jueves, diciembre 31, 2020

Mi dormitorio tal como lo he decorado para estas fechas

 

No es que haya sido algo intencional acabar en este último día del año, pero justamente hoy acabo mi novela sobre Pablo. Solo me queda describir cómo pudo ser el martirio del apóstol. Lo había dejado hacia el final porque no tenía ninguna idea, no se me ocurría cómo enfocarlo.

He estado visionando un buen número de decapitamientos en películas. Horrible modo de pasar media hora. Analizando, fijándome en los detalles, en la composición de la escena, en su encuadre.

María, reina de los escoceses; Tomás Moro, el obispo Fisher, Carlos I, rey de Inglaterra; Ana Bolena y otros más. Desde un punto de vista meramente estético, cinematográfico, ninguna escena me ha gustado.

La escena de Elizabeth, the Golden Age, nos la presenta en un entorno completamente irreal, el más antihistórico de todos los que he visto. Cuando un director se permite tan mal hacer, en una superproducción, ¿qué piensa de su público? ¿Qué concepto tiene de la gente que ha pagado para ver su obra? (Yo no fui uno de ellos.) Si al director no le importa su obra, entonces, apaga y vámonos.

La decapitación en María, reina de los escoceses produce un indudable alivio, pues los espectadores saben que la película va a acabar. En una obra tan aburrida, eso supuso muchos suspiros de consuelo en las butacas. Aunque, en una producción tan tediosa, siempre existía el temor de que el director continuara su película sin la protagonista. Hasta que no aparecieron los créditos, siempre existió ese fundado miedo.

Si, en el futuro, el Estado Español me decapita (o hace algo parecido), cosa que no descarto, dada la evolución jurídica de toda Europa, me permitiré dar algunos consejos al verdugo: “Mira, solo lo digo por la estética...”.

127 comentarios:

  1. En San Silvestre se acabó lo de San Pablo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Karina se ha quedado dormida.

      Eliminar
    2. Sí, Niu, esta vez Lucía me ha ganado en franca lid.

      Padre, viendo el final de este post, el próximo será de epitafios???

      Eliminar
  2. Bonito dormitorio ojalá el mío quedé así.


    Feliz inicio de año.

    Le pido a Dios que le bendiga, Padre Fortea.

    Mis mejores deseos para usted y todos los de buen corazón que visitan su blog.

    A los de mal corazón que Dios encuentre la manera de llegar a su corazón.

    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  3. esta es otra lista propuesta por Huxley, a ver si hacemos un empatada, que cada quien contribuyera con unos títulos así , si o sí vamos armando la lista.


    Huxley9:27 p. m.
    Lista alternativa y prppuesta

    https://www.theguardian.com/books/2019/sep/21/best-books-of-the-21st-century

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Angelina, aca van 2:
      Leonardo Castellani: Los papeles de Benjamín Benavides.

      Chesterton: El hombre eterno

      Eliminar
  4. Debo recordar, que mi dormitorio no es el de la foto. El mío es solo algo más amplio que esa cama. Los pisos en España son así.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si por allá llueve por acá no escampa.Aquí los apartamentos (pisos) también son así.

      Eliminar
  5. jaja si esa es su habitación, esta de exposición al público, se va a meter en un problema con su obispo.

    Que bien que termino su novela, ya esta proxima a llegar a nuestras manos!

    Wuhuuu!

    ResponderEliminar
  6. Ay Pater yo me lo creí y pensé le van a machacar. Pero desistí de la idea xq el cuadro es muy "progre"jajaja.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Feliz Año Eme,
      Me gusta cuando comentas.

      🥰🥰🥰

      Eliminar
  7. ¡Enhorabuena, padre Fortea, por la obraza sobre san Pablo que acaba de terminar! ¡Qué ganas de leerlaaa!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Alfonso. Perdí tu icónico comentario por el cual te empecé a admirar y estoy triste por ello.

      Aquel de Trabajando en mi novela sobre el Apocalipsis.

      Cuando usas la palabra «egotísticamente» y pones muchos caracteres chinos.

      Si por casualidad aún lo conservas. Te agradecería que me lo compartieras de nuevo.

      theterminator379@gmail.com

      Eliminar
  8. Media hora viendo decapitaciones en películas... habiendo videos de decapitaciones reales en internet.

    En éste país, una de las formas habituales en que los narcotraficantes, miembros de organizaciones criminales, ejecutan a sus víctimas es efectuando la decapitación. Después de someterlos a torturas para que les revelen datos de la organización contraria lo decapitan con cuchillo o con machete; todo es grabado y transmitido para que sea visto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La gran diferencia es que, tratándose de San Pablo, él sabía (tenía fe) que Dios lo esperaba en el cielo y la muerte para él sería un alivio.

      Mientras que, por ejemplo, en aquellos asesinos que son capturados por los miembros del grupo delincuencial contrario, la hora de la muerte seguramente causa un gran horror.

      Eliminar
  9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  10. Doctora Yolanda Zuriarraín, médico paliativista

    La doctora Yolanda Zuriarraín es médico paliativista. Lleva más de una década dedicada a cuidar de las personas al final de la vida. Por sus manos han pasado miles de pacientes a los que ha asistido y acompañado hasta el último suspiro. Y coincide en que todos ellos tienen un último deseo: que no los abandonen

    Mucha gente piensa que a un hospital de cuidados paliativos vienen las personas por las que «ya no se puede hacer nada».

    Hay enfermedades incurables, pero no incuidables. A todas las personas se las puede cuidar, acompañar y asistir hasta el final. En primer lugar, hay mucho que hacer en la labor de atender el dolor, un dolor que no es solo físico. Cuando una persona enferma dice «me duele», no se refiere solo al dolor físico, sino a la angustia, a la soledad, al miedo.

    Cuando empecé en este camino de los paliativos, iba con mi manual de instrucciones de médico que sabía todo lo que tenía que saber para hacer frente al dolor, controlar los síntomas… la medicina del siglo XXI es muy eficaz en este campo. Pero mi primera pregunta a un paciente fue: «¿Qué le duele?» y él me dijo: «El alma». Eso me enseñó que la medicina paliativa es algo más holístico. Por eso, el médico hace mucho más que inyectar morfina; se enfrenta al dolor de la persona que sufre.

    En una sociedad como la nuestra, en la que al médico se le enseña solo a curar y que la muerte es un fracaso, ¿por qué dedicarse al final de la vida?

    Mi trabajo cada día me enamora más. Con los años he aprendido que los pacientes y las familias te enseñan tanto… amo mi profesión porque recibo mucho más de lo que doy. Muchas veces me dicen: «Si es que se te mueren todos». Pero yo pienso que mi objetivo es aliviar hasta el final y acompañar. A mí me han dicho: «He disfrutado de mi madre hasta el último momento», y esa es mi mayor recompensa.

    ¿Qué le suelen pedir los pacientes y los familiares que atiende?

    Los familiares me suelen decir que no quieren que el enfermo sufra. Y yo siempre les digo: «No os preocupéis, que yo estoy en vuestro equipo». Y cuando preguntamos a los pacientes qué más podemos hacer por ellos, nos dicen: «Lo que estáis haciendo». El enfermo sabe que, si necesita compañía, le van a coger de la mano. Y si sus familiares necesitan alguna ayuda económica o social, se van a poner todos los medios para que la tengan.

    Frente al sufrimiento, ¿qué pueden hacer los cuidados paliativos?

    Un paciente con una enfermedad avanzada lo que necesita es que le facilitemos los recursos para una vida mejor. Unos cuidados, una atención, un acompañamiento que le garanticen a él y a su familia que no va a estar desatendido a lo largo de su enfermedad. Eso es lo que hacen los paliativos, no dejar solas a las personas. Buscamos soluciones creativas que ayuden a los enfermos, muchas veces a pesar de la falta de recursos que serían necesarios. Porque la realidad es que faltan recursos sociales, y médicos especializados; hay muchas deficiencias, por desgracia. Solo la mitad de los pacientes que necesitan paliativos los reciben. Por otro lado, no alargan la vida de las personas, la ensanchan. Hacen que las personas puedan vivir con calidad de vida momentos únicos: pedir perdón a seres queridos, rectificar errores, casarse, cumplir sueños. Son momentos entrañables, especiales, únicos.

    SIGUE

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. SIGUE

      Yolanda, ¿por qué crees que no se apuesta por una ley de cuidados paliativos que garantice que todo el mundo reciba los cuidados que necesita?

      Pues no lo entiendo, la verdad. Ahora mismo, necesitamos paliativos, un abordaje de amor que adecúe el tratamiento a las necesidades del paciente. Esto supone que no se hagan pruebas invasivas e innecesarias. Con un presupuesto inferior al 1 % en las comunidades autónomas se pueden implementar muy buenos cuidados paliativos, y ahorramos costes en pruebas innecesarias que además dañan al paciente. Debemos formar mejor a los médicos, especialmente a las futuras generaciones, para hacer una medicina humanística que tenga muy en cuenta los valores del paciente, que sepa acompañar y escuchar, y también comunicar malas noticias, que muchas veces es una de las cosas más difíciles de la medicina. Necesitamos más facultades que formen en paliativos.

      Alfa y Omega, 2020

      Eliminar
  11. Que tengan todos un año lleno de la presencia de Dios en sus vidas.
    Padre, mándame su bendición yo la recibo con el corazón de par en par.
    Dios le pague 🇨🇷⚘🌿⚘🌿⚘🌿🇨🇷

    ResponderEliminar
  12. Sus penúltimas palabras, padre Fortea?

    “Mira, solo lo digo por la estética...”.

    Vale, vale, vale , jajajaja

    Para un ajusticiamento, mejor el cine español :)

    ResponderEliminar
  13. Anónimo6:14 p. m.

    Que bueno que este a punto de terminar su obra. Estoy ansioso de leerla en cuanto pueda y usted me nos lo permita! La verdad no conozco mucho o más bien nada de San Pablo, solo que antes perseguía a los cristianos y que después de su conversion ayudo a difundir el cristianismo entre los paganos. Así que leerla será de gran ayuda para mi y para todos los que gusten conocer a este gran personaje en la biblia.

    Jaja, que miedo Padre tan mal mira las cosas? No descarta que le hagan algo. Que mal padre estamos mal. Usted ya a pensado una frase épica para que lo recuerden en la posteridad en caso de que pase?

    Me da curiosidad que se le pudiese ocurrir.

    Por ejemplo a mi me gusto mucho las frase que dijo Maximiliano de Habsburgo cuando lo fusilaron en Mexico. “Voy a morir por una causa justa, la de la independencia y libertad se México. Que mi sangre selle las desgracias de mi nueva Patria!" Viva Mexico! O algo así jajaja.

    O el discurso de Allende antes de suicidarse “Abrirán las grandes alamedas por donde pase el hombre libre para construir una sociedad mejor. ¡Viva Chile! ¡Viva el pueblo! ¡Vivan los trabajadores!"

    Debo decir que no son para nada fan de Salvador Allende, pero al menos para mi fue bastante bueno su último discurso antes de que Pinochet llegara al poder.

    Así que, si llegase a pasar, Dios no lo quiera, seria bueno que escogiera sus últimas palabras para gritarlas a sus verdugos.

    Creo que puede escoger de dos tipos: la piadosa. Algo así como: perdónalos Señor que no saben lo que hacen o “Que alegría ir a la casa del Señor" O algo parecido, una frase donde pida piedad por sus verdugos.

    O puede escoger una frase condenatoria. Como : Hoy rindo cuentas ante ustedes, el día de mañana ustedes tendrán que responder ante Dios y yo, téngalo por seguro, los acusare. (risa malvada) jajaja o no se padre seria algo épico digo, para que al menos uno de sus verdugos no pueda dormir en la noche al pensar sobre su frase que le condenaba.

    Yo lo se, Yo se que no es necesario condenar a nadie y que la justicia lo hace Dios, y no, no le estoy deseando mal al Padre Fortea. Simplemente creo que el final de la vida del Padre debería ser algo poético a mi me gustaria poder decir unas últimas frases épicas jaja.

    Saludos Padre, espero su libro soy un gran fan de su obras y diría que soy Forteista?) o algo así ya que mucho me mi pensamiento viene de usted jaja.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo6:16 p. m.

      Unas últimas frases épicas por la estética digo-

      Eliminar
  14. Qué vais a cenar?
    Venga enrollaros!!

    🦀🦞🦪🍛🍿🍧🍦🍪🎂🍰🍮🥧🧁🍸🍹🍺🍻🥂🥃

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los hombres ayudáis a las mujeres? Jajaja

      Eliminar
    2. Yo estoy en la tarea - por culpa de Niu que me antojó - de hacer falafel y hummus para la cena de año nuevo.

      Eliminar
    3. Crema calabaza
      Carne al horno
      Lombarda
      Cuajada casera con piñones y pasas.

      🦀🦞🦐🦑🦪🥮🍥🍪🎂🍰🍨🍧🍦🧁

      🥂 💤💤💤

      Eliminar
    4. Ay me encanta.
      Cenáis juntas?

      Eliminar
    5. Juntas? Te refieres a Niu? Nop, ella vive en Venezuela!

      Eliminar
    6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    7. Ok.

      Venga que hablen los hombres de la vacuna y del opus
      Ahora no pueden xq sus mujeres los vigilan jajaja

      😜😜😜

      Eliminar
    8. Esta tarde está de chufla Maribel, se nota que es nochevieja y corre el champán

      Eliminar
    9. Deli tu menú, Maribel. Yo creo que postre haré arroz con leche, tal vez.

      Y sí, como un refrán coloquial: El hombre es valiente hasta que el cobarde se decide.

      Obviamente no todos. 😜😂

      Eliminar
    10. Estoy haciendo un acto de voluntad Lucia para olvidar este año que he pasado miedo. Soy algo hipocondríaca.😘😘

      Eliminar
    11. Una persona de fe, Maribel, no debe pasar miedo
      Tú confianza no está en el mundo sino en Dios.

      Eliminar
    12. Nosotros en ese sentido no tenemos más ventajas que los que no tienen fé, no sería justo que la gracia nos concediera privilegios con respecto a los que no tienen fé. Al final cada persona es como es y pensar que Dios me va salvar la vida por tener fé es tentar a Dios. Otra cosa es que sabemos que el resultado final es de Dios, pero esto no quita el miedo si lo tienes.

      Eliminar
  15. Feliz año para todos!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Feliz Año, Lux! Que sigas alegrandonos el próximo año con tu buen humor!

      Qué siga presente la barra brava gaucha en este blog (tú y Daniel) 🇦🇷🙌

      Eliminar
    2. Feliz año Claudio! y para todos!

      Kar, yo quiero falafel con humus! jaja

      Eliminar
    3. Ya nos comimos el falafe y quedó hummus pa mañana!!! Feliz año, amiga! Dios te colme de bendiciones!!!😘🎊🎉🙏🏽

      Eliminar
    4. Igual para ti, tus pequeños y tu familia!

      Eliminar
  16. ¨No es que haya sido intencional acabar en este último día del año¨.
    Padre Fortea:
    Gracias, mil gracias por todo.
    Es un post en donde todo se dice, en donde los epitafios quedan por escribirse materialmente pero que no hace falta escribirlos porque están en el corazón escritos y meditados por usted desde tiempo atrás.
    Q Dios le bendiga mucho su obra de evangelización y que pueda seguir llegando a muchas almas en el mundo.
    ..

    ResponderEliminar
  17. Un año que termina –se ha dicho de mil modos, más o menos poéticos–, con la gracia y la misericordia de Dios, es un paso más que nos acerca al Cielo, nuestra definitiva Patria.

    Al pensar en esta realidad, entiendo muy bien aquella exclamación que San Pablo escribe a los de Corinto: tempus breve est! (1 Cor VII, 29.), ¡qué breve es la duración de nuestro paso por la tierra! Estas palabras, para un cristiano coherente, suenan en lo más íntimo de su corazón como un reproche ante la falta de generosidad, y como una invitación constante para ser leal. Verdaderamente es corto nuestro tiempo para amar, para dar, para desagraviar. No es justo, por tanto, que lo malgastemos, ni que tiremos ese tesoro irresponsablemente por la ventana: no podemos desbaratar esta etapa del mundo que Dios confía a cada uno.

    Pensemos valientemente en nuestra vida. ¿Por qué no encontramos a veces esos minutos, para terminar amorosamente el trabajo que nos atañe y que es el medio de nuestra santificación? ¿Por qué descuidamos las obligaciones familiares? ¿Por qué se mete la precipitación en el momento de rezar, de asistir al Santo Sacrificio de la Misa? ¿Por qué nos faltan la serenidad y la calma, para cumplir los deberes del propio estado, y nos entretenemos sin ninguna prisa en ir detrás de los caprichos personales? Me podéis responder: son pequeñeces. Sí, verdaderamente: pero esas pequeñeces son el aceite, nuestro aceite, que mantiene viva la llama y encendida la luz.


    Amigos de Dios, 39-41

    🎉🎊¡¡¡Feliz Año para todos en este blog!!! 🎉🎊

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Xq Dios no es el Centro de nuestra vida. Tu lo sabes.

      Eliminar
    2. Me gustó mucho esta reflexión. Bien Karina

      Eliminar
  18. El gobierno aprobó la experimentación con seres humanos con el Real Decreto 957/2020, de 3 de noviembre, por el que se regulan los estudios observacionales con medicamentos de uso humano.

    -----"La experiencia adquirida a lo largo de estos años ha puesto en evidencia la complejidad del procedimiento y una carga burocrática que hoy día se estima desproporcionada para este tipo de estudios, entorpeciendo su realización.

    Artículo 5. Consentimiento informado y protección de los datos personales de los sujetos participantes.

    1. Los estudios observacionales con medicamentos que conlleven entrevistar al sujeto participante, requerirán su consentimiento informado.

    No obstante, siguiendo las disposiciones aplicables de la normativa vigente y los principios éticos para las investigaciones médicas en seres humanos, se podrá eximir de solicitar el consentimiento informado, siempre que el CEIm considere que la investigación observacional tiene un valor social importante, que su realización no sería factible o viable sin dicha dispensa, y que entraña riesgos mínimos para los participantes.----"

    Este REal Decreto dice que se debe engañar a los españoles, y no decirles que van a ser sujetos a investigación en seres humanos de vacuna experimental.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En un municipio vasco han decidido que no van a vacunar a nadie, porque eso sería experimentar con seres humanos.

      http://euskalnews.com/2020/12/un-centro-de-dia-de-oiartzun-se-niega-a-vacunar-a-sus-usuarios-y-justifica-su-decision-con-evidencias-irrechazables-chapeau-por-aiton-etxe/

      En concreto dicen:

      --"Es un tratamiento experimental"
      ---"No se usa el patógeno atenuado, sino terapia genética nunca antes usada en seres humanos"
      --"La FDA no ha autorizado como vacuna, sino como tratamiento de emergencia"
      --"Los estudios han sido realizados en personas sanas, no sobre personas enfermas"
      ---"efectos secundarios a largo plazo desconocidos, efectos secundarios graves a corto plazo ascienden al 7%"

      Eliminar
  19. Ya nos están decapitando, Padre, pero muy lentamente. Si hay algo que progresa, es el tormento: cada vez se hace más sofisticado. Puede que Vd. y muchos de los presentes suframos mil veces más que los mártires de hace dos mil años. La decapitación es algo rápido, cosa de un segundo, según la pericia del verdugo, pero eso era antes. Ahora, el tormento se prolonga muchísimo más, y sin que te corten la cabeza. Es la civilización, con sus refinamientos cada vez más atroces. ¿Personas decapitadas? Las puede ver Vd. a miles, sea por la droga o por el estilo de vida, pero sí, han perdido, les han hecho perder la cabeza, si bien no se la han cortado. Antes, cuando yo era niño, no se sabía lo que era un antidepresivo. Ahora, más de media España los está tomando, ¿para qué engañarnos? Y casi la otra media, tranquilizantes. ¿El martirio de perder la cabeza? Ni comparación tiene con el de antes, y en eso les envidio. Varias horas o días en la cárcel, y un segundo para dejar de existir. Ahora no es así, para nada: un tormento mil veces más refinado y perfeccionado. No, a Vd. no le cortarán la cabeza, como hacían antes, pero bien se encargarán de que la pierda, créame...

    ResponderEliminar
  20. De que la pierda, sin cortársela, claro está. Eso ya no se lleva, salvo en los países "atrasados" y me gustan estos países porque no están tan atrasados y no se andan con tonterías, ni chiquitas.

    ResponderEliminar
  21. Ah, y una recomendación de un hombre que le aprecia. Antes que dejarse cortar la cabeza, defiéndase. Ni vacuna, ni nada. Pienso que la mejor vacuna que puede existir para el mundo, tal y como está es coger una MG 42, y ametrallar a las trescientas familias que dicen que gobiernan el mundo. Ya vería Vd. como se acabarían todas las tonterías, hala.

    ResponderEliminar
  22. No, si es que fulanito no entra por el aro, así que vamos a decir que no está bien de la cabeza, o darle por enfermo mental. Ya lo hacían incluso antes de la Guerra Civil española, y resulta que fulanito incomodaba, por decir la verdad. Cristo también, pero dejó matarse como un cordero. Yo no soy Cristo: hala, una MG 42, sí estará un poco anticuada, pero sigue siendo efectiva. Tanto comerle el coco a la gente, que ni saben lo que ya quieren, o los vuelven majarones hasta perder la cabeza, hombre. Nada, nada, una MG 42 y punto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo tengo quesitos MG.

      Eliminar
    2. No Fabian, pero puedo conseguirla. Mejor la alquilamos a medias, jajaja.

      Eliminar
    3. Maribel, a mí el queso, queso. Medio o un cuarto en mi caso, pues vivo solo. De lo otro, no entiendo. Sí, sé que son rojos por afuera y amarillos por dentro, más o menos como la bandera de España, pero a mí queso, jejeje.

      Eliminar
    4. A mi el manchego curao.
      Que bueno!

      Que vas a cenar?

      Paco se te quiere y cuando faltas te extrañamos.

      Eliminar
    5. Ya se que vives solo !

      Te lleva tu hermana cosas?

      Eliminar
  23. Vd. no creo que se deje cortar la cabeza, y si se diese esa tesitura, luche, hombre, oponga toda la resistencia que pueda al enemigo, y lo más enconada posible.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajajajaja 🤣 jajaja jajajaja 🤣

      Eliminar
    2. Este ano entrante los reyes magos se llevan a la Merkel😁😁😁😁

      Eliminar
    3. Ojala gobierne en Alemania el AFD

      Eliminar
    4. María, es que es verdad, nos están amariconando. Cuánto echo de menos a Leon XIII o a Juan Pablo II, que cantaban las cuarenta bien cantadas. El Papa de ahora, no me hace ni pizca de gracia, es más me parece que está favoreciendo a la competencia, con tanto otorgar.

      Eliminar
    5. Este, en lugar de un Papa, parece un juguete de plastilina. Pues no, ha de ser como una roca, como Pedro, y no un muñeco de plastilina. Bah, cada vez me descompone más.

      Eliminar
    6. Que a mí este Papa no me gusta nada, más bien parece un político que otra cosa. Quiere complacer a todo el mundo, y eso no puede ser, no puede ser...

      Eliminar
    7. Te tengo que reconocer que el físico no le acompaña. (Me refiero a gestos).
      Parece hostil y de mal genio.

      Le han debido decir que sonría más pues últimamente aparece sonriente.

      Eliminar
  24. Ya está aquí la Nochevieja.

    A brindar!!!!
    Hay que pedir un deseo al terminar de brindar.

    Después sacar una Palabra al azar para este Año Nuevo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Malu allí qué se cena?

      Eliminar
    2. Salchichas blancas y choucrut y

      Eliminar
    3. 🍺🍺🍺🍺🍺🍺🍺

      Eliminar
    4. Bueno, nosotros hemos cenado langostinos, sepia gambas... todo muy espanol, jajajaja. Aqui comen Raclette queso con patatas y carne

      Eliminar
  25. ¡Feliz NocheVieja 2020!
    🎍🎊🎉🎊🎍🎊🎉🎊🎍🎉🎊🎍
    ¡Feliz AñoNuevo 2021!

    Venimos de Misa los 4 que íbamos a ser esta noche aquí en casa… porque las autoridades han dicho que los contagios se han puesto fatal aquí en Extremadura y hay ‘alerta máxima’ y que está prohibido más de 6 personas y de 2 grupos convivientes… y que por favor que no se junte esta noche la gente porque «no hay nada que celebrar» esta nochevieja (!!)… así que no van a venir el montón de hijos y nietos y primos, etc.… pero al salir de misa vemos al cura ahí cerrando sólo la oscura iglesia y saliendo a la gélida lluvia y le preguntamos que dónde va a pasar la cena esta noche y ha dicho que sólo… así que le hemos invitado y seremos 5… lo cual está dentro de los “cánones”… ¡y pido al Señor que también esté dentro de la prudencia! Por otro lado es un honor tener a un sacerdote de Cristo en casa, bendiciendo y honrando la mesa familiar. Nos sentaremos separados y cantaremos villancicos al Niño que descansa en el pesebre.

    Te Deum laudamus:
    A ti, oh Dios, te alabamos,

    te Dominum confitemur.
    a ti, Señor, te reconocemos.

    Te aeternum Patrem,
    A ti, eterno Padre,

    omnis terra veneratur.
    te venera toda la creación.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que bien!!!.
      Sí, TE reconocemos como nuestro Dios y Creador y nosotros criaturas obra de tus manos.

      Eliminar
    2. Enhorabuena, Alfonso! Feliz Año! Qué bendición tener un Ministro de Cristo en casa! Hoy yo tengo Adoración al Santísimo y la Misa!!!

      Eliminar
    3. Pues sabes Alfonso, que a lo mejor no le apetece y preferiría estar solo esta noche? Pero con tu invitación está obligado por caridad a aceptar, así que a lo mejor para el no ha sido tan buena idea.

      Hay muchas personas que las no les del 24 y 31 nos gusta estar solos. Yo voy a estar sola y varias amigas también, por decisión personal. Con esto quiero decir que lo que vale para unos no vale para otros.

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    5. Wow! me alegra por ti, no hay nada como planes sorpresa, resultan de lo mejor, hacer algo diferente y significativo.

      Eliminar
  26. ¿Qué nos emociona y nos hace saltar de alegría con el nuevo año que estamos apunto de estrenar?

    Cada cual tendrá sus objetivos personales y sus nuevos propósitos frente al nuevo año, pero el común denominador de todos es que nos disponemos para recibir nuevas gracias para este 2021. Por eso nos felicitamos el año, los de Vida Consagrada también se felicitan.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hoy es acción de Gracias a Cristo por la vida

      Y especialmente por haberLE conocido, saber que nos ha Redimido y nos prepara una Buena Cena en el Cielo y que EL Mismo la sirve.

      Eliminar
    2. Exacto, sirve a la mesa y nos reparte el pan.

      ¡Qué bien, dar gracias al Señor por la vida, me encanta!!

      Eliminar
    3. Soy muy feliz desde que nada tiene sentido sin nuestro Señor. Con virus o sin él, sanos o enfermos, en la vida o en la muerte, alabado sea nuestro Rey

      Eliminar
  27. Padre, bella la decoración de la celda.
    Cuando estamos de celebraciones me toca cocinar a mi. La cena del nuevo año trae una ensalada de legumbres frescas con una vinagreta de esas que me aprendí cuando me codeaba con los galos y viene acompañada de un jamón que lo terminé de preparar ayer pero que debe reposar 24 horas para que su sabor sea el preciso. Una copita de vino de buen porte y para el cierre unas trufas cubiertas con ralladura de coco.
    Los cuatro confinados, con un pesebre siempre presente y a la espera del primer día del año dedicado a nuestra mamita: María madre de Dios.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy bien. Sobresaliente!

      Que María nos cuide 🥦🤗

      Eliminar
    2. ¿Y vives muy lejos para ir a cenar a tu casa?

      Eliminar
    3. No dices que te gusta estar sola?

      "A lo mejor para el no es tan buena idea"

      😂😂

      Eliminar
    4. Jaja

      No me iba a invitar, a no ser que sea mi vecina del cuarto B... en cuyo caso..
      Señor..., por favor, hazme invisible.

      Eliminar
  28. Esa habitación con árbol y todo, tiene por lo menos un mes de Purgatorio.

    ResponderEliminar
  29. Mi Salmo de fin de año

    Amo al Señor

    Sal 116:1

    SALMO 116 (114-115)

    Acción de gracias

    ¡Aleluya!
    Amo a Yahvé porque escucha
    mi voz suplicante;

    Sal 116:2 porque inclina su oído hacia mí
    el día que lo llamo.

    Sal 116:3 Me aferraban los lazos de la muerte,
    me sorprendieron las redes del Seol;
    me encontraba triste y angustiado,

    Sal 116:4 e invoqué el nombre de Yahvé:
    ¡Socorro, Yahvé, sálvame!

    Sal 116:5 Tierno y justo es Yahvé,
    nuestro Dios es compasivo;

    Sal 116:6 Yahvé guarda a los pequeños,
    estaba yo postrado y me salvó.

    Sal 116:7 ¡Vuelve a tu calma, alma mía,
    que el Señor te ha favorecido!

    Sal 116:8 Ha guardado mi vida de la muerte,
    mis ojos de las lágrimas,
    mis pies de la caída.

    Sal 116:9 Caminaré en presencia de Yahvé
    en el mundo de los vivos.

    Sal 116:10 ¡Tengo fe, aún cuando digo:
    «Mira que soy desdichado»!,

    Sal 116:11 yo que dije consternado:
    «los hombres son mentirosos».

    Sal 116:12 ¿Cómo pagar a Yahvé
    todo el bien que me ha hecho?

    Sal 116:13 Alzaré la copa de salvación
    e invocaré el nombre de Yahvé.

    Sal 116:14 Cumpliré mis votos a Yahvé
    en presencia de todo el pueblo.

    Sal 116:15 Mucho le cuesta a Yahvé
    la muerte de los que lo aman.

    Sal 116:16 ¡Ah, Yahvé, yo soy tu siervo,
    tu siervo, hijo de tu esclava,
    tú has soltado mis cadenas!

    Sal 116:17 Te ofreceré sacrificio de acción de gracias
    e invocaré el nombre de Yahvé.

    Sal 116:18 Cumpliré mis votos a Yahvé
    en presencia de todo el pueblo,

    Sal 116:19 en los atrios de la Casa de Yahvé,
    en medio de ti, Jerusalén.

    ResponderEliminar
  30. El mismo que se hizo Niño
    Se hizo Pan para ti.

    Feliz Navidad.

    ResponderEliminar
  31. "Quien no acoge a Jesús con corazón de niño, no puede entrar en el Reino de los cielos".

    Papa emérito Benedicto XVI.

    ResponderEliminar
  32. Ja, ja, dándole consejos estéticos al verdugo!

    Cuidado porq esa estética puede conllevar una agonía más larga!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Dicen q cuando te decapitan, la cebeza sigue pensando unos segundos en el cubo donde cae...

      No se si será verdad, porq esos movimientos extraños no creo q permitan mucha lucidez...

      Excepto en los Santos.
      Excepto si piensas solo en Cristo y la Virgen Maria.

      Solo entonces puede q tu cabeza siga pensando correctamente hasta q se acabe el flujo sanguíneo.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  33. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  34. Ay padre Que valor! Que cosas tiene, me ha dejado cuajá con lo del verdugo

    ResponderEliminar
  35. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  36. Lo único seguro es que antes y después de ser decapitado (por si el neuromito de la decapitación es cierto) su pensamiento era Dios.

    ResponderEliminar
  37. Qué bonito, tanto derroche de Fé y hermandad. Jzmortaín, te agradezco lo que escribes, (yo pensé, que se me estaba corriendo el champú, o me estaba volviendo medio misticona), pues siento lo mismo que tú, que mi Vida no tiene sentido fuera del Señor. Las palabras de muchos de ustedes son hoy, un canto de Alabanza a mi Señor, qué bonito sentir con ustedes, esta comunidad de Fé. Gracias. Y tambíen me estaba preocupando por estar felíz de poder estar sola, pues es una delicia el encerrarme, para estar con Él.
    Y Paco me hace reír. Tranquilo Paco a todo se le llega su hora, y como decía el Padre Bernardo Saldarriaga, cuando se hablaba de los oprobios de ciertos personajes, decía: suben como palma y bajan como coco, yo estaba muy jóven aún, para entenderlo, pero hoy que ya Saldarriaga,no está en esta tierra, y ha pasado mucha agua bajo el molino, efectivamente, he visto ya a mis años, como ciertos personajes que tenían tanto poder y cometían severas injusticias, hoy ni suenan ni truenan. Han bajado como coco. Obviamente uno Orará por ellos tambíen. Y seguramente quienes causan tanto sufrimiento a los humanos en cada lugar de la tierra, ( y eso lo he visto y vivido en mi país), más temprano que tarde, caerán como castillos de naipes. Yo ya soy mayor y había pensado siempre que nada hay oculto bajo el sol y eso precizamente es lo que he visto. La Justicia de Dios es implacable. Él tiene sus tiempos y sus caminos, pues todos somos sus hijos amados.

    ResponderEliminar
  38. Paz y felicidad.
    Dios quiere que el hombre se divinizó.

    El hombre - parte - quiere ésto:

    Transhumanarse

    JUAN MANUEL DE PRADA

    Siempre hallamos en el hombre, desde la noche de los tiempos, la tentación de salirse de la casilla de su naturaleza, anticipando el destino glorioso que le ha sido prometido. Hay en la naturaleza humana una nostalgia de divinidad, un ansia de una existencia eterna y ‘transhumanada’. Esta vocación plenamente humana encontró su parodia en aquella promesa que la antigua serpiente deslizó a Eva en el Edén: «Seréis como dioses». Es decir, podréis disfrutar de esa naturaleza ‘transhumanada’ al margen de los planes divinos. Todas las triquiñuelas de la serpiente se resumen, a la postre, en la promesa de un Paraíso en la Tierra que anticipe los gozos ultraterrenos y glorifique nuestra carne mortal, a costa de privarla de la gloria eterna. Y entre todas estas triquiñuelas ninguna tan sugestiva y perturbadora como hacernos dioses desembarazándonos de los límites biológicos de nuestra naturaleza. Así, el hombre deja de ser criatura, para convertirse en creador de sí mismo.


    Si volvemos la vista atrás, hasta los relatos mitológicos, comprobaremos enseguida que este anhelo de alcanzar una existencia ‘transhumanada’ se expresa de las formas más pintorescas. El pagano no podía sino vislumbrar confusamente su destino, de modo que concibe su participación en la divinidad de forma tosca y escabrosa (o, si se prefiere, folletinesca), mediante coyundas que funden el linaje mortal con el linaje olímpico. Para ello, imagina a unos dioses promiscuos y asaltacamas, deseosos de expandir su genealogía engendrando una prole innumerable en todas las mujeres que se cruzan en su camino. Pero la mitología pagana también nos procura, junto a estas poéticas ensoñaciones olímpicas en la que los dioses descienden de su trono para participar de la aventura humana, visiones de pesadilla en la que la transgresión de las barreras biológicas adquiere perfiles tenebrosos y horrendos. Todas las mitologías paganas burbujean de seres híbridos, a veces desdichados, a veces protervos, animales parcialmente humanos u hombres parcialmente animalescos. Pensemos, por ejemplo, en la Medusa, con su cabellera de serpientes ondulantes; pensemos en las sirenas, ninfas marinas con cabeza de mujer y cuerpo de ave; pensemos en la temible Esfinge, con cabeza y pechos de mujer, cuerpo de león y alas de pájaro.

    El transhumanismo aspira a dotar a los seres humanos de capacidades superiores: una mayor longevidad, una inteligencia superior, una mayor resistencia ante las enfermedades, etcétera. Se trata, en fin, de parodiar el acto creador de Dios, ignorando los condicionantes de la naturaleza humana, empezando por la caída que expulsó al hombre del Edén. Como decía Lewis Mumford, refiriéndose a los utopistas políticos (pero vale también para los utopistas científicos): «Al pretender que Falstaff sea como Cristo, estos fanáticos impiden que los bribones de nacimiento sean capaces de alcanzar al menos el nivel de un Robin Hood». Mumford dirigía su crítica contra las corrientes revolucionarias, obsesionadas con la creación de un hombre nuevo, como condición de todo cambio estructural. La visión cabal del hombre le pide a Falstaff que mire a Cristo, que trate de imitarlo, para que Falstaff se desplace trabajosamente, con ayuda de la gracia pero siempre dentro del ámbito de su naturaleza caída, hasta lograr convertirse en Robin Hood.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 2 - El transhumanismo, por el contrario, pretende un salto ilusorio de la naturaleza; a diferencia de la gracia, que favorece la conversión de Falstaff en Robin Hood, aspira grotescamente a que Falstaff se convierta en Cristo. Algo tan demente como tratar de alzarnos tirando de nuestro pelo.

      En el fondo de la utopía transhumanista subyace la vieja y errónea idea de considerar el cuerpo una cárcel que conviene convertir en un aposento suntuoso. Contra esta vieja y errónea idea, sólo se alza la nueva idea cristiana, tan escandalosa y subversiva hoy como hace dos mil años. Nuestro cuerpo, tan acechado por los padecimientos y los achaques, guarda una semilla de divinidad que está a punto de germinar. Nuestro cuerpo, cuyo destino aparente es la muerte, se hace partícipe de la naturaleza divina cuando descubre que su destino auténtico es otra vida más plena. Nuestro cuerpo lleno de arrugas y michelines, cólicos del riñón y deficiencias respiratorias, humores malolientes, secreciones y excrementos; nuestro cuerpo que se lastima y se duele, que enferma y se muere y se pudre, ha sido, sin embargo, elegido como recipiente de nuestra gloria. Esta es la única transhumanización que merece la pena.
      ................

      Santa María. Felicidades!

      "He aquí la esclava del Señor HAGASE en mi tu Palabra

      Eliminar
  39. Padre no lo van a decapitar, no se preocupe. Mejor vayase preparando para ser manso como paloma y astuto como zorro, hay que estar listo para durar y servir mejor para todo lo que vendra. Lo felicito por terminar su libro, en el 2020. SALUDOS

    ResponderEliminar
  40. Muy apreciable padre Fortea le envío un saludo con su respectivo abrazo desde México y le quiero comentar dos cosas: En el último día del año, por "x" circunstancias estuve leyendo sobre tres sacerdotes infieles que cayeron en actos de pederastia (sí ya sé que son muchos pero yo leí sobre tres), el primero de Chile, el segundo de México y el tercero de Estados Unidos. ¡Ayy padre entre en un estado de tristeza, me dolía casi físicamente el corazón, cuando asistí a misa no podía ni levantar los ojos hacia Dios ¡cuanto lo hemos ofendido! Padre gracias por ser un sacerdote fiel, que Dios lo sostenga, que Dios lo conserve en su gracia.
    El otro asunto es que estoy sorprendida de cómo se han manejado las cosas con esta pandemia que azotó al mundo porque habiendo un protocolo para enfrentarla y salir victorioso del padecimiento nunca lo adoptaron en el sector salud y sigue muriendo la gente. Yo soy enfermera jubilada y me asuste mucho cuando llegaban noticias desde China y luego de Europa de un virus letal que estaba matando a las personas y que me tiro de rodillas a rezar, y ante la imagen de Santa María de Guadalupe, inicie un bombardeo de rosarios mañana, tarde, noche y madrugadas y la acompañaba con llantos hasta que un bendito día encontré en Internet a la dra María Eugenia Barrientos de El Salvador que me infundió esperanzas basando su tratamiento con "antiinflamatorios" específicamente IBUPROFENO y pues que sacó toda la información y empecé a difundirla entre mis familiares, padre gracias a Dios ninguno se me murió, y también a mi me dió el covid19 y seguí al pie de la letra la receta de la dra y aquí estoy dando la lata todavía. Le comento a unos sacerdotes que pareciera que el enemigo antiguo echo una cortina de humo sobre los doctores porque no ponen en práctica el tratamiento de la dra Barrientos.
    Cuando vi su supuesto dormitorio, saqué medidas y no es una cama, es un sillón y me dije "el padre duerme atravesado" Jajajaja.
    ¡Feliz año!

    ResponderEliminar
  41. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  42. Todavía no puedo creer que no sé por dónde empezar, me llamo Juan, tengo 36 años, me diagnosticaron herpes genital, perdí toda esperanza en la vida, pero como cualquier otro seguí buscando un curar incluso en Internet y ahí es donde conocí al Dr. Ogala. No podía creerlo al principio, pero también mi conmoción después de la administración de sus medicamentos a base de hierbas. Estoy tan feliz de decir que ahora estoy curado. Necesito compartir este milagro. experiencia, así que les digo a todos los demás con enfermedades de herpes genital, por favor, para una vida mejor y un mejor medio ambiente, comuníquese con el Dr. Ogala por correo electrónico: ogalasolutiontemple@gmail.com, también puede llamar o WhatsApp +2348052394128

    ResponderEliminar
  43. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  44. Atentados Iglesia

    https://www.larazon.es/espana/20210117/ffft6fyrjjcnvjks7l7wzyllcq.html

    ResponderEliminar
  45. Interesante su método para pretender inspirarse en el martirio de San Pablo...
    Debe ser inédito,el Apóstol en su edad, fatigas, frustraciones del proceso de evangelización, abatimientos quizás por su pasado de perseguir a los creyentes, de no
    haber conocido y servido al Salvador, se apoyó en la fé, oración hasta el final y con mucha docilidad se entregó en silencio y tal vez vió cara a cara la Divina Misericordia, todo siguió su curso,las murmullos, gritos de los verdugos, arrastre de los maderos, atarlo,estrujarlo, ponerlo en la forma que quería...
    Cuánto tiempo duró su agonía, serviría preguntarle a un médico forense 😧
    Todo valga para amar a Dios y perseverar,no es fácil 🫤

    ResponderEliminar