Una cosa
quería dejar clara a todos los lectores: amo infinidad de aspectos de Gran
Bretaña, pero conozco todos los puntos oscuros de su historia.
Si comparamos
el imperio español con el imperio británico, descubriremos que no son solo
diferentes áreas coloreadas en el mapamundi. Son dos imperios de naturaleza muy
distinta. Un imperio, ante todo y sobre todo, fue católico. El otro imperio desgraciadamente
fue evolucionando hacia el racismo y distintas formas de opresión, unas más suaves
y otras más crueles.
Lo que cambió,
en gran medida, la forma en que vemos al Imperio Británico fue que pervivió
hasta una época tardía que le permitió crear una estética imperial propia. Fruto
de esa estética nació un orgullo nacional. Desaparecido el imperio, la estética
y el orgullo consiguiente pervivieron.
Una música de fondo para el post:
https://www.youtube.com/watch?v=v2c5QHtgFxY
El imperio fue opresivo, pero la estética que lo acompañó fue bella. El imperio fue cleptócrata. "Te sometes o te matamos". El imperio, de ningún modo, fue un don divino. Pero sus cuadros, sus edificios, tantas cosas fueron bellas.
Por estética no me
estoy refiriendo a algo tan limitado como los uniformes o la monarquía, sino a
la estética global de su metrópolis, de sus clubes, de su isla británica “mitologizada
neomedievalmente” y de tantos aspectos. Los primeros en ser víctimas de ese imperio fueron los propios británicos, obligados a morir en guerras que a ellos no les beneficiaban lo más mínimo. A las altas clases, sí, pero no a los pobres.
Pero de todo
eso no se puede culpar a los ingleses actuales, tampoco a los ingleses que se
vieron embarcados hacia las colonias a luchar no por gusto, sino completamente
obligados. Deleitémonos de todo lo positivo de esa época, sin desconocer lo negativo.
La misma
canción Rule Britannia me parece muy bella, pero tiene su trasfondo
negativo. Pero conocer ese trasfondo no me impide gozar de su música.
Primero...
ResponderEliminarFelicidades
EliminarPero, no por primera vez o sí?
EliminarPor primera vez !!...
EliminarAh bueno, entonces hay tabla, perdón, premio! 🏆🥇
EliminarPor fin Fabian!!!!
EliminarRecuerda Fabián, que los primeros en el blog serán los últimos en el Reino. (jajaja, que mala le*** tengo)
EliminarEl anterior post James Fort dijo:
EliminarNo lo puedo hacer público, pero el primero que lo es por primera vez tiene derecho a todos los gastos pagados para lo que ya te comentaré.
Con 💉 😂
Primero!!! Muy buen post hoy Padre Fortea
ResponderEliminar🤣
EliminarTe cedo el primer puesto, de echo a mí me gusta más tercero...
ResponderEliminarTercero otra vez!!!
ResponderEliminar4°
ResponderEliminarOohh música de fondo para el post!!
ResponderEliminarEso se parece a Pirata!!!
Lo disfruto mucho!!!
De acuerdo. Me siento identificada con este post. 🖐🏽👌🏽🇨🇴🇪🇦🇬🇧
ResponderEliminarMe emociona desde muy joven el Rule Britannia 😍🤩. Tiene algo que alegra mi alma.
EliminarEste post es continuación del anterior, definitivamente.
Esta interpretación del tenor Juan Diego Florez en el BBC Prom me parece fantástica.
EliminarJuan Diego Flórez-Rule Britannia
Tener sometido el pueblo eso se llama tiranía una cita atribuida ― Montesquieu: “No hay tiranía más cruel que la que se perpetra bajo el escudo de la ley y en nombre de la justicia.”
ResponderEliminar
ResponderEliminar... entiendo el uso del adjetivo "Católico" refiriéndose al Imperio Español. Esto sería porque el Emperador Español era Católico, además de que pretendía extender su Religión a sus gobernados.
Pero en un sentido más profundo no era verdaderamente Católico; ya que como Imperio buscaba "el dominio de unos seres humanos sobre otros".
Un verdadero Imperio Católico sería aquel en donde Cristo dominara amorósamente, y sus gobernados sirvieramos dócilmente y con Alegría!!!
La realidad material era que en esa época los países buscaban extender su territorio e influencia, y si España no hubiera sido fuerte, ahora la Iglesia Católica no existiría.
EliminarDios usa de los instrumentos que hay para realizar su economía de salvación, como dice el dicho: "Dios escribe recto con reglones torcidos".
Si fuera por los monaguillos, el mal habría triunfado en este mundo sin remedio.
EliminarLe correspondía por herencia y no por conquista esos territorios.
EliminarEfectivamente, Pablo, creo que de católico además del nombre bien poco. Impuso la religión por la fuerza a los indígenas y los subyugó al esclavismo. Si esa manera de proceder es cristiana que venga Dios y lo vea, ahora eso sí, a base de "palo", difundió la religión católica en su Imperio
Eliminar¿A base de palo se difundió la fe católica en América ? ¿En serio crees que aquí hicieron eso, Lucía ?
EliminarKarina
EliminarDe acuerdo leyenda negra.
Como dicen algunos, la intención original del Imperio era más bien establecer rutas comerciales y evangelizar a los nativos (y eso se hizo pacíficamente, con misioneros, Misas opcionales, reducciones Jesuíticas, etc.). Los misioneros de la época hasta se tomaron el trabajo de aprender todas las lenguas de los nativos y crear diccionarios.
EliminarLuego, es verdad, el Imperio se corrompió, y con la evangelización pacífica y la legítima defensa empezó a coexistir el sistema racial de castas y el uso de esclavos africanos, entre otras cosas...
Fueron los protestantes llegados de Inglaterra los que exterminaron a los nativos de Norteamerica Lucía, los catolicos en America Latina son angelicales a lado de ellos...
EliminarFueron tiranos como conquistadores los españoles, pues si. De todas formas agradezco hayan traído la fe católica a América, latinoamerica. Con las culturas de aqui se fusionaron un poco, dicen para poder seguír costumbres ancestrales las tapaban de católicas. Ahora somos una region básicamente católica de creyentes y de tanto. Agradezco a España su idioma hermoso y la religión.
Eliminar¿Tiranos por?
EliminarNi caso. Todo eso pertenece a la tristemente famosa leyenda negra española (pueden buscarlo en la red para ver en qué consistió de forma más detallada).
EliminarIsabel la católica, por ejemplo, montó en cólera cuando trajeron a España los primeros nativos americanos en calidad de esclavos. Tanto fue asi se pronunció de esta manera: «Y no consientan ni den lugar que los indios reciban agravio alguno en sus personas y sus bienes, mas manden que sean bien y justamente tratados, y si algún agravio han recibido, lo remedien».
Isabel la Católica fue la primera persona que se preocupó por los derechos de los indios : determinó que seguirían siendo los propietarios de las tierras que les pertenecían con anterioridad a la llegada de los españoles y, en el año 1500, dictó un decreto que prohibió la esclavitud. Nace así un nuevo derecho que, en palabras del autor, «reconoce que las libertades de los hombres y de los pueblos son algo inherente a ellos mismos, y que por tanto, les pertenecen por encima de las consideraciones de cualquier príncipe o Papa».
Otra diferencia con los ingleses es precisamente esa, la labor de zapa que algunos españoles hacen con su propia historia. Sobre todo los secesionistas vascos y catalanes, que no pierden ocasión para difamar y lanzar calumnias sobre la historia española. Y aunque sean católicos, cuán cerca están en esto de masonazos como López Obrador y compañía.
EliminarY otra cosa, como muy bien explica Alberto Bárcena en su magnífica obra "Iglesia y Masonería. Las dos ciudades", fue en el lamentable siglo XIX español cuando la sinagoga de Satanás, la masonería, afincada en España procedente de Francia e Inglaterra, establece las condiciones políticas e ideológicas para que la leyenda negra española acabe estallando en América. Por supuesto con la colaboración de los jesuitas, que por aquel entonces ya había sido altamente infiltrada y corrompida por los masones. Masones que a la postre se establecerían profundamente en México provocando aberraciones tales como la de los cristeros.
EliminarEspaña fue luz civilizatoria y faro del Evangelio en América, y a ello contribuyeron ilustres españoles entre los que no faltaron, y destacaron, grandes vascos y catalanes.
Karina, que se impuso la fe por la fuerza, no lo digo yo, que gozo de poca credibilidad en este foro, sino Fray Bartolomé de las Casas, dominico, que fué testigo directo de aquella época y se rebeló contra el trato injusto y abusos de los colonizadores españoles a los indígenas. Lee su obra e informáte
EliminarJorge, los vascos y catalanes no difamamos, ni nada de leyenda negra decimos las cosas tal cual han sido, sin "envolturas gloriosas imperialistas"
EliminarQue sepa yo, Fray Bartolomé de las Casas, no era vasco ni catalán. Sencillamente era un hombre cristiano y de fe
EliminarBueno, Lucía, Fray Bartolomé fue famoso por vender sus exageraciones a reconocidos enemigos de España como los Países Bajos, entre otros. Justo va y me citas al dominico, qué puntería!
EliminarNo todo fue bueno ni limpio, eso está claro, pero la historia hace balance cuando se miran épocas pasadas. Y sí, España y su imperio hizo mucho y mucho bien en América. Como el Imperio romano, a pesar de sus sombras, hizo mucho y bien a los pueblos que incluyó en su imperio.
Verás, el problema de los secesionistas que pretenden "hablar claro" cuando apuntan a la yugular de España y su historia es siempre el mismo: olvidan mencionar siempre las envolturas gaseosas con las que rodean a los padres fundadores de su nacionalismo, como Sabino Arana en el caso vasco o Prat de la Riba en el caso catalán.
Imagina por un momento que algún español hubiera dicho algo como esto referido a los nativos americanos. El caso es que lo dijo el español Sabino, fundador del PNV, sobre los españoles. Racismo en vena:
"Arana ya distinguía a vascos de españoles por su aspecto: "La fisonomía del 'bizkaino' es inteligente y noble; la del español inexpresiva y adusta. El 'bizkaino' es nervudo y ágil; el español es flojo y torpe. El 'bizkaino' es inteligente y hábil para toda clase de trabajos; el español es corto de inteligencia y carece de maña para los trabajos más sencillos. Preguntádselo a cualquier contratista de obras, y sabréis que un 'bizkaino' hace en igual tiempo tanto como tres 'maketos' juntos...".
Hay que ser más ecuánime, Lucía.
No creo que buen argumento sea desprestigiar a Fray Bartolomé de las Casas, que como digo, fué testigo directo. Pero para un franquista como tú (y con todos mis respetos), ya el admitir que no todo fué moralmente tan "glorioso" me parece encomiable.
EliminarSé puede pensar cómo se quiera, siempre que no perdamos el sentido de nuestro juicio
Gracias por lo de franquista 🙂
EliminarTambién es encomiable que admitas que hubo cosas encomiables, cosa que se desprende con el uso del "tan" que haces en la frase. Y no lo dudaba, tratándose de una católica 🙂🙂
Estamos empate. En conclusión, a la larga fué bueno porque se evangelizó y dió sus frutos, y no fué tan bueno porque se abusó para ello del pueblo indígena, haciendóle abandonar sus costumbres e idiosincrasia.
EliminarBueno sí, lo admito, pero con matices que no conviene soslayar
Juan XXIII:
Eliminar"Amamos a España, cuya pureza de costumbres, lo mismo que sus bellezas y tesoros de arte, hemos podido admirar en los gratos viajes con que hemos recorrido sus tierras. Por eso Nos alegramos de que la España que llevó la fe a tantas naciones quiera hoy seguir trabajando para que el Evangelio ilumine los derroteros que marcan el rumbo actual de la vida, y para que el solar hispánico, que se ufana justamente de ser cuna de civilización cristiana y faro de expansión misionera, continúe y aun supere tales glorias, siendo fiel a las exigencias de la hora presente en la difusión y realización del mensaje social del cristianismo, sin cuyos principios y doctrina fácilmente se resquebraja el edificio de la convivencia humana."
Y dijo más:
"Da leyes católicas, ayuda a la Iglesia, es un buen católico... ¿Qué más quieren?"
Si un día voy por tu tierra te invito a una caña y pincho de tortilla, espero que no me tires el pincho a la cabeza! 😂
EliminarTen un buen día.
Cuando quieras, Jorge
Eliminar¿El emperador católico, acaso no era Carlos I?
EliminarA ver, hubo excesos no de todos, de algunos, sobre todo en el trato, pero no fue una política del reino,ni tampoco una forma de evangelizar porque principalmente los que evangelizaron fueron los sacerdotes misioneros y estos fueron los que como san Pedro Claver reconocieron la dignidad humana de esclavos e indígenas. Entonces generalizar es desconocer la historia.
EliminarLucía,sabes cuales eran algunas costumbres del pueblo indígena? Jacer sacrificios humanos. Lo de lq. Idiosincrasia también es falso, pprque todavía perviven las lenguas indígenas. Aquí en Colo. Bia perviven indígenas y sua dialectos. De hecho, en la historia puedes encontrar como los conquistadores respetaban su lengua o dialecto, que hasta requerían traductores indígenas para comunicarse con ellos. Es decir, no arrasaron ni dieron palo. No fue así. Ten invito respetuosamente a que te informes y veas más allá sobre la historia de la colonización.
Eliminar*hacer
EliminarSí, ya, por éso hoy los pueblos indígenas de latinoamérica ocupan el estrato social más bajo de los países y donde se concentra la pobreza extrema
EliminarMira, had convivido y conocido de cerca indígenas o ido a un resguardo indígena? Es muy fácil hablar sin conocer a fondo sus costumbres, su idiosincrasia, su forma de ver la vida. Yo sí y sólo te digo que tienen oportunidades como todo ciudadano...
EliminarLucía te recomiendo el canal quenotelacuenten, que habla bastante sobre eso. Que yo sepa por lo menos en mi país los más pobres los hay del color de piel que busques. Y mientras más me informo, más orgullo me da la herencia española. Se ve que vino completa porque en general también se repiten las características de los malos gobiernos. El que tenga ojos que vea
EliminarSí, he estado con los Mayas
EliminarAjá.. Y cuánto tiempo has estado con ellos, los has conocido a fondo, su día a dia, sus costumbres, su idiosincrasia como piensan, viven, interactúan?
EliminarTambién trato aquí con indígenas peruanos que emigraron
EliminarKarina
EliminarDe acuerdo, fácil hablar cuando no has conocido, eso es conocer porque ha tratado con los que emigraron y no saben lo que enseñan mal la historia en la educación, ideología existen y muchas veces manipulación y desinformación, para incentivar odios.
No te dice algo Lucía que hayan educarse al menos educación básica podido emigrar? Oportunidades hay, la cuestión es quesu cultura es algo distinta y les cuesta integrarse por la cerrazón de sus costumbres y forma de pensar.
EliminarMuchas costumbres incluyen:No mamdar a sus hijos a la escuela, hacwrlos trabajar desde muy tierna edad, incesto, etc etc... Esto lo digo por que lo sé de primera mano. Es complicado cambiar esa mentalidad primitiva, pero, es posible sólo a través denla. Evangelización como ha quedado demostrado en la historia.
Eliminar*mandar
Eliminar*hacerlos
El imperio británico se ha caracterizado por:
ResponderEliminar--- ser un imperio depredador.
--- aplicar el principio "divide y vencerás".
En cuanto imperio depredador, ha consistido en tomar posesión del país, construir puertos y extraer las materias primas y embarcarlas a la metrópoli, con un sistemático robo de todo, hasta de obras de arte.
El tercer mundo suele significar países colonizados por Gran Bretaña; India, Pakistán, Kenia, Jamaica... Con eso queda dicho todo.
La política imperial se basa igualmente en el "divide y vencerás". Apoyan sistemáticamente cualquier movimiento independentista con el objetivo de destruir cualquier potencial competidor. Gran Bretaña, por ejemplo, apoyó a los secesionistas del imperio español, generando una deuda que ha truncado su desarrollo. Es una política que ha aplicado y sigue aplicando sistemáticamente.
En cuanto a los gustos estéticos, hay gente que disfruta de formas muy curiosas cosas que a otras personas considerarían aberrantes.
--- La gestión de la mentira propagandística.
EliminarLa anglosfera tiene una gran habilidad para gestionar la mentira, formando diversas "leyendas negras". Es conocido el caso de la leyenda negra contra España, pero es algo sistemático. Tienen una maquinaria de mentira que resiste al paso del tiempo.
últimamente funciona a todo trapo la maquinaria de mentira contra Rusia y China.
La mentira es poderosa, si se usa con falta de escrúpulos. Imperios como el español o el ruso, por tener un substrato religioso, no han usado de esa maquinaria por repulsión a ella, lo cual ha dado una desventaja comparativa.
Es como quien no tiene escrúpulos para usar armas de aniquilación, terroristas... frente a quienes no van a usar de ningún modo de esas técnicas; da una ventaja que si no se compensa de otra forma, supone debilidad.
También el imperio británico se ha apoyado en lo más bajo de la humanidad; cipayos, gente traidora, incluso algunos lo son por vocación, como perritos, no necesitan sobornos.
EliminarHa utilizado también a la masonería.
EliminarTodo lo más bajo de la humanidad; nazi-fascistas, terroristas, masones, liberales.
EliminarTambién hay un misterio de predestinación ahí.
Y una última característica:
Eliminar--- es un imperio genocida.
Estoy de acuerdo. De hecho el Imperio español tuvo mucho de romano. Allá adónde fuimos llevamos nuestra cultura, pero sobre todo la luz del Evangelio. Llevamos a Cristo. Y nos mezclamos con los nativos dando lugar a un enriquecedor mestizaje.
ResponderEliminarEn británico fue un imperio depredador.
Mi país nació en parte a la mediación británica entre el imperio portugués y el la corona española, que un tiempo largo pelearon por estas tierras 🇺🇾
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarDesde Caín en el Génesis, muchos hombres han querido dominar a sus semejantes. No sé de quién lo han aprendido la verdad; de Dios no, Dios no domina a sus creaturas.
ResponderEliminarDe la serpiente q les engañó y empezó el pecado.
EliminarObedecieron al demonio xq querían ser como Dios y como los ángeles Le rechazaron, no queriendo ser criaturas de Dios y desde entonces aspiramos de nuevo al Paraíso.
Parece mentira que tú hagas esa pregunta .
EliminarLo aprendieron del pecado de Adán y así nosotros lo llevamos en el ADN, de Adán y Eva.
EliminarPara eso vino Cristo para darnos el nuevo ADN de hijos de Dios.
Catequesis elemental.
Ahora q el catequista corresponde a un nuevo Ministerio .
El Papa establece el ministerio de catequista.
EliminarSe publicó hoy el Motu proprio “Antiquum ministerium” con el que Francisco establece el ministerio laical de catequista: una necesidad urgente para la evangelización en el mundo contemporáneo, que debe realizarse de forma secular, sin caer en la clericalización
Hablando de música, le puede poner música al blog, sólo tiene que gravar un CD. Una música suave para que se puedan leer las entradas sin mucho sobresalto, por ejemplo, puede grabar
ResponderEliminar"Pavana para una infanta difunta" de Ravel. Seguro que alguno de sus colaboradores, a cambio de unos cuantos rosarios se lo prepara gratuitamente.
https://www.religionenlibertad.com/polemicas/143994399/formar-eutanasiadores-videos-lista-negra-objetores.html
ResponderEliminarhttps://es.wikipedia.org/wiki/Juramento_hipocr%C3%A1tico
EliminarJuro por Apolo médico, por Asclepio, Higía y Panacea, por todos los dioses y todas las diosas, tomándolos como testigos, cumplir fielmente, según mi leal saber y entender, este juramento y compromiso:
EliminarVenerar como a mi padre a quien me enseñó este arte, compartir con él mis bienes y asistirles en sus necesidades; considerar a sus hijos como hermanos míos, enseñarles este arte gratuitamente si quieren aprenderlo; comunicar los preceptos vulgares y las enseñanzas secretas y todo lo demás de la doctrina a mis hijos y a los hijos de mis maestros, y a todos los alumnos comprometidos y que han prestado juramento, según costumbre, pero a nadie más.
En cuanto pueda y sepa, usaré las reglas dietéticas en provecho de los enfermos y apartaré de ellos todo daño e injusticia.
Jamás daré a nadie medicamento mortal, por mucho que me soliciten, ni tomaré iniciativa alguna de este tipo; tampoco administraré abortivo a mujer alguna. Por el contrario, viviré y practicaré mi arte de forma santa y pura.
No tallaré cálculos sino que dejaré esto a los cirujanos especialistas.
En cualquier casa que entre, lo haré para bien de los enfermos, apartándome de toda injusticia voluntaria y de toda corrupción, principalmente de toda relación vergonzosa con mujeres y muchachos, ya sean libres o esclavos.
Todo lo que vea y oiga en el ejercicio de mi profesión, y todo lo que supiere acerca de la vida de alguien, si es cosa que no debe ser divulgada, lo callaré y lo guardaré con secreto inviolable.
Si el juramento cumpliere íntegro, viva yo feliz y recoja los frutos de mi arte y sea honrado por todos los hombres y por la más remota posterioridad. Pero si soy transgresor y perjuro, avéngame lo contrario.
Jamás daré a nadie medicamento mortal, por mucho que me soliciten.
Eliminartampoco administraré abortivo a mujer alguna
Se escribió entre el siglo V al III antes de Cristo
EliminarCada día me sorprende más como los paganos griegos entendían mejor la moral que nuestra propia sociedad posmoderna...
EliminarEl juramento hipocratico es precioso
EliminarNi un negro, en el vídeo no aparece ningún negro, ni hindú ni similar: blancos, ingleses. Para que después nos vengan estos hablando sobre el racismo. Ya, pues se nota, se nota...
ResponderEliminarSe les ve el plumero, jejeje.
ResponderEliminarPues padre Fortea la otra vez estaba analizando como seria Colombia si en lugar de haber sido conquistada por España lo hubiera sido por Inglaterra.
ResponderEliminarUn aspecto negativo seria q no seriamos catolicos. Pero seriamos mas organizados, mas respetuosos de la ley , mas prosperos?
EliminarNo, sencillamente no existiríamos. Los ingleses no se mezclaban. Aarasaban con toda la población sólo les interesaban los recursos para llevar a sus tierras.
Eliminar*arrasaban
EliminarSeguirías siendo lo que erais, nativos indígenas y probablemente mantendríais con los ingleses, vuestras costumbres y vuestros cultos. Los ingleses no tenían pretensiones evangelizadoras
Eliminar¿Sabes como vivian los nativos de Norteamerica Lucía con a conquista?
EliminarLos ingleses protestantes tenian un refrán:
"El indio bueno era un indio muerto".
Jajaja "seguiríais siendo lo que erais" jajajajajajajajaja no ya en serio ...esclavo o muerto
EliminarSol.P
EliminarEs una broma de mal gusto, despectivo,racista.
Todos somos esclavos de algo, los únicos hombres verdaderamente libres Jesús y los grandes Santos.
No sé si los demás tengan ese problema de restricción.
ResponderEliminarPero esperemos que ya mañana se restablezca y podamos todos participar desde todas las plataformas.
Anxe, me encantó tu voz y me impresionó tu acento.
EliminarIncreíbles.
Hola Angelina de que hablan?
EliminarParticipar en qué?
EliminarMarial
EliminarLo que sucede es que ayer no podíamos entrar al blog de Fortea y pues hicimos pruebas desde diferentes plataformas...y en eso pues mandamos mensajes de voz y por eso.
ResponderEliminarMuy buenas noches con todos!
Comparto el evangelio de hoy, por si alguno gusta siempre el poder leerlo.
Casi siempre leo sus comentarios muy interesantes.
Abrazos!
Evangelio según San Juan 15, 9-17
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Como el Padre me ama, así los amo yo. Permanezcan en mi amor. Si cumplen mis mandamientos, permanecen en mi amor; lo mismo que yo cumplo los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor. Les he dicho esto para que mi alegría esté en ustedes y su alegría sea plena.
Este es mi mandamiento: que se amen los unos a los otros como yo los he amado. Nadie tiene amor más grande a sus amigos, que el que da la vida por ellos. Ustedes son mis amigos, si hacen lo que yo les mando. Ya no los llamo siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su amo; a ustedes los llamo amigos, porque les he dado a conocer todo lo que le he oído a mi Padre.
No son ustedes los que me han elegido, soy yo quien los ha elegido y los ha destinado para que vayan y den fruto y su fruto permanezca, de modo que el Padre les conceda cuanto le pidan en mi nombre. Esto es lo que les mando: que se amen los unos a los otros’’.
PALABRAS DEL SANTO PADRE:
Jesús nos ha amado primero, nos ha amado a pesar de nuestras fragilidades, nuestros límites y nuestras debilidades humanas. [...] Dándonos el mandamiento nuevo, Él nos pide que nos amemos entre nosotros no solo y no tanto con nuestro amor, sino con el suyo, que el Espíritu Santo infunde en nuestros corazones si lo invocamos con fe. De esta manera —y solo así— nosotros podemos amarnos entre nosotros no solo como nos amamos a nosotros mismos, sino como Él nos ha amado, es decir inmensamente más. [...] Y así podemos difundir por todos lados la semilla del amor que renueva las relaciones entre las personas y abre horizontes de esperanza. [...] Este amor nos hace convertirnos en hombres nuevos, hermanos y hermanas en el Señor, y hace de nosotros el nuevo Pueblo de Dios, es decir la Iglesia, en la cual todos son llamados a amar a Cristo y en Él a amarse unos a otros. (REGINA COELI 19 de mayo de 2019)
"El Amor ha sido infundido en nuestro corazones por el Bautismo"
Eliminar"Abramos las puertas a Cristo". S. Juan Pablo
La canción resulta más bonita cuando la canta el público al unísono en los Proms:
ResponderEliminarhttps://youtu.be/rB5Nbp_gmgQ
Este es un post donde nuestro querido Padre Fortes dice pero no dice pero quiere decir y al final se calla.
ResponderEliminarEn fin, lo único q he entendido es que uno fue un imperio católico y el otro no y entre líneas se entiende q el primero fue algo mejor aunq el segundo era más bonito.
En fin, pelillos a la mar..
Jajajaja
EliminarEspaña ha sido siempre austera, la ostentación nos parecía contraria a los principios del Evangelio y por ello se redujo a lo largo de la Historia la pompa en las realezas en los gobiernos y en el arte.
ResponderEliminarA pesar de ello es uno de los países con más patrimonio artístico del mundo.
Eso sí, no es un arte recargado y obstenso como el italiano.
En nosotros destaca la austeridad.
La sencillez católica.
De todas formas detecto demasiada admiración por lo British en los post.
ResponderEliminarLos British saben la admiración q les rinde el mundo entero y se jactan y engrien por ello.
No soporto hacer el rendez-vous a nadie.
ResponderEliminarPiezas robadas de todo el mundo forman la colección de arte del Museo Británico de Londres:
ResponderEliminarla Piedra Rosetta de Egipto, esculturas de mármol del Partenón de Atenas, Moáis de la Isla de Pascua, 170 piezas de oro y plata persas del tesoro de Oxus de Tayikistán, cabeza de bronce de la diosa pagana Anahid de Sadak (Turquia), y un larguísimo ETC de hasta 8.000.000 de piezas más, que no caben en las vitrinas y las tienen escondidas en almacenes de seguridad.
Esta es la esencia de la estética imperial británica.
También forma parte de la estética imperial británica el Peñón de Gibraltar, las Islas Malvinas, y todo lo que han tenido que devolver a regañadientes (Taiwan, Sudáfrica, India, etc.)
EliminarMúsica de fondo más adecuada para el post:
https://www.youtube.com/watch?v=nWJ1EHNyW4g
Robaban para la Gloria de Gran Bretaña, es lo q me llama la atención.
EliminarEl imperio británico tuvo lo suyo, bueno y malo, pero el imperio español tampoco está libre de pecado.
EliminarSí lo miramos sólo desde el punto de vista de evangelización cristiana, el español gana por goleada, pero a costa de la esclavitud de los indígenas.
A mí, personalmente, no me sorprende, como a muchos de vosotros, que en pleno siglo XXI, los indígenas latinoamericanos, destruyan estatuas de los colonizadores españoles.
Seamos objetivos, por favor.
Ya, Lucia, pero los payo ponis eran politeistas, mataban bebes como sacrificio. Deberian agradecernos que los civilizasemos, eran togloditas sin ton ni son, retrasados en todo.
EliminarEn ese aspecto, sí, Malú, aunque a la fuerza, se les intentó civilizar. Tal ve, sí no, ahora estarían aún medio salvajes, pero no todo fué tan idílico como lo pintan.
EliminarLa esclavitud de los indígenas 😂😂😂,
EliminarY en las Cortes de Valladolid se les concedieron más derechos de los q tenemos nosotros ahora!
No se les podía tocar...
De ahí q los q emigran hoy en día , se crean q sus sus jefes, tienen q proporcionarles todo tipo de cobertura, que les tienes solucionar la vida. Y vienen convencidos de ello, porq en America, sus patrones españoles se la solucionaban en todos los aspectos.
Además, juzgar la historia pasada con los conocimientos de hoy es como juzgar la medicina del s. XV con los conocimientos de hoy y condenar a esos médicos por crueles y bárbaros.
EliminarTienes razón Bakhita, se le concedieron derechos a los indigenas, de hecho son los que en America, por decir un ejemplo en Paraguay su dialecto es reconocido como uno de los idiomas nacionales.
EliminarEs por ello que portugueses, holandeses y españoles esclavizaban africanos traidos a America.
Exacto Niu. Gracias.
EliminarPienso que robar para la Gloria de tu nación es más ético q robar para tus propios bolsillos. Es más idealista. El ideal británico era su nación. Su nación blanca y superior.
EliminarEl ideal español era el ideal cristiano, más difícil de cumplir, por cierto.
Es cierto que hubo desmadres, pero los franceses no dejan de celebrar su "revolución" pese a sus abusos.
EliminarEso de la "matanza indigena" es tipico de la gerga de las ideologías de izquierda para establecer una cultura pagana que sustituya la religión, preferiblemente institucionalizada.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarLos británicos actuaban como pueblo elegido de Dios, superior de raza blanca y por tanto con derecho a exterminar al q les llevase la contraria.
EliminarEllos, como protestantes, se identificaban con el antiguo Testamento, con el pueblo elegido. Esa era un poco su mentalidad.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarLos indigenas eran brutos, burros, ignorantes. Los guachupinos, machu pichus y payos ponis deberian dar las, gracias a Espana de haber salido de su embrutecido mundo.
Eliminar¿He dicho algo de Colombia?
EliminarNi la he mencionado, no manipule por favor
! Qué mala costumbre tenéis de manipular mis palabras!
EliminarHe hablado en general, sin mombrar a ningún país
Malú, todos somos hijos de Dios, y ellos pueden pensar lo que quieran. Hay que respetarlos
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarPOBRECITOS LOS INDIGENAS.
EliminarQUÉ PESAR DE ELLOS.
De Julio Revelo
¿Pobrecitos quién?
Durante más de un año fui Juez en Caloto Cauca. Un municipio donde confluyen varias etnias indígenas del norte del Cauca. Ahí aprendí varias cosas sobre estas comunidades que muchos ven como «los pobrecitos indígenas» que de pobrecitos no tienen absolutamente nada. Déjenme contarles lo siguiente:
1. Los indígenas tienen total autonomía judicial.
Como juez. Te llevan un indígena capturado por delitos como narcotráfico o porte ilegal de armas u homicidio. O los que más me causaban repulsión como acceso carnal violento en bebés de meses de nacidos. Y no sólo no pagan cárcel sino que debes entregárselos a sus cabildos para que «paguen por sus delitos» en su territorio. Situación que se soluciona con unos cuantos correazos y ya está.
2. Tienen total autonomía administrativa.
El estado está obligado a entregarles anualmente miles de millones de pesos de nuestros impuestos. Para que ellos los destinen como a bien les parezca. Sin que tengan ninguna obligación de rendición de cuentas a la contraloría o a otro organismo de control.
3. No pagan impuestos. Ni por sus tierras ni por sus «empresas». Las cuales son muy pocas. Ya que el trabajo no es su fuerte.
4. Son Terratenientes.
Según cifras oficiales del Agustín Codazzi e Incoder y Parques Naturales. Los indígenas colombianos tienen 27,6 millones de hectáreas de tierra rural y productiva. En otras palabras: ellos que representan el 14% de la población son dueños de la tercera parte de las tierras rurales colombianas.
5. Son usurpadores de tierras.
EliminarBajo la premisa de que todo esto que hoy conocemos era suyo. Hasta el infinito y más allá y que los españoles se los arrebataron. Entran en una finca como la hacienda La Emperatriz un día cualquiera. Sacan a la fuerza a sus dueños. Queman su casa y sus productivos cultivos y nunca más se van. Hasta que el Estado les tiene que comprar OOOOTRA finca para sumarla a sus territorios. Los cuales tienen para… ya les digo para qué…
6. Son Narco productores.
Aunque dicen que hay unos que son narcotraficantes no me consta. Lo que sí me consta y le puede constar a cualquiera que viaje de noche de Cali a Santander de Quilichao. Es que las montañas del Norte del Cauca que usted puede observar en su carro a mano izquierda cuando va para Santander o a mano derecha cuando va para Cali. Que parece un espectacular pesebre. No son casas ni veredas. Son CIENTOS de invernaderos de los indígenas con cultivos hidropónicos de marihuana y —dependiendo la zona— tienen coca y amapola también. Todos estos cultivos son de ellos y si no son de ellos están en sus tierras. Las cuales les alquilan a las FARC. O bueno... si usted cree que se desmovilizaron con el «proceso de paz» digamos que se las alquilan a «las disidencias de las FARC» (jaja) para que ellos las cultiven y les paguen un cómodo y muy lucrativo arrendamiento.
7. Violadores innatos de la Constitución.
En el Cauca. Ellos se creen con derecho a coartar principios constitucionales a TODOS los demás caucanos. Como el derecho a transitar libremente.
Cada vez que les parece. Sus líderes le ordenan a 10 mil indígenas que alisten sus chiros y se aplasten en la vía panamericana a no permitir que entre ni salga nadie de Popayán por todos sus puntos cardinales (en una ocasión dejaron a los payaneses incomunicados durante 57 días).
8. Invasores de empresas e industrias.
Como lo hicieron con la empresa exportadora de trucha El Diviso. Se meten a las instalaciones y dicen «Esto es mío y punto...» Para que las empresas y las industrias lleguen al Cauca tienen que pensarlo muuuuuy bien. Y por eso YA NO HAY.
9. La de ayer. Por la que me eliminó FB el comentario. Se creen ahora también con el derecho de entrar a un territorio que no es de ellos como Popayán (y si algún día lo fue... ya no lo es). Pero al igual que con la hacienda la Emperatriz. Ellos no tienen noción de respeto ni a la Constitución ni a la ley ni a la propiedad privada. Y taponaron por horas sus vías.
Tumbaron estatuas que son parte de la ciudad y rayaron paredes y salieron como pedro por su casa.
¿Sabe usted qué pasaría si fuera al contrario y a una comunidad cualquiera como la de Popayán o la de Pasto se le ocurre irse a meter a sus «territorios ancestrales» a hacerles lo mismo??? La linchan…
Pero paradójicamente. En Popayán y en el Cauca. A muchísimos (no a muchos)... a muchísimos les cae en mucha gracia que los indígenas hagan todo lo que les estoy narrando. Es más: los aplauden. Como si fueran unos héroes. Imagínese usted: haga de cuenta que usted tiene unos hijos bien vagos. Que no hacen nada diferente a ganarse la vida con cultivos ilícitos. Y cuando les da la gana me encierran en mi propia casa con llave sin poderme mover pa ningún lado. Me vuelven mierda la sala y los dormitorios y hasta se orinan en mi cama. Me toca aparte mantenerlos con mis impuestos. Y aparte salgo yo a defenderlos porque pobrecitos ellos. Son unos desprotegidos... uffff…
Después de esto tan extenso concluyo al fín… Y a todas estas... ¿A mí qué me importa??? Si no les importa a los payaneses ni a los caucanos su situación con los indígenas porqué me debe importar a mí que sí viví hace unos años allá pero ni soy de allá ni vivo allá?
Eliminar¿Si hay o no empresa privada e inversión industrial en el Cauca a mí en qué me afecta?
¿Si se puede o no transitar por la panamericana por esa zona del país a mí en qué me perjudica?
Que sigan los caucanos aplaudiendo a sus verdugos. Ellos piensan que mientras se metan a la hacienda La Emperatriz o a la empresa piscícola El Diviso o a etc. a robárselas y si eso no es de ellos pues qué problema hay... ¿sí o qué?
Pobecitos... Sí pobrecitos.... Pero la pregunta del millón es.... ¿Pobrecitos Quiénes???
¿Por qué Latinoamérica no ha sido tan próspera como Estados Unidos?
EliminarPor Orlando Avendaño.
https://panampost.com/orlando-avendano/2016/07/20/por-que-latinoamerica-no-ha-sido-tan-prospera-como-estados-unidos/
Hispanoamérica no fue próspera porque se fragmentó siguiendo los intereses de Inglaterra, convirtiéndose en estados fallidos a merced de los anglos. Es lo que le hubiera pasado a China si Mao no reunifica el país.
EliminarEl término "latinoamérica" es un término para satelizar y arruinar hispanoamérica.
EliminarNadie dice que Québec sea latinoamérica, a pesar de que use una lengua que deriva del latín, como el español.
Se usa para desustanciar y desarraigar a sus habitantes, que se sienten que pertenencen a ninguna parte, y jamás puedan disfrutar de paz en su tierra.
Perdón, quise decir "jerga de las ideologias".
Eliminar«Es lo que le hubiera pasado a China si Mao no reunifica el país [y asesina a más de un millón de sus propios "súbditos"]».
EliminarAy perdón. No era un millón. Sino más de 50 millones.
EliminarMuchas más víctimas que las de Stalin y Hitler.
China es un país con una tasa de criminalidad semejante a la nórdica, sin guerras ni conflictos violentos, con continuo enriquecimiento material y cultural. Eso es un país que se desarrolla, no como los países hispanoamericanos que están siempre "en desarrollo" pero cada vez que dan un paso adelante, dan dos atrás.
EliminarY sin Mao, eso hubiera sido imposible porque ahora China serían unas cuantas republiquetas a lo hispanoamericano llenas de droga y pornografía. Como lo que intentaron los británicos con la guerra del opio, sólo que con hispanoamérica su triunfo ha sido completo.
EliminarIncluso no les faltan gilipollas cipayos.
Bla, bla, bla.
EliminarDios quiera que los moros de Gaza desaparezcan, que los den muy duro las fuerzas armadas de Israel. Esa basura inmunda y pestosa que son los árabes en general y los que quieren destruir Israel en particular, deben ser eliminados sin contemplaciones, esa es la tierra de David, es la tierra de Dios, y los musulmonos hijos del mofeta pederasta Mahoma , no tienen ningún derecho a estar ahí.
ResponderEliminarEs terrible ver cómo el dinero que se le da a Gaza y Cisjordania lo invierten en armas, túneles, etc..
EliminarEs terrible también lo que pasó en Líbano con el arsenal que explotó en el puerto.
Es terrible ver como las mujeres paren para que sus hijos destruyan Israel, y no les importa que los maten y encima sea el mayor honor que tenga una madre.
Sí y más terrible es ver cómo tantos hijos e hijas de la grandísima puta defienden a los malditos hijos de perra de los moros.
EliminarDIOS DESTRUYA EL ISLAM Y A TODOS LOS MOROS
Fuimos el mayor imperio sobre la tierra... Y lo más importante, un imperio cristiano, por eso fueron contra nosotros, no solamente contra España, también contra los estados que surgieron del proceso de segregación de España, las consecuencias perduran todavía hoy en día.
ResponderEliminarFueron contra el imperio español porque ahí en dónde ponían un pie, evangelizaban.
EliminarEl fururo de la humanidad pasa irremediablemente por hacer estructuras homogeneas de unión de países de modo que puedan servir para eliminar problemas que arrastramos desfe hace tres siglos. Pienso que no más de 10 paises al modo de la CEE que está claramente acabada. El futuro para la comunidad hispanoamaricano es claramente beneficioso para el futuro. Seria uno de los paises o comunidades más importantes. El futuro más inmediato pasa por la unión de lo que jamás debió ser destruido.
ResponderEliminarNo sé, en occidente se habla de La agenda 2030.
EliminarTendrá que ser forzosamente antes 2030...
EliminarS. Isidro. Madrid
ResponderEliminarhttps://youtu.be/NiWkLgBZhpc
EliminarBuen día para los madrileños y labradores en general
EliminarGRACIAS
Eliminarhttps://planesconhijos.com/cultura-para-ninos/historia/historia-de-san-isidro-labrador-patron-de-madrid/
Si, gracias, son muy lindos y guay!
Eliminar!! Gracias!!
EliminarNo sé exactamente, creo que tenéis la fiesta en Ifema
EliminarSi, debido al Covid no se celebra en la Pradera de San Isidro si no en Ifema.
EliminarA la Pradera te aconsejo q no vayas, hay q mejorar ese, falta higiene.
Sin embargo en las Vistillas si hay mucho ambiente, conciertos, bailes...
EliminarPasad buen día y disfrutad del buen ambiente, sin olvidar las medidas de seguridad
EliminarSi, así lo haremos!
EliminarEskerrik Asko!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarComparto totalmente su sentir PFortea.Una cosa es el imperio Británico y su proceder, otra muy distinta su pueblo.Mi país tuvo en la historia relativamente reciente la guerra de Malvinas,pero no han quedado rastros de resentimiento por ello. Está bien claro que los pueblos no tienen culpa alguna por las decisiones que desgraciadamente toman los gobernantes. Es más,de hecho existe el reconocimiento mutuo entre combatientes, especialmente entre los pilotos que lucharon en esa guerra.
ResponderEliminarEn cuanto a la estética inglesa me sucede igual,realmente me gusta mucho esa elegancia tan característica, que es su sello particular.
Presidente de la conferencia episcopal alemana " Wenn Paare in Treue und Verlässlichkeit und in einer christlichen Haltung ihre Partnerschaft leben, dann möchte ich auch eine Möglichkeit finden, sie zu segnen"
ResponderEliminarEn cristiano, que si las parejas homosexuales viven en una relación estable y de fidelidad, quiere encontrar una posibilidad de bendecirlos.
Estas palabras me recuerdan a las palabras del Papa cuando trataba de justificar las uniones homosexuales y que después causaron tanto revuelo siendo corregido por el Vaticano.
Ahora me queda claro, que si Francisco no condena, es porque está de acuerdo con ellos, porque son las mismas palabras que él pronunció en ese documental y por el que fue necesaria una aclaración.
Quien calla, dependiendo de la gravedad del asunto, no es que se quede solo callado, TAMBIÉN OTORGA.
Creo que el Papa Francisco, jamás dijo tal cosa.
EliminarDijo algo parecido, de ahí la controversia y el escándalo. Benedicto XVI es más prudente y mejor teólogo .
EliminarA todo esto, una teóloga de estas latitudes germanas, ha contestado a la pregunta " Es posible , según la Biblia, la bendición de parejas homosexuales ?" A lo que la elementa a contestado: " Por qué no es posible según la Biblia bendecir las parejas homosexules? "
ResponderEliminarY justifica su postura porque Cristo se dirigía en especial a las personas de fuera de la sociedad y que igualmente si Cristo hoy estuviera se dirigiría a ellas para bendecirlas.
Lo que esta imbécil no entiende, ella que se las da de resabiada de la Biblia, es que la homosexualidad está condenada en la Biblia, que Cristo no contradice las palabras de Dios sino que las da plenitud y que en todo caso se bendicen personas individuales pero no se puede ni se debe bendecir parejas homosexuales porque eso lleva implícito bendecir una acto contrario a la naturaleza humana y a la Ley de Dios. Esto hasta un tonto lo entiendo pero no la panda de soberbios descarados disque teólogos y que no entienden ni entenderán nada.
Exacto, Malú!
EliminarLa Iglesia no niega la bendición a la persona. Lo que no puede bendecir es el hecho de unirse a una persona del mismo sexo. Pero estratégicamente, le llaman bendición a fin de diluir la palabra matrimonio. Por eso se polemiza el tema.
Pero si niega la Bendición litúrgica a las parejas homosexuales, es decir el sacramento del matrimonio.
EliminarExacto, Marial
EliminarMUERTE DEL PECADOR
ResponderEliminarAngustia superveniente, requirent pacem et non erit;
conturbatio super conturbationem veniet.
Sobreviniendo la aflicción, buscarán la paz y no la habrá;
turbación sobre turbación vendrá (Ezequiel, 7, 25-26).
No una sola, sino muchas, serán las angustias del pobre pecador moribundo. Atormentado será por los demonios, porque estos horrendos enemigos despliegan en este trance toda su fuerza para perder el alma que está a punto de salir de esta vida. Conocen que les queda poco tiempo para arrebatarla, y que si entonces la pierden, jamás será suya.
Allí, no uno solo sino innumerables demonios rodearán al
moribundo para perderle. (Isaías, 13, 21). Dirá uno: “Nada temas, que sanarás”. Otro exclamará: “Tú, que en tantos años no has querido oír la voz de Dios, ¿esperas que ahora tenga piedad de ti?” “¿Cómo —preguntará otro— podrás resarcir los daños que hiciste, devolver la fama que robaste?” Otro, por último, te dirá: “¿No ves que tus confesiones fueron todas nulas, sin dolor, sin propósitos? ¿Cómo es posible que ahora las renueves?”
Por otra parte, se verá el moribundo rodeado de sus culpas. Estos pecados, como otros tantos verdugos —dice San Bernardo—, le tendrán asido, y le dirán: “Obra tuya somos, y no te dejaremos. Te acompañaremos a la otra vida, y contigo nos presentaremos al Eterno Juez”.
Quisiera entonces el que va a morir librarse de tales enemigos y convertirse a Dios de todo corazón. Pero el espíritu estará lleno de tinieblas y el corazón endurecido. “El corazón duro mal se hallará a lo último; y quien ama el peligro, en él perece” (Eclesiastés, 3, 27).
Afirma San Bernardo que el corazón obstinado en el mal durante la vida se esforzará en salir del estado de condenación, pero no llegará a librarse de él; y oprimido por su propia maldad, en el mismo estado acabará la vida. Habiendo amado el pecado, amaba también el peligro de
la condenación. Por eso permitirá justamente el Señor que perezca en ese peligro, con el cual quiso vivir hasta la muerte.
San Agustín dice que quien no abandona el pecado antes que el pecado le abandone a él, difícilmente podrá, en la hora de la muerte,detestarlo como es debido, pues todo lo que hiciere entonces, a la fuerza lo hará.
¡Cuán infeliz el pecador obstinado que resiste a la voz divina! El ingrato, en vez de rendirse y enternecerse por el llamamiento de Dios, se endurece más, como el yunque por los golpes del martilló (Job, 41, 15). Y en justo castigo de ello, así seguirá en la hora de morir, a las puertas de la eternidad. “El corazón duro mal se hallará al fin”.
Por amor a las criaturas —dice el Señor—, los pecadores me
volvieron la espalda. En la muerte recurrirán a Dios y Dios les dirá:
“¿Ahora recurrís a Mí? Pedid auxilio a las criaturas, ya que ellas han sido vuestros dioses” (Jeremías, 2, 28).
Esto dirá el Señor, pues aunque acudan a Él, no será con afecto de verdadera conversión. Decía San Jerónimo que él tenía por cierto, según la experiencia se lo manifestaba, que no alcanzaría buen fin el que hasta el fin hubiera tenido mala vida.
San Alfonso María de Ligorio - Preparacion para la muerte
Saludos 🥰
ResponderEliminar