sábado, mayo 29, 2021

Una respuesta a un sacerdote que me la pidió

 

Yo, en cuestión de revelaciones privadas, siempre suspendo juicio. Salvo en el caso de María Valtorta. Las visiones de la vida de Jesús que tuvo las he leído cinco veces y estoy en la sexta lectura.

El tema del Aviso, por tanto, nunca ha suscitado en mí ninguna curiosidad ni interés. Ahora bien, aunque no es doctrina bíblica, sí que podría circunscribirse en algunos momentos del apocalipsis. Por ejemplo, hay un pasaje, Mateo 24, 30, en el que se dice que se verá el signo (en griego, semeion) del Hijo del Hombre en los cielos. ¿Aparecerá solo el signo o irá acompañado de algún tipo de gracia espiritual para algunos?

Hay algún otro pasaje bíblico que, de forma muy amplia, también podría aducirse como apoyo de que lo extraordinario puede ir acompañado de alguna gracia que ilumine al que lo ve. Por otra parte, el signo ya es en sí una especie de aviso, de advertencia, de mensaje.

El Libro de la Sabiduría ofrece alguna explicación adicional a las plagas de Egipto, de cómo las tinieblas fueron acompañadas de signos que daban una interpretación religiosa precisa a la plaga. Eso aparece en Sabiduría 17, 4-6 y 9. Puede verse una exegesis larga de ese pasaje en el apéndice a mi novela sobre las plagas de Egipto, titulada Cuando amanezca la ira, pg. 337.

Es decir, como conclusión, la revelación privada del Gran Aviso no es bíblica, pero tampoco es contraria al texto bíblico. Yo jamás predicaría acerca de ella. Pero no me opongo a que, a nivel privado, alguien crea en ese aviso. Mi opinión: con toda sinceridad, suspendo juicio. No es que no quiera dar mi opinión, no tengo ninguna opinión ni a favor ni en contra.

Una añadidura más, ya que hablamos de revelaciones privadas. La obra de santa Hildegarda von Bingen está repleta de errores. Dado que está canonizada, no tengo la menor duda de que está en el cielo. Pero su obra está completamente recorrida por infinidad de errores objetivos.

106 comentarios:

  1. Oh...

    Ya una sexta vez...y a mi leerla no se me da...lo intento y no avanzo casi nada...
    No sé si me cansa la redacción... solamente no avanzo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo7:00 p. m.

      Nooo, Angelina me gano por poco jaja. Felicidades

      Eliminar
    2. Espero completar la primera pero me gustaría releerla todas las veces que pueda. Conocí a María Valtorta gracias al padre .

      Eliminar
    3. Yo voy terminando la tercer lectura, aunque a mí sí que me entran algunas dudas, son muy pocas, sobre si es una revelación privada. Pero el padre Fortea es el único que conozco que ha leído entera esa obra impresionante de María Valtorta. ¡Cómo me gustaría algún día conversar con él sobre Valtorta!

      Eliminar
    4. Opino como Angelina...las revelaciones privadas no es para todos y menos para mi.

      Eliminar
    5. Hola buenos días Padre Fortea, María Valtorta camina despacio por la playa y se embelesa contemplando la densidad marina, a menudo reflexiona sobre temas controvertidos de la Iglesia, en otras ocasiones devanea con el amor, pero siempre tiene presente el amor hacía los verdaderos consagrados como usted. En el nombre de su santa hermana la Virgen de Guadalupe se ameniza con el trato consciente de su resurreción como protocolo de Sion, recorre los angostos valles de su misericordia y recuerda a sus coetáneos el paradigma de la bendición urbi er orbi. Suelen conversar largas horas los misterios del rosario de Fátima y aman a Jesucristo por encima de todas las cosas como usted. Su protocolario amanecer comienza con un café sin azúcar y luego menudean con los políticos nacionales y realezas. Son conscientes que solamente el camino de la verdad es la santidad y se consumen en ascuas por la incertidumbre del albeniz de su resurreción. Van a cantar a todo el mundo las alabanzas de Nuestro Señor Jesucristo y van a sanar a los enfermos y dar esperanza y consuelo a los pobres, y liberar de demonios a los poseídos como usted. Mañana consumiremos más minutos en su maravilloso artículo. Nos despedimos hasta el alba con la consideración de hermano.Besos.Isabel.

      Eliminar
  2. El Signo del Hijo del Hombre será la Cruz?

    Primer.

    ResponderEliminar

  3. ... he escuchado a quien dice que Ra las Revelaciones Privadas se les puede creer o no, como si se trataran de cuestiones no esenciales para la Fe! ... y sí, pero a la vez algunas Revelaciones Privadas se han incorporado a nuestra Liturgia, y por lo tanto requieren que nuestra Fe las acepte!... tal es el caso de la Fiesta de la Virgen de Fátima, la Solemnidad de la Virgen de Guadalupe, ...!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas

    1. ... me parece que si habrá un Gran Aviso -o una Gran Señal- por parte de Dios, este se mencionaría en el Apocalipsis; así encontramos:

      12 Apareció en el cielo una GRAN SEÑAL: una MUJER vestida del sol, con la luna debajo de sus pies, y sobre su cabeza una corona de doce estrellas.(A)

      2 Y estando encinta, clamaba con dolores de parto, en la angustia del alumbramiento.

      ... hay sacerdotes que han afirmado que la MUJER es la VIRGEN MARÍA, y hasta
      algunos han dicho que se trata específicamente de la VIRGEN DE GUADALUPE!!!

      Eliminar
    2. Pablo cuen, esa señal se vio en el CIELO y la vieron los ángeles. Antes de todos los siglos. Por esa visión se revelaron los demonios. ¿No has leído Summa Daemoniaca? Allí está todo esto explicado por una monjita del siglo XVI.

      Eliminar
  4. La obra de Maria Valtorta la tengo en mi ebook. Me falta mucho trecho por leer. No es una obra ligera. Otra que tengo pendiente es el "Diario de Santa Maria Faustina Kowalska". Pero esta no sé si la podré terminar. Y no es por extensa. No digo más.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La Obra de María Valtorta es IMPRESIONANTE. Yo tampoco la he leído toda, pero, es EMOCIONANTE. La parte del leproso ufff es de mus favoritas. No recuerdo el nombre de ese capítulo, culpo al brain fog del covid 19.Tiendo ahora a olvidar las cosas y hasta las palabras. 😬Pero demis gracias a Dios que estamos vivos.

      Eliminar
    2. Creo que estoy hecho un viejecito… no conocía ese término “brain fog”… (creo que antes se usaban más bien las expresiones “clouding of consciousness” y “mental fog”)… which totally dates me!

      Eliminar
    3. Buena gráfica, Alfonso 🧐🤓

      Eliminar
  5. San Gregorio Magno, papa (540-604), cuenta de San Benito (480-547) que una noche se fue a dormir en la parte alta de una torre por “una empinada escalera”. Después de dormir un rato, “se hallaba junto a la ventana y oraba fervorosamente”. De repente, una luz de lo alto disipó la oscuridad. Ante sus ojos apareció el mundo entero como un rayo de luz. El relato termina así: “Cuando Benito vio ante sí el mundo entero como una unidad, no se estrecharon el cielo y la tierra, sino que se dilató el alma de quien contemplaba”. Portentosa experiencia del Resucitado.

    ResponderEliminar
  6. Padre, yo tampoco pongo mucha atención a revelaciones privadas de ese estilo. Las respeto, pero, hasta ahí. Soy tan políticamente correcta como usted en esas cuestiones jejeje. Al leer a Valtorta hay algo que se emociona y conmueve instantáneamente dentro de mí, esa forma tan bella de describir todo, absolutamente todo es sobrenatural.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estas palabras atemporales de san Juan Pablo II nos interpelan a todos💛💙❤️:

      “Grave es la responsabilidad de las ideologías que proclaman el odio, el rencor y el resentimiento como motores de la historia. Como el de los que reducen al hombre a dimensiones económicas contrarias a su dignidad”

      “Sin negar la gravedad de muchos problemas y la injusticia de muchas situaciones, es imprescindible proclamar que el odio no es nunca camino: solo el amor, el esfuerzo personal constructivo, pueden llegar al fondo de los problemas”...

      “A los hombres que han puesto su confianza en la lucha armada; a aquellos que se han dejado engañar por falsas ideologías, hasta pensar que el terror y la agresividad, al exacerbar las ya lamentables tensiones sociales y forzar una confrontación suprema, pueden llevar a un mundo mejor”.

      “A estos quiero decir: ¡El mal nunca es camino hacia el bien! No podéis destruir la vida de vuestros hermanos; no podéis seguir sembrando el pánico entre madres, esposas e hijas. No podéis seguir intimidando a los ancianos. No solo os apartáis del camino que con su vida muestra el Dios-Amor, sino que obstaculizáis el desarrollo de vuestro pueblo”.
      “¡La lógica despiadada de la violencia no conduce a nada! Ningún bien se obtiene contribuyendo a aumentarla. Si vuestro objetivo es un Perú más justo y fraterno, buscad los caminos del diálogo y no los de la violencia”.

      “Os pido, pues, en nombre de Dios: ¡Cambiad de camino! ¡Convertíos a la causa de la reconciliación y de la paz! ¡Aún estáis a tiempo! Muchas lágrimas de víctimas inocentes esperan vuestra respuesta”.

      “¡No permitáis que se instrumentalice vuestra eventual generosidad y altruismo! La violencia no es un medio de construcción. Ofende a Dios, a quien la sufre y a quien la practica”.

      “Una vez más repito que el cristianismo reconoce la noble y justa lucha por la justicia a todos los niveles, pero invita a promoverla mediante la comprensión, el diálogo, el trabajo eficaz y generoso, la convivencia, excluyendo soluciones por caminos de odio y de muerte”.

      Discurso de san Juan Pablo II en Perú, 1986.

      Eliminar
  7. Cada uno tiene sus propias revelaciones privadas, pero no pensamos que Dios, el Autor de todas ellas, también está dentro de nosotros y nos habla también a través de la conciencia y de lo que nos va ocurriendo a lo largo de la vida.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es como la tierna respuesta de Dios ante la petición de que incremente mi fe.

      Eliminar
    2. Y a veces también escuchamos su voz dentro del alma, lo que pasa es que hay que estar en silencio porque su voz es sólo un susurro; una suave brisa. Si tenemos mucho ruido mental no oímos nada.

      Eliminar
    3. Se me está ocurriendo algo en lo que nunca había reparado y es que esta precisamente es la forma de saber si la comunicación especial viene del Espíritu Santo o viene de enfermedad mental. En la enfermedad o desequilibrio, -yo de psiquiatría no entiendo nada-, las voces vienen de espíritu agitado con gran ruido mental, sin embargo la voz del Espíritu requiere un espíritu en paz y en silencio; luego con esto podemos distinguir cuando es uno y cuando es otro.

      Eliminar
  8. Juan Carlos (18 años) mata a su hermano Alfonsito (14 años) el 29 de marzo de 1956

    Durante buena parte de su juventud, Juan Carlos de Borbón había sufrido pesadillas. Más bien pesadilla porque era siempre la misma. Su hermano Alfonsito muerto, con un tiro en la cabeza y sin haber cumplido los quince años. Está en su habitación, en Estoril, en Portugal. En la casa en la que vivían exiliados sus padres. Una casa a la que habían llamado Villa Giralda por idea de su madre, que era sevillana mental. Su hermano Alfonsito y él estudiaban en España, pero habían ido a Estoril a pasar la Semana Santa. Su hermano en el suelo, muerto. Con una bala en la cabeza. Una bala que había entrado por la nariz hacia arriba y había llegado al cerebro.

    Eso es lo que contaron en la prensa extranjera porque en la prensa española se habló de "trágico accidente" y nada más. El arma en la mano de Juanito, una pistolita Star semiautomática de 6,35 milímetros que le había regalado el conde de los Andes. Su madre que se desmaya. Casi se muere del disgusto. La tuvieron que encerrar en un sanatorio cercano a Frankfurt de la depresión que le entró. Y su padre, con un aplomo tremendo había cubierto con una bandera de España a su hijo muerto, a su hijo favorito. Y había buscado una Biblia. Le había puesto una mano sobre la bandera y otra sobre la Biblia y le había dicho:

    -Júrame que no fue a propósito.

    Y Juan Carlos había jurado por Dios, por España y por el Rey, o sea por papá, que había sido sin querer. Su padre había llamado a un médico para que atendiera a su mujer, que había sufrido una crisis nerviosa. Lo de Alfonsito sabía que no tenía cura. Un tiro en la cabeza no tiene remedio. La puta pistolita Star 6,35 mm la había tirado al mar. Todo lo había hecho con un aplomo y un temple sobrehumanos. Porque con trono o sin él, con corona o sin ella, su padre era un Rey de verdad. Además, por ser Semana Santa y estar toda la familia reunida esos días había bebido muy poco. Durante años esa pesadilla le había perseguido. Y todos los 29 de marzo se sentía enfermo. Porque la pesadilla real había sido el 29 de marzo de 1956.

    NOTA: El luctuoso suceso no tiene lugar en la casa paterna de Villa Giralda en Estoril (Portugal) como propaló en su día el Régimen franquista y aceptaron durante años historiadores y medios de comunicación sino en el palacio neogótico de D. Juan Güell, conde de Ruiseñada, denominado “Las Cabezas” sito en el bello pueblo de Casatejada (Cáceres). Los hermanos Borbón (Juan Carlos y Alfonsito) habían acudido a esa espectacular residencia campestre al comienzo de sus vacaciones de Semana Santa para disfrutar de unas jornadas cinegéticas antes de viajar ambos a Estoril. A las seis de la tarde del 28 de marzo de 1956 (y no al día siguiente como recogió en su día la prensa oficial de las dictaduras española y portuguesa), el infante D. Alfonso de Borbón “El Senequita” (14 años) es alcanzado por un proyectil procedente de la pistola de su hermano Juan Carlos (18 años, cadete de la Academia General Militar y experto en toda clase de armas portátiles del ejército español) y fallece de manera instantánea.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. https://www.hoy.es/extremadura/201501/08/conde-trenes-20150108003506-v.html

      Eliminar
    2. En tiempos del dictador se calificó el hecho de "trágico accidente". Además se cambiaron la fecha y el lugar del accidente. No supimos la verdad de lo sucedido hasta la muerte de Franco.

      Eliminar
    3. ! Cuántas cosas más nos habrán ocultado!

      Eliminar
    4. Pero hay otra "juancarlada" mucho peor. Ya iré contando.

      Eliminar
    5. Lu: ¡Cuántas cosas más nos habrán ocultado!

      Ju: Muchas más de las que te imaginas.

      Eliminar
    6. ¿Hay pruebas fehacientes, quién estaba allí para verlo y posteriormente contarlo? ¿el padre, don Juan de Borbón, fue él quién contó que su hijo menor fue asesinado por su hijo mayor? Y si no fue así, una hipótesis puede ser tan falsa como la otra, o una hipótesis puede ser tan verdadera como la otra, en cualquier caso, sólo en la eternidad podemos saber la verdad.

      Eliminar
  9. Padre Fortea y que le llama tanto la atención, de la obra de María Valtorta para haberla leído 5 veces?

    Sin hacer juicio, es sólo una pregunta.

    Es una obra muy bella sí, pero no se sí la leería yo dos veces.


    "Una añadidura más, ya que hablamos de revelaciones privadas. La obra de santa Hildegarda von Bingen está repleta de errores".

    De acuerdo con usted Padre Fortea.

    ResponderEliminar
    Respuestas

    1. ,.. "La obra de santa Hildegarda von Bingen está repleta de errores. ... Pero su obra está completamente recorrida por infinidad de errores objetivos."

      ... sería interesante conocer acerca de la infinidad de errores" a los que el Padre Fortea se refiere de la Obra de Santa Hildegarda de Bingen?

      ... considero que Objetivamente para nuestra Fe tiene más valor la Obra de Santa Hildegarda, que el de la Sierva de Dios Maria Valtorta!

      Santa Hildegarda de Bingen fue declarada Doctora de la Iglesia nada más y nada menos por el Gran Teólogo y Papa Benedicto XVI!!!

      Eliminar
    2. Yo también quiero saber los errores! Porque si es Doctora de la Iglesia..
      Pero quisiera saber ...

      Eliminar
  10. Hildegarde podrá estar llena de errores teológicos, pero si música es preciosa.

    ResponderEliminar
  11. Hoy mismo con mi amado nieto , he comprado su libro Exorcistica.
    Hace tiempo que le sigo y muchas noches me duermo escuchando un bello sermón suyo.

    ResponderEliminar
  12. Padre Fortea, si la obra de santa Hildegarda von Bingen (s. XII) está “repleta de errores objetivos”, ¿cómo es que el papa Benedicto XVI en el año 2012 la proclamó oficialmente Doctora de la Iglesia –– y una de las solo 4 en toda la historia, junto con santa Catalina de Siena (s. XIV), santa Teresa de Ávila (s. XVI) y santa Teresa de Lisieux (s. XIX)?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Alfonso

      Buena pregunta. Santa Hildegarda fue una mujer muy destacada de La Edad Media; La primera investigadora de la Naturaleza, Médica, Compositora Musical, Poetisa, Profeta, Mística con visiones Extraordinarias desde sus cinco años.

      Eliminar
    2. Carta Apostólica ‘Ad perpetuam rei memoriam’ del Santo Padre Benedicto XVI proclamando Doctora de la Iglesia universal a santa Hildegarda de Bingen (7 de octubre de 2012):

      https://www.vatican.va/content/benedict-xvi/es/apost_letters/documents/hf_ben-xvi_apl_20121007_ildegarda-bingen.html

      Eliminar
    3. No he leído a Hildegarda, pero sé que nombra al unicornio y el poder curativo de las piedras. Puede que esos sean los errores.

      Eliminar
    4. El unicornio no creo que lo mencione y las piedras es posible, ella dedico una parte de su vida al estudio y curación de lo que podemos llamar hoy medicina alternativa o no convencional. Curaba a la gente con plantas; supongo que curaba lo que se puede curar, porque todo no se puede curar con plantas. Pero esto no está incluido en las revelaciones privadas, luego no lo podemos considerar un error teológico.

      Eliminar
  13. Mañana Domingo

    Oh Trinidad Santa!

    Oh Deidad eterna, oh eterna Trinidad, que por la unión de la naturaleza divina diste tanto valor a la sangre de tu Hijo unigénito! Tú, Trinidad eterna, eres como un mar profundo en el que cuanto más busco, más encuentro, y cuanto más encuentro, más te busco. Tú sacias al alma de una manera en cierto modo insaciable, pues en tu insondable profundidad sacias al alma de tal forma que siempre queda hambrienta y sedienta de ti, Trinidad eterna, con el deseo ansioso de verte a ti, la luz, en tu misma luz.

    Con la luz de la inteligencia gusté y vi en tu luz tu abismo, eterna Trinidad, y la hermosura de tu criatura, pues, revistiéndome yo misma de ti, vi que sería imagen tuya, ya que tú, Padre eterno, me haces partícipe de tu poder y de tu sabiduría, sabiduría que es propia de tu Hijo unigénito. Y el Espíritu Santo, que procede del Padre y del Hijo, me ha dado la voluntad que me hace capaz para el amor.

    Tú, Trinidad eterna, eres el Hacedor y yo la hechura, por lo que, iluminada por ti, conocí, en la recreación que de mí hiciste por medio de la sangre de tu Hijo unigénito, que estás amoroso de la belleza de tu hechura.

    ¡Oh abismo, oh Trinidad eterna, oh Deidad, oh mar profundo!: ¿podías darme algo más preciado que tú mismo? Tú eres el fuego que siempre arde sin consumir; tú eres el que consumes con tu calor los amores egoístas del alma. Tú eres también el fuego que disipa toda frialdad; tú iluminas las mentes con tu luz, en la que me has hecho conocer tu verdad.

    En el espejo de esta luz te conozco a ti, bien sumo, bien sobre todo bien, bien dichoso, bien incomprensible, bien inestimable, belleza sobre toda belleza, sabiduría sobre toda sabiduría; pues tú mismo eres la sabiduría, tú, el pan de los ángeles, que por ardiente amor te has entregado a los hombres.

    Tú, el vestido que cubre mi desnudez; tú nos alimentas a nosotros, que estábamos hambrientos, con tu dulzura, tú que eres la dulzura sin amargor, ¡oh Trinidad eterna!


    Fuente: Leccionario Patrístico, 29 de abril, “Gusté y vi”, Del Diálogo de santa Catalina de Siena, virgen, sobre la divina Providencia.


    ResponderEliminar

  14. Padre Fortea,

    ... valdría la pena que leyera esta Carta Apostólica:

    CARTA APOSTÓLICA

    Santa Hildegarda de Bingen, Monja Profesa de la Orden de San Benito,
    es proclamada Doctora de la Iglesia universal

    BENEDICTO PP. XVI

    Ad perpetuam rei memoriam


    1. «Luz de su pueblo y de su tiempo»: con estas palabras el beato Juan Pablo II, nuestro venerado predecesor, definió a santa Hildegarda de Bingen en 1979, con ocasión del 800º aniversario de la muerte de la mística alemana. Y verdaderamente, en el horizonte de la historia, esta gran figura de mujer se perfila con límpida claridad por santidad de vida y originalidad de doctrina. Es más, como para toda auténtica experiencia humana y teologal, su autoridad supera decididamente los confines de una época y de una sociedad y, a pesar de la distancia cronológica y cultural, su pensamiento se manifiesta de perenne actualidad.

    ResponderEliminar
  15. Hasta hace unos años, yo era contraria a todo lo que no estuviese en la Sagrada Escritura, no creía nada, a no ser que fuese dogma de fe. Pero no sólo no lo creía, sino que era una defensora acérrima de que nada que no estuviese expresado literalmente en la Sagrada Escritura, merecía ni siquiera ser leído. Y ahora he dado en este sentido un giro de 180º, y hasta tengo la colección completa de la Beata Ana Catalina de Emmerick. Y no sólo eso, sino que me he convertido en defensora acérrima de lo que dice el PFortea, sino contradice la Sagrada Escritura, se puede creer sin problema.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En alguna parte del Evangelio se nos dice que Jesús hizo muchas cosas, que si se escribiesen todas, no habría libros en el mundo para contenerlo. Y el Catecismo de la Iglesia Católica nos dice que, que en las Escrituras sólo aparece lo que es necesario para nuestra salvación. Sólo necesario para nuestra salvación.

      Entonces no debe de extrañarnos que haya habido personas a las que el Espíritu Santo les ha dado Dones especiales y extraordinarios con los que nos han podido contar cosas que no aparecen en la Escrituras, pero que no la contradicen.

      Eliminar
    2. Por ejemplo, cuando yo os hablo del Purgatorio.

      Por cierto, no sé vosotros, pero como este blog tiene tanta audiencia, yo muchas veces lo uso de tablón de anuncios. Y desde que me puse pesada no, pesadísima y os di todos los días la vara con el Purgatorio, he ob-ser-va-do que han aumentado las personas que ofrecen misas pagadas, por las almas del Purgatorio. Pero no una ni dos, sino todo el mes. Es más, ahora mismo hay hasta tortas, por coger misas por las almas del Purgatorio. Hablo del centro de Madrid que es donde vivo.

      Eliminar
    3. Entonces imaginaros esto que os voy a contar, sólo tenéis que imaginarlo:

      Son las tres de la tarde, hora de España, estamos en el Purgatorio, y de repente se oye una fuerte voz que dice:

      Ahora mismo se ofrece una misa por las almas del Purgatorio

      Que alegría hay en el Purgatorio.

      La misa que se está ofreciendo debe de ser de alguna parte de América porque en España no se celebran misas a las 3 de la tarde. Si no sois capaces de compartir esta alegría es porque todavía no habéis entendido lo que es el Purgatorio.

      Eliminar

  16. ... y continúa Benedicto XVI:

    3. En sus numerosos escritos Hildegarda se dedicó exclusivamente a exponer la divina revelación y hacer conocer a Dios en la claridad de su amor. La doctrina hildegardiana se considera eminente tanto por la profundidad y la corrección de sus interpretaciones como por la originalidad de sus visiones. Los textos por ella compuestos aparecen animados por una auténtica «caridad intelectual» y evidencian densidad y frescura en la contemplación del misterio de la Santísima Trinidad, de la Encarnación, de la Iglesia, de la humanidad, de la naturaleza como criatura de Dios que hay que apreciar y respetar.


    ResponderEliminar
  17. ¿Qué dice concretamente ese Gran Aviso?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que antes de la segunda venida vendrá sobre todos los hombres —buenos y malos— una especie de iluminación interior que le permitirá a cada uno ver sus pecados claramente y luego conocer a Dios de forma más o menos profunda. Y con dicha iluminación la capacidad de aceptar o rechazar a Dios.

      Que algunos morirán de horror al verse a sí mismos tal y como son. Pero que, hablando en general, no causará daño físico.

      También que después del aviso vendrá el milagro.

      No despierta en mí particular devoción todo eso del aviso y el milagro.

      Sí creo en las revelaciones de Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz. También en las de Santa Faustina.

      Cuando compruebas por ti mismo que las experiencias místicas de estos santos sí fueron reales, entonces, sí comienzas a creer de verdad en todo lo demás que relatan.

      Eliminar
    2. El "Gran Aviso" es una revelación privada de Garabandal. Para mí esa aparición es falsa o no es de la virgen, porque una de las profecías que da Garabandal es que después de Juan XXIII solo iba a haber tres Papas más, y ya ha habido cinco: Pablo VI, Juan Pablo I, Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco. ¿Por qué iba a dar la Virgen María iba a dar una profecía que después no se cumple?

      Eliminar
    3. Pienso que los textos bíblicos de Mateo, la señal en el cielo, se refiere a la Parusía, porque aclara después el versículo que "verán al hijo del hombre venir sobre las nubes del cielo".

      Eliminar
    4. Para mi, el signo es un cordero...

      Eliminar
    5. «Cuando compruebas por ti mismo que las experiencias místicas de estos santos sí fueron reales, entonces, sí comienzas a creer de verdad en todo lo demás que relatan».

      ☝ creo que das en el clavo aquí, Leo.

      Eliminar
  18. Anónimo9:45 p. m.

    1973.

    https://www.youtube.com/watch?v=6WVOoHiJ1cY

    ResponderEliminar
  19. Yo si creo en las revelaciones, pero evidentemente no creo en todos los que dicen que tienen revelaciones. Pienso que Dios habla y revela al ser humano, y como dice Enric, todos tenemos cierta experiencia indescriptible de haber recibido alguna revelación personal.
    Yo he conocido cosas de mi entorno, después de muchos años, tras una revelación personal, y no sé porqué y en qué momento se me ha abierto la conciencia del conocimiento. A veces, me hubiera gustado haberlo conocido antes, pero está claro que los tiempos de Dios no son nuestros tiempos.

    ResponderEliminar
  20. El perder el tiempo en literatura de ese estilo devalúa la Palabra de Dios. Al final la mente encabalga el texto santo como las historietas.

    La memoria se fundamenta en la repetición, la memoria es aliada del entendimiento, y así se desarrolla sabiduría.

    El que está hoy con la Valtonta, mañana con los trenes infinitos infumables de las encícliclas de los últimos 50 años, lotro día con el manual de piedad de sor infausta... al final no sabe nada, tiene, como se dice "pensamiento líquido" del tema. Y pasan los años, el cerebro se le ablanda y muere y fin.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No cosmicom, no la devalua, la completa, facilita su comprensión, una vez a hilo de este tema, una persona dijo que era una forma fácil y agradable de saber teología sin tener que estudiar filosofía.

      No debemos de pensar que porque algunos de nosotros no tengamos Dones extraordinarios no los tiene nadie y devaluemos a la persona a la que el Espíritu Santo en su infinita sabiduría se los ha dado. A veces en lugar de volar como águilas, volamos como aves de corral, pudiendo volar como las águilas.

      Eliminar
    2. Ya se sabeel dicho.

      Tómate un buen plato de garbanzos y dejarás de ver a la virgen.

      Eliminar
  21. Ay, los alemanes, tan superiores ellos y hasta Santos se equivocan más q un tonto.

    Q sino!


    ResponderEliminar
  22. Según he podido ver en Wikipedia, a santa Hildegarda von Bingen, el Papa Benedicto XVI en un concilio ecuménico le concede el título de doctora de la Iglesia junto con san Juan de la Cruz.

    ResponderEliminar
  23. CARTA APOSTÓLICA

    Santa Hildegarda de Bingen, Monja Profesa de la Orden de San Benito,
    es proclamada Doctora de la Iglesia universal

    BENEDICTO PP. XVI

    Ad perpetuam rei memoriam

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Extraído de la Carta Apostólica:

      «Luz de su pueblo y de su tiempo»: con estas palabras el beato Juan Pablo II, nuestro venerado predecesor, definió a santa Hildegarda de Bingen en 1979, con ocasión del 800º aniversario de la muerte de la mística alemana. Y verdaderamente, en el horizonte de la historia, esta gran figura de mujer se perfila con límpida claridad por santidad de vida y originalidad de doctrina. Es más, como para toda auténtica experiencia humana y teologal, su autoridad supera decididamente los confines de una época y de una sociedad y, a pesar de la distancia cronológica y cultural, su pensamiento se manifiesta de perenne actualidad"...

      Eliminar
  24. gracias forty por el aporte, es algo que nos preguntamos todos,
    Para aportar algo

    G4592
    Diccionario Strong
    σημεῖον
    semeíon
    neutro de un derivado presunto de la base de G4591; indicación, específicamente ceremonialmente o sobrenatural: milagro, señal, signo.

    Mat 24:30 Entonces aparecerá en el cielo la señal del Hijo del Hombre, y en ese momento "todas las tribus de la tierra romperán en llantos". Y verán "al Hijo del Hombre que viene sobre las nubes del cielo" con gran poder y gloria.

    Sal 19:2 Los cielos cuentan la gloria de Dios,
    el firmamento anuncia la obra de sus manos;

    Mateo 24:30

    REFERENCIAS CRUZADAS

    [1] Zac_12:10-12; Apo_1:7

    [2] Mat_8:20+; Mat_26:64; Dan_7:13-14

    Mirarán al que traspasaron
    Zac 12:10 »Sobre la casa de David y sobre los habitantes de Jerusalén derramaré un espíritu de gracia y de plegaria para que fijen en Mí la mirada. Al que traspasaron, por él harán duelo con el llanto por el hijo único; se afligirán amargamente por él con el dolor por el primogénito.

    Sal 19:5 se esparce su rumor por toda la tierra, y su pregón hasta los confines del orbe. En éstos ha puesto una tienda para el sol.

    la aparición de la SEÑAL DEL HIJO DEL HOMBRE EN EL CIELO, no otra que «la señal de la santa cruz»;
    la ansiedad que sobrecogerá a todos los hombres;




    Mat 24:31 Y enviará a sus ángeles que, con trompeta clamorosa, reunirán a sus elegidos desde los cuatro vientos, de un extremo a otro de los cielos.


    ResponderEliminar


  25. la aparición de la SEÑAL DEL HIJO DEL HOMBRE EN EL CIELO, no otra que «la señal de la santa cruz»;
    la ansiedad que sobrecogerá a todos los hombres;


    VULGATE Jua 18:36 respondit Iesus regnum meum non est de mundo hoc si ex hoc mundo esset regnum meum ministri mei decertarent ut non traderer Iudaeis nunc autem meum regnum non est hinc
    Pero ahora mi reino no es de aquí
    nunc autem meum regnum non est hinc

    Pero el reino vendrá, a las ..... y a las......

    ResponderEliminar
  26. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar

  27. ... el Lugar y el Momento en donde algunas Revelaciones Privadas Marianas se incorporan plénamente en nuestra Iglesia, es en la Liturgia! ... por eso celebramos a la Virgen de Lourdes, de Fátima, de Guadalupe, ... !!!

    ... diría que no Todas las Revelaciones Privadas tienen el mismo peso; por tanto no veo adecuado para un Católico desdeñar las Revelaciones Privadas que en realidad ya cuentan con Celebraciones Eclesiales Públicas!!!


    ResponderEliminar
  28. Padre Fortea,me parece muy acertada su opinión,y me atrevo a decir que para esforzarse en la autenticidad de la revelación privada, sería ayudarle a profundizar en la Palabra de Dios para que dé frutos abundantes en ella y sus interlocutores...
    En todo caso creo que nunca debe ser contrario a lo revelado por Nuestro Señor Jesús y su Santo Espíritu,ni tampoco aportar algo neo...
    De la señora Valtorta supe que el Papa Emérito Benedicto dijo que sus "visiones eran fantasiosas" no era veraz...😶
    Usted tiene el conocimiento para sustentar su sano criterio sobre diferentes asuntos, bendiciones, hasta pronto Dios mediante, gracias,su amiga en Cristo Jesús, Diana, desde Santiago de Cali, Colombia 🙏🇨🇴

    ResponderEliminar
  29. ¿Alguien sabe cómo encaja el Aviso en el Apocalipsis?

    ResponderEliminar
  30. Padre, me deja con interrogantes, que desde mi formación como Cristiana, me interesa profundizar, cuando habla sobre la obra de Santa Hildegarda von Bingen, yo le agradezco que me pueda ilustrar sobre errores objetivos de su Obra. Dios le pague.

    ResponderEliminar
  31. Lucía, me pudieras ilustrar por favor sobre que quieres decir sobre:..abrirse la conciencia del conocimiento, cuando hablas de revelación. Te estaré agradecida.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me refiero a que repentinamente algún interrogante de tu vida personal que no lo habías resuelto o entendido, a través de una voz interna, en el momento que menos lo esperas te lo revelan como una verdad meridiana, y súbitamente comienzas a entender lo que era ininteligible

      Eliminar
  32. Las devociones populares como la de la Virgen del Carmen, el Sagrado Corazón de Jesús y otras, nos ayudan en el camino de la fe, la perseverancia y la confianza en Dios.
    Su origen es de Dios siempre, que se anticipa a nuestra debilidad humana asegurándonos nuestra salvación con Su palabra a Sus devotos.
    Necesitamos tener seguridades extra, pruebas de amor que complementen nuestra pobre fe, y ahí tenemos el regalo del Cielo de las devociones.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La devoción al Sagrado Corazón de Jesús es seguramente la más antigua de todas, ya que comenzó en la Santa Cena, cuando San Juan recostó su cabeza en el pecho de Jesús.

      Eliminar
    2. Hay que ser muy tonto para despreciar estos tesoros del Cielo para los peregrinos de este valle de lágrimas.

      Eliminar
    3. Regalos del Cielo, para animarnos a caminar por el camino angosto y cuesta arriba.
      Para motivarnos.

      Eliminar
    4. Esperanza en la noche

      Eliminar
  33. De acuerdo contigo Enric, saludos.

    Eco de las Quejas del Divino Corazón de Jesús.

    S.D.M. María Angélica Álvarez Icaza


    Mira este Corazón que tanto ha amado, que todas sus riquezas ha agotado, y que, en cambio, tan sólo ha recibido insultos, desprecios, pena y olvido.

    Mira mi Corazón que ardiente llama, lo hacen padecer por tanto que ama; en vano yo convido, insto y ruego. ¡No quieren aceptar mi ardiente fuego!

    Si te acercas, oirás; es un gemido, de amor y de dolor, cada latido. De amores por las almas yo me muero y no encuentro en ellas lo que quiero.

    Las busco, las regalo, estoy llamando, a veces me retiro sollozando. Amo tanto que temo dar enojos y les oculto el llanto el llanto de mis ojos.

    ¡Si supieras lo que amo y mis dolores! ¡Lo que es mi Corazón con sus amores! ¡La dicha que para ellas siempre ansió! ¡La ternura que encierra el Pecho mío!

    He amado sin cesar hasta agotarme, he inventado mil medios para darme…Hasta hacerme su Pan y su Bebida, hasta mostrarles de mi amor la Herida.

    Rasgado de dolor traigo mi Pecho ¿Qué más pudiera hacer que no haya hecho? piensa en mis dolores de Calvario, en mis horas tan largas de Sagrario.

    Y al menos ahora, sé tú mi consuelo, quiero formar en Ti mi nuevo cielo. Que mi amor sea de Ti correspondido en un tiempo que soy tan ofendido.

    Muéstrame tu amor en mi confía, sea yo tu paz, tu dicha, tu alegría, abísmate en mi Pecho, en esta herida comienza ya a gustar la eterna vida.

    Viva + Jesús

    Sagrado Corazón de Jesús en vos confío. 💖 🙏

    ResponderEliminar
  34. En una iglesia de Alemania una mujer se ha disfrazado de sacerdotisa y ha celebrado misa y no contenta con ello, ha puesto una bandera LGTBI en el altar y la imagen de Nuestra Senora con un peinado punk.
    Esta iglesia pertenece a la diocesis de Essen, cuyo obispo se ha declarado en contra de las resoluciones del Vaticano.
    El Papa no excomulga PORQUE ES UN COBARDE y debera dar cuentas a Dios de permitir con su NO ACCION que se pervierta y se permita la herejia en la casa de Dios.
    A esta elementa ya la he escrito. Si es necesario, la hare una visita para dejarla clara algunas cositas. Que se prepare, que se va a reir de su pm.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Marianne Arndt, esa es la desvergonzada y repugnante que ha cometido el agravion en el altar.
      Fuente:Pildoras de Fe

      Eliminar
    2. https://www.abc.es/sociedad/abci-iglesia-alemana-coquetea-cisma-202105300044_noticia.html

      Eliminar
    3. Todo está en la Biblia!
      Refugio seguro!

      Eliminar
    4. Gracias por el articulo, Lucia.
      Maribel, si, en la Biblia esta el refugio pero sobrepasan mucho el limite.

      Eliminar
    5. Lo que esta claro es que a esa mujer hay que golpearla. En realidad se merece matarla pero darla primero una buena paliza hasta reventarla la boca estaria bien

      Eliminar
  35. Id y haced discípulos de todos los pueblos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo". (Mateo 28: 19)

    ResponderEliminar
  36. ¿"La pasión" de Mel Gibson, no esta basada en la obra de santa Hildegarda von Bingen?

    si esta llena de errores...no es muy fiable esa película que digamos...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que fue San Juan Pablo II quien dijo de esta película: "esto fue exactamente lo que sucedió".

      Eliminar
    2. Me parece que refleja más las revelaciones de Valtorta.

      Eliminar
    3. Y santa Catalina de Emmerich

      Eliminar
    4. A mí me parece que refleja más las revelaciones sobre Dios es Jesús.

      Eliminar
    5. Es verdad, me he equivocado, las visiones usadas para la película fue de santa Catalina de Emmerich.

      Uf! que alivio, gracias chicas, son ustedes muy sabias.

      Eliminar
  37. Sin dudarlo, para mí el Aviso tiene sólo interés de tertulias.
    El Gran Aviso lo predica Jesús, y agrega: nadie sabe el día ni la hora. ¿Es creíble algún vidente que lo profetize? ¡Más bien, es Increíble! Bien, es el Covid apocalíptico? Creo que alguien parado en cualquier lugar de Europa al fin de la Segunda Guerra, diría: se acabó todo! Y estamos en el 2021. Por otro lado, con lo letal del Covid, no es ni por asomo una mortandad de media población. Parece más letal el control social. Volviendo al Apocalipsis, me sonrío por los que buscan literalidad en los signos, imaginando meteoritos o tormentas solares: científicismo, no fe. La Palabra usa parábolas e imágenes, según la mentalidad de la época. Alguien años A.C. ¿Cómo escribiría lo que ve en los bombardeos nocturnos de la guerra del golfo? Los astros se conmueven! El que espera un conmocionante Gran Aviso, con FX y todo, es como aquel judío esperando un hijo de Dios guerrero, rico y esplendoroso en términos humanos, pero vino un Jesús glorioso en términos de Dios: pobre y sufriente, y se frustró, y lo negó. Abrazos!

    ResponderEliminar
  38. Sin dudarlo, para mí el Aviso tiene sólo interés de tertulias.
    El Gran Aviso lo predica Jesús, y agrega: nadie sabe el día ni la hora. ¿Es creíble algún vidente que lo profetize? ¡Más bien, es Increíble! Bien, es el Covid apocalíptico? Creo que alguien parado en cualquier lugar de Europa al fin de la Segunda Guerra, diría: se acabó todo! Y estamos en el 2021. Por otro lado, con lo letal del Covid, no es ni por asomo una mortandad de media población. Parece más letal el control social. Volviendo al Apocalipsis, me sonrío por los que buscan literalidad en los signos, imaginando meteoritos o tormentas solares: científicismo, no fe. La Palabra usa parábolas e imágenes, según la mentalidad de la época. Alguien años A.C. ¿Cómo escribiría lo que ve en los bombardeos nocturnos de la guerra del golfo? Los astros se conmueven! El que espera un conmocionante Gran Aviso, con FX y todo, es como aquel judío esperando un hijo de Dios guerrero, rico y esplendoroso en términos humanos, pero vino un Jesús glorioso en términos de Dios: pobre y sufriente, y se frustró, y lo negó. Abrazos!

    ResponderEliminar
  39. Yo si creo en los mensajes de Garabandal. Tal cual lo contaron las niñas el los años 60s. Piensen las peticiones de la Virgen de hacer sacrificio y penitencia, sobre todo pr los sacerdotes. Habla del sinodo y la vuelta del comunismo. Crean y hagan l que ella pide, la conversión y rezo del Rosario, también un produndo amor y respeto por la Santa Eucaristía

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo también creo en los mens. de Garabandal, sobre Maria Valtorta, es la tercera vez que estoy leyendo su obra, no creo que pueda dejar de leerla hasta mi último día. Pienso que si cada ser humano la leyera completa, el mundo sería muy distinto, es solo mi pensamiento.

      Eliminar
  40. Cuando alguien suspende juicio ante una abrumadora ola de pruebas y signos sobrenaturales como los que sucedieron en Garabandal, es respetable, pero se equivoca. Como aquellos que suspendieron juicio cuando Jesús hacía tantos milagros entre ellos. Quizás pensarían: “las autoridades eclesiásticas no lo aprueban, luego yo suspendo juicio”. Muy respetable, pero cuidado, era el Mesías, Dios mismo hecho carne caminando entre ellos. Ahora la Virgen ha venido al mundo para darnos un mensaje importantísimo para el devenir de los hechos futuros. Y para que nadie se excuse en la prudencia para mantenerse cómodamente neutral, ha acompañado este mensaje con miles de signos sobrenaturales, sobradamente demostrados por todos los medios tecnológicos disponibles en aquella época. Es la aparición mariana con mayor número de pruebas de autenticidad de toda la historia y con el mensaje más impactante. Mantenerse al margen de un hecho así no es prudencia, es tibieza.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy de acuerdo, lo que pasó en Garabandal y lo que está pasando en Medjugorie, no tengo dudas. La prudencia es buena pero tanta prudencia se puede confundir con nausea a lo Divino.

      Eliminar
  41. Hace unos 8 meses conocí los escritos de Valtorta, no puedo dejar de leerlos me han atrapado, para mi es el mayor regalo del cielo. Descubro que estos regalos nos los da nuestro Señor en los momentos mas delicados para la humanidad. Si se hubiesen dado a conocer cuando Pio XII los recomendó. posiblemente la situacíon de la Iglesia y de la humanidad no seria tan grave como lo es ahora.
    Analizando los escritos pienso,que no podremos decirle a nuestro Señor que no nos ayudo cuando mas los necesitábamos,la Luz de nuestro Señor resplandece en cada pagina.
    También he descubierto con mas plenitud a María nuestra Madre.

    ResponderEliminar
  42. Conheço o "Poema do Homem-Deus" de Maria Valtorta há cerca de 30 anos. Estes livros serviram-me para conhecer e amar mais Jesus, Maria, José, os apóstolos e inúmeras pessoas como o soldado romano que pediu a Jesus para dizer uma palavra que o seu servo seria curado à distância.
    Estes livros têm uma sabedoria inesgotável.

    ResponderEliminar