miércoles, diciembre 30, 2020

Tiempo de llorar y tiempo de reir

 

Este mes recibí una llamada de una persona consagrada. Por teléfono me ha explicado su triste situación. No pertenece al clero secular por si alguien quiere hacer especulaciones. No diré la orden o la “asociación” o fraternidad. Pero lo que me sorprende es la capacidad que tenemos los seres humanos para hacernos la vida más difícil.

Conozco perfectamente a esta persona y a su “superior” y dónde vive. Por eso sé que la descripción que me ha dado se ajusta a la realidad.

¿Por qué los que seguimos a Jesús, a veces, nos empeñamos en imponer nuestras ideas sobre otros? Siempre es so capa de bien. Nunca insistiremos suficientemente en el respeto a la libertad personal. Y, sobre todo, donde de verdad las cosas se complican, es cuando el fuero interno y el externo se mezclan.

Me parece increíble que a estas alturas del siglo XXI todavía tenga que estar escribiendo estas líneas. Pero a veces todo es tan sencillo como decirle a alguien, por importante que sea: Respete la legítima libertad.

Lo peor es que los desafueros de algunas personas (ojo, son situaciones excepcionales, no comunes) tienen todas las ventajas para quedar ocultos. Todo conspira a favor de la confianza en el superior. Son tragedias personales de muy difícil solución. Aunque las cosas se investiguen todo ocurre en el ámbito oral y, muchas veces, sin testigos.

Qué importante es la labor vaticana de inspeccionar. Pero no, no siempre se hacen bien las cosas. Y después vienen las consecuencias. Peor todavía si el que tiene autoridad impone su tiranía en el fuero interno sin piedad, año tras año. Menos mal que estas cosas son excepcionales. 

Post Data: A veces, pienso que mi vocación podría ser una especie de fray Bernardo de Guy, visitando comunidades. 

¿Le gusta ser tiránico? ¿Le gusta imponer? Pues, mire, a este juego pueden jugar dos. (Risa malvada.)

.........................

Una curiosidad que nada tiene que ver con lo anterior. En cualquier acto de Estado, existe un orden de precedencia. Hoy me he enterado de lo siguiente: In England and Wales, the Archbishop of Canterbury is the highest in precedence following the royal family.

137 comentarios:

  1. Menos mal, padre. Somos humanos, demasiado humanos y falibles. En esto notamos que la gracia de Dios es INDISPENSABLE.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Imbatible... Again. La Navidá me tiene muy audaz jajaja! Qué racha! 🥇🏆

      Este árbol de hoy está feucho.

      Eliminar
    2. Creo que la onomatopeya de la risa malvada no es:
      Mua ja, ja, ja, ja, ja!

      Eliminar
    3. Definitivamente imbatibe jajaja!

      Eliminar
    4. Buen, dato, padre! Que aprendan las demás monarquías! Se imagina usted quién sería en España el Obispo que tendría ese honor, si fuera así ?🤔

      Eliminar
    5. ¿Sería el Presidente de la CEE?

      Eliminar
    6. Sería el papa, pero, como es la Monarquía española y el papa está en Roma, cómo sería?

      Eliminar
  2. "Todo conspira a favor de la confianza en el superior"

    Este proceso no se deberá a una idealización de la persona de confianza que cuando se empieza a producir no se tiene valor de hablar por alguna especie de dependencia que le "fue dando alas" para imponer su criterio?

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. el árbol esta hecho para gatos...por eso la altura

      Eliminar
    2. Los 100 libros que hay que leer

      https://www.traveler.es/experiencias/articulos/100-libros-que-deberias-leer-antes-de-morir/11167


      Que según antes de morir...


      Apenas voy viendo que me faltan muchos ...

      Ustedes harían otra lista...

      Qué les parece que vamos armando una pero que sea católica o de valores católicos.

      🤠☺️

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    4. Angelina: no hay uno de Chesterton, así que esa lista no va conmigo.

      Eliminar
  4. No se puede ser libre sin conocimiento de la verdad, Fortea, y si me borras un mensaje porque digo la verdad; que los numerarios no son consagrados, estás obstruyendo la libertad de las ánimas.

    Los numerarios han hecho votos secretos, no reconocidos por la Iglesia. Por lo tanto no pueden tener superiores, ni obediencia legítima.

    Si no le dices eso al pobre desgraciado allí encerrado eres colaborador en sus sufrimientos, así que menos aires de "defensor de la libertad".

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El Opus Dei reduce la vida cristiana a ofrecer el trabajo. Punto.

      Las obras de Misericordia y las Bienaventuranzas o no existen o se mal interpretan, no se q ocurre ahí.

      Es un movimiento q tuvo sentido, con su manía persecutoria, le salió bien contra la masonería, ahí actuaron bien. Eran los indicados para hacerlo.

      Ahora q ya no hay masonería, la verdad, es q pintan poco.

      Q sea lo q Dios quiera, o permita.

      Mis pocos contactos con la Obra han sido negativos.
      Prima la antipatiquez soberana, la falta de empatía total con la gente, es ombroso. Es un espíritu común q se les ha ha colado.

      Eliminar
    2. Si, entienden el Cristianismo como ofrecimiento del trabajo, eso es lo q hay en su mente.

      Ahí se termina el cristianismo.

      Y, claro, si, trabajar es servir a los demás, pero es un servicio remunerado, necesario... Con lo cual... no ofrece la oportunidad de ser del todo Santo...

      Es una interpretación tan tangencial de la Fe...
      q siempre me ha costado comprenderla..

      Debe ser q no doy la talla.

      Eliminar
    3. ¿Cómo es eso de que ahora ya no hay masonería?

      Eliminar
    4. Alma de cántaro!
      Que no hay masonería dice!

      Eliminar
  5. Un hecho que produce mucho daño a los laicos, capaz de que se dejen de hablar las familias, y se enfrenten unas a otras, son las herencias.

    La herencia de Maradona no puede repartirse entre sus hijos reconocidos porque no paran de salir hijos supuestos del futbolista.

    ResponderEliminar
  6. La Navidad,
    La mejor noticia.

    ResponderEliminar
  7. Estas personas existen en la iglesia, mi opinión personal es que estas personas deben de delegar funciones. Dios no quiere que lo hagamos todo nosotros, quiere que trabajemos pero hasta la falta de caridad.

    Esta tarde precisamente pensaba en el sufrimiento de S.M.F Kowalska y fu santa, ¿lo fue la Madre Superiora? Parece ser que no. La reflexión es: la MS hacía un trabajo más importante a nuestros ojos que la santa en la portería, en la cocina, y de jardinera. El tema es que si el trabajo es mucho y de responsabilidad pero no somos justos,cariñosos, amables, etc, nos invalidamos a nosotros mismos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Una persona que hace un voto y se consagra por la Iglesia, ha de aguantarse si el superior o superiora sale rana, como si uno se casa con la princesa y luego es como su madrastra.

      El problema es que el caso que dice Fortea, el de un numerario atormentado por su superior opusino, es distinto.

      Los numerarios hacen votos secretos, no reconocidos por la Iglesia, así que no tienen superiores, ni deber de obediencia, ni nada de nada, todo eso es una mentira como una casa.

      Eliminar
    2. "consagrado" dice Fortea. Y una porra Fortea, consagrado es aquel que hace votos públicos aceptados por la Iglesia, si el vecino del quinto me hace voto de obediencia eso no es consagración.

      Eliminar
  8. Os pido un esfuerzo con mis comentarios porque desde estas maquinistas que se llaman Smarphone, se escribe mal.

    Por cierto, la foto es del Misterio en mi casa,el precioso Dios Niño.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eao te iba a preguntar! Qué bonitooo el niño!!! Yo estana pensando en comprar uno para la Navidad!!!

      Por cierto, lo de Burgos es ya un hecho?

      Eliminar
    2. Sigo en Madrid. La probabilidad de irme a Burgos cada vez es más pequeña. Ahora se baraja la posibilidad de Móstoles o Gran Vía (Madrid).

      Eliminar
    3. Voy a tener que encomendarte yo! Pa dónde te gustaría ir?

      Eliminar
    4. Jaja.

      Ahora le estoy pidiendo Gran Via. Me ha dado más de lo que le pedido. Me ha dado un asunto espiritual que está en Gran Via con posibilidad de piso en la misma.

      Eliminar
    5. O sea, el asunto espiritual, lo tengo. Ahora se trata si cuando cambie de piso voy desde Móstoles o vivo al lado. Pero esto no se lo había pedido, lo ha puesto de su cosecha.

      Eliminar
    6. Y por cierto, el ordenador, ese aparatito con el que he pasado tantas horas en íntima compañía, está agonizando en la mesa del salón, le podía dejar en el suelo hasta que vengan a por él, pero quien ha compartido tantas confidencias, merece un lugar de último descanso más digno.

      Eliminar
    7. Encomendada a Gran Vía, entonces!

      Eliminar
    8. Vivir en Gran Vía me facilitaría un poco las cosas por una cuestión de cercanía, pero todo es gracia y "Dios no elige a los capacitados, capacita a los que elige", y esto se cumple siempre; siempre que nos dejemos guiar.

      Eliminar
  9. Vamos a ver, esta persona que está atribulada, solo tiene que pensar una cosa para recuperar la paz, tiene que pensar que lo que hace lo hace por y para el Señor. Esto cambia todo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En algunos casos la persona se puede quebrar, dañar seriamente. Sí, la humildad y la perseverancia en medio de una prueba así es fuente de santificación pero si se quiebra la persona puede perder hasta la fe. No hay poca gente que hao se encuentra en riñas con Dios cuando la dificultad fue con una persona que hizo muy mal.

      Eliminar
    2. ☝¡qué verdad esto de que a veces la persona se QUIEBRA! ☹

      Eliminar
    3. Tienes razón, la persona se puede quebrar. Lo mejor es subsanar el problema en las instancias que corresponda.

      Eliminar
  10. ¿Prohibirá la India las confesiones?
    30/12/2020PIERLUIGI ZOCCATELLIA + | UN-
    Un caso de la Corte Suprema sobre la Iglesia Ortodoxa Siria de Malankara también genera preocupación entre los católicos.


    https://bitterwinter.org/will-india-forbid-confessions/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Entonces, ¿desea informar sobre Xie Jiao y obtener dinero?


      El PCCh publica un "Manual del informador"

      09/11/2020MASSIMO INTROVIGNEA + | UN-
      En Mongolia Interior, a quienes quieren denunciar los movimientos religiosos prohibidos a cambio de una recompensa se les dice cómo deben capacitarse y ser más hábiles.
      por Massimo Introvigne

      Eliminar
  11. Padre Fortea, que día!!!
    Solo he pasado a saludarle... pero de que se me ha llenado el día de algo que hacer...

    En cualquier forma, la vida consagrada es difícil... no es necesario serlo, se nota además con algunas amistades que tengo consagradas, a veces lo externan...no como dficultad pero se nota.

    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  12. Creo que algunos superiores tienen la idea que el trabajo que hacen en la iglesia es insustituible. Su plena dedicación con muchas horas de trabajo y de privaciones incluso de obligaciones propias, les hace querer tenerlo todo controlado no permitiendo el más mínimo grado de libertad. En mi experiencia, trabajan mucho y bien, son magníficos en cuanto a trabajo bien hecho y responsable, pero a veces el carácter... Creo que delegando, mejorarían.

    ResponderEliminar
  13. Delegando funciones claro; la responsabilidad del cargo no se delega.

    ResponderEliminar

  14. ... en nuestra Iglesia es muy común que impere lo que denomino la Verdad Jerárquica! ... es decir, que en un Conflicto Interpersonal, la Autoridad Eclesial tiende a darle la Razón a quien eclesialmente tiene mayor Rango (Jerarquía)!

    ... así si un Menor fue abusado por el Párroco; pues serán puras mentiras y la Razón la tendrá el Padre! ... si una Religiosa fue violada por un Obispo; pues son infundios de la Monja! ... si el Padre Maciel abusaba sexualmente de Seminaristas menores de edad y se drogaba; pues era para "desprestigiar" la "obra buena y santa" del Fundador de los Legionarios de Cristo! ... y así por el estilo!!!

    ... en cualquier Asociación, Fraternidad u Orden puede suceder lo que el Padre Fortea nos relata. En mi experiencia directa donde he visto más esta coacción que ejercen los Superiores es en la Orden de los Legionarios de Cristo, y en la Prelatura Personal del Opus Dei!

    ResponderEliminar
  15. Querido padre, conozco muy de cerca este tipo de situaciones y no en una sino en varias comunidades. Hay personas que son estupendas al nivel fraterno pero que, debido a ciertas heridas psicológicas que se mezclan también con lo espiritual, si reciben algún tipo de autoridad devienen en verdaderos tiranos. Vaya que lo he visto.
    El ejercicio de la autoridad ES UN SERVICIO. Requiere un carisma, requiere que la persona sea equilibrada y que tenga una vida de oración, hay que saber ser padre y madre, hay que escuchar al otro.
    Conozco una familia religiosa en la que hasta hace muy poco el superior era el confesor. ¡Qué embrollos que engendraba esto!. Hasta que después de años cayeron en cuenta que no era conveniente. Cuántas heridas y daño personal genera este tipo de cosas.
    Para cualquier persona que haya vivido algo así le recomiendo que busque hacer una camino de sanación interior, caso contrario el riesgo es quedar marcado fuertemente por cosas que no nos van a hacer ningún bien, ni en nuestra relación con los demás, ni en nuestra relación con Dios.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tienes razón. No es justi arrastrar heridas emocionales a ninguna vocación. Sea la vocación religiosa o matrimonial. No es justo que el otro cargue con tus traumas y tus frustraciones. Eso es muy egoísta.

      Eliminar
    2. Magnífico comentario.

      La Vida Consagrada nunca debe de ser vivida como un mundo pequeño y encerrado.

      Los cargos de responsabilidad en el seno de la iglesia convierte a la persona que acepta el cargo en servidor de TODOS.

      Completamente de acuerdo en que tienen que ser personas equilibradas, con autodominio personal, capaces de dominar situaciones de estrés y que sean capaces de delegar funciones.

      Recomendaria que siempre que se pueda, se delegue la toma de decisiones en la Comunidad.

      Eliminar
    3. Luego el tema está en los discernimiento, los discernimiento hay que hacerlos bien, hay personas que saltan la barrera y luego son una fuente de problemas.

      Eliminar
  16. Eso que relata el Padre Fortea en el post, (cuando el que tiene autoridad impone su tiranía en el fuero interno de otra persona)... creo que eso solo pasa cuando hay gente debil, sin carácter, que se deja mangonear por el superior, cuando no es capaz por sí mismo de "ya basta".

    Siempre habrá sujetos que abusan de su autoridad o bien, que sin tenerla, se creen con autoridad y siempre aprovecharan la presencia de personas débiles a su alrededor para sentirse poderosos.

    Es como el Bulling en las escuelas; el bulling deja de existir cuando el menor abusado aprende a defenderse.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. POLÍTICA SANITARIA MUNDIAL .....

      La cooperación pasiva. A los fieles y a los ciudadanos de recta conciencia (padres de familia, médicos y colaboradores) les corresponde oponerse, también con la objeción de conciencia, a los cada vez más difundidos atentados contra la vida y a la “cultura de la muerte” que los sostiene. Y desde este punto de vista, el uso de vacunas cuya producción está vinculada al aborto provocado constituye, al menos, una cooperación material pasiva, mediata y remota con el aborto, y una cooperación material pasiva inmediata a su comercialización.

      OBJECIÓN DE CONCIENCIA

      Si es necesario, ellos deben invocar la objeción de conciencia respecto al uso de vacunas producidas mediante cepas celulares de origen fetal humano abortivo. Igualmente, deben oponerse con todos los medios (por escrito, a través de las diferentes asociaciones, los medios masivos de comunicación, etc.


      lo que ocurre con la vacuna es que si estas vacunado no te mueres de covid pero la transmisión del virus se mantiene, yo vacunado me puedo contagiar igual y transmitir la enfermedad y contagiar a alguien.. En lo que ayuda la vacuna es no hacer o desarrollar una enfermedad grave por covit y no congestionar los hospitales.

      EN CAMBIO UN FARMACO ANTIVIRAL DISMINUYE LA CARGA VIRAL, TE ACORTA EL PERIODO DE INFECCIÓN Y TE SANAS, DISMINUYENDO LA TRANSMISION DEL VIRUS.

      Eliminar
    2. El "bullying" o matoneo termina cuando se hace presente la autoridad legítima del profesor, que no existe por la "nueva educación inclusiva de valores cooperativa y mandangas etc"

      Eliminar
    3. Y es que... así como debe haber una obediencia sana y razonable, también debe haber una autoridad sana, justa, limitada y razonable.

      Eliminar
    4. business are business,

      PRIMERO VACUNAS COMO POLITICA MUNDIAL, NUEVA CEPA DEL VIRUS , NUEVA VACUNA......
      Si la vacuna tiene secuelas ,mas fármacos se venderán business are business,


      ¿Y el fármaco antiviral? plop

      Eliminar
    5. "Uso de vacunas vinculadas al aborto inducido".

      ¿Vacunas con células madre?

      ¿Cómo vas a generar anticuerpos con células madre? Las células madre sirven para otro tipo de medicamentos, como regeneración de factores de crecimiento, etc.

      No creas todo lo que se escribe, Vicente. Este Artículo seguro que lo ha escrito algún anti-vcuna.

      Eliminar
  17. El Colegio de Médicos de Murcia lleva a Fiscalía las declaraciones de una negacionista

    30.12.2020 - 09:55

    El Colegio de Médicos de la Región de Murcia ha presentado ante la Fiscalía de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia la información recabada sobre las declaraciones negacionistas sobre la pandemia por COVID19 llevadas a cabo en lugares públicos, que han sido difundidas en redes sociales y medios de comunicación y que han sido vertidas por una persona (su identidad no será facilitada por el Colegio de Médicos) que se presenta como médica (el Colegio aclara que esta persona no está actualmente colegiada en la Región de Murcia y tampoco aparece en el registro de colegiados del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España).

    Las declaraciones vertidas por esta persona contienen afirmaciones carentes de evidencia científica sobre la pandemia y que pueden generar temor y alarma social. Además, dañan el honor de las instituciones públicas, con la consecuente alteración del equilibrio público.

    La comunidad científica en general, y el Colegio de Médicos como representante del ámbito profesional médico, han mostrado su preocupación por los riesgos que puede tener para la salud de la población que, en un contexto de informaciones contradictorias y de extrema gravedad como el que nos encontramos, los ciudadanos puedan aferrarse a consejos que pueden perjudicar seriamente la salud.

    Dada la gravedad de los hechos, el Colegio ha puesto esta información en conocimiento de la Fiscalía a fin de proteger los intereses legítimos de los ciudadanos y por si existieran responsabilidades de índole penal, dada que la conducta de esta persona pudiera ser constitutiva de delitos como desorden público, delito de odio, delito de injurias y/o calumnias contra instituciones públicas y delito contra la salud pública.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Cuál es la verdadera motivación para intentar vacunar a millones de personas sanas?
      Según la Dra. Carrie Madej, los posibles motivos incluyen la manipulación del genoma, el control de la población, la marcación invasiva de alta tecnología, la vigilancia continua y la manipulación potencial.17 de diciembre de 2020 ( LifeSiteNews ) - Si bien la vacuna contra el coronavirus de Pfizer se apresuró a pasar por el proceso de desarrollo, prueba, aprobación y ahora distribución, a una " velocidad increíble ", un exvicepresidente y científico jefe de la corporación farmacéutica internacional contradijo enérgicamente el necesidad y utilidad de toda la empresa.

      El Dr. Michael Yeadon, quien "pasó más de 30 años dirigiendo nuevas investigaciones sobre medicamentos [para las alergias y las vías respiratorias]" y se retiró de Pfizer con "el puesto de investigación más importante en este campo", escribió :

      No hay absolutamente ninguna necesidad de vacunas para extinguir la pandemia. Nunca había oído hablar de esas tonterías sobre las vacunas. No vacunas a personas que no están en riesgo de contraer una enfermedad. Tampoco se propone vacunar a millones de personas sanas y en forma con una vacuna que no se ha probado exhaustivamente en seres humanos.

      Yeadon respalda su afirmación al demostrar que con un 30 a 40% de la población que tiene inmunidad de células T antes de la llegada del virus, y "en algún lugar [entre los 20 y 30 por ciento" ya ha sido infectada, aproximadamente del 65 al 72% de la población tiene inmunidad al COVID-19, lo que alcanza un nivel crítico de inmunidad colectiva . Por lo tanto, afirma , "la pandemia ha terminado efectivamente" y los ciudadanos "deberían poder volver inmediatamente a la vida normal".
      link

      https://www.lifesitenews.com/blogs/what-is-the-real-motivation-for-attempting-to-vaccinate-millions-of-healthy-people?utm_source=blogger_articles

      Eliminar
  18. Al Evangelio

    https://youtu.be/oNMrDP3P9jY

    ResponderEliminar

  19. ... al tener Personas subordinadas, podemos hacerlo sólo por la "Potestas" de que gozamos; o bien también por la "Auctoritas" que nos reconocen! ... la Autoridad entendida como una habilidad que facilita el Desarrollo y de la Promoción de nuestro subordinados (Empleados, Hijos, Ciudadanos, ...)!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La autoridad supone la potestad.

      Un padre tiene autoridad legítima y por lo tanto potestad para disciplinar a los hijos.

      La potestad sin autoridad es una barbaridad, ya que la potestad supone restringir la libertad de otro, o infligirle castigos, eso es algo que hacen los secuestradores, por ejemplo.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Y el problema que dice Fortea es por que allí NO HAY AUTORIDAD LEGÍTIMA.

      Los numerarios hacen votos secretos, y en base a eso se creen "consagrados" y que tienen "deber de obediencia" a superiores del opus.

      Pero es que todo eso es mentira, ni son consagrados, ni tienen deber de obediencia a nadie dentro del opus.

      Si le preguntara a Cristo, éste le diría: "¿por qué obedeces a ese imbécil?"

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    5. Consecuentemente, el opus dei, mientras tritura la libertad de sus miembros, es una organización ultra-liberal.

      Eso es porque el liberalismo no defiende la "Libertad", sino que niega la autoridad natural; el liberalismo es nominalista, así que la autoridad puede ser cualquier cosa.

      Eliminar

    6. ... lo deseable es que toda "potestas" vaya aunada a una "auctoritas" (entendida como Autoridad Moral)! ... Esto presupone Empatía por parte del Superior, creo yo!

      Y me parece que los Autoritarismos al igual que la Falta de Autoridad acaban siendo devastadores!

      Eliminar
    7. Cosmicon, parece que tu has sido numerario porque hablas de eso y solo de eso. Yo conzoco diferentes personas del Opus Dei que son cristianos magníficos, humildes y muy libres dentro de la gloriosa libertad de los hijos de Dios. Si fuera el problema de una sola familia religiosa bueno y accesible sería corregir lo que está mal pero eso ocurre en muchas comunidades y en la iglesia porque no es un problema solamente de una orden religiosa o familia consagrada o laica comprometida, es un problema que surge en las personas y que también aparece en la vida de los laicos, dentro y fuera de la iglesia.

      Eliminar
    8. Nunca he sido del opus dei, ni de ninguna organización sectaria, sino católico de parroquia y ya está.

      Eliminar

    9. ... Antonio, me parece que hubiera sido una experiencia valiosa para ti el haber participado en Movimientos Eclesiales, para que los conocieras desde dentro. En mi experiencia, me han parecido que revitalizan la vida parroquial!

      Eliminar
    10. Estimado cosmicon, pues creo en lo que dices y si conoces entonces es de fuera y cuando uno ve de fuera, la valoración que uno da es necesariamente parcial. También conozco personas del Opous dei que están muy mal en la forma como se relacionan con los demás, pero te repito que eso no da derecho a meter a todos en el mismo saco. Encontrarás el mismo mal en el movimiento neocatecumenal, en las comunidades de carmelitas, franciscanos, jesuitas, laicos carismáticos y Legión de María. Es algo relativo a las personas que los que están al rededor deben discernir y detener para evitar el mal.

      Eliminar
  20. Presidente de los "obispos" alemanes quiere "cambiar" el Catecismo

    "Bendiciones" homosexuales: El presidente de los "obispos" alemanes quiere "cambiar" el Catecismo
    NUMERAL 23(57,58,59)


    El Catecismo debería ser reescrito en lo que respecta a la homosexualidad activa y debería introducirse una "bendición" para las parejas homosexuales, dijo el presidente de los obispos alemanes, Georg Bätzing de Limburgo a Herder.de.

    Él cree que "nosotros" necesitamos soluciones que no sólo surtan efecto en privado, "sino que también tengan una visibilidad pública - pero que dejen claro que no se está instituyendo ningún matrimonio". Bätzing no pudo decir qué es lo que instituiría su "bendición homosexual".

    Bätzing cree que es posible introducir "bendiciones" homosexuales independientemente del Vaticano. Alternativamente, un consejo podría discutir estas " cuestiones".

    Según la Biblia y el Catecismo, los actos homosexuales son "inherentemente desordenados" y un pecado mortal y una abominación que claman al cielo por venganza.


    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si estuviéramos en otros tiempos se haría lo correcto: excomulgarlo, destituirlo...

      Eliminar
    2. Asi es, Vicente. Yo que vivo en Alemania, hasta los sacerdotes estan de acuerdo con las blasfemias del obispo. Pero ahora Dios arrea con mas coronavirus

      Eliminar
    3. Leí esa nota Vicente y entre lo de Argentina y esto, a veces se me revuelve el estomago...no puedo... ojalá que no somatice que sino me voy a pasar varios días con dolores de cabeza, espalda, y estómago.

      Eliminar
  21. https://gbdeclaration.org/

    Gran Declaración De Barrington

    Como epidemiólogos de enfermedades infecciosas y científicos de salud pública, nos preocupan mucho los impactos dañinos en la salud física y mental de las políticas vigentes de COVID-19, y recomendamos un enfoque que llamamos Protección Enfocada.


    La Declaración de Great Barrington -

    Como epidemiólogos de enfermedades infecciosas y científicos de salud pública, tenemos serias preocupaciones sobre los impactos dañinos en la salud física y mental de las políticas vigentes de COVID-19, y recomendamos un enfoque que llamamos Protección Enfocada.

    Viniendo tanto de izquierda como de derecha, y de todo el mundo, hemos dedicado nuestras carreras a proteger a las personas. Las políticas de bloqueo actuales están produciendo efectos devastadores en la salud pública a corto y largo plazo. Los resultados (por nombrar algunos) incluyen tasas más bajas de vacunación infantil, empeoramiento de los resultados de las enfermedades cardiovasculares, menos exámenes de detección de cáncer y deterioro de la salud mental, lo que conduce a un mayor exceso de mortalidad en los próximos años, con la clase trabajadora y los miembros más jóvenes de la sociedad con la carga más pesada . Mantener a los estudiantes fuera de la escuela es una grave injusticia.

    Mantener estas medidas en vigor hasta que se disponga de una vacuna provocará un daño irreparable, y los menos privilegiados sufrirán un daño desproporcionado.

    Afortunadamente, nuestra comprensión del virus está aumentando. Sabemos que la vulnerabilidad a la muerte por COVID-19 es más de mil veces mayor en los ancianos y enfermos que en los jóvenes. De hecho, para los niños, COVID-19 es menos peligroso que muchos otros daños, incluida la influenza.

    A medida que aumenta la inmunidad en la población, disminuye el riesgo de infección para todos, incluidos los vulnerables. Sabemos que todas las poblaciones alcanzarán eventualmente la inmunidad colectiva, es decir, el punto en el que la tasa de nuevas infecciones es estable, y que esto puede ser asistido por (pero no depende de) una vacuna. Por lo tanto, nuestro objetivo debería ser minimizar la mortalidad y el daño social hasta que alcancemos la inmunidad colectiva.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Co-firmantes
      Científicos médicos y de salud pública y profesionales médicos

      Dr. Alexander Walker , director de World Health Information Science Consultants, ex presidente de epidemiología, Harvard TH Chan School of Public Health, EE. UU.

      Dr. Andrius Kavaliunas , epidemiólogo y profesor asistente en el Instituto Karolinska, Suecia
      Dr. Angus Dalgleish , oncólogo, experto en enfermedades infecciosas y profesor, Escuela de Medicina del Hospital St. George, Universidad de Londres, Inglaterra

      Dr. Anthony J Brookes , profesor de genética, Universidad de Leicester, Inglaterra

      Dra. Annie Janvier , profesora de pediatría y ética clínica, Université de Montréal y Sainte-Justine University Medical Center, Canadá
      Dr. Ariel Munitz , profesor de microbiología clínica e inmunología, Universidad de Tel Aviv, Israel

      Eliminar
    2. Dr. Cody Meissner , profesor de pediatría, experto en desarrollo, eficacia y seguridad de vacunas. Facultad de Medicina de la Universidad de Tufts, EE. UU.
      Dr. David Katz , médico y presidente de True Health Initiative y fundador del Centro de Investigación de Prevención de la Universidad de Yale, EE. UU.

      Dr. David Livermore , microbiólogo, epidemiólogo de enfermedades infecciosas y profesor, Universidad de East Anglia, Inglaterra

      Dr. Eitan Friedman , profesor de medicina, Universidad de Tel-Aviv, Israel

      Dra. Ellen Townsend , profesora de psicología, jefa del Grupo de Investigación de Autolesiones, Universidad de Nottingham, Inglaterra

      Eliminar
    3. Dr. Partha P. Majumder , profesor y fundador del Instituto Nacional de Genómica Biomédica, Kalyani, India

      Dr. Paul McKeigue , médico, modelador de enfermedades y profesor de epidemiología y salud pública, Universidad de Edimburgo, Escocia
      Dr. Rajiv Bhatia , médico, epidemiólogo y experto en políticas públicas de la Administración de Veteranos, EE. UU.

      Dr. Rodney Sturdivant , científico de enfermedades infecciosas y profesor asociado de bioestadística, Universidad de Baylor, EE. UU.
      Dr. Salmaan Keshavjee , profesor de Salud Global y Medicina Social en la Facultad de Medicina de Harvard, EE. UU.
      Dr. Simon Thornley , epidemiólogo y bioestadístico, Universidad de Auckland, Nueva Zelanda
      Dr. Simon Wood , bioestadístico y profesor, Universidad de Edimburgo, Escocia

      Dr. Stephen Bremner , profesor de estadística médica, Universidad de Sussex, Inglaterra

      Dr. Sylvia Fogel , proveedora de autismo y psiquiatra en el Hospital General de Massachusetts e instructora en la Escuela de Medicina de Harvard, EE. UU.

      Tom Nicholson , asociado en investigación, Duke Center for International Development, Sanford School of Public Policy, Duke University, EE. UU.
      Dr. Udi Qimron , profesor de microbiología clínica e inmunología, Universidad de Tel Aviv, Israel

      Dr. Ulrike Kämmerer , profesora y experta en virología, inmunología y biología celular, Universidad de Würzburg, Alemania

      Dr. Uri Gavish , consultor biomédico, Israel

      Dr. Yaz Gulnur Muradoglu , profesor de finanzas, director del Grupo de trabajo de finanzas conductuales, Universidad Queen Mary de Londres, Inglaterra

      Eliminar
  22. Creo que a algunos superiores hay que recordarles que en la Iglesia el que sube baja, el cargo te convierte en servidor de todos. Y aunque esto lo saben todos los que en la Iglesia ostentan cargos, no siempre lo llevan a la práctica. En todos los casos, pero sobre todo en los casos que nos ocupa, tengo claro que todo lo que hago, lo hago para el Señor. Me manda la Iglesia, pero todo lo que hago es solo para el Señor. De no ser así, con algunos superiores sería muy fácil "tirar la toalla".

    ResponderEliminar
  23. Bueno Padre, la vida está llena de injusticias, y estas se extienden a todos los ámbitos y profesiones: ninguna queda libre de ello.

    En mi caso, no me tengo como oveja, pero tampoco como pastor. Intento vivir y dejar vivir, no imponer mis criterios a nadie. Para mí, una de las cosas más complicadas que tiene este mundo, es la convivencia con el prójimo. Y cuánto más ignorante sea este -no quiero decir inculto, pues hay ignorantes muy preparados- más difícil será.

    Buda tenía más razón que un santo al decir que una de las fuentes del sufrimiento, es la ignorancia. El ignorante, el necio, ni vive, ni deja vivir, es raro que falle esto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. "no me tengo como oveja, pero tampoco como pastor"...¿Será como lobo? jaja

      Eliminar
    2. Francisco, eso nos pasa a todos con los años. De niño posees la inocencia, y con el tiempo esta va desapareciendo. Tienes razón que cuanto más va conociendo la persona, más ve la realidad y más puede sufrirla. El problema es que esta no es como uno se la imagina con la infancia. Puede que Buda se equivocase, y que la ignorancia sea la fuente de la dicha, también puede ser.

      Eliminar
    3. Niulca, ni lobo: vive y deja vivir, es mi lema.

      Eliminar
  24. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  25. Les deseo a todos los participantes de este bloger que nos acoge en bendito año 2021, lleno de las bendiciones de nuestro Buen Dios, abrazados a nuestras familias a quien el Santo Padre a consagrado este año y protegidos e inspirados por San José, protector de la iglesia, de las vírgenes y de los hijos de Dios.😊

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Feliz año, JZ!!! Dios te bendiga!!! 🎇✨🎊🎉

      Eliminar
    2. Gracias José, igual, que tengas un bendecido año nuevo.

      Eliminar
    3. Gracias, Feliz Año Nuevo 2021 a tí y a todos los lectores del blog.

      Eliminar
  26. Padre, lo que no puedo entender es que en el interior del clero exista conspiración. Donde la humildad y la pureza debe sobrar, parece que es lo que escasea. La mas mínima podredumbre parece envolverlo todo, porque existe donde no debería de existir.
    Si usted cree con toda su convicción estar frente a un acto de injusticia, lo mejor es no callar. No solo en su blog guardando el anonimato del caso, sino una intervención directa.
    "Peor todavía si el que tiene autoridad impone su tiranía en el fuero interno sin piedad, año tras año". Año tras año cava su tumba en el infierno.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En el interior del clero como en el exterior está el pecado del hombre y no debemos escandalizarnos el pecado ajeno xq quizá si Dios quitara Su Mano de mi cabeza yo sería peor.

      Eliminar
    2. Eso lo he constatado en el camino

      Eliminar
    3. Feliz Año 2021 en el Señor.

      Eliminar
  27. Es curioso lo del Arzobispo de Canterbury en las precedencias británicas.

    En las precedencias españolas, desde el decreto de los años 1980s el primer eclesiástico (ahora el nuncio) aparece en el 10º puesto, detrás de la familia real, los (vice)presidentes de los 3 poderes, y los ministros.

    Y en las preferencias de la Iglesia Católica van primero los patriarcas y después los cardenales, así que el 2º tras el papa Francisco es el copto (Sidrak), mucho antes protocolariamente que por ejemplo el Cardenal Parolin.

    ResponderEliminar
  28. ...El nuevo árbol esta rescatable por sus colores palo de rosa y sus bellas rosas. Y la hermosa ventana al lado. Pero el encuadre de la fotografía, y el resto de objetos como sin armonia, no me cuadran.

    ...La historia y como viven las diferentes culturas. Al respecto del comentario sobre los actos de Estado y la precedencia, yo me pregunto, qué significará ésto para el pueblo inglés,en cúanto al Cristianismo?

    ...Yo entiendo que las Comunidades de Vida Consagrada, tienen unas normatividades y unos procedimientos, que no pueden andar como ruedas sueltas, hay toda una estructura, que permite un diálogo del Vaticano con ellas. Ese es como una pequeña parte del deber ser, la realidad es otra en algunas excepciones, como usted relata Padre. Y efectivamente si ésto está ocurriendo, deberíase actuar con un control de parte del espacio Vaticano, que hace el acompañamiento a estas instituciones de Vida Consagrada. Un sólo hecho de estos de vivencia del DesAmor,en la violación a la libertad individual,de oprobio, acoso,sometimiento, tiranía contra álguien, que ha entregado su vida en
    consagración al Señor, ya es suficiente para actuar en Caridad y tomar las medidas del caso, por el bien de las personas y la Iglesia. Usted Padre en uno de sus videos, ha tratado lo que es la libertad y el ser esclavo, "libérate" y eso me parece a mí, que aplica para esta persona tambíen,que está siendo pisoteada en su dignidad,de ésta manera,no creo yo, que Nuestro Señor, nos enseñe a que tengamos que vivir la Vida Consagrada así, justamente es aprender a vivirla diariamente en el Amor entre hermanos, y el Superior, justamente, es el que debe dar ejemplo de Servicio a sus hermanos, eso es parte de nuestros mandatos y el vivir en Alegría. Toca levantarse frente al Oprobio, en una situación de éstas, si a uno lo consume el Celo de su Iglesia. Creo que yo, deberíamos Orar por este hermano en concreto y por otros que puedan estar viviendo situaciones parecidas, como acto de Reparación al Señor y daño y escándalo a la Iglesia. Y en segundo término, este hermano que ya dío afortunadente el primer paso, de exteriorizar la situación, que de por sí, no es fácil, buscar los medios eficaces, para hacer conocer al Obispo, el caso,(pues parece, que no habría un espacio comunitario, que permita, la corrección fraterna con este Superior), el lío es que no siempre la Voz de él, va a ser tenida en cuenta, frente a la Voz del Superior, pero hay que Orar y Confiar, como nos lo dice Nuestra Señora de Guadalupe, "¿no estoy yo aquí que soy tu Madre?". Es un reto fuerte y digno de nuestro apoyo y cariño, el que le está tocando vivir a este hermano. A San Francisco cuando lo llamó, lo hizo precizamente, con voces como "Renueva mi Iglesia". Igual en la vida de muchos Santos y Santas de nuestra Iglesia,cuando los ha llamado, esto ha implicado el quedarse allí, donde inicialmente fueron llamados. Pienso yo, que es un bonito gesto de fraternidad, el Orar para el Discernimiento de este hermano y el Señor vino tambíen a derribar y plantar. No hay que tener miedo a que la Verdad salga a flote, bien dice el Señor: la verdad os hará libres. Si lo hacemos desde el Amor y con Caridad, pero tambíen con firmeza, estaremos viviendo nuestra consagración como Bautizados. El Señor anda Purificándonos y Purificando su Iglesia. Que Dios nos ayude en su inmensa Misericordia a hacer su Santa Voluntad y no la nuestra.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. El obispo no puede entrar en relaciones entre particulares, si en una casa del opus un señor tal se dedica a torturar psicológicamente al señor tal, en base a historietas de "obediencia", es el último quien tiene la responsabilidad de dar el portazo. Si él no lo hace no va a venir ni Dios a salvarlo.

      Otra cosa es la vida consagrada; los consagrados han hecho votos públicos ante la Iglesia, de modo que pertenecen a una orden religiosa; sus relaciones con los superiores son tuteladas por el ordinario del lugar, y pueden pedir traslado.

      La consagración consiste en una relación jurídica con la Iglesia, en que el consagrado tiene hasta Seguridad Social y protección legal de ésta.

      ¿pero un opusino? un opusino no es nada de nada, ante la Iglesia es un laico y punto, sin protección, sin reconocimiento, sin posibilidad de alegación ni nada.

      Es lo que pasa con las "congregaciones laicales", que están llenas de fraude y corrupción. Gente que se cree consagrada, con deber de obediencia a superiores, pero no son más que pobres laicos enredados en sectas juanpablinas.

      Eliminar
    3. Aunque claro, peor es el laico que se cree superior y se dedica a "dirigir almas", el colmo de los colmos. Es menos malo ante Dios el travestismo y la transexualidad que esa profanación de los oficios santos apostólicos.

      Eliminar
  29. "Cristo, “a pesar de ser Hijo, aprendió, sufriendo, a obedecer" a los Hebreos


    Gracias 2020. "Has sido grande conmigo" Me habló un gran Maestro .

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En este día la Iglesia se reúne y canta un TE DEUM agradeciendo a Dios cada uno aquella GRACIA piensa le haya sido concedida.

      Es un dia de Acción de Gracias a Dios.

      Eliminar
    2. "Estad siempre alegres en el Señor; os lo repito, estad alegres.

      5 Que vuestra mesura sea conocida de todos los hombres. El Señor está cerca.

      6 No os inquietéis por cosa alguna; antes bien, en toda ocasión, presentad a Dios vuestras peticiones, mediante la oración y la súplica, acompañadas de la acción de gracias.

      7 Y la paz de Dios, que supera todo conocimiento, custodiará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús.

      8 Por lo demás, hermanos, todo cuanto hay de verdadero, de noble, de justo, de puro, de amable, de honorable, todo cuanto sea virtud y cosa digna de elogio, todo eso tenedlo en cuenta.

      9 Todo cuanto habéis aprendido y recibido y oído y visto en mí, ponedlo por obra y el Dios de la paz estará con vosotros.

      10 Me alegré mucho en el Señor de que ya al fin hayan florecido vuestros buenos sentimientos para conmigo. Ya los teníais, sólo que os faltaba ocasión de manifestarlos.

      11 No lo digo movido por la necesidad, pues he aprendido a contentarme con lo que tengo.

      12 Sé andar escaso y sobrado. Estoy avezado a todo y en todo: a la saciedad y al hambre; a la abundancia y a la privación.

      13 Todo lo puedo en Aquel que me conforta.

      14 En todo caso, hicisteis bien en compartir mi tribulación.

      15 Y sabéis también vosotros, filipenses, que en el comienzo de la evangelización, cuando salí de Macedonia, ninguna Iglesia me abrió cuentas de «haber y debe», sino vosotros solos.

      16 Pues incluso cuando estaba yo en Tesalónica enviasteis por dos veces con que atender a mi necesidad.

      17 No es que yo busque el don; sino que busco que aumenten los intereses en vuestra cuenta.

      18 Tengo cuanto necesito, y me sobra; nado en la abundancia después de haber recibido de Epafrodrito lo que me habéis enviado, suave aroma , sacrificio que Dios acepta con agrado.

      19 Y mi Dios proveerá a todas vuestras necesidades con magnificencia, conforme a su riqueza, en Cristo Jesús.

      20 Y a Dios, nuestro Padre, la gloria por los siglos de los siglos. Amén."

      Eliminar
    3. Esto del ‘Te Deum’ hoy, ¿en qué momento se hace: en la Misa de la mañana (ᴠɪɪ día de la 8ª de Navidad o conmemoración de s. Silvestre), o en la Misa de la tarde (víspera de sta. Mª Madre de Dios), o en otra celebración durante el día o…? ¿Y en qué otro(s) momentos del año se reza el ‘Te Deum’, o es especial para el 31 de diciembre? Me gustaría familiarizarme con esto, pero tampoco sé bien dónde leer sobre el tema.

      Eliminar
    4. Deum (latín: ‘A ti, Dios’, primeras palabras del cántico) es uno de los primeros himnos cristianos, tradicional de acción de gracias. Cuando no se cita como título de la obra sino como nombre común, se ha de emplear en minúscula y en una única palabra: tedeum.[1]​

      Suele ser entonado en momentos de celebración. El himno continúa siendo regularmente utilizado por la Iglesia católica, en el Oficio de las Lecturas encuadrado en la Liturgia de las Horas. También se suele entonar en las misas celebradas en ocasiones especiales como en las ceremonias de canonización, la ordenación de presbíteros y proclamaciones reales. Los cardenales lo entonan tras la elección de un papa. Posteriormente, los fieles de todo el mundo para agradecer por el nuevo papa, lo cantan en las catedrales.

      Compuesto originalmente en latín, el nombre se debe a que así empieza su primer verso. Se suele denominar también "Himno Ambrosiano" pues, según una leyenda, lo compusieron en común San Ambrosio de Milán y San Agustín de Hipona: en el año 387, cuando San Agustín recibió el bautismo de manos de San Ambrosio, este último, movido por el Espíritu Santo, improvisó el himno y Agustín iba respondiendo a sus versos. Empero, estudios recientes han verificado que el Te Deum en realidad fue escrito en el siglo IV por Aniceto de Remesiana.[2]​

      Por tanto, su origen se remonta probablemente a la primera mitad del siglo IV. En su forma actual se encuentra por primera vez en el "Antiphonarium Benchorense" de Bangor (Irlanda del Norte), que se debe fechar alrededor del año 690. Desde el siglo IX, se han conocido también diversas traducciones.

      Letra
      Celebración del Te Deum Editar
      En el ámbito católico, es tradicional finalizar el año con un tedeum. El papa acostumbra a celebrarlo en la tarde del 31 de diciembre.

      En la Catedral de Santa María de Valencia (España) se celebra un tedeum cada 9 de octubre, Día de la Comunidad Valenciana, cuando se conmemora la entrada a la ciudad de Valencia del rey Jaime I en 1238.[3]​

      En algunos países latinoamericanos se realiza una ceremonia de acción de gracias con el nombre de Te Deum con ocasión de sus fiestas nacionales. Así sucede en Argentina, Bolivia, Chile,[4]​ Colombia, Ecuador,[5]​ Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú y República.

      Es un canto de Alabanza como el Santo de las Eucaristía.

      Cada Párroco tiene su rollo.

      Es hoy por la tarde.
      Nosotros hacemos Adoracion, Visperas y el TE DEUM.

      Eliminar


    5. EN LATÍN EN ESPAÑOL
      Te Deum laudamus: A ti, oh Dios, te alabamos,
      te Dominum confitemur. a ti, Señor, te reconocemos.
      Te aeternum Patrem A ti, eterno Padre,
      omnis terra veneratur. te venera toda la creación.
      Tibi omnes Angeli; Los ángeles todos,
      tibi caeli et universae Potestates; los cielos y todas las potestades te honran.
      Tibi Cherubim et Seraphim Los querubines y serafines
      incessabili voce proclamant: te cantan sin cesar:
      Sanctus, Sanctus, Sanctus, Dominus Santo, Santo, Santo es el Señor,
      Deus Sabaoth. Dios del Universo.
      Pleni sunt caeli et terra Los cielos y la tierra están llenos
      maiestatis gloriae tuae. de la majestad de tu gloria.
      Te gloriosus Apostolorum chorus, A ti te ensalza el glorioso coro de los Apóstoles,
      Te Prophetarum laudabilis numerus, la multitud admirable de los profetas,
      Te Martyrum candidatus laudat exercitus. el blanco ejército de los mártires.
      Te per orbem terrarum sancta confitetur Ecclesia, A ti la Iglesia santa, extendida por toda la tierra, te proclama:
      Patrem inmmensae maiestatis: Padre de inmensa majestad,
      Venerandum tuum verum et unicum Filium; Hijo único y verdadero, digno de adoración,
      Sanctum quoque Paraclitum Spiritum. Espíritu Santo, Defensor.
      Tu Rex gloriae, Christe. Tú eres el Rey de la gloria, Cristo.
      Tu Patris sempiternus es Filius. Tú eres el Hijo único del Padre.
      Tu ad liberandum suscepturus hominem, Tú para liberar al hombre, aceptaste la condición humana
      non horruisti Virginis uterum. sin desdeñar el seno de la Virgen
      Tu, devicto mortis aculeo, tú, rotas las cadenas de la muerte,
      aperuisti credentibus regna caelorum. abriste a los creyentes el Reino del Cielo.
      Tu ad dexteram Dei sedes, in gloria Patris. Tú te sientas a la derecha de Dios en la gloria del Padre.
      Index crederis esse venturus. Creemos que un día has de venir como juez.
      Te ergo quaesumus, tuis famulis subveni: Te rogamos, pues que vengas en ayuda de tus siervos,
      quos pretioso sanguine redemisti. a quienes redimiste con tu preciosa Sangre.
      Aeterna fac cum sanctis tuis in gloria numerari. Haz que en la gloria eterna nos asociemos a tus santos
      V. Salvum fac populum tuum, Domine V. Salva a tu pueblo, Señor,
      et benedic hereditati tuae. y bendice tu heredad.
      R. Et rege eos, et extolle illos usque in aeternum. R. Sé su pastor y ensálzalo eternamente.
      V. Per singulos dies benedicimus te. V. Día tras día te bendecimos
      R. Et laudamus nomen tuum in saeculum, R. y alabamos tu nombre para siempre,
      et in saeculum saeculi. por eternidad de eternidades.
      V. Dignare, Domine, die isto V. Dígnate, Señor en este día
      sine peccato nos custodire. guardarnos del pecado.
      R. Miserere nostri, Domine, miserere nostri. R. Ten piedad de nosotros, Señor, ten piedad de nosotros.
      V. Fiat misericordia tua, Domine, V. Que tu misericordia, Señor,
      super nos, quem ad modum speravimus in te. venga sobre nosotros, como lo esperamos de Ti.
      R. In te, Domine, speravi: En ti, Señor, confié
      non confundar in aeternum. no me veré defraudado para siempre.
      Título
      “Te Deum” es el título abreviado dado normalmente tanto al texto latino original como a las traducciones de un himno en prosa rítmica, cuyas palabras de apertura, Te Deum Laudamus, formaron su primer título conocido (a saber, en la Regla para Monjes de San Cesáreo, escrito probablemente cuando él era abad de Lérins, antes de 502 d.C.). Este título más largo se usa en las "Reglas para Vírgenes" compuestas por San Cesáreo mientras era arzobispo de Arles, y por su segundo sucesor en la misma sede, San Aureliano, también en la Regla de San Benito y generalmente en literatura más temprana.

      Eliminar
    6. Cantao

      https://youtu.be/EnIeypGuFZI

      Eliminar
    7. ¡https://www.vaticannews.va/es/vaticano/news/2020-12/papa-francisco-ciatica-no-preside-ritos-te-deum-misa.html Papa!

      Eliminar
    8. En oración por el Papa Francisco y Papa Benedicto. XVI.

      Que Dios le bendiga siempre. 🙏

      Eliminar
  30. “In principio erat Verbum, et Verbum erat apud Deum, et Deus erat Verbum. Hoc erat in principio apud Deum. Omnia per ipsum facta sunt : et sine ipso factum est nihil, quod factum est. In ipso vita erat, et vita erat lux hominum : et lux in tenebris lucet, et tenebræ eam non comprehenderunt.”

    ☝ Evangelio de hoy (31-dic, 7º y penúltimo día de la Octava de Navidad), y el mismo Evangelio que el día de Navidad (25-dic). Recé esta mañana las Laudes con mi (casi nonagenaria) madre, y me recitó de memoria este bellísimo comienzo del Evangelio según san Juan, ¡y en latín! Y es que dice que durante toda su niñez (1930s), adolescencia (1940s), juventud y primeros años de casada (1950s) al terminar la misa cambiaban el libro (“en la izquierda del altar, porque la derecha era para leer la epístola”, dice) y leían este Evangelio (capítulo 1 de Juan) TODOS los días. (!!). Y que es que en cada misa había 2 Evangelios: el del día, leído antes de la preparación de las Ofrendas, y este de san Juan, al final de la misa. ¡Fascinante!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué belleza! Leer la Sagrada Escritura en latín! Yo leo el sub tuum praesidium después del Rosario! Antes rezaba el todo el Rosario en latín pero estoy algo floja con eso últimamente! 😔

      Eliminar
    2. Bueno no lo leo, lo recito jejeje! Me lo sé.

      Eliminar
    3. Que hermoso, testimonio Alfonso, un fuerte abrazo en el alma, que bendición que disfrutes a tu mami. 🙏🥰🌹

      Feliz Año Nuevo 2021. ✨✨

      Eliminar
  31. Feliz fin de año a todos.
    A mi me toca currando fuera de casa os leere esta tarde noche .
    Dios esta con vosotros reunidos en su nombre.

    ResponderEliminar
  32. Dios Está Con Nosotros, eso significa su Nombre, ENMANUEL.

    ResponderEliminar
  33. Xacobeo 2021, hoxe àbrase a porta santa, en Santiago de Compostela.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Señor por este año, no fue fácil, siempre ha sido fiel y estuviste a mi lado en cada momento. Gracias por darme fortaleza.

      En este nuevo año le pido a Jesús que nos bendiga, con salud, paz interior, amor y alegría, que todos estos dones sólo El Señor nos puede dar por la fuerza del Espíritu Santo.

      Gracias Dios por todas tus bendiciones. Gracias Dios!

      Eliminar
    2. Gracias, Señor, por todo lo que me has dado en este año.
      Me has dado mucho más de lo que merezco. Sé que me amas de verdad

      Eliminar
  34. Doctora Yolanda Zuriarraín, médico paliativista

    La doctora Yolanda Zuriarraín es médico paliativista. Lleva más de una década dedicada a cuidar de las personas al final de la vida. Por sus manos han pasado miles de pacientes a los que ha asistido y acompañado hasta el último suspiro. Y coincide en que todos ellos tienen un último deseo: que no los abandonen

    Mucha gente piensa que a un hospital de cuidados paliativos vienen las personas por las que «ya no se puede hacer nada».

    Hay enfermedades incurables, pero no incuidables. A todas las personas se las puede cuidar, acompañar y asistir hasta el final. En primer lugar, hay mucho que hacer en la labor de atender el dolor, un dolor que no es solo físico. Cuando una persona enferma dice «me duele», no se refiere solo al dolor físico, sino a la angustia, a la soledad, al miedo.

    Cuando empecé en este camino de los paliativos, iba con mi manual de instrucciones de médico que sabía todo lo que tenía que saber para hacer frente al dolor, controlar los síntomas… la medicina del siglo XXI es muy eficaz en este campo. Pero mi primera pregunta a un paciente fue: «¿Qué le duele?» y él me dijo: «El alma». Eso me enseñó que la medicina paliativa es algo más holístico. Por eso, el médico hace mucho más que inyectar morfina; se enfrenta al dolor de la persona que sufre.

    En una sociedad como la nuestra, en la que al médico se le enseña solo a curar y que la muerte es un fracaso, ¿por qué dedicarse al final de la vida?

    Mi trabajo cada día me enamora más. Con los años he aprendido que los pacientes y las familias te enseñan tanto… amo mi profesión porque recibo mucho más de lo que doy. Muchas veces me dicen: «Si es que se te mueren todos». Pero yo pienso que mi objetivo es aliviar hasta el final y acompañar. A mí me han dicho: «He disfrutado de mi madre hasta el último momento», y esa es mi mayor recompensa.

    ¿Qué le suelen pedir los pacientes y los familiares que atiende?

    Los familiares me suelen decir que no quieren que el enfermo sufra. Y yo siempre les digo: «No os preocupéis, que yo estoy en vuestro equipo». Y cuando preguntamos a los pacientes qué más podemos hacer por ellos, nos dicen: «Lo que estáis haciendo». El enfermo sabe que, si necesita compañía, le van a coger de la mano. Y si sus familiares necesitan alguna ayuda económica o social, se van a poner todos los medios para que la tengan.

    Frente al sufrimiento, ¿qué pueden hacer los cuidados paliativos?

    Un paciente con una enfermedad avanzada lo que necesita es que le facilitemos los recursos para una vida mejor. Unos cuidados, una atención, un acompañamiento que le garanticen a él y a su familia que no va a estar desatendido a lo largo de su enfermedad. Eso es lo que hacen los paliativos, no dejar solas a las personas. Buscamos soluciones creativas que ayuden a los enfermos, muchas veces a pesar de la falta de recursos que serían necesarios. Porque la realidad es que faltan recursos sociales, y médicos especializados; hay muchas deficiencias, por desgracia. Solo la mitad de los pacientes que necesitan paliativos los reciben. Por otro lado, no alargan la vida de las personas, la ensanchan. Hacen que las personas puedan vivir con calidad de vida momentos únicos: pedir perdón a seres queridos, rectificar errores, casarse, cumplir sueños. Son momentos entrañables, especiales, únicos.

    SIGUE

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. SIGUE

      Yolanda, ¿por qué crees que no se apuesta por una ley de cuidados paliativos que garantice que todo el mundo reciba los cuidados que necesita?

      Pues no lo entiendo, la verdad. Ahora mismo, necesitamos paliativos, un abordaje de amor que adecúe el tratamiento a las necesidades del paciente. Esto supone que no se hagan pruebas invasivas e innecesarias. Con un presupuesto inferior al 1 % en las comunidades autónomas se pueden implementar muy buenos cuidados paliativos, y ahorramos costes en pruebas innecesarias que además dañan al paciente. Debemos formar mejor a los médicos, especialmente a las futuras generaciones, para hacer una medicina humanística que tenga muy en cuenta los valores del paciente, que sepa acompañar y escuchar, y también comunicar malas noticias, que muchas veces es una de las cosas más difíciles de la medicina. Necesitamos más facultades que formen en paliativos.

      Alfa y Omega, 2020

      Eliminar
    2. Eso es lo malo, Julio, la formación, y están formando a auténticas pirañas, más que a médicos en no pocos casos. Hacen el juramento hipocrático, y adiós muy buenas.

      Eliminar
    3. A mí siempre me han tocado buenos médicos de familia, especialistas y cirujanos, la mayoría mujeres. No sé de qué se quejan algunos. Nunca hubo en España médicos tan bien preparados.

      Eliminar
    4. Yo tuve suerte, siempre muy buenos medicos, echo de menos a mis medicos espanoles, son buenisimos, para mi LOS MEJORES

      Eliminar
  35. Sin ser especialista, tengo entendido que la ignorancia a la que se refería el Buda aludía al desconocimiento del sentido profundo de la vida: no saber para qué vivimos y morimos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La ignorancia (avidya) en el budismo no se refiere a ignorancia intelectual, sino al desconocimiento de la naturaleza búdica o naturaleza esencial, presente en todo ser viviente, y de la unidad de todo lo existente. No existen tú y yo como entidades separadas. El daño que te hago a ti, me lo hago a mí. El bien que te hago, me lo hago a mí mismo. Si te maldigo, me maldigo. Si te bendigo, me bendigo, pues no estamos separados, sino unidos por el mismo Ser esencial. El ego es la ilusión de tener una existencia separada de los demás. La iluminación consiste precisamente en esta conciencia de unidad total con todos y con el Todo inefable que los cristianos llamamos Dios.

      Esta experiencia no es exclusiva de los budistas. La escritora Carmen Laforet (1921-2004) la tuvo y la describe en su novela "La mujer nueva" en boca de Paulina, su alter ego, como la "experiencia del tren":

      «El Amor es Dios —supo Paulina—; Dios, esa inmensa hoguera de felicidad y bien, en la que nos encontramos, nos colmamos, a la que tendemos, a la que tenemos libertad para ir y vamos, si no nos atamos nosotros mismos piedras al cuello…

      […]

      De repente, sintió como una llamarada de felicidad… Mucho más que eso. Lo que sentía no cabe en la estrecha palabra felicidad: gozo.

      Por primera vez en la vida, Paulina supo lo que es el gozo. Algo sin nombre le había ocurrido, le estaba ocurriendo fuera de toda la experiencia de cosas humanas que le hubiesen sucedido en su vida…

      Como si un ángel la hubiese agarrado por los cabellos y la hubiese arrebatado hasta el límite de sus horizontes pequeños de siempre, y hubiese abierto aquellos horizontes, desgarrándolos y enseñándole un abismo, una dimensión de luz que jamás hubiese sospechado… La dimensión de la vida que no se encierra en el tiempo ni en el espacio y que es la dorada, la arrebatada, la asombrosa, inmensa dimensión del Gozo. El porqué del Universo. La Gloria de Dios. El Gozo.

      Jamás Paulina, hasta entonces, había entendido el Cielo. Es cierto, tampoco se lo había querido imaginar, y las pueriles palabras con que se lo habían explicado los hombres le habían causado risa, y le habían producido imágenes absurdas… «Angelitos tocando el arpa», «quietud…» Y le pareció que si alguna vez ella intentase explicarlo, su explicación sería también pueril y limitada.

      […]

      —¡Dios mío —dijo Paulina—, Dios mío…!

      Y por primera vez, sus palabras no eran una costumbre mecánica, sino algo lleno de reverencia y significado.

      Nada le sucedía. Sus nervios estaban tranquilos, su carne en paz, mientras aquella profunda sabiduría se le metía en el espíritu… Y era al mismo tiempo la comprensión de Dios, Felicidad Infinita, Amor Eterno, al que toda nuestra vida tiende, para Él que existimos, para Él que crecemos, amamos, sufrimos, anhelamos y nos moldeamos… Y era también el sentimiento de este mismo Dios infinito metiéndose en el alma para prender en ella esta sabiduría…

      Eliminar
    2. […]

      Sentía a Dios único como llamarada que llama y crea. Sentía a Dios, que se mete en el alma, Espíritu Santo. Sentía a Dios, Camino de Dios mismo, conductor de la vida desde el anhelo que pone en ella el Espíritu Santo hasta la Hoguera del Gozo, a Dios Hijo, a Cristo.

      […]

      No le costaba el menor esfuerzo sentirse inundada de esta fe, consolada por esta sabiduría absoluta. Era como si solamente en esta aura de amor, de comprensión, de fe, pudiese vivir… Algo natural, como el aire que respiraba. Como el respirar y el gemir le es natural a un recién nacido, aunque el tránsito desde la placenta materna al mundo no deje de ser extraordinario.

      Unos minutos después de cerrar su maleta la miró como aturdida. Después, lentamente, comprendió sus gestos y se puso de rodillas, sobre el traqueteo del tren, y dio gracias a Dios por la Vida que notaba en oleadas… Gracias por todo lo que hubiera podido preparar aquel nacimiento a la luz, por aquella larga y dolorosa gestación de su alma, en la que ella no había hecho esfuerzo… Gracias por esta vida nueva que, sin mérito alguno de su parte, esta mañana de Dios, precisamente esta mañana, le estaba siendo dada».


      Esta experiencia acompañó a Carmen Laforet hasta que el Alzheimer le hizo perder la conciencia. Poco después murió.

      Eliminar
  36. FELIZ AÑO 2021!!!...LO MEJOR PARA CADA UNO DE LOS PARTICIPANTES DE ESTE BLOG; ABRAZOS, TODOS LOS BUENOS AFECTOS DE ESTIMA Y LOS MAYORES DESEOS DE PROSPERIDAD PERSONAL, FAMILIAR Y LABORAL... BENDICIONES!!!

    ResponderEliminar
  37. Feliz Nochevieja, a todos!!!

    Tendremos Hora Santa de 6 a 7, Santa Misa de 7 a 8, y Hora Santa de 8 a 9 y Santa misa de 9 a 10 pm.

    Somos muy bendecidos.

    Gracias mi Dios, por tu paciente Corazón y Magnánimo y Misericordioso Amor.

    Están todos en mi oraciones. 🙏

    ResponderEliminar
  38. Complicado, el tema de la obediencia es algo que no termino de entender. Dios otorga la atoridas a los superiores, a llamada autoridad delegada, asi se equivoque. No se puede ir en contra de la autoridad superior, siendo Dios el máximo superior, si va contra sus mandatos simplemente es invalido y no se hace caso. (claro, te metes en problemas si no les haces caso 😁) Independientemente puede ser el caso de un superior equivocado o tirano, tal cual pasa en as familias, trabajos, escuelas, en fin. Espero este caso pueda ser intervenido por alguien competente y de solución justa, nadie deberia vivir atormentado

    ResponderEliminar
  39. Todavía no puedo creer que no sé por dónde empezar, me llamo Juan, tengo 36 años, me diagnosticaron herpes genital, perdí toda esperanza en la vida, pero como cualquier otro seguí buscando un curar incluso en Internet y ahí es donde conocí al Dr. Ogala. No podía creerlo al principio, pero también mi conmoción después de la administración de sus medicamentos a base de hierbas. Estoy tan feliz de decir que ahora estoy curado. Necesito compartir este milagro. experiencia, así que les digo a todos los demás con enfermedades de herpes genital, por favor, para una vida mejor y un mejor medio ambiente, comuníquese con el Dr. Ogala por correo electrónico: ogalasolutiontemple@gmail.com, también puede llamar o WhatsApp +2348052394128

    ResponderEliminar