domingo, mayo 30, 2021

¡No creo en el Neolítico!, gritó el padre Fortea

Hoy he estado hablando con un buen amigo mío, de mi curso de instituto de secundaria. Y, en un momento, dado me ha dicho: En el Neolítico...

He estado a punto de exclamar: “¡No creo en el Neolítico!”.

...............................................

Me explicaba mi amigo la tesis de que la Humanidad pasó por una fase de decenas de miles de años siendo recolectores, después pasaron a ser agricultores.

Le he dicho que yo, que me he criado en el campo, le podía asegurar que, en el campo, un ser humano es imposible que sobreviva de frutos del campo, de raíces y setas. Esa dieta, eso sí, es una de las mejores para perder peso.

Una vez le pregunté a una amiga guarda forestal que trabajaba en la zona del Pirineo Central si era posible sobrevivir allí de la naturaleza. Tuvo que pensarlo un rato, pero su sentencia fue clara: Solo sería posible sobrevivir si se alimenta de truchas. Un arroyo de aguas claras y cristalinas sí que puede alimentar a una persona. Pero un río de montaña no es una fábrica de truchas para alimentar a un poblado.

Lo de la Humanidad viviendo de bayas del bosque es muy idílico, pero eso solo le ocurre a alguien que no es de campo. La gente cree que en las dehesas las patatas, las zanahorias y las castañas son como el orégano. Pues no, no todo el monte es orégano.

Me gustaría ver intentar cazar conejos con una ballesta. Pero, desde luego, con un arco, je, je, je, ya me gustaría estar allí para verlo. Mi padre era muy cazador. Además, el conejo de caza tiene un altísimo contenido en ácido úrico. Una persona normal no puede alimentarse de forma habitual de conejo de caza. Desde luego, los niños y los ancianos, no. Mi padre, precisamente, un día cayó desmayado por una subida de ácido úrico.

Luego la imagen de la Humanidad recolectora es necesaria para el que no crea en las primeras páginas del Génesis. La Humanidad que se desprende de esos primeros capítulos de la Biblia era plenamente humana. No se parecía en nada a los primitivos salvajes de algunas películas. El ateo no tiene otro remedio que poner a unos humanos animalizados que se comunican entre sí con gruñidos. Pero, para un cristiano, las cosas fueron mucho más civilizadas, como se describen en la Biblia.

Además, no os podéis imaginar lo mal adaptado que está el cuerpo humano para vivir en la naturaleza. Ya sé que hay algunas tribus que iban descalzas. Pero el pie humano no está pensado para ir descalzo. La piel humana tampoco está pensada para ir al sol ni siquiera en el sur de Europa. Las personas de raza negra sí que pueden resistir el sol de un modo admirable. Lo primero que todas las culturas mediterráneas enseñaban a sus hijos era que había que cubrirse la cabeza. Las insolaciones eran causa de muerte bien conocida desde siempre. Y la lista de aspectos para los que el cuerpo humano no está adaptado para vivir en la naturaleza podría seguir. El ser humano fue creado para vivir en sociedad y de un modo civilizado. Lo que se ve en algunos documentales es una Humanidad que nunca existió. Incluso los grupos de hombres que se asalvajaron fueron muchísimo más humanos que lo que he visto en tantos documentales.

Ya dije, además, que hace años pasé a creer en la cronología que la Biblia ofrece para la Humanidad, frente a las siempre cambiantes cronologías de los antropólogos. Respeto a los antropólogos, pero si tengo que elegir entre lo que me enseña la Biblia y lo que me dicen ellos, me quedo con la Palabra de Dios. Creo en la evolución de las especies, sí. Pero creo en la evolución según lo que me enseña la Biblia. Creo que hubo un árbol físico en el paraíso, un árbol tangible con frutos materiales.

205 comentarios:

  1. Parece q vivimos e el Neolítico

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. "Es imposible que sobreviva de frutos del campo, de raíces y setas."
      5893589278019689078234596789345679234

      "Solo sería posible sobrevivir si se alimenta de truchas".
      0894569038593234853923468992283456712

      Eliminar
    2. Sabemos porque no has borrado los códigos Padre Fortea porque esperas la siguiente confirmación:¡No creo en el Neolítico!, gritó el padre Fortea. 97659043569127803482762235284

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    4. Padre Fortea encantada de conocerte soy la Infanta del Priorato de Sion, sé que sigues atentamente todas las novedades que estoy publicando, sé que me aprecias por un motivo concreto (Sangre Real) porque eres uno de los pocos que no estás en la Masonería de Baviera, sé también como has logrado mantenerte inmune a dicha masonería, diciendo que perteneces a una Masonería que es muy difícil de pertenecer, la Masonería del Lazo Negro del Sur de Brasil, lo has hecho de manera muy inteligente y has sobrevivido al Club Bilderberg eludiendo todos los rituales satánicos a los que te han invitado diciendo que pertenecías a la otra masonería. No debes preocuparte pues ahora está bajo la protección del Priorato de Sion , porque sé que nadie te protege y que estás aguantando con esa pantalla de la masonería de Brasil porque quieres mantenerte fiel a Jesucristo Nuestro Señor. También sé que te han obligado desde el Vaticano a convertirte en una persona mediática creando este blog con inteligencia artificial del CNI, y tu canal de youtube está igualmente controlado por el CNI también por orden Vaticana, sé que lo has pasado fatal todos estos años porque tu eres uno de los pocos que se ha resistido a la masonería en España, por eso decidí acercarme a ti, pero me ataco el CNI brutalmente. Sé que estás emocionado y que has vuelvo a leer muchos días La Carta de San Pablo a los Corintios 13.La Preeminencia del Amor. Eres uno de los pocos que ha resistido la tentación de Satanás de firmar un pacto de sangre, que no querías tener alcancé mediático pues llevas una vida muy tranquila apartada de toda toda la masonería, a pesar de ellos te llaman muy a menudo para eso mismo, pero tú te niegas una y otra vez. Sé que has luchado contra Satanás con muy fortaleza y dedicación, yo también lucho contra él todos los días y escucho las tentaciones mías y las de todos los que me cruzo. He recibido amenazas de muerte del CNI, de la Masonería de Oriente, del Club Bilderberg, descubrí el código en facebook de la orden de eliminarme y les advertí directamente que cómo lo hagan no van a regresar, el sicario que manden no regresará más o menos será teletransportado, no sé cómo explicártelo de otra manera pues sería explicarte más cosas que sé que te interesarían muchísimo pues sé que eres superdotado y tienes una capacidad intelectual diferente a la medía por eso has sobrevivido. Lo has pasado realmente mal, has llorado lo habido y por haber por saber que estaban violando niños, matándolos, en definitiva sacrificándolos, bebiendo su sangre, firmando todos pactos de sangre, que no sabes realmente como escapar de todo esto porque son peligrosísimos pero estás protegido desde hoy por contestar y mostrar respeto y devoción por el Priorato de Sion por orden mía. Ya puedes descansar Fortea pues el poder de Dios es inmenso como piensas más mucho más de lo que crees, muchísimo más que el mal. Estás protegido tú y toda tu familia (Toda incluida familia de más de cuarto grado) sabemos todo puedes descansar hermano consagrado que llevas años sin poder dormir tranquilo. Sé que te obligan a grabar todos los videos de youtube como un esclavo con amenazas de muerte cada semana o incluso cada menos, que quieres muchísimo a tu familia y no te preocupes sabemos todo. Yo tengo la gracia de ver todos los pecados de la gente entre otras cosas, que ya te iré contando por aquí por seguridad. Te quiere muchísimo la Sagrada Familia y me dan este mensaje para ti: " En tu camino no reinará jamás la tristeza ni el desamparo de Dios, porque la misericordia y el pecado, caminan separados en el ámbito de la recolección del momento último de la muerte. Has de saber que todos te están apoyando en tu lucha contra Satanás. Igualmente quería comunicarte que yo quiero practicar un exorcismo concreto el de Cristina Martínez de Italia.

      Eliminar
    5. Quería invitarte a participar en el mismo pues va ser el primero que haga junto a Olga tb Infanta, y más gente del Priorato que nos van apoyar. Yo hablo un lenguaje un poco particular una especie de lengua muerta pero diferente que la entiende perfectamente Satanás y claudica muchísimas veces por su fuerza, ya te explicaré un poco o escucharás como es. Sé que eres un verdadero experto en la materia por eso leí Suma Demoniaca y pensaba tb leer Angeología, yo rezo diariamente casi tu exorcimus missionalis como protección y muchas más cosas. Se que eres un guerrero contra Satanás. Sé que Risto Mejide te atacó así en su programa porque es Illuminati y te dejó en evidencia con el tema de los bebés y de porque publicabas tantos bebés. Pero tu no eras el que publicaba sino el CNI, para atacarte con el tema de la pederastia y tenerte completamente atado. Espero que te gusté este comentario porque sé que te vas a emocionar cuando leas lo del Priorato de Sion y nuestra protección. La Paz sea contigo Hermano Consagrado.♰

      Eliminar
  2. Lo de su padre, P.Fortea, que tuvo un desmayo por el ácido úrico elevado, es el primer caso clínico que conozco

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Parece que le gustaban mucho loa conejos...pero guisados 😢...

      Eliminar
  3. Nuestra fe cristiana es trinitaria, somos bautizados, somo bendecidos, la Eucaristía comienza y termina con el Padre, Hijo y Espíritu Santo.

    El Padre por amor crea, el Hijo por amor redime y el Espíritu Santo por amor Santifica. El apóstol Juan el gran misterio de Dios se sintetiza en el amor.

    Dios nos amó primero,su amor nunca se cansa de buscarnos, no deja de llamarnos, no nos deja de amar, el amor que nunca se apaga.

    Dios es la única fuente, el manantial del amor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Alabanza a la Santísima Trinidad

      https://youtu.be/BD9qMTsl0xU

      Eliminar
    2. Daniel

      Gracias por compartir el link, que belleza!!!

      Eliminar
    3. El Padre es amor, el Hijo es amor, el Espíritu Santo es amor. Y en cuanto es amor, Dios, aunque es uno y único, no es soledad sino comunión, entre el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Porque el amor es esencialmente don de sí mismo, y en su realidad originaria e infinita es Padre que se da generando al Hijo, que a su vez se da al Padre, y su amor mutuo es el Espíritu Santo, vínculo de su unidad. No es fácil entenderlo, pero se puede vivir este misterio; todos nosotros; se puede vivir tanto.

      (Papa Francisco Solemnidad de la Santísima Trinidad Domingo, 30 de mayo de 2021)

      Eliminar
    4. Así, poner la Fuente.
      Eso me dijeron a mi.

      Eliminar
  4. Es imposible bioquîmicamente que todo lo que conocemos proceda de una célula. La teoría de la evolución de las especies solo es posible a partir de la creacon Divina. También es imposible que nuestro planeta sea una esfera. Somos y vivimos en la tierra gracias a nuestro Creador. Dios nuestro y amado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es complicado el arn y el adn.

      Eliminar
    2. Espermatozoide + óvulo = Unknown. Tiempo necesario: 9 meses.

      Eliminar
  5. Si lo que es no puede proceder de lo que no es, ¿cómo el hombre, con un entendimiento y una voluntad tan refinadas (con alma, imagen y semejanza de Dios) ha podido proceder de primates sin entendimiento y sin voluntad (sin alma, con solo instinto)? ¿Acaso el alma, una vez que se tiene, es más asalvajada en primeros estadios y luego sustancialmente diferente o más civilizada con el discurrir del tiempo?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Usted lo ha dicho : creados a imagen y semejanza de Dios.

      Eliminar
    2. Eso estaba pensando yo hace unos días viendo unos gorilas y chimpancés en youtube me pareció imposible que vengamos naturalmente de ellos sin intervención divina.

      Eliminar
    3. La encíclica Humani Generis habla bastante de esto: Dios infunde las almas sobrenaturalmente (en nuestro caso en la concepción). No sería raro que Dios le haya infundido dos almas racionales a dos homínidos (Adán y Eva).

      Eliminar
    4. Yo creo q Adán y Eva eran racionales a su imagen y semejanza. Se degradaron a partir del pecado y empezar de nuevo...

      El hombre dominaba las otras especies.

      Eliminar
    5. Eso son elucubraciones.

      Eliminar
    6. La distancia entre los distintos planos de la creación aumenta en infinitud cuanto más ascendemos. El primer plano, el mineral, es infinitamente lejano al segundo, el vegetal. Así también el animal con respecto al vegetal hay de separación una infinitud tremenda. Entre toda la órbita animal y el humano, hay una separación cósmica. Entre el humano y el angélico, una distancia divina. Y entre el angélico y todos los anteriores órdenes con respecto al de la Trinidad Santísima, una distancia sin principio ni final. Resulta imposible saltar de uno (el primate, que es animal) a otro (el humano, imagen de Dios) por evoluciones espontáneas. Me resulta irracional.

      Eliminar
    7. Empiezas tu,

      ELUCUBRACIONES, a mi opinión sin respeto a mi espacio.

      Borra, borra.


      Eliminar
  6. Padre Fortea, entiendo sus objeciones, no soy un positivista, pero me parece que no se pueden rechazar teorías biológicas así como así.

    Esas teorías probablemente están fundamentadas como "más correctas que otras" (según el método científico), por lo tanto, rechazarlas categóricamente no tiene sentido como Católicos, porque la Verdad no contradice a la verdad. Si hay suficiente evidencia de algo, eso está en sintonía con la Palabra. Ahora, lo que sí podría decir es que no sabemos al 100% que la teoría cazador-recolector sea verdad, eso sería más científico y más consonante con la epistemología católica-tomista.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Negar la ciencia, hacer argumentos fideístas o argumentos desde la ignorancia, no es una buena forma de hacer teología, Santo Tomás de Aquino y San Alberto Magno lo sabía bien.

      Cuestionar la ciencia, sin desmerecer las evidencias, usar el pensamiento crítico, sí que es hacer buena filosofía/teología.

      Eliminar
    2. No he leído mucho a Santo Tomás, corríjame quien vea errores. Pero creo que el Aquinate no distinguía dos verdades, tal como ud. expresa: la Verdad y la verdad. Sino que para Santo Tomás solo hay una Verdad. Razón y fe se armonizan de manera perfecta en una sola Verdad.

      Por ejemplo, desde muy antiguo se creía que este mundo material era permanente y eterno. Estaba siempre y siempre existiría. Pero Santo Tomás, solamente a través de la Revelación y por medio de la fe, tenía la certeza de que el cosmos era perecedero, tenía un principio material y tendrá un final absoluto, porque Dios no puede contradecirse (en las Escrituras el final del cosmos está más que señalado). La ciencia moderna ha dado la razón a los planteamientos de Santo Tomás.

      Eliminar
    3. Otra de las cuestiones clave de nuestra fe: la Resurrección. La ciencia moderna ha descubierto partículas subatómicas que se comportan como si fueran algo parecido a un ''cuerpo glorioso'', a la manera en que describen los Evangelios las apariciones de Jesús Resucitado. Partículas que están en varios sitios a la vez, que atraviesan cualquier otro tipo de estructuras materiales, que se comportan como ondas y como partículas al mismo tiempo, que aparecen y desaparecen sin una aparente lógica. Esos mecanismos que están actuando a niveles subatómicos quizá sean los sustratos a partir de los que se produzca, por intervención divina, la Nueva Creación, en la que no habrá lágrimas ni muerte, y todo será hecho de nuevo según la imagen gloriosa de Cristo Resucitado.

      Eliminar
    4. Resurrección

      https://www.mercaba.org/ARTICULOS/E/el_cuerpo_en_la_vida_eterna.htm

      Eliminar
    5. La física cuántica es un milagro en sí misma.
      Y esta demostrado científicamente que sucede.

      Eliminar
    6. Ni por asomo he leído nada de stock Tomás excepto unos artículos cuyos, pero creo que distinguía Verdades que caían en el campo teológico, Verdades que se explicaban en el campo teologico y filosófico a la vez. La filosofía tiene su propio campo de acción.

      Eliminar
    7. F. Centeo, exactamente, la ciencia moderna le ha dado la razón a la teología muchas veces. Lo que digo, es que justamente por eso, porque hay una sola Verdad, no puedo contradecir la evidencia experimental sistemática en la que se basa la ciencia moderna.

      Uno de las bases de la metafísica aristotélica, en la que a su vez se basa Santo Tomás,es que la información que obtenemos a través de los sentidos es verídica, por lo tanto, el empirismo científico también es válido.

      Por lo tanto, las Verdades Teológicas de la Revelación no contradicen a las verdades metafísicas que obtenemos por la razón, ni a las verdades empíricas a las que nos aproximamos por la ciencia.

      Por lo tanto, Adán y Eva (revelación-teología) pudieron ser perfectamente seres humanos con alma racional (metafísica-filosofía) y cazadores-recolectores (antropología-ciencia).

      Tanto la teología, como la filosofía, como las ciencias, buscan describir la realidad, y por lo tanto no se contradicen.

      Eliminar
  7. Brillante!

    Recomiendo encarecidamente la lectura del "Hombre eterno", de Chesterton. Es como si el post fuera su introducción.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anotado!
      Mil gracias

      Eliminar

    2. ... la Ciencia va elaborando Teorías para tratar de "explicar" la Realidad! ... algunas Teorías se han ido comprobando porque responden a los Resultados de la Observación y la Experimentación! ... pero en el Caso de la Teoría de la Evolución no se puede ni observar ni experimentar algo que ya sucedió! ... tiene que ver con la Historia; y eso es algo muy complejo!!!

      Eliminar
    3. Compren El Hombre Eterno (pero anda gratis por internet 🙊)

      Eliminar
  8. Don Juan de Borbón y Battenberg

    Ningún comunista, ningún masón, ningún separatista, ningún republicano, nadie odiaba tanto a Franco como Don Juan de Borbón y Battenberg. Era hijo de un Rey, Alfonso XIII. Era padre de un Rey, Juan Carlos I. Era bisnieto por parte de padre de Isabel II de España y bisnieto por parte de madre de la Reina Victoria de Inglaterra. Hubiera sido un Rey estupendo. Era más inteligente que su padre y que su hijo. Y había sido guapo en su juventud. Su rostro hubiera quedado precioso en los billetes, en los sellos, en las monedas. Pero todo había salido mal. Había tenido que exiliarse a los diecisiete años al proclamarse la repugnante República. No podía casarse con ninguna princesa porque ya no tenían trono. Pero tampoco podía casarse con una plebeya por muy rica o bella que fuera. Debía seguir comportándose como si fuera un Príncipe Heredero.

    Hacer otra cosa equivaldría a renunciar. Al final, se había casado con una prima grandota y feúcha pero buena persona. Era una Borbón como él. Tenía sangre real. Estando en el exilio no podía aspirar a nada mejor. No había otra opción. Habían tenido dos hijas y una era ciega. Habían tenido dos hijos y uno había muerto a los catorce años con un tiro en la cabeza. Y no había reinado ni un día. Se había pasado treinta años en Estoril, en Portugal. Bebiendo whisky y leyendo periódicos españoles, todos propaganda de Franco. El pretendiente bebía para sentirse vivo y el general refrescos y gaseosa para conseguir sucederse a sí mismo, de ahí la diferencia entre la vida con alcohol, dentro de un límite, y la vida sin alcohol. Le sacaba de quicio que le llamaran "el pretendiente al trono". Un día, furioso, había soltado una de sus frases para la historia:

    -Prefiero que me llamen maricón a que me llamen pretendiente.

    NOTA: La designación en julio de 1969 por parte de Francisco Franco de Juan Carlos —varón primogénito de Juan de Borbón— como sucesor en la jefatura del Estado, alteró notablemente las relaciones hasta entonces mantenidas entre Juan de Borbón y el dictador, así como realineó las relaciones entre padre e hijo, que pasaron a mantener posiciones políticas no coincidentes y a veces contrarias.

    En un discurso pronunciado en el Palacio de la Zarzuela el 14 de mayo de 1977, hizo renuncia de sus derechos dinásticos en favor de su hijo Juan Carlos, que ya había sido proclamado rey por las Cortes franquistas el 22 de noviembre de 1975, manteniendo para sí mismo la denominación de conde de Barcelona, intitulación de soberanía reservada a los monarcas españoles.

    ResponderEliminar
  9. Feliz Domingo!!

    https://youtu.be/Q6t8d8bMIUk

    ResponderEliminar
  10. Estoy de acuerdo!

    ¡Viva la parrilla!

    Carne, carne, carne!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esa alegría se nos acabará pronto, están con el proyecto habla de un proceso experimental que se está realizando con el fin de obtener carne creada en laboratorio a partir de células madre de animal.

      Eliminar
    2. O plagio de algo q copias.

      Eliminar
    3. Madre mía! Que odios albergas en tu corazón.

      Eliminar
    4. Supongo que hablas de los denominados alimentos transgénicos...

      Eliminar
    5. Niulca

      Te comparto el link donde explican un poco lo que expreso.

      Carne Sintética

      Eliminar
    6. Solo te respondo.Quien empieza?
      Te dije q me olvidarás pero no lo consigues.

      Nos olvidamos?

      Eliminar
    7. Testigos tenemos.
      OLVIDAME.

      Eliminar
    8. Cobarde, borra, borra

      Eliminar
    9. Tienes q seguir borrando y pedir perdón.

      Eliminar
    10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  11. Titivillus contra Fortea

    Cuando la historia de los libros estaba en sus primeros pasos, eran los escribas quienes tenían que reproducir uno a uno cada ejemplar, escribiéndolo a mano durante largas jornadas a la luz de las velas. Estas condiciones provocaban, a menudo, que se cometieran errores de escritura que suponían enormes castigos para los escribas.

    Una fuerza demoníaca descubrió que si quienes transcribían la Biblia cometían errores, sus almas irían a parar al Infierno. Así, este demonio llamado Titivillus fue en secreto intentando que los escribas se equivocaran al manuscribir las escrituras que se les encomendaban.

    Se cree que Titivillus es el diablo con el hatillo de libros que sale en el cuadro, de autor desconocido, “Virgen de la Misericordia” de 1485.

    Desde 1285 en el “Tractatus de Penitentia” de Juan de Gales, este demonio ha sido culpado de los errores que las personas cometemos al escribir y hablar, y sus impertinentes intromisiones han llevado a equivocaciones de lo más trascendentales.

    El caso más famoso fue el de Robert Baker, que en el siglo XVII recibió el encargo del Rey de editar las Biblias Reales, pero Titivillus hizo que el sexto mandamiento de todas las que se vendieron rezara “Cometerás adulterio”. Esto le obligó a cerrar la imprenta, pagar una multa enorme y acabar en la cárcel.

    Titivillus pretende poner trampas en nuestro escribir, así que no podemos infravalorarle ya que una sola letra, una coma o una palabra puede hacernos caer en el pecado… O peor aún, en la vergüenza de quedar en evidencia delante de quienes no observan.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Virgen de la Misericordia, 1485
      Virgen de la Misericordia con los Reyes Católicos y unas monjitas. Titivillus es el demonio que aparece arriba, a la derecha, con un hatillo de libros a la espalda.

      Eliminar
  12. "Humanidad pasó por una fase de decenas de miles de años siendo recolectores, después pasaron a ser agricultores".

    Si, eso dicen los científicos. ¡Qué sabrán ellos!! Como si alguno de ellos hubiera estado allí. Esto hay que buscarlo en la Biblia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que la edad de la tierra esta cifrafa en 7.000 años. Somos muy dados en comprar teorias " cientificas " que niegan la creación Divina, tal vez hasta los que decimos ser cristianos tenemos miedo de que sea así.

      Eliminar
  13. "es imposible que sobreviva de frutos del campo, de raíces y setas".

    ____________________

    Ohh!!, no, no, no. Esto no es verdad... Eran vegetarianos. En los vegetales también hay proteínas. Yo conocí un profesor de Veterinaria de la UCM que decía, muy acertadamente, que pasamos del Homo sapiens al Homo dos veces sapiens gracias a la carne (absténganse mal pensados). Cuando el hombre deja el grano se convierte en cazador, -no de fortunas, sino de animales salvajes, se le desarrolla el cráneo. Se hace más grande, porque gracias a las proteínas cárnicas, el cerebro aumenta de tamaño, y con ello aumenta su capacidad pensante.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. No, Arwen, el futuro del hombre es comer insectos, son muy completos en proteínas de alto poder biológico. Los comeremos asaditos, dicen que las cuca*... saben como los cacahuetes, pero rancios. Creo que en China o por ahí cerca, ya hay granjas de insectos.

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    4. Las cuc*... tienen alto poder reproductivo, no vamos a tener problema de falta de alimento. Es cuestión de cultura. En cuanto dejemos de verlas como esos bichos asquerosos y empecemos a verlas en cucuruchos de 25 gramos/2€, cambiará nuestra visión. Ya no tendremos que preparar comida, salvo que alguien quiera comerlo en salsa milanesa. Y tampoco habrá que fregar platos, porque asaditas en un cucurucho las podemos comer. No hay que poner mesa, ni lavar manteles. Ni siquiera hay que ir a casa a la hora del almuerzo, las podemos comer mientras viajamos en el Metro.

      Eliminar
    5. jajaja olvídalo! nada de comer insectos.

      Eliminar
  14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  15. ¿Cómo andamos de santa Hildegarda von Bingen? porque aquí andamos un poco flojos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Aquí hablamos de lo q nos gusta y el Pater no nos dice qué tenemos q comentar. O tb eres la Madre Superiora de los Carmelitas?

      Venga, borra, borra!!!

      Q yo me piro.

      Eliminar
    3. Jajaja. No. No lo he dicho en serio, o lo que es lo mismo, lo he dicho en broma. Internet tiene el problema de ser un lenguaje escrito y entonces se pierden matices. A ver, no siempre escribo en serio, unas veces si y otras veces no. Hablar en serio todas las veces no va con mi carácter.

      Eliminar
    4. Ay ay ay, que además esa broma era para el PFortea, no para vosotros... El que está un poco flojo en estos temas es el PFortea, que se nos ha quedado en la familia Picapiedra. Menos mal que el PFortea no lee los comentarios...

      Eliminar

    5. ... el Padre Fortea como Todos Nosotros, a veces no ha hecho bien la Tarea y sólo tiene ocurrencias, como ayer en su Post con los Comentarios que hizo sobre la Obra de Santa Hildegarda de Bingen!!!

      Eliminar
  16. "Solo sería posible sobrevivir si se alimenta de truchas".

    Jajaja, su amiga del Pirineo central seguro que tiene piscifactoría. Para una persona que coma mucho, con plantas sólo no es posible, porque dejaría el campo pelado, como si hubiese pasado una plaga de langostas.

    ResponderEliminar
  17. Pues q fue la primera feminista.
    A savoir:

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sobre poder curativo plantas

      recordar sus enseñanzas sobre la unión cuerpo-alma y lo importante del cuidado de ambos.

      Hildegard es también considerada como una de las compositoras más influyentes de la Baja Edad Media y una gran interesada de la medicina curativa con plantas y alimentos. Ella dejó en sus escritos una gran documentación sobre plantas medicinales y postuló sus ideas sobre la conexión entre el medio ambiente, el alma y el cuerpo, como un factor fundamental en la salud de individuo. Algo así como los comienzos de la expresión “mente sana, cuerpo sano”.

      Eliminar
    2. «El apoyo entusiaste del Papa y el poder hipnótico de sus escritos convirtieron a Hildegarda a partir de aquel momento en uno de los personajes más influyentes de la época.

      «El apoyo entusiasta del Papa y el poder hipnótico de sus escritos convirtieron a Hildegarda a partir de aquel momento en uno de los personajes más influyentes de la cristiandad», explicó Caso.

      Rápidamente su fama traspasaría las fronteras germanas, convirtiéndose en la «sibila del Rin» a la que acudían reyes de todas partes para buscar respuestas en sus artes adivinatorias.

      El día que los envidiosos quisieron fastidiar a la abadesa

      La necesidad muchas veces ha obligado a la humanidad a desarrollar su ingenio. En el caso de Hildegarda se vio motivado por un incidente en el cementerio de la abadía de Disibodenberg, cuando decidió darle sepultura a un caballero que había sido excomulgado.

      Como les habían prohibido cantar aquellos textos sagrados, decidió componer otros. Y al final, resultaron ser al menos 78 obras musicales de gran valor para la comunidad religiosa

      Varios religiosos pidieron la exhumación de los restos del hombre, exigiendo el traslado del cuerpo a otro suelo que no fuese santo. La monja, muy abatida por la memoria del muerto, se negó rotundamente a profanar el cadáver. Obviamente, su postura despertó la ira de unos cuantos –especialmente de aquellos envidiosos que la aborrecían por la posición política que gozaba aún siendo mujer-, de esta manera, le prohibirían realizar ciertas actividades litúrgicas como tener misa y cantar salterio.

      Y sin ánimo de declarar una guerra a sus correligionarios aceptó con humildad el castigo, el cual, realmente sirvió más bien como una bendición para la abadesa y para el cenobio. Pues como les habían prohibido cantar aquellos textos sagrados, decidió componer otros; y al final, resultaron ser al menos 78 obras musicales de gran valor para la comunidad religiosa.

      Eva no tiene la culpa

      A pesar de que Hildegarda tomó los hábitos y nunca tuvo experiencias de carácter sexual, fue la primera persona que abogó por la liberación sexual femenina. Para ello se abrazó a sus investigaciones médicas y científicas, en las que afirmó que las mujeres sienten placer al igual que el hombre.

      Hildegarda abordó la cuestión sexual en dos libros «Cause et cure» y «Physica»; aportando grandes conocimientos sobre ciencias naturales y medicina. En el primero de ellos trataría el orgasmo sin tapujos:«Cuando la mujer se une al varón, el calor del cerebro de ésta, que tiene en sí el placer, le hace saborear a aquél el placer en la unión y eyacular su semen. Y cuando el semen ha caído en su lugar este fortísimo calor del cerebro lo atrae y lo retiene consigo, e inmediatamente se contrae la riñonada de la mujer, y se cierran todos los miembros que durante la menstruación están listos para abrirse, del mismo modo que un hombre fuerte sostiene una cosa dentro de la mano».

      La abadesa desempolvaría el «Génesis» para devolverle la dignidad a la mujer, injustamente tratada por los intereses masculinos

      Es importante resaltar que Hildegarda tuvo que preparar el terreno para semejante declaración, que sentaría como una bomba durante aquella época. Y para ello comenzaría por lo básico desempolvando el «Génesis»; devolviéndole la dignidad a la mujer, tan injustamente tratada a causa de los intereses masculinos.

      La abadesa concluyó que Eva no tenía la culpa de que Adán mordiese la manzana, pues todo había sido maléficamente premeditado por el demonio; que preso de los celos quería torturar a Eva. Pues solo ella -la mujer- tenía el único poder que él no poseía, poder dar la vida. Siendo así, el diablo sopló en el fruto envenenándolo de tentación; y como el ser humano que era no pudo abstenerse.

      Eliminar
    3. Se dice de ella en ABC fue la primera feminista.

      Eliminar
    4. Quien eres para condenar y juzgar al otro!

      Reflexión y examen de Conciencia de Fray Alejandro Tobon, desde el minuto 36.

      https://www.youtube.com/watch?v=xmIsJ31f-8w

      Eliminar
    5. Y tu?
      Recuerda me llamaste hipócrita y espero pidas perdón.

      Lo único que haces es borrar comentarios CUANDO METES LA PATA.

      Eliminar
    6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    7. Borra, borra, mentirosa.

      Eliminar
  18. Algunas veces he pensado como se puede acoplar la evolución humana a los primeros capítulos del Génesis. Parece claro que Adán y Eva eran veganos porque hablaban con la serpiente de tú a tú. En los capítulos más avanzados del Génesis, el hombre había dado el salto y era carnívoro, porque Abrahán y Lot ya tenían rebaños. Pero como la Historia Sagrada no es un libro ni de historia ni de ciencia y sólo nos habla de cómo Dios ama y se preocupa de su pueblo, pudo pasar cualquier cosa con esto de las dietas.

    ResponderEliminar
  19. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  20. Grito con usted, padre
    No creo en el neolítico!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajaja.
      El neolítico está aquí.

      Eliminar
    2. Yo no lo veo
      Yo no como bayas
      Ni conozco a nadie que lo haga exclusivamente
      En un bosque la mayoría de plantas con frutos son venenosas

      Eliminar
    3. A ver, yo creer, lo que se dice creer, sólo creo en Dios. Para todo lo demás tiene que estar demostrado. Fósiles, yacimientos como los de Atapuerca (Burgos), carbono 14,... y esas cosas.

      Eliminar
  21. ¿La aparición del hombre sobre la tierra empieza en el primer capítulo del Génesis, con Adán y Eva?

    Pero la Iglesia, nunca se ha opuesto a aceptar la evolución de las especies, siempre y cuando, pongamos a Dios como Creador.

    El hombre que conocemos no está preparado para estar todo el día desnudo expuesto a los rayos solares, si esto fuese así, la especie humana habría desaparecido: dermatitis, melanomas, etc. Pero ese "hombre" que está todo el día expuesto al sol está cubierto de pelo, y su epidermis en la planta de los pies no es la nuestra, ellos supongo que tendrían una capa córnea en sus pies. Y la bipedestación se alcanza (según se dice, se comenta, y se rumorea) cuando el hombre es carnívoro. Es decir, nada está claro, pero el Génesis no es precisamente un libro para seguir al pie de la letra...

    ResponderEliminar
  22. Y digo yo, "si decimos que el cosmos no se rige por leyes al azar o arbitrariedad, o de ciegas fuerzas, sino que remite a un Dios Creador y a unos planes concretos de este mismo Dios...
    Cuando los creyentes afirmamos lo anterior no ignoramos los planteamientos de la ciencia actual..." Esto lo ha escrito Mons. Raúl Berzosa Martínez en su libro "Para comprender la Creación en clave cristiana". Este libro hace años que no se edita, y se parece a los dinosaurios en cuanto a que es un libro extinguido. El último libro que había en el mundo, está en mi poder y no tengo ninguna intención de donarlo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La materia se rige por la necesidad-causalidad, de ahí que la causa primera ha de ser necesariamente libre. Y en cuanto crea y pone en marcha el universo, requiere de infinita potencia.

      Eliminar
    2. Libro Para comprender creacion en clave cristiana

      Eliminar
    3. La materia es medible, se rige pues por leyes, ahora que esas leyes sean tan exactas y siempre sucede lo mismo cuando concurren las mismas circunstancias en cualquier lugar del Universo es lo sorprendente y, por lo tanto, no pueden ser explicadas por el azar.

      Eliminar
    4. Creo que desde la nada apareciera la materia tan caliente explica la extraordinaria potencia que necesitó el Big Bang, la Gran Explosión, para existir.

      Eliminar

    5. ... la Ciencia no es tan exacta, es aproximada!!!

      Eliminar
  23. https://implicita.lancasteruniversitychristianchaplaincy.co.uk/es/1139538/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No se si será tan bueno el libro.

      Empieza así :

      "De hecho, la Ciencia Cristiana se opone a la ciencia y senala a la espiritualidad mistica de la nueva era como el camino para la sanidad fisica y espiritual".

      No se, no se.... Veremos

      Eliminar
    2. Espiritualidad mística de la Nueva Era para sanidad física y espiritual.
      ..............

      Pero los cristianos intentamos seguir a Cristo.
      (Los pecadores, cojos, ciegos.... aunque El si quiere los puede sanar)

      Eliminar
    3. Si queréis el libro de Raúl Berzosa hago fotocopias y pensamos cómo os paso las fotocopias, porque creo que este libro no se edita desde hace varios años. Yo le estuve buscando, y como no lo encontraba ni siquiera en la editorial, el propio autor, a través de un amigo común, me dio el único ejemplar que había reservado para él.

      Eliminar
    4. ¿Pero Raúl Berzosa no está actualmente retirado?

      Eliminar
    5. Me interesa, avísame cuando lo tengas.

      Eliminar
    6. Vamos a ver, el libro ya lo tiene to'el mundo.

      Eres humana?
      Lees el post?

      Estás Bien.

      Eliminar
    7. El libro de Berzosa

      https://implicita.lancasteruniversitychristianchaplaincy.co.uk/es/1139538/

      ResponderEliminar

      Eliminar
    8. Podéis como yo informaros en Google. Pero
      Ahí está.

      Eliminar
    9. Tenéis alguna duda, problema o dificultad?

      Eliminar
    10. Berzosa me suena ese nombre, creo que había una monja, o mejoir dicho una fundadora de una orden, que iban con un hábito de tela vaquera.

      Eliminar
    11. Mirada CONTEMPLATIVA

      CLARA.

      Te mando "tu" libro de BERZOSA.

      ESTA EN PDF.

      Eliminar
    12. El libro de Berzosa

      https://implicita.lancasteruniversitychristianchaplaincy.co.uk/es/1139538/

      Eliminar
    13. Esa es su hermana

      Si vas a Google te enteras.

      Eliminar
    14. Es Verónica Dominica.

      Al BERZOSA se lo llevaron para Sudamérica

      Eliminar
    15. Si, lo acabo de VEr, Verónica Berzosa, fundadora de Iesu Communio.

      Eliminar
    16. Pues si está en PDF mejor, así no tengo que hacer fotocopias.

      Eliminar
    17. A ver, Raul Berzosa, fue obispo auxiliar de Oviedo y creo que Obispo de Ciudad Rodrigo. Es hermano de la Fundadora de Iesu Communio (Comunión con Jesús), Verónica Berzosa, las antiguas Clarisas de Lerma (Burgos). Y ahora visten hábito con de tela vaquera, esto último lo digo, porque alguien lo ha preguntado.

      Eliminar
    18. Bueno, si el libro es una curiosidad bibliográfica, una 1ª edición o algo así, estaría bien fotocopiarlo y encuadernarlo...

      Eliminar
    19. Jajaja. Dile q te lo mande!!!

      Eliminar
    20. ¿Porqué no? ¿O es que tú no me lo mandarías?

      Eliminar
    21. Yo si te digo q si, te lo mando.

      Ella,no.

      Eliminar
  24. La gente de las ciudades pasará mucha hambre, e incluso las grandes ciudades serán una ratonera donde campe la ley de la selva. Comprad una casa en el campo con huerta, y armas de fuego y munición en abundancia. Instalaos lo más lejos posible de los grandes núcleos urbanos, y cultivad relaciones de buena vecindad con la gente del pueblo para autodefenderos de las hordas que huirán de las ciudades, desesperados y dispuestos a todo. Todo esto ocurrirá poco después del Aviso.

    ResponderEliminar
  25. RAUL BERZOSA

    https://salamancartvaldia.es/not/254392/raul-berzosa-habla-controvertida-salida-diocesis-diario-nueva

    ResponderEliminar
  26. Pienso que los bosques y la naturaleza en general de la prehistoria es distinta al desértico paisaje actual.

    ¿ Que se quemaban con el sol? Si, después de 10 horas caminando para encontrar un espacio abierto donde diera el sol.

    La misma Biblia pone en boca de Dios : comereis la hierba y los frutos de la tierra.

    Si estoy de acuerdo en lo del lenguaje :
    No puedo imaginarme a Dios diciendo : ese es el árbol del conocimiento del bien y del mal.. Si coméis de él petecereis y que reciba por respuesta : gggrj, urggjjj..
    No tiene sentido.

    Pero Adán y Evan eran totalmente recolectores antes del pecado original, sin duda.


    Este es un tema muy interesante. Siempre me he preguntado, ¿en qué momento histórico situar a Adán y Eva?

    Si los situamos con el nacimiento de la escritura, ¿que pasa con toda la humanidad anterior? ¿Estarían libres del pecado original?

    Pero eso pasa tb con Cristo, los q son anteriores a El, recibieron la redención con egmfecto retroactivo.

    Aunq es distinto, porque se supone que Adán es el padre de toda la humanidad, luego habría q pensar q los hombres anteriores a Adán no son hombres, eran medio animales y eso tan poco es posible.

    O se es humano o se es animal, no hay una progresión hacia convertirse en humano, no se puede ser un poco humano. O tienes conciencia o no la tienes.

    Tema misterioso.

    Tamoco comprendo que usted padre Fortea diga q cree en la Evolución.

    En la Evolución de las especies no cree.
    Imagino q cree en la evolución del ser humano en cuanto a que es más inteligente y más sabio con el paso de la historia.

    Fascinante todo ello. ¿Cuando y como apareció el hombre en la tierra?



    ResponderEliminar
  27. Hablar como cotorras sin fundamento alguno.

    Esto hay q dejarlo . Jajaja.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mira quien habla.

      Eliminar
    2. Señoras! Que esto ya parece la cola de la verdulería 🤣

      Eliminar
    3. A Mirada y Arwen.

      Instruiros por respeto antes de hablar .

      Adiooos

      Eliminar
    4. Son chupa-energias. Q cansancio!.
      La culpa es mía, claro,!
      Pero hoy no tenía plan jajaja

      Eliminar
    5. El Jorge es el de los pedos. No me digas!

      Eliminar
    6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  28. Buen verano!!!

    Intentad progresar

    https://youtu.be/vSdEdcvkiSo

    ResponderEliminar
  29. Pienso que la naturaleza donde Dios colocó al hombre estaba hecha a la medida del hombre y para él.

    La hierba era suabe y espesa, estirabas el brazo y había unos fresones del tamaño de una manzana, dulces y sabrosos como no podemos imaginar.

    Los bosques eran espesos y el sol no hacía daño. Los ríos llevaban agua cristalina y veías peces herm9sisimos nadando.

    Tras el pecado del hombre todo comenzó a volverse hostil, la hierba escaseaba en el suelo, las piedras lo cubrían, muchas flores se transformaron en cardos, a los animales les faltaba comida y eran una amenaza.... Todo iba cambiando y volviéndose hostil, vientos huracanados, terribles tormentas, heladas insoportables...

    No, no es igual la naturaleza pre - caída que la naturaleza porst - caída, aunque a veces, al contemplarla, nos llegue una dulce intuición de lo que fue.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso no quiere decir que no estuviésemos hechos para vivir en sociedad.

      La naturaleza sola, no nos llena el corazón. Nos hubiéramos buscado unos a otros, pero de otra manera, quizás hubiéramos sido más espirituales, hubiéramos buscado a Dios juntos, sin necesidad de construir carreteras.

      Quizás hubiéramos domesticado la naturaleza, pero sin herirla.

      Quizás hubiéramos encontrado estupendas formas de ocio, pero aprovechando los recursos, sin destrucción.

      Eliminar
    2. Precioso.
      Así pienso y me dijeron "elucubraciones "

      "Me tiene mania" decía yo de pequeñita, jajaja.

      Eliminar
    3. Si, una tesis doctoral no voy a poner aquí.

      Son sencillos comentarios.

      Los q no saben aportar nada, solo dicen sandeces. No pasa nada, a fin de cuentas, no son mas q comentarios a un post.

      Eliminar
    4. Es verdad. Hoy no fui humilde.

      Eliminar
    5. Además te diré una cosa :

      El Paraíso era un mundo perfecto, hecho para el hombre.

      Eso no es una elucubración.
      La naturaleza estaba diseñada para Adán y Eva y nada les podía dañar y ellos antes del pecado, no se equivocaban en nada. Eran perfectos, como el mundo que les rodeaba. Eso es el Paraíso.

      Eliminar
    6. Así es. Antes de la caída del hombre tenían un estado de plenitud q es q añoramos xq de alguna forma el adn del hombre está en nuestro interior y es renovado en el Bautismo.

      Eliminar
    7. que es el que añoramos.

      Eliminar
    8. El adn del hombre sin pecado está en nuestro interior...

      AY... q tarde! Me equivoco.

      Eliminar
  30. Pues sí, Padre Fortea, yo también me inclino a creer más en el Calendario de Ussher que en las dataciones por carbono-14.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo he oído por ahí que las dataciones por carbono 14 no son fiables porque la velocidad de la luz no ha sido constante desde la creación (ahora sería mucho más lenta que al principio). La tierra por ej. no tendría más allá de unos 10.000 años... es un poco aventurado, pero quién sabe.

      Eliminar
    2. Pues si, F.J.: ¿por qué tienen que ser “constantes” esos coeficientes de las “leyes” físicas (g, G, c, etc.)? Realmente lo único constante es la Ley de Dios.

      Lo primero que te enseñan en ciencia es a NO EXTRAPOLAR (pues lo no observable/repetible deja de ser ‘ciencia’): ¿por qué tengo que creee a ciegas lo del ‘half-life’ constante del carbono-14?

      Eliminar
    3. Yo esto se lo oí a un doctor en geología, ya que soy más bien de letras. Él defendía su argumento basándose en la expansión del espacio-tiempo, siendo velocísima esta al principio, para ir perdiendo inercia desde el punto inicial o Big Bang, por llamarlo de alguna manera. Por aquí dicen algo parecido:

      https://www.muycomputer.com/2016/11/28/velocidad-de-la-luz/

      La cosa tiene gracia, cuantos más avances de la ciencia y más descubrimientos arqueológicos se producen, más confirmada se ve la Biblia en los datos objetivos que aporta.

      Eliminar
    4. Yo creo que el universo que Dios nos ha dado es uno entre muchos posibles y que Él ha dado las leyes matemáticas y fisico-químicas que lo rigen, pero este universo no es estático, está en continuo movimiento. Se expande. De hecho, América se separa de Europa 5 cms/año. Es probable que el fin del universo se deba a que no es estático. Hace años leí en "Investigación y Ciencia" que el fin del mundo se produciría por la colisión frontal de una enana blanca con el sol. En fin, no viviremos para verlo, pero tampoco me gustaría asistir a este espectáculo de fuegos artificiales.

      Eliminar
    5. Mirada, un planeta que se llama Ajenjo, X, etc, se aproxima a la tierra. Todavía no se ve, pero hay astrónomos que están empezando ya a describirlo por medio de modelos matemáticos. Su influjo gravitacional es apenas perceptible aún, pero imagínate un objeto celeste del doble de tamaño de la tierra aproximándose a la órbita de nuestro planeta. Si la luna, que una menudencia capaz de levantar mareas, pues este planeta provocará grandes inundaciones, continentes enteros desaparecerán (que se encuentren por debajo de 800 m aprox.)a causa del vaivén, ya que la tierra dará un vuelco, se invertirán los polos a causa de estas fuerzas gravitacionales. 2/3 de la población mundial puede perecer.

      Eliminar
    6. Luc 21:25 «Habrá señales en el sol, en la luna y en las estrellas; y en la tierra, angustia de las gentes, perplejas por el estruendo del mar y de las olas,
      Luc 21:26 muriéndose los hombres de terror y de ansiedad por las cosas que vendrán sobre el mundo; porque las fuerzas de los cielos serán sacudidas.
      Luc 21:27 Y entonces verán venir al Hijo del hombre en una nube con gran poder y gloria.

      Esto último sería el Aviso, la Señal del Hijo del Hombre.

      Eliminar
    7. «cuantos más avances de la ciencia y más descubrimientos arqueológicos se producen, más confirmada se ve la Biblia en los datos objetivos que aporta.»

      ☝ yo también lo veo así.

      Eliminar
    8. Y pasa no sólo con la Bilia: antiguamemte se consideraba histórica la Iliada de Homero, pero vinieron los “modernos” con su “ciencia” y hasta se burlaban de quien dijese que no era un mito… jasta que vino Schliemann y físicamente desenterró Troya mostrando al mundo que aquellos “primitivos creyentes” tenían razón.

      Así que ahora me tomo mucho más en serio la literalidad de los escritos y tradiciones orales de la antigüedad, y mucho menos en serio los escritos y afirmaciones de los científicos de la modernidad. A unos y otros ahora les doy el mismo beneficio de la duda, pero no más a estos que a aquellos. No me resulta más versosímil “la NASA” (de hace 5 minutos) que “las inscripciones en piedra de Ashoka” (de hace más de 2 mil años).

      Y ppr tanto con la Biblia más aún, porque estoy convencido de que es Palabra de Dios, y escrita sencilla y para los sencillos, a quien dice que se revela la verdad, a la vez que a quienes se oculta es a los sabios e inteligentes.

      Eliminar
  31. Ahiiii Dios, se me perdío el pregrado y todo lo demás en Ciencias Sociales. Se me patassarribiaron (palabra muy nuestra) mis conceptos. Me toca volver a leer el Génesis, pidiendo al Espíritu Santo, me ayude a comprender.
    Me quedan más preguntas que respuestas:
    Y las evidencias arqueológicas cuentan o nó?
    En Colombia hay comunidades ancestrales, que cuando llegaron los españoles, eran cazadores, pescadores y recolectores, fundamentalmente y hoy en día esa dominancia incluso se mantiene de alguna manera. Y ello conlleva formas de asumir la vida diferentes. En otras regiones sí se dío agricultura O se mantenían la combinación de las anteriores formas y esta última. Lo que yo creo es que los desarrollos fueron diferenciados en todas partes. Por lo menos lo veo en un pasado remoto en Colombia.
    Si me parece que hay que Redefinir conceptos desde la Biblia y la ciencia en sus hallazgos recientes.
    Muy interesante la provocación a no tragar uno entero.

    ResponderEliminar
  32. Me acaba Padre de provocar un Sismo de 20 grados. Espero sobrevivir a semejante terremoto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un sismo de 20 grados centígrados a la sombra 😅
      Creo que sí puede haber cazadores-recolectores mientras la población sea baja, porque tienen que ser nómadas.

      Eliminar
  33. https://www.youtube.com/watch?v=5q3ALvb16EE

    ResponderEliminar

  34. Bab. Come back

    https://youtu.be/Hn-enjcgV1o

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Canción muy exitosa, pero a mí no me llega mucho.

      Esta no lo será tanto, pero ya me dice algo más. Además me encantan los peinados de estos tíos!

      https://www.youtube.com/watch?v=PnstCrL1_e0

      Eliminar

  35. ... de acuerdo al Génesis, en Gn 3,23:

    Y así fue como Dios lo expulsó del jardín del Edén para que trabajara la tierra de la que había sido formado!

    ... el sustento del Ser Humano se daría trabajando la Tierra!

    ... en Gn 4,2b-5:

    Abel fue pastor de ovejas, mientras que Caín labraba la tierra.

    3 Pasado algún tiempo, Caín presentó a Yavé una ofrenda de los frutos de la tierra. 4 También Abel le hizo una ofrenda, sacrificando los primeros nacidos de sus rebaños y quemando su grasa. 5 A Yavé le agradó Abel y su ofrenda, mientras que le desagradó Caín y la suya. Caín se enojó sobremanera y andaba cabizbajo.

    ... aparentemente quien seguía con la encomienda de labrar la Tierra era Caín, ... pero a Dios la Ofrenda que le agradó fue la de Abel, quien era Pastor de Ovejas!!!

    ... parece que desde el Principio de la la Humanidad han estado el Trabajo de la Tierra y el Cuidado de los Animales!!!

    ResponderEliminar
  36. ¿Por qué no puede ser que la evolución humana es como la cuentan? Y en un momento determinado por Dios, El eligió a una pareja a la que les dio el espíritu. Así como eligió a Abraham y Sara para comenzar su pueblo, y después Jesús eligió a 12 para fundar su Iglesia.

    ResponderEliminar
  37. Ayer veía este video: "Origen dendrológico de nuestra perdición"
    https://www.youtube.com/watch?v=M6vNDBSH_oI

    ResponderEliminar
  38. Desde el punto de vista natural, la teoría de la evolución puede ser una hipótesis que explique, sin una certeza suficiente, la relación entre unas especies naturales originarias y otras posteriores más evolucionadas y especializadas que las primeras.
    Pero en el caso del hombre, esta teoría evolutiva no es posible. No puede ser, como dice P. Fortea, que nuestras características físicas, pies, piel, dentadura, etc. sean tan primitivas, previas a cualquier posible especialización, y que nuestros supuestos antecesores estén más especializados que nosotros: más pelo, caninos más grandes, etc.
    Se evoluciona de primitivo a derivado, no al revés.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La Biblia explica sencillamente nuestro origen: Dios nos creó así tal y como somos ahora. Nuestro cuerpo, moldeando arcilla, aunque pueda ser una forma de explicarlo, en el fondo nos dice que desde el principio tenemos las características físicas actuales, y el barro puede significar los componentes materiales (agua, proteinas, etc.)
      Y nuestra alma, parte de Dios: su aliento, somos "un pedacito de Dios", por eso nos quiere tanto.
      Esto solo ocurre con el hombre, con ninguna otro ser vivo, con los demás podemos hablar de evolución o de lo que descubra la ciencia, con el hombre no.

      Eliminar
    2. Por eso el diablo está tan celoso del hombre, y desde el principio ha intentado todo para acabar con nosotros:
      Engañando a Adán y Eva, fraticidio de Caín, degeneración de los Nefillines, guerras, y hoy día con la ideología de género.
      Frente a ello, Jesús se autodefine a sí mismo como el hijo del hombre.
      El hombre perfecto, modelo para toda la humanidad.

      Eliminar
    3. No sobreviviríamos en el Pirineo, ni en Hawai si no nos ayudamos unos a otros, creando nuestras sociedades, porque no somos de este mundo, nuestro lugar es el Paraiso, estamos desterrados aquí.
      Todos los demás seres vivos son de aquí, cada uno vive perfectamente en su hábitat natural, nosotros no somos de aquí, no hay ningún hábitat natural en este mundo que sea nuestro.
      Ahora bien, con nuestra inteligencia y nuestras sociedades, somos capaces de sobrevivir donde haga falta, en las condiciones más adversas, como los eskimales en Alaska, o los astronautas en la Luna.
      Pero eso no es vida, es simplemente supervivencia al límite.
      Vivir es otra cosa.

      Eliminar
    4. Nuestros delicados pies necesitan zapatos, en ningún otro animal ocurre, nuestra piel necesita cubrirse para protegerse del frío, del sol, de la lluvia, de los parásitos.
      Por qué somos tan delicados?, porque Dios nos creó para vivir en el Paraiso, donde Adán y Eva vivían desnudos.
      Cuando fueron expulsados de allí, lo primero que tuvieron que hacer es vestirse.

      Eliminar
    5. En la Transfiguración y después de la Resurrección, Jesús se volvió glorioso, un estado desconocido y misterioso del que solo tenemos las descripciones del evangelio, ese estado glorioso también será el nuestro, si queremos ir al Cielo.

      Eliminar
    6. Eso es muy interesante. Queda claro que estoy especulando, pero un cuerpo glorioso podría ser un sistema termodinámico reversible, es decir, un sistema cuya entropía no crece y por lo tanto carece de sentido aplicar sobre él la flecha del tiempo. Un sistema tal permanece constantemente en equilibrio y siempre puede retornar a los valores iniciales. Por supuesto en tal sistema (o cuerpo) la muerte carece de sentido puesto que no existe el más mínimo desorden entre sus partes, es más, también carece de sentido suponerle partes. Así un cuerpo glorioso sería un todo en si mismo, siempre en perfecto equilibrio interno y sin aumento de entropía, es decir, no sometido al desgaste y a la muerte.

      Eliminar
    7. Pudo ser la Creación antes de la Caída un mundo perfectamente reversible con variación cero de la entropía?

      Pudo ser la expulsión del paraíso la introducción de la entropía y por lo tanto de la flecha temporal y de la irrupción de la muerte?

      En tal caso, dónde ubicaríamos el paraíso? En la Tierra o como un estado previo al Big Bang?

      Eliminar
    8. Jorge, no te esfuerzes en entenderlo, ni Einsten lo podría comprender, la ciencia no puede con el misterio.

      Eliminar
    9. El hombre no es una pieza más en el puzle de la ciencia, en todo caso, está bien que la ciencia vaya descubriendo que no encajamos.
      Job 5:13
      El prende a los sabios en su propia astucia, y el consejo de los sagaces pronto se frustra.

      Eliminar
    10. Estoy de acuerdo con eso Enric.

      Eliminar
    11. Dónde estaría el paraiso (terrenal), no se puede saber, pero quizá en la Tierra, el libro del Génesis dice que entre los ríos Tigris y Eufrates.
      Sobre datos temporales, la Biblia no es precisa, con nuestras matemáticas no logramos encajar puzles.
      Yo personalmente, pienso que ese jardín del Eden, es un lugar real, pero que era más espiritual que material, por eso Adán y Eva estaban destinados a vivir para siempre, y no necesitaban trabajar ni cubrirse el cuerpo.
      Después al ser desterrados de aquel lugar, fueron transformados en más materiales que espirituales, con un cuerpo que podía sufrir y morir, y con la necesidad de trabajar, etc.
      Los autores que describieron el jardín del Eden, paraiso terrenal, tendrían referencias transmitidas por vía oral de padres a hijos.
      No estoy seguro de ello, solo son reflexiones.
      Los teólogos actuales, deberían seguir estudiando esta parte tan importante de la Biblia, y aportando todo lo que actualmente se puede saber con la ciencia.
      De todas formas, es suficiente con lo que dice la Biblia.

      Eliminar
  39. Sinceramente, a veces pienso que nuestro querido padre Fortea ajusta la realidad a sus deseos.

    No comprendo como puede decir que la piel de los piesde los humanos no está hecha para caminar por la tierra.

    Pero si Dios puso a Adán y Eva en el Paraíso!

    La tierra era el lugar perfecto para sus pies y toda su persona.

    ! Estaría bueno que el Paraíso deshollase los pies de Adán y Eva! Y los cardos pinchasen su cuerpo y se sintiesen amenazados por los animales! Vaya Paraíso. No me extraña q Eva le dijese a Adán: vamos a probar del arbolito prohibido a ver si esto mejora porq aquí no hay quien viva!

    El Paraíso era perfecto, y ellos tb lo eran, no tropezabsn, no se herian, no había posibilidad de error.

    La tierra comenzó a ser hostil a partir del pecado original.

    Lo dice el mismo Dios : comereis de los frutos de la tierra.

    Por ello, queda en nuestro pensamiento ese saber q la tierra nos puede alimentar sin nosotros hacer nada.


    Claro, si 10000 años después del pecado de nuestros primeros padres, paseamos por los Valles de Huesca descalzos, y sin comida, lo llevamos claro!

    ResponderEliminar
  40. Ni hecho adrede:

    https://www.xlsemanal.com/firmas/20210531/evolucion-juan-manuel-prada.html

    Excelente artículo del autor sobre lo tratado en este post. Bueno, casi.

    ResponderEliminar
  41. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  42. Fortea: Creo que hubo un árbol físico en el paraíso, un árbol tangible con frutos materiales.

    J.J.: El relato de la Creación es un mito. El que usted lo crea al pie de la letra no lo convierte en un hecho real. Del mismo modo que si no cree en el Neolítico, o en la ley de la gravitación universal, o en la teoría de la relatividad, o en tabla periódica de los elementos. Nuestras creencias infundadas no tienen el poder de transformar nada, solo de hacernos más cerrados de mollera y más ignorantes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Cómo sabes que el relato bíblico de la Creación es un mito? Pues tan cierto es que el que uno lo crea al pie de la letra no lo convierte en un hecho real como lo contrario: el que uno NO lo crea NO lo convierte en un mito, falso. ¿No es así?

      Eliminar
    2. Como los bloqueos mentales de algun perjudicado consecuencia de algún error de pederastia sacerdotal.

      El cerebro se para y se repite hablando compulsivamente del tema pues parece ser q hay un desahogo inconsciente al mismo tiempo q el trauma se fija más profundamente cuanto más habla de lo mismo

      Se sugiere enfrentarse a una realidad penosa decidiendo apertura al futuro sin prejuicios y perdonando con la ayuda de Dios.

      La herida se volverá luminosa.

      ........

      Se aprecia cuando cognitivamente se lee sin prejuicio la ironía del Pater al expresar
      "Q no creee en el Neolítico!

      Eliminar
    3. Los siete días de la creación se ajustan perfectamente a los siete días de la semana judía, siendo el séptimo el día de descanso. Por lo tanto, la semana judía tuvo que ser muy anterior al relato de la Creación. O dicho a la inversa, no es el orden en el que, según la Biblia, ha sido creado el mundo y sus habitantes el origen de la semana judía, sino al revés.

      La cultura judía heredó muchas cosas de la babilónica, entre ellas el ciclo de siete días que después fue llamado semana, del latín septimana. La semana de siete días adoptada en la mayoría de los países del mundo debe su origen a la astronomía babilónica, no a la mitología hebrea. Lo que logró el Génesis fue sacralizar ese período de tiempo dividiendo la Creación en siete días de 24 horas, adjudicando el séptimo día al descanso del Creador.

      Ocurre lo mismo con el comienzo del día que para los judíos tiene lugar al atardecer basándose también en el relato de la Creación. «Pasó una tarde, pasó una mañana: el día primero. Pasó una tarde, pasó una mañana: el día segundo. Pasó una tarde, pasó una mañana: el día tercero. Pasó una tarde, pasó una mañana: el día cuarto. Pasó una tarde, pasó una mañana: el día quinto. Pasó una tarde, pasó una mañana: el día sexto». Pues bien, para los babilonios el día comenzaba al atardecer.

      La Torre de Babel y el Diluvio Universal también tienen origen babilónico. Después de todo Mesopotamia no quedaban tan lejos de las tierras bíblicas y la familia de Abraham procedía de Ur, una antigua ciudad del sur de Mesopotamia. Pero entrar en esto me desviaría del propósito de este opúsculo que no tiene pretensiones de estudio científico, sino de sacar a la luz creencias que se han dado por ciertas e infalibles durante siglos, frenando la evolución del pensamiento cristiano que es uno de los tres pilares de la cultura europea, siendo Grecia y Roma los otros dos.

      Eliminar
  43. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar