Qué
simpáticos estos "monjecillos". Los niños expresan tan bien la bondad
de sus espíritus. Ojalá que toda la Humanidad tuviera estas miradas esta sencillez de alma.
Un amigo me
dijo esta frase en una conversación de teléfono: El mal lo pasa muy mal,
refiriéndose a que el malo siempre sufre. Al momento, le dije que esta frase
era muy profunda y que no quería que se me olvidase.
Sí, cierto,
el mal siempre tiene ramificaciones malignas, ramificaciones de sufrimiento.
Haciendo el bien se puede sufrir. Pero haciendo el mal siempre se sufre más.
Conclusión : Hagamos siempre el bien
ResponderEliminarFeliz tarde, P.Fortea.
Eliminar¡Well done, Lucía you are first!
Eliminar3° otra vez!!!
ResponderEliminarDisculpen , no recuerdo la contraseña y no sé poner otro nombre...
ResponderEliminarEs fácil...usa la poderosa
Eliminar1234
Cada uno de nosotros tiene una visión del bien y del mal. Tenemos que alentar a las personas a avanzar hacia lo que piensan que es bueno. (Papa Francisco)
ResponderEliminar¿Eso dijo el Papa Francisco?
EliminarLo he mirado en una página , realmente no estoy seguro de si son palabras textuales...
EliminarEs que, el bien y el mal no es algo subjetivo, sino objetivo. No depende de la visión que cada uno tenga.
EliminarJajajaja, esas no son palabras del Papa Francisco.
EliminarEl " editor " de esa pagina se ha debido confundir...
EliminarLa imagen me conduce a reflexionar que en otras religiones también hay comunidades similares a las que hay en el catolicismo, los monasterios, en dónde también se asignan trabajos a sus miembros, sin remuneración alguna, pero de ellos nada se critica. De ellos todo es perfecto. Los "malos" siempre son la Iglesia, el Papa, el Vaticano, el Opus Dei...
ResponderEliminarEs que la única religión verdadera es la católica.
EliminarEl mundo le tiene manía.
EliminarLos hombres que creen en el bien y el mal, y que creen que el bien debe ganar, deben estar atentos a esos momentos en los que es posible jugar a ser Dios. (John Irving
ResponderEliminarInteresante tema plantea hoy el Padre Fortea.
ResponderEliminarCreo que viene a cuento con el tema del post.
ResponderEliminarEl rostro de Calvino
El rostro de Calvino expresa el reflejo cruel en su cuerpo de su fanatismo espiritual. No he encontrado mejor descripción de él que la que hace Stefan Zweig en «Castellio contra Calvino»:
El rostro de Calvino es como el karst, uno de esos paisajes rocosos solitarios y apartados, cuya silenciosa reserva no tiene en cuenta nada humano, sólo a Dios. A ese rostro de asceta sin edad, que no irradia ninguna bondad, ningún consuelo, le falta todo aquello que hace que la vida por lo general sea fecunda, llena, placentera, floreciente, cálida y sensual. Todo en ese óvalo alargado y sombrío es duro y feo, anguloso y falto de armonía: la frente, estrecha y severa; bajo esos ojos de mirada profunda y trasnochada que refulgen como carbones, la nariz, afilada, de pico, avanza imperiosa entre las hundidas mejillas; la boca fruncida y como cortada a cuchillo, en la que muy rara vez se vio aflorar una sonrisa. Ni el más leve rubor alumbra esa piel desprendida, seca, agostada y de color ceniciento. Igualmente grises y arrugadas, igualmente enfermas y pálidas están sus mejillas, excepto en los escasos segundos en los que la ira las inflama con manchas de tísico, de modo que parece como si una fiebre interna les hubiera chupado vampíricamente la sangre. En vano, la larga y ondeante barba de profeta bíblico, que todos sus alumnos y discípulos imitan obedientemente, busca insuflar cierta apariencia de masculina energía a ese rostro bilioso y amarillo. Pero tampoco esa barba tiene savia ni cuerpo, no mana poderosa como la de Dios Padre, sino que desciende sinuosa en finas guedejas, como una triste maleza brotando en medio de un terreno rocoso.
La venganza del cuerpo de Calvino contra su carcelero es terrible. Para dar pruebas de su presencia al asceta que los ha tratado como si no existieran, los nervios inventan constantes tormentos contra el déspota. Probablemente, pocos hombres de espíritu hayan sufrido tanto como Calvino y durante toda su vida la revuelta de su propia constitución. En sucesión ininterrumpida, un achaque sustituye a otro. Casi cada carta de Calvino da cuenta del pérfido ataque de una nueva y sorprendente enfermedad. Tan pronto son migrañas, que le postran días enteros en el lecho, como aparecen de nuevo los dolores de estómago, de cabeza, las hemorroides, los cólicos, los enfriamientos, los ataques de nervios y los vómitos de sangre, los cálculos biliares y el ántrax. Tan pronto la fiebre altísima como los escalofríos, reumatismos y afecciones de vejiga. Constantemente, los médicos han de velar junto a él, pues en ese cuerpo delicado y frágil no hay un solo órgano que, malicioso, no le provoque dolor y enojo. En una ocasión Calvino, gimiendo, escribe: «Mi salud es como una muerte incesante».
[Zweig, Stefan. Castellio contra Calvino. Acantilado Editorial, 2012]
Pienso que debemos ser más como niños y agradecer a Dios todos los días por todo lo que nos suceda. Como lo expresa bien mi Salmo favorito Sal 15(16):mi suerte está en tu mano Señor!
ResponderEliminarSalmos 16,1-11
Eliminar[1]A media voz. De David. Guárdame, oh Dios, en ti está mi refugio.
[2]Yo digo a Yahveh: «Tú eres mi Señor. mi bien, nada hay fuera de ti»;
[3]ellos, en cambio, a los santos que hay en la tierra: «¡Magníficos, todo mi gozo en ellos!».
[4]Sus ídolos abundan, tras ellos van corriendo. Mas yo jamás derramaré sus libámenes de sangre, jamás tomaré sus nombres en mis labios.
[5]Yahveh, la parte de mi herencia y de mi copa, tú mi suerte aseguras;
[6]la cuerda me asigna un recinto de delicias, mi heredad es preciosa para mí.
[7]Bendigo a Yahveh que me aconseja; aun de noche mi conciencia me instruye;
[8]pongo a Yahveh ante mí sin cesar; porque él está a mi diestra, no vacilo.
[9]Por eso se me alegra el corazón, mis entrañas retozan, y hasta mi carne en seguro descansa;
[10]pues no has de abandonar mi alma al seol, ni dejarás a tu amigo ver la fosa.
[11]Me enseñarás el caminó de la vida, hartura de goces, delante de tu rostro, a tu derecha, delicias para siempre.
Este es el que rezo varias veces al día.
EliminarSalmo 23
El Señor es mi pastor, nada me falta:
en verdes praderas me hace recostar;
me conduce hacia fuentes tranquilas
y repara mis fuerzas;
me guía por el sendero justo,
por el honor de su nombre.
Aunque camine por cañadas oscuras,
nada temo,
porque tú vas conmigo:
tu vara y tu cayado me sosiegan.
Preparas una mesa ante mí,
enfrente de mis enemigos;
me unges la cabeza con perfume,
y mi copa rebosa.
Tu bondad y tu misericordia
me acompañan todos los días de mi vida,
y habitaré en la casa del Señor
por años sin término.
Ese también es de mis favoritos.🙏🏽
EliminarEl mío es el 24.
Eliminar¿El 24 de la Vulgata o de la Biblia hebrea? En las biblias católicas, desde la primera mitad del siglo XX la numeración hebrea es la que aparece en primer lugar, seguida de la Vulgata entre paréntesis. Los protestantes han seguido desde siempre la numeración hebrea.
EliminarDe la Vulgata/septuaginta.
EliminarTanto el bien como el mal tienen su recompensa instantánea...
ResponderEliminarMejor dicho, su consecuencia instantánea
El mal tiende a pasarla mal...
ResponderEliminarA veces nos molesta ver qué les va bien a los malos, es más se mueren y nunca les fue mal en esta tierra...las fechorías las hicieron todas y nunca les fue mal...
Supongo que la pasan mal en la eternidad y si se arrepintieron en el purgatorio.
Personalmente no he visto que a alguien "malo" le vaya mal...al contrario cada vez les va mejor...
Pero cabe la justicia de Dios cuando les llama al juicio...y ahí si cabe la frase...
Y a como están las cosas a los que hacen Bien...pues...les viene el tiempo de sufrir me imagino hasta el martirio.
Hoy me reía...de ver varios de sus post , Padre Fortea, publicados en diferentes sitios católicos...
ResponderEliminarCreo que estamos esperando muchos que los sacerdotes se pronuncien sobre lo que es correcto de nuestra religión.
Porque le soy sincera lo que escribió aquí en su blog, no se me hizo nada escandaloso y si bastante pertinente...
Pero creo que muchos sacerdotes tienen miedo y es a usted al que actualmente están tomando para una opinión al respecto.
Tan razonada y bien fundamentada.
No es de sorprenderse que sean retirados sus post como una opinión que compartimos los católicos.
En fin, solo puedo decir, que a donde vaya...siempre aparece usted querido Padre Fortea.
Por cierto, ando por Querétaro. 💓
¡Buenas tardes Padre Fortea, excelente post!
ResponderEliminarComo bien dice es una profunda reflexión, que amerita un video acera este tema:
"El mal lo pasa muy mal, refiriéndose a que el malo siempre sufre".
Es más profundo el sufrimieno causado por nuestras faltas, porque nos apartamos de Dios, comparado con dolor que experimentamos por las visitudes que enfrentaomos en la vida de la mano de Dios.
Hermosa mirada que invita a ver como ellos!
Saludos desde Cozume, México.
¡Feliz día de Petecostés!
Linda frase, pero está en entredicho: El mal nunca había estado más suelto que ahora, y más feliz, supongo.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar"Cuando rezamos correctamente, las penas desaparecen como la nieve ante el sol".
ResponderEliminarEl santo Cura de Ars †
¡Hermoso!
EliminarEl rezo nos purifica el alma.
Qué guapa Marial, bonita foto!
EliminarGracias Kari, es un hermoso Terno, vestuario de gala que portan las lindas Mestizas. Se celebra un desayuno típico a veneficio de una instirución. Han llevado hermosos ternos bordados en seda para boda. Las casadas llevan las flores de lado derecho, al pecho un Rosario de filigrana. et. Bellísimos atuendos.
EliminarMuy bonito el vestuario!
EliminarEl mal lo pasa muy mal
ResponderEliminarAl hilo de esta frase del post, otra que aunque a simple vista no tiene nada que ver, si la analizamos en profundidad, vemos estrecha relación entre ellas. La frase la dijo san Josemaría, y dicho sea de paso, no es de las más conocidas del santo, pero se presta a reflexión profunda a hilo del post.
El cielo es para los que saben ser felices en la tierra (San José María)
De sus más lindas frases! ❤️🌹
EliminarSegún santa Isabel De la Trnidinidad dijo:
EliminarHe hallado mi cielo en la tierra pues el cielo es Dios y Dios está en mi alma. EP 110.
Papa Francisco:
EliminarLa felicidad verdadera es estar con el Señor y vivir por amor
En una de sus cartas santa Isabel De la Trinidad dice:
EliminarAmar y dejarse amar… este es el misterio de fe, que descubre en la noche antes de su consagración a Dios para siempre. Un misterio de amor. Porque la fe, es relación, es donación, es entrega… En la noche que precedió al gran día, mientras estaba en el coro esperando al Esposo, comprendí que mi cielo comenzaba en la tierra, el cielo en la fe, acompañado del sufrimiento y la inmolación por Aquel a quien amo... Quisiera amarle tanto... amarle como mi seráfica Madre [Santa Teresa de Jesús], hasta morir de amor (Carta 169).
La verdadera felicidad en este valle de lágrimas es hacer la voluntad de Dios en todo. Solo la persona que busca la felicidad de esta manera... encontrará esa felicidad. ~ San Rafael Kalinowski
Eliminar
ResponderEliminar... no creo que el sufrimiento sea sólo una Cuestión del Mal, el Sufrimiento siempre está presente cuando se trata del Amor Humano!!!
Eliminar... podríamos decir que si amas, sufres!!!
Cierto. La Cruz: sufrimiento corredentor.
EliminarVen, Espíritu Santo,
EliminarHimno
¡Oh llama de amor viva,
que tiernamente hieres
de mi alma en el más profundo centro!;
pues ya no eres esquiva,
acaba ya, si quieres;
rompe la tela de este dulce encuentro.
¡Oh cauterio suave!
¡Oh regalada llaga!
¡Oh mano blanda! ¡Oh toque delicado!,
que a vida eterna sabe
y toda deuda paga;
matando, muerte en vida la has trocado.
¡Oh lámparas de fuego,
en cuyos resplandores
las profundas cavernas del sentido,
que estaba oscuro y ciego,
con extraños primores,
calor y luz dan junto a su querido!
¡Cuán manso y amoroso
recuerdas en mi seno,
donde secretamente solo moras,
y en tu aspirar sabroso
de bien y gloria lleno,
cuán delicadamente me enamoras! Amén.
Y el himno de Vísperas,
EliminarInúndame Señor con tu Santo Espíritu,
Himno
Ven, Espíritu divino,
manda tu luz desde el cielo.
Padre amoroso del pobre;
don, en tus dones espléndido;
luz que penetra las almas;
fuente del mayor consuelo.
Ven, dulce huésped del alma,
descanso de nuestro esfuerzo,
tregua en el duro trabajo,
brisa en las horas de fuego,
gozo que enjuga las lágrimas
y reconforta en los duelos.
Entra hasta el fondo del alma,
divina luz, y enriquécenos.
Mira el vacío del hombre,
si tú le faltas por dentro;
mira el poder del pecado,
cuando no envías tu aliento.
Riega la tierra en sequía,
sana el corazón enfermo,
lava las manchas, infunde
calor de vida en el hielo,
doma el espíritu indómito,
guía al que tuerce el sendero.
Reparte tus siete dones,
según la fe de tus siervos;
por tu bondad y tu gracia,
dale al esfuerzo su mérito;
salva al que busca salvarse
y danos tu gozo eterno. Amén.
"Doma el Espíritu indómito "
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar...podríamos decir que si amas, sufres!!!
Eliminar_________________
El sufrimiento es Bíblico, luego tenemos que desterrar de nosotros el miedo a sufrir. Si cada día no sufrimos de alguna forma, es que algo mal hemos hecho ese día. Esto lo dijo santa Teresa de Jesús, pero no es importante porque lo dijera la Santa Carmelita, sino porque quien lo dijo fue Dios en la Biblia.
Dios en el Génesis después de la caída y a consecuencia de ésta, nos dijo a todos y a cada uno de nosotros, que la tierra nos dará espinas y cardos. (Gén 3,18). Luego el sufrimiento no es consecuencia del amor, sino del pecado.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarCUMPLE EL MANDATO con esos niños, misión universal
ResponderEliminarMat 28:19 Id, pues, y haced discípulos a todos los pueblos, bautizándoles en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo;
LA VERDAD..!
Eliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=ltMVvxxIcQI&t=681s
LA CARIDAD
Eliminar1Co 13:6 no se alegra por la injusticia, se complace en la verdad;
Luc 12:5 Os enseñaré a quién tenéis que temer: temed al que después de dar muerte tiene potestad para arrojar en el infierno. Sí, os digo: temed a éste.
Amén
EliminarLa caridad se regocija en la verdad.
EliminarEn una noche oscura "
ResponderEliminarEsperamos tu Espíritu, Señor, como los apóstoles.
https://youtu.be/PVR4YcDZ3Sw
https://youtu.be/PVR4YcDZ3Sw
ResponderEliminarhttps://youtu.be/DZVwsBN2ktc
Tan bella!!
Santa Noche
Proverbios 12
ResponderEliminar12 Las ambiciones del malo le acarrean desgracias; el justo, en cambio, es un árbol que fructifica.
13 El malvado queda atrapado en sus propias artimañas, el justo se libra de cualquier problema.
Diario de Margarita, 24/03/1977
ResponderEliminarJesús: Que no te turben unos sentimientos que no vienen de Mí. Ignoralos, y si tu los padeces a pesar tuyo, échalos en el fuego de Mi Amor. Serán consumidos en su viva llama!... No dudes de Mi Amor. No te faltará jamás!
¿Qué hacer si el mundo está lleno de tentaciones? (...) A uno no le resulta nada fácil abstenerse cuando ve que todos hacen lo mismo y la moda se impone...
EliminarAlmas muertas - Nikolái Gógol
Solo por amor a nuestro Padre Dios y por Su casa: el Cielo, tendremos la motivación de evitar el mal y hacer el bien.
#GraciasLuna
EliminarAmar al prójimo
La buena samaritana
El amor
El bien
Pobres niños, al final les van a enseñar que la vía para alcanzar el "nirvana" es evitar las causas del sufrimiento, es decir, que para diluirse como un azucarillo en el océano de una especie de energía impersonal deben extinguir el yo y tal.
ResponderEliminar"El mal lo pasa muy mal" cierto. El que hace el mal, aunque por ello obtenga una recompensa material, nunca tendrá su alma tranquila. Las ramificaciones de sus actos malignos, son senderos para que el mal se les regrese. Pueda que esto ocurra o no en esta vida. Pero en la otra seguro que la pagan.
ResponderEliminarLa vida después de la muerte. Después del juicio particular. Y por supuesto, después del juicio universal. Donde la justicia de Dios será expuesta de manera impecable, sin lugar a dudas.
EliminarLo siento por los "monjecillos" no hay reencarnación. No tuvieron al fortuna de nacer y conocer la verdad desde el bautismo. Pero conocerán a Dios a través del bien. Esta vida es la única oportunidad.
Al final todo el bien será unificado. Los hombres de buena voluntad que no conocían a cristo le conocerán. Los que conocían a Cristo pero denigraban a la virgen con su soberbia, aprenderán a venerarla. Por ello la purificación. Los hombres de bien deben pulirse para poder ser dignos de la morada del perfecto. Desembarazarse por completo del mal. Romper esa cadena que priva a nuestro ser de las posibilidades infinitas y le reduce a un esclavo.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarLos obispos satanicos alemanes estan muy contentos pues el Papa ha, convocado un concilio para el otono del 2022 y creen que se cumpliran sus deseos porque opinan que lo convoca gracias a ellos.
ResponderEliminar🤣🤣🤣! Qué ilusos!
Eliminar🤣🤣🤣Asi son😊😊🤣🤣🤣
EliminarBien dicho Padre Fortea
ResponderEliminarQue Dios le bendiga. Gracias por ser sacerdote.
Otra vez con el gobierno de China a vueltas:
ResponderEliminarhttps://www.aciprensa.com/noticias/gobierno-chino-arresta-a-un-obispo-7-sacerdotes-y-10-seminaristas-36991
Habra algunos como Cos Maricon a los que les parece muy bien el atropello de China.
EliminarAdemás, haciendo el buen el sufrimiento tiene un algo de gozo, y es más superficial, no tan demoledor.
ResponderEliminar"Haciendo el bien se puede sufrir. Pero haciendo el mal siempre se sufre más.". Exacto Padre Fortea por esa razón para que no crezca el mal en los comentarios adjunto la información de un hombre que se ha hecho pasar en sus comentarios por dos mujeres lesbianas burlándose y mofándose y vertiendo datos personales que usted ha recibido. No lo borre pues es mensaje del Espíritu Santo, Olga e Isabel del Priorato de Sion, Anonymous. Ahí va por nosotras:
ResponderEliminar-Pedro Alcántara Ruíz, del CNI, puso dos muñequitas de la mano, hola Bakhita e Iké, falangista. Militar coronel de tercer grado en Jerez de la Frontera , Arnaiz fue su superior un devoto de la Virgen María. Sandra y Verónica son sus amantes y María su mujer. A Pedro le gusta mirar mientras monitoriza desde el CNI mujeres desnuda violando su derecho a la intimidad y sus derechos humanos, crímenes de Lessa Humanidad. Le molesta profundamente la Ikurriña. Esto es de Justicia Divina, para que dejen de publicar datos homófobos que recuerdo que es delito de odio tipificado en el código penal art.275. Esto lo hacemos como corrección fraterna públicamente para que dejen de delinquir en un blog que en teoría diserta sobre La Palabra de Dios. La paz sea con vosotros, y un saludo al Opus Dei. :)
Creo q éste no es tu lugar.
EliminarMaribel Fernandez Ruíz no te enteras "puta facha de mierda" somos el Priorato de Sion tenemos capacidades extraordinarias no creas que por decir eso nos vas amedrentar hija de puta sabemos de todo de ti así que deja de tocar los cojones o te los tocaremos a ti a ver si nos vamos entendiendo tenemos información sobre todos, y tu no me dictas donde debo estar y donde no cobarde de mierda a ver si dices algo de Victor al que te follabas y no era tu marido reza el rosario y deja de decir estupideces nazi de los cojones. vale??? Somos las Infantas del Priorato de Sion Sangre Real.Amén. :)
EliminarLa mirada de los niños es preciosa pero es mirada infantil.
ResponderEliminarLos curas en general, no tienen esa mirada, si no una mirada inteligente y profunda. De la mirada de los Obispos no digamos
Suele ser una mirada astuta y profunda. Pero adulta totalmente.
Hay sacerdotes que sí que la tienen Bakhita... Yo veo en el P. Fortea un asomo de esa mirada infantil.
EliminarGracias padre por éste blog, que me enseña sobre la inmensa Bondad de Dios. Las Bendiciones de la Divina Providencia sobre mi persona y mi familia han sido a manos llenas. He comenzado a comprender cómo viven de la Misericordia y la Providencia Divina, las Órdenes de clausura o mendicantes. La Inmensa Generosidad de Dios para librarnos del hambre ha sido de frente,
ResponderEliminarDios es un Ser de tanto Amor por sus hijos, que en Vida no terminaríamos de agradecer y contemplar sus Maravillas, cómo mueve el mundo en sus manos y a las personas e ese mundo.
,,,,,La mirada de la sencilléz de alma para toda la humanidad. Que yo pueda recuperar en mi vida esa sencilléz de alma, en la mirada.
,,,,Que triunfe el Bien sobre el Mal, y ojalá en mi país podamos enrumbarnos, por ese sendero el único cierto. Demasiadas ramificaciones del mal, encubiertas de bien, y cobijándose con decir publicamente que son Cristianos y Católicos. A Dios no podrán engañar y cada vez menos a los conciudadanos.
,,,,,Maribel gracias por el himno al Espíritu Santo, creo que en una estampita repartida en la Iglesia de los Carmitas, en mi ciudad, la pude tener en mis manos. La tengo en mi mesita de noche y siento todos los días la necesidad de rezarla, es de una sabiduría muy profunda.