Este curiosísimo icono muestra a san Pablo inspirando a san Juan Crisóstomo.
Hoy no me he dedicado a
leer artículos sobre el siglo I. He revisado y rehecho el capítulo de mi novela
en que san Pablo es invitado a un banquete funerario en una necrópolis. Este pasaje
lo escribí cuando me inscribí, en Roma, al curso de arqueología cristiana
organizado por un pontificio consejo. En una de las clases, se nos explicó con
todo lujo de detalles un cortejo funerario y uno de estos banquetes. Me pareció
interesante incorporar ambas cosas a mi novela. Esto significa que mi novela la
empecé a escribir hace ocho años.
Al final de la mañana, en
mi tiempo de lectura espiritual, he seguido leyendo dos capítulos del Levítico,
veinte minutos. Y he seguido escuchando un comentario sobre ese libro. El
Levítico siempre me había aburrido. Pero ahora desearía volver a leerlo entero.
Siento que con una vez no ha sido suficiente. Cada versículo me habla de Cristo
y de la teología del sacrificio. Además, ya os lo dije, me parece el más católico
de los libros del Antiguo Testamento.
No dudo de que se puede
hacer una lectura protestante de este libro sagrado, pero todo en él apunta,
lleva, conduce, hacia la Iglesia Católica.
Por la tarde he recibido
una llamada de una chica joven con una personalidad muy interesante, le gusta
entrar en edificios abandonados. Siempre es un placer hablar con ella. Llena de
vitalidad, de ganas de hacer cosas, rebosante de curiosidad. Hay gente que vive
una vida más muerta, y hay personas que tienen una existencia más llena de
vida.
Ahora que llevo ya casi
un mes y medio de confinamiento si me preguntaran si echo de menos algo, creo
que contestaría: “Acabar mi novela sobre san Pablo”.
Este pisito es mi El
Escorial, mi Yuste, mi Abadía de Guillermo de Basquerville. Gracias al confinamiento
no me tengo que sentir culpable por no salir. Además, he descubierto es
bastante buena. Esto último es broma. Solo veo la televisión durante las comidas.
Tengo todavía unas
décimas de fiebre. No me siento peor de los pulmones. Y peso 77,8 kg. También
he comprobado que si no te afeitas (por estar aislado), te sale barba.
La Barba, es un abrigo natural para el invierno ja ja ja
ResponderEliminarY para las bacterias!
EliminarTambién he comprobado que si no te afeitas (por estar aislado), te sale barba, pues mira no lo sabía, gracias por la aclaración jajajaja!
ResponderEliminarUna vida llena de vitalidad, la da la verdadera libertad que es un acto puramente interior, es la paz interior que atestigua la presencia de Dios.
EliminarEsto me llevo a la historia de María Minz, la monja medieval que cumplió su voto de peregrinar a Tierra Santa sin salir del monasterio. abía hecho voto de peregrinar a Tierra Santa, pero no encontraba forma de cumplirlo, y esto atormentaba su alma. Pero coincidió que el Papa decretó en aquel año un jubileo que facultaba a los sacerdotes para levantar votos privados. Su confesor encontró así la forma de librarla de ese fardo: quedaría dispensada del voto si peregrinaba dentro del convento.
EliminarLa monja que peregrinó
Siempre tienes una cita o una historia apropiada al tema, Arwen. Es una maravilla leerte. No sé cómo puedes conocer tal diversa colección enooorme de cosas y personajes. (¡Y gracias por aportarla aquí!)
EliminarDios lo bendiga padre y le permita terminar su novela, será un placer y una bendición poder leerla.
ResponderEliminarLa hidroxicloroquina con la azitromicina no se ha comprobado con ningún ensayo clínico contundente que sea eficaz para el Covid ¬19, se administra un poco experimentalmente, y además puede originar trastornos del ritmo cardíaco. Hoy por hoy, no existe tratamiento específico para los casos leves¬moderados
ResponderEliminarEn su último vídeo tiene mejor aspecto, menos ojeras, más color, se le ve más saludable. En mis oraciones.
ResponderEliminar¡Qué belleza de imagen, padre Fortea! El Pico de Oro es el San Pablo de los Padres de la Iglesia. ¡Se bebía al Apóstol! Gracias por el icono.
ResponderEliminarVa un artículo interesante del periódico de hoy:
Los científicos resuelven el milenario misterio de la planta usada para iluminar manuscritos
https://www.lavanguardia.com/cultura/20200422/48677367882/misterio-planta-tornasol-manuscrito-medieval.html
Y comentario de San Juan Crisóstomo, relevante para meditar la 1ª Lectura de hoy (Hechos 5,27-33: «Hay que obedecer a Dios antes que a los hombres. El Dios de nuestros padres resucitó a Jesús, a quien vosotros matasteis, colgándolo de un madero. […] Testigos de esto somos nosotros y el Espíritu Santo»):
Eliminar❝Lo que hay que temer no es el mal que digan contra nosotros, sino la simulación de nuestra parte; entonces sí que perderíais vuestro sabor y seríais pisoteados. Pero, si no cejáis en presentar el mensaje con toda su austeridad, si después oís hablar mal de vosotros, alegraos. Porque lo propio de la sal es morder y escocer a los que llevan una vida de molicie. Por tanto, estas maledicencias son inevitables y en nada os perjudicarán, antes serán pruebas de vuestra firmeza. Mas, si por el temor de ellas, cedéis en la vehemencia conveniente, peor será vuestro sufrimiento, ya que entonces todos hablarán mal de vosotros y os despreciarán; en esto consiste en ser pisoteados por la gente.❞
Bendiciones padre. Me alegra que siga viviendo 😇. Le aviso que un amigo se recuperó del virus 🦠 el día Domingo de misericordia( Si de algo le sirve el testimonio) no deje de hacer gárgaras de sal y te calientito. Abrazos 🤗 .
ResponderEliminarParece que la nicotina previene del coronavirus. Ya hay en marcha investigaciones y artículos periodísticos sobre el tema.
ResponderEliminarEs curioso este jinete del Apocalipsis que respeta a los fumadores y a los niños :) a los curas va a ser que no :)
El icono muestra a San Pablo queriendo cazar una mosca posada en la oreja de San Juan Crisóstomo, y éste -Juan- le dice: Éjame ya, hombre, que estoy escribiendo.
ResponderEliminarPablo insiste: ¡Tío, que la tengo a tiro! Si te estuvieras quie te ci to...
Cambiando de tema. No olvidemos que los satánicos están aprovechando ahora más que nunca.
ResponderEliminarATENTOS A LA SIGUIENTE NOTICIA!!!:
https://www.lavanguardia.com/local/valencia/20200411/48416774757/profanan-tumbas-guardia-civil-policia-nacional-ritual-magia-negra-coronavirus.html
Están aprovechando porque los cementerios están cerrados al público, igual que muchas tiendas, en las que algunos chorizos intentan hacer el agosto.
EliminarCerca de mi casa, hace unos días reventaron las lunas de un restaurante y se llevaron el mobiliario.
El enemigo no descansa! Y todavía insisten en que las iglesias estén cerradas? Por favor! Necesitamos la Eucaristía. Él enemigo está como león rugiente!
EliminarEsto no es un tema de rugidos, sino de estupidez humana, o de problemas psiquiátricos.
EliminarLas iglesias pueden estar todo lo abiertas que quieras, pero mientras haya confinamiento y esté todo cerrado, por muy abiertas que estén, seguirán habiendo estúpidos que profanen tumbas y desgraciados que roben en tiendas.
Hace unos años platicaba con un policía municipal, a quien había conocido tiempo atrás. Le pregunte como estaba, si aún trabajaba en la Policía Municipal y me comentó que lo habían conferido como velador de uno de los panteones municipales. Le pregunté el porqué, (ya que es sabido que a esos menesteres solo envían a los elementos indeseables o poco eficientes o mal portados) y, efectivamente, me dijo que había cometido una insubordinación y que, como castigo, lo habían enviado a hacer guardias nocturnas al panteón, (como velador). El caso es que me platicó que, estando ahí, pudo darse cuenta que de manera muy frecuente muchas personas acudían a altas horas de la noche a pedirle permiso para entrar al panteón, obviamente de manera clandestina, previo pago de cierta cantidad, (obviamente por cohecho), relatándome aquellas personas profanaban las tumbas para hacer actos de brujería, hechicería, o como le quieran llamar; algunas veces esos actos los realizaban en el mismo panteón, otras veces recolectaban tierra, huesos o sabrá Dios que cosas más y se los llevaban.
EliminarEn México la creencia en la brujería, la hechicería, el chamanismo, etc. esta muy difundido, basta con recordar que en la localidad de Catemaco, Veracruz, es mundialmente famosa por sus brujos, tanto así que anualmente se lleva a cabo la reunión mundial de brujos.
Sin el Sacrificio en el altar y el culto y Adoración del pueblo a nuestro Dios en su templo, pues nada bueno puede pasar. No se trata de estupidez humana ni enfermedades mentales se trata de combate espiritual. Tú puedes pensar lo que quieras porque parece que esa es una realidad inefable o inaudita para tí que te crees con la verdad revelada Javi. Razón tiene Arwen.
EliminarTú también puedes pensar lo que quieras porque parece que esa es una realidad inefable o inaudita para tí que te crees con la verdad revelada Karina.
EliminarNo es mi verdad. Es la verdad de la Iglesia, consignada en la Sagrada Escritura,en EL Magisterio. 🙄
EliminarCada uno acomoda la verdad escrita como le parece y le conviene.
EliminarTal cual,cargante. 🤣🤣🤣
EliminarExacto, me lo has quitado de la boca.
EliminarAsí te iba a definir.
Iglesias cerradas y ausencia de misas.
EliminarEl sueño de carrillo, de sanchez y el coletas. Y luego "cristianos" como javi batiendo palmas ante ello.
Cuando perfectamente podria irse a misa, distanciamiento y no dar la paz y comunion espiritual sin problemas.
En España se persigue ya a los cristianos y si quieres lo ves y sino no lo ves. Ha felicitado el maec por twitter el ramadán y a los cristianos nada de nada hasta prohibido ir a misa.
Abre los ojos.
Me parece que te confundes en una cosa o no estamos hablando lo mismo:
EliminarUna cosa son los sueños húmedos del coletas, y la otra que por tener los templos abiertos vayan a haber menos idiotas profanando un cementerio o reventando la luna de un establecimiento.
Estamos hablando de que por mucho que se abra un espacio público como un templo, si hay otros que están cerrados por la cuarentena, tienes más probabilidades de que haya alguien que se intente colar, porque por mucho exorcismo magno que se haga y muchas misas y sacrificios que hagan en el altar (lo cual me parece magnífico), en muchas de estas cosas, el exorcismo más efectivo es meterle a los asaltantes de cementerios dos guantazos bien dados, meterles una multa, y si es posible, en la trena.
No es lo mismo estar de acuerdo en que se abra una iglesia que decir que al abrirla se van a cometer menos delitos.
Si las quieren abrir que las abran, siempre que se respeten las normas sanitarias básicas, sobretodo para el cuidado de las personas que tienen una salud más vulnerable.
Y si no te afeitas en cuarentena, nadie te lo reprocha. Es lo mejor.
ResponderEliminarPadre ha visto la película Pablo, el apóstol de Cristo. Personalmente me pareció muy buena. Una que me sorprendió fue cuando el soldado le pide a Pablo que hacer para que su hija se sane claramente esperando que el Dios de Pablo haga un milagro. Esperaba una prueba de su Dios. Me pareció muy original la respuesta:Lucas es un gran médico.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarCien años de soledad en los tiempo del Có... Covid-19.
EliminarHoy es el día del Idioma Castellano en estas tierras!
Acción de gracias
ResponderEliminarGracias por haberme hecho ser humano, podrías haberme hecho rana o vaso, y habría que verme de rana gorda y cantando, o vaso de vidrio barato.
Podrías haberme hecho nube de paso
o triste tortuga o lagarto y me hiciste poeta y despacio.
Gracias por no haberme hecho legionario.
Y además gracias por no soltarme de tu mano.
Gloria Fuertes (Todo asusta, 1958)
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPadre Fortea muchas gracias por enseñarnos su casa y donde escribe sus libros.A veces este confinamiento nos sirve para leer la Biblia que la teniamos muchos olvidada.Dios aprieta pero no ahoga Padre Fortea ,sus santas razones tendrá.Espero que se recupere
ResponderEliminarpronto y muchas gracias porsus sabias palabras en su canal sobre esta epidemia de éste virus,que por cierto le doy toda la razón en todo cuanto dijo.Que Dios le bendiga y muchas gracias por todo el bien que hace hacia los demás.
Dios aprieta, pero, a veces, no suelta.
EliminarPues tiene toda la razón,nos habremos portado mal.
EliminarBonito ícono! Yo imagino a los santos ángeles custodios así cuando nos viene bellos pensamientos. Usted es afortunado tiene dos!!!
ResponderEliminarPadre Fortea, me alegra mucho haberlo encontrado y saber que usted se encuentra mejor de su salud.
ResponderEliminarGracias porque sus palabras son una enseñanza que no pienso desaprovechar.
Bendiciones desde El Salvador!!
Me uno a los agradecimientos por sus enseñas Padre desde Venezuela sigue en mis oraciones por su recuperación total del virus!!
Eliminarpadre que bueno que este haciendo esto de transmitir en vivo para quienes lo seguimos, debería considerar hacer una transmisión y poder interactuar con sus seguidores, ya que lo quieren mucho.
ResponderEliminarPadre Fortea, soy de Argentina y agradezco mucho a Dios haber dado por "casualidad" con usted..Sus palabras me llegan al alma..Adoro escucharlo..Me encanta el modo en que explica tan diversos temas, pero sobre todo la humildad y vida interior tan rica que se deja ver en todos sus gestos y en su mirada. Es un verdadero pastor.
ResponderEliminarBendito.y alabado sea mi Señor
ResponderEliminarHe tenido.la.dicha.de.ver.latransmisión de.la.celebración eucaristica pero tristemente se corto. :(
Espero en Dios.termine pronto la.novela.y tenga la.oportunidad de leerlo...si Dios.me.lo.permite
ResponderEliminarCada humano
ResponderEliminar..tiene.su historia...sus sueños,metas y luchas...pero
Que dicha es compartir con personas que nos ayuden a.crecer espiritualmente y acercarnos mas a lo eterno.
Conocer la parte humana ...existen.muchas personas tan especiales...
...el.que encontrado un amigo(a) ha encontrado.un tesoro
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPadre Fortea, gracias por compartir un trocito de su vida diaria con nosotros. Ahora ya sabemos donde escribe sus libros. Me gustó mucho la virgencita que nos mostró, muy bonita y sencilla. La misa de hoy se escuchó y se vió muy bien, pero al final se cortó el directo. Sin embargo pude ver la segunda parte en diferido. Un abrazo y siga mejorando de salud. (Estoy leyendo sus libros poco a poco)
ResponderEliminarAy no, Virgencita? y me lo perdí!!! Padre, por favor, los que por cuestiones de horario no podemos estar en los “lives” déjelos allí por un día y después los borra para que nos dé chance de verlos por favor!!!
EliminarSi la pandemia del coronavirus hubiera ocurrido en las tierras bíblicas unos mil años antes de Cristo, ¿cómo la habrían descrito los hagiógrafos de aquellos tiempos que no sabían nada de virus ni tan siquiera de bacterias?
ResponderEliminarComo una enfermedad más, como una de tantas, tal como se habló de la lepra.
EliminarLa lepra de la Biblia no tenía nada que ver con el bacilo de Hansen. Eran enfermedades de la piel agravadas por la falta de higiene y de medicamentos. Además se la consideraba un castigo de Dios.
EliminarRevista Peruana de Epidemiología - Vol. 7 Nº 1 Julio 1994
Eliminarhttp://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/epidemiologia/v07_n1/lepra.htm
Va otro icono del mismo tema: San Pablo inspirando a San Juan Crisóstomo
ResponderEliminarhttp://3.bp.blogspot.com/_UOJjUH2o_wM/SRyXlj4q91I/AAAAAAAAARM/YV2hNoB6Rmw/s1600-h/agios_ioannis_o_xrysostomos10.jpg
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarJamas, había tenido más de 10 bellos de mi barba como hasta ahora, eh pensado dejarmela, tal vez cuando salga la gente no me conozca.
ResponderEliminarJajaja.
Pater, le sigo. Ha ganado en humildad con la enfermedad. Su cuerpo y sus gestos lo expresan.
ResponderEliminarQué bella es la humildad!
Conquista a todos.
Buena noche y la Paz de Cristo en nuestros corazones.
Ah, tb el orden que tiene. Y la unción con la que se acerca al Sacramento.
EliminarTrasmite la Presencia. No está Vd. solo. Gracias.
Este estudio del Levítico es magnífico https://www.youtube.com/playlist?list=PLCRnLEpInXvOg6fRqNJFZSz3oor_RIwed
ResponderEliminarTomo nota. Gracias.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarUna comedia para aliviar el confinamiento. Cuando nuestros hijos (o hijas) echan por tierra lo que creemos que sería lo mejor para ellos…
ResponderEliminarDios mío, ¿pero qué te hemos hecho?
Qu'est-ce qu'on a fait au Bon Dieu ?
Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho? (en francés Qu'est-ce qu'on a fait au Bon Dieu?) es una película francesa de comedia dirigida por Philippe de Chauveron, rodada en 2013 y estrenada el 16 de abril de 2014.
Argumento
Claude y Marie Verneuil, un matrimonio católico y muy conservador, tienen cuatro hijas, a las que han tratado de inculcar sus valores y principios. Sin embargo, las chicas sólo les han dado disgustos: la mayor se casó con un musulmán; la segunda, con un judío, y la tercera, con un chino. El matrimonio deposita todas sus esperanzas en la hija menor, esperando que, al menos ella, se case por la iglesia.
No os cuento el final.
Está en Netflix, con perdón.
EliminarSi está en Netflix seguramente la mayor se casa termina casándo con otra mujer, o se vuelve "hombre", o se casa con un cura, jajajaj
EliminarEn Netflix también está Indiana Jones, Jurassic Park, El viaje de Chihiro, El niño que domó el viento, El Castillo de Casgliostro, Los Cazafantasmas, Tiburón, Slumdog Millionaire, La Cosa, 12 años de esclavitud, Mi vecino Totoro, El indomable Will Hunting, Sacrface, Gladiator, Forrest Gump o El Padrino.
EliminarLa que faltaba, la menor, se casa con un negro católico y con coleta, como la del marqués de Galapagar. Aunque es católico, como sus padres, ¡¡¡es negro!!!
EliminarSeñor,
ResponderEliminarCamina Conmigo mis caminos
y en cada uno de ellos
Déjame sentir en mi corazón
que tú estás realmente Aquí,
y que tú Luz sea La Luz
que siempre Ilumine mi alma,
para estar segura
que en cada paso que se de,
aunque tropiece y caiga,
Tú vas a Levantarme,
Vas a Sanar mis heridas
y Vas a transformar mi corazón
y mi alma,
en el único taller en donde sé,
puedo salir como una persona nueva,
Amándote Más
Y
Dando Testimonio de Ti
Como El Único que da La Vida
en este camino hermoso
que Sólo Tú ofreces.
¡Graciass, Señor!
Por caminar Siempre Conmigo.
Lu
…. … …
Dios Les Acompañe Siempre.
¿Esto de la novela es una coña?
ResponderEliminarAlejandro.
Pienso Dios lo tiene aislado por que? Lo esta preparando para?
ResponderEliminarBueno...tampoco es para que se dejen las barbas como "Rip van Winkle".
ResponderEliminarComo que lo agarraron de moda...
Esa chica de la que habla el padre me suena a Estefanía...
Padre me gustaría parecerme a usted, aunq sea un poco que Dios me lo permita :).
ResponderEliminarPadre,se le ve más delgado. Lo veo en la Santa Misa que aquí en mi país es a las 12 m.
ResponderEliminarYo creo que este está siendo un tiempo valioso, si sabemos aprovecharlo.
ALABADO SEA DIOS!!!!
Um abrazo para todos. 🙏❤️
Rezo conjunto en Jerusalén
ResponderEliminarhttps://www.abc.es/internacional/abci-judios-musulmanes-y-cristianos-rezan-primera-juntos-jerusalen-para-acabar-coronavirus-202004221902_noticia.html
Interesante lo de la baraba jijiji
ResponderEliminarQue bien que ya esta saliendo de esta seguimos orando por usted