Quiero rendir un homenaje
a todos los capellanes de nuestra diócesis que, de un modo silencioso, prudente
y discreto, realizan su labor sobre las almas de los enfermos. Todos entendemos
el valor de un médico para la salud del cuerpo. Pero no se valora tanto el
valor de un sacerdote para los espíritus.
No me voy, ahora, a fijar
en la labor de consolar, dar consejos o llevar esperanza al enfermo, sus
familiares y al personal sanitario. Esa labor es mucho más comprendida por la
población, mucho más valorada. Sino que me quiero fijar ahora, en este tiempo
de pandemia, en la función de otorgar gracias misteriosas a través del
sacramento de la unción de los enfermos.
Tenemos la seguridad que
nos da la Iglesia de que el sacerdote, al otorgar el misterio sagrado de este
sacramento, confiere unas gracias a ese enfermo. Algo invisible sucede en ese
espíritu por más que esté inconsciente. (Alguna vez, también en el cuerpo.) Siempre
hemos profesado la fe de que los sacramentos son de institución divina. Si se
confiere este séptimo misterio sagrado, es por Voluntad de Dios; no es fruto de
alguna decisión opinable de los eclesiásticos. Algo sobrenatural acaece en ese
espíritu humano, aunque no sepamos con exactitud el qué. Los antiguos tratados
hablan de purificación, de aumento de la gracia santificante, de otros efectos.
Y es verdad, pero, en cualquier caso, este sacramento de la unción actúa en
cada uno de un modo personalizado y único, como una medicina del alma.
Valoremos esta faceta
divina del sacerdote que está al lado de la cama del enfermo, pues otras
facetas más humanas son más fáciles de comprender y agradecer. Que el Señor nos
conceda que en todos los hospitales de la diócesis siempre, a cualquier hora,
haya un sacerdote pronto a venir a traer algo que está por encima de los ánimos
y consolaciones humanas.
Amén
ResponderEliminarA si es, exactamente
ResponderEliminarGracias Padres por grande labor.
ResponderEliminarEn las oraciones de muchos están, amándonos hasta el final.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarAmén, doy gloria a Dios
ResponderEliminar������
❤❤❤
Tal cual, padre! Dios los bendiga y la Virgen María los proteja a todos!🙌
ResponderEliminar🕯️🕯️🕯️✝️
ResponderEliminarSentir y tener La Presencia de un sacerdote cuando se está internado en la clínica por alguna enfermedad, trae Alivio tanto para el alma como para el cuerpo. Sus palabras lo son, Al igual,.que poder recibir los sacramentos. Dan vida.
ResponderEliminarQ Dios Bendiga a los Sacerdotes, de modo especial, quienes están en las clínicas y hospitales llevando alivio a cada paciente.
Amén
ResponderEliminar"Algo invisible sucede en ese espíritu por más que esté inconsciente. (Alguna vez, también en el cuerpo.)"
ResponderEliminarLo creo firmemente. Ruego para que todos conozcan la vida Eterna q Dios posibilita en la Iglesia.
Dios me conceda recibir conscientemente la Gracia y el Don de la extremaunción y recibir a mi Redentor.
Doy fe que muchas personas al recibir esta unción, sanan.
Los sacerdotes los más anónimos están dando la vida atendiendo a los enfermos sin aplausos excepto el de Dios.
EliminarQue tu Divina Providencia nos asista en cada momento, para que no nos falte casa, vestido y sustento, y a la hora de la muerte, el Santísimo Sacramento.
ResponderEliminarBuen día Padre Fortea,sii claro el más importante Sacramento ante la enfermedad es la extrema unción de los enfermos pero también esta gracia no sería posible sin la intermediación de nuestros sacerdotes ,que son los únicos que pueden darnos este importante Sacramento poco reconocido aún el servicio de nuestro sacerdotes.
ResponderEliminarQue no nos falte este como otros sacramentos ,los necesitamos tanto como a nuestros sacerdotes.
Saludos Padre!
Amén Amén Amén
ResponderEliminarQue Dios en su divina misericordia nos permita que este un Sacerdote para darnos la salud espiritual
En oración por el Papa y toda la jerarquía Eclesiástica Dios los guarde y proteja siempre para hacer su santa voluntad y los lleve a la visión beatifica
ResponderEliminarAmén Amén Amén
Padre Fortea estoy totalmente de acuerdo con usted pero creo que los capellanes tienen que ir bien protegidos contra este virus cuando hagan dicho sacramento a los enfermos pues se podrían contagiar y a la vez contagiar a los demás.Un fuerte abrazo y cuídese.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarAsí sea.
ResponderEliminarSi conociera.el Valor...de la unción.Sacerdotal donde el espiritu Santo..se hace presente en cada Misa.y por medio de unas palabras y la imposición baja Jesús al Altar* se vuelve como el Divino cordero para purificación de.la humanidad.
ResponderEliminarEn estos momentos tam cruciales..es tan importante la asistencia espiritual...que.alegria..y consuelo para una alma...tener los ultimos Sacramentos...un alma preparada para en encuentro mas deseado
ResponderEliminar..con Dios..
Que.dicha.el.estar.preprada para ese momento...
Que.Dios nos conceda mas Sacerdotes..Santos*
ResponderEliminarGraciass por todo.lo que hacen...Dios los bendigan*
ResponderEliminarLo más valioso que ocurre en un hospital resulta ser lo mas discreto. Un asomo al terreno del inefable misterio divino. Esta en sus manos de sacerdote entregar ese don.
ResponderEliminarQuerido P FORTEA. Mí papá Ramón. Acaba de fallecer el sábado 18 de abril. A los 87 años. Por una neumonía inexplicable. Bajo la cuarentena y con prohibición a circular el domingo de Pascuas a las 19 hs , le lleve un sacerdote vestido como tal, al Sanatorio dónde se encontraba hace 7 días en una habitación. Le dimos la Unción de los Enfermos y luego le impusimos el escapulario de la Virgen del Carmen. Estaba consciente y muy grave. Falleció el sábado en paz. Lo sepultamos sin sepelios ni responsos. A la mañana. Todo muy surrealista parecía una película. Lo llevamos adonde el panteón familiar donde está mí mamá. Se que por una Gracias santificante le ayudamos con ese sacramento y con la Virgen Stma a su alma. Un abrazo enorme y no afloje querido sacerdote de Cristo Jesús. Luis Tale de Tucumán. Argentina.
ResponderEliminarSantiago 5.14–15 ¿Está enfermo alguno entre ustedes? Llame a los presbíteros de la Iglesia, que oren sobre él y le unjan con óleo en el nombre del Señor. 15 Y la oración de la fe salvará al enfermo, y el Señor hará que se levante, y si hubiera cometido pecados, le serán perdonados.
ResponderEliminarHola, si para mi es muy importante, lo malo es que uno no sabe cuando va a enfermarse y las citas son hasta de una semana, pero hay padres que si apoyan en ese aspecto
ResponderEliminarHola, si para mi es muy importante, lo malo es que uno no sabe cuando va a enfermarse y las citas son hasta de una semana, pero hay padres que si apoyan en ese aspecto
ResponderEliminarDios mío, que nadie muera sin tu gracia...
ResponderEliminarPadre, en el nombre de tu hijo Jesucristo, suscita sacerdotes que estén cerca de nosotros cuando estémos partiendo a a tu presencia, tanto en los hospitales, como fuera de ellos.Amén. Virgen Santísima, Madre nuestra. Ruega por nosotros.
ResponderEliminar