martes, diciembre 15, 2020

Brannagh 2017 vs. Lumet 1974

 



Hoy he acabado de ver Asesinato en el Orient Express, versión de 2017. A esta película, la llamaré Branagh 2017 (por su director) para distinguirla de la misma película dirigida por Lumet en 1974, a la que llamaré Lumet 1974.

Concuerdo con lo que escribe Jordi Batlle sobre Branagh 2017:

La distinción y la elegancia de los señoriales vagones y del vestuario siguen siendo un placer para nuestros agradecidos ojos en esta adaptación acaso innecesaria...

Y concuerdo con lo que escribe Diana Mangas:

Asesinato en el Orient Express (2017) es una burda caricatura de su propia historia. Una película sin alma ni carisma. Carente de cualquier aliciente más allá de ver a sus mil y una caras conocidas pasearse por escena sin ton ni son.

Uno tiene razón en lo del placer de los ojos y la otra tiene razón en lo que es una película sin alma.

............................

Yo (Fortea) me pasé toda la película fantaseando que, como todos conocíamos la primera película, Branagh nos sorprendería con un final absolutamente inesperado. Me esperaba una reformulación de la historia, una reescritura que jugase con el público.

Pero no. No hay nada de nada de eso. ¡Pero nada!

............................

Aquí podéis ver los dos trailers. La antigua de 1974:

https://www.youtube.com/watch?v=kjSN6hmg2UY

La nueva:

https://www.youtube.com/watch?v=_IHYD2bqnCU

No os dejéis engañar por un trailer impecable de Branagh 2017 que promete mucho: porque, al final, no da nada.

............................

Creo que yo podría escribir un guion para una película que se ambientara exactamente en ese escenario de Branagh 2017. Un Orient Express en el que viaja pocos pasajeros:

--Un alemán anciano, retirado, en viaje de placer, acompañado de su impecable y encantador secretario.

--Un argentino, médico, administrador de un hospital.

--Un norteamericano de apellido Burke, sonriente pasajero con un deje de nostalgia, pero contador de chistes.

--Un tal Schneider, polaco, atildado, elegante, con misteriosas intenciones.

--Alguien que, por ejemplo, se llama Reinhard Marx y que lee la novela Las sandalias del pescador.

--Un australiano que regresa a su tierra, vía París, con un injusto paso por una prisión.

--Un francés con apellido Lefevbre, poco hablador.

--Un mayordomo llamado Paolo Gabriele.

--Un revisor de apellido Viganó.

Con estos mimbres, ya tenemos la cesta. Ahora bien, salvo que yo quisiera hundirme a mí mismo como el Titanic, solo filmaría esta película si su productora fuera una sola: el Vaticano.

232 comentarios:

  1. Bajo los efectos del horrible belén de la Plaza de San Pedro.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Feo con ganas. Cómo provocando al personal. Entre eso y lo del "hermano" Boff estamos arreglaos.

      Eliminar
    2. Clara has sido la feliz ganadora del pavo hoy! De qué lugar del mundo dónde nos escribes?

      Eliminar
    3. ESA ES LA INTENCIÓN :Lo Sagrado es lo que se considera digno de veneración, el astronauta no nos invita a la piedad, no nos invita a un acontecimiento histórico, no nos remite a nada, no nos alimenta de nada,

      Esa es la intención, ambigüedad,
      incierto
      dudoso
      oscuro
      críptico
      perplejidad,.

      Como todo lo actual

      Eliminar
    4. el astronauta es para decir: vamos a otro planeta y empecemos de nuevo.

      Eliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Trailer para esta temporada.

    Trailer

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hablando del evangelio del día.

      Reconocer que no todo el que dice Señor, Señor, no es el que ore mas, el que ore mas bello; es el que esta mas elevado espiritualmente es mas puro. La vida hay que respaldar con obras de conversión.

      En la iglesia hay dos tipos de personas religiosas, la persona orante, una de amor, de servicio. Pero también hay personas orantes llenas de amargura, resentimientos, de intenciones torcidas y dañinas en su corazón. De comentarios cizañeros, disociadores y malvados; porque así la experiencia de Dios no es liberadora, es de evasión, no es una experiencia por convicción sino por cumplimiento. Es un barniz en nuestra existencia, que no ha cambiado profundamente nuestra vida.

      Eliminar
    2. Creo que el mejor purificado es el que más elevado tiene el espíritu.

      Los convertidos pero no purificados son aquellos que un día perdieron el camino y no le han encontrado. Un denominador común a todo hombre es la búsqueda progresiva de su Creador, pero algunos le siguen buscando por caminos equivocados.

      Eliminar
    3. El hombre es un ser religioso por naturaleza creado para conocer y amar a Dios. Ha sido creado a imagen y semejanza con Dios y lo que es más importante en comunión con Dios, pero en esta búsqueda del amado de su alma el hombre puede equivocarse de camino y buscar a Dios donde Dios no está.

      Eliminar
    4. "El Reino del Cielo ya está entre nosotros" nos dirá el Señor, y muchos podremos entrar ahí, y vivir invocando al Señor, Señor Señor; pero de ahí entrar al Reino de Dios, que es al final de todo, no entrarán algunos de éstos...porque muchos utilizaremos los beneficios de este primer Reino, para provecho propio y no para el bien común de todos, para el bien del otro...

      Me gustó el trailers 1974

      Eliminar
    5. El Reino de Cristo y el Reino de Dios.

      Eliminar
    6. "La vida hay que respaldar con obras de conversión."

      Cuales crees que podrían ser estas obras: como las de Marta o como las de Maria?, las hermanas del evangelio
      Martha muy atenta, muy servicial, muy laboriosa...y María solo escuchando la palabra del Señor.
      Yo creo que depende de la naturaleza de cada uno, de cada persona; porque este mundo está hecho naturalmente de la una o de la otra; ó tenemos la naturaleza de Marta o tenemos la de Maria; como que es algo que debemos descubrir cada cual en uno mismo, y también en el otro posteriormente necesitado...

      Eliminar
  4. Ja, ja, todo un elenco de cardenales como personajes de la película.
    Un administrador de hospital argentino (nuestro querido Bergoglio) y un anciano alemán con su secretario (Ratzinger).
    ! Qué ocurrente, P.Fortea!
    La productora el Vaticano. Y el título de la película?
    Ja, ja, ingenioso... 😄😄😄

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Seh... No sabíamos quién era el alemán y el argentino 🤔ya podemos dormir tranquilos!

      🤣

      Eliminar
    2. R. Marx, que lee la novela las sandalias del pescador.. Je, je, muy significativo

      Eliminar
    3. Debería ser en un barco: "The Vatican Mutiny", con música de Vangelis.

      Eliminar
  5. Pero, padre, en los trailer ismwore suelen colocar las mejores escenas para atraer al público pero en este trailer no colocaron ninguna... Ya eso me parece mal presagio. Sólo fotografía.

    ResponderEliminar
  6. Pobre Pell. (¿Por qué vía París?)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Será por esa frase de que siempre nos quedará París 🤔

      Eliminar
    2. No lo sé, pero en la película van vía París a Londres.

      Eliminar
  7. Ah, y yo también incluiría 3 más en el elenco: un serio africano amigo de ceremonias europeas, un sesentero activista de causas modernas globales, y un ya ochentero opositor chino.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No sé si iban a caber todos en el mismo vagón, 😂😂

      Eliminar
    2. Y faltó el Cardenal italiano con un polémico gusto en pesebres... Y

      Eliminar
    3. Si ya sé que la película sería hecha por el Vaticano, pero falta alguna o algunas intérpretes femeninas en la película.

      Y el Orient expresa tiene diversos billetes, de categoría especial y de categoría primera; así como diversos wagones, el de restaurante y los que tienen habitaciones con cama y litera.

      Eliminar
    4. Imagino como no sería el guión

      https://youtu.be/swj1M_Jtbck

      Eliminar
  8. Cardenales contra el Papa

    Carlo Maria Viganó

    Hace justo un año, mientras regresaba de un durísimo viaje a Irlanda en el que tuvo que enfrentarse con la lacra de los abusos a menores, y al tiempo que veía la luz el 'Informe Pensilvania' –en el que se demostraba que más de un millar de sacerdotes habían violado a niños durante décadas, con total impunidad–, el ex nuncio Carlo Maria Viganó lanzó la que se esperaba fuera la 'bomba definitiva' contra el pontificado del Papa Francisco. Una dura andanada, cuidadosamente elaborada por los sectores más ultracatólicos de la Curia vaticana, con el apoyo de grupúsculos mediáticos orquestados por el ex asesor de Donald Trump, Steve Bannon. En ella, acusaban a Jorge Mario Bergoglio de encubrir los abusos sexuales de un cardenal norteamericano, Theodore McCarrick, al que meses atrás él mismo había expulsado de la Iglesia.

    Un vaticanista ultracatólico fue quien escribió la denuncia de Viganó contra el Papa. La misiva en la que el ex nuncio acusaba al Papa de encubrir los abusos sexuales de McCarrick contó con la pluma Marco Tosatti, uno de los periodistas italianos que más le ha atacado.

    Sin embargo, la jugada no salió bien: casi de inmediato, Viganó fue desacreditado, y las supuestas pruebas contra Francisco jamás aparecieron. Es más: se comprobó que Bergoglio sí había actuado contra McCarrick, quitándole la condición de cardenal, mientras que había sido el propio Viganó –defenestrado por el Papa como nuncio de EE.UU.– quien no había hecho cumplir unas supuestas sanciones impuestas por Benedicto XVI.

    Gerhard Müller

    El más conocido de todos, y el que más poder atesoró, fue el cardenal alemán Gerhard Müller, quien fuera prefecto de la todopoderosa Congregación para la Doctrina de la Fe (Esta congregación es la sucesora de la antigua Sagrada Congregación de la Romana y Universal Inquisición) hasta 2017. Desde entonces Müller aprovecha cualquier ocasión para arremeter contra Francisco, ya sea con su proyecto de reforma de la Curia que calificó de "error fatídico"–, ya sea con el borrador del documento que se debatió en el Sínodo de la Amazonía, cuyas afirmaciones calificó de "herejías".

    Tras su cese, Müller abandonó los cuarteles de invierno y se sumó, públicamente, al coro de prelados que ya advirtieron al Papa con declararle "hereje" después de que en 2015 se publicara la exhortación postsinodal 'Amoris Laetitia'. Un texto que abre la puerta a que los divorciados vueltos a casar por lo civil puedan comulgar.

    Burke, Brandmuller, Caffarra y Meissner

    Burke fue uno de los cuatro cardenales de los 'Dubia' –documento en el que exigían a Francisco que aclarase su postura sobre los divorciados vueltos a casar, y que Bergoglio nunca contestó–, junto a Brandmuller –que también ha declarado "herético" el próximo Sínodo–, y los ya fallecidos Caffarra y Meissner. Todos ellos han criticado cada una de las decisiones de Francisco que supusieran algún avance en lo relativo a la moral sexual o el papel de la mujer. Incluso, llegaron a impulsar un movimiento de personalidades católicas para declarar "heréticas" algunas de las decisiones de Bergoglio, que apenas lograron sumar unos centenares en todo el mundo. Son pocos, pero muy influyentes, y con tentáculos de poder en todos los organismos curiales.

    Presión sobre el Papa emérito, Benedicto XVI

    La situación ha llegado hasta tal punto que los ultraconservadores han utilizado la figura del papa emérito, Benedicto XVI (93 años) para contraponerlo a Bergoglio. Aunque Ratzinger ha querido dejar claro en más de una ocasión que "solo hay un Papa, y es Francisco", lo cierto es que las pocas visitas que recibe en el monasterio vaticano donde vive recluido son de los sectores más ultraconservadores.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Vete a tomar por el culo ,enemigo de la Iglesia, adúltero de mierda, hijo de puta que no pierdes ocasión para meter mierda. Anda hijo puta, corrije tu adulterio, ASQUEROSO

      Eliminar
    2. UN REGALO Concilio de Trento

      Sea anatema quien niegue que una nueva convivencia después de la separación de cónyuge no sea adulterio
      Si alguno dijere que la Iglesia yerra cuando enseñó́ y enseña que, conforme a la doctrina del Evangelio y los Apóstoles (Mc 10; 1 Cor 7), no se puede desatar y que ninguno de los dos, ni siquiera el inocente, que no dio causa para el adulterio, puede contraer nuevo matrimonio mientras viva el otro cónyuge, y que adultera lo después de repudiar al adúltero se casa con otro, sea anatema. (Denzinger-Hünermann 1807. Concilio de Trento, Sesión XXIV, Doctrina sobre el sacramento del matrimonio, 11 de noviembre 1563)

      Eliminar
    3. A este payaso le da igual: lo importante es restregar a la Iglesia los abusos sexuales y atacar a los que defienden el Evangelio y no se dejan llevar por pijoprogresías de otros obispos satánicos.
      Él vive en adulterio y quien se ha divorciado por lo civil y se casa con otra por lo civil ES UN ADÚLTERO Y VIVE EN PECADO MORTAL
      En vez de echar mierda contra la Iglesia , que corrija su enorme pecado y deje de dar tanto por culo . Es un soberbio, un sinvergüenza y un descarado

      Eliminar
    4. Por favor, Malu ya no más con eso.Cada uno tendrá que responder ante Dios por cada palabra ociosa que hemos dicho y también por la cizaña y el oportunismo para restregar le los le ados en cara a otro. Ninguni aquí es impoluto. Por favor. Ya no más con ese tema.

      Eliminar
    5. También se lo digo a Vicente.

      Eliminar
    6. Malu, dejále expresarse, está en su derecho.
      Mientras no se meta con tu persona, es libre de comentar. Si no estás de acuerdo con sus puntos de vista, se lo rebates con argumentos.
      Deja a un lado la malaeducación, sólo te sirve para desahogarte, pero para nada constructivo.
      Karina tiene razón, no somos nadie ejemplo de nada



      Eliminar
    7. La información va sobre los cardenales que lideraron y lideran el antifrancisquismo, no sobre abusos sexuales.

      Eliminar
    8. Lo siento ningún obispo o cardenal que nombras es antifranciquista. Todos respetan al Santo Padre reconociéndole como sucesor de San Pedro, ninguno le llama antipapa.

      Eliminar
    9. Dejadla que se desahogue. A mí no me molesta.

      Eliminar
    10. Veras cuando Dios te mande al infierno por adultero

      Eliminar
    11. Parafraseandote, Carina, como nadie es impoluto, el menos que nadie debe atacar a la Iglesia

      Eliminar
    12. Y Karina, bonita, de oportunismo NADA. ES ESTE IMBECIL EL QUE SIEMPRE ESTA ATACANDO A LA IGLESIA CON LOS SUPUESTOS ABUSOS SEXUALES Y ATACANDO A QUIENES NO ESTAN DE ACUERDO CON EL

      Eliminar
    13. A ti Karina, cuando te digan perrito mueves el rabito. Contigo no iba nada, y ademas ya que me acusas de oportunista, oportunista tu, QUE ERES DIVORCIADA Y POR TANTO HAS DESOBEDECIDO A DIOS GRAVEMENTE. Y YO ESCRIBO LO QUE ME SALE DEL CONO. TAMBIEN TENGO QUE LEER TUS ESTUPIDASVY FALSAS OPINIONES DE DIVORCIADA FINGIENDO SER UNA BUENA CRISTIANA Y NUNCA TE HE DICHO NADA
      OTRA QUE CONSEJOS VENDO QUE PARA MI NO TENGO. APLICATE LA PALABRA DE DIOS TU LA PRIMERA, NO TE JODE, DIVORCIADA HIPOCRITA

      Eliminar
    14. Rezaré más por tí, Malu 🙏🏽

      Eliminar
    15. Ay hermanita Malú, Dios te ha enviado a este block para ayudarnos a nuestra conversión...perdona pero lo veo así; a nadie nos gusta las palabras que a veces podemos decir, pero otras tantas veces nos es tan necesario para darnos cuenta lo débil e insignificantes que somos. Ánimo, te queremos

      Eliminar
    16. Gracias bella Karina, yo también por ti

      Eliminar
    17. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  9. PAPA FRANCISCO Amoris laetitia NUMERAL 292

    Otras formas de unión contradicen radicalmente este ideal, pero algunas lo realizan al menos de modo parcial y análogo. Los Padres sinodales expresaron que la Iglesia no deja de valorar los elementos constructivos en aquellas situaciones que todavía no corresponden o ya no corresponden a su enseñanza sobre el matrimonio. (Exhortación apostólica Amoris laetitia, n. 292, 19 de marzo de 2016)


    Nota: Sobre las ‘situaciones en que el hombre y la mujer, por motivos serios no pueden cumplir la obligación de la separación’, la nota a ese párrafo (nº 329) deja abierta la puerta para que, al vivir juntos, no exista la preocupación con la convivencia modo uxorio, o sea el pecado de lujuria, con esta cínica explicación: “En estas situaciones, muchos, conociendo y aceptando la posibilidad de convivir ‘como hermanos’ que la Iglesia les ofrece, destacan que si faltan algunas expresiones de intimidad ‘puede poner en peligro no raras veces el bien de la fidelidad y el bien de la prole’”.


    RESPUESTA:

    ¿Qué tipos de unión realizan de modo parcial y análogo el ideal familiar católico? ¿Pueden ser considerados de alguna forma legítimos?


    RESPUESTA:



    León XIII.

    Los de costumbres corrompidas se empeñan en desnudar el matrimonio de toda santidad
    Y la causa de esto es, que imbuidos en las opiniones de la falsa filosofía y en las costumbres corrompidas de algunos, nada llevan tan a mal como sujetarse y obedecer; y trabajan con todas sus fuerzas para que no solamente los individuos, sino también las familias y la sociedad entera, desprecien soberbiamente el imperio de Dios. Conocen perfectamente que la fuente y origen de la familia y de la sociedad, es el matrimonio, y por esto mismo no pueden sufrir que esté sujeto a la jurisdicción de la Iglesia; por el contrario, se empeñan en desnudarlo de toda santidad y colocarlo en el número de aquellas cosas que fueron instituidas por los hombres y son administradas y regidas por el derecho civil de los pueblos. (León XIII. Encíclica Arcanum divinae sapientiae, n. 10, 10 de febrero de 1880).




    Juan XXIII
    La vida humana debe propagarse de acuerdo con las leyes sacrosantas y inmutables de Dios
    En esta materia hacemos una grave declaración: la vida humana se comunica y propaga por medio de la familia, la cual se funda en el matrimonio uno e indisoluble, que para los cristianos ha sido elevado a la dignidad de sacramento. Y como la vida humana se propaga a otros hombres de una manera consciente y responsable, se sigue de aquí que esta propagación debe verificarse de acuerdo con las leyes sacrosantas, inmutables e inviolables de Dios, las cuales han de ser conocidas y respetadas por todos. (Juan XXIII. Encíclica Mater et magistra, n. 193, 15 de mayo de 1961)

    Juan Pablo II
    Concubinato no es familia,

    Sólo el matrimonio indisoluble forma una comunidad familiar
    Por ello, es necesario hacer bien presente que no puede existir amor pleno en aquellas uniones que, como el concubinato, son contrarias a la ley de Dios. Pienso particularmente en los hijos nacidos fuera del matrimonio, con la secuela de sufrimientos, irresponsabilidad y marginación que ello conlleva. Como habéis puesto de manifiesto repetidas veces, sólo el matrimonio indisoluble, asumido plenamente en fidelidad y siempre abierto a la vida, puede ser la base firme y duradera de una comunidad familiar que cumpla su vocación como centro de manifestación y difusión del verdadero amor. (Juan Pablo II. Discurso a los obispos de El Salvador en la visita ad liminia, 10 de enero de 1994)


    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. RESPUESTA:
      León XIII
      Los amores disolutos y libres siempre fueron condenados por la Iglesia

      Cristo, por consiguiente, habiendo renovado el matrimonio con tal y tan grande excelencia, confió y encomendó toda la disciplina del mismo a la Iglesia. La cual ejerció en todo tiempo y lugar su potestad sobre los matrimonios de los cristianos, y la ejerció de tal manera que dicha potestad apareciera como propia suya, y no obtenida por concesión de los hombres, sino recibida de Dios por voluntad de su fundador. Es de sobra conocido por todos, para que se haga necesario demostrarlo, cuántos y qué vigilantes cuidados haya puesto para conservar la santidad del matrimonio a fin de que éste se mantuviera incólume. Sabemos, en efecto, con toda certeza, que los amores disolutos y libres fueron condenados por sentencia del Concilio de Jerusalén. (León XIII. Encíclica Arcanum divinae sapientiae, n. 9, 10 de febrero de 1880)


      Con estos antecedentes expuestos, saque cada cual sus conclusiones.


      En una situación tan grave de peligro para la fe y de escándalo general, la corrección fraterna y sincera dirigida a Pedro, no sólo es lícita sino que se convierte en un deber, por su bien y el de toda la Iglesia.

      En este contexto, las dubia, es decir, las cinco preguntas que recibió,las dubia PRESENTADAS el 19 de septiembre del 2016, por los cuatro cardenales, deben ser contestadas"

      Eliminar
    2. Esta claro que tu crees que el Papa forma parte del grupo que pretende imponer un nuevo orden mundial yo solo te digo :
      -el Papa Juan Pablo II beso el coran en público.
      -La situación de poder e influencia de la Iglesia esta en mínimos históricos (pocas personas acuden a misa y muchos de ellos ancianos,ya antes del coronavirus)
      -El Papa Francisco se esta ganando una imagen de defensor de los pobres y de progresista(el nuevo orden mundial le ve con buenos ojos y le dan pábulo ).Si esto continúa así la posición de poder del Papa frente a lo que va a venir mejorara respecto ahora(y más almas atraídas por lo importante :que Jesus esta con los pobres volverán al redil)

      Eliminar
    3. Cuando en una guerra estas en una posición de last stand sin posibilidad de vencer los que se te unen para perecer no hay duda de que son amigos .
      Yo confió en que el Papa pondrá a los poderosos en un sitio a su debido tiempo( el mejor momento sería cuando no quedara duda de que no es el dinero ni el poder ni la falta de empatía ,sino la Fe lo que le mueve a oponerse a ese nuevo orden)

      Eliminar
    4. Isasa, el Papa nunca va a traicionar a la Iglesia, otra cosa es que la humanice, pero tiene bien claro cual es su misión

      Eliminar
    5. Todavía no ves cual es para los malos el premio gordo:
      https://www.catholicnewsagency.com/news/religious-schools-must-accept-gender-identity-lgbt-activists-tell-biden-58536
      Quieren que esa abobinación reciba el Sacramento en los templos.

      Eliminar
    6. Isasa sólo se ama lo que se conoce. Las personas que difaman al Papa no lo aman porque no lo conocen. No han visto todas sus entrevistas o leído con humildad sus carta o Encíclicas o leído sobre su trayectoria ntes de ser papa.Incluisve su opinión antes de ser papa.Todo eso lo puedes encontrar en la web. Está claro que no hay peor ciego que el que no quiere ver.

      Eliminar
    7. Yo también confío en él ,Lucía pero se las van a hace pasar bien p... (canutas)

      Eliminar
    8. Éso ya lo sabemos.
      Confía, es más fuerte de lo que aparenta

      Eliminar
    9. Yo me dirigía a Vicente porque entiendo su preocupación .
      Yo creo que en un futuro próximo vas a sentirte orgulloso de este Papa.

      Eliminar
    10. Vicente es buen creyente, pero tiene una educación muy tradicionalista

      Eliminar
    11. Creo que no es bueno relacionar educación tradicionalista con desobediencia al pontificado de Francisco. No es así. Se puede ser tradicionalista sin desconocer el pontificado de Francisco o criticarlo destructivamente.

      Eliminar
    12. En la Iglesia no existe el o u o, sino el y e y.

      La doctrina fue revelada hace muchos años, solo se puede profundizar en ella.

      Si algún papa, por ejemplo cambia la doctrina, quien dice que el siguiente papa no cambie lo que ha hecho el anterior papa y así sucesivamente. Por eso la doctrina, no puede cambiar, es la roca donde nos susténtamos los católicos nuestra fe y debemos enseñarla a las sucesivas generaciones porque es la Verdad y esta no puede cambiar.

      Eliminar
    13. No es lo mismo ser tradicional que ser tradicionalista, como dice el P.Fortea

      Eliminar
  10. El "informe Pensilvania" no demostraba ninguna acusación con pruebas contra ningún sacerdote, obispo o cardenal que hubieran cometido abusos sexuales. Todos nos quedamos extrañados que la Iglesia no pusiera ninguna demanda contra tal informe.

    ResponderEliminar
  11. Pa , luego es tarde...

    Escriba la peli, Padre Fortea

    Jejeje

    Un saludo

    ResponderEliminar
  12. Con un elenco así de antagónico, el tren va a descarrilar.

    ResponderEliminar
  13. Karina Paola Pugliese7:22 p. m.

    En este contexto, las dubia, es decir, las cinco preguntas que recibió,las dubia PRESENTADAS el 19 de septiembre del 2016, por los cuatro cardenales, deben ser contestadas"

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Son preguntas por sus encíclicas que nunca dejan nada nada claro, es ambiguo, que tu seas una ignorante y entrometida en lo que desconoces por NO tener formación ni fundamentos.

      LOS CARDENALES Y LOS FIELES LAICOS BIEN FORMADOS PEDIMOS QUE CONTESTE LAS DUBIAS.

      Eliminar
    2. CONTESTA KARINA CON FUNDAMENTO Y ARGUMENTOS TUS PALABRAS PESAN MENOS QUE UN PAQUETE DE Popcorn SIN ARGUMENTOS.


      Cardenal Müller: el respaldo del Papa a las uniones civiles homosexuales 'no tiene autoridad' para los católicos

      El ex prefecto de la Congregación de la Doctrina de la Fe explicó la 'fuente, sentido y límites de la autoridad papal', señalando que algunos papas se han equivocado28 de octubre de 2020

      Este Papa no es infalible al contrario
      Esa, ambigüedad,
      incierto
      dudoso
      perplejidad,.

      la naturaleza del papado y los límites de su autoridad. . Insistió en que el Papa tiene que servir a Dios y a Su enseñanza, y agregó que hay momentos en los que los católicos "tienen que criticar muchas ideas y acciones de Papas individuales".


      (cfr. Código de Derecho Canónico, canon 749). Esta autoridad magisterial es la de declarar lo contenido en la Revelación, como precisa el mismo Concilio: “El Espíritu Santo no fue prometido a los sucesores de Pedro para que por revelación suya manifestaran una nueva doctrina, sino para que, con su asistencia, santamente custodiaran y expusieran fielmente la revelación transmitida por los apóstoles”.


      Cardenal Müller:

      “La Fe surge de la Revelación de Dios y no de la redacción y el encuadre manipuladores presentados por influyentes teológicos y políticos”, afirmó el ex Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe.

      cardenal Müller señala que los límites papales han sido definidos por el Concilio de Florencia, así como por el Concilio Vaticano I y II, y que “la autoridad de la enseñanza papal y el oficio de gobierno no se basa en la personalidad limitada de ningún ocupante del Trono de Pedro ".

      Eliminar
    3. 8 PAPAS EN LA HISTORIA SE HAN EQUIVOCADO Y ESTE ES EL NUMERO 9 Y NO DECLARA NO RESPONDE LAS DUBIAS.

      En este contexto, las dubia, es decir, las cinco preguntas que recibió, las dubia PRESENTADAS el 19 de septiembre del 2016, por los cuatro cardenales, deben ser contestadas"

      Pro_12:17 Quien declara la verdad manifiesta justicia, pero el testigo falso, perfidia.

      Eliminar
    4. https://youtu.be/KzBAh1K74Pk

      Eliminar
    5. Karina es divorciada, como Juan Julio. Asi que lo que digan u opinen hay que pasarselo por el forro de los cojones. Simpatizan con ese Papa del belen astronautico porque este queria defender que los adulteros de mierda destroza familias comulgaran pasandose por el forro ds sus huevos el Evangelio. No se puede confiar en el Papa Paco Pajarraco pues el muy burro ha defendido las uniones civiles de los maricones y el rito eso-satanico de la Pachaguarra en el Vaticano, dando alas a la loca desquiciada de la Greta Majareta Zumbada

      Eliminar
    6. Por cierto, a ver si a esa nina de mierda de la Greta Majareta la envian al colegio o la meten en un psiquiatrico

      Eliminar
    7. La divorciada destroza familia de Karina defiende a ese intento de Papa Pijoprogre porque evenrualmente la peemitiria comulgar y eso a ella la quitaria carga de culpa. Si es que son tan obvios Juan Julio alias seductor de curas y Karina la que ni caga ni orina🤣🤣🤣

      Eliminar
    8. Me llama la atención el grado de agresividad que tienen Malú y Vicente contra Karina ,quien debe ser una de las personas más amables de este blog. Si no fuese porque ustedes mismos se dicen católicos no me daría cuenta que lo son .

      Eliminar
    9. Es tu opinión. La mía es que Karina se ha metido donde no la llaman, Juan Julio se defiende MUY BIEN él solito. Y respecto a lo del catolicismo, yo no seré la católica ideal, pero a mí no me va a dar lecciones una divorciada que se pone morada a escribir en el blog, siempre he respetado sus opiniones y luego arremete contra mí cuando es ella la primera que tiene que callar porque está divorciada. Así que si hablamos de católicos o de creer en Dios, ni yo seré buena, pero ni Karina ni Juan Julio son mejores.
      Que te refieras a mi agresividad, lo entiendo, por mis palabras. Pero decir que Vicente es agresivo contra la divorciada Karina es una tontería más grande que una catedral. Vicente siempre le habla en buenos términos.

      Eliminar
    10. Malú, para dialogar hay que "meterse".Vos sabés que te exedés con el lenguaje. Karina te pidió algo razonable y tu respuesta es desproporcionada.
      Admito que esa exageración es muy graciosa cuando hacemos bromas pero si hablamos en serio a cerca de un hermano ,no.
      Sólo estamos dialogando. Un beso, Malú.

      Eliminar
    11. Karina es la única de mis atacantes que ha cambiado de actitud. Eso dice mucho a su favor, pues no es tan fácil de pasar de una actitud de ataque a otra de diálogo y empatía. Además me ha ayudado a volver a misa, cosa que le agradezco infinitamente. De todos los que comentan en este blog, es la que leo con más interés porque es fiel a la doctrina sin ser doctrinaria. Su amor a Jesús Eucaristía es totalmente sincero. Si está divorciada y no se ha vuelto a casar, su situación en la Iglesia es totalmente regular de acuerdo a las normas católicas. Es una buena madre que ama a sus hijos y los educa en el amor a Dios y al prójimo. Ya quisieran muchas piadositas estar a su nivel.

      *Doctrinario, doctrinaria: Persona que defiende rígidamente una doctrina o que presta más atención a la doctrina o a las teorías que a su aplicación en la práctica.

      Eliminar
    12. Gracias Juan Julio por tus palabras. Doy gracias a Dios que hayas vuelto a misa. Todo es obra de Él. Sólo Él es bueno. A nosotros nos toca pedirle mucho el don de la fe para perseverar porque somos muy débiles. Ya sabes que en el cielo hay más alegría por el. Regreso de la que se extravió que por las 99 que están en el redil. Debió haber mucha alegría en el cielo cuándo volviste a la Eucaristía. Es literalmente así. Apoyemonos unos a otros con la oración, encomendandonoa unos a otros porque esto es un combate espiritual e este mundo tan hostil es heroico mantener la fe.

      Eliminar
    13. Karina, ya sé que todo es obra de Dios, pero también es verdad que Dios nos ayuda a través de quienes le aman con corazón sincero. Somos siervos inútiles, es decir, sin ego. Dios lo es todo. Por cierto, he descubierto la manera de disfrutar la misa hasta con puntos y comas a pesar de la mala acústica del santuario. Consiste en estar de pie a 50 centímetro de cualquiera de los altavoces. A más distancia, no oigo nada, sobre todo si el celebrante no vocaliza bien.

      Eliminar
    14. A veces la acústica falla en los templos. Es frecuente. Yo trato de colocarme cerca también porque entre más atrás menos se oye.

      Eliminar
  14. La Dubia.
    ¿A qué se refiere específicamente?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Las 5 preguntas que los cardenales exigen que el papa Francisco responda "Sí" o "No"
      POR LAS ENCICLICAS DEL PAPA FRANCISCO que aclare puntos incluidos en el tratado sobre el amor en la familia, también conocido como la exhortación apostólica postsinodal Amoris Laetitia , LAS DUDAS QUE DEJA EN SUS AMBIGUEDADES DOCTRINALES

      Eliminar
    2. EJEMPLO:

      PAPA Francisco Amoris Laetitia,NUMERAL
      159)
      Expone


      Más que hablar de la superioridad de la virginidad en todo sentido, parece adecuado mostrar que los distintos estados de vida se complementan, de tal manera que uno puede ser más perfecto en algún sentido y otro puede serlo desde otro punto de vista. (Amoris Laetitia,159)



      Más aún, esta superioridad del celibato y la virginidad sobre el matrimonio fue declarada dogmáticamente por el Concilio de Trento cuando condenó el error protestante que niega esta superioridad. (El Sacramento del Matrimonio, sesión XXIV, can. X).

      Es lo mismo que enseñó Santo Tomás de Aquino afirmando que la virginidad no es superior al matrimonio o
      que ambos estados de vida son iguales, lo cual fue el error de Joviniano:

      “La herejía de Joviniano, que igualaba el valor de la virginidad consagrada con la pureza conyugal, cobró tanta fuerza en Roma que cierto número de monjas, de cuya pureza jamás había habido la menor duda, contrajeron matrimonio. (…) Por ello, un autor que acaba de
      ser citado, dice: Igualar el matrimonio con la virginidad consagrada a Dios (…) es cosa no
      del Cristiano, sino de Joviniano”. (Santo Tomás de Aquino. Sobre la Perfección de la Vida Espiritual. Cap. XII)

      Con estos antecedentes expuestos, saque cada cual sus conclusiones.

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  15. Karina Paola Pugliese7:22 p. m.
    A estudiar

    ¿La papolatría es pecado?

    Si tuviéramos que seguir en todo al Papa, los primeros católicos habrían tenido que negar tres veces a Cristo como hizo San Pedro antes de que cantara el gallo, o San Pablo habría sido excomulgado por haber reprendido a San Pedro en el incidente de Antioquía, cuando crítico su doblez de corazón frente a los rituales de purificación que sólo observaba cuando estaba con los católicos judíos.

    Gálatas 2:11-14

    Karina a estudiar antes de hablar puf.....

    2Jn 1:9 Todo el que se sale de la doctrina de Cristo, y no permanece en ella, no posee a Dios; quien permanece en la doctrina, ése posee al Padre y al Hijo.

    2Jn 1:10 Si alguno viene a vosotros y no transmite esta doctrina no lo recibáis en casa ni le saludéis; 2Jn 1:11 pues quien le saluda se hace cómplice de sus malas obras.

    Jua 7:16 Entonces Jesús les respondió y dijo: -Mi doctrina no es mía sino del que me ha enviado.

    Jua 7:17 Si alguno quiere hacer su voluntad conocerá si mi doctrina es de Dios, o si yo hablo por mí mismo. (eunsa)




    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. KARINA ESTUDIA EJEMPLO:

      El Papa Honorio I (625-638) fue póstumamente excomulgado por tres Concilios Ecuménicos (el Tercer Concilio de Constantinopla en 681,


      el Segundo Concilio de Nicea en 787 y el Cuarto Concilio de Constantinopla en 870) con el argumento de que apoyaba la doctrina herética de aquellos que promovieron el monoteletismo, ayudando así a difundir esta herejía.

      Eliminar
    2. Beato John Henry Newman,

      “un Papa no es infalible en sus leyes ni en sus mandamientos, ni en sus actos de gobierno, ni en su administración, ni en su conducta pública (…).

      ¿Fue infalible san Pedro en Antioquía, cuando san Pablo se le resistió?

      ¿San Víctor fue infalible cuando excluyó de su comunión a las Iglesias de Asia ?

      ¿ O Liberio cuando excomulgó a Atanasio ? (…). Ningún católico pretendió jamás que estos papas fueran infalibles al obrar así“[2].

      En suma, el amor excesivo al Papa es un error que fue llamado con una palabra muy malsonante: “papolatría".

      El amor excesivo al Papa no sólo es un error teórico, sino que en algunos casos puede llegar a ser pecado, y aún pecado grave.

      Amar a dios por sobre todas las cosas(primer mandamiento)

      Eliminar
    3. Por lo demás son miles los laicos estudiosos que se han dado cuenta de tanta ambigüedad, confusión, perplejidad .

      Eliminar
  16. Siento aquí desviarme del tema, pongo un enlace de lo sucedido en las recientes elecciones de EE.UU. y decirle al padre Fortea que sí se pueden hacer trampas en Norteamérica.

    https://www.libertaddigital.com/internacional/estados-unidos/2020-12-15/elecciones-eeuu-batalla-continua-siete-estados-desafian-biden-votan-trump-6690565/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por supuesto que se puede hacer trampa en todo el mundo.... yo estudie los gráficos de votaciones que le mande a agelina en los momentos de votación, las maquinas se pueden resetear sin mayor problema cada una, están los videos que los muestran....

      Eliminar
    2. 5 de octubre de 2020 (LifeSiteNews) –

      El hecho de que Donald Trump sea reelegido o derrocado como presidente de los Estados Unidos tendrá un impacto generacional sobre si Estados Unidos o China son la potencia dominante en el escenario mundial, dijo el cardenal Gerhard Müller a Breitbart News en un entrevista el jueves.

      "El resultado de las elecciones estadounidenses determinará si Estados Unidos sigue siendo la potencia líder en el mundo - por la libertad y la democracia - o si una dictadura comunista asumirá ese papel para la comunidad global," dijo Müller, quien es el ex prefecto de la Congregación del Vaticano para la Doctrina de la Fe. "El mundo está mirando a Estados Unidos porque esta fatídica elección determinará el futuro de la democracia y los derechos humanos en las próximas décadas."

      Eliminar
  17. vale llevas razon vicente .
    Excomulgamos a San Juan Pablo segundo,por besar eso?
    O quizás sólo lo hizo porque era consciente de que toda ayuda iba a ser poca?

    ResponderEliminar
  18. Un abrazo grande Vicente

    ResponderEliminar
  19. El Papa Francisco I se formó en seminario jesuita de Chile El argentino Jorge Mario Bergoglio en 1958 se trasladó a nuestro país para profundizar sus conocimientos


    Así, a partir de 1958, ingresó al seminario de los jesuitas chilenos que está en la actual Casa de Retiro del Padre Hurtado, de la misma comuna. Benito Baranda, director de América Solidaria y ligado desde su juventud a los jesuitas, explicó a Emol que esta casa de retiro antiguamente era el lugar donde llegaban aspirantes al sacerdocio de toda Latinoamérica.

    Fuente: Emol.com - https://www.emol.com/noticias/internacional/2013/03/13/588320/el-papa-francisco-i-estudio-ciencias-clasicas-en-chile.html

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Teología de la liberacion

      Cuadro 1
      Actores principales de la teología de la liberación



      Sacerdotes
      diocesanos*
      Hugo Assmann, José Oscar Beozzo, Ernesto
      Cardenal, Joseph Comblin, Juan Severino Croatto,
      Segundo Galilea, Lucio Gera, Gustavo Gutiérrez,
      Ivan Illich, José Marins, Pablo Richard, Sergio
      Torres, Raúl Vidales.
      Jesuitas Gonzalo Arroyo, Víctor Codina, Ignacio MartínBaró, Fernando Cardenal, Ignacio Ellacuría, José
      González Faus, Rutilio Grande, Joao Batista Libânio,
      Rolando Muñoz, Alberto Parra, Juan Carlos
      Scannone, Juan Luis Segundo, Jon Sobrino, Pedro
      Trigo, Luis del Valle.
      Otras órdenes
      religiosas
      Clodovis Boff, Leonardo Boff, Miguel Concha,
      Alejandro Cussianovich, Miguel d’Escoto, Frei
      Betto, Gilberto da Silva Gorgulho, Diego Irarrázaval,
      Karl Mesters, Franz Vanderhoff, José María Vigil,
      Noé Zevallos.
      Laicos
      católicos
      Enrique Dussel, Paulo Freire, Luis Alberto Gómez
      de Souza, Franz Hinkelammert, Juan José Tamayo.
      Protestantes Rubem Alves, Víctor Araya, José Miguez Bonino,
      George Pixley, Julio de Santa Ana.
      Fuente: Elaboración propia.
      Entre los actores principales de la teología de la liberación, por
      su elevado número los jesuitas sobresalen particularmente. 54%
      de la lista del cuadro 1 está formado por religiosos, la mayoría de
      ellos jesuitas (30%). Su relevancia numérica fue igualmente importante entre los protagonistas menos visibles internacionalmen-
      *Se toma aquí en cuenta la condición inicial de los actores, aunque algunos de
      ellos dejaron el sacerdocio. Tal es el caso de Hugo Assmann, Ivan Illich y Raúl
      Vidales. Otros abandonaron su orden religiosa: el del franciscano Leonardo Boff
      es el caso más conocido. Asimismo, muchos de los religiosos son también sacerdotes. Finalmente, hay trayectorias que merecen precisiones, como la de Ernesto
      Cardenal, que fue por un tiempo monje, aunque por razones de salud se reubicó
      después en el sacerdocio.
      100 / Malik Tahar Chaouch
      te, activos tanto en espacios intelectuales de reflexión y acción
      como en el terreno socio-pastoral local, en particular a través de
      las misiones.
      Más significativo aún fue el papel central de los jesuitas en
      los espacios y dinámicas que dieron origen a la teología de la liberación. Antes de su surgimiento, los jesuitas habían fundado
      Centros de Investigación y Acción Social (cias) en los principales
      centros urbanos y capitales de América Latina. En esos organismos se actualizó el pensamiento católico en torno a la cuestión
      social. En tal sentido, fueron precursores de la teología de la liberación en dos aspectos: la exigencia de integrar la reflexión teórica
      con la acción colectiva, y el propósito de vincular el pensamiento
      católico, y más específicamente la teología, con las ciencias humanas. Los cias no eran las únicas organizaciones católicas que
      asumían esta tarea. El movimiento Economía y Humanismo,
      del dominico francés Louis Lebret, y organismos equivalentes
      en las conferencias episcopales nacionales, como por ejemplo el
      Secretariado Social Mexicano y la Conferencia Episcopal Latinoamericana (Celam), plantearon entonces los mismos objetivos. En
      ese contexto, los cias se destacaron por constituir una de las redes
      católicas más activas de Latinoamérica.
      Otras organizaciones, también dirigidas por jesuitas, estaban,
      de hecho, entre los principales articuladores de las redes latinoamericanas de la propia Celam. Es el caso del Centro para el Desarrollo Económico y Social de América Latina (Desal), dirigido
      por el jesuita belga Roger Vekemans, de la escuela de sociología de
      la Universidad Católica de Lovaina, y director de la escuela de sociología de la universidad católica de Santiago de Chile. El Desal
      tenía asociados en todos los países de la región. Asimismo, al Instituto Latinoamericano de Doctrina y Estudios Sociales (Ilades),
      fundado como el anterior en Santiago de Chile en 1966 y dirigido por el jesuita francés Pierre Bigo, se le consideró la vanguardia
      del progresismo católico en América Latina.

      https://www.redalyc.org/pdf/589/58922909004.pdf

      Eliminar
  20. pero recuerda que cuando san Juan Pablo segundo a la muerte del Padre Arrue les impuso un director y lo aceptaron humildemente, igual que en el siglo XVIIII cuando los ilustradisimos pidieron sus cabezas para conseguir la independencia de las republiquetas americanas y esclavizar a los indios.
    Los jesuitas han sido los adolescentes de la Iglesia desde los tiempos de los amigos (Eneko de lohiolha ,francisco de Jaso,...)

    ResponderEliminar
  21. Te necesita a ti vicente, mas que a ningun pedro sanchez o pablo iglesias diciendo que les cae bien.
    Esta mas solo de lo que parece.

    ResponderEliminar
  22. No le van a dejar ser el rey de la fiesta por mucho tiempo pronto pedirán una muestra definitiva de vasallaje ,en cuanto se sientan intocables.

    ResponderEliminar
  23. Tráiler, tráileres

    Tráiler es la adaptación al español del término inglés trailer. El Diccionario panhispánico de dudas recoge tráiler como ‘extracto de una película, que se proyecta, con fines publicitarios, antes de su estreno’, y el diccionario académico remite de tráiler a avance, variante válida en español dentro del ámbito cinematográfico.

    Conforme a las normas de la Ortografía de la lengua española, lo apropiado es escribir este término con tilde en la a y formar su plural añadiendo -es: tráileres.

    ResponderEliminar
  24. feliz y bendecido dia, alguien puede regalarm las instrucciones para hacer la novena de aguinaldos en casa?...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. http://sism.weebly.com/uploads/5/2/0/7/5207042/novenadeaguinaldos.pdf

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. El orden

      oración para todos los día
      Día
      Oración a la Santísima Virgen
      Oración a San José
      (Gozos)
      Oración al Niño Jesús

      Eliminar
  25. "Si cada año desarraigásemos un vicio, muy pronto seríamos perfectos."

    Tomás de Kempis.

    ResponderEliminar
  26. Creo que ya basta de críticas al Papa Francisco. Él es lo que es, un ser humano, no es perfecto, considero que ha de ser difícil gobernar la Iglesia y más en estos tiempos. No dudo de sus buenas intenciones... dudo de sus capacidades, pero no de su buenas intenciones. Claro, no es comparable a un Benedicto XVI, ni a un San Juan Pablo II... de hecho son muchos los pontificados que preceden al Papa Francisco que han sido muy buenos. Demos un vistazo a la historia reciente de la Iglesia; nos daremos cuenta que hace muchísimos años que no teníamos un pontificado con "escandalo"... todos en los últimos siglos han sido ortodoxos. Y San Juan Pablo II y Benedicto XVI, en especial, han sido muy buenos, han estado a la altura de los tiempos, por eso es que el Papa Francisco se ha visto con dificultades para ser aceptado entre los ortodoxos. Imaginemos que eres el profesor nuevo de la clase y tus predecesores han sido excelentísimos maestros y muy queridos por los alumnos... eso va a ocasionar que se les dificulte aceptar al nuevo maestro, no cesaran las críticas porque siempre lo compararan con los anteriores.

    La realidad del Papa Francisco es que sus buenas intenciones (que supongo las tiene), no son suficientes; los Papas anteriores dejaron el precedente de que se requieren buenos conocimientos teológicos y elocuencia. Elocuencia es lo que más le falta al Papa.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y pues, él es el Papa que tenemos y, gobierne bien o gobierne mal, ya tendremos que afrontar las realidades... Nosotros, simples laicos, preocupemonos por nuestra salvación personal, por nuestro crecimiento espiritual, por nuestra parroquia...

      Eliminar
    2. Es el Vicario de Cristo.

      Eliminar

    3. ... a mi la verdad me encanta el Papa Francisco. Conocí y admiré a Juan Pablo II. Me enamoré de la Teología de Ratzinger. El Papa es ante todo un Pastor!!!

      Eliminar
    4. Pero si tu opinión es una crítica al Papa Francisco de principio a fin. Estas con el o en contra.

      Eliminar
    5. Los que amamos a Francisco creo que debemos manifestarlo abiertamente. Es un deber de agradecimiento a Dios por habernos dado un Papa tan humano y cercano a los niños, a los pobres y a los excluidos. Quienes lo odian están en el espectro político de la derecha o la ultraderecha y les importa muy poco la suerte de los pobres y los excluidos. Es más fácil ser doctrinario que amar con hechos a los pobres y a los excluidos como Cristo los ama.

      Eliminar
    6. Yo también amo al papa Francisco y me gusta declararlo públicamente. Aunque lo que me preocupa es el amar y manifestar adhesión a un papa sólo si dice lo que a mí me gusta (¿no sería usarlo para reconfirmar mi ideología?) pero andar rechazando y criticando públicamente cuando el papa no dice o hace lo que a mí me gusta.

      Eliminar
    7. Por ejemplo, conozco a muchos que alaban a s. Juan Pablo II pero critican a Francisco (estilo la "ultraderecha"). Y conozco a muchos también que hacen lo contrario: critican a s. Juan Pablo II pero ahora alaban mucho a Francisco (estilo la "ultraizquierda"). Pero me parece a mí que lo más acertado es lograr darse cuenta de la continuidad de uno a otro y amarlos a los dos. ¡Amar a la Iglesia y a quien el Espíritu Santo mantenga en el timón!

      Eliminar
    8. El papa dijo que no teníamos que ver las cosas o todo blanco o todo negro, que existían las escalas de otros colores como el gris. Se puede amar al papa y disentir de algunas ideas de él.

      Eliminar
  27. Me gusta Padre, lo que dice de escribir un guíon, creo que siendo un usted un excelente escritor, el escribir guíones no le será difícil, pues conoce bastante y suficiente de cine y crítica de cine, y sus recursos sobre ambientes, tiempos, y otros elementos esenciales para ello, están a la vista. Interesantísimo y de gran valor para la Iglesia, el que el Vaticano, llevara al cine las obras de su autoría y que fuera usted mismo, quien dirigiera esa gran empresa. O por lo menos nuevas obras suyas, escritas para cine. Ese nuevo Aerópago sería
    una nueva plataforma para continuar llevando el Evangelio hasta los confines de la tierra. Rezaré al Espíritu Santo por ello.
    Me queda un sabor amargo en la boca, cuando leo los comentarios de algunos participantes, sobre Nuestro Papa Francisco y los comentarios sobre Teología. Personalmente opino, que partiendo del carácter ideológico que comportan los individuos se van lanza en ristre contra el Papa Francisco, queriendo encasillar sus desempeños como representante de Dios en la tierra; sembrar cizaña, división; ya sabemos,ese actuar, de quíen es propio. Y digo cizaña, porque cualquier Cristiano Católico Apostólico y Romano, que ame la Iglesia, de la cual es parte, no atacaría publicamente al
    Papa. Uno no destruye su propia familia, eso ya es sospechozo, de que las intenciones son otras. Sea quien sea el Papa, es el representante de Dios en la tierra, y justo, quienes lo atacan, quieren es sembrar con falsos argumentos,y cortinas de humo, la destrucción de la Iglesia, que sí que es uno de los objetivos, en los cuales están confluyendo actualmente de aquí, de allá y de acullá, para no colocar nombres, pero cualquiera de nosotros bien sabe, qué hay detráz de eso.

    ResponderEliminar
  28. A unos católicos les gustará más un Papa que a otros. No importa, lo que si importa es nuestro compromiso de fieles con la Iglesia.
    Todos somos diferentes y todos tenemos dones y carismas distintos, los Papas igual
    Debemos aprender a respetar las diferentes opciones que conviven en el seno de la Iglesia. El Espíritu sopla y sólo Él sabe que dirección debe de tomar
    Asi, qué a relajarse y confiar

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, Ok a las normas generales de convivencia.
      Está bien recordarlo.

      Eliminar
    2. A mí me gusta Jesús y Él dijo: "Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi iglesia..."

      Eliminar
    3. Muy bello . ¡Confiar en el Espíritu Santo! Dejar que con su soplo vaya resaltando los carismas que considere mejor en cada momento histórico.

      Eliminar
    4. Así es, Él sopla y marca el rumbo

      Eliminar
  29. La Iglesia es Esposa de Cristo.
    Es Roca. No hay que "humanizarla" más. (Lucia).

    Lo que anhelamos es que Cristo nos divinice y nos dejemos... y nos abramos a su Voluntad. A eso viene y vino a morir por nosotros.

    Cristo se humaniza para darnos su divinidad. Santos Padres.

    De Vicente.

    Es bueno que el mundo conozca lo que la Doctrina y el Evangelio nos enseña y que el personal desconoce pero Sí quiere que le consientan sus gustos y pecados. No piensan que la salida a su felicidad es RENUNCIAR a sus pretensiones de egoísmo y OBEDECER a los mandamientos de Santa Madre Iglesia.

    Humildad, obediencia, renuncia....
    De Vicente,

    "León XIII.

    Los de costumbres corrompidas se empeñan en desnudar el matrimonio de toda santidad
    Y la causa de esto es, que imbuidos en las opiniones de la falsa filosofía y en las costumbres corrompidas de algunos, nada llevan tan a mal como sujetarse y obedecer; y trabajan con todas sus fuerzas para que no solamente los individuos, sino también las familias y la sociedad entera, desprecien soberbiamente el imperio de Dios. Conocen perfectamente que la fuente y origen de la familia y de la sociedad, es el matrimonio, y por esto mismo no pueden sufrir que esté sujeto a la jurisdicción de la Iglesia; por el contrario, se empeñan en desnudarlo de toda santidad y colocarlo en el número de aquellas cosas que fueron instituidas por los hombres y son administradas y regidas por el derecho civil de los pueblos. (León XIII. Encíclica Arcanum divinae sapientiae, n. 10, 10 de febrero de 1880).




    Juan XXIII
    La vida humana debe propagarse de acuerdo con las leyes sacrosantas y inmutables de Dios
    En esta materia hacemos una grave declaración: la vida humana se comunica y propaga por medio de la familia, la cual se funda en el matrimonio uno e indisoluble, que para los cristianos ha sido elevado a la dignidad de sacramento. Y como la vida humana se propaga a otros hombres de una manera consciente y responsable, se sigue de aquí que esta propagación debe verificarse de acuerdo con las leyes sacrosantas, inmutables e inviolables de Dios, las cuales han de ser conocidas y respetadas por todos. (Juan XXIII. Encíclica Mater et magistra, n. 193, 15 de mayo de 1961)

    Juan Pablo II
    Concubinato no es familia,

    Sólo el matrimonio indisoluble forma una comunidad familiar
    Por ello, es necesario hacer bien presente que no puede existir amor pleno en aquellas uniones que, como el concubinato, son contrarias a la ley de Dios. Pienso particularmente en los hijos nacidos fuera del matrimonio, con la secuela de sufrimientos, irresponsabilidad y marginación que ello conlleva. Como habéis puesto de manifiesto repetidas veces, sólo el matrimonio indisoluble, asumido plenamente en fidelidad y siempre abierto a la vida, puede ser la base firme y duradera de una comunidad familiar que cumpla su vocación como centro de manifestación y difusión del verdadero amor. (Juan Pablo II. Discurso a los obispos de El Salvador en la visita ad liminia, 10 de enero de 1994"

    Me alegro que Vicente enseñe y nos recuerde lo que el mundo hoy en día olvida.

    ResponderEliminar
    Respuestas


    1. Es bueno que el mundo conozca lo que la Doctrina y el Evangelio nos enseña y que el personal desconoce pero Sí quiere que le consientan sus gustos y pecados. No piensan que la salida a su felicidad es RENUNCIAR a sus pretensiones de egoísmo y OBEDECER a los mandamientos de Santa Madre Iglesia.

      Humildad, obediencia, renuncia....

      Este texto es mío.

      El de Vicente comienza más abajo

      Eliminar
    2. Texto de Vicente es que está entre comillas


      Gracias Vicente

      Eliminar
    3. El ya vino y nos divinizó,
      Gloria a Cristo.


      L. Patrística

      Cuando venga Cristo, Dios será visto por todos los hombres
      San Ireneo
      Contra los herejes 4,20,4-5
      Hay un solo Dios, quien por su palabra y su sabiduría ha hecho y puesto en orden todas las cosas.
      Su Palabra, nuestro Señor Jesucristo, en los últimos tiempos se hizo hombre entre los hombres para enlazar el fin con el principio, es decir, el hombre con Dios.
      Por eso, los profetas, después de haber recibido de esa misma Palabra el carisma profético, han anunciado de antemano su venida según la carne, mediante la cual se han realizado, como quería el beneplácito del Padre, la unión y comunión de Dios y del hombre. Desde el comienzo, la Palabra había anunciado que Dios sería contemplado por los hombres, que viviría y conversaría con ellos en la tierra, que se haría presente a la criatura por él modelada para salvarla y ser conocido por ella, y, librándonos de la mano de todos los que nos odian, a saber, de todo espíritu de desobediencia, hacer que le sirvamos con santidad y justicia todos nuestros días, a fin de que, unido al Espíritu de Dios, el hombre viva para gloria del Padre.
      Los profetas, pues, anunciaban por anticipado que Dios sería visto por los hombres, conforme a lo que dice también el Señor: Dichosos los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios.
      Ciertamente, según su grandeza y gloria inenarrable, nadie puede ver a Dios y quedar con vida, pues el Padre es incomprensible.
      Sin embargo, según su amor, su bondad hacia los hombres y su omnipotencia, el Padre llega hasta a conceder a quienes le aman el privilegio de ver a Dios, como profetizaban los profetas, pues lo que el hombre no puede, lo puede Dios.
      El hombre por sí mismo no puede ver a Dios; pero Dios, si quiere, puede manifestarse a los hombres: a quien quiera, cuando quiera y como quiera. Dios, que todo lo puede, fue visto en otro tiempo por los profetas en el Espíritu, ahora es visto en el Hijo gracias a la adopción filial y será visto en el reino de los cielos como Padre. En efecto, el Espíritu prepara al hombre para recibir al Hijo de Dios, el Hijo lo conduce al Padre, y el Padre en la vida eterna le da la inmortalidad, que es la consecuencia de ver a Dios.
      Pues, del mismo modo que quienes ven la luz están en la luz y perciben su esplendor, así también los que ven a Dios están en Dios y perciben su esplendor. Ahora bien, la claridad divina es vivificante. Por tanto, los que contemplan a Dios tienen parte en la vida divina.
      R/. Suscitaré un profeta, pondré mis palabras en su boca, y dirá lo que yo le mande.
      V/. Voy a mandar a mi Hijo querido. Éste sí que es el Profeta que tenía que venir al mundo.
      R/. Y dirá lo que yo le mande.

      Eliminar
    4. La Palabra viene siempre en nuestra ayuda.

      Ciao

      Eliminar
    5. Que bello...

      "...que se haría presente a la criatura por él modelada para salvarla y ser conocido por ella, y, librándonos de la mano de todos los que nos odian, a saber, de todo espíritu de desobediencia, hacer que le sirvamos con santidad y justicia todos nuestros días, a fin de que, unido al Espíritu de Dios, el hombre viva para gloria del Padre."

      Eliminar
    6. La religiosidad popular que es supersticiosa piensa que Cristo es como un oso de peluche, ñoño, al que podemos manipular.

      No, Cristo es firme y valiente. Como su Madre. De pie y Firme siempre al lado de la Cruz de su amado Hijo. Que da la Vida por la Verdad. Poderoso que se apiada del pobre hombre para Levantarle si Obedece xq sus mandatos son para que el hombre sea hijo del HOMBRE y encaminarle a la Vida Eterna.

      (La Vida va en serio)

      Eliminar
    7. Un abrazo Malu.

      Creo que a menudo nos auto engañamos para hacer nuestra voluntad y que el mundo nos aplauda en vez de cambiar nosotros según la Palabra .

      Eliminar
    8. Malu el blog es un reflejo del mundo que ya sabemos cómo va.

      Muchos se alejarán de la Verdad xq no la quieren aunque vayan con "piel de cordero" . Hay que dejarlos.
      Ojalá y no seamos nosotras!

      Feliz Navidad ❤💚

      Eliminar
  30. Argumento mas que evidente... El argentino toma el mando del tren y lo estrella. Fin de la historia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Toma el mando del tren y ajusta lo velocidad al estado de las vías. Aunque los pasajeros se quejan o se asustan el tren no descarrila.

      Eliminar
    2. Sabe que otros maquinistas lo llevaron hasta aquí y que otros tantos lo llevarán al destino final. Cómo todos los pasajeros tienen acceso al manual ,algunos creen que lo harían mejor pero el dueño del tren confío en el y el dueño del tren no va a querer romperlo.
      ( Parece un cuentito para ir a dormir)

      Eliminar
    3. ¡Muy bueno lo del ajuste de la velocidad del tren a las vías! Y lo del acceso al manual (como cuando vas al médico e intentas corregirle porque te has leído nosequé).

      Eliminar
  31. Título de la peli: Último viaje a Esquel en El Trochita.

    (Daniel y los argentinos me entenderán)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Título de la peli: “Un viaje en el Junior Express”

      (Los que tienen niños me entenderán)

      Eliminar
  32. Duerme, oh niño celestial: las
    naciones no saben
    quién ha nacido;
    Pero llegará el día en
    que serán
    tu noble herencia;
    Tú que duermes tan humildemente,
    Te conocerán como Rey

    ResponderEliminar
  33. Pero Padre, le ha faltado un personaje...

    El operario de las vías que se encarga de hacer el cambio de agujas... Vicente Malaj Etc.

    (Para que haya un chileno implicado y no le echen todas las culpas a un argentino ;) ...)

    ResponderEliminar
  34. kenneth Branagh tiene películas maravillosas, remakes de los clásicos q impactaron mucho en la primera década de los 2000.

    Lo recuerdo perfectamente, q la gente estaba esperando una nueva película de él.

    Quizás, con Asesinato en el Orient Express quiso imitsrse a sí mismo, impresionar y le salió ese churro, creo q todo el mundo reconoce q es un bodrio.

    Llegar a las alturas puede producir bloqueos, a veces.

    ResponderEliminar
  35. El Papa: "Si odias no puedes rezar, sólo finges".

    En la oración, Dios "nos toma, nos bendice, y después nos parte y nos da", para el hambre de todos. Por tanto, "todo cristiano está llamado a convertirse, en las manos de Dios, en pan partido y compartido". Además, dijo el Papa que si se odia no se puede rezar; si se es indiferente no se puede rezar. "La oración sólo se da en el espíritu del amor. Los que no aman pretenden rezar, o creen que rezan, pero no rezan porque les falta el espíritu, que es el amor".

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Rezan para q Dios les envíe el Espíritu....

      De todas formas yo creo qos q odian no rezan...

      Eliminar
    2. Lo que habría que saber es quién o quienes rezan con amor.
      Nos llevaríamos sorpresas

      Eliminar
    3. Sí, solo Dios lo sabe.

      Muchos se rezan a sí mismos o a una proyección de su ser y se quedan tan "a gustito" xq "Dios" - su proyección - les dice a todo, "eres un crack tus deseos son órdenes para mi, tu sigue así columpiándote,
      habla mal de la Iglesia y de sus pastores especialmente del dueño de este blog en el que su generosidad y amor a tu libertad deja que te explayes y deja un reguero de " tu luz del bien a los pobres" de las ONG, pero no obedezcas xq obedecer es amar y tendrías que renunciar a tus gustitos y pasar por una "puerta estrecha" por la que de momento no entras.

      Tienes que hacerte como un niño. Es Navidad."

      Eliminar
    4. Creo que es el E.S. quien toma la iniciativa para que una persona rece. Y el E.S. es puro amor.

      Eliminar
    5. Y además quien endereza la oración para que sea grata al Padre.

      Eliminar
    6. Por sus frutos los conoceréis

      https://youtu.be/Uz5e7V3-6zk

      Eliminar
  36. Mi cuchillo de cocina, qué bonito es. Cómo me gustaría hacer filetes al chino de mierda hijo de la gran puta de Xi Jinping, el presidente satánico de ese gobierno comunista propagador del virus.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajajaja . Malú, de nuevo con eso ?
      Está mal pero me haces reír. Me vas a arrojar al infierno!
      Querés eso? No, verdad?

      Eliminar
    2. Jajaja. Me salvó ,ajustadamente.

      Eliminar
  37. El tren después de muchos vientos en contra llega a destino xq lleva buen Capitán y sabemos de Quién nos hemos fiado.

    Antes de subir al tren firmamos que le aceptábamos y había que firmar debajo de un Signo que era la como una Cruz y dos letras E.S.

    ResponderEliminar
  38. DISTINTOS RITOS CULTURALES

    PAPA FRANCISCO

    En breve se publicará el Misal Romano en el rito zaireño, el primer Misal inculturado , que puede ser un preludio del próximo rito amazónico.


    PAPA BENEDICTO XVI Ratzinger, “Una liturgia no nace por medio de decretos, y uno de los defectos de la reforma litúrgica posconciliar se encuentra sin duda en el celo profesional con el que se construyó en la mesa lo que supondría el crecimiento de la vida.

    SÓLO CUANDO Y EN LA MEDIDA EN QUE SE HAYA FORMADO UNA SÓLIDA IDENTIDAD CRISTIANA EN LOS PAÍSES DE MISIÓN, se podrá, sobre la base de ésta, pasar CON CAUTELA a cristianizar las formas preexistentes, a fusionar el elemento cristiano con las formas de la vida cotidiana”.(EJEMPLO LA PACHAMAMA,TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN,FLOR DE LOTO,MANTRA,BUDA ETC)

    Estas son observaciones de importancia fundamental. Si prevalece la intención inmediatamente pastoral, se intentará cambiar la liturgia para satisfacer a las poblaciones nativas.

    La urgencia pastoral exigirá que se haga rápidamente y, por lo tanto, comisiones de expertos se reunirán para tocar la liturgia, transformándola en un instrumento pastoral mientras que, en realidad, es el encuentro entre la tierra y el cielo.
    El pensamiento no puede dejar de ir al mismo paso que ha tenido lugar NO EN TIERRAS DE MISIÓN, SINO AQUÍ, EN LAS TIERRAS DE LA ANTIGUA RELIGIOSIDAD CRISTIANA DESPUÉS DEL CONCILIO.
    El patrón es el mismo, con la diferencia de que aquí la intención pastoral se dirigía al hombre moderno y ALLÍ A LA POBLACIÓN NATIVA PAGANA.(EJEMPLO PACHAMAMA,FLOR DE LOTO, MANTRA, TEOLOGIA DE LA LIBERACIÓN ETC ETC)

    La propuesta de Ratzinger SUGERÍA NO ABANDONAR LA LITURGIA ROMANA NI SIQUIERA EN TIERRAS DE MISIÓN y proceder -¡CON GRAN PRECAUCIÓN!- para “cristianizar las formas preexistentes” SÓLO CUANDO LA IDENTIDAD CATÓLICA DE ESAS COMUNIDADES ESTABA BIEN FORMADA. (EJ DE MALA FORMACIÓN EN LAS AMERICAS CON LA TEOLOGIA DE LA LIBERACIÓN,PACHAMAMA,MANTRA, FLOR DE LOTO,BUDA,ZEN, ETC,ETC.

    ResponderEliminar
  39. CONGREGACIÓN PARA LA DOCTRINA DE LA FE

    INSTRUCCIÓN LIBERTATIS CONSCIENTIA SOBRE LIBERTAD CRISTIANA Y LIBERACIÓN (RESPUESTA A LA TEOLOGIA DE LA LIBERACIÓN)

    El angustioso sentimiento de la urgencia de los problemas NO DEBE HACER PERDER DE VISTA LO ESENCIAL, ni hacer olvidar la respuesta de Jesús al Tentador (Mt 4, 4): « NO SÓLO DE PAN VIVE EL HOMBRE, SINO DE TODA PALABRA QUE SALE DE LA BOCA DE DIOS » (Dt 8, 3).

    ASÍ, ANTE LA URGENCIA DE COMPARTIR EL PAN, ALGUNOS SE VEN TENTADOS A PONER ENTRE PARÉNTESIS Y A DEJAR PARA EL MAÑANA LA EVANGELIZACIÓN: EN PRIMER LUGAR EL PAN, LA PALABRA PARA MÁS TARDE.
    ES UN ERROR MORTAL EL SEPARAR AMBAS COSAS HASTA OPONERLAS ENTRE SÍ. Por otra parte, el sentido cristiano sugiere espontáneamente lo mucho que hay que hacer en uno y otro sentido[19].

    4. Para otros, parece que la lucha necesaria por la justicia y la libertad humanas, entendidas en su sentido económico y político, constituye lo esencial y el todo de la salvación. PARA ÉSTOS, EL EVANGELIO SE REDUCE A UN EVANGELIO PURAMENTE TERRESTRE.

    5. Las diversas teologías de la liberación se sitúan, por una parte, en relación con la opción preferencial por los pobres reafirmada con fuerza y sin ambigüedades, después de Medellín, en la Conferencia de Puebla[20], y por otra, EN LA TENTACIÓN DE REDUCIR EL EVANGELIO DE LA SALVACIÓN A UN EVANGELIO TERRESTRE.

    CONGREGACIÓN PARA LA DOCTRINA DE LA FE
    INSTRUCCIÓN LIBERTATIS CONSCIENTIA SOBRE LIBERTAD CRISTIANA Y LIBERACIÓN

    ResponderEliminar
  40. Francisco, socio número 1 del club argentino Boca Juniors

    El pontífice es desde su infancia en Buenos Aires simpatizante del club San Lorenzo de Almagro. Puede ser hincha de otro equipo argentino y vivir en El Vaticano, pero el papa Francisco recibió su credencial como socio número 1 de Boca Juniors, dijo el lunes el presidente del popular club del país sudamericano.

    "Un orgullo saber que el papa Francisco ya tiene su carnet de Boca", indicó el máximo dirigente de Boca, Jorge Ameal, en su cuenta de Twitter, junto a una foto del momento de la entrega.

    El papa recibió la credencial a través de los directores de 'Scholas Occurrentes' (Escuelas para el Encuentro, en español), una organización promovida por el pontífice que apunta a la integración social y una cultura de la paz, apuntó Ameal.

    "Con José del Corral, presidente de Scholas Occurrentes, avanzamos un convenio en el que el club será socio estratégico en todo el país para los proyectos de la red de escuelas", añadió el dirigente.

    A su vez, el titular de Boca indicó que recibió una camiseta de su equipo autografiada por Francisco, con el número 1 y su nombre en el dorsal.

    El pontífice, sin embargo, es desde su infancia en Buenos Aires simpatizante del club San Lorenzo de Almagro, por lo cual en los últimos años fue nombrado socio honorario y recibió varias visitas de delegaciones del club apodado 'los Santos de Boedo'.

    San Lorenzo también anunció tiempo atrás que su nuevo estadio llevará el nombre "Papa Francisco", en honor a su hincha más famoso.

    ResponderEliminar
  41. Hoy la CEE convocó una jornada de oración y ayuno por la ley de la Ditqnia que está en curso en el Congreso de los diputados. Cuántos españoles aquí se han unido hoy a esta jornada? Y si no lo han hecho únanse!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. CARTA ENCÍCLICA ARCANUM DIVINAE SAPIENTIAE
      DEL SUMO PONTÍFICE
      LEÓN XIII SOBRE LA FAMILIA

      Cristo Nuestro Señor elevó el matrimonio a la dignidad de sacramento, robusteciendo la unión, ya de suyo irrompible, entre marido y mujer con un más fuerte vínculo de caridad,UN MATRIMONIO SANTIFICA CON UN FUERTE VICULO DE CARIDAD

      1co 7:14 porque el marido no creyente es santificado por la mujer, y la mujer no creyente es santificada por el hermano. de no ser así, vuestros hijos serían impuros, y ahora son santos.

      1Co 7:16 Pues ¿qué sabes tú, mujer, si salvarás a tu marido? ¿Qué sabes tú, marido, si salvarás a tu mujer?

      Transmisión de su doctrina por los apóstoles
      7. Cuanto por voluntad de Dios ha sido decretado y establecido sobre los matrimonios, sin embargo, nos lo han transmitido por escrito y más claramente los apóstoles, mensajeros de las leyes divinas. Y dentro del magisterio apostólico, debe considerarse lo que los Santos Padres, los concilios y la tradición de la Iglesia universal han enseñado siempre[8], esto es, que CRISTO NUESTRO SEÑOR ELEVÓ EL MATRIMONIO A LA DIGNIDAD DE SACRAMENTO, haciendo al mismo tiempo que los cónyuges, protegidos y auxiliados por la gracia celestial conseguida por los méritos de El, ALCANZASEN EN EL MATRIMONIO MISMO LA SANTIDAD, y no sólo perfeccionando en éste, ADMIRABLEMENTE CONCEBIDO A SEMEJANZA DE LA MÍSTICA UNIÓN DE CRISTO CON LA IGLESIA, el amor que brota de la naturaleza[9], sino también robusteciendo la unión, ya de suyo irrompible, entre marido y mujer con un más fuerte vínculo de caridad.

      Eliminar
    2. Karina Paola Pugliese

      De Maribel12:16 p. m.

      Es bueno que el mundo conozca lo que la Doctrina y el Evangelio nos enseña y que el personal desconoce pero Sí quiere que le consientan sus gustos y pecados. No piensan que la salida a su felicidad es RENUNCIAR a sus pretensiones de egoísmo y OBEDECER a los mandamientos de Santa Madre Iglesia.

      Humildad, obediencia, renuncia....

      Eliminar
    3. No entiendo, ¿ahora eso me lo escribió Maribel a mí?

      Eliminar
    4. Yo he intentado unirme a esta jornada hoy. Aunque no sabía muy bien cómo hacer el ayuno: un cafe y un zumo (jugo) de naranja de desayuno, y luego en el almuerzo unn plato y un plátano (banana) y no voy a cenar. Pero la verdad, no he pasado hambre. ¿Hay que comer menos?

      Y ahora he ido a la parroquia que celebraban un día penitencial especial, en la homilía de la Misa el párroco ha leído la carta de la CEE sobre la ley de la eutanasia.

      ¡Dios mío, no dejes a este pueblo tuyo de tu mano!

      Eliminar
    5. No tienes que pasar hambre Alfonso. Es hacer un sacrificio hoy como el que has hecho. Muy bien! Me uno en oración por esta causa. Dios libre a España y al mundo entero de la Eutanasia y el aborto.

      Eliminar
    6. Karina Paola Pugliese TE ACOMODA EL PAPA por tus interés particular y forma de vida,
      personas que creen ser recién convertidas, Lo más importante que nuestras vidas deben exhibir, es un amor genuino, constante y creciente por Dios.
      Jesús dijo que el mandamiento principal es amar “al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas” (Marcos 12:30).


      Primero, es imperativo que Ud. aprenda a andar por fe y no por vista. 2ª Corintios 5:7 dice: “Porque por fe andamos, no por vista”

      Andar por fe significa vivir, pensar y actuar conforme a lo que Dios dice en su palabra.

      Lo contrario a esto es andar por vista

      Los que andan por vista son los que no están satisfechos con lo que dice la palabra de Dios, sino que quieren Y BUSCAN ACOMODAR SUS ERRORES AL MUNDO o lo que digan palabras ambiguas, de sentido
      incierto, dudoso

      Si Ud. se sincera en su decisión, entonces Ud. es una oveja del redil de Jesucristo. Como tal, Ud. está en capacidad de oír la voz de Jesucristo por medio de su palabra.

      ¿Qué va a hacer Ud. con esta palabra de Dios? Tiene dos alternativas. Creer o dudar. Si cree, amén.

      Recuerda que es necesario creer para ver, no ver para creer.

      La segunda cosa:
      Lo antes posible, Ud. sea acogida por alguna hermana madura en la fe. Es sencillamente el aprender de la vida de otro por medio del contacto cercano.

      Saludos KARINA PAOLA PUGLIESE

      Eliminar
    7. No, Karina

      Yo no te escribí nada.

      Eliminar
    8. Es un texto mío que Vicente te lo manda como regalo.
      No se por qué.
      No entiendo nada.
      Que se explique Vicente, porfa.

      Eliminar
    9. Yo me uno al ayuno de no cenar. Gracias por avisar.

      Eliminar
    10. Muy bien María Isabel!🙏🏽🙏🏽🙏🏽

      Eliminar
    11. Yo escribí el texto como meditación mía.
      No iba para nadie. Iba para el mundo loco de hoy.


      "Es bueno que el mundo conozca lo que la Doctrina y el Evangelio nos enseña y que el personal desconoce pero Sí quiere que le consientan sus gustos y pecados. No piensan que la salida a su felicidad es RENUNCIAR a sus pretensiones de egoísmo y OBEDECER a los mandamientos de Santa Madre Iglesia.

      Humildad, obediencia, renuncia...."

      Este es el texto mío. Si lo revisas no se lo digo a nadie pero creo que Vicente lo tomó para dirigirlo a ti. Lo siento.

      Eliminar
    12. Karina Paola Pugliese TE ACOMODA EL PAPA por tus interés particular y forma de vida

      ¿Cuál será mi interés particular y forma de vida? 🤔

      Eliminar
    13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    14. Karina Paola Pugliese,acércate a un centro de re-flanducacion (o re-neducacion, según el país)

      Eliminar
    15. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    16. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  42. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Rezar por el papa para que responda la dubia las encíclicas son doctrinas en cuestiones de fe o de costumbres. referidas a la enseñanza del magisterio de San Juan Pablo II, y otras encíclicas contenida notablemente en los textos de referencia Familiaris Consortio y Veritas Splendor etc. Es evidente que las cuestiones, todas presentadas respetuosamente y con argumentos detallados.

      Eliminar
    4. He borrado xq me equivoqué con los textos. Creo que este cacharro se está rompiendo. Esta mañana se me hundió en el fregadero 😅😅😅
      Buenas noches.

      Eliminar
  43. Alguien puede explicarme el pasaje sobre los Eunucos de Mateo 19:12?? Eso explica la castidad de los sacerdotes??

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. QUE EXTRAÑO claro, preciso de Amoris Laetitia,NUMERAL159)

      PAPA Francisco Amoris Laetitia,NUMERAL
      159)
      Expone


      Más que hablar de la superioridad de la virginidad en todo sentido, parece adecuado mostrar que los distintos estados de vida se complementan, de tal manera que uno puede ser más perfecto en algún sentido y otro puede serlo desde otro punto de vista. (Amoris Laetitia,159)

      RESPUESTA:

      CONCILIO DE TRENTO
      Más aún, esta superioridad del celibato y la virginidad sobre el matrimonio fue declarada dogmáticamente por el Concilio de Trento cuando condenó el error protestante que niega esta superioridad. (El Sacramento del Matrimonio, sesión XXIV, can. X).

      Es lo mismo que enseñó Santo Tomás de Aquino afirmando que la virginidad no es superior al matrimonio o que ambos estados de vida son iguales, lo cual fue el error de Joviniano:

      “La herejía de Joviniano, que igualaba el valor de la virginidad consagrada con la pureza conyugal, cobró tanta fuerza en Roma que cierto número de monjas, de cuya pureza jamás había habido la menor duda, contrajeron matrimonio. (…) Por ello, un autor que acaba de
      ser citado, dice: Igualar el matrimonio con la virginidad consagrada a Dios (…) es cosa no
      del Cristiano, sino de Joviniano”. (Santo Tomás de Aquino. Sobre la Perfección de la Vida Espiritual. Cap. XII)

      Con estos antecedentes expuestos, saque cada cual sus conclusiones.

      Eliminar
    2. Rezar por el papa para que responda la dubia las encíclicas son doctrinas en cuestiones de fe o de costumbres. referidas a la enseñanza del magisterio de San Juan Pablo II, y otras encíclicas contenida notablemente en los textos de referencia Familiaris Consortio y Veritas Splendor etc. Es evidente que las cuestiones, todas presentadas respetuosamente y con argumentos detallados.

      Eliminar
    3. QUE EXTRAÑO Tan claro, preciso de Amoris Laetitia,NUMERAL159)

      PAPA Francisco Amoris Laetitia,NUMERAL
      159)
      Expone


      Más que hablar de la superioridad de la virginidad en todo sentido, parece adecuado mostrar que los distintos estados de vida se complementan, de tal manera que uno puede ser más perfecto en algún sentido y otro puede serlo desde otro punto de vista. (Amoris
      Laetitia,159)

      RESPUESTA ;

      Vaticano II. Escribe: «Así lo ha proclamado el Conc. Vaticano II, recogiendo una tradición ininterrumpida en la Iglesia, cuando afirma que “la perfecta continencia ha sido abrazada por muchos fieles a lo largo de la historia y
      también en nuestros días” (Decr. Presbyterorum Ordinis, n. 16)»12.


      Como se puede ver, el Concilio declara que muchos fieles han abrazado el celibato (o la continencia perfecta) a lo largo de los siglos.

      Eliminar
  44. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Es la respuesta al vaticano segundo

      Vaticano II. Escribe: «Así lo ha proclamado el Conc. Vaticano II, recogiendo una tradición ininterrumpida en la Iglesia, cuando afirma que “la perfecta continencia ha sido abrazada por muchos fieles a lo largo de la historia y
      también en nuestros días” (Decr. Presbyterorum Ordinis, n. 16)»12.


      Como se puede ver, el Concilio declara que muchos fieles han abrazado el celibato (o la continencia perfecta) a lo largo de los siglos.

      Eliminar
    3. (Santo Tomás de Aquino. Sobre la Perfección de la Vida Espiritual. Cap. XII)

      “La herejía de Joviniano, que igualaba el valor de la virginidad consagrada con la pureza conyugal, cobró tanta fuerza en Roma que cierto número de monjas, de cuya pureza jamás había habido la menor duda, contrajeron matrimonio. (…) Por ello, un autor que acaba de ser citado, dice:
      Igualar el matrimonio con la virginidad consagrada a Dios (…) es cosa no
      del Cristiano, sino de Joviniano”. (Santo Tomás de Aquino. Sobre la Perfección de la Vida Espiritual. Cap. XII)

      Eliminar
    4. Es lo que planteo y PIDO Respuestas


      ¿Por qué el Papa no responde a las Dubia?

      Que responda la dubia las encíclicas son doctrinas en cuestiones de fe o de costumbres. referidas a la enseñanza del magisterio de San Juan Pablo II, y otras encíclicas contenida notablemente en los textos de referencia Familiaris Consortio y Veritas Splendor etc. Es evidente que las cuestiones, todas presentadas respetuosamente y con argumentos detallados.
      LAS DUDAS :
      la indisolubilidad del matrimonio y la objetividad de la ley moral, sino también la idea misma de la doctrina segura y, con ello, a la persona de Cristo como Logos (Palabra de Dios)

      Eliminar
    5. RESPONDE MIRADITA INCOMPLETITA
      La Mirada Contemplativa

      ¿Cómo se concilian estas proclamaciones con la insistencia de la DSIC acerca de la relatividad del derecho de propiedad privada, también recogida en la Fratelli tutti?

      En ella (p120) numeral 94 y 95 puede leerse que «la tradición cristiana nunca reconoció como absoluto o intocable el derecho a la propiedad privada


      FALACIA

      RESPUESTA:

      León XIII La Iglesia manda que el derecho de propiedad se mantenga intacto e inviolado Porque mientras los socialistas acusan al derecho de propiedad como invención que repugna a la igualdad natural de los hombres y, procurando la comunidad de bienes, piensan que no debe sufrirse con paciencia la pobreza y que pueden impunemente violarse las posesiones y derechos de los ricos; la Iglesia, con más acierto y utilidad, reconoce la desigualdad entre los hombres — naturalmente desemejantes en fuerzas de cuerpo y de espíritu — aun en la posesión de los bienes, y manda que cada uno tenga, intacto e inviolado, el derecho de propiedad y dominio, que viene de la misma naturaleza. Porque sabe la Iglesia que el hurto y la rapiña de tal modo están prohibidos por Dios, autor y vengador de todo derecho, que no es lícito ni aun desear lo ajeno, y que los ladrones rapaces, no menos que los adúlteros e idólatras, están excluidos del reino de los cielos (1Co 6,9 s). (Denzinger-Hünermann 3133. León XIII. Encíclica Quod Apostolici muneris, 28 de diciembre de 1878)

      Santo Tomás de Aquino La Propiedad Privada es de derecho natural y usar de este derecho no sólo es lícito sino que necesario Sobre el uso de las riquezas hay una doctrina excelente y de gran importancia, que, si bien fue iniciada por la filosofía, la Iglesia la ha enseñado también perfeccionada por completo y ha hecho que no se quede en puro conocimiento, sino que informe de hecho las costumbres. El fundamento de dicha doctrina consiste en distinguir entre la recta posesión del dinero y el recto uso del mismo. Poseer bienes en privado, según hemos dicho poco antes, es derecho natural del hombre, y usar de este derecho, sobre todo en la sociedad de la vida, no sólo es lícito, sino incluso necesario en absoluto. “Es lícito que el hombre posea cosas propias. Y es necesario también para la vida humana”(Santo Tomás de Aquino, II-II q.66 a.2.9).
      . Luego si, reduciendo sus gastos, ahorra algo e invierte el fruto de sus ahorros en una finca, con lo que puede asegurarse más su manutención, esta finca realmente no es otra cosa que el mismo salario revestido de otra apariencia, y de ahí que la finca adquirida por el obrero de esta forma debe ser tan de su dominio como el salario ganado con su trabajo. Ahora bien: es en esto precisamente en lo que consiste, como fácilmente se colige, la propiedad de las cosas, tanto muebles como inmuebles. (León XIII. Encíclica Rerum novarum, n.3, 15 de mayo de 1891)

      Eliminar
  45. Nos vamos conociendo a través de nuestros comentarios,impresisamente. Cómo pasajeros del Orient Express.

    ResponderEliminar
  46. hoy en la tele de los rojos em TVE2 a las 22:00
    documental sobre el Papa Francisco.
    Los malos (pero entre los que hay muchas ovejas descarriadas,almas que tienen una oportunidad hasta que abandonen esta vida ) quieren usar al Papa y a la Iglesia .
    El Papa tiene la obligación de mostrar la cara amable de atraer a algunos de decirles que la Iglesia esta con los pobres.
    Una vez lo pongan como ejemplo sera cuando pidan la sumisión y será perfectamente clara, yo creo que sera ideología de genero en los colegios católicos primero( en esto podrían tragar negociando los contenidos si no les queda mas remedio, la alternativa es el cierre de los colegios y la demografía les ayuda)
    Luego vendría la abominación esas uniones contra la misma palabra de Dios dentro de los templos y como un sacramento.

    ResponderEliminar