sábado, octubre 03, 2020

Una tarde normal en cualquier casa antes de Internet

 


Ha causado estupor, en el mundo, ver las fotos de Carlo Acutis que será beatificado en octubre. Muchos se han preguntado al verlo: “¿Está incorrupto?”.

Cuando me preguntaban eso, si estaba incorrupto, yo les respondía con una sola palabra que lo respondía todo: Italia.

Italia es el único país en el que los tanatólogos son capaces de recoger, a las diez de la mañana, la momia del faraón Semempeses (dinastía I) y dejarlo, a las cuatro de la tarde, de manera que parezca que dos horas antes estaba cazando zorros en su carro.

Carlo Acutis no solo es que parece que está incorrupto, es que tiene mejor cara muerto durante catorce años que yo vivo cuando me levanto por la mañana.

Pero es que la relación de los italianos con los muertos es, digamos, especial. Para los españoles los muertos son unos nichos que visitamos una vez al año. Los italianos, si les dejara la ley, los tendrían en el salón de casa, sentados en su sillón. Cuando fueras de visita, saludarías a los vivos y a los difuntos de la casa. No he visto una nación que ame más a sus muertos que la italiana.

¿Los españoles? Si saliera mañana una propuesta de ley para que se nacionalizase la industria funeraria y el Estado se encargase de volatilizar a todos los difuntos, si el voto fuera secreto, una ley así ganaría cualquier plebiscito popular.

37 comentarios:

  1. Jajajaja!, tal cual! Con permiso de Carlo, pero de verdad que gran trabajo hacen. Obviamente su cuerpo no de conservó totalmente así exactamente así pero dicen que se conservó muy bien. Yo ya ke enconmendaba a mis hijos a Carlo, sobre todo el pequeño que tienen el mismo nombre. Vi esas imágenes del cuerpo y lloré no se por, me dio mucho sentimiento. Me dio mucho sentimiento.

    Carissimo Carlo, infatti per noi!!! 🇮🇹💐🙏🏽

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y si viera la procesión unos mese antes de traslado del cuerpo en Asís, qué amor que cariño de todos los de Asís. Es así, padre. Aquí es algo parecido.

      Eliminar
  2. A mi llama la atención que estando su madre y familia vivos lo expongan asi... Debe ser por eso que usted dice. A mi me da cierta impresión estas cosas...

    ResponderEliminar
  3. Los italianos deben tener los mejores tanatólogos del mundo. Tengo una amiga que, después de su viaje a Italia, me dijo (totalmente en serio) que si pudiera tendría a su madre en casa como había visto en algunas criptas de los capuchinos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Uy, no sé, hasta allá tampoco. 😅

      Eliminar
    2. Yo investigue un poco y esos trabajos se retocan, o sea que molestan más al muerto que lo que se puede molestar a alguien en vida.

      Eliminar
    3. De hecho, intentaron hacer eso con el cuerpo de Chávez, pero con la buena suerte que el en vida en un programa público dijo a toda boca que eso le parecía macabro, aunado a que por la enfermedad que padecía el cuerpo no estaba optimo.

      Eliminar
  4. Yo, personalmente, no soy nada dado a visitar cementarios. Y me gusta que los enterremos cuanto antes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Padre, una idea después que usted fallezca llevar su cuerpo allá que lo preparen los italianos y lo devuelvan a su piso en Alcalá, lo coloquen en una mecedora al lado de la ventanacon la cortina entreabierta, estilo Psicosis!🤣🤣🤣

      Eliminar
    2. Estoy muy de acuerdo con usted.

      Después de lo que le hacen al cuerpo de padre Pío, esa manía de los cuerpos incorruptos se me hace chocante.

      Eliminar
    3. En esa parte estoy de acuerdo con el protestantismo.

      Eliminar
    4. A mi me choca un poco, prefiero enterrado y tampoco soy de visitar cementerios, es mas nunca voy de visita, solo entierros especiales. En Peru es normal llevar comida y cerveza, hasta poner música y hacer fiesta sobre el nicho o al lado, "celebrando la vida del difunto", costumbre prehispanica muy arraigada aqui en el mundo andino y descendientes, algo poco acorde con otris donde la sobriedad es parte del duelo, son diferentes formas, muy opuestas, yo me inclino por lo último. Igual exponer el cuerpo de alguien que falleció hace 14 años, es medio triller.

      Eliminar
    5. Sin contar con que los padres tengan que ver ese sufrimiento una y otra vez...porque me van a decir que no lo hacen, recordar el momento en que murió ...uf! eso me parece morboso.

      Solo que los padres estén muertos, que no lo se.

      Eliminar
    6. Los padres de Carlo están vivos.

      Eliminar
    7. 😱 imagínate...

      Eliminar
    8. 😱 imagínate...

      uy, me paso algo raro...

      Eliminar
    9. Cual es su motivo para querer enterrarlos cuanto antes, expliquese

      Eliminar
    10. ¿Será porque aparte de ser innecesario es un proceso costoso de mantenimiento?

      Eliminar
  5. Algunos niños han perdido con el covid a sus abuelos y otros al papá. Preguntan: ¿Dónde se han ido? Les hace mucha impresión que alguien les diga con total certeza que ellos están vivos, que lo que ha muerto es solo el cuerpo.
    A partir de allí un millón de preguntas.
    En estos seis últimos meses he recibido mensajes de papás y mamás preguntando si eso era literalmente así.
    Hace mucha falta hablar de la vida y de la muerte, del cuerpo y del alma, de lo que ha de morir en vida y de lo que nunca morirá, ni siquiera después de ocurrida la muerte.

    ResponderEliminar
  6. Cuando me enteré de la noticia y vi las fotos no sabía que pensar. Bienvenidos el conocimiento y amor a la verdad .Gracias padre.

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. La santidad de Santa Teresita del niño Jesús su vida no se basa en fenómenos extraordinarios. Se basa en « hacer de manera extraordinaria las cosas más ordinarias y corrientes ».

    Ella cuando lee la vocación de los apóstoles, quiere ser apóstol, cuando ella ve el milagro que hace los sacerdotes en el altar, ella quisiera ser sacerdote, cuando ella ve los mártires que entregan la vida para anunciar el evangelio, ella quisiera ser mártir, cuando ella ve que muchos anuncian el evangelio por todo el mundo, también lo quiere hacer.
    Como hacer todo aquello cuando ella ve que no puede hacer muchas cosas. Se da cuenta siendo el amor dentro de la iglesia y que ese amor es Jesucristo, que es Dios, como una monja de clausura unida a Jesús sacramentado, amando hasta el extremo. Uniéndose al fuego del amor que es Jesús, arde en el corazón, orando por el mundo, orando por los misioneros, por los sacerdotes, los religiosos, para transmitir el amor de Dios a todas las almas.

    Como dijo Santa Teresita del Niño Jesús:¡Jesús, amor mío..., al fin he encontrado mi vocación! ¡Mi vocación es el amor...!

    ResponderEliminar
  9. Gracias Padre por su comentario!! Bendecido día!!!

    ResponderEliminar
  10. " hacer de manera extraordinaria las cosas más ordinarias y corrientes »

    Que gran verdad de esta santa mujer; el evangelio debe vivirse y realizarse en la situación o lugar donde uno se encuentre, ahí donde el Señor nos dió la bendición, donde tuvimos una experiencia concreta con él; evangelizar con las palabras ó con las actitudes ó con el silencio; aunque mayormente en los inicios hay que hacerlo con las palabras. Porque no hay mayor alegría y mayor amor, que llevar el evangelio al mundo entero.
    Pero, me pregunto y siempre me he hecho estas preguntas: dice Cristo: nadie es profeta en su propia tierra...¿es que no podremos evangelizar en el seno de nuestra familia???? Es totalmente necesario salir a las periferias, a lugares donde somos desconocidos? Porque es cierto también que estamos llamados a dar fruto, si o si, de 100, de 50 o de 20,...y si sólo nos quedamos en casa, con la familia, no podríamos cumplir con esto? El Señor nos regale la sabiduría necesaria para poder dar respuesta a esto que nos habla; que siempre nos dice también: "el que comprenda, que entienda" " el que tenga oidos para oir, que oiga"
    Bendiciones!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es realmente difícil evangelizar a la familia, solo un cambio profundo en el corazón, en los hábitos de uno mismo da un testimonio verdadero, pero aún así solo con seguir viviendo con ellos y sus costumbres que solían ser las mismas que las de uno, es una lucha constante que parece no tener fin, lo digo por experiencia propia, ya a veces desistó, prefiero callar y ponerme a orar por que la confianza en las relaciones cercanas suelen causar que se pierda la seriedad en estos asuntos concretos... en pocas palabras te toma más en cuenta un desconocido que tu propia familia que piensan este viene con sus ideas de conversión y lo veremos muy pronto en lo mismo de antes.

      Eliminar
    2. Tal cual, Francis! Te entiendo perfectamente! Acrisola esto y mucho!

      Eliminar
  11. El cuerpo está conservado en su totalidad, pero han dicho que le pusieron una máscara sobre el rostro para que pudiera ser expuesto.

    Aún así se dice que el cuerpo de Carlos está muy bien conservado.

    ResponderEliminar
  12. Cual es su motivo para querer enterrarlos cuanto antes, expliques

    ResponderEliminar
  13. Padre Fortea
    Por favor nos explica con mayor claridad este fenomeno de la incorrupcion de los cuerpos?
    Segun lo q le entendì es q el fenomeno no existe, es Simplemente un trabajo de los tanatòlogos?

    ResponderEliminar
  14. S. Francisco de Asis ruega por mí.
    Y por la humanidad.

    https://www.facebook.com/100022541373540/posts/800971770664195/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sería también día de Santa Teresa de Jesús, pero se pasó para el 15 de octubre porque, murió el día 4 de Octubre de 1582, pero ese día entro en Vigor el calendario gregoriano.

      Eliminar
  15. No por favor padre Fortea. Nuestros muertos los llevamos en el corazón y los Vista los en el cementerio.

    Si Unidas Podemos decidiese demoler el Cementerio de la Almudena dmen Madrid, como han propuesto en alguna ocasión, ello sería un trauma para los madrileños.

    La gente visita los cementerios, hay flores en las sepulturas, y ves gente llorando a sus muertos en España.

    ResponderEliminar