Como bien
sabéis los que seguís mis pequeñas locuras en este blog, llevo tiempo pensando
que la democracia requiere una estética adicional que se la puede proporcionar
una monarquía constitucional. Una monarquía radicalmente
desprovista de poderes, por pequeños que sean y cuya
única función sea protocolaria: representar la nación española.
Una monarquía
cuyo rey fuera elegido por el senado y que tuviera un consejo real (también
elegido por el senado) para aconsejar (con discreción y firmeza) qué debe y qué
no debe hacer una figura institucional como esta.
Mi visión
de la monarquía es enteramente republicana. El rey pasa
a ser un funcionario. En lo que propongo, el rey es alguien encargado de un escenario ceremonial que es el palacio real. Función protocolaría que se realiza, en
realidad, a mayor gloria de la república.
Ex cursus: ¿No sería bonito ver una reconstrucción perfecta de lo
que era la corte del Dalai Lama en el Tibet?
La política divide,
la lucha entre partidos crispa. Esta figura del monarca paternal, consolidada
durante decenios, sería una figura que aunaría, que inspiraría unidad.
...............
El problema,
el gran problema que veo a esta figura, es que si el senado escoge para el
puesto a una persona de gran valor personal (pues ya no sería una función hereditaria), es decir, si escoge a
un catedrático de Derecho o de Historia, con majestuosa
presencia física, con cualidades intelectuales y sociales; y
esta figura se consolida durante quince o veinte años; entonces, va a ser muy
difícil que esta persona no ejerza una función intrusiva en la política de la
nación.
Reconozco que
es una figura que podría funcionar tan bien que, precisamente, su éxito se
podría convertir en su mayor problema. He tenido hoy una larga, larguísima conversación,
con un amigo politólogo y él no ve solución a este peligro.
Bajo tu amparo nos acogemos,
ResponderEliminarsanta Madre de Dios.
He vivido engañada...
ResponderEliminarSiempre creí que España tenía a su rey solo como un funcionario y la realeza para actos protocolarios.
Jejeje
El Rey ha abierto muchas puertas internacionales a muchos empresarios españoles, donde pueden vender sus productos.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEl rey es jefe de estado, asuntos diplomáticos, toda ley tiene que ser firmada en ultima instancia por el rey, es el jefe de las Fuerzas Armadas. Tiene poder de disolver las cortes, puede pedir la renuncia de un ministro.
EliminarAnxelina, no te puedes ni imaginar el peso que tiene el Rey en España. Por algo se le llama reino, aunque parezca república. Ah, ahí está la cosa.
EliminarYo si veo una solución :Escojan a una monarca. Para la muestra un botón la Reina Isabel II lo ha hecho muy bien. Las mujeres somos menos intrusivas en esas cuestiones.
ResponderEliminarIsabel la católica otro excelente ejemplo de una monarca.
EliminarLa Reina Isabel II ha tenido muchos problemas con su familia, recuerda cuando llamó a un año "annus horribilis" por la cantidad de desgracias que tuvo.
EliminarUn problema que veo es que no abdica en su hijo Carlos, otro que los británicos pasan olímpicamente de la casa real.
Ha sabido sortear con prudencia y sabiduría esos problemas personales de forma privada. Eso dice mucho de ella. Por eso reitero que una reina sería una mejor opción.
EliminarEso suena sexista.
EliminarBueno, que la reina Isabel la católica sea mujer eso no significa que una mujer seria mejor gobernante. Podemos poner ejemplos de grandes monarcas hombres y eso no significa que todos los monarcas hombres hayan sido ejemplares, lo mismo con las mujeres.
EliminarHay que recordar una idea que es fundamental en el cristianismo y por lo tanto en toda la cultura occidental. “La responsabilidad invididual" si Isabel tiene demostró ser una gran monarca el mérito es de ELLA. De Isabel, no de las mujeres que vivieron antes o después. Si un papa cometió crímenes en el pasado el culpable es ÉL no de todos los miembros de la iglesia católica.
Y esto es muy importante recordar porque así mismo es como muchos acusan a la iglesia católica de pedofila, mafiosa, machista etc. Con el mismo pensamiento feministas radicales piensan que todos los hombres son violadores en potencia.
Por eso es importante recordar que tanto el vicio como la virtud son propios de cada persona. Independientemente de su raza, sexo, religión, condición social etc.
Isabel la Católica podría ser maravillosa, pero tenía bigotillo y era fea. No me gusta, además, lió a los judíos para que le prestasen el dinero para descubrir a América -las Indias- y después los deportó. No tendría demasiado de católica, bah, era fea con ganas. Para reinas con encanto, la esposa de Felipe II, Isabel de Valois. Oye, pero qué guapa era y menos siesa y liante que la otra, Isabel la "Católica". Bah qué asco, poco de católica, fea y con bigotillo. Pobre rey D. Fernando...
EliminarPara mí, pocas reinas como Isabel de Valois. Las otras, ni se le acercan en belleza, ni en nada. Si acaso lo compensan con mala uva y poco más.
EliminarEl genio femenino sabe administrar, es algo innato. Sabe también una mujer inteligente y virtuosa apaciguar ánimos. Obviamente no se va a escoger cualquier mujer, debe ser una mujer preparada intelectual y espiritualmente hablando. Con la fuerza y el coraje que solo la fe otorga. Yo le apostaría a una monarca.
EliminarSalud y monarquía.
ResponderEliminarNo, Anxelina, el rey de España tiene unas cuantas funciones, verdaderas funciones.
ResponderEliminarSea dicho de paso, la monarquía de España siempre fue electiva. Uno no era rey aquí hasta que lo proclamaban las cortes. Y MUCHAS VECES las cortes no escogieron al primogénito.
Y en el País Vasco, no era rey, sino Señor de Bizkaia y tenía que venir todos los años a jurar los fueros frente al árbol de Gernika
EliminarQue no mujer, que no. España cuando más ha estado unida no ha sido con los reyes católicos, si no con Felipe V, este Borbón que vino de Francia y aplicó el derecho de Nueva Planta. Es más, antes había más libertad en los reinos y regiones, pero este borbonazo, acabó por dejar España unida, y no es lo que la derecha se cree, que fueron Fernando e Isabel. Este remató la faena siglos después.
EliminarEn cuanto al País Vasco, cometieron un error, y es que después de las guerras Carlistas, les suprimieron los fueros y demás. No, mujer, no, y encima por culpa de las guerras carlistas, le cogieron manía a la Iglesia en España, ya que esta apoyó la causa de D. Carlos y muy sensatamente. Y digo sensatamente, porque sé que así fue, ya que Isabel, en la regencia, estaba rodeada de masones, ¿comprendes? Pues bueno, fue desde ahí, cuando se le cogió manía a la Iglesia en España, desde las guerras carlistas. No se debió de suprimir jamás los fueros de Vasconia, al igual que el animal de Felipe V, no debió de aplicar los decretos de Nueva Planta, sí el primer Borbón, y un animal , pero completo, completo...
Cada día que pasa, le tengo más asco a los Borbones, igual que cuando era joven. Me convenció un tío mío que me dijo: Paco, los Austrias sangraron demasiado a España. Pues no, estos la sangran pero de todas las maneras, no sólo exteriormente, si no interiormente. Que me dan asco, que no los soporto, y más desde que el sinvergÜenza este del rey Felipe VI firmase la ley de la eutanasia. Menudo cobarde, vamos...
EliminarY el padre, la del aborto. Pues que se quede donde está, y no vuelva más. Yo no soy republicano, pero sí antidinástico. Han sucedido dos hechos que me han concebido esta casa real francesa, como algo repugnante.
EliminarOh!!
EliminarLo de las cortes que interesante.
Usted propone, sino he entendido mal, que el rey de España no sea Jefe de Estado. Esto no sería bueno para los españoles dado el panorama político que tenemos. Algunos sectores han intentado cargarse la monarquía, precisamente porque el monarca es Jefe de Estado de los tres ejércitos, aire, mar, tierra. Es decir, los tres ejércitos no están a las órdenes del Presidente del Gobierno, sino del Jefe de Estado. Usted se lo pone muy fácil a la República dejándonos un rey estético. Creo que no es buena idea.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarLa monarquía? U gasto superfluo donde se lleva un buen pellizco del presupuesto del Estado
ResponderEliminarCreo que tampoco es buena idea que al rey lo elija el Senado, primero porque el Senado puede desaparecer en cualquier momento, de hecho, ya se habló de suprimir el Senado. Pero al margen de esto, imagínese que en unas votaciones sale con mayoría de senadores la ultraizquierda, ellos que la sola figura real les produce dermatitis atópica. Mire, le diré una cosa, gracias a que el rey es Jefe de Estado y no una mera figura estética, en España no ha habido más Golpes de Estado después del 23F.
ResponderEliminarSería muy fácil un Golpe de Estado o una GC si nos quedamos sin Jefe de Estado.
Por otro lado, el rey de España ha tenido una formación política y académica que no podría tenerla ningún otra persona por ilustre que fuera. Ha sido educado desde la más tierna infancia para ser Jefe de Estado. Con el intento de Golpe de Estado del 23F, el entonces, príncipe Felipe, con tan sólo 8 años, estuvo al lado de su padre, el entonces rey de España, Juan Carlos I, viendo y aprendiendo cómo se para un Golpe de Estado. Esto que propone es como si usted tiene un trabajador con 50 años de experiencia en el puesto de trabajo, lo echa fuera y contrata a un novato. Es lo mismo.
ResponderEliminarEs decir, es peor, porque nos puede meter a los españoles en una República comunista o algo peor. El rey tiene que seguir siendo Jefe de Estado, sino estamos perdidos y España va directamente a la deriva.
EliminarPues el rey actual no vale para nada y ademas se caso con una guarrilla atea que estaba ya muy usada y encima aborto.
EliminarY su padre el de la ejemplaridad, otro chorizo, ladron y putero. Estoy de los borbones hasta los c...
EliminarPero de los Borbones o de los bombones.
Eliminar... O a borbotones.
EliminarMalú, lo que dices es cierto, divorciada y con aborto incluido, pero ya se encargaron de borrar toda huella, hasta que un primo de ella lo chivó. Pero de toda esa falacia e hipocresía callan y callan los monárquicos católicos españoles.
EliminarA mí no me engañan
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarFelipe VI, anda con pies de plomo desde que empezaron a salir parte de los escándalos de la familia. Sabe que no puede deslizarse ni un mínimo porque la sociedad está encrespada contra ellos, así que el pobre hombre está "encorsetado" con tanta responsabilidad a sus espaldas, mirando por el bien de sus hijas, la presión de su esposa y las directrices de sus consejeros para recuperar el honor de la monarquía, que está por los suelos.
EliminarMe da pena por él, y no soy monárquica, porque le veo envejecido prematuramente y dudo de que esté muy a gusto en la situación que representa.
La verdad es que el CIS ha dejado de hacer encuestas sobre la monarquía porque año tras año iba cuesta abajo, y ya se sabe, es mejor no preguntar mucho al pueblo, cuando las cosas no pintan muy bien
Ok con lo que dices de Felipe VI y también con lo de la mujer que hace de reina, republicana, divorciada con aborto incluido y encima de izquierdas. Lo de los españoles y la monarquía vs. republica, no, me parece que no. Y al "pueblo" hay que preguntarle lo justo, más que nada porque el "pueblo" se parece a un pollo sin cabeza que anda correteando de aquí para allá según la droga mediática que le metes por vena el tiempo suficiente.
EliminarObviamente, una monarquía católica dista mucho de lo que tenemos, pero lo que tenemos en la jefatura del Estado todavía es un Katejon para ciertos desvaríos y delirios más que peligrosos....
Sí, Jorge, al pueblo hay que preguntarle lo justo, de acuerdo. Pero no manipular las encuestas según unos intereses concretos pensando que el pueblo lo traga todo
EliminarPues tienes razon, Lucia. Callan los monarquicos catolicos.
EliminarTambién de acuerdo, es evidente que las encuestas andan tocadas de unas ganas republicanas del 10, y aun siendo cierto, como la ley de la gravedad, que el pueblo se lo traga todo todavía hay anticuerpos en el organismo español para el virus republicano. Menos mal.
EliminarEn desacuerdo. Iba a comentar que una monarquía constitucional es un amago de República pero ya lo ha dicho el Pater. Soy monárquico y del Rey espero funciones y que estas sean operativas, no brindis al Sol.
ResponderEliminarUn rey con poder efectivo y que encarne la fe católica en la cúspide de la nación.
EliminarNo me imagino a Colombia en esa situación. Quizás porque la tradición Monárquica la sufrimos en la Conquista y la Colonia y los destellos que continuaron.
ResponderEliminarEn la práctica de las funciones, complejo, no logro armar el escenario.
¿La sufrimos?
EliminarEsta sociedad necesitaría alguien como William Wilberforce luchó contra la injusticia el resto de su vida. Transformó los corazones y las opiniones de sus conciudadanos en educación, sanidad y reforma penitenciaria para realizar su segundo gran sueño: hacer un mundo mejor. No utilizó la violencia.
ResponderEliminarDijo:"Si sentirme consciente de los sufrimientos de mis semejantes es ser un fanático, soy uno de los fanáticos más incurables que jamás se haya permitido estar en libertad”.
Padre, el poder es el poder, y punto. La politología a mí no me dice nada. Por ejemplo te definen el estado totaliario como en el que manda un solo partido, y eso no ha de ser totalitarismo por fuerza. Hay no poca mentira en todo, y para mí el estado totalitario es aquel que lo absorbe todo, cuyo peso es tan grande que es total. Si total, de totalitario.
ResponderEliminarBasta ya de cuentos, politología y manuales de esta, pues uno se cansa y en su caso como en el mío, creo que estamos por encima de tragarnos toda esta milonga simple o compuesta, como el pienso. ¿Acaso en la Edad Media no había un pensamiento único, que lo englobaba todo? No existían los partidos políticos, ni nada, pero el peso del estado era infinitamente menor sobre el ciudadano que el que ahora ha de soportar. ¿Cartillas de vacunación, documento nacional de identidad, y mil cosas que ahora se dan? Pero si eso en la edad Media no existía, hombre, que no existía. Era un estado cuyo peso, no resultaba tan totalitario como en el de tiempos posteriores, y no digamos ahora. Bah, politología, quite, quite, que son unos liantes, no hacen más que mentir y lavarle el cerebro a los estudiantes con todas estas porquerías.
Dan asco. No me extraña que el General Prim, que fue monárquico e isabelino, borrase la pizarra y mandase a la reina Isabel II a freír espárragos. ¿Por qué? Pues muy sencillo, ahí va una de sus gracias:
ResponderEliminarCuando los carlistas perdieron la guerra, no pocos militares fueron ejecutados. Pero la reina Isabel II, no estaba satisfecha, y quería más ejecuciones -muy católica esta basura-. Hubo un momento en que el ministro le dijo: majestad, si seguís ejecutando a soldados y oficiales, llegará un momento en que su sangre llegue a vuestra alcoba. Paró pues la reina, de mandar matar a no pocos militares. Sí, también hubo un cura que atentó contra ella, por lo visto un "perturbado mental". Le hizo un rasguño, pero claro, ni le perdonó, lo condenó a muerte.
Al poco, el general Prim sublevó varias provincias e instauró la I Repúbica. Lo cierto es que no me extraña, pues antes estaba luchando en el bando de a reina esta.
ResponderEliminar¿Con el fantoche emplumado de Alfonso XIII? Pues sucedió tres cuartos de lo mismo. Se le pueden perdonar sus gilipolleces, porque se crió sin su padre, que murió al poco de tenerlo, pero no es excusa. En mi familia, me han contado cosas de este Rey, y de su padre -este era un señor-.
Bueno, pues el hijo era un gilipollas, pero tan estúpido, que yo creo que fue él mismo el que acabó por desquiciar a todo Dios viviente y que acabase siendo odiado. Cuando fue la guerra de Marruecos, capturaron a algunos oficiales españoles y a un general -Silvestre- Pidiendo un rescate, el gilipollas este, dijo que estaba demasiado cara la carne de gallina. Y tan gallina que fue él, pues nada más declarada la II República "dejó a España dueña de sus destinos". Salió corriendo, vamos. Claro, pasados los años dijo: "Yo le di todo a Franco cuando no era nadie", pues Franco no lo tragaba, y con razón. ¿Qué le fuiste tú a dar a Franco, maricona? Lo que hizo, se lo ganó por méritos, y no te quedó otra. Que yo sepa, Alfonso XIII no estuvo presente en la Guerra de Marruecos, salvo para sacarse alguna fotografía de visita y poco más. No me extraña que Franco y una buena parte de los militares, por no decir la mayoría, no lo tragasen, pero mejor era la monarquía que lo otro. Al final vino la II República, y todo por culpa de este engreído, esa es la verdad. Os cuento lo de la anécdota de la carne de gallina, pero es que hay más, y en mi familia me han dicho algunas que no aparecen en los libros, y que son de vergüenza.
Paco
Eliminar😂 Hoy has sacado la autómatica, estás diparando...¿ Hacia dónde se está apuntando?
A mi gusto, tendrían que haber exhumado al tipo este -ni le llamo Rey- en lugar de Franco. Lo cierto, es que sus restos llegaron al Escorial pasados casi cincuenta años de la guerra civil, pero no deberían de reposar ahí. Franco era un patriota, y un hombre en toda regla. Esta maricona -es que no le puedo llamar de otra manera- no. Franco, se lo merecía todo, pues era un valiente. Este nada, ni la repatriación, pero no lo han exhumado. Que lo hubiesen dejado en Roma, donde estaba enterrado, hombre:
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=_7mRGuX864g
A los que les parece que la monarquía sale muy cara a las arcas del Estado, consideren que la república no es más barata. La mayor parte de las repúblicas democráticas del mundo sale tan caras como la monarquía. En la monarquía española pagamos a la casa real y al presidente del gobierno. En la república pagaríamos a dos presidentes de gobierno, que son el Presidente de la República y el Primer Ministro, que cobra como otro presidente; no tienen nada que ver nuestras carteras ministeriales con el Primer Ministro.
ResponderEliminarEs un polvorín que el Jefe de Estado y el Presidente de la República lo ostente la misma persona, este es el caso de algunas repúblicas, y fijaros que a estas repúblicas les va mal no, muy mal. Pobre nación si una sola persona ostenta todo el poder, como sucede en algunas partes del mundo.
ResponderEliminarPero en España tenemos la mala costumbre de no querernos. Nos quieren más los que vienen de fuera, que nos consideran maravillosos, que nosotros mismos. Tenemos un país maravilloso y somos tan bobos que no lo vemos y pasamos la vida tirando piedras a nuestro tejado. Quizá deberíamos de salir no de turismo sino pasar varios años en otras naciones, y estoy pensando en Europa, para ver lo que se cuece fuera de nuestras fronteras y valorar más lo que tenemos en España.
Y los que pensáis que no tenemos un país maravilloso es porque no habéis vivido en otras partes del mundo, y no estoy pensando en Uganda. Por qué pensáis que hay tantos americanos, por ejemplo, o tantos ingleses, también por ejemplo, que han venido a vivir con nosotros. Os lo voy a decir yo, porque en pocos países del mundo occidental se vive como en España. Pero siempre que nos encontremos con un español nos va a decir lo mal que va la política, lo mal que va la economía. Tenemos la mejor Sanidad del mundo, pero seguro que también va muy mal. Y el transporte, bueno un desastre... Así son muchos españoles, incapaces de valorar a su país, han adoptado a la queja como deporte nacional.
ResponderEliminarLo de la sanidad es cuestionable...
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar❤Espero que las mamás hayáis tenido un feliz día ❤ Y lo mismo los hijos naturales y políticos ❤
ResponderEliminar⛪ Felicidades a todas las mamás del blog 🌹⚘ A todas las hijas del blog. 🌺🌻 A todas las nueras del blog🌿⚘
No sé porqué los corazones han salido con esa isquemia negruzca, eran rojos de verdad. Misterios del HTLM.
ResponderEliminarPara aborrecer las monarquías recomiendo ver la película Marie Antoinette de 2006.
ResponderEliminarEl pueblo muriendo de hambre literalmente, y sus majestades los reyes Lluís XVI y Maria Antonieta viviendo en una burbuja de despilfarro y lujo en su palacio de Versalles. No les importaba ni querían saber nada de lo que sufría su pueblo, hasta que el pueblo no pudo más y les cortó la cabeza a los dos.
Y se acabó para siempre la monarquía francesa,
colorín coloarado, no es un cuento, es historia.
Con esto no quiero decir que esté a favor de la pena de muerte, no lo puedo estar, porque quiero cumplir los mandamientos de la ley de Dios, de pensamiento, palabra y obra.
EliminarNo me parece bien que un rey, presidente, ministro, etc. no de ejemplo de buena conducta moral, que no muestre sensibilidad sincera hacia el pueblo del que emana su poder.
No hay que cortar cabezas, pero si que ese pueblo del cual emanan todos los poderes del Estado, ha de poder quitar de en medio a esos cargos superiores que han dejado de servir al pueblo para servirse a si mismos abusando del pueblo.
Por cierto, sobre la película Maria Antonieta, es muy bella en imágenes de los jardines y salones palaciegos.
EliminarHe estado en Versalles y el jardín és bellísimo, pero ahora ya no es de un déspota, sino de los turistas, vale la pena verlo.
Ayer fui a un parque de Barcelona (Cervantes) donde hay una colección de más de 1000 variedades de rosa, es embriagador, es sorprendente las variedades que hay de rosas, fijándote en los colores por ejemplo, las variedades que van desde el blanco más blanco hasta el granate más oscuro casi negro, pasando por muchos tonos de rosa, degradados de varios colores, etc.
Tamaños desde minúsculas plantitas hasta emparrados altos como árboles, etc.
Fragancias, hay diversos perfumes embriagadores, para enloquecer.
Ahora es el mejor momento para visitar rosaledas, allí donde las haya.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEn Madrid también tenemos la Rosaleda, una maravilla dentro de los 32.000 metros cuadrados del Parque del Oeste. En el 2006 fue galardonada por Word Federation of Rose Societies con el "Arwad of Garden Excellence". Reconocida como una de las Rosaledas excepcionales del mundo, con:
Eliminar20.000 rosales
más de 650 variedades diferentes de rosas
400 de porte bajo
resto trepadoras, llorones, pie alto, etc.
Fte: página del Ayuntamiento, madrid.org
En Madrid también tenemos otra Rosaleda, la del Parque del Retiro con más de 4.000 rosales de rosas rojas, blancas, rosas, malvas, naranjas, amarillas, etc. Y luego con esas pérgolas (arcos) llenos de rosas, esos estanques llenos de nenúfares, esas fuentes, esos paseos...
EliminarAlgún día iré a visitar Madrid, el pasado verano fui al Palacio de Aranjuez y sus jardines, me encantó, ahora me queda pendiente todo lo demás...
EliminarQue hablen a Trepizia sobre conducta moral... Ella que no solo mato un hijo en su vientre, sino que cuando empezo a salir con el rey vivia con otro periodista. En mi pueblo a mujeres como esa, se las califica con una palabra de cuatro letras.
ResponderEliminar