lunes, mayo 03, 2021

Interesante que el rey francés también tenía dos "cetros", como el monarca inglés

 

He leído vuestros comentarios. Lucía, no sabía que el rey era solo señor de Bizcaya. Interesante, voy a intentar leer algo más sobre esa curiosidad. La reina de Inglaterra es solo Señora de la Isla de Mann. No me queda claro si tiene el mismo título sobre las islas de Jersey y Guernsey, y eso que lo he buscado un rato sin dilucidar el asunto. Lo que está claro es que en, en la Edad Media, en esas islas ejercía su autoridad no como monarca, sino como parte del Ducado de Normandía. Es decir, allí no era monarca, sino duque.

....................................

Enrique, estoy de acuerdo. Los monarcas franceses encontraron una especie de castigo por su insensibilidad ante la pobreza de los más menesterosos de su reino. La Revolución Francesa fue una monstruosidad, pero a pesar de su iniquidad no dejó de ser una especie de castigo. Versalles y su ritmo de gastos era una crueldad para millones de personas. Solo con el sudor y la pobreza de millones de súbditos se podían costear esos dispendios. En conjunto, Versalles era un espantoso pecado. Una vez que existe lo mejor es mantenerlo.

.......................................

En el Banco de España, se guardan muchísimas monedas valiosísimas y joyas, ocultas en las cámaras. Eso me lo dijo una persona que trabaja allí y que me enseñó el edificio por dentro, de cabo a rabo.

Sería mucho mejor crear, en Madrid, una especie de Torre de Londres donde los turistas pudieran ver lo mejor de ese tesoro expuesto.

Yo estaría a favor de que se crearan unas joyas de la corona (corona, cetro, globo, etc.), aunque no se los pusiese. Unos regalia que estuvieran sobre cojines de terciopelo en los grandes actos. Regalia que no tuviesen gemas verdaderas, pues serían muy costosas.

Una especie de Torre Real en Madrid se sufragaría pronto, al convertirse en un destino turístico. Una “torre” que podría ser como el impresionante Chateau Frontenact de Quebec que, en realidad, es un hotel.

Véase ese hotel en este link un poco largo: https://www.google.com/search?q=Ch%C3%A2teau+Frontenac&sxsrf=ALeKk000LERv-WP9MKISVaOEbyQCRUSxbA:1620045484879&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwjXppXdw63wAhXklFwKHXO1AWoQ_AUoAXoECAIQAw&biw=1280&bih=610

En esa Torre Real, en Madrid, podrían estar las joyas de la corona, el tesoro del Banco de España, y hoteles y restaurantes.

(Si algún presidente sudamericano quiere algo así en su capital, por favor, que se ponga en contacto conmigo. Yo le doy ideas.)

Lo cierto es que veo que, con la excusa de la monarquía, Madrid podría tener un filón turístico que no está nada aprovechado. Aunque no todo es utilitarismo. Creo que la figura de la monarquía se puede convertir en una figura de unidad, de belleza, si se le confiere un estatuto tan definido y decidido como el que esbocé en el ensayo que ya he citado.

...........................

Pero a lo que me decía otro comentarista, Jorge, le respondo que sí, que tiene razón: no soy monárquico. En el fondo, mi visión de la figura monárquica es la de un ornato para la república. Lo reconozco y respeto otras opiniones; de verdad, Jorge. Pera para mí me resulta imposible tomarme en serio esa función de otra manera que la meramente decorativa.

151 comentarios:

  1. La monarquía es un elemento material del Estado, que es ocupado por la máxima jerarquía en cada momento. En los países liberales lo ocupa el estado profundo, que se caracteriza por la irresponsabilidad y la opacidad.

    Las cuestiones decorativas no tienen ninguna relevancia política, más es una cuestión de ociosidad.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Irresponsabilidad (no responden ante nadie, ante ninguna cámara constituida o no), opacidad (sus decisiones y el modo de realizarlas y llevarlas a cabo son reservadas), y antidemocracia (no hay participación popular en ellas).

      Para que en un estado haya un máximo componente democrático, tiene que ir de la mano de un poder imperial en la máxima magistratura; si ésta tiene poderes por encima de él, no podrá llevar a cabo las políticas determinadas democráticamente.

      En la democracia liberal este componente se omite, porque nunca ha sido honesta. Sus defensores son demagogos o tontos.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Hubo un tiempo en que no había manera de saber quién era el rey (cosa de grandísima utilidad práctica para saber a quién seguir en el campo de batalla, o ante quién arrodillarse), de ahí que se usaran coronas de oro y guirnaldas.

      Con el tiempo se perdió esta utilidad, que fue recuperada por los borbones, Carlos III mandó hacer una corona de oro tan grande que sólo tenía uso ornamental. Los reyes españoles la ponen en una silla cuando juran ante las cortes.

      Son cosas de mariconetis, todo lo que sea ponerse joyas, maquillarse e ir con complementos es de mujeres, el poder de verdad no necesita de ornamentos simbólicos.

      Eliminar
    4. Como curiosidad, diré que Hugo Chávez intentó (como buen militar) crear una cierta parafernalia. Creó (me parece que fue él) una guardia de honor para las ocasiones de Estado. Ciertamente, me di cuenta de que hubo un esfuerzo por cuidar las cuestiones estéticas de desfiles y uniformes.

      Eliminar
    5. Una guardia de honor disfrazada de soldados napoleónicos, ridícula de ver.

      Eliminar
  2. Los dos "cetros" están explicados en este link:

    https://en.wikipedia.org/wiki/French_Crown_Jewels#Sceptre_of_Charles_V

    ResponderEliminar
  3. Pues sí, P.Fortea, aquí no teníamos rey, existía un convenio con el rey de Castilla que para que se le rindiera obediencia debía jurar defender los fueros todos los años, junto al árbol de Gernika y de lo contrario, se rompía el acuerdo y no se le debía obediencia. Aquí no tenía título de rey, sino de Señor de Bizkaia si cumplía el acuerdo, hasta la abolición de los fueros en 1876.
    Obviamente, todo ésto no aparece en la Historia de España(no interesa dar a conocer), luego no me extraña que lo desconozca


    https://es.m.wikipedia.org/wiki/Se%C3%B1or%C3%ADo_de_Vizcaya

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo5:26 p. m.

      Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. ! Cómo hubieras disfrutado siendo comandante de la Legión Cóndor!
      Respecto a Reino Unido, ya que lo mencionas, ojo con las próximas elecciones en Escocia, a lo mejor cambia el panorama

      Eliminar
    3. Anónimo5:44 p. m.

      Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    4. Ojo, a Reino Unido!

      Eliminar
    5. También pertenecemos a Francia

      Eliminar
    6. Anónimo6:00 p. m.

      Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    7. Anónimo6:02 p. m.

      No perteneceis a nadie 🤣🤣🤣, porque como dijo Zapatero, la Tierra es del viento.

      Eliminar
    8. Los vascos no necesitan que nadie les castigue, han perdido el 50% de su población entre 30 y 50 años en 20 años (la mayor despoblación de España), son cifras peores que las de Alemania o la URSS en 1945.

      Eliminar
    9. Que falta de cultura!!

      Bizkaia no es todo Euskal Herria.
      Lucia te has quedado en la historia Sabiñana de hace un siglo.
      Hoy dia los nacionalistas a los que les gusta la historia (muchisimos) son mas partidarios de considerar a los señores de bizkaia nobles navarros que traicionaron a Navarra(EH) para unirse a Castilla

      Eliminar
    10. Lo cual también es falso .
      Hablar de forma tan simplista para hablar de historia es algo que a los que amamos la historia como ciencia como busqueda de la Verdad nos duele.

      Eliminar
    11. Es dificil saber que sentian los Lopez de Haro señores de Vizcaya cuando tras el magnicidio de Sancho el de Peñalen se unen a Castilla con todo el occidente del Reino Navarro incluida su capital(o sede regia) Najera .
      Pero el hecho de que se hacen enterrar en el mismo panteón real que fuera de los monarcas navarros dice mucho de sus ambiciones

      Eliminar
    12. Anónimo8:15 p. m.

      Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    13. Pero mucho mucho antes,...antes de que Valladoliz fuera castilla , antes de que burgos fuera castilla .Siglos VIII,IX es para la documentación Alava incluye a Bizkaia y Alava y Castilla están intimamente ligadas.Aparentemente más ligadas que con el reino Pirenaico de Pamplona.Con una rioja entre los dos mundos vascos el occidental y el del valle del Ebro-Pirineos(lo que acabo dando nuestras dos diocesis historicas Calahorra y Pamplona .A esto añadir el tercer poder vasco el del norte de los pirineos(aquitano,gascon,...)
      Las Encartaciones no son más vascas que Miranda de Ebro y el euskera en la mayor parte de ellas no puede demostrarse que se hablo.

      Eliminar
    14. Eso que dices joselito es una tonteria que hace daño también

      Eliminar
    15. Los Navarros del siglo XVI conquistados contra todo derecho por Fernando el Catolico se sentirian como los españoles del XIX cuando les conquisto Napoleon.
      La historia es una ciencia y los nacionalistas de todos los sentidos la manchan

      Eliminar
    16. Anónimo8:26 p. m.

      Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    17. Me calenté lo siento.

      Eliminar
    18. Anónimo8:27 p. m.

      Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    19. Joselito tu afirmación :" Vasconia histórica fue siempre la actual Navarra, siempre fiel a las Españas, y no esos mierdosos de autrigones, atrasados, envidiosos ,..."
      no tiene ningún valor científico e indica unos conocimientos del ser humano nulos (muy nacionalista pero sin sentido).
      Las naciones los estados no son leales no son mezquinos no tienen virtudes humanas ,...

      Eliminar
    20. Pta los autrigones en un 90% estaban en lo que es Burgos

      Eliminar
    21. Anónimo8:43 p. m.

      Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    22. Es Vizcaya, la moda de poner faltas ortográficas como para diferenciarse del español queda horrible. "Catalunya" hace daño a los ojos. Todo inventado hace un siglo.

      Eliminar
    23. Perdona Joselito no sabia que trataba con un intelectual.
      Un beso con todo mi cariño.

      Eliminar
    24. Jajaja

      Esta sección de comentarios está plasmado como es España.

      Falta que entre el resto de comunidades a comentar. Jajaja

      Eliminar
    25. Anónimo9:17 p. m.

      Verás, yo es que cuando leí que escribías "Valladoliz" y tal, pues intenté ponerme a tu gran altura de intelectual, pero me temo no haberlo conseguido. Así que otro besito, y mis disculpas.

      Eliminar
    26. Anónimo9:40 p. m.

      Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    27. Anónimo9:57 p. m.

      Cirueloooo 🤣🤣🤣

      Eliminar
    28. Anónimo10:09 p. m.

      Quiero decir que la mayoría de los vascos me parece gente de bien, y trabajadora. Y que no me cabe duda que la Sra. Lucía es uno de ellos.

      Eliminar
    29. Gracias. No conocía nada y es muy interesante. A veces, conocemos mejor la historia inglesa que la española.
      No somos totalmente culpables. Tantas películas sobre los monarcas ingleses me han llevado a leer después. Pero películas sobre la historia de España, pocas.
      Esto del Señoría de Vizcaya es muy interesante.

      Eliminar
    30. en la historia vasca la importancia de bizkaia es muchisimo menor que la de Navarra y sin lugar a dudas la vinculacion de vizcaya con castilla ha sido mucho mayor que con navarra (y muchisimo mas que con iparralde)
      Ignacio contra Francisco antes de ser santos (dos familias vascas una guipuzcoana procastellana contra una navarra soberanista) hijos de su tiempo s.XVI

      Eliminar
  4. Con castañuelas..

    https://youtu.be/CFob2bayTUE

    ResponderEliminar
  5. Lo veo de otra forma, Pater. Si lo viera como usted dice entonces sí que podríamos ahorrarnos el gasto destinado a semejante decoración.

    ResponderEliminar
  6. Me ha parecido formidable la idea de unls regalia en Eapaña. Que alguien lo haga realidad! Tanto nacionales como extranjeros querrían tener acceso a estas joyas y monedas.

    ResponderEliminar
  7. (Si algún presidente sudamericano quiere algo así en su capital, por favor, que se ponga en contacto conmigo. Yo le doy ideas.)

    Justo en este momento nos encontramos con un 40% de pobres, padre, si no encantado.
    Tenemos los millones de los Kirchner pero no creo que los quieran exponer.
    Manuel Belgrano, José de San Martin y otros próceres tuvieron la idea de una monarquía constitucional pero no prosperó.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. https://es.wikipedia.org/wiki/Plan_del_Inca

      Eliminar
    2. Tan bella que es Argentina y tan malos dirigentes que tiene...

      Eliminar
    3. Tengo la sensación de que tocamos fondo, Karina. Ojalá sea el comienzo de la subida.
      Nada puede malir sal !

      Eliminar
    4. En muchos países malos dirigentes.

      Eliminar
    5. Totalmente de acuerdo con tus comentarios Daniel.

      Eliminar
    6. Hola (en orden de aparición)
      Karina
      Arwen
      Carolina

      Eliminar
    7. Saludos y Dios te Bendiga Daniel.

      Eliminar
    8. Hola a los tres,saludos

      Eliminar
  8. Anónimo6:01 p. m.

    Pero* no pera padre jaja. Esas se comen

    ResponderEliminar
  9. Para ser verdaderos discípulos de Jesús, El señor dijo: "Niéguese así mismo, carga su cruz y me siga".

    Lectio Divina

    PD: Hoy en muchos países se conmemora a “la Santa Cruz". Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Paraguay, Perú, Trinidad y Tobago, Argentina, Colombia y Venezuela.

    ResponderEliminar
  10. La personalidad divertida

    La personalidad divertida no es ingenua, no se toma las cosas en broma ni es tendente a caer en el chiste fácil. Para empezar, la persona alegre, luminosa en su carácter y original en su trato, siempre evidencia una destacada brillantez intelectual. Es decir, en buena parte de los casos, el sentido del humor va de la mano de una buena inteligencia.

    No es fácil encontrar a hombres y mujeres que hagan uso de ese delicado pero certero sentido del humor que, lejos de caer en la burla o la crítica, alegran verdaderamente el corazón.

    Tener a alguien cerca con estas características revierte en nuestro bienestar. Ahora bien, pero ¿qué características definen su personalidad? ¿Si quisiéramos aplicar o imitar alguna de sus rasgos ¿en qué deberíamos fijarnos?

    Estas son las líneas de carácter que perfilan a las personas divertidas

    • Son personas extrovertidas, con mucha energía, disfrutan de la conexión social y son, por lo general, muy auténticos en todo lo que hacen, dicen y sienten. No tienen vergüenza, son espontáneos y muy hábiles para aprovechar el aquí y ahora de manera distendida.

    • Evidencian además una buena estabilidad emocional. Lejos de caer en el neuroticismo o sentir en exceso el peso de la ansiedad o la preocupación, por lo general, manejan bastante bien estos estados.

    • Tienen una mente muy abierta, disfrutan aprendiendo cosas nuevas, son inteligentes, creativos y se deleitan al conectar con diferentes puntos de vista.

    • Son diligentes, disciplinados, correctos y muy educados. La idea de que la diversión es sinónimo de caos no encaja en la personalidad divertida. Cuando la diversión va de la mano del bienestar hay orden y equilibrio.

    • La amabilidad es otra de sus características. Son empáticos y solidarios.

    En este caso, jamás hacen uso del humor que hace daño o denigra.

    Cómo desarrollar las fortalezas psicológicas de la personalidad divertida

    Sentido del humor, creatividad e inteligencia siempre van de la mano. De hecho, trabajos como los realizados en la Universidad de Tel Aviv destacan cómo mejoran los entornos de trabajo cuando se estimula en los empleados su creatividad y también el sentido del humor. Una cosa revierte en la otra y a la inversa.

    • Por tanto, un primer camino para desarrollar una personalidad divertida es aplicando la flexibilidad mental. Ser capaces de ver la realidad desde múltiples prismas, ser originales a la hora de pensar, decidir y crear nos beneficiará de infinitas maneras.

    • Otra forma de ganar en unos rasgos más abiertos y distendidos es centrarse en el aquí y ahora. Lo que importa está en el presente, el pasado alimenta la tristeza y el rencor y la mirada que solo se focaliza en el futuro, tiembla de ansiedad y preocupación. Centrémonos en el ahora.

    • Cambiar el diálogo interno, ser amable con uno mismo, aplicar un filtro más distendido. Ser positivos no va de ser ingenuo, sino de saber qué merece nuestra atención y qué no, en comprender que lo que preocupa debe resolverse y lo que no tiene solución, se acepta.

    Intentar dar lo mejor de uno mismo a los demás. Aprender a sacar sonrisas a los demás, a dejar de preocuparse por lo que dirán. Se vive mucho mejor siendo auténtico, buscando la conexión y no la distancia.

    Para concluir, bien es cierto que nadie puede cambiar su forma de ser de hoy para mañana. Sin embargo, facilitar esos cambios que revierten en el bienestar psicológico siempre es una buena idea.

    ResponderEliminar
  11. Todo lo que se refiere a las pomposas ceremonias de las monarquías me parece ostentoso, vanidoso e inútil... un auténtico desperdicio de tiempo y de dinero... a veces, por lo exageradamente fastuoso, me llega a parecer grotesco, una auténtica función de circo.

    ResponderEliminar
  12. "Hasta el incidente de Botsuana la clase política lo tenía claro: Juan Carlos I era uno de los principales embajadores para las empresas españolas. El papel del rey emérito fue fundamental en la adjudicación por parte de Arabia Saudí del AVE a La Meca; y según una senadora argentina, también habría logrado convencer en 2002 al presidente argentino Carlos Saúl Menem para que vendiera la petrolera Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) a Repsol".

    Fuente: Voz populi.com

    ResponderEliminar
  13. Una pregunta relacionada con la monarquía española:

    Supongo que los gastos de la monarquía provienen de los impuestos de los españoles; supongo que el poder legislativo asigna cierto presupuesto anual para sufragar sus gastos.

    Aparte de eso, los miembros de la nobleza, rey, príncipes, duques, marqueses, etc. ¿pueden tener propiedades? ¿pueden tener sus propios ingresos?. Supongo que si.

    ResponderEliminar
  14. El Banco de España es un lugar infranqueable. Nadie, absolutamente nadie que no esté autorizado puede entrar. Está bajo tierra 7 pisos hacia abajo. Se dice, se comenta, se rumorea, que las cámaras como habitaciones de grandes con los lingotes de oro de 24 kilates, están justo debajo de la diosa Cibeles, pero a mí me parece que esto no es verdad porque la Cibeles está demasiado lejos. En fin, el tema es que el acceso a las cámaras de alta seguridad donde se guardan a buen recaudo los lingotes de oro, está flanqueado por una sucesión de puertas acorazadas con clave de acceso. Hay cámaras de videovigilancia en todos los ángulos y rincones, o recovecos. Además está llenos de sensores que detectan no sólo el movimiento sino la presencia humana. Hay también trampas de agua escondidas. Nunca. nadie, que no esté debidamente autorizado, camina por esas dependencias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo9:55 p. m.

      No importa, porque puede pasar como con Zeus, que se transformó en una lluvia de oro que atravesaba las paredes, y asý fue como accedió a la secreta y fortificadísima estancia donde estaba cautiva Dánae y así pudo preñarla muy a su sabor.

      Eliminar
    2. El banco de España tiene muchos miles de millones en oro, en salas con gran seguridad.

      De ahí que no se entienda si dices una ironía, sarcasmo, o un mal chiste.

      Nada vivo puede entrar ahí sin autorización del director.

      Eliminar
    3. Las cámaras de Alta Seguridad del Banco de España son un lugar inexpugnable porque es donde se guardan las reservas nacionales de oro. No hay chiste ni ironía en el comentario anterior. En los 83 años de historia que tiene este Banco, NUNCA ha sido saqueado.

      Eliminar
    4. Excepto que contraten a Bilbo Bolsón, de Bolsón cerrado 😂

      Pd: Broma. Es que nos hemos puesto como muy serios y no es plan. Cómo va de reyes:

      VIVA CRISTO REY!!!

      Eliminar
    5. Anónimo10:47 p. m.

      Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    6. Lo digo por lo de las trampas de agua medievales.

      Eliminar
  15. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  16. A mi entender, hay muchas capitales de países latinoamericanos que podrían crear como si fueran parques temáticos, reconstrucciones de cómo era el centro histórico de esa ciudad. No digo restaurar lo que hay, sino crear un barrio con esa intecionalidad, con perfecto rigor histórico.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. P. Fortea

      Excelente idea, para un pueblo con hambre y tanta corrupción.

      Eliminar
    3. Arwen, pues esa idea del P. Fortea crearía empleos y generaría ingresos. Aquí en Cartagena de Indias en el Centro Histórico todo se ha mantenido muy bien arquitectonicamente y es deleite de propios y extraños. Esto es lo que mantiene el turismo justamente y del turismo vive mucha gente.

      Eliminar
    4. Otra ciudad que se mantiene es Potosí, que llegó a ser una de las más pobladas y ricas del mundo. Hay un libro de Bartolomé Arzans de Orzúa y Vela que cuenta la vida en la ciudad hasta primera mitad del siglo XVIII.

      Eliminar
  17. He incluso recrear la corte del virrey y no solo su palacio, como mero reclamo turístico. No solo edificios, sino cómo era la corte del virrey. Como lo que puse hace unos días sobre la reconstrucción de una ciudad china.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Uff, aquí en México imposible eso. El nuevo presidente masón y su esposa bruja, insisten en que el gobierno de España y el Vaticano se disculpen por las injurias en contra de los "pueblos originarios".
      Olvidan que Cortés y su puñado de soldados, no habrían conquistado Tenochtitlán sin ayuda de sus miles de aliados tlaxcaltecas (pueblos originarios resentidos con sus opresores aztecas).
      También olvidan u omiten que gracias a dicha conquista se trajo la evangelización o de otro modo, seguiríamos ofreciendo corazones de vírgenes o mancebos, a los demonios que se hacían pasar por dioses.

      Eliminar
    2. E incluso... (sin la h)

      Eliminar
  18. Una de las ciudades que más me impactó y quizá la que más de Lationamérica es Cuzco.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo10:54 p. m.

      Cusco es precioso, pero creo que está a una gran altitud como el Machu Picchu, bueno mucho más, a 3.400 m. El mal de altura lo combaten los indígenas mascando la hoja de la coca, pero si esto lo hacemos el hombre blanco nos dan las náuseas y nos vamos al precipicio para abajo.

      Eliminar
    2. El té de hoja de coca es deli y buenísimo pal mal de altura!

      Eliminar
    3. Anónimo4:09 p. m.

      Gracias, pero me parece que me quedo con el té normal jaja.

      Eliminar
  19. Disculpe, pero los parques temáticos en Latinoamérica iban a durar 10 minutos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y si la idea viene de España, entonces cinco minutos.

      Eliminar
    2. No se si en Colombia con tantos disturbios y daños materiales por acciones vandalismo, van a durar mucho.

      Sumarle 672 niños abandonados durante la pandemia. Hay mucha hambre.

      Eliminar
    3. Por favor, a los que aquí lean, no crean todo lo que sale en las noticias, disculonede antemano las mayúsculas :en COLOMBIA SI EXISTE EL DERECHO A PROTESTAR Y NO SE HAN VIOLADO LOS DERECHOS HUMANOS EN LAS PROSTESTAS. AL CONTRARIO. LOS ÚNICOS QUE HAN VIOLADO LA LEY SON LOS ADOCTRINADOS IDEOLOGICOS Y VÁNDALOS DE LA IZQUIERDA RADICAL EN COLOMBIA QUE QUIEREN INCENDIAR MI PAIS.

      AQUÍ SIEMPRE SE HA GARANTIZADO EL DERECHO A LA PROTESTA PACÍFICA.

      Eliminar
    4. Posdata :La izquierda quiere incendiar el país aprovechando la pandemia. Eso siempre ha sido táctica del socialismo y sus acepciones. Vivimos en un Estado de Derecho,pero estos desadaptados lo único que quieren es formar el caos y la anarquía.

      Eliminar
    5. Mirada, Argentina es uno de los países donde más inmigración hubo en la región y eso cambia la reacción para con otros pueblos,positivamente.

      Eliminar
    6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    7. Karina, ¿qué es lo que verdaderamente esta ocurriendo en Colombia?

      Eliminar
    8. Anónimo1:29 a. m.

      Tengo una amiga colombiana que apoya las protestas y apoya la violencia en ellas diciendo que una revolución no se hace solo mirando.

      Así que eso parece,quieren hacer una revolución y quieren poner a Petro en el poder si o si porque es más “humanista" esas son las ideas que tiene esa amiga mía, no se si todos estén igual pero al menos ella si. Aunque no lo hace de mala intención, ella de verdad cree que que el gobierno de duque (democráticamente elegido) está matando a los colombianos y que el es el responsable de los asesinatos de los líderes sociales.

      Eliminar
    9. Sucede, Fabián, que la izquierda quebes el cáncer de este país de este país junto a las FARC quieren crear caos e incendiar el país porque el gobierno es de derecha y es del partido del ex presidente Álvaro Uribe Velez que fue el terror y el azote contra la izquierda radical de este país. No le perdonan que todavía siga su partido gobernando. Pero, no van a poder acabar con nuestra democracia con la ayuda de Dios.

      Eliminar
    10. Protestaban ppr que el gobierno presentó una Reforma Tributaria y ya la retiró por orden del ejecutivo pero aiguen empecinados en protestar y hacer desmanes estos vándalos.

      Eliminar
    11. Sin saber con certeza qué está pasando en Colombia, desde España sí podemos darnos cuenta de algunas cosas:

      1) Los medios de comunicación, tanto los del duopolio Atresmedia y Mediaset (extrema izquierda) como TVE (del gobierno y fuertemente participada por Podemos, es decir, más extrema izquierda), se recrean en las manifestaciones colombianas contra su presidente. Todas ellas las pintan como pintaron las manitas en Chile y las manifas de BLM en usa.

      y 2) si eso es así, no me cabe ninguna duda que tras esos manifestantes están, otra vez, foro Sao Paulo y Puebla. Es decir Extrema izquierda, anticristianismo, abortismo, y todos los ismos con los que opera Satanás a través de sus orcos humanos.

      Eliminar
    12. Se la historia de mi país Colombia y no saco la cara por entre Comillas derecha que es oligarquía, tampoco estoy con la izquierda, se el trasfondo de los intereses, un país muy rico, sumido en la corrupción y la violencia.

      Un país que si hiciera las cosas bien no hubiera esa brecha entre ricos y pobres. Zonas que parecen que estas en África de tanta pobreza.
      Los políticos que de pronto hubiera dado mejor esperanza al país los mataron, y otros nunca llegaron a la presidencia.

      Eliminar
    13. El problema es que el modelo que corre como la pólvora a escala mundial no permite que nadie que lo haga bien llegue, y si llega se mantenga, en el poder. No creo ya (antes sí) que sea cuestión de la singularidad de este o aquel país. España, sin ir más lejos, está descompuesta y se pudre por momentos, no es descartable, por más paraguas europeo y demás historias que nos cuenten, que nos convirtamos en un polvorín con zonas hambrientas y miseria formada por cientos de miles de personas.

      Esas manifestaciones arrancan con un parapeto de mejora social y se transforman en una revolución de extrema izquierda, sea cual sea el apellido de esa extrema izquierda. Cuba, Venezuela, la muy masona México, Chile, Bolivia, Perú en ello, Argentina y en el norte los useños... Esta gentuza no enciende la mecha para que todos coman y cesen las desigualdades. Es un poco ingenuo, creo, pensar lo contrario.

      Eliminar
    14. Jorge

      De acuerdo, con lo que está sucediendo en España, si sigue así le veo un futuro poco alentador, hambruna.

      Eliminar
    15. No se trata de defender a ningún político sebtratan de HECHOS... parece que no sabes historia porque la historia son HECHOS y Álvaro Uribe Vélez ha sido el mejor presidente que hemos tenido, nos guste o no 🙄🤷🏽‍♀️... Ha sido la piedra en el zapato para el proyecto comunista socialista que quieren implantar en este país...

      Eliminar
    16. Uribe nunca a representado la oligarquía. Hablas de los tiempos esos de otrora del frente nacional al parecer... 🙄

      Eliminar
    17. Arwen, sí, y además ese horizonte está muy próximo, lamentablemente.

      Eliminar
    18. Karina

      Una cosa es lo que cree uno otra la realidad, mucha veces nos ponemos la venda y no queremos ver lo que sucede. Respeto que veas así. Se cosas muy oscuras y mejor me quedo callada. Y no pongo las manos en el fuego ni por la izquierda, ni la derecha.

      No voy a entrar en discusiones, más importante es que muchas personas perseveremos en llegar a la santidad.

      Eliminar
    19. Me imagino que lo de la venda hablas de tí... Arwen.😏

      Eliminar
  20. https://www.youtube.com/watch?v=kFnDXStFaSs

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Desmontando la Ley Trans con Lidia Falcón y Alicia Rubio.

      Eliminar
  21. A mi me gusta la idea,sería interesante ver una reconstrucción histórica.
    Lo que sucede es que en este momento hay otras prioridades urgentes,pero sería bonito en un futuro poder ver ese proyecto plasmado.

    ResponderEliminar
  22. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  23. Y sin embargo, una monarquía justa haría palidecer al capitalismo mas practico o al comunismo mas puro.
    Un rey forjado por sus virtudes y no por su linaje "real".
    A la muerte de este, otro que herede su virtud ocupará su lugar.
    Un rey que se dedique a repartir el poder entre el pueblo, entre todos ellos. Donde la democracia y el comunismo coexistan en un solo cerebro justo. La democracia para elegir al nuevo rey y el comunismo para repartir la riqueza del trabajo de todos.
    Un líder justo bastaría para resolver los problemas derivados de los conflictos de interés. La verdadera justicia no reside en la democracia fácilmente viciada, sino en la decisión justa de uno solo. Una sola mente basta para equilibrar la balanza de la justicia.
    Dice el dicho:" Dos cabezas piensan mejor que una". Yo diría que una mente justa piensa mejor que miles de millones.
    Tenemos la capacidad para hacerlo, mas no la voluntad. Ni hay uno solo que desee el bien para todos menos para sí, ni hay miles de millones que confíen en uno solo para saciar su sed de poder por sobre los demás.
    Lo que sí es seguro, es que en la nueva Jerusalén habrá un rey eterno de naturaleza divina. Su justicia será absoluta
    y universal

    ResponderEliminar
  24. Feliz día de la "Santa Cruz"

    Buenos días Padre Fortea,

    Pero que ¡Belleza es la Palabra de Dios, la Iglesia de Cristo! y que bella es nuestra religión católica en todo su contexto.

    Asi es Arwen, tuvimos una bellísima celebración, en la Iglesia de Corpus Christi de Cozumel, en Quintana Roo México,

    Vino el Obispo de la Diócesis de Cancún Quintana Roo, y al rededor de cien sacerdotes nos acompañaron, junto con algunos seminaristas y apostolados.

    La procesión y los cantos para dar gloria a Dios, al "Rey de Reyes" y a la "Santa Cruz de Cristo", bellísimos, los apostolados de la parroquia portaban con elegancia sus exquisitos trajes de gala, toda una hermosura en completa armonía. Y el corazón rebosante de alegría, de gratitud, de gozo, adoración y veneración.

    La estola y la casulla del obispo, sacerdotes y diáconos, así como los manteles del altar mayor, de los auxiliares y del Ambon, quizá también los corporales y purificadores, estaban hermosamente bordados con la "Cruz Verde Maya"

    Un sacerdote de la Republica Checa, dio una breve plática sobre la reliquia de la Santa Cruz, que es la patrona de la cede de la Diócesis de Cancún, Quintana Roo, México.

    La "Cruz Maya", es de madera de color verde, con hermosos detalles pintados a mano. No tiene elementos de la Pasión de Cristo para evitar, que los mayas relacionaran, las Llagas y Sangre de Nuestro Señor Jesucristo con los antiguos sacrificios humanos.

    Aunada a la fe, en la región maya por tradición, a la Santa Cruz, se le viste con bellas flores, y el traje tradicional de gala que es un bello "Terno".

    Es una verdadera fiesta, llena de colorido, bellísimos trajes regionales, "Ternos bordados en punto de cruz", que es el traje de gala, con bellos adornos en el peinado. bellos bailables etc.

    Se celebra también el día del Albañil, o constructor. En sus obras de construcción, elevan un bellísima Cruz, adornada con bellas flores frescas y asisten a la Santa Misa.

    La cultura Maya es muy bella. México culturalmente hablando es muy rico, en todos los aspectos.

    Como puede ver Padre Fortea, aquí no tenemos figura monárquica, pero sí que tenemos bellas tradiciones así como protocolos.

    ¡Qué Viva Cristo Rey!
    ¡Qué viva la Santísima Virgen María de Guadalupe!
    ¡Qué Viva Nuestro Señor San José!

    ResponderEliminar
  25. Anónimo8:59 a. m.

    A los hombres nos gusta el Poder más que a un tonto un caramelo :) Me ha hecho gracia la solución de elegir un catedrático de Historia como Homo Professor Rex

    Las heridas del terrorismo vasco siguen abiertas y sangrando. Y así seguirán hasta el Señor venda y cure las heridas de sus ovejas, disperse a los lobos y falsos pastores y purifique su Santuario. Amén.

    ResponderEliminar
  26. Los ingleses tienen su torre de Londres con las joyas de la corona expuestas...


    Ahora nosotros nos hacemos nuestra torrecita en Madrid con las joyitas tb expuestas...

    ! Q originales somos! Da gusto!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los buenos lacayos imitan a sus señores.

      Eliminar
    2. Si!! Ahí, ahí, podemos poner nuestra torre de Madrid sobre el Manzanares!!

      Eliminar
    3. En España lo que habría que exponer es un bellísimo y didáctico Museo de América, donde se explicase paso a paso lo q supuso el descubrimiento y creación de la Nueva España, con sus luces y sus sombras, los esfuerzos por crear allí las urbes, la arquitectura, la sanidad, las universidsdes.

      Incluso se podrían exhibir las aves a se trajeron de América, (pobrecitas) la alimentación, los tesoros.

      Se podría hacer algo así como un parque temático. Podría ser fascinante.

      Nuestra Monarquía, para mi no despierta mucho interés, a parte de los temas del corazón.



      No se, a mi la Casa Real me aburre, me parece una institución anacrónica incluso para los propios monarcas, q dicen q quieren ser gente normal y se casan con chicas normales, plebeyas.

      Reforzar la Monarquía es actuar bajo la ley del embudo.

      Pero si, imitemos a los Ingleses, sin súper inteligentes!

      Eliminar
    4. Desde luego es mejor copiar a los Británicos q a los Bukinafasenses, está claro.

      Pero lo mejor es tener ideas propias.

      Eliminar
    5. España no necesita copiar a nadie. Lo que deben hacer los ingleses es devolver lo robado, todo lo que tienen en su museo es robado a otros países. Y dejar de joder.

      Eliminar
    6. Si Cosmo, los ingleses robaban para la Corona, para el imperio.

      Los españoles para sus bolsillos, el de cada uno.

      Eliminar
    7. Bakhita, adhiero:
      ¡Museo Didáctico de América!
      "...donde se explicase paso a paso lo q supuso el descubrimiento y creación de la Nueva España, con sus luces y sus sombras, los esfuerzos por crear allí las urbes, la arquitectura, la sanidad, las universidades..."

      Eliminar
  27. La propuesta del P. Fortea en el futuro va a quedar para los robots.

    Crean el primer cerebro electrónico que aprende como el humano.


    https://www.elconfidencial.com/tecnologia/novaceno/2021-04-30/cerebro-neuronas-ciencia-computadoras_3059171/

    ResponderEliminar
  28. Hablando de torres, sorprendente la Torre Espacio de 33 plantas en el Paseo de la Castellana en Madrid, y digo sorprendente porque en la planta número 33 alberga la capilla más alta de Europa. Esta capilla tiene un aforo de 25 personas sentadas y una pared de luz led verde fluorescente que se va desde buena parte de Madrid y que indica que ahí, en la planta 33 de la Torre Espacio, hay un lugar sagrado con reserva del Santísimo que fue bendecido por el cardenal D. Antonio María Rouco Varela en 2010. La Eucaristía es todos los días a las 8:30 am pero hay que pedir cita previa online.

    Fuente: El País online.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un lugar sagrado es una Iglesia, no un piso donde a 3 metros puede estar gente, en el otro lado de la pared, teniendo relaciones sexuales, en el piso de arriba con una fiesta blanca y en el piso de abajo vendiendo langostinos.

      se puede saber para qué en España tenemos Iglesias si los opusinos se van a un piso a hacer misa. Es que no les gusta juntarse con la prole o qué.

      Eliminar
    2. Anónimo2:10 p. m.

      De acuerdo con Cosmicom. Donde esté una ermita románica en algún valle perdido, con todo su sabor de tradición católica, que se quiten estos inventos. El verde natural me parece mejor que el led.

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    4. Anónimo2:21 p. m.

      Ya, y un garaje de autobuses puede quedar bendecido, no te jode.

      Eliminar
    5. Otra cosa es que alguien prefiera una iglesia del siglo XVI, pero esto es una cosa, y que no sea un lugar sagrado es otra.

      A mí personalmente me parece muy buena idea que haya una capilla en la planta número 33 de un edificio de 56 plantas, el rascacielos en cuarto lugar más alto de España y en octavo lugar más alto de Europa. Y me parece excelente la idea de que haya una capilla en un edificio lujoso, destinado a oficinas de alto standing. Que los propietarios hayan permitido a la Iglesia Católica ceder un lugar para una capilla católica en uno de los edificios con más lujo de Madrid, quiere decir a mi entender que no debemos de juzgar a nadie, tampoco a los que tienen mucho dinero porque a lo mejor entran ellos antes en el reino que nosotros.

      En fin como madrileña me honra que en un edificio como la Torre España haya una capilla con reserva Eucarística. Hay gente buena, esta es la idea. No tengamos prejuicios por favor y pensemos que los pobres siempre son mejores. Y dicho sea de paso, no estaría nada mal, que aprendamos a valorar a los demás sin prejuicios y también, que aprendamos a valorar las cosas buenas que hay en Madrid y en España. Que no tengan que ser los de otros países los que lo valoren, y nosotros los que nos quejamos.

      Eliminar
    6. Torre España no, Torre Espacio.

      Eliminar
    7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    8. Anónimo2:42 p. m.

      Aquí le regalaron al obispado un garaje en un edificio de lujo, bueno, unos bajos. Y construyeron una hermosa capilla. Pero fui a misa allí 2 veces. Aquello seguía siendo un garaje - capilla. Con 10 plantas encima de gente fornicando, comiendo pizza, y escuchando a los Rolling Stones. Llegado el caso, prefiero irme a una catacumba o cueva recóndita, o llegado el caso una misa campestre en lo alto del monte.

      Eliminar
    9. Anónimo2:43 p. m.

      Pues claro que bendice garajes, y coches, y hasta bares con borrachos dentro.

      Eliminar
    10. Una Iglesia es más lujosa que cualquier piso; un piso puede tener 3 metros de altura, una catedral más de 100 metros. Un piso puede tener 200 metros cuadrados, una iglesia miles.

      Eso por no hablar de la belleza de la decoración y arquitectura, mientras que un piso tiene paredes y algún cuadro.

      No, uno no va a una capilla en un piso por el lujo, va para separarse de los cristianos corrientes.

      Un opusino actúa como si lo sagrado (separado) fuera él, y los demás profanos.

      Los profanos van a rezar a un lugar sagrado, y los sagrados a rezar a un lugar profano.

      Eliminar
    11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    12. Anónimo2:58 p. m.

      A ver que creo q usted no me entiende. No digo que eso sea malo. Digo que lo otro es mejor. Hay que buscar la máxima dignidad posible para el Señor. Habiendo hermosas Iglesias Románicas con luz de velas ¿porqué meterse en garajes y oficinas? Las oficinas para los oficinistas, y los leds para las linternas.

      Eliminar
    13. Un opusino actúa como si lo sagrado (separado) fuera él, y los demás profanos.

      No sé a qué viene lo del "opusino". Primero esta palabra no existe, existen los fieles del Opus Dei, pero no existen los "opusinos". Segundo, tratemos con respeto a todas las personas. A todas. Pero por favor, no seamos tan ilusos de tratar irrespetuosamente a la Iglesia. Tercero, acabas de hacer un juicio, en primer lugar, innecesario, y en segundo lugar, que no te corresponde. ¡Cuidado con estas cosas!

      Eliminar
    14. De acuerdo con el depósito de la fe (en el propio Evangelio está la separación vida religiosa-laical), existe la vida religiosa, que consiste en la separación; el monje se viste diferente a los laicos, viven en monasterios separados de los laicos, y tienen disciplina diferente a los laicos.

      Un laico que se separa de otros laicos usurpa la vocación que le corresponde a los religiosos, emborrona el depósito de la fe, y malmete en general.

      Eliminar
    15. Las órdenes laicales consisten en un popurrí de vida religiosa y laical, monjas que se maquillan, vivir en pisos como si fueran monasterios, por la mañana deshauciendo a una familia pobre, y por la noche con cilicio y rezando en comunidad como monjes.

      Eliminar
    16. ¿Y tú sabes que no tiene velas?

      No es oficina. Son oficinas lo que hay en la torre. También hay cafeterías. ¿Entonces tampoco sería adecuado las capillas de los hospitales porque no son hermosas Iglesias Románicas? Y por ejemplo, la capilla de la Fundación Jiménez Diaz está tabique por medio con el pabellón docente del hospital, esto tampoco sería un lugar digno, no?

      Vamos a ver, que un lugar sea digno o no sea digno, no depende de la arquitectura del edificio, ni de las obras de arte que posea, depende de que esté consagrado o no lo esté. Y consagra el señor Obispo de la diócesis. Y luego nos puede gustar o no nos puede gustar, pero separando lo que es CONSAGRACIÓN, de lo que es gusto o estética personal.

      Eliminar
    17. Anónimo3:26 p. m.

      Pero por favor, no compares. Es justo y necesario que en un hospital exista una capilla, por múltiples razones que no creo necesario exponer. Las velas, pues casi mejor que no hubiera velas en demasía, porque es que desentonan ahí un poco. Una oficina-capilla, si aspira a ser digna obra de arte, no puede entregarse a esas estridencias. Lo suyo es iluminación a led de colores, de esos que van cambiando de color, según avanza la fase de la liturgia. Verde para liturgia de la palabra, morado para la plegaria eucarística, blanco para el podéis ir en paz...

      Eliminar
    18. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  29. Anónimo2:20 p. m.

    Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  30. Lo suyo es iluminación a led de colores, de esos que van cambiando de color, según avanza la fase de la liturgia. Verde para liturgia de la palabra, morado para la plegaria eucarística, blanco para el podéis ir en paz...

    Yo no he escrito nada de los colores de la Liturgia,... y todo esto...

    La luz verde de la pared es para no confundir a los aviones con la luz roja.
    También tiene la función de decir a las personas que circulan por la zona de avisar que aquí, y ahora, hay un lugar sagrado. ¿Y sabes lo que hace la gente que circula por las inmediaciones cuando ven la luz led verde fluorescente? Rezan desde sus vehículos. ¿Y sabes que cualquier cosa que escribas en en este medio o en otro, pienses, o hables, lo estás haciendo, te guste o no, en presencia del Señor?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo4:01 p. m.

      Bueno, pues ¿lo ves? es otra ventaja de las iglesias románicas: que no tienen que hacer de torre de control como en Barajas (creo que ahora Adolfo Suárez). Solo faltaba que un piloto se volviera daltónico de repente y tenemos lío asegurado. Porque luego dirán: ahí está la Iglesia católica, el faro de las naciones.

      Ya he dicho que la cosa no me parece mal, pero he dicho que se puede hacer mejor, y que creo que la dignidad del Señor así lo reclama. Pero bueno, tendrán sus razones y yo no me meto. Al final, debe ser cosa de madrileños, y ya se sabe.

      Si el Cardenal y el Obispo de la Diócesis dan su consentimiento, allá ellos: serán ellos los que tendrán que dar cuenta de sus propias acciones, y no yo. Yo sólo aviso.

      Eliminar
  31. Aquí os dejo a ti, Joselito y cosmicom,
    unos pastelillos para el café, porque ya sé que hoy no vais a tomar café en la Torre Espacio.

    🥐 🥯 🥞🥞🥯🥨🥐

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo4:05 p. m.

      Bueno, tampoco nos vamos a poner así. Si me invita usted a ese café y pastelillos en la Torre Espacio, no tengo inconveniente de darme una vuelta por tan insigne lugar(con mis escapularios bendecidos al cuello por si acaso).

      Eliminar
  32. Anónimo4:00 p. m.

    Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  33. Padre Fortea, gracias por compartir su criterio sobre temas diversos, como el presisma de Alemania,o lo que acontece a los cristianos en China...
    Bendiciones en su ministerio sacerdotal y frutos abundantes.
    Su amiga en Cristo Jesús, desde Santiago de Cali, Colombia,✝️🇨🇴🙏

    ResponderEliminar