sábado, mayo 08, 2021

No fue en esta mesa

 

Ayer tuve sensación “extraña”. Comencé a ver una conferencia de un profesor de universidad, de historia, no voy a dar más detalles. El presentador elogió al conferenciante. Alabó sus conocimientos largo rato. Cuando comenzó la conferencia, descubro que había cenado con el conferenciante dos veces. Por el nombre, no había caído en la cuenta, pues fue hace muchos años.

Una tercera persona, hace unos quince años, me invitó un club a cenar con ellos. Querían hacerme preguntas acerca de la posesión demoniaca. Era un club al más puro estilo decimonónico, con un sirviente con librea, en un salón para nosotros solos. Un salón como los de las películas Barry Lyndon o The Duchess.

Recuerdo que estaba este profesor en la mesa y ya hubo algunas quejas, muy poco disimuladas, de alguno de los presentes; porque con la excusa de hacer preguntas, este profesor planteó la cena como un debate entre él y yo. A mí no me importó lo más mínimo, sinceramente, pero a alguno de los comensales sí y así lo dijo.

Pero dos o tres años después, me volvieron a invitar. Y este profesor se comportó conmigo de un modo realmente grosero. Es curioso, porque éramos pocos comensales, unos veinte, y vino porque él quiso. Pero vino a tratar de zanjar algún tipo de “asunto no resuelto” con la Iglesia en general, o con mi persona en particular.

Ha sido de las poquísimas veces que un comensal en una cena de etiqueta se ha comportado de un modo realmente desconsiderado y mal educado. Haciéndome, por ejemplo, una pregunta burlona que escuché con respeto; y, cuando le respondí, ponerse a hablar con la mujer de al lado sin querer escuchar mi respuesta a su pregunta.

Las pocas veces que me ha ocurrido algo así, bien pocas, afortunadamente, siempre he actuado de la misma manera: no darme por enterado.

...........................

Podemos pensar de forma distinta, podemos sostener posiciones muy diversas, pero siempre hay que mantener el respeto, las formas, hacia el que tenemos delante.

Mucho más durante un almuerzo o una cena. Una comida jamás puede convertirse en un campo de batalla, no es el lugar.

El que cae en los malos modos, en la grosería, no se desprestigia más que a sí mismo.

........................

Escribiendo estas líneas, me acabo de acordar de otros dos momentos, con incidentes muy desagradables. De nuevo, opté por no darme por enterado y eso que la esposa del señor que tenía al lado mío en una comida (en un lugar donde di una conferencia) me lo puso realmente difícil, era casi imposible hacer como que uno no se daba cuenta. Pero también hay una compostura del “no darse cuenta”. También, en esas situaciones, se puede mostrar una cierta elegancia.

93 comentarios:

  1. Jamón (¿o era un viaje?) para Angelina 👏🏻👏🏻

    ResponderEliminar
  2. Jamón (¿o era un viaje?) para Angelina 👏🏻👏🏻

    ResponderEliminar
  3. Le comprendo Padre Fortea, no hace mucho tomé la decisión de alejarme de una persona que se decía amiga porque conociendo mi creencia y mi Fe y, sin venir aparentemente a colación, empezó a atacar a la Iglesia Católica en una conversación. Me reconoció que yo jamás he faltado al respeto a nadie y menos por esa cuestión, pero aún así lo hizo conmigo. Reflexionando posteriormente acerca del momento en que se produjo ese ataque furibundo caí en la cuenta de que fue cuando le dije que en mis momentos bajos yo busco consuelo en el Santo Rosario... Ese detalle me llamó mucho la atención y me confirmó en lo acertado de mi decisión.

    ResponderEliminar
  4. Me temo que hay que pedir mucho por los colombianos, Leonardo, Karina y compañía porque según tengo entendido lo de Colombia es serio.

    Parece un asalto izquierdiesta y narcocomunista por derribar a Colombia con la mano negra de Maduro y el demonio zetaparo entre otros.

    Que sus gobernantes actúen con firmeza para salvar su país y democracia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es cierto, Francisco, gracias por tus buenos deseos. Estamos orando para que la verdad resplandezca y para que el odio y el resentimiento con elnque se adoctrina e inocula a los jóvenes por parte dela izquierda nefasta y criminal termine.

      Vuelvo y repito lo quevarias beces he dicho, hay que prohibir, ilegalizar, y condenar el socialismo y sus acepciones. Así como fue condenado el nazismo también debemoa hacerlo mundialmente contra esta plaga que vuelve países miserables económica y moralmente. Pero, sobre todo volver a los valores cristianos. Volver a Dios esa es la causa de todo, la ausencia o rechazo de Dios en las vidas de estas personas.

      Eliminar
    2. Yo creo que el Gobierno en Colombia se va a tener que poner un poquito más serio con este grupo de vándalos. El problema que yo veo ahora mismo no está en el pueblo que se manifiesta pacíficamente, sino en la ultraizquierda que son los violentos. No les interesa su país. Sólo la violencia y el sufrimiento. Han sumido a Bogotá, Medellín, y Cali, en un infierno de sufrimiento. Sólo hay dolor, violencia, sufrimiento. No es suficiente que retire el proyecto de ley, ellos quieren seguir luchando. No les interesa la política, sólo el dolor, el sufrimiento de la población. Creo que había que hacer un exorcismo magno a este país porque son el mismísimo demonio. Esto ya no es política.

      Eliminar
    3. Lo del exorcismo magno que buena idea!

      Eliminar
    4. El mismísimo demonio no son los dignos ciudadanos de Colombia sino la kaleborroca, pero la kaleborroca colombiana no es la kaleborroka europea, y nos quejabámos nosotros!!

      Eliminar
    5. Iván Duque tiene que parar esta situación ya, no se están respetando los derechos humanos. Si Iván Duque y su gobierno no pueden parar la situación que busque ayuda en la Comunidad Internacional o donde sea, pero que lo pare ya.

      Eliminar
    6. Lo que tampoco puede ser es que un Estado no tenga medios para luchar contra los violentos, los corruptos, y el narcotráfico. Iván Duque fuera!!

      Eliminar
    7. Ehh, no te emociones tanto, no queremos fuera a nuestro Presidente que fue elegido democráticamente por la mayoría de los colombianos ennlas urnas. Queremos que la izquierda radical deje de polarizar el país.

      Eliminar
    8. Si, si, tienes razón, perdóname.

      Eliminar
    9. si la izquierda llega al poder, el buen católico no se asusta porque sabe que las cosas terrenas son pasajeras.

      Eliminar
  5. Hoy toca clase de buenos modales.
    ! Cuánta necesidad de buena educación tiene hoy en día la sociedad!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. También aquí en el blog, se necesita de un buen repaso de vez en cuando

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Lucia

      Es malo generalizar los buenos modales en la sociedad. Colombia aunque es un país con violencia. los comportamientos de las personas son más educadas comparado con España han perdido como comportarse correctamente.

      Extraño mucho lo que enseñaron en mi país las normas de urbanidad.

      Eliminar
    4. Cierto, Arwen. Lo que más sorprende a mis pacientes latinoamericanos es la mala educación de los niños y jóvenes en España. Y yo les doy toda la razón, porque salvo excepciones, es así.

      Eliminar
    5. Arwen tú también eres como yo de la época donde era obligatorio tener en el cole el libro de Urbanidad de Carreño? A mí en el cole hasta clases de etiqueta nos daban.

      Eliminar
    6. Recuerdo con cariño las clases de etiqueta y protocolo en la mesa. Eran divertidas, traíamos vomida de nuestras casas y hacíamos un ensayo de cena con las reglas de etiqueta y protocolo.

      Eliminar
    7. Karina

      No me lo dieron, me lo enseñaron en casa, como comportarme en sociedad y en la mesa en una comida, me enseñaron el saber estar y protocolos en comportamiento en reuniones y en comidas.

      Eliminar
  6. No me diga que , a demás, el menú eran berenjenas!

    ResponderEliminar
  7. Los imagino como al profesor Moriarty y Sherlock Holmes conversando.

    ResponderEliminar
  8. Tiene toda la razón, padre, tantas personas que creen que la clase o el prestigio lo da tener varios títulos universitarios , libros, publicaciones, etc, etc... La clase es algo innato que nace de dentro y se refleja en tu modo de ser, de estar, de comportarte. Una persona culta puede ser una persona ordinaria, rancia, maleducada. Y así, una persona sin tantos pergaminos puede ser elegante, discreta y educada. Eso viene de dentro definitivamente, eso no te lo enseña la universidad ni la ropa que te colocas. Tal vez les da estatus pero una persona con clase, con urbanidad y buenas maneras es alfo difícil actualmente de encontrar porque eso es una amalgama de valores. De valores cristianos hay que decirlo, eso es lo único que eleva al ser humano de un mero animal pensante.

    ResponderEliminar
  9. Me parece muy importante a las preguntas y respuestas en el blog en días anteriores, sobre la SITUACIÓN EN COLOMBIA, IR A FUENTES DE AUTORIDAD, A NIVEL DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN DIGITAL, QUE EXPRESAN EL CRITERIO OFICIAL DE LA IGLESIA CATÓLICA, EN NUESTRO PAÍS, COMO ACIPRENSA. UN ABRAZO A TODOS E INVITO A LAS JORNADAS DE ORACIÓN CONVOCADAS POR LOS OBISPOS COLOMBIANOS, PARA QUE EL ESPÍRITU SANTO NOS IMUMINE A TODOS SUS HIJOS Y MUY ESPECIALMENTE AL PRESIDENTE Y AUTORIDADES EN NUESTRO AMADO PAÍS.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Bea.
      En un periódico de prestigio, he leído este artículo inquietante:

      https://www.lavanguardia.com/internacional/20210507/7435285/colombia-protestas-duque-uribe-revuelta.html

      Eliminar
    2. Ese periódico desinforma. Que triste ahora contrastar la información no es tan difícil como antes por la globalización, pero, parece que los medios sesgados(mass media) se empeñan en desinformar. Es criminal. La verdad siempre prevalece.

      Eliminar
    3. Lo que hay en Colombia es un enfrentamiento que ha existido entre la oligarquía e izquierda desde finales de de 1800 y como siempre el que sufre las consecuencias el pueblo.

      Eliminar
    4. Arwen, no es así. Te quedaste en la epoca del Frente Nacional, de los latifundios, eyc. Te entiendo que puede haber algo de eso, pero esto es algo un poco distinto. Ha entrado aquí un adoctrinamiento ideológico, Arwen. Yo vivo aquí actualmente y hebsido testigo de eso. Yo hablo desde el contexto de lo que sucede desde hace un par de décadas hasta acá. Es así.

      Eliminar
    5. Yo hablo de lo que veo y vivo aquí en mi país. Es una reivindicación de ideologías disfrazada de reivindicación de derechos. Utilizan ese descontento social para sus propios intereses, Arwen. O dime, porqué crees que tumnaron unso indígenas la estatua del fudnador de Bogota, Gonzalo Jiménez de Quesada? Tú crees que por la ppbreza, la desigualdad? Esto es de ideologías Arwen y la usan y la disfrazab de protesta social. Aquí intentaron tumbar la estatua de neustti fundanldor también español, Don Pedro De Heredia. Eso es adoctrinamiento puro y duro.

      Eliminar
    6. Aquí se está capotalizando el descontento social y alimentado con odios y resentimientos polarizando la sociedad y así ppder creae un ambiente perfecto para la izquierda en las elecciones presidenciales del próximo año. Saben que no tienen las mayorías para ganar en las urnas.

      Eliminar
    7. Karina

      Usted sabrá lo que dices.

      Eliminar
    8. ¿Qué ganarán tumbando las estatuas de nuestros fundadores españoles? 🤔 Sabrán que todos tenemos sangre española en mayor menor o mínima medida?

      Eliminar
    9. De hecho vosotros celebráis -creo, la fiesta de la Independencia creo que es a primeros de noviembre o algo así. Esto es como la memoria histórica de España, da igual si nos gusta más o nos gusta menos, es historia y se respeta. Es como si ahora nos peleamos por la Revolución Francesa. La Historia, Historia es. Pero tenían que empezar por algún lado, y decidieron empezar por aquí. Si te das cuenta, no pararon con el derribo de los conquistadores españoles, siguieron.

      Eliminar
    10. No pararon hasta introducir a las tres principales ciudades colombianas en el Apocalipsis.

      Eliminar
    11. Estoy de acuerdo con los Obispos colombianos, todos los sembradores de odio, todos estos que siembran el dolor entre la población, el sufrimiento, ... no aman a Colombia, no quieren a su país.

      Eliminar
    12. Pues si no siquiera se quieren ellos mismos, imagínate...

      Eliminar
    13. El amor propio más que un sentimiento es una decisión, es una decisión que proviene de reconocer que somos creaturas de Dios. Si no reconocemos algo tan elemental como eso, ¿cómo tener amor propio? ¿Cómo sentirme amado, protegido, querido?

      Eliminar
    14. Salvando las distancias y la gravedad, en Barcelona el ayuntamiento también se planteó quitar la estatua de Colón, que es un símbolo de la ciudad, por ideología antisistema.

      Eliminar
    15. Lo que veo más grave en toda América, es la mala costumbre de llevar armas de fuego. No entiendo como no lo prohíben, porque entonces la policía en vez de utilizar porras se ven obligados a utilizar pistolas.

      Eliminar
    16. En España está prohibido tener armas, si embargo es uno de los mayores exportadores de armas del mundo, y al gobierno no le importa venderlas a países en guerra.

      Eliminar
    17. Aquí está prohibido portar armas los ciudadanos.

      Eliminar
    18. Que lastima, que el "inmenso jardín" de América, como cantaba Niño Bravo, sufra estas tensiones.

      Eliminar
    19. “Cuándo Dios hizo el Edén, pensó en América”

      Eliminar
    20. Acabo de escuchar por curiosidad unas palabras de Jose Primo de Rivera-había escuchado aquí pro primera vez de él - y qué impresión ese hombre era un adelantado a su tiempo, decía justamente los peligros de la sociedad española y esto también se puede extrapolar a Colombia, actualmente.Impresionante.Me siento indentificada con sus palabras.

      Eliminar
    21. Tal vez en el tema del voto no estoy muy de acuerdo con él, pero, impresionante su lucidez.

      Eliminar
  10. Si Padre la Cortesía y descortesía, como códigos culturales, expresan la virtud de la Caridad o su ausencia. Hay una Academia de estudios de Cortesía (descortesía), EDICE, que desde la Academia, y la Linguística en el mundo, realiza estudios muy serios sobre estos temas, se puede consultar por Internet.
    ,,,,Sobre la situación de Colombia, mi amado país, es muy importante ir a una fuente de autoridad en medios digitales, como es:Aciprensa, para ver allí la posición de la Iglesia Colombiana y vincularnos a las jornadas de Oración que se están haciendo. Avivar las hogueras del odio no conduce sino a más violencia,y el Lenguaje crea mundos. Un abrazo a Todos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Exacto Bea, eso es precisamente lo que han dicho los Obispos Colombianos, la violencia no arregla las cosas y sólo crea sufrimiento. En Colombia estáis viviendo el apocalipsis, porque hay colombianos que no quieren a su país, esto es evidente.

      Eliminar
    2. los Obispos no han dicho que estéis viviendo el apocalipsis en Colombia; lo del Apocalipsis lo digo yo.

      Eliminar
    3. Mirada Contemplativa

      La violencia siempre ha sido así, cosas horribles ha vivido el país, y violación de derechos humanos, crímenes de lesa humanidad. No defiendo ningún bando.

      Eliminar
  11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  12. Yo conocí al padre Fortea viendo el canal Antena 3, un especial sobre el caso de Marta, y unas filmaciones “en exclusiva”

    En aquellos tiempos, yo tenía unos 19 años (ahora 34). Tenía mucha curiosidad por conocer la opinión de este sacerdote que no conocía. Eran tiempos de oscuridad para mi y estaba muy alejado de Dios.

    La filmación me impactó, sobretodo el sonido de la voz de la chica. Pero más me impactó la encerrona que le hicieron a este señor, que vestía un clerimán Romano impecable y que estaba sentado frente a 4 o 5 periodistas que le interrogaban y se cachondeaban. Uno de ellos en particular le atacaba con un odio personal, como si Fortea hubiera venido a tomarles el pelo. Las primeras frases del padre fueron que iba a tomar acciones legales por haber filmado sin su consentimiento, y con todo, se quedó a contestar preguntas de la manera más educada y exquisita que vi en mi vida, así me lo pareció.

    Algo tocó mi corazón y mi espíritu. Quedé conmovido. Ante mis ojos veía a una persona en la posesión de la verdad, en un debate que para mí consistía en Dios si, o Dios no.

    En ese momento mi proceso de conversión se aceleró. Si el demonio existe, Dios existe. No me quedaba ninguna duda. Yo también quería disfrutar de aquella paz que irradiaba, La Paz de aquel que conoce y experimenta la Verdad. Apunté su nombre y di con este blog, que sigo desde entonces. Una ventana abierta a la dimensión Fortense que Dios se ha servido para darme tantas gracias.

    No se qué hubiera pasado si la entrevista hubiera ido de otro modo. Pero sé lo que sentí, y el efecto que tuvo en mi vida. Por lo tanto, benditas situaciones, cuantas almas habrán sido tocadas también!





    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo tb conoci por ese programa a Fortea. En mi caso por buscar informacion. Tuve un novio que sin yo saberlo me hacia Reiki y empezaron a pasarme sucesos muy raros y extranos, como escuchar voces hablando en otras lemguas, pasos en la madrugada, luces que se encendian... Y asi fue como buscando respuestas sobre exorcismos y demonios di con el.

      Eliminar
    2. Por cierto recuerdo un dia que, estando con este ex, me miro con una cara llena ds odio sin decir nada que supe inmediatamente que no era de el, era la mirada del mismo demonio, horrible, jamas he visto una cara de odio igual. Duro segundos pero nunca lo olvidare, nunca.

      Eliminar
    3. Qué bonito testimonio, Albert! Enhorabuena! 🙏🏽

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    5. Me encantan estos testimonios de Evangelización!

      Eliminar
  13. --El cohete chino fuera de control caerá este fin de semana en algún lugar de la Tierra, ¿podría impactar en España?

    --No creo. Los españoles somos ingobernables, pero buena gente, y eso juega a nuestro favor. Los cohetes, aunque no lo parezca, también tienen su ética.

    --Los astrónomos han conseguido hacer una fotografía del cohete.

    --En este caso se trata de un cohete muy fotogénico al que le gusta llamar la atención y tener su minuto de gloria antes de estrellarse contra el planeta azul.

    --¿Caerá por tierra o por mar?

    --Mire, eso ya está profetizado en la canción: «Si por mar en un buque de guerra, si por tierra en un tren militar».

    Adelita

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los restos del cohete chino han caído en el océano Indíco

      Eliminar
  14. Ellos se perdieron sus respuestas y su sabiduría.
    La necedad es osada.

    ResponderEliminar
  15. Esas personas no soportan las respuestas a las preguntas que ya se han contestado previamente. Se caracterizan por su soberbia mal disimulada. Si dar la respuesta por callada ya está feo, el colmo es hablar con el vecino mientras el otro habla. Caridad para con ellos, es lo mejor, también lo más difícil, pero lo mejor.

    ResponderEliminar
  16. Lo mío no es dar consejos, pero sí puedo contar mi disposición existencial, adquirida a través de episodios vitales semejantes a los que dolorosamente alude hoy el P. Fortea. Me propuse una solución metanoica a partir de la reflexión sobre la parábola de los invitados al banquete:

    Luc 14:7 Notando cómo los invitados elegían los primeros puestos, les dijo una parábola:
    Luc 14:8 «Cuando seas convidado por alguien a una boda, no te pongas en el primer puesto, no sea que haya sido convidado por él otro más distinguido que tú,
    Luc 14:9 y viniendo el que os convidó a ti y a él, te diga: "Deja el sitio a éste", y entonces vayas a ocupar avergonzado el último puesto.
    Luc 14:10 Al contrario, cuando seas convidado, vete a sentarte en el último puesto, de manera que, cuando venga el que te convidó, te diga: "Amigo, sube más arriba." Y esto será un honor para ti delante de todos los que estén contigo a la mesa.
    Luc 14:11 Porque todo el que se ensalce, será humillado; y el que se humille, será ensalzado.»


    Jesús, aquí, no solamente nos habla, en mi opinión, de un un lugar físico "el último puesto". También habla de un lugar como actitud moral o expectativa. Si acudimos a un banquete con la esperanza de ser recibidos como marqueses, de que todos van estar pendientes de nuestras palabras, de nuestros movimientos, etc.... si por ventura no causamos el efecto deseado, nuestra alma sufre ¿porqué? Porque no hemos ido a sentarnos en el último puesto. Si nuestra expectativa en cambio es ser tratados como el último pinche de cocina, el aprendiz de camarero, entonces todo cambiará. Veremos la velada de otra manera, escucharemos más, hablaremos menos, o sólo cuando nos pregunten. Llegado el caso mencionado de que un compañero de mesa o interlocutor decline prestar atención a alguna respuesta nuestra, pues opino que lo mejor es sencillamente no interactuar más durante la velada con esa persona. Pero no en una reacción de despecho, sino desde el respeto a su postura. Quizás el otro no ha tenido un buen día, o que le caigamos mal, o que nos considere un adversario. La cosa es tener paciencia, barajar, dejarlo correr, mirar alrededor y fijarnos en otras personas más receptivas, que quizás estén deseando interactuar con nosotros, y que a causa de esto no tienen la oportunidad. Al principio esto no es fácil, pero con la práctica se llegan a obtener grandes resultados.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es una parábola, las reglas de convites están en el libro de los proverbios.

      Eliminar
  17. Ne encantaría saber actuar así, no darme por enterada, pero es tan difícil, la prudencia esla débil de mis virtudes, o lo era...

    ResponderEliminar
  18. Esos actos nos hieren y es mejor no recordarles aunque haya sido de modo fortuito que ese mal momento viniera a su cabeza.


    Le mando un fuerte abrazo, sepa que acá habemos muchos que queremos saber de usted y también de todo lo que nos tiene por compartir.


    Que Dios vaya siempre mostrándole que esos actos de esos malos momentos son por seguirlo a él!!!

    Le cure el mal hecho.

    ResponderEliminar
  19. Si alguien te hace saber su disgusto, es por algo que has dicho o hecho. Incluso Satanás respeta a las personas educadas.

    En banquetes y reuniones, siempre calladitos e intentando pasar desapercibidos. Cuando se abre la boca para hablar, siempre como una concesión, no como una norma.

    Imagínate un clon tuyo que dijera las pavadas que tú dices en un banquete. ¿te caería bien? No, corrígete.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuando una persona quiere hacerse el centro de atención, emite una sustancia pringosa que se pega a la piel de los comensales y da mucho asco.

      Eliminar
    2. Aquí hay algo de eso .

      Aprender a retirarse....

      Y los q hablan de silencio son los q más se expresan!.

      Eliminar
    3. Una va aprendiendo. El silencio y pedir perdón es elegancia.

      Eliminar
  20. Lucia. Gracias por tu sentimiento de solidaridad para con lo que estamos viviendo. Igualmente a M.C. Mi corazón está conmovido, entristecido por todo lo que está pasando. Pido a Dios que pare este derramamiento de sangre. Que reine la Paz, la Justicia y Venga a Nosotros su Reino. Pido por favor Oraciones para que la Sensatéz acompañe a nuestro presidente y los gobernantes.

    ResponderEliminar
  21. Querían hacerle preguntas para lo que ya tenían respuestas. Un "debate" que si lo hubiese habido, el "profesor" habría sido totalmente revolcado argumentalmente.
    "No darse cuenta" es una buena manera de evitar caer en una absurda trampa. "No darse cuenta" es darse cuenta de aquello nocivo que debemos evitar en lo futuro.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ejemplo de estas lacras: Risto, Galat, entre otras fichitas.

      Eliminar
  22. Luego están los pesados que quieren alargar la conversación como sea. Y como vean que tienes prisa de marcharte, redoblan sus esfuerzos para retenerte, y casi te agarran de la camisa. Con estos hay que tener aún más paciencia 😂

    ResponderEliminar
  23. Lo que esta sucediendo en Colombia es muy serio yo estoy muy preocupada por q nuestra democracia esta en peligro todo esto es el proyecto de la izquierda para desestabilizar el pais. La pandemia con sus consecuencias en desempleo, la destruccion de los negocios debido a las cuarebtenas han sido el esenario perfecto para fortalecer este proyecto q inicia en venezuela y Cuba. Lo mas preocupante es la desinformacion internacional, siempre acusando a las fuerzas armadas de violar los derechos humanos por lo q en estos momentos las fuerzas armadas q son las q protegen nuestras instituciones estan amedrentadas.
    Querido padre Fortea le mando un saludo con mucho cariño.

    ResponderEliminar
  24. Padre Fortea siempre he admirado su humildad y trato de aplicar sus consejos de no ser grocera cuando alguien me ofende pero es dificil.

    ResponderEliminar