miércoles, abril 01, 2020

Remedios antiguos

--El médico ha dicho que con el coronavirus hay que comenzar a bañarse una vez al mes.

--Bueno, vale. Mal no me hará. Tú, querida, también podrías bañarte.

--Yo no estoy enferma.


110 comentarios:

  1. Ja ja ja,me encanta su sentido de humor!!
    Aca va un chistesito...Alguien sabe si ya podemos bañarnos...o seguimos lavándonos solo las manos?!!!
    Saludos!!
    M.Laura.

    ResponderEliminar
  2. Padre Fortea, por favor para que La Misa pueda transmitir. Por favor.

    ResponderEliminar
  3. Bañarse en la Edad Media era todo un lujo, un acontecimiento.
    La costra de mugre mezclado con los fétidos olores de la ropa sucia era una buena barrera defensiva contra la peste.
    Ja, ja, por si acaso no lo probéis..

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Y tan lindos y pulcros que aparecen en las series de epoca...

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    5. Vosotr@s no habéis estado en el Salón del Manga, en una tienda friki en una Lan Party.

      No hace falta ir a la Edad Media para darte cuenta que algún transeúnte de por allí tiene higiene medieval y nostálgica.

      Eliminar
  4. Padre Fortea nos gustaría oirle en el canal suyo para que haga misa desde su casa.Nos alegraría el día mucho para tanta gente que está ahora confinada en sus casas.Nos haría bien el oilrle a usted y espiritualmente también.Le doy las gracias por todo el bien que hace a los demás.Que Dios le bendiga y cuidese Padre Fortea.

    ResponderEliminar
  5. Con un baño mensual, se contaría con una súper protección exterior natural de grasa y células muertas. Y con la fusión de fragancias corporales, muy pocos se acercarían a esas personas, achicando así las chances de contacto y contagio. 😆 Es una buena medida preventiva. 😷

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El distanciamiento social perfecto. Pero, con ese desaseo el virus en el cuerpo sí que azotaría con más violencia.

      Eliminar
    2. Sólo sí el virulón se ánima a superar las armas químicas de los efluvios corporales fermentados. 😆😷👻

      Eliminar
  6. Otro motivo más para darle gracias a Dios por no nacer en la Edad Media. No me imagino no poder bañarse a diario.

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. +La Mirada Contemplativa

      Una vez comí algo en un supermercado, que había sido manoseado por ratas. Me dio una tremenda fiebre y un dolor de garganta que jamás había sentido, tanto así que por las noches me despertaba el dolor cada vez que dormido pasaba saliva. Tuvieron que inyectarme antibióticos en la vena.

      -----

      En casa había gallinas, y por la comida de las gallinas venían ratones. Ellos llegaban y comían tranquilos a comer, porque las gallinas no les hacían nada. Hasta que un día una buena gallina se comió a uno de esos ratones de un picotazo. Fue gracioso. Él muy tranquilo pensando que no le harían daño, y terminó siendo la comida de la gallina. 🙂

      Eliminar
    4. Joder macho, pareces el pupas.

      Eliminar
    5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    6. Leptospirosis, enfermedad zoonótica que está aumentando por la falta de vacunación de nuestros animales domésticos. Cuidad la salud de vuestros animales porque estaréis cuidando la vuestra.

      Eliminar
    7. Mirada Contemplativa: a mi tampoco me asustan estos animalitos, ratas, ratones. Pero como tengo que decidir entre ellos y mis hijos, si se llegan a meter a mi casa, pues toca ponerles la trampa... y hace mucho no lo hago, gracias a Dios.

      Rocio

      Eliminar
    8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    9. Muy cierto. TODO lo decide Dios.

      Rocio

      Eliminar
  8. Padre Fortea yo termine Medicina en Colombia le comparto algunas recomendaciones naturales esperando que le sean de utilidad estos consejos.
    Por favor cuídese tome caldos de patas de pollo y vegetales si le es fácil conseguirlo, los caldos de pollo que ya vienen preparados en cajas son una opción fácil ya que no le tocaría a usted prepáralo solo le tendría que agregar los vegetales como apio, cebolla en rama y cebolla roja o blanca, ajo, pimentón, zanahoria rayada y cocinarlo por 7 minutos.
    Si tiene fiebre y diarrea debe rehidrátese con Pedialyte, las fiebres altas ceden con la hidratación y alternando los medicamentos que su medico le dio para la fiebre. Es decir que a veces se necesita usar dos medicamentos antipiréticos distinto e intercalarlos hable con su medico.
    Hay muchas maneras naturales para bajar la fiebre. Por ejemplo colocar paños húmedos debajo de las axilas y en la frente. Ventilarse con abanico de mano.


    La equinácea y la Uña de Gato, el aceite de Coco, Carbón activado y el Zinc son suplementos naturales antivirales que pueden ser beneficiosos.

    Si prepara algún te le puede agregar canela y clavo de olor.

    Padre y por ultimo utilice la medalla Milagrosa como Don Bosco la recomendaba junto con la pureza es decir con nuestra santificación.
    Recuerde utilizar la mascarilla incluso después del periodo de cuarentena y limpiarse las manos con detergentes que contengan alcohol a una concentración mayor de 70 % y desinfectar las superficies suelo, escritorio, baños con Clorox.

    Por favor Padre Fortea sería bueno que usted advirtiera a los fieles contra los vicios de impureza sexual - contra la homosexualidad que ha causado que se desate este castigo divino y contra la apostasía de la adoración de la Pachamama en el Vaticano que promovió Bergoglio lo cual es un grave pecado contra el Primer Mandamiento. Padre recuerde que su principal fidelidad es a Cristo encubrir a Bergoglio solo es un mal contra la propia alma de Bergoglio ya que no permite que el se arrepienta. Recuerde que Dios no perdonó la infidelidad del Rey Saúl. Y Bergoglio desde Argentina ha venido violando la Ley de Dios- Si no lo sabia averigüe. Muchos católicos no lo reconocemos como Papa porque Bergoglio ya era un hereje y apostata en Argentina.


    Que la paz de Cristo este con usted Padre Fortea Que Dios lo bendiga Padre.
    Angie W.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Cómo utilizo el carbón activado? Tengo aquí carbón activado en polvo, la utilizo para mascarillas.
      ¿Cómo lo utilizo como antiviral?

      Eliminar
    2. Por cierto,se dice Papa Francisco no Bergoglio.

      Eliminar
    3. ¡Waaaala colega!

      ¿Está usted queriendo que el padre Fortea se postule en contra del Papa, acusándole de encubridor en el caso de que no acceda a sus peticiones, citando la infidelodad del Rey Saúl cómo como ejemplo?

      Viene usted pisando fuerte, queriendo llevarse por delante la fidelidad que Fortea, no solo como católico, sino como sacerdote le debe al Santo Padre.

      En Colombia no sé cómo lo llamará usted.
      Aquí en España se llama chantaje.

      De todas formas, no se turbe.
      Aquí en España, concretamente en Andalucía está la iglesia palmariana que seguro que con gusto le abrirá a usted sus puertas y amplio muro.

      Eliminar
    4. En realidad, no sé si está colega escribe para aconsejar al P.Fortea por su salud, o aprovecha las circunstancias para leerle la cartilla por ser poco beligerante con el Papa Francisco, a quien considera poco menos que un hereje.
      ! Caray, con los tradicionalistas!

      Eliminar
    5. Hay algunos que están tridentinos, digooo... que están que trinan!!!

      Eliminar
    6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    9. No entiendo porqué llamar tradicionalista a una persona que desconoce la autoridad de Pedro.
      Yo conozco personas tradicionalistas de misa tridentina que no hablan mal del Obispo de Roma y no desconocen su autoridad.

      No generalicemos por favor, que en vez de sermonear al otro nos volvemos igual al juzgar y etiquetar.

      Eliminar
    10. A veces se pasa la delgada línea entre la caridad y la ignorancia.

      Eliminar
    11. La mayor parte de opositores al Papa son tradicionalistas radicales.
      Para muestra tenemos la Organización Nacional del Yunque.

      Nadie dice que los tradicionalistas no conozcan la autoridad de Pedro, sino que quien critica al Papa, en mayor medida son grupos tradicionalistas, integristas ultracatólicos que odian todo lo que hace Francisco, desde que se levanta hasta que se acuesta, incluso cuando duerme.

      Eliminar
    12. Estamos ante una pandemia y a algunas personas sólo se les ocurre seguir la narrativa de la división, las etiquetas, la crítica destructiva y nada más.

      Alucinante.

      Eliminar
    13. Empezando por los que presionan a un sacerdote para que se postule en contra del Santo Padre.

      Eliminar
    14. Comprobé que poniéndome las medias al revés se Lee: ..." Muchos herejes no lo reconocemos como Papa porque Bergoglio ya era un católico apostólico en Argentina"...
      ¡Increíble!

      Eliminar
    15. Estoy de acuerdo con todas vuestras respuestas a este comentario de ‘nazareusrex’, en especial con la de Javi 10:32 p. m. (acertadísimo, imho), y la matización de Karina 12:42 a. m..

      Eliminar
    16. Esta frase es brillante: «¿Está usted queriendo que el padre Fortea se postule en contra del Papa, acusándole de encubridor en el caso de que no acceda a sus peticiones, citando la infidelidad del Rey Saúl cómo como ejemplo?»

      Eliminar
    17. Aclara que terminó medicina en Colombia y sus sugerencias sobre la medicina son acertadas. Ahora donde trabaja? No dice, no sé si lo ha dicho antes. En cuanto a sus punto de vista sobre el Santo Padre seguro no se lo da la medicina. Opositores como lo tuvo San Pio de Pietrelcina mi amigo Fiel. América era una región de tierra fértil y riquezas, Colonizarla fue idea de los Españoles. Soy una linda mestiza

      Eliminar
  9. Muy gracioso padre, por otro lado le agradezco por sus palabras y que Dios lo proteja mucho.
    Saludos desde La Paz-Bolivia
    Bendiciones...

    ResponderEliminar
  10. padre transmita la eucaristia por youtube. gracias

    ResponderEliminar
  11. Don José Antonio, ví su último video. Siento que haya contraído la enfermedad. Me imagino que siendo capellan de hospital era imposible evitarlo.
    Rezo por su pronta recuperación.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues sí, entrando y saliendo por las habitaciones de un hospital es difícil no infectarse.
      Además, el hospital de Alcalá de Henares está infestado de Covid ¬19.

      ¿Qué tal se encuentra, P.Fortea?
      No se fuerce demasiado con la escritura. Descanse


      Eliminar
    2. Sí que es verdad que descansar la mente es fundamental para recuperarse (y mantenerse sano) en épocas de gripes/virus. Yo solía padecer muchísimas gripes horriblew cuando era un ‘workaholic’ y desde que dejé esa vida sin tregua ya no me enfermo así.

      Eliminar
    3. Era el stress del yuppie. Baja las defensas

      Eliminar
  12. Padre: esa diarrea es la que lo tiene tan flaquito...

    Rocio

    ResponderEliminar
  13. Padre🌹 cómo está usted?
    Cuidese, el baño sería bueno
    Gracias por su humor
    Me hace sonreír
    Dios le Bendiga

    ResponderEliminar
  14. Mi PC es sarcástico con esto de estar confinados.

    Estaba cerrando un programa y me preguntaba si de verdad quiero salir.

    En acabar el confinamiento me compro un Mac.

    ResponderEliminar
  15. Resuelto el enigma. Ya se porque hay tantos contagios en España...

    ResponderEliminar
  16. La Virgen María es profeta por excelencia. Porque ser profeta consiste en un continuo callar para que Dios hable a través de tí. La vida de María fue un continuo sometimiento de su voluntad para hacer la Voluntad de Dios. Las pocas veces que habla en la Escritura lo hace sólo para decirle sí a a la voluntad divina (Fiat), en las bodas de Caná para que hagan lo que su hijo diga, o el Magnificat, para hacer esclava del Señor.

    Virgen, Madre, Esposa y Profeta.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hacerse*

      🌹🌹🌹María, madre nuestra, intercede por nosotros tus hijos. 🌹🌹🌹

      Si te encomiendas a María ten por seguro que irás a Jesús.

      Eliminar
    2. ¡Bellííísimo esto que cuentas de María “profeta por excelencia”! Nunca había pensado en María como también PROFETA: portavoz de Dios ¡con su vida! La virtud del silencio de María y guardar todo en su corazón (¡como el monje cobtemplativo perfecto!) siempre me fascinó e intrigó, incapaz yo de entenderla (y, charlatán –como es obvio–, de imitarla). Pero esto que expones explica mucho. ¡Se puede ser profeta sin palabras, “sólo” a base de testimonio de vida confiada en Dios! Impresionante. (Gracias, K.)

      Me viene a la cabeza también lo que dice mucho ahora (estos últimos años) este papa Francisco, que no hay que proselitizar, que hay que predicar de obra (como el controvertido enfoque –por novedoso– que hacen algunos misioneros ahora en Japón, que no van predicando sino simplemente se integran en la sociedad japonesa, aportando sus talentos con espíritu evangélico, y dejandose aportar por los japoneses, así creciendo juntos — nueva forma de mostrar la belleza del cuerpo de Cristo que se construye en la historia de la salvación, la historia de la humanidad). No sé si será acertado o no el que relacione esto con lo de María profeta.

      [It blows my mind this idea of Mary (her silence and fiat) as the perfect prophet, K. I would have never thought of it. God bless you for bringing it up!]

      Eliminar
    3. Gracias a tí, Alfonso. Tú has enriquecido más este pensamiento con tus palabras.
      Es un tema como para meditarlo por mucho tiempo. Fue una frase del P. Raniero Cantalamessa sobre lo que es ser profeta cuándo contaba un testimonio de su inicio en la RCC. Callar para dejar que Dios hable. Enseguida vino a mi mente María.

      Eliminar
    4. Es nuestra Madre y nuestra fiel intercesora. Por algo Dios, la escogió para ser la Madre de su hijo. 🌹🌹🌹🌹🌹 Con el Santo Rosario, se ganan batallas.

      Eliminar
  17. Niño, ve a comprar un paquete de pan Bimbo.

    -Elías a Eliseo a la hora del desayuno-

    ResponderEliminar
  18. Padre por favor cuídese mucho. Lo necesitamos totalmente restablecido. Dios lo bendiga y gracias por su buen humor. Saludos desde Bogotá


    ResponderEliminar
  19. Padre Fortea
    Sigo rezando por su salud, y esperando sus misas q felicidad nos daria.

    ResponderEliminar
  20. Este es un mensaje para Lucía.
    Lucía, en Alemania han decidido utilizar un medicamento contra la gripe venido de Japón para salvar pacientes. Se llama Avigan.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Sabes la composición del producto?
      Lo miro en Internet

      Eliminar
  21. Noticias de la mañana de la tele alemana; aunque en principio se muestran en contra de un plan Marshall para España y los países sureños de Europa en general, también se dan cuenta de que si cae España e Italia les puede hacer pupa, muuucha pupa,así que es posible muy posible que acaben dando los coronabonos a España. Bueno, está bien, hay que ayudar aunque critiquen que ni España ni Italia aprende a ahorrar a pesar de las graves crisis del pasado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues que bien. Lo bueno de esta hecatombe es que vamos en el mismo barco y que se acabaron los individualismo. Es una lección a aprender.

      Eliminar
    2. Sí, y si funciona ese medicamento pues que lo manden al mundo y que salven personas.

      Eliminar
    3. Éso está bien, somos europeos y Europa debe estar unida sobretodo en momentos de crisis como éstos, pero también tiene razón Alemania y Holanda cuando dicen que en el sur de Europa no se sabe hacer una buena gestión económica del país

      Eliminar
    4. En realidad lo que se está estudiando es que en vez de pedir a estados miembros que emitan "coronabonos", Europa realice un rescate de 100.000 millones de €

      Con eso contentarían a los nórdicos y al mismo tiempo España recibiría una cantidad aceptable.
      En realidad no sería una ayuda económica, sino un préstamo, como el que se concedió para rescatar la banca.

      A ver qué sale de todo esto.

      Eliminar
    5. Pues sí, Javi, porque España está superendeudada

      Eliminar
    6. Independientemente de lo bien o mal que nos caigan, los alemanes y los suizos son súper organizados. La herencia de Lutero y de Calvino, en lo que concierne al trabajo bien hecho, ha sido muy positiva. Nosotros somos más providencialistas. Es una opinión.

      Eliminar
  22. El Avigan es de la familia Favipiravir y que ya se empleó contra el virus del Ébola. Alemania se ha gastado millones en ese medicamento. A ver si funciona. De momento bajan los contagios.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es un antiviral que también se utiliza en el herpes zóster.
      No existen antivirals específicos de un virus concreto, unos u otros son similares, y son para acortar el desarrollo de la enfermedad y sus secuelas, más que curativos. Como ejemplo, el tamiflú que se utiliza en la gripe A

      Eliminar
    2. Sí María.
      Por ahora están obteniendo buenos resultados. También lo están ensayando en Japón, e Italia ha dado luz verde para que se use en Lombardía y Véneto.

      Esperemos que sea efectivo.
      Por ahora los resultados son prometedores.

      Eliminar
    3. Lucía, Javi, yo me he desayunado con esa noticia de la tele alemana, que se ha gastado la Merkel millones en ese medicamento, que a ver si funciona y que voces de más políticos piden ayudar a España e Italia.

      Eliminar
    4. Sí, María, tienes razón.
      El tema es poder llegar a un consenso entre los Estados miembros.

      Esperemos que llegue a buen puerto por el bien de todos.

      Respecto al medicamento, si todo indica que funciona, que parece ser que sí por lo que se dice en los medios, hacer un ensayo a gran escala es una decisión correcta, ya que es una lucha contrarreloj, con la ventaja de que si da buen resultado, es un medicamento que está en el mercado y con ello su distribución será más facil y se podrán salvar muchas vidas.

      Eliminar
    5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    6. Así es Javi y Lucía, ojalá. Yo de medicamentos no tengo ni idea, como de capar ranas,soy de Letras. Pero confiemos en Dios. Mirada, como digo, no tengo ni idea ni de química , ni de medicina, esas cosas son para los médicos que para eso han estudiado, pero que Dios les guíe.

      Eliminar
    7. LMC: El Favipiravir es para virus ARN.

      El coronavirus está formado por una cadena de ARN con polaridad positiva.

      Básicamente el fármaco impide la replicación de este tipo de virus inhibiendo sus enzimas y por eso está dando resultados positivos por el momento.

      Eliminar
    8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    10. https://www.europeanreview.org/wp/wp-content/uploads/2006-2011.pdf

      Eliminar
    11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    12. Favipiravir (Avigan)

      Favipiravir, también conocido como T-705, es una sustancia química que se emplea experimentalmente como medicamento antivírico contra diferentes tipos de virus ARN. Es un derivado de la pirazinamida que se ha mostrado activo contra el virus de la influenza, el virus de la fiebre amarilla, el virus del Nilo Occidental y otros flavivirus, arenavirus, bunyavirus y alphavirus. Se ha empleado experimentalmente para tratar la infección por el virus Ébola en humanos, tras mostrarse eficaz en un estudio con ratones de laboratorio.

      Mecanismo de acción

      Favipiravir actúa inhibiendo la acción de la enzima RNA polimerasa, esencial para la replicación del virus. Favipiravir se convierte en ribofuranosil-trifosfato por enzimas celulares, esta sustancia inhibe de forma selectiva la RNA polimerasa de los virus ARN, sin producir toxicidad aparentemente sobre las células de mamífero ni inhibir en ellas la síntesis de DNA ni RNA celular. No obstante se desconce en detalle su seguridad y eficacia en humanos por encontrarse aún en fase experimental. La provincia de Santa Fe no ha permitido que se experimente en la región. China ha concluido la investigación clínica del medicamento antiviral Favipiravir, que ha mostrado su eficacia contra el coronavirus Covid-19, tal y como ha confirmado el Gobierno del país y recoge la agencia de noticias Xinhua. Este fármaco fue aprobado para su uso clínico en Japón en 2014.

      Favipiravir
      Nombre (IUPAC) sistemático
      5-Fluoro-2-oxo-1H-pyrazine-3-carboxamide
      Fórmula: C5H4N3FO2

      https://es.wikipedia.org/wiki/Favipiravir

      Eliminar
    13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    14. Covid-19: Italia da luz verde al Avigan, un fármaco japonés no autorizado en Europa

      El favipiravir es un antiviral creado por Fujifilm Toyama Chemical que se utiliza para tratar la gripe

      Por Mónica Gail -24 marzo 2020

      Aún sin una vacuna efectiva y de uso masivo para poder tratar el Covid-19 a nivel mundial, los países empiezan a experimentar. Así, Italia acaba de autorizar el uso de Avigan, nombre comercial que recibe el favipiravir. Se trata de un antiviral que está autorizado en Japón, pero no en Europa ni en Estados Unidos, ya que no hay evidencia científica de su eficacia, según ha matizado la Agencia Italiana de Medicamentos (AIFA, por sus siglas en italiano).

      Sin embargo, el ministro de Salud italiano, Roberto Speranza, ha dado luz verde al uso del Avigan para experimentar en personas que padezcan la enfermedad del nuevo coronavirus. La decisión ha sido respaldada por la AIFA. Tras apuntarse el presidente de Véneto, Luca Zaia, y el de Lombardía, Attilio Fontana, la región de Piedmont también aplicará el fármaco japonés en los infectados por el Covid-19.

      Speranza se reunió con el director general de la AIFA, Nicola Magrini. Y este último le comunicó que “están desarrollando un programa de experimentación e investigación para evaluar el impacto del fármaco en las primeras fases de la enfermedad”.

      El favipiravir, usado para la gripe

      El favipiravir fue creado por la empresa japonesa Fujifilm Toyama Chemical en 2014. En Japón se utiliza para tratar diferentes formas de gripe causadas por virus nuevos o reemergentes, como el virus de la influenza. Su uso se limita a los casos en los que no funcionan otros antivirales.

      Según publicaron medios chinos, el favipiravir habría producido resultados alentadores en ensayos clínicos en Wuhan y Shenzhen con 340 pacientes. “Tiene un alto grado de seguridad y es claramente eficaz en el tratamiento”, señaló Zhang Xinmin, funcionario del Ministerio de Ciencia y Tecnología de China.

      Además, la emisora pública NHK informó de que los pacientes que fueron tratados con Avigan en Shenzhen pasaron a dar negativo en las pruebas de coronavirus una media de cuatro días después de haber sido positivos. En cambio, aquellos que no fueron tratados con dicho medicamento, tardaron en dar negativo una media de 11 días. Tras estas afirmaciones, la empresa Fujifilm no ha realizado ningún comentario confirmando o desmintiendo la información.

      Sin evidencia científica de su eficacia

      “Hasta la fecha, no hay estudios clínicos publicados relacionados con la eficacia y seguridad del medicamento en el tratamiento de la enfermedad Covid-19″, ha declarado la AIFA. Y, sin embargo, Italia ha decidido agarrarse a un clavo ardiendo, pues cree que cualquier dato esperanzador, por mínimo que sea, tiene que ser probado.

      Según la AIFA, solo se conocen datos preliminares de un pequeño estudio no aleatorio realizado en pacientes con coronavirus con no más de siete días y que no están graves. El medicamento favipiravir se ha comparado con el antiviral lopinavir o ritonavir, tampoco autorizado para tratar el Covid-19.

      Los datos disponibles sugieren una actividad potencial de favipiravir, en particular con respecto a la tasa de desaparición del virus de la sangre y en algunos aspectos radiológicos. Pero “no hay datos sobre la eficiencia real en el uso clínico y sobre la evolución de la enfermedad”, destaca la AIFA.

      La Comisión Técnico-Científica de AIFA, reunida en una sesión permanente, reevalúa diariamente todas las pruebas disponibles para poder tomar cualquier medida (incluida la autorización rápida para realizar ensayos clínicos). Con ello, la AIFA se compromete a garantizar las mejores opciones terapéuticas para el Covid-19 basadas en datos científicos sólidos. Además, recalca que su fin es proteger la salud pública.

      https://elglobal.es/industria/covid-19-italia-da-luz-verde-al-avigan-un-farmaco-japones-no-autorizado-en-europa/

      Eliminar
    15. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    16. Juan Julio,no autorizado en Europa???jo,pues la Merkel lo acaba de comprar.No entiendo nada

      Eliminar
    17. Mirada, pues entonces se parece al cáncer,no?

      Eliminar
    18. María, es lo que dice la noticia. Tratándose de salvar vidas lo sensato es intentarlo todo, incluso saltándose las prohibiciones. Jesús predicó con el ejemplo curando en sábado, algo totalmente prohibido por la ley de Moisés. Primero es la vida y después las leyes, sean religiosas o civiles.

      Eliminar
    19. El favipiravir no funciona en embarazadas. Produce abortos y malformaciones fetales.

      Eliminar
  23. Ojalá ayude a los enfermos y se curen todos en España y que los parados reciban ayuda de Europa.

    ResponderEliminar
  24. Anónimo10:06 a. m.

    Buenos días, deseo comunicarme con el Padre Fortea, alguien me haría el gran favor de decirme porque medios lo puedo hacer. Muchas gracias.

    Dios les bendiga.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tienes el correo en la página inicial

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  25. Creo que antes del estado de alarma y del confinamiento general, muchos españoles ya hemos pasado y vencido el Coronavirus sin saberlo. Hemos tenido los sintomas: tos, fiebre, pérdida del sentido del olfato y del gusto, pero seguíamos activos para no ser sancionados.
    Ahora, si pudiéramos saberlo con seguridad, podríamos hacer un confinamiento selectivo.

    ResponderEliminar
  26. Paz en sus corazones, hermanos...

    ResponderEliminar
  27. El Papa ofrece la Misa celebrada este jueves 2 de abril en Casa Santa Marta por las personas sin hogar que no pueden refugiarse del coronavirus.

    "Estos días de dolor y de tristeza evidencian muchos problemas escondidos. En los periódicos, hoy, sale una foto que golpea los corazones: muchas personas sin hogar de una ciudad tirados en un aparcamiento, en observación…, hoy hay muchas personas sin hogar”, dijo el Pontífice.

    Por ello, invitó a pedir “a Santa Teresa de Calcuta que despierte en nosotros el sentido de cercanía a muchas personas que en la sociedad, en la vida normal, viven ocultas pero, como las personas sin hogar, en el momento de las crisis se evidencian así”.

    Homilía

    ResponderEliminar
  28. A propósito de las personas sin hogar, que Dios protega también especialmente al continente africano, porque no tienen sanidad o es muy precaria.

    ResponderEliminar
  29. Buena noticia de Frau Von den Leyen; Europa ayudará.

    ResponderEliminar
  30. Von der Leyen, quería decir

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De nada Maris. Cómo te va? a mí me bloquearon el facebook por decir que los refugiados musulmanes se deberían buscar refugio en Arabia que para éso es su misma religión, solo que lo dije con otras palabras, ji ji ji ji.

      Eliminar
  31. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  32. En el ‘Oficio de Lecturas’ de hoy viene este texto de San Francisco de Paula, fundador de la Orden de los Mínimos (siglo XV), que se conmemora hoy 2 de abril:

    CONVERTÍOS CON SINCERIDAD

       «Que nuestro Señor Jesucristo, que remunera con suma esplendidez, os dé la recompensa de vuestras fatigas.

     Huid del mal, rechazad los peligros. Nosotros, y todos nuestros hermanos, aunque indignos, pedimos constantemente a Dios Padre, a su Hijo Jesucristo y a la Virgen María que estén siempre a vuestro lado para salvación de vuestras almas y vuestros cuerpos.

     Hermanos, os exhorto vehementemente a que os preocupéis con prudencia y diligencia de la salvación de vuestras almas. La muerte es segura y la vida es breve y se desvanece como el humo.

     Centrad vuestro pensamiento en la pasión de nuestro Señor Jesucristo, que, por el amor que nos tenía, bajó del cielo para redimirnos; que por nosotros sufrió toda clase de tormentos de alma y cuerpo, y tampoco evitó suplicio alguno. Con ello nos dejó un ejemplo soberano de paciencia y amor. Debemos, pues, tener paciencia en las adversidades.

     Deponed toda clase de odio y de enemistades; tened buen cuidado de que no salgan de vuestra boca palabras duras y, si alguna vez salen, no seáis perezosos en pronunciar aquellas palabras que sean el remedio saludable para las heridas que ocasionaron vuestros labios: por tanto perdonaos mutuamente y olvidad para siempre la injuria que se os ha hecho.

     Olvidad el mal recibido. El recuerdo del mal recibido es una injuria, complemento de la cólera, conservación del pecado, odio a la justicia, flecha oxidada, veneno del alma, destrucción del bien obrar, gusano de la mente, motivo de distracciones en la oración, anulación de las peticiones que hacemos a Dios, enajenación de la caridad, espina clavada en el alma, iniquidad que nunca duerme, pecado que nunca se acaba y muerte cotidiana.

     Amad la paz, que es el mayor tesoro que se puede desear. Ya sabéis que nuestros pecados provocan la ira de Dios; arrepentíos para que os perdone por su misericordia. Lo que ocultamos a los hombres es manifiesto a Dios; convertíos, pues, con sinceridad.

       Vivid de tal manera que obtengáis la bendición del Señor, y la paz de Dios, nuestro Padre, esté siempre con vosotros».


    San Francisco de Paula
    (Carta del año 1486)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Amén 🙏🏽🙏🏽🙏🏽

      Eliminar
    2. Hermanos, os exhorto vehementemente a que os preocupéis con prudencia y diligencia de la salvación de vuestras almas. La muerte es segura y la vida es breve y se desvanece como el humo.


      ¡Así es!

      Eliminar
  33. Cuanta razón Karina, la vida es niebla.

    ResponderEliminar