Hace unos días, mencioné la
película Hannibal. Es una película que muestra maravillosamente a
Florencia; eso sí, lo poco que la muestra. Pero lo que aparece la convierte en
la película que he visto que mejor la refleja. Claro que la Florencia de ahora
no es la de la película de 2001. Hoy día afirmar que es una ciudad tomada por
los turistas sería poco. Habría que decir, más bien, que se trata de una ciudad
que más bien parece una fila de supermercado. No una ciudad con filas, sino que
la ciudad ya parece una única fila interminable.
Pero mejor que la ciudad, no
exagero, son los interiores del palazzo donde vive Lecter. Esos interiores
son una verdadera obra de arte cinematográfica.
La película tiene a Florencia como magnífico
protagonista. La ciudad viste la película. Ahora bien, el análisis de la mente
del asesino es soberbio. Es de esas pocas películas en que un tema tan manido no
la hace caer en los lugares comunes. La película vale la pena por sumergirse en
su psicología. Si unimos esa descripción psicológica y una bellísima ciudad, ya
tenemos material para una película.
Después está el retrato de la
ambición del inspector de policía. Muy buen retrato, aunque eclipsado por el
gran protagonista. El segundo gran personaje de esta obra es Mason Berger, el
multimillonario. Un personaje que hubiera merecido una película para él solo. Y,
de nuevo, su entorno palaciego es tan fascinante como Florencia. Si Lécter
tiene su polícia de secundario, Berger tiene su doctor. El actor ha trabajado magistralmente
su papel de médico y de hombre de confianza. Le ha dado cuerpo, verosimilitud,
a lo que era un mero papel en un guión.
Pero, desgraciadamente, la película
es inmoral. El gore es un género tan inmoral como la pornografía. Yo siempre
aparto la vista. En este sentido, me parece que es una de las películas más
inmorales que se pueden ver. Yo la he visto porque, por mis libros, trato de
profundizar en el tema del mal. Pero desaconsejo verla. Si uno la ve, tiene que
apartar la vista de cada escena inaceptable. Y el final, a traición, sin que lo
espere el espectador, es una de las escenas más abominables que he visto jamás.
En el cine, en el año 2001, aparté mis piernas porque creí que iba a bajar mi
cabeza y vomitar.
Por otra parte, una cosa es que una obra de arte muestre el mal y otra es deleitarse en el mal. Esta película lo muestra admirablemente, con una grandísima profundidad, pero se deleita. Sin duda es una película que hace daño a las almas. No se puede ver todo eso y pensar que eso no afecta.
De lo que me enteré de Hannibal
ResponderEliminarEs que está basada en un asesino mexicano...
Que se arrepintió y salió libre...
Le traigo el artículo
Peroooo ahora ahora...si se puede filmar...
EliminarNo hay turismo, hay Covid...
Y eso puede aprovecharse
Filmar Florencia sin gente en tiempos de Covid.
EliminarTengo un amigo en Italia, ahí por Milán en la catedral y me cuenta que desde todo esto del Covid la ciudad es otra...
Y está todo vacío...
Si no hay gente en las calles sería el escenario perfecto para filmar una película de temática de zombies. 🤣💀☠️
Eliminar
ResponderEliminar... "Por otra parte, una cosa es que una obra de arte muestre el mal y otra es deleitarse en el mal. Esta película lo muestra admirablemente, con una grandísima profundidad, pero se deleita. Sin duda es una película que hace daño a las almas. No se puede ver todo eso y pensar que eso no afecta."
... Totalmente de acuerdo!!!
No me he visto esa película M, solo algunas escenas.Menos mal menos purgatorio entonces! 😅😬
ResponderEliminarMe ví el silencio de los inocentes y el dragón rojo creo que así se llama.
Eliminar¡Nuevamente ese acento colombiano!
EliminarHe notado que le tienes especial devoción a San José. He terminado de leer “Patris Corde” y a continuación transcribo los fragmentos que he subrayado:
Eliminar“Nadie se salva solo”
“Todos pueden encontrar en San José –el hombre que pasa desapercibido, el hombre de la presencia diaria, discreta y oculta- un intercesor, un apoyo y una guía en tiempos de dificultad. San José nos recuerda que todos los que están aparentemente ocultos o en “segunda línea” tienen un protagonismo sin igual en la historia de la salvación.”
“San José es la pieza que une el Antiguo y el Nuevo testamento.”
“No queda más que implorar a San José la gracia de las gracias: nuestra conversión”.
Qué hermoso texto de Patris Corde!!! Gracias por traerlo, Fabián!
Eliminar“San José es la pieza que une el Antiguo y el Nuevo testamento.”
EliminarIgual que La Santísima Virgen María.
Muy hermoso, gracias Fabián, así es nadie se salva solo.
Por cierto, Fabián, en Colombia hay muchos acentos este es el acento costeño, así habló yo:👇🏼
EliminarAcento costeño
🏖️🏜️
Para nosotros, los mexicanos, ese es el acento típico colombiano.
EliminarJajajaja! Que bien, porqué desde que se internacionalizó la novela Betty la fea muchos creen que hablamos así como hablan allí. Así hablan los bogotanos.
EliminarEs verdad, Angelina, acabo de comprobarlo.
ResponderEliminar«El novelista Thomas Harris mencionó en el prólogo de la nueva edición de The Silence of the Lambs que, para el personaje de Lecter, se inspiró en un médico de nombre Alfredo Balli Treviño, también conocido como «Dr. Salazar», que purgaba una condena de 20 años en una prisión de Monterrey, Nuevo León, México, por haber matado a su pareja sentimental. Harris lo entrevistó en 1963 y le llamó la atención la elegancia de su porte».
Y en vida real quién es ese ¨Dr. Salazar?
EliminarPor que es un asesino.
EliminarLo que cuenta el periodista que le llamo la atención del asesino fue que supiera cosas anticipadamente de los que estaban a su alrededor y no tuviera pinta de ser preso asesino por sus modales y su lucidez.
EliminarSalió de la cárcel, arrepentido de ese pasado ( el Hannibal mexicano) y del cual no volvió a hablar hasta la búsqueda de quién escribiera la novela en la que se baso la película...
Atendió a gente muy pobre en México como médico que era de profesión. Y vivió una vida normal después de todo.
Yo también vi la película con mi esposa. No sé porqué terminamos viendo esa basura. Tuvimos que adelantar varias escenas francamente horrendas. La película es verdaderamente repugnante. El arte al servicio del mal. Una mezcla de joyas cinematográficas con porquería. Lo mejor y lo peor del arte en una sola película. Qué lástima. Es como comer exquisitos manjares mezclados con estiércol en un lujoso restaurante italiano. Muchas gracias, padre Fortea, por el análisis. Dios le bendiga y le ponga a Mel Gibson a su entera disposición.
ResponderEliminarDebo ser una persona muy sensible, porque nunca he conseguido ver esta película. Pensaba que los años me endurecerían y lograría verla...pero es al revés. Imposible. Lo paso mal.
ResponderEliminarUf, me gustaría verla, pero no me atrevo. Esas cosas se quedan en la mente para toda la vida.
ResponderEliminarMe gustaría ser más fría y madura y verla.
Q pena, cuanto siento no tener la, madurez suficiente para soportarla.
No tiene que ver la madurez, hay que tener estómago de acero.
EliminarPadre. A mi siempre me han gustado la peliculas de terror pero ultimamente he pensado que estas peliculas pueden afectarnos espiritualmente.
ResponderEliminarUna cosa es el Terror y otra el cine Gore.
EliminarBakhita ahora el terror es gore.
EliminarNo exactamente.
EliminarEl terror puede no ser Gore
El Gore siempre es terror, pero un terror +
Por eso existen las dos palabras, porque hay una diferencia.
Las películas de terror me gustan, las gore no las soporto.
El gore se recrea en el sadismo, lo ralentiza en la pantalla y ves todos lo detalles.
Claro que te puede afectar espiritualmente, al igual que los libros que se leen sobre el tema, no voy a decirte el porqué y no por qué no sepa si no porqué mejor no saber... hay películas donde hacen invocaciones reales, eso te puede afectar haciéndote partícipe sin darte cuenta, se sabe que muchos actores de cine de terror han muerto después de las películas, cuando da la casualidad que sueñas después de verlas siempre puede ser un aviso escarmiento o un ataque real... mirar alfabetos antiguos, sigilos, leer nombres de demonios, sobre ellos, todo eso te los puede acercar y no sabes ni de que me manera pues no es que se te acercan si no que " afloran "... peliculas como Harry Potter, Madeline,y muchas de Disney hacen que los niños empiecen a sentir curiosidad por la magia, mi generación una de ellas... muñecos como los Trolls... figuras como la Hellow Kitti algo que los padres ven inocente no tienen idea de lo nefasto que hay detrás, mi hijo sobre todas estas cosas está avisado pero todavía se me escapa, los niños sobre estas cosas toman enseguida interés sobre todo por lo mágico y el cumplimiento de sus deseos... lo peor es saber que muchos libros sobre temas peligrosos salen de los alumnos que han estudiado en las universidades más prestigiosas... cuidado, que no tenéis idea de en qué mar sale la bestia...
EliminarLo digo justamente porque ya no hay diferencia en el cine. Han hecho del género terror un gore. Lamentablemente.
EliminarEs como el aborto. No se puede hacer como si fuera una apendicitis y pensar que no afecta...
ResponderEliminarLa Bendición
ResponderEliminarhttps://youtu.be/n4El75Bi-1s
Esa película no debería verla ningún católico. No debería verla nadie. Las escenas violentas que aparecen ahí son abominables.
ResponderEliminarLa película la he visto un par de veces, la primera vez me impacto pero no demasiado como la del Exorcista...debo decir que aunque Gore, el juego psicológico viene de un ser humano muy inteligente, no me fue tan fuerte el encontronazo como con el Exorcista.
ResponderEliminarEsa película del Exorcista me ha marcado mucho, la tuve repasando varias semanas y ni siquiera tuve ganas de verla, fue un novio quien me llevo a verla...
No me impacto las escenas sino la idea fundamental de que hubiera tal fenómeno y que pudiera saber de ti y decírtelo así sin nada, con voces transformadas..y en fin.
El de Hannibal da algo de que pensar de esas personas complejas que pueden llegar a estar cerca de tu vida y que parecen saber hasta más de ti...que tú misma...pero afortunadamente no existen muchos seres así...en realidad solo la he visto dos veces y no tiene tanto impacto.
Uf, q opinión tan distinta la tuya a la del Padre Fortea y otros comentaristas.
EliminarSegún ellos algunas escenas son aberrantes.
Las bibliotecas de 2 pisos, me encanta encaramarme y leer en esos lugares solitarios, el caballo esta mal ubicado, sirve a la separación de ambientes es beneficiosa para aislar determinadas estancias
ResponderEliminarPondría una chimenea grande a la derecha y un gobelino persa antiguo a la izquierda y la biblioteca al otro lado.
EliminarInteresante
ResponderEliminar
ResponderEliminarMientras Harris comenzaba publicaba su novela y esta ganaba popularidad, Ballí desconocía que había servido de inspiración para la creación de un personaje de ficción. En 1981, fue liberado de prisión y retomó su carrera médica colocando un consultorio en una famosa calle de Monterrey y vivió ahí hasta que murió en 2009.
Aunque Ballí no fue un multiasesino y jamás comió a sus víctimas el origen tras la verdadera historia de Hannibal Lecter es claro. A pesar de contar con todos los elementos para salir impune de su crimen su necesidad de hablar sobre ello y regocijarse en él,hizo que planeara pedir una pala a una de las pocas personas que lo podría haber señalado como culpable.
PREGUNTO:
ResponderEliminar“por las venas de Jesús corre sangre pagana¨´
Sin duda es una película que hace daño a las almas. No se puede ver todo eso y pensar que eso no afecta.
Jesús desde su concepción tuvo los cargos de sacerdote, profeta y rey.
Eliminarya lo se POR ESO PREGUNTE ESPIRITUALMENTE
EliminarPAPA FRANCISCO:
Las palabras que han causado polémica fueron pronunciadas POR EL PAPA FRANCISCO el pasado 8 de septiembre. Ese día, la Iglesia celebraba la festividad de la Natividad de la Santísima Virgen María y en la Misa se proclamó el Evangelio de Mt 1, 16. 18-23.
las palabras “por las venas de Jesús corre sangre pagana” DEL PAPA FRANCISCO
VIDEO LINK
https://www.youtube.com/watch?v=zvKTYYhk28g
PREGUNTO:
EliminarPAPA Francisco Amoris Laetitia, NUMERAL 159 MÁS QUE HABLAR DE LA SUPERIORIDAD DE LA VIRGINIDAD EN TODO SENTIDO, parece adecuado mostrar que los distintos estados de vida se complementan, de tal manera QUE UNO PUEDE SER MÁS PERFECTO EN ALGÚN SENTIDO y OTRO PUEDE SERLO DESDE OTRO PUNTO DE VISTA. (Amoris Laetitia, 159) ESTA PROPUESTA , AL NO DEFINIR EN QUÉ “SENTIDO” Y DESDE QUÉ “PUNTO DE VISTA” EL MATRIMONIO PUEDE SER SUPERIOR A LA VIRGINIDAD, CREA UNA CONFUSIÓN DOCTRINAL. Como fue demostrado, ESTA POSTURA NO COINCIDE CON LAS ENSEÑANZAS DEL PAPA JUAN PABLO II QUE, SIGUIENDO LA TRADICIÓN DOCTRINAL Y PASTORAL DE LA SANTA IGLESIA, puso las cosas en SU JUSTO EQUILIBRIO cuando AFIRMÓ: “LA SUPERIORIDAD EVANGÉLICA Y AUTÉNTICAMENTE CRISTIANA DE LA VIRGINIDAD, DE LA CONTINENCIA, ESTÁ DICTADA CONSIGUIENTEMENTE POR EL REINO DE LOS CIELOS. EN LAS PALABRAS DE CRISTO REFERIDAS A MATEO (19,11-12), encontramos una sólida base para admitir solamente esta superioridad; EN CAMBIO, NO ENCONTRAMOS BASE ALGUNA PARA CUALQUIER DESPRECIO DEL MATRIMONIO, QUE PODRÍA HABER ESTADO PRESENTE EN EL RECONOCIMIENTO DE ESA SUPERIORIDAD”. (Juan Pablo II. Audiencia. 7 de abril de 1982)
Alejandro de Hales, por ejemplo, expresaba que, en un sentido, el matrimonio puede considerarse superior a los demás sacramentos, porque simboliza algo tan grande como “la unión de Cristo con la Iglesia o la unión de la naturaleza divina con la humana” [Glossa in quatuor libros sententiarum Petri Lombardi, 4, 26, 2 (Quaracchi 1957, 446)]. (Amoris Laetitia, 159) Quien lee estas consideraciones una vez más puede incurrir en nuevos errores; esta vez a propósito de los sacramentos.
¿No es acaso la Sagrada Eucaristía el mayor de todos los sacramentos porque contiene al propio Jesucristo, el Autor Divino de todos los otros?
¿No es el Sacrificio Eucarístico “fuente y cima de toda la vida cristiana” como lo recordó el Papa Juan Pablo II en su encíclica Ecclesia de Eucharistia, n.1, citando la Constitución Lumen gentium, n.11 del Concilio Vaticano II?
Pero se dirá, EL PAPA Francisco o sus asesores escribieron: “en un sentido”.
¿Cuál es este sentido? ¿Qué enseñó realmente Alejandro de Hales a propósito del sacramento del matrimonio en la referencia bibliográfica citada en la Amoris Laetitia?
Sorprende comprobar que Alejandro de Hales, siguiendo la opinión errónea de los teólogos escolásticos de su época, sostuvo que el sacramento del matrimonio, “no confiere la gracia santificante”. Por consiguiente, para De Hales, no obstante este sacramento sea efectivamente “SUPERIOR” A LOS OTROS SEIS EN CUANTO “SIGNO”; ES “INFERIOR” en lo que respecta a su eficacia para otorgar la gracia de Dios. “Non confert gratiam gratum facientem, etiam digne suscipienti, et propter hoc ordinatur post alia sacramenta, tamquam illud, quod est minoris efficatiae in disponendo ad gratiam, licet sit maius in significando”. (Alessandro D.Hales, Glossa in IV Sent. d. 26 § 2:ed. Quaracchi 1957, p. 445)
https://youtu.be/NJr-fupcmxM
EliminarEN ESCRITURA PERO PREGUNTO ESPIRITUALMENTE
EliminarLEE BIEN.
SEGUIMOS CONTINUO PREGUNTO
EliminarLa Amoris Laetitia, en el numeral 160 leemos:
Por lo tanto, “no se trata de disminuir el valor del matrimonio en beneficio de la continencia”, (Juan Pablo II, Catequesis 7 abril 1982), y “no hay base alguna para una supuesta
contraposición […] Si, de acuerdo con una cierta tradición teológica, se habla del estado de perfección (status perfectionis), se hace no a causa de la continencia misma, sino con relación al conjunto de la vida fundada sobre los consejos evangélicos”(Juan Pablo II, Catequesis 14
abril 1982). Pero una persona casada puede vivir la caridad en un altísimo grado. Entonces,
“llega a esa perfección que brota de la caridad, mediante la fidelidad al espíritu de esos consejos.
Esta perfección es posible y accesible a cada uno de los hombres” (Juan Pablo II, Catequesis 14
abril 1982). (Amoris Laetitia, 160)
Como ya lo indicamos, el Papa Juan Pablo II en esa catequesis del 7 de abril de 1982 deseaba señalar un “justo
límite”. Su intención era evitar “cualquier interpretación maniquea” que estableciera una pugna sin sentido entre
el matrimonio y la continencia.
Y al mismo tiempo, como fue referido arriba, confirmó, según la enseñanza del
la Amoris Laetitia, en el numeral 160 leemos:
Por lo tanto, “no se trata de disminuir el valor del matrimonio en beneficio de la continencia”, (Juan Pablo II, Catequesis 7 abril 1982), y “no hay base alguna para una supuesta
contraposición […] Si, de acuerdo con una cierta tradición teológica, se habla del estado de
perfección (status perfectionis), se hace no a causa de la continencia misma, sino con relación al conjunto de la vida fundada sobre los consejos evangélicos”(Juan Pablo II, Catequesis 14
abril 1982). Pero una persona casada puede vivir la caridad en un altísimo grado. Entonces,
“llega a esa perfección que brota de la caridad, mediante la fidelidad al espíritu de esos consejos.
Esta perfección es posible y accesible a cada uno de los hombres” (Juan Pablo II, Catequesis 14
abril 1982). (Amoris Laetitia, 160)
Como ya lo indicamos, el Papa Juan Pablo II en esa catequesis del 7 de abril de 1982 deseaba señalar un “justo
límite”. Su intención era evitar “cualquier interpretación maniquea” que estableciera una pugna sin sentido entre
el matrimonio y la continencia.
¿Quién no recuerda que a bordo de un avión, el año 2014, Bergoglio declaró que a propósito del celibato: “El
celibato no es un dogma de fe, es una regla de vida que yo valoro mucho y creo que es un don para la Iglesia. No
siendo un dogma de fe, siempre está la puerta abierta” (Rueda de Prensa, avión, 26 de mayo de 2014)
No veo el escándalo. Es verdad q por las venas de Jesús corre sangre pagana.
EliminarJesus se hizo carne y se igualó en todo a nosotros excepto en el pecado.
ESTUDIARÓN en las teología de la liberación SE NOTA.
EliminarLA RESPUESTA:Daniel Buenos Aires3:10 p. m.
https://youtu.be/NJr-fupcmxM,Bakhita4:00 p. m.
MI RESPUESTA ES ESPIRITUAL POR MI FE ENCRISTO REY Y LA ESCRITURA.
Heb 10:29 ¿Qué castigo más grave pensáis que merecerá el que haya pisoteado al Hijo de Dios y haya considerado impura la sangre de la alianza en la que fue santificado y haya ultrajado al Espíritu de la gracia? EUNSA
Heb 10:29 ¿Cuánto más severo castigo pensáis que merecerá el que pisotee al Hijo de[1] Dios, y profane la sangre de la alianza que le santificó, y ultraje al Espíritu de la gracia? NBJ CAT
Heb 6:6 y no obstante cayeron, vuelvan a la conversión, ya que, para su propio daño, crucifican de nuevo al Hijo de Dios y lo escarnecen.
Heb 6:3 Porque es moralmente imposible que aquellos que han sido una vez iluminados, que así mismo han gustado el don celestial de la Eucaristía, que han sido hechos partícipes de los dones del Espíritu Santo,
Heb 6:4 que se han alimentado con la santa palabra de Dios y la esperanza de las maravillas del siglo venidero,
Heb 6:5 y que después de todo esto han caído; ES IMPOSIBLE, digo, QUE SEAN RENOVADOS POR LA PENITENCIA, PUESTO QUE CUANTO ES DE SU PARTE CRUCIFICAN DE NUEVO EN SÍ MISMO AL HIJO DE DIOS, Y LE EXPONEN AL ESCARNIO.
Vicente, si a un testigo de Jehová le hubieran dado todos los argumentos con los que te contestaron en este blog ya sería católico. Vos ,permanentemente,atacas a tu propio Papa.
EliminarDiré algo acerca de esos decorados interiores tan finos y lujosos: No se me apetecen. Artísticamente si, son bellos, pero para habitar en esos espacios me parecería empalagoso, es, sencillamente, demasiado.
ResponderEliminarPreferiría espacios sobriamente decorados... algo más rústico.
Q horror el Lecter!
ResponderEliminarPater éstas no son horas. 😈😈
La carta Patris Corde es tan buena que hasta en "Adelante la Fe" la elogian. Mira que, para que en "Adelante la Fe" consideren un acierto del Papa... es porque debe ser buenísimo.
ResponderEliminarSaliendo de nuestro retiro anual de Adviento, sólo puedo pensar, en la celebración de la próxima venida del Niño Dios, y en la Dulce Espera de la Virgen María.
ResponderEliminarEste Nuevo Año, Dios Espíritu Santo, me asignó como modelo para crecer en virtud, a Santo Tomás de Aquino con la misión de:
"Contemplar a Jesucristo Crucificado."
Es justo lo que como Guardia de Honor del Sagrado Corazón de Jesús, estoy invitada a hacer con su auxilio, ser fiel a la consigna de mi sacrificio, de amor y reparación.
Para esto el gran pedagogo, mi Dios, hubo de prepararme en el camino de expiación, contrición, confesión, penitencia y reconciliación con Cristo Jesús Eucaristía, para que la consigna pudiera completarse.
Estos son frutos que como Guardia de Honor del Sagrado Corazón de Jesús, a los pies de la Cruz con La Virgen María, San Juan Apóstol y Santa María Magdalena, me ha regalado Nuestro Señor Jesucristo en la Lanzada de su Ardiente Corazón, sin merecerlo, habiendo sido infiel innumerables veces y vuelto a caer una y otra vez, aún después de haberle recibido, después de tantos años de vivir en pecado.
Y en lo concreto:
<>
(GE, n 106)
<>
ARTESANOS DE LA PAZ:
"ARMONÍA ENTRE FE Y RAZÓN"
<>
Santo Tomás de Aquino, siempre enseñó y escribió con celo ardiente de exponer y defender la verdad cristiana.
El año pasado me tocó, San Juan Bosco, con la misiva del "Amor a la Eucaristía." y rindió muchos frutos por la gracia de Dios y su Misericordioso Amor, fuí invitada a participar en el Sacramento de la Reconciliación y a recibir a Jesús Eucaristía, después de muchos años sin poder confesarme.
Gracia mi Dios, por tu infinita paciencia y perdóname por haber abusado de tu gracia, no permitas que jamás me separe de Tí, te lo pido por la Intercesión de tu Hijo, Nuestro Señor Jesucristo, y la de su Santísima Madre la Virgen María.
*No entiendo porqué no está escrito el texto después de: "Y en lo concreto"
Eliminar"No puedo dejar de recordar aquella pregunta que se hacía santo Tomás de Aquino, cuando se planteaba cuáles son las acciones más grandes, cuáles son las obras externas que mejor manifiestan nuestro amor a Dios. Él respondió sin dudar que son las obras de misericordia con el prójimo, más que los actos de culto."
(GE,n 106)
"La santidad no consiste en saber mucho ni en mucho meditar, la santidad es un secreto: el secreto de amar.
*Creo que ya entendí, todo lo que escribo dentro de esos signos se borra.
EliminarAuxilio, Alfonso necesito aprender, como escribir esos signos, sin que se borre el texto.
Gracias de antemano.😊
Buenos días… ¡feliz semana privilegiada de Adviento (17-24/dic)!
EliminarVan los códigos:
< ☜ <
> ☜ >
Así, por ejemplo, escribes esto:
<La santidad no consiste en saber mucho ni en mucho meditar, la santidad es un secreto: el secreto de amar.>
Y sale esto:
<La santidad no consiste en saber mucho ni en mucho meditar, la santidad es un secreto: el secreto de amar.>
A quien mucho se le perdona, mucho ama (dijo Cristo). Así que creo que si piensa uno que Dios no tiene mucho que perdonarme, no amaré mucho.
EliminarNota nemotécnica: lo de "lt" se refiere a las inciales de "less than", el nombre en inglés del símbolo < ("menor que"); y "gt" es "greater than", el nombre inglés de > ("mayor que").
EliminarAnotando y aprendiendo informática con Alfonso 🤓💻📝
EliminarPues salgo ganando yo, porque a cambio de enseñaros algunas cosas perecederas, vosotr@s dais cosas imperecederas.
EliminarNosostrso de tí también lo imperecedero. 🙏🏽
EliminarCatequesis del Santo Padre
ResponderEliminar16.12.2020
(Selección de textos)
Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días!
Quien reza no deja nunca el mundo a sus espaldas. Si la oración no recoge las alegrías y los dolores, las esperanzas y las angustias de la humanidad, se convierte en una actividad "decorativa", una actitud superficial, de teatro, una actitud intimista.
Así los hombres y las mujeres de oración buscan la soledad y el silencio, no para no ser molestados, sino para escuchar mejor la voz de Dios. A veces se retiran del mundo, en lo secreto de la propia habitación, como recomendaba Jesús (cfr. Mt 6,6), pero, allá donde estén, tienen siempre abierta la puerta de su corazón: una puerta abierta para los que rezan sin saber que rezan; para los que no rezan en absoluto, pero llevan dentro un grito sofocado, una invocación escondida; para los que se han equivocado y han perdido el camino…
Cualquiera puede llamar a la puerta de un orante y encontrar en él o en ella un corazón compasivo, que reza sin excluir a nadie.
Cuando rezamos estamos en sintonía con la misericordia de Dios. Misericordia en relación con nuestros pecados, que es misericordioso con nosotros, pero también misericordia con todos aquellos que han pedido rezar por ellos…
Quien no ama al hermano no reza seriamente. Se puede decir: en espíritu de odio no se puede rezar; en espíritu de indiferencia no se puede rezar. La oración solamente se da en espíritu de amor. Quien no ama finge rezar, o él cree que reza, pero no reza, porque falta precisamente el espíritu que es el amor.
…las personas, aunque puedan cometer errores, no deben ser nunca rechazadas o descartadas.
Cuando un creyente, movido por el Espíritu Santo, reza por los pecadores, no hace selecciones, no emite juicios de condena: reza por todos. Y reza también por sí mismo. En ese momento sabe que no es demasiado diferente de las personas por las que reza: se siente pecador, entre los pecadores, y reza por todos.
La lección de la parábola del fariseo y del publicano es siempre viva y actual (Lc 18,9-14): nosotros no somos mejores que nadie, todos somos hermanos en una comunidad de fragilidad, de sufrimientos y en el ser pecadores.
El mundo va adelante gracias a esta cadena de orantes que interceden, y que son en su mayoría desconocidos… ¡pero no para Dios! Hay muchos cristianos desconocidos que, en tiempo de persecución, han sabido repetir las palabras de nuestro Señor: «Padre, perdónales, porque no saben lo que hacen» (Lc 23,34).
El buen pastor permanece fiel también delante de la constatación del pecado de la propia gente: el buen pastor continúa siendo padre también cuando sus hijos se alejan y lo abandonan.
Hermanos y hermanas, todos somos hojas del mismo árbol: cada desprendimiento nos recuerda la gran piedad que debemos nutrir, en la oración, los unos por los otros. Recemos los unos por los otros: nos hará bien a nosotros y hará bien a todos.
¡Gracias!
Gracias a Tí, también Juan Julio, que hermoso texto.
EliminarAsí sea, en lo personal me enamora rezar por todos los de este blog, todos los días saludo a su Ángel Guardián, en especial al del Padre Fortea.
¡Estoy enamorada de los Sacerdotes, cómo no estarlo!
Excelente texto del Santo Papa, especialmente este parrafo me gustó más:
Eliminar"Cuando un creyente, movido por el Espíritu Santo, reza por los pecadores, no hace selecciones, NO EMITE JUICIOS DE CONDENA: reza por todos. Y reza también por sí mismo. En ese momento sabe que no es demasiado diferente de las personas por las que reza: se siente pecador, entre los pecadores, y reza por todos."
Y del párrafo, me gustó lo que está en mayúscula; que al parecer es algo que hacemos con mucha facilidad; sin darnos cuenta la gran gravedad e iniquidad del mismo.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarNo es fácil aprender a vivir sin juzgar ni condenar, pero merece la pena esforzarse en conseguirlo. El que juzga, se juzga; el que condena, se condena. El mundo que ven los santos es hermoso porque lo que ven en él es su propia inocencia.
EliminarNo hace mucho acabo de llegar de mi reunión de comunidad, y me he quedado pensando un canto; se llama: SOLA A SOLO; La santísima Virgen(sola) al pie de la Cruz de su hijo Nuestro Señor(solo); realmente nos habla mucho este canto, cada quien puede recibir un mensaje de acuerdo a su realidad. Aquí le dejo el link para que lo escuchen si desean. La Paz
Eliminarhttps://youtu.be/RDLkx16c0Ds
* en un canto
EliminarClaro amigo jj, así es, los santos tienen una sabiduría tal, que han alcanzado la verdad en todo sentido, llevan la luz siempre consigo; y cierto lo que dices, ven la inocencia de la persona, y además siempre están justificando, porque ellos mismos se sienten indignos, pobres; que si Dios no los sujeta, podrían ser como aquellos juzgados y aún peor.
EliminarReza por favor también por mí Marial, de verdad que lo necesito, también por mi esposa y por mis hijos...
EliminarCarlos es mi canto!
EliminarGracias
Lo canto. Soy salmista.
EliminarTb del Cantar...
Eliminar"Me robaste el corazón "
"No es fácil aprender a vivir sin juzgar ni condenar, pero merece la pena esforzarse en conseguirlo. El que juzga, se juzga; el que condena, se condena. El mundo que ven los santos es hermoso porque lo que ven en él es su propia inocencia."
Eliminar☝️ ¡Qué bello! Yo quiero esto. ¿Cómo se consigue? Ahora llevo como un par de años ya intentándolo (antes ni se me ocurría ni lo intentaba), pero a veces fracaso estrepitosamente y vuelvo a las andadas.
En una representación poética (como el cine), la truculencia se presenta como efectos especiales; nadie sale herido o dañado por estos efectos sangrientos.
ResponderEliminarEs como cuando muere alguien en una película, el espectador sabe que es un actor que le han puesto un efecto especial, como tomate, u otra cosa. En esta contemplación no hay nada de inmoral.
En cambio, la pornografía sí que es inmoral, ya que no hay ninguna tramoya ni ningún efecto especial; nunca se desnuda el personaje, sino la actriz o el actor; y se establece una relación erótica con el espectador.
No enseña las tetas la Regenta, sino la actriz Aitana Sánchez Gijón.
Así que no hay motivos para llamar "inmoral" a la truculencia; que puede asustar, dar asco, o incluso fascinación y divertimento; en ninguna de estas reacciones el espectador despierta ninguna tendencia pecaminosa.
A menos, claro, que se llame como pecado a cualquier cosa, como que te guste cierta música o las películas de pasar miedo.
Está el caso de "Saló y los 120 días de Sodoma", de Pier Paolo Pasolini, que es la película más truculenta de la historia, y es a la vez una película de extremada profundidad teológica.
Así son muchas películas, series, canciones etc hoy en día. Hasta ahora no e encontrado ningúna persona de mi edad (18 años) que sus temas de conversación no sean cosas inmorales.
ResponderEliminarCreo que tendré que buscar amigos en el grupo de jóvenes se la iglesia o algo así.
Osiel 18? Juventud, divino tesoro! De dónde eres?
Eliminar¡Qué joven eres, Osiel! Yo puedo ser tu bisabuelo. Aprovecha bien la vida. En mis tiempos los inmorales éramos los jóvenes, ahora lo son también "las" jóvenes. Cuando iba a buscar a mis hijos a la salida del colegio, las chicas hablaban mucho peor que los chicos. Decían incluso blasfemias. Eso, cuando yo tenía tu edad, era algo impensable. Una de las cosas malas de las democracias es confundir la libertad con el libertinaje. Es verdad que los jóvenes (ellos y ellas) lo tenéis muy difícil, pero tú pareces muy lúcido para tu edad y esa lucidez te ahorrará muchísimo sufrimiento a ti y a las personas que te quieren.
EliminarEs poco fácil lograr que los jóvenes de tu edad, no reproduzcan su entorno, cuando personas mayores de buena fe, siguen creyendo que para que los hijos, el esposo o la esposa, no se reúnan a beber fuera de la casa,(con dudosas compañías), les proveen el alcohol en casa para que se enseñen a manejar el alcohol y aprendan a beber socialmente.
EliminarCuando el cerebro termina de madurar a los 21 años, y se supone estar listo para tomar mejores decisiones.
Y te estoy hablando de Madres y padres de buena fe, pero con gran ignorancia del daño causado. Ya que nunca se sabe cuán perjudicial es para un adolescente, esa inducción.
Lo mismo sucede con todo el breviario cultural.
Cuando trabajas con esos chicos y los ves sumidos en el dolor de la adicción o el abuso, no puedo evitar evocar la imagen de los familiares que los indujeron a ello.
Muy lamentable.
A menudo me pregunto lo mismo, Osiel: ¿qué debe uno hacer cuando todas las personas del entorno habitual diario (fuera de la parroquia) no diferencian ya el bien del mal ni les gusta oír nada de doctrina (moralidad).
EliminarQué bueno lo que decís, Osiel. Lo de buscar buenas compañías ,digo.
Eliminar—Hola Karina, soy de Estados Unidos.
Eliminar—Concuerdo contigo Juan, no hay que confundir la libertad con el libertinaje como diría San Pablo Todo me esta permitido pero no todo me es provechoso, pero siempre los disculpo, la inmensa mayoría de los jóvenes de mi edad hacen lo que hacen porque no saben que estan mal. Yo hice mucho de lo que ellos hacen. No creas que soy especialmente bueno, pero lo cierto es que no sabia lo que hacia, de verdad no lo sabia. Me di cuenta de eso cuando sucedió mi conversión por misericordia de Dios, cuando eso paso me dije a mi mismo “Que fácil es la vida, que fácil es y seria la vida si tan solo todos siguiéramos al señor en sus mandamientos" cuanto sufrimiento me hubiese ahorrado si nunca me hubiese salido del buen camino.
—Pues creo que lo único que nos queda, Alfonso, es tratar de ser más Santo cada día. Tratar de seguir a Cristo de manera cada vez más perfecta. Ya que eso se nota, y con solo verte serás como una luz en las tinieblas, verán en ti que la doctrina de Dios es buena y tal vez lo sigan. Muchas veces la gente no esta interesada porque tiene una mala imagen sobre la iglesia y sobre Dios en general. Eso en parte fue lo que me paso mi, pero cuando mire al Padre fortea, su forma de pensar, la calma con la que hablaba explicando la palabra de Dios sentí una gran admiración y encontré verdad en sus palabras (Como no, si las palabras de Dios están vivas y hasta el más mínimo versículo es como una flecha que llega al alma) y pues desde ese momento trato de ser mejor cristiano. Creo que lo mismo le pasara tarde o temprano a los que nos rodean, solo pongamos el ejemplo.
Pues ya me extendí mucho jaja, gracias a todos por sus buenos deseos no me lo esperaba la verdad. Bendiciones para todos y espero que tengan un buen día.
Que bonito y esperanzador tener aquí a un joven que guste de las cosas de Dios. No es lo usual. Dios te bendiga Osiel.
EliminarGracias por tus consejos, Osiel. son buenísimos:
Eliminar«Tratar de seguir a Cristo de manera cada vez más perfecta. Ya que eso se nota, y con solo verte serás como una luz en las tinieblas, verán en ti que la doctrina de Dios es buena y tal vez lo sigan.»
Que Dios te lo pague. Reza por mí (¡por nosotros!).
Por cierto, USA en un gran país, donde puedes encontrar excelencia de lo mejor y lo peor. (Viví ahí 15 años, la mayoría en el San Francisco Bay Area). Discerniendo bien dónde se mete uno, puede convertirse en unos bellos ejercicios espirituales constantes, siempre cerca de Cristo.
EliminarOsiel Rodriguez, tienes una edad de oro, y un corazón que ama la verdad, sigue por ese sendero.
ResponderEliminarRecuerdo que a esa edad le decía a mi hija, que la libertad, nos las dio Dios, para elegir el bien, para elegirlo a Él, pero que eso no significaba que no se pudiera equivocar.
Y que la libertad que se le otorgaba en casa, tenía como propósito probar el ejercicio de esa libertad. Es decir no se le daba por ser buena o ser muy responsable en otros ámbitos, este un error que cometemos muchos padres de familia.
Que poco fácil el tema de la libertad, cuando yo misma he cometido tantos errores.
Sin embargo Osiel, todo es transitorio, a esos chicos que mencionas, les llegará una persona o Dios mismo, que les hará reflexionar. Se me ocurre que esa persona podrías, ser tú mismo.
Si lo has hecho con nosotros, podrás con la gracia de Dios, hacerlo con ellos en ese diálogo, sincero y cotidiano.
Pero si consideras que debes rodearte de mejores amigos y personas adelante, Dios contigo siempre.
Bueno también debo decir que además de amar a los sacerdotes, me encanta dialogar con los jóvenes. Son inteligencia pura, rectos y honestos. También con grandes cuestionamientos.
Que Dios te bendiga.
Muchas gracias por tu comentario y tus buenos deseos María!
EliminarSi, no los pienso dejar, son mis amigos al fin y al cabo. Y son buenas personas, no creen en Dios pero son buenas personas como la mayoría en este mundo. Solo intentaré que mis próximos amigos tengan masomenos mi forma de pensar, el mismo objetivo. Ya que a veces si siento algo así como una soledad espiritual, ya que no puedo hablar con casi nadie sobre mis cosas entre mis amigos.
Así que no, no los dejare más bien intentaré que ellos igual descubran a Dios. A veces trato de explicarles sobre la dicha de ser cristiano pero no soy teólogo, aun no conozco bien mi propia fe lo poco que conozco es por el Padre Fortea, que con ver sus videos y libros ya me siento mas capaz jaja sabe mucho el Padre, pero yo aun no se nada.
Lo que pienso hacer es predicar con el ejemplo, como creo yo que lo hace el Padre Fortea. Así, aunque sepa poco o nada sobre mi fe, podre dar ejemplo a los que me rodean, así verán que la doctrina del señor es buena, sus palabras verdaderas y que aquel que lo sigue es dichoso. Pero ese es solo mi ideal, aun no soy nada, no doy ejemplo de nada pero poco a poco Dios mediante tal vez lo logre.
Que Dios te bendiga a ti también, que tengas un buen día.
Querido Padre Fortea, gracias por su análisis, respecto al tema de la inmoralidad.
ResponderEliminarEn un video, hace usted referencia a que no se debe comulgar sin confesar, el hecho de haber visto pornografia.
¿También se debe confesar el haber visto o leído cosas que disturban la mente, como el caso preciso de ver esta película con una oscura y morbosa intención?
Estoy de acuerdo en evitar ver ciertas escenas, cerrar los ojos como usted menciona, ya que es poco fácil borrar una imagen que ha causado tanto impacto. Y es que nunca se sabe con certeza que puede aparecer en un película, pues la tendencia es decir que todo estaba justificado.
Gracias Padre Fortea.
Gracias Marial, por enseñar un camino de Virtud.
ResponderEliminarCierto tipo de cine, sí que hace daño al Espíritú. Finalmente hoy me pregunto: al servicio de quíen y para qué, se hacen esas producciones cinematográficas? Cuando se está inmerso en el mal, es casi imposible tomar distancia por sí mismo de él, y ver el daño que uno se causa y causa a otros. Sólo Dios, hace posible que uno comience a ver, lo infiel que ha sido.
¡Qué verdad es esto que dices, Bea! Cuando uno está inmerso en el mal, suele uno ser ciego al mal daño que se causa. Y esto sucede aunque te hayan enseñado doctrina, porque pasa que si no vives como piensas, terminarás pensando como vives. Y para sacarte del pozo, se requiere una intervención de Dios para que seas capaz de tomar esa distancia y verlo.
EliminarSobre las películas "gore", nunca me ha gustado verlas porque hieren mucho mi sensibilidad, y sufro. (Pero lo extraño es que luego en "la vida real" no soy "tiquismiquis": si veo mucha sangre o hay que cuidar o curar a alguien enfermo o accidentado, no me importa, lo hago y ya está). Pero sobre la inmoralidad de ver estas películas, me pregunto: ¿cómo funciona? Porque el "porno" si crea CONCUPISCENCIA, pero el "gore" no, ¿o sí? Me vienen a la cabeza los videojuegos realmente violentos (y hasta "gore") que existen hoy, y lo estudios que se han hecho de si quita la sensibilidad (compasión) humana del que los juega.
ResponderEliminar"Porque el "porno" si crea CONCUPISCENCIA, pero el "gore" no, ¿o sí?"
Eliminar____________
Supongo que es una cuestión de la accesiblidad que tiene el demonio para tentar a la persona. Con el cine "porno" es fácil que la persona peque contra el sexto Mandamiento, mientras que con el cine "gore" no es fácil, salvo que se trate de un psicópata, que la persona peque contra el 5º Mandamiento.
La pornografía siempre es un acto real (el actor o actriz se desnuda, y establece una relación erótica con el espectador), mientras que la truculencia se enmarca en la poética de la representación.
EliminarPor supuesto la tendencia instintiva, completamente natural a pecar contra el sexto mandamiento no existe, Salvo casos patológicos, en cuanto al quinto. A nadie en su sano juicio le darán ganas de matar luego de ver esa película, y menos de volverse caníbal. Lo de porno, recuerdo que en el santísimo Vaticano veían páginas porno , supongo que después habrán puesto filtros😉😉
EliminarAlfonso, yo lo he visto personas que todo el tiempo ven esas películas y juegan esos videojuegos muy violentos se vuelven agresivas. Somos lo que vemos al fin y al cabo.
EliminarEsta película causa turbación, inquietud, malestar...al espíritu de cada uno o al menos al mío. Y cuando estás inquieto, turbado..., cuando te conturbas al reconocer las tendencias tan oscuras del ser humano, la fragilidad entre "salud" y demencia, pienso que de manera automática abres una puerta al enemigo, al diablo de la oscuridad, de la falta de sentido, en fin, a varios diablos. Estoy de acuerdo con el pater y, cosa rara Cosmicon, disiento de tu opinión.
ResponderEliminarEsta película causa turbación, inquietud, malestar...al espíritu de cada uno o al menos al mío. Y cuando estás inquieto, turbado..., cuando te conturbas al reconocer las tendencias tan oscuras del ser humano, la fragilidad entre "salud" y demencia, pienso que de manera automática abres una puerta al enemigo, al diablo de la oscuridad, de la falta de sentido, en fin, a varios diablos. Estoy de acuerdo con el pater y, cosa rara Cosmicon, disiento de tu opinión.
ResponderEliminarYa no porque algo, cine o lo que sea, sea amoral o no, sino porque ¿vosotros sabéis la suerte que tenemos los cristianos por haber recibido el don de la fe? Deberíamos de estar maravillados, alelados, atontados de tanta grandeza de Nuestro Señor, se nos debería de caer la baba a todos, sólo con pensarlo, y en lugar de esto perdemos el tiempo que Dios nos ha regalado en este mundo para conocerle y amarle, en cosas que no sólo no nos son útiles, sino que manchan nuestra alma que se tiene que mantener limpia para Dios.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarUna curiosidad: ¿va antes la Biblia que el Catecismo?
Eliminar(Es decir: a efectos prácticos, ¿es más recomendable leer antes la Biblia que el Catecismo?)
Y a la vez?
EliminarCreo la Biblia y ante dudas Catecismo.
Yo intento no disociar creo.
EliminarHaría aproximación a la Biblia luego Catecismo y profundización en la Biblia.
EliminarO mejor: Nuevo Testamento, Catecismo, Biblia
EliminarQué conincidencia he comenzado desde ayer a leer juiciosamente el Catecismo desde la primera página. Lo leía pero para temas o salir de dudas pero me he puesto a la, tarea de leerlo y meditarlo en orden.
EliminarEscuché una conferencia por YouTube de Marino Restrepo, dada en una parroquia de mi ciudad, y en ella prevenía de ver estas películas por el daño que provocaba en el alma de la persona.
ResponderEliminarPero eso eran otros tiempos, ahora ya en los colegios, corrompen a los niños desde temprana edad.
Que lindo es ver este blog después de tantos años. Hay mucha ovejita disciplinada y las que creen ser cabritos seguro no lo son tanto.
ResponderEliminarY Fortea, que decir de Fortea, que cree como mi abuela y escribe como García Márquez. O era al revés? 😀
El partido nacionalista vasco hablando de MISERICORDIA y defendiendo la EUTANASIA.
ResponderEliminarQué horror!
«Llegara un momento en que los hombres caerán en lo absurdo, y cuando vean a alguien que no está trastornado, lo atacarán diciendo: Estas demente; tú no eres como nosotros.»
ResponderEliminar† San Antonio Abad †
Que alegría Jesús encarnado, que alegría la navidad, que alegría tener un Dios tan cerca de nosotros. Que alegría que nosotros a veces sin reconocerlo, siempre camina junto a nuestro lado.
ResponderEliminarComo el Salmo del día 17-12-2020
Dios mío, confía tu juicio al rey,
tu justicia al hijo de reyes,
para que rija a tu pueblo con justicia,
a tus humildes con rectitud.
Que los montes traigan paz,
y los collados justicia;
defienda a los humildes del pueblo,
socorra a los hijos del pobre.
En sus días florezca la justicia
y la paz hasta que falte la luna;
domine de mar a mar,
del Gran Río al confín de la tierra.
Que su nombre sea eterno,
y su fama dure como el sol;
él sea la bendición de todos los pueblos,
y lo proclamen dichoso todas las razas de la tierra.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarQue el pesebre por excelencia sea en nuestro corazón, dispuesto acogerlo a recibirlo, es el Dios que nos toma de sus manos para llevarnos con Él.
EliminarPensamientos del P. Pío:
Jesús llama a los pobres y sencillos pastores por medio de los ángeles para manifestarse a ellos. Llama a los sabios por medio de su misma ciencia. Y todos, movidos por la fuerza interna de su gracia, corren hacia él para adorarlo. Nos llama a todos nosotros con divinas inspiraciones y se nos comunica a nosotros con su gracia. ¿Cuántas veces nos ha invitado amorosamente también a nosotros? Y nosotros ¿con qué prontitud le hemos correspondido? Dios mío, me ruborizo y me lleno de confusión al tener que responder a esta pregunta.
Querida Lucía, simpatizante del PNV; este partido HA DEFENDIDO LA EUTANASIA. Por el contrario, la portavoz de VOX , HA HABLADO DE DIOS, DE JESUCRISTO Y HA DEFENDIDO LA VIDA
ResponderEliminarNo te digo que me lo mejores, iguálamelo.
Y ahora sigue criticando a Vox.
Besitos, tesoro
EXCOMUNIÓN DESDE YA PARA TODOS LOS QUE DEFIENDAN LA EUTANASIA. YA MISMO. NO SE PUEDE SER UN ASESINO CON ESCÁNDALO PÚBLICO Y SEGUIR EN LA IGLESIA.
ResponderEliminarVAMOS, OBISPOS, A SER VALIENTES, A EXCOMULGAR A LOS DEFENSORES ASESINOS DE SATANÁS
Por qué Dios no se llevará a toda esa gentuza que defiende la eutanasia y se lleva a tantos inocentes.
ResponderEliminarESPABILA, FRANCISCO PAPA, ESPABILA, QUE TE COME EL TERRENO SATANÁS Y TÚ PLANTANDO BELENES ASTRONÁUTICOS.
ESPABILA Y CONDENA , YA MISMO
MIRAD EL DEBATE, DAN ASCO LOS POLÍTICOS DE IZQUIERDA
https://youtu.be/WKouNN_HGXw
ResponderEliminarVegetarianos, veganos... es increíble el cuidado que tienen algunos con lo que comen y la poca importancia que se le da a las imágenes pornográficas, violentas e indecentes que se dejan pasar son ofrecer filtro alguno y que en la mayoria de los casos son más perniciosas que los malos alimentos al afectar al espiritu
ResponderEliminarHola Francisco. Acá te dejo una revelación privada de Jesús a María Valtorta a cerca del Purgatorio. Si querés podés tomarla.
ResponderEliminarhttps://youtu.be/mlrJtBed2CY
No solo la revelación es de Valtorta, también lo tuvieron San Juan Bosco, P. Pio y otros Santos que no recuerdo.
ResponderEliminarSocialistas, comunistas y separatas solicitan LICENCIA PARA MATAR.
ResponderEliminarY luego se lleva la hipocrita sociedad las manos a la cabeza porque Franco gano a toda esa gentuza
Por sus frutos los conocemos, sus frutos son LA MUERTE DE LOS INOCENTES INDEFENSOS
ARRIBA FRANCO Y VIVA ESPANA
Eutanasiaran a Pedro Sanchez si empeora? 🙄 Digo, asi recibe su propia medicina
ResponderEliminarEl equilibrio se puede perder fácilmente,luego la madurez. Conviene mantener lejos estimilos que arrebatan los sentidos y tienen una pregnancia fuerte en nuestra psique.
ResponderEliminarLas cosas de Dios,en cambio, parecen llegarnos como una brida suave ,llenas de paz. Cómo por ejemplo Patris Corde que acabo de leer y está buenísima.
Si🙏
ResponderEliminarNo viene al caso pero dado que mañana se aprueba la ley de eutanasia en el Congreso no sé si podría usted dedicar unas palabras al respecto. Humildemente, la jornada de ayuno y oración convocada por la Iglesia como una medida me parece...
ResponderEliminarA mí me ha parecido providencial. Un valiente llamado de la Iglesia Española a sacudirse la Indiferencia y la desesperanza. Esto se ha debido hacer antes.
EliminarA mi me gustaría tb comentar sobre ese tema.
EliminarHa habido poco debate en un tema tan grave.
Habría q haber escuchado a médicos, enfermos, y distintos profesionales y estratos sociales, sin miedo. Sin miedo a la Ley ni a qué se tumbe la Ley.
No hay ni un solo minusvalido, en centros de paraplejicos, etc, que pida la Eutanasia.
Al revés, se sienten orgullosos de su lucha por la vida.
Por otra parte, a mi me parece que no se está prolongando la vida, si no la decrepitud.
Como la medicina está avanzada, se le pueden suministrar medicamentos a personas en muy mal estado, y mantener un estado por ejemplo de baja comprensión del entorno, baja movilidad, Alzheimer, etc, puede prolongarsele la vida 10 años más en ese estado. ¿Tiene sentido? Para mi es hacerles una faena.
Estamos pasando de q los hospitales prolonguen la decrepitud de las personas por años y años a liquidarlas.
Creo q no es así.
Pero claro, ¿como no va a suministrar un médico un medicamento a sabiendas q si no lo hace el enfermo muere?
Es un tema muy complejo y habría q escuchar a distintos sectores de la sociedad.
A mi me parece q se debe paliar el dolor, pero no medicar a personas en tan mal estado. Nunca producirle la muerte directamente.
Solo he dado mi modesta opinión. Quizás me equivoque.
Qué avanzada contra la vida! Aquí estamos con la ley del aborto. El día del cumpleaños de el Papa se firma el dictamen para ser tratado en el Senado. Los mismos que ,cuando estaban en la oposición,levantaban la bandera del Papa para oponerse al gobierno.Usan todo, mezclan todo, todo vale. Muerte y decadencia. Tengamos fe de que los proyectos que no son de Dios fracacen.
EliminarEsa es otra. Tramitándose el aborto en su país y la única acción del Papa es la respuesta a una carta de una asociación de mujeres provida. Su único acto es como consecuencia de que ellas le interpelaron directamente, una reacción a esa petición. La Iglesia a rebufo de la sociedad civil.
EliminarLuis, creo que no eres justo con lo que dices del Papa. El Papa Francisco ya se ha referido al aborto en innumerables veces. Y ha comparado al que lo realiza con un sicario. Otra cosa es que la Mass Media sólo reproduzca lo que le conviene.
EliminarPuede ser que tengamos una concepción distinta de lo que es una posición activa ante el aborto. Evidentemente el Papa se ha manifestado en anteriores ocasiones en contra del aborto, pero en referencia a este hecho en concreto, la legalización en su propio país, su actitud ha sido más bien pasiva. Busqué durante un rato en Internet sobre su reacción y solo encontré eso. Si alguien pudiese pasarme alguna otra información le estaría agradecido ¿Y sobre la eutanasia en España? No se trata de un país perdido en algún remoto lugar, con un puñado de miles de habitantes, sino de probablemente uno de los países más importantes históricamente dentro de la cristiandad, un país con 46 millones de habitantes. Y la actitud de la Iglesia aquí tampoco ha sido especialmente contundente.
EliminarSinceramente creo que nos encontramos con un problema de fondo, aquí todos nos quejamos del devenir del mundo, de la decadencia de la civilización occidental, del avance del relativismo moral y un sinfín de males similares. ¿Pero qué se hace para combatir todo eso? ¿Qué hace la Iglesia? Mi ideal de ella es más bien distinto, yo creo en una Iglesia activa, combativa, que no se limite a apoyar manifestaciones, sino que sea ella la que las convoque. Que se produzcan declaraciones firmes, contundentes, solemnes, condenando todo aquello que sea necesario. Una Iglesia con el espíritu de San Pablo.
A raíz de todo esto creo también que sería necesario un replanteamiento de la digamos “Política de Recursos Humanos” que se realiza dentro de la Iglesia. No puede ser que la mayoría de cargos importantes; obispos y cardenales, estén copados por sexagenarios y septuagenarios o incluso octogenarios. Con todo mi respeto para ellos, personas que han vivido una vida dedicada a Dios y a los demás. Pero no se gobierna de forma eficiente una organización con personas así en esos cargos. Resulta claro que a muchos les falta la energía necesaria para tener una actitud como de la que hablo. El anterior Papa, Benedicto XVI, un hombre sin duda alguna brillante, vio claramente esto y tomó una decisión trascendental y muy difícil como fue apartarse voluntariamente del trono de San Pedro. Se habló de una enfermedad u otros posibles problemas. La realidad es que el Papa emérito lleva 7 años viviendo una tranquila y reposada vida alejada del mundo exterior desde entonces. Con esto quiero decir simplemente que no podemos confiar únicamente en la misericordia de Dios y en su mano salvadora, sino de que debemos ser nosotros, los que nos definimos como cristianos, y la Iglesia en primer lugar, los que debemos dar la batalla en este mundo.
Él ya ha dicho suficiente. El problema del aborto no es un problema religioso sino humano. Lo dice él. Él es jefe del Estado Vaticano. Ya no es obispo de Argentina. Él se ha pronunciando como debe hacerlo como Sumo Pontífice de la Iglesia Universal. Esto le corresponde ahora a la ciudadanía argentina y a sus obispos y presbíteros.
EliminarNunca es suficiente ante el mal.
EliminarCierto.Nada de lo que hacemos es suficiente. Por eso necesitamos a Dios.
EliminarMuy cierto, necesitamos a Dios. Pero no se le puede puede usar como una excusa para no hacer todo lo que esté en nuestra mano para combatir el mal y sobre todo hacer el bien.No podemos conformarnos con decir oremos y ayunemos para evitar los problemas. Los apóstoles no se sentaron a orar y ayunar en una montaña si no que salieron al mundo a predicar la palabra.
EliminarPero, es que quién ha dicho que la Iglesia no hace nada por evangelizar y denunciar? Ayuno y oración también son importantes, Juan el bautista es un ejemplo de ello. Una cosa no anula la otra.
EliminarEso lo digo yo, No se condenan con la suficiente firmeza ni se actúa con la suficiente contundencia ante tales barbaries. No hablamos de pequeños pecaditos veniales, sino del asesinato en masa de miles de criaturas inocentes. Eso es el aborto. Por supuesto que el ayuno y la oración son importantes, ya lo dijo Jesús. Por supuesto que una no anula la otra. Pero no puede quedarse uno quieto y ponerlo todo en mano de Dios. Juan el Bautista predicaba la palabra por todo el territorio y era tan crítico con los poderes establecidos que acabó siendo decapitado por ello. No era obviamente un personaje cómodo para las autoridades.Ese es el espíritu que debe tener la Iglesia, él mismo que hizo que Jesús acabase ante el Sanedrín.
EliminarRepito nuevamente,porqué dices que la Iglesia no se hace nada para denunciar el aborto? Yo soy testigo que la Iglesia denuncia de forma vehemente el genocidio de niños por nacer y la Eutanasia. En qué te basas para decir que no lo hace lo suficiente?
Eliminar¿Qué tal una declaración pública y solemne del Papa condenando la aprobación de leyes de este tipo? Hablo de algo solemne, un acto cuidado al detalle y ampliamente difundido, no de una charla con periodistas en un avión. ¿Qué tal una entrevista en medios? ¿Qué tal lo mismo de las Conferencias Episcopales? ¿Qué tal la convocatoria de manifestaciones? ¿Alguna referencia del Papa a la ley del aborto que se aprobó en el Estado de Nueva York?
EliminarComo dijo San Maxiliano Maria Kolbe: El conflicto real es el conflicto interno.
EliminarMas allá de los ejercitos ocupantes y hecatombas de los campos de exterminación, existen dos enemigos irreconciliables en la profundidad de cada alma: el bien y el mal, el pecado y el amor.
El reino de los cielos padece violencia y los que se hacen violencia as si mismos lo conquista. (Mt 11,12). Morir a nuestros pecados, negarse así mismo.
Acudo también regularmente a misa aquí en España y puedo asegurarte que apenas habré escuchado unos pocos sermones condenando este tipo de leyes.
EliminarAquí en España se transmite la ley de eutanasia. La Conferencia Episcopal ha emitido una nota de prensa. Eso ha sido todo. Una nota de prensa.
EliminarMañana se tramita aquí la ley de eutanasia. La Conferencia Episcopal ha emitido una nota de prensa criticando la medida. Una nota de prensa. Eso ha sido todo lo que tenían que decir. Ah y el Secretario General de la CE ha puesto un tuit.
EliminarMañana se tramita aquí la ley de eutanasia. La Conferencia Episcopal ha emitido una nota de prensa criticando la medida. Una nota de prensa. Eso ha sido todo lo que tenían que decir. Bueno y el Secretario General de la CE ha puesto un tuit. Que no se diga que la institución no se moderniza.
EliminarHay algo más solemne que una Carta o Encíclica?? O una entrevista en vivo? En serio esperan que los demás hagan “algo más“ pero qué hacemos nosotros? En vez de estar fijandonos si la Igeliaa dice o no fijémonos si nosotros estamos reflejando a Jesús en nuestra vida. Si vamos a esperar que la Iglesia haga pues estamos mal. Empecemos nosotros y ya y que cada cual haga lo que le corresponde de acuerdo a la vocación que Dios nos ha dado. Que cada cual persevere allí donde Dios te colocó para ser santos. Eso es lo que nos debe importar más. El problema de la cultura de la muerte no es un problema netamente religioso. No. Es un problema humano, de la dignidad humana. De la sociedad civil, de la humanidad sin distingo de raza, credo, religión.
Eliminarfd
EliminarHola ,brujita. Cómo estás? Siento mucho lo de tu prima.
ResponderEliminarRespecto a lo que dices Karina :
ResponderEliminarEl problema es que los católicos somos minoría, no podemos pretender imponer nuestra moral.
Está claro q no resultamos atractivos, no nos imitan ni admiran.
La única forma de tirar esa ley es q hubiese una gran mayoría de católicos.
Pero la Sal se ha vuelto sosa y sólo sirve para pisotearla.
Así es, y hay q aceptarlo.
Pero esa sal (que se ha vuelto sosa) somos nosotros los católicos que quedamos. Ellos no son la sal. ¿No?
EliminarCreo que la situación la conocemos. Y sí España está descristianizada pero no podemos perder la esperanza y que darse de brazos cruzados. Dice la Sagrada Escritura que para Dios no hay nada imposible y debemos creerlo, más si un pueblo se humilla y clama con corazón contrito.El mal nunc tiene la última palabra. A clamar A Dios entonces y a ayunar sean solo unos pocos no importa. Pique si ese poco es incienso agradable a Dios subirá hasta Él y estoy segura que escuchará ese clamor.
EliminarNuestros tiempos no son los tiempos de Dios. Tengamos fe. Creo, cómo Francisco, que el mal no tendrá la última palabra.
Eliminar*Porque si ese
Eliminar*quedarse
Aunque seamos un judío en un campo de concentración,los nazis no gobiernan mas
EliminarLos católicos desistieron de imponer sus ideas tras el Concilio Vaticano II, llevando a España y otras naciones a la apostasía.
EliminarEso es por el liberalismo anglosajón, que ha infectado a los católicos, impuesto por el antipapa polaco y los movimientos laicales.
Las ideas no se proponen, las ideas se imponen.
Las ideas no son como un plato de albóndigas en un buffet libre, en el mercado pletórico democrático; las ideas, para ser operativas, deben imponerse.
Desistir de ello no es ser un buen católico que respeta los derechos humanos, tolerante; es de ser un hijo de Satanás que le deja al príncipe de las tinieblas realizar su obra, y de lo cual estos católicos de mierda rendirán cuentas algún día.
¿no quieres imponer las ideas católicas? pues se impondrán otras. No existe el mercado pletórico de ideas liberal, existe un orden jerárquico donde gana el que tiene más fuerza.
Las ideas no se hacen operativas por discursitos edulcorados, se hacen operativas en la dialéctica, imponiéndose por un modo u otro.
EliminarPor ejemplo, las ideas feministas no calan por persuasión, calan porque se imponen y punto, y así todos los órdenes de ideas.
En el momento en que un católico se hace liberal-anglosajón, se vuelve estéril y maricón, no hay otro camino.
El cristianismo no puede imponerse. De hecho no se debe imponer nada a nadie. Sin el libre albedrío no existe la posibilidad de la salvación. Otra cosa es que deba combatirse activamente por defender a los más débiles y por dar a conocer el mensaje cristiano a cuantas más personas mejor.
EliminarLos obispos y sacerdotes liberales son como el pastor que ve venir al lobo, y como quiere ser tolerante y angloliberal, se sienta a fumar una pipa y ver cómo el mercado pletórico de ideas fluye.
EliminarNo, las ideas se imponen, y se defienden. La vida es lucha, no es para los maricones.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
EliminarNi un extremo ni el otro. Creo también que no es bueno hablar con tanto odio ni dejándonos llevar por nuestras pasiones.
EliminarPero a mi me parece Lucía, q la mejor forma de llevar el mensaje cristiano es ser Santos, ahora mismo creo q sólo un ejército de Santos puede cambiar el mundo.
EliminarSi, Alfonso, me refería a nosotros, somos sal soda q todo el mundo desprecia y no admira, no nos siguen, es obvio.
EliminarSosa
EliminarLa realidad es la que es, si alguien quiere edulcorarla con poesía y palabras dulces, pues perfecto, pero la realidad sobrepasa todos los discursos y los acaba triturando.
EliminarCon el liberalismo no se convierte a nadie, y lo único que se consigue es la apostasía general; eso es porque es una ideología satánica.
Eliminar... el Cristisnismo no es un distema de ideas que deba imponerse! ... eso es absurdo! ... es fácil constatarlo rn la historia donde monarcas o dictadores "católicos" lo intentaron, pero fallaron rn en Largo Plazo!
... los católicos tradicicionalistas se han quedado en un cristianismo estático y estéril! ... oponiéndose con sus ideas y hechos al dinamismo transformador del Espíritu Santo!
En la historia la cristiandad existió porque habían reyes y emperadores cristianos que la protegieron por la espada.
EliminarAntes de la cristiandad, los cristianos eran echados a los leones, después de la cristiandad los cristianos seremos echados a los leones.
A ver si vas dando lecciones, y ni te has mirado la tapa del libro.
¿Y qué sentido tiene una cristiandad que existe por la fuerza de la espada?
EliminarProtegerse de los poderes contrarios a ella, que quieren destruirla.
EliminarTú has hablado de imponer, no de proteger.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar
EliminarAntonio:
... imponer un cristianismo a fuerza de la espada no fue lo que hizo Jesús, y no me parece que sea el camino a seguir!
--------"De esa cenagosa fuente del Indiferentismo mana aquella absurda y errónea sentencia o, mejor dicho, locura, que afirma y defiende a toda costa y para todos, la libertad de conciencia. Este pestilente error se abre paso, escudado en la inmoderada libertad de opiniones que, para ruina de la sociedad religiosa y de la civil, se extiende cada día más por todas partes, llegando la impudencia de algunos a asegurar que de ella se sigue gran provecho para la causa de la religión. ˇY qué peor muerte para el alma que la libertad del error! decía San Agustín[21]. Y ciertamente que, roto el freno que contiene a los hombres en los caminos de la verdad, e inclinándose precipitadamente al mal por su naturaleza corrompida, consideramos ya abierto aquel abismo[22] del que, según vio San Juan, subía un humo que oscurecía el sol y arrojaba langostas que devastaban la tierra. De aquí la inconstancia en los ánimos, la corrupción de la juventud, el desprecio por parte del pueblo- de las cosas santas y de las leyes e instituciones más respetables; en una palabra, la mayor y más mortífera peste para la sociedad, porque, aun la más antigua experiencia enseńa cómo los Estados, que más florecieron por su riqueza, poder y gloria, sucumbieron por el solo mal de una inmoderada libertad de opiniones, libertad en la oratoria y ansia de novedades."-----
EliminarEncíclica Mirari Vos, del papa Gregorio XVI
----"... imponer un cristianismo a fuerza de la espada no fue lo que hizo Jesús, y no me parece que sea el camino a seguir!"---
EliminarCuando se trata de algo que afecta al dinero, la gente saca el león que lleva dentro y defiende lo suyo con uñas y dientes. Entonces no hay alegaciones edulcoradas a qué haría Cristo.
Pero cuando se trata de la Verdad, de la salvación de las almas, entonces todo son recuerdos y conmemoraciones piadosas a la mansedumbre de Cristo.
Pues eso es... ¡hipocresía¡
No haces más que hablar de imponer los ideales del cristianismo y de lo edulcorado y superficial de lo que dicen muchos aquí. ¿Qué habría que hacer según tú entonces? ¿Imponer la religión en las escuelas? ¿LLevar a la gente a rastras a misa? ¿Prohibir medios de comunicación con mensajes críticos?
Eliminar
EliminarAntonio:
... aceptas la Encíclica del Papa Gregorio XVI (1832), pero no aceptas los Documentos del Concilio Vaticano II (s. XX), ni los Documentos del Papa Francisco (s. XXI)! ... eso es no ser coherente con la Doctrina Católica!
Todos los padres tienen derecho a que sus hijos sean enseñados como deseen. Aprender religión es un derecho universal.
EliminarLos chinos no son católicos y prohíben la pornografía para evitar la corrupción de la juventud.
EliminarA eso los católicos modernos dicen: "qué horror, no respetan las libertades individuales"
Perdón, derecho fundamental.
Eliminar¿qué hay que hacer? pues sencillo, dejar de estar satelizados a la ideología angloliberal, y comenzar a interpretar la realidad tal y como es, lo cual es necesario para no fracasar una y otra vez.
Eliminar"tiene razón como nunca, y fracasa como siempre"
Así es!!! Tengamos esperanza porque nuestra esperanza se fundamenta en Cristo que es eterno!!! 🙏🏽🙏🏽🙏🏽
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola querido Daniel.
ResponderEliminarHoy estoy mal, van a aprobar la eutanasia en Espana
Y vos, que tal?
Hola Francisco! La Sagrada Escritura da pistas sobre el Purgatorio por así decirlo. Lee 1 Co 3, 15 y 1 P 1,7. También se habla de ls oración por los difuntos en 2 M 12,46.
ResponderEliminarSe refiere al fuego por elq UE tendremos que pasar o mejor dicho esa prueba del fuego en que nuestras obras pasarán una vez estemos ante Dios. El fuego purificador. Se refiere al Purgatorio.
ResponderEliminarHannibal Lecter 2020; Pedro Sánchez. Eutanasia aprobada. Otra vez gana Satanás. Hasta cuándo, Señor, hasta cuándo vas a permitir tanta maldad?
ResponderEliminarTenemos todos nuestra parte de culpa en ello.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
Eliminar¡Que triste!
EliminarHoy había una concentración convocada a las 11:30hs en la puerta del Congreso, pero no ha servido.
A España le va a ir muy mal con esta ley.
Ya sabemos que ancianos, discapacitados, enfermos crónicos cuyo tratamiento sea caro para la sanidad pública, van a salir. Enfermedades degenerativas como ELA, pues... por la puerta trasera pero también, "aoutside".
Según algunos de ellos somos muchos, pero no sé porque no se van los que piensan así y dan ejemplo.
El último reglón le suprimo, nadie se tiene que ir hasta que Dios no lo llame.
EliminarAhora sólo podemos rezar para que nadie se acoja a esta ley.
Que triste vivir en un país gobernado por criminales.
Me pregunto si los católicos que han votado a estos gobernantes van a poder tener la conciencia tranquila a partir de hoy.
EliminarMUCHOS ALUMNOS DE LA TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN SE NOTA
ResponderEliminarREPITO POR ESO PREGUNTE ESPIRITUALMENTE
PAPA FRANCISCO:
Las palabras que han causado polémica fueron pronunciadas POR EL PAPA FRANCISCO el pasado 8 de septiembre. Ese día, la Iglesia celebraba la festividad de la Natividad de la Santísima Virgen María y en la Misa se proclamó el Evangelio de Mt 1, 16. 18-23.
las palabras “por las venas de Jesús corre sangre pagana” DEL PAPA FRANCISCO
VIDEO LINK
https://www.youtube.com/watch?v=zvKTYYhk28g
ESTUDIARÓN en las teología de la liberación SE NOTA.
LA RESPUESTA:Daniel Buenos Aires3:10 p. m.
https://youtu.be/NJr-fupcmxM,Bakhita4:00 p. m.
MI RESPUESTA ES ESPIRITUAL POR MI FE EN CRISTO REY Y LA ESCRITURA.
Heb 10:29 ¿Qué castigo más grave pensáis que merecerá el que haya pisoteado al Hijo de Dios y haya considerado impura la sangre de la alianza en la que fue santificado y haya ultrajado al Espíritu de la gracia? EUNSA
Heb 10:29 ¿Cuánto más severo castigo pensáis que merecerá el que pisotee al Hijo de[1] Dios, y profane la sangre de la alianza que le santificó, y ultraje al Espíritu de la gracia? NBJ CAT
Heb 6:6 y no obstante cayeron, vuelvan a la conversión, ya que, para su propio daño, crucifican de nuevo al Hijo de Dios y lo escarnecen.
Heb 6:3 Porque es moralmente imposible que aquellos que han sido una vez iluminados, que así mismo han gustado el don celestial de la Eucaristía, que han sido hechos partícipes de los dones del Espíritu Santo,
Heb 6:4 que se han alimentado con la santa palabra de Dios y la esperanza de las maravillas del siglo venidero,
Heb 6:5 y que después de todo esto han caído; ES IMPOSIBLE, digo, QUE SEAN RENOVADOS POR LA PENITENCIA, PUESTO QUE CUANTO ES DE SU PARTE CRUCIFICAN DE NUEVO EN SÍ MISMO AL HIJO DE DIOS, Y LE EXPONEN AL ESCARNIO.
Plop
EliminarLibertatis Nuntius
EliminarLa nueva hermenéutica inscrita en las
« teologías de la liberación »
conduce a una relectura esencialmente política de la Escritura. Por tanto se da mayor importancia al acontecimiento del Éxodo en cuanto que es liberación de la esclavitud política. Se propone igualmente una lectura política del Magnificat.
EL ERROR NO ESTÁ AQUÍ EN PRESTARLE ATENCIÓN A UNA DIMENSIÓN POLÍTICA DE LOS RELATOS BÍBLICOS.
ESTÁ EN HACER DE ESTA DIMENSIÓN LA DIMENSIÓN PRINCIPAL Y EXCLUSIVA, QUE CONDUCE A UNA LECTURA REDUCTORA DE LA ESCRITURA.
Libertatis Nuntius SAGRADA CONGREGACIÓN PARA LA DOCTRINA DE LA FE INSTRUCCIÓN SOBRE ALGUNOS ASPECTOS DE LA «TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN»
CONGREGACIÓN PARA LA DOCTRINA DE LA FE
INSTRUCCIÓN
LIBERTATIS CONSCIENTIA SOBRE LIBERTAD CRISTIANA Y LIBERACIÓN
(RESPUESTA A LA TEOLOGIA DE LA LIBERACIÓN
4. Para otros, parece que la lucha necesaria por la justicia y la libertad humanas, entendidas en su sentido económico y político, constituye lo esencial y el todo de la salvación. PARA ÉSTOS, EL EVANGELIO SE REDUCE A UN EVANGELIO PURAMENTE TERRESTRE.
RESPUESTA
LIBERTATIS CONSCIENTIA
La verdad que nos libera
Las palabras de Jesús: «La verdad os hará libres» (Jn 8, 32) deben iluminar y guiar en este aspecto toda reflexión teológica y toda decisión pastoral.
peshita manuscritos ARAMEOS
EliminarHeb 10:29 ¿cuánto mayor castigo creen ustedes que recibirá el que pisotee al Hijo de Dios, considerado como la de un hombre común la sangre de su pacto, por la cual fue santificado, y haya ultrajado al espíritu de gracia?
Hebreos 10:29
REFERENCIAS CRUZADAS
[1] Heb_6:6+
Heb 6:6 y no obstante cayeron, vuelvan a la conversión, ya que, para su propio daño, crucifican de nuevo al Hijo de Dios y lo escarnecen.
Hebreos 6:6
NOTAS
6:6 Se trata de la apostasía, catástrofe irreparable, puesto que, por definición, el apóstata rechaza a Cristo y no cree ya en la eficacia de su sacrificio, únicos medios de salvación.
Hebreos 6:6
REFERENCIAS CRUZADAS
Heb 10:26 Porque si pecamos voluntariamente después de haber recibido el conocimiento de la verdad, ya no nos queda ningún sacrificio por los pecados
PLOP etc etc etc
EliminarConvierten el vino de las Bodas de Caná en agua".
EliminarEn los hospitales de paraplejicos la Ley de Eutanasia va a ser echarles un jarro de agua fría.
ResponderEliminarEllos q se pasan la vida luchando contra el sufrimuento, como héroes,...
Es como decirles : no vale la pena...
Uno de los aspectos que recoge la ley es que la eutanasia tendrá consideración de muerte natural, a lo que el doctor comenta que la “ley hace agua por muchos sitios” y recalca el hecho de que “a una persona a la que se aplica la eutanasia, el Gobierno diga que en el certificado de defunción debe constar que ha sido una muerte natural, eso es un escándalo. Porque sencillamente es mentira. En un país civilizado, a ese médico no se le podría perseguir por haber hecho algo que va a ser legal que es la eutanasia, pero sí por mentir en un documento público como es el certificado de defunción. Eso es una muerte provocada, por lo tanto no puede ser una muerte natural y eso es mentir, falsificar un documento público”.
ResponderEliminarTexto extraído de este enlace :
Eliminarhttps://www.cope.es/programas/herrera-en-cope/noticias/doctor-marcos-gomez-cope-nadie-puede-obligar-medico-matar-enfermo-20201217_1050187
Solo hay que cambiar la ley. Al igual que cambiaron la ley para introducir la ideología de género en España. Acuérdate que el autobús de Hazte Oir fue rechazado por todos los políticos del país y más tarde se le quito su rango de "utilidad pública".
EliminarO el caso de la funcionaria y escritora Pilar Rubio (cuando nos prohibieron ser mujeres y os persiguieron por ser hombres) que perdió su puesto de trabajo, y por ser funcionaria del Estado no pudieron echarla de su rango.
Ahora se va a quedar sin todos sus documentos y papeles la Fundación Francisco Franco, porque van a volver a cambiar una vez más la ley.
Etc...
Alicia Rubio
EliminarPapa Francisco: Este mundo tiene necesidad de bendición
ResponderEliminarCiudad del Vaticano
La bendición, considera el Papa Francisco, es una dimensión esencial de la oración y para ejemplificar esta afirmación, cita el libro del Génesis en los capítulos 1 y 2. "Dios continuamente bendice la vida. Bendice a los animales (1,22), bendice al hombre y a la mujer (1,28), finalmente bendice el sábado, día de reposo y del disfrute de toda la creación (2,3). En las primeras páginas de la Biblia es un continuo repetirse de bendiciones".
La fuerza especial de la bendición
El Papa muestra que también los seres humanos participamos del acto de bendecir: "Dios bendice, pero también los hombres bendicen, y pronto se descubre que la bendición posee una fuerza especial, que acompaña para toda la vida a quien la recibe, y dispone el corazón del hombre a dejarse cambiar por Dios (Conc. Ecum. Vat. II, Const. Sacrosanctum Concilium, 61)".
El pecado afecta al ser humano, afirma el Papa, y lo hace "capaz de propagar el mal y la muerte en el mundo; pero nada podrá borrar la primera huella de Dios, una huella de bondad que Dios ha puesto en el mundo, en la naturaleza humana, en todos nosotros: la capacidad de bendecir y el hecho de ser bendecido. Dios no se equivocó con la creación, ni con la creación del hombre. La esperanza del mundo está completamente en la bendición de Dios.
La gran bendición de Dios es Jesucristo
"La gran bendición de Dios es Jesucristo, es el gran regalo de Dios, su Hijo. Es una bendición para toda la humanidad, es una bendición que nos ha salvado a todos. Es la Palabra eterna con la que el Padre nos bendijo "cuando aún éramos pecadores" (Rom 5:8) dice San Pablo: Palabra hecha carne y ofrecida por nosotros en la cruz".
"No hay pecado que pueda borrar completamente la imagen de Cristo presente en cada uno de nosotros. Ningún pecado puede borrar la imagen que Dios nos ha dado. La imagen de Cristo. Puede desfigurarlo, pero no puede apartarlo de la misericordia de Dios. Un pecador puede permanecer en sus errores por mucho tiempo, pero Dios pacientemente perdura hasta el final, esperando que al final ese corazón se abra y cambie. Dios es como un buen padre y como una buena madre, también es una buena madre: nunca dejan de amar a su hijo, no importa cuán equivocado esté".
"…tantas veces que vi gente haciendo cola para entrar en la cárcel, tantas madres haciendo cola para ver a su hijo encarcelado. No dejan de amar a su hijo y saben que la gente que pasa en el autobús (piensa): "Ah, esta es la madre del prisionero...". No se avergüenzan de eso. Sí, se avergüenzan, pero siguen adelante, el hijo de la vergüenza es más importante para Dios que todos los pecados que podemos hacer. Porque Él es padre, es madre, es amor puro, nos ha bendecido para siempre. Y nunca dejará de bendecirnos".
La experiencia con la gente que está en prisión o en rehabilitación busca "Hacer sentir a las personas que permanecen bendecidas a pesar de sus graves errores, que el Padre Celestial sigue amándolas y esperando que finalmente se abran al bien".
SIGUE>>>
La gracia de Dios cambia la vida, no nos deja como estamos
EliminarEl Papa subraya el hecho de que una persona a los ojos de Dios, nunca puede ser considerada como irrecuperable porque "Porque la gracia de Dios cambia la vida: nos toma como somos, pero nunca nos deja como estamos".
Ejemplo de esta afirmación, dice el Papa, es el pasaje de Zaqueo (Lc: 1-10). Este personaje "es un pecador público, hizo muchas cosas malas, pero Jesús vio esa señal indeleble de la bendición del Padre y de ahí su compasión. Esa frase que se repite tanto en el Evangelio, "tuvo compasión de él", y esa compasión lo lleva a ayudarlo y a cambiar su corazón".
Respuesta al Dios que bendice
El Catecismo escribe: "La oración de bendición es la respuesta del hombre a los dones de Dios: ya que Dios bendice, el corazón del hombre puede responder bendiciendo a Aquel que es la fuente de toda bendición" (n. 2626).
Si nos preocupáramos por bendecir a los demás, "seguramente no habría guerras", y añade: "Este mundo necesita una bendición y podemos dar la bendición y recibir la bendición. El Padre nos ama. Y todo lo que nos queda es el gozo de bendecirlo y el gozo de agradecerle y aprender de él no a maldecir sino a bendecir".
El Papa finalizó la catequesis invitando a aquellos que tienen facilidad para maldecir a no hacerlo: "porque tenemos un corazón bendito y de un corazón bendito la maldición no puede salir. Que el Señor nos enseñe a no maldecir nunca, sino a bendecir".