lunes, abril 20, 2020

Día especial para el blog y para la familia de lectores



Hace años, tuve una ocurrencia que solo hoy voy a poner en marcha. Veréis, si de algo estoy feliz es de mi relación con mis lectores. Cuando me imaginaba mi vida como sacerdote escritor, allá por el 2002, creía que me reuniría una vez a la semana (en alguna cafetería tranquila) a conversar con mis lectores acerca de mis libros: que ellos me aconsejarían, me ayudarían, me señalarían mis defectos, me ayudarían a crecer como escritor. Me imaginaba unas reuniones de unas diez personas, a las que yo, esencialmente, escucharía. Porque iría a esas reuniones a escuchar.

Bien, eso no ha resultado así, porque mis lectores están esparcidos por toda España y América. Y hablar por email o Skype no me gusta. Yo disfruto de la relación directa, pero no de las relaciones virtuales, salvo que ya fuera amigo previamente. Ahí está el caso de mi amigo Washingtonio Areopagita, con el que hablo casi todos los días en la distancia, y un sacerdote jubilado de Madrid. Pero ya éramos amigos antes.

Bueno, eso no ha resultado como esperaba, pero sí que veo el afecto del que estoy rodeado. Un afecto muy grande. Pues hace tiempo se me ocurrió una nueva experiencia lector-escritor que añadir a los libros, los sermones y el blog: un día de puertas abiertas.

Es decir, un día en el que me conectaré a Youtube en varios momentos de la jornada; simplemente, para que os asoméis por una ventana a mi existencia.

Aunque comenzaré hoy, muchos no se enterarán hasta mañana. Así que lo haré hoy y mañana. La conexión será en directo en mi canal de youtube:
Si estáis suscritos, la ventana os aparecerá automáticamente en youtube al entrar en youtube. Si no, tendréis que entrar en el canal.

El horario (de hoy lunes y mañana martes) será el siguiente, las horas son de España:

12:00 p.m. Mediodía, rezo de sexta. Me conectaré diez minutos antes para que veáis donde escribo mis novelas y libros de teología.

4:30 p.m. Rezo del oficio de lecturas. Siempre lo he rezado a esa hora, desde los comienzos de mi sacerdocio. Es la única hora que se puede rezar cuando se vea conveniente.

7:00 p.m. de la tarde: Santa misa.

8:15 p.m. Vísperas

00:00 a.m. Medianoche. Rezo de completas.
Insisto en que estas conexiones no tienen otro interés más que el que podáis asomaros a mi vida en confinamiento.

172 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Buenos dias padre. Espero poder participar. Dios lo cuide y rece por favor por todos nosotros.

    Yo le queria consultar por cual libro deberia comenzar de los que ha publicado. Otra preguntita es si tiene una hora o rutina para escribir, es que a mi también me gusta escribir.
    En Peru son casi 4:00 a.m.
    Saludos,

    ResponderEliminar
  3. Será interesante, le veremos y acompañaremos

    ResponderEliminar
  4. Me parece estupendo, Padre. Pero yo soy amigo de ir a misa en domingos y fiestas de guardar, rosario diario. No me pida más. De todas formas, conectaré a las doce, a ver qué se cuenta, es decir dentro de unos minutos.

    Bueno, también a las ocho y cuarto y a las doce de la noche, pues nunca he visto rezar vísperas, ni completas, que yo sepa. Eso, es más bien por curiosidad.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. +Paco

      ¿De verdad rezas el rosario todos los días? Yo pensaba que no eras mucho de rezar.

      Eliminar
  5. Colgaré un enlace del link en los blogs masónicos, para fustigarlos un poco. Para ellos, esto debe de ser una tortura, jejeje.(Es broma, yo no le haría esto a Vd. jamás, ni tampoco a ellos)

    ResponderEliminar
  6. Parezca que esté dando vueltas alrededor de la Kaaba, jajaja. No había escuchado esta oración, no la conocía.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  7. Ja, ja, ja. Sí, Paco. Es mi modo de estirar un poco las piernas, cuando rezo el breviario.

    Me han acompañado 600 personas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Seiscientas? ¿Está Vd. seguro? Igual podría haber algunas más por ahí invisibles, que ya no tienen ni DNI, ni lo necesitan.

      A todo esto, las paredes de su casa, me recuerdan a lo que se hizo en "La Cena de los Idiotas": el propietario tuvo que retirar todos los cuadros que había porque el idiota llamó a un inspector de hacienda, jajaja. Bueno, no creo que sea esta la razón en su caso, pues sé que le gusta la pintura, a diferencia de mi padre: ni un sólo cuadro en este piso, ni en la otra casa. Tampoco le gustaba la música, salvo escuchar el bolero de Ravell -porque le gustaba a mi madre- y el Greco. Lo único que le gustaba, era el Greco. Hay gente para todo, pero este no es su caso.

      Como que tuve que comprar cuadros a todo meter después de que falleciese. Fue uno antes, y se enfadó encima. Pufff.

      Eliminar
    2. Era raro con ganas. Cuando fuimos a ver el original que más le gusta, "El Entierro del Conde Orgaz", creo que fue en Toledo, estuvo sentado más de una hora contemplándolo. Nosotros, de niños, con unas ganas de irnos: pues nada una hora larga se pasó, una hora larga...

      Bueno, también la Gioconda le encantaba, creo que el Greco y este último lienzo de Leonardo.

      Eliminar
    3. Padre Cortes. Lo sigo mucho desde San Luis, Argentina. Pero no he leído sus libros. Hoy solo quiero decirle (ya que ud podría ser mí hijo) que se cuide y trate de no llevar sus manos a la cara. Perdón por la trivialidad. Dios lo bendice

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  8. Gracias, padre! Quiero conectarme a las 00:00 siempre que pueda. El resto de horas no puedo normalmente.

    ResponderEliminar
  9. ¡Gracias, padre Fortea! Y no se me había ocurrido lo de la Kaaba que dice Paco, ¡qué buena comparación! Jajaja. ¿De dónde puedo sacar el texto de las horas? Porque me puse a mirar esta hora ‘Sexta’ en ePrex (App en el tablet, que es lo único que tengo) pero no parece exactamente igual (por ejemplo, no pone el ‘Aleluya, Aleluya’ que se escuchaba constantemente en el video de YouTube).

    Por otro lado me gustaría aprender cómo se rezan las Horas entre dos o más personas, quién dice qué (salmos, antífonas, glorias, preces), pero no tengo quien me enseñe. ¿Alguna sugerencia?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aparecerá como "hora intermedia".

      Eliminar
    2. Oh, no me expresé bien. En este App llamado ‘ePrex’ aparecen, sí, las 3 “horas intermedias” y le das a la que quieres (según la hora que sea): Tercia, Sexta, o Nona. Y le di a la ‘sexta’. Y sale así (copio y pego el comienzo, literal):

      ❝Lunes II de Pascua, feria

      Hora Intermedia (Sexta)

      (se hace la señal de la cruz mientras se dice:)
      V/. -Dios mío, ven en mi auxilio.
      R/. -Señor, date prisa en socorrerme.

      Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo, como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. Aleluya.


      Himno

      Te está cantando el martillo,
      y rueda en tu honor la rueda.
      Puede que la luz no pueda
      librar del humo su brillo.
      ¡Qué sudoroso y sencillo
      te pones a mediodía,
      Dios de esta dura porfía
      de estar sin pausa creando,
      y verte necesitando
      del hombre más cada día!

      Quien diga que Dios ha muerto
      que salga a la luz y vea
      si el mundo es o no tarea
      de un Dios que sigue despierto.
      Ya no es su sitio el desierto
      ni en la montaña se esconde;
      decid, si preguntan dónde,
      que Dios está -sin mortaja-
      en donde un hombre trabaja
      y un corazón le responde. Amén.

      Salmo 118,41-48: VI (Vau)

      Ant: Aleluya, aleluya, Aleluya.

      Señor, que me alcance tu favor,
      tu salvación según tu promesa:
      así responderé a los que me injurian,
      que confío en tu palabra;
      no quites de mi boca las palabras sinceras,
      porque yo espero en tus mandamientos.





      Y bueno, es que no me pareció igual a lo que se escuchó en YouTube, pero quizá (¡seguro!) es que no me enteré bien, pues la verdad es que estoy verde verde (sin mucha experiencia en esto de las Horas, más que de leerlas yo sólo siempre, sin nadie que me haya guiado nunca).

      Eliminar
    3. Debería haber un libro «Liturgia de la Horas para laicos for Dummies® [para torpes]», gente como yo, que ni se entera ni sabe dónde o a quién acudir a que le enseñe (y mira que varias veces le he preguntado a párrocos y otros sacerdotes que me enseñen, pero no me enseñan — como mucho te dicen: “las puedes oír en Radio María” 😭 )

      Eliminar
    4. Por cierto que leí el libro «Sobre el breviario» (del p. Fortea) y eso me expuso a muchísimas cosas fascinantes sobre la Liturgia de las Horas, pero es una obra para alguien ya iniciado, que sabe la estructura, etc., y siempre me he quedado sin esa “formación, básica, desde cero, con respecto al oficio”.

      Y luego compré por Amazon otro libro sobre las Horas, de un especialista de Notre Dame (la uni de Indiana) y muy interesante también, pero ese empezaba aún mucho más adelante, y discutía cosas como en qué siglo apareció la ‘hora prima’ y los ‘nocturnos’ y cosas académicas así, no muy útiles para la comprensión y fervor del laico que reza en su casa.

      Eliminar
    5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    6. Qué buen consejo éste que me das, LMC. Muchas gracias. Y el final del Evangelio de hoy, cae más que a propósito, sí — bueno, como siempre («el viento [Espíritu] sopla donde quiere y oyes su ruido, pero no sabes de dónde viene ni a dónde va»).

      Eliminar
  10. Tuve mis dudas si hacer esto, pero ha resultado divertido.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Nosotros acá se lo agradecemos. Que se mejore, Dios lo cuide padre.

      Eliminar
  11. Alguien con experiencia en Renovación Carismática ? Os ha pasado alguna vez que, ante una crisis violenta de una persona, se os hayan tirado para pegaros y, al poner las manos para apartarlo, os digan que le arden los brazos hasta el punto de que le salgan moratones ?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿crisis violenta?

      Eliminar
    2. Crisis neuróticas con episodios de rabia, insultos, empujones.... Son habituales desde hace años. Pero es la primera vez que pasa que se me echan a llorar y me acusan de que le están quemando los brazos.

      Hace unos meses consulté al párroco pero al tocar el tema de posibles influencias se alteró y me despachó elegantemente. Aunque me dijo que podía tenerlo en cuenta en sus oraciones privadas y le estoy pidiendo a la Virgen.

      Lo preguntaba por si puede ser una señal de que Dios está actuando.

      Eliminar
    3. Hola, sólo una opinión en base a cierta experiencia. Obviamente habrá personas con mayor conocimiento sobre el tema.

      La Renovación Carismática fué para mi un tiempo de gracias, consuelos, etc... y sé que para muchas otras personas también.

      Sin embargo, el ambiente que con frecuencia se genera en las reuniones o eventos de la misma (insisto que es experiencia particular), suele ser propicio también para manifestaciones de rasgos y trastornos de personalidad como el trastorno narcisista, histriónico, o episodios psicóticos, etc. Sin duda también habrá manifestaciones espirituales pero en primer lugar es mejor considerar y descartar la presencia de algún padecimiento psicológico o incluso psiquiátrico.

      Lo de los moretones podría ser por algún tipo de enfermedad relacionada a la coagulación o agregación plaquetaria de la sangre.

      Saludos😉

      Eliminar
    4. Yo estuve en la RCC poco tiempo en mi adolescencia y nunca vi un ambiente propicio para eso que dices. Yo di veía en muchos que el ES les regalaba el don de lágrimas y de lenguas y una ebriedad del ES del que habla R. Cantalamessa también. Respecto a lo que dices de descartar alguna patología me parece lo más prudente.

      Eliminar
    5. Tal vez no lo percibiste porque como tú dices, estuviste poco tiempo y en tu adolescencia...Sólo tal vez..
      Totalmente de acuerdo en que el E.S regala dones y consuelos en la R.C. pero en todo grupo de individuos siempre habrá quienes sean proclives a manifestar un tx. psiquiátrico o psicológico dentro de ambientes religiosos.

      Eliminar
    6. Gracias, a los dos, por vuestras respuestas.

      Eliminar
  12. Acabo de oír su nuevo vídeo en YouTube. Le agradezco que nos dé esta visión más amplia de la pandemia a los creyentes.
    Es posible vivir esta experiencia como Castigo, como Bendita Corrección, y a la vez como Refugio, Defensa, Abrazo Paterno. Yo desde luego así lo vivo, por lo que me alegran sus palabras, lo contrario sería como una amputación de lo que Dios nos ofrece, que es mucho y a muchos niveles. Si censuramos las Palabras de Jesús lo único que hacemos es empobrecernos y quizás alejarnos de Él.
    También, a la luz de las verdades científicas y periodísticas que van saliendo (arma biológica, premeditación en la difusión), parece que los jinetes de la Peste y Muerte, Hambre, Conquista y Guerra están YA en cabalgada, no le parece? No hay que esperar a mañana, están aquí, por el tiempo que Dios decida, confiemos que corto.
    Aquí no hay nada de "desarrollo natural", como hablaba ese buen predicador. Aquí hay abuso de la naturaleza creada en una de sus más pequeñas criaturas y un ataque perverso a hombres y mujeres de todo el globo.
    Considero también importante en estos momentos rezar por China y por la iglesia China. El pequeño coronavirus está tambaleando estructuras que parecían inamovibles.

    ResponderEliminar
  13. Buenas tardes padre : )
    Menos mal q me aclaro lo q estaba pasando pq yo entré en youtube a ver su video q publico esta noche y vi q habia un directo suyo, me conecté para verlo pero no me enteraba d lo q estaba pasando¡ se le via dar vueltas....
    Fue un poco raro la verdad ; )
    Y x llos comentarios no era yo la única q no entendia lo q estaba pasando...
    Menos mal q ahora q veo el blog lo aclara todo . intentare seguirle : D
    Un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias x su dedicación , a mi x lo menos me anima mucho.
      Le deseo salud y paz ; )

      Eliminar
    2. Me prepararé entonces para las vueltas. Jajaja
      Yo también rezo caminando por casa. Es que hay que moverse!

      Eliminar
    3. Muy bien Bde balenciaga 👏👏👏

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    5. Yo lo rezp arrodillada al lado de mi cama, me concentró más así. Y desde hace días en latín, para practicar jajajaja!

      Eliminar
    6. Guau, todo en latín. ¡Qué nivelazo! Y qué belleza. Me gustaría saberme las oraciones en latín, pero ya no tengo tanta memoria (he intentado con los salmos, y me parece tarea imposible memorizarlos, aunque me encantaría). Reza por mí, Karina, btw.

      Eliminar
    7. Si no te acuerdas, Alfonso, te las ahí a la mano. Eso hago yo y así te la vas aprendiendo.

      Eliminar
    8. *Tenlas.

      La repetición ayuda, el padre nuestro y el ave María es lo más fácil, las demás poco a poco, yo trato de dcie el gloria el latín y la oratio Fátima.

      Eliminar
    9. Obviamente leyendo, todavía no me las he aprendido.

      Eliminar
    10. ¿Qué es la ‘oratio Fátima’? (soy un ignorante, y eso que nací y me crié relativamente cerca del famoso santuario portugués)

      Eliminar
    11. Oratio Fátima

      O mi Jesu, dimítte nobis, líbera nos ab igne Inférni, alléva ánimas Purgatórii, præsértim illas quæ máxime relíctæ sunt.

      Eliminar
    12. La Oración de Fátima
      Oh Jesús mío, perdona nuestros pecados libranos del fuego del infierno. Lleva a todas las almas al cielo, especialmente a las más necesitadas.

      Eliminar
    13. Ah, gracias. Esta la conozco. No sabía que se llamaba “Oración de Fátima”. He oído a gente que la reza entre misterios del Rosario. (Yo rezo la que dice: “María, Madre de gracia, Madre de piedad, amor y misericordia, defiéndenos del enemigo y ampáranos, ahora y en la hora de nuestra muerte, amén”).

      Eliminar
  14. Hay que fiarse de Dios hasta en lo malo, porque si manda castigo es por nuestro bien. Que corrija aquí y ahora, que es lo mejor. Si la gente supiera leer los acontecimientos y se volviera a Dios, SE ACABARÍA EL VIRUS A LA VOZ DE YA.Lo más grande del mundo mundial es tener a Dios y todo lo demás da absolutamente igual . Eso sí, China debe hacerse cargo de sus responsabilidades. Su gobierno es ASESINO Y NO SOLO POR EL VIRUS, ES UN GOBIERNO SATÁNICO Y COMO TAL DEBE SER ELEMINADO CUANTO ANTES. Y los demás a rezar y rezar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. «Hay que fiarse de Dios hasta en lo malo, porque si manda castigo es por nuestro bien. Que corrija aquí y ahora, que es lo mejor. Si la gente supiera leer los acontecimientos y se volviera a Dios, SE ACABARÍA EL VIRUS A LA VOZ DE YA.Lo más grande del mundo mundial es tener a Dios y todo lo demás da absolutamente igual.» ◄◄◄ ¡Qué verdad! Así es.

      Eliminar
    2. "El fondo de la olla solo la cuchara lo conoce", dicen en México, aunque por sus obras los conoceréis, dijo Cristo. Lo malo es que con tanta información falsa, (o desinformación) que se propaga en los medios nos encontramos propensos a confundirnos.

      Eliminar
  15. Dios ha decretado ,mediante sus autoridades eclesiásticas, que los fieles no participen de ninguna celebración en el mundo entero.
    Para quien sepa responder: ¿ Es lícito que se celebre misa en Santa María en Transpontina que fue profanada con el ídolo de la Pachamama?

    ResponderEliminar
  16. Ayer le ví en su canal dando su misa en su casa y debo de agrdecerle tal hecho ya que usted se está recuperando de este virus peligroso y saca fuerzas de Dios.Los siguientes actos que va hacer usted es de agradecer en estos dias en los cuales muchos estamos de confinamiento pues nos servirán para estar más cerca de usted y de Dios.No hay palabras para agradecerle todo este esfuerzo que está haciendo usted por tantas Almas descarriadas que lo necesitan en estos momentos tan lamentables en los cuales todos nos encontramos.Que Dios le bendiga y rezaremos para que se recupere de su salud y salgamos todos hacia adelante.Un fuerte abrazo y muchas gracias por todo.

    ResponderEliminar
  17. Enhorabuena!!!

    🙂

    Trataré que a veces uno está trabajando y no puede conectarse.

    ResponderEliminar
  18. Que alegría pater porque va mejorando! Gracias por su generosidad y me asomaré a alguna de las horas que nos da aunque no sé si tengo todo correcto informaticamente. Gracias también por su último video sobre el coranavirus y gracias a Dios que lo cuida!
    Spofía

    ResponderEliminar
  19. Buen día Padre Fortea,que lindo haber si es posible conseguir que Internet no colapse al mediodía ,con gusto lo voy a ver y después o será Dios quiera más tarde.
    Un gusto Padre Fortea.Saludos!!!

    ResponderEliminar
  20. Hace años q no uso los blog.. yo lo sigo desde You tube.. está mañana escuché un vídeo suyo y después de tomar el colectivo hacia mitrabajo(soy servicio esencial) veo un vídeo en vivo que realizó y me dije uhh me lo perdí... Buscando en la web como mandarle un mensaje encontré su blog.. cómo así también comentarios pro y contra.. veré si puedo conectarme en algún horario en vivo...un abrazo desde argentina

    ResponderEliminar
  21. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  22. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  23. Hola Padre Fortea soy Liliana desde Colombia lo sigo y en verdad lo admiro mucho por su sabiduría

    ResponderEliminar
  24. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hiciste muy bien,seguramente él lo esté pasando mal,no me gustaría verme en su lugar.Yo hace tiempo me propuse no volver a usar comentarios para herir o burlarme o dejar quedar en evidencia a otras personas en las redes sociales porque sé que a veces descargamos nuestra ira muy "alegremente" y detrás hay una persona que se puede sentir muy mal muchas horas reviviendo nuestros comentarios y si pudiésemos entrar en su mente, realmente nos daríamos cuenta de lo que sufre o de que aunque esa persona esté equivocada o no haya hecho algo del todo bien, no tiene tanta maldad como juzgamos en un principio.
      A veces me siento tentada a contestar algo que me enfada u ofende y escribo, pero me lo voy pensando mejor y lo borro, o lo suavizo para que no sea ofensivo. Y al contrario, a veces escribo comentarios con toda la intención de hacer sentir bien al que lo lee, sin falso halago, claro, realmente lo pienso. Porque las palabras tienen mucho poder, y procuro utilizar ese poder de las palabras en hacer sentir bien a otra persona. Así que me gusta tu reflexión mucho y creo que haces muy bien, de verdad.

      Eliminar
  25. CONSERVAR EL MAGISTERIO DE JESUCRISTO Y DE LA IGLESIA CATOLICA ES FUNDAMENTAL,,,,SALUDOS

    ResponderEliminar
  26. Muchas gracias Padre por compartir con nosotros.Que Dios lo siga protegiendo mucho!!!Saludos desde Argentina

    ResponderEliminar
  27. Que gusto Padre, tratare de verlo en misa. Bendiciones

    ResponderEliminar
  28. Vox denuncia a Perro Sánchez. BIENNNN. Ahora queda denunciar a la China cochina asesina y a la OM DE LA INSALUD

    ResponderEliminar
  29. "Yo disfruto de la relación directa, pero no de las relaciones virtuales, salvo que ya fuera amigo previamente".

    Padre, eso no se lee nada alentador, pero en fin, se le agradece la sinceridad.

    ResponderEliminar
  30. Muy buena idea, padre! Por el horario me queda complicado porque ya mis hijos están en clases virtuales y para eso necesitan los aparatos electrónicos. Lamentable porque no estoy de acuerdo con el uso de tecnología para niños de estas edades. Pero, me uniré espiritualmente en esas horas a sus oraciones. Enhorabuena!

    ResponderEliminar
  31. https://m.europapress.es/sociedad/noticia-obispos-plantearan-gobierno-retomar-misas-mascarillas-manteniendo-distancia-20200420121613.html

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Excelente! Dios bendiga a todos los obispos!

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  32. Gracias Padre Fortea por compartir lo que sabe con nosotros y así cada día me vuelvo a acercar más a Dios, pues soy una de las que me había alejado. Me ayuda mucho escucharle en YouTube y leerle. También leí su libro del mundo angélico y me gustó mucho, ahora me imagino a los ángeles velándonos y me reconforta mucho. Pienso leer los demás libros. También leo la biblia un poquito cada noche, toda, nuevo y viejo testamento. Le aprecio muchísimo

    ResponderEliminar
  33. Y deseo que se recupere pronto totalmente. Me encanta la imagen fractal que ha puesto. En el libro del mundo angélico aparece el árbol fractal también y me gusta muchísimo. Hoy seguiré la misa porque ayer me la perdí en directo. Eso sí, se oye muy bajita, sería bueno acercar más el micrófono para seguirla mejor. Un abrazo y Dios lo bendiga

    ResponderEliminar
  34. Qué alegría!
    Y una gran Bendición para nosotros
    Gracias Padre 🌹

    ResponderEliminar
  35. Hola. Saludos desde Cd. Victoria, Tamaulipas México.

    ResponderEliminar
  36. saludos a todos y todas , sólo la peste avanza en las tinieblas, la luz de tu palabra es una lámpara a mis pies;
    es una luz en mi sendero,Esta luz resplandece en las tinieblas,
    y las tinieblas no han podido extinguirla.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sal 91:14 Puesto que me ama, lo salvaré,
      lo protegeré, pues me reconoce.

      Sal 91:15 Me llamará y le responderé,
      estaré a su lado en la desgracia,
      lo salvaré y lo honraré.

      Sal 91:16 Lo saciaré de larga vida,
      haré que vea mi salvación.

      Eliminar
    2. Me alegro de leerte !

      Eliminar
  37. Creo que ahora si me dejó publicar. Saludos Padre Fortea. Gracias por sus enseñazas, sigo sus sermones, canal de youtube y claro sus libros. Rezo por ud. estos días porque se mejore. saludos desde Cd. Victoria, Tamaulipas México.

    ResponderEliminar
  38. Estimado Padre. Muchas gracias por dejar que le acompañemos en estos momentos y rezar con usted. Ya estoy preparado para la Misa de las 19.00
    Rezo por su pronta recuperación total.
    No se imagina cómo ayudan sus vídeos, se lo dice un joven de 27 años, aunque cada vez menos, todo sea dicho... jej
    Muchas gracias.

    ResponderEliminar
  39. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  40. Genial noticia Padre!!! Tengo muchas ganas de visitarlo y me pondría súper contento hablar con usted !!!

    ResponderEliminar
  41. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No t equivocas...
      Esra apunto d empezar la misa ;)

      Eliminar
  42. Terminé de leer el libro "Evangelio y Utopía" del Padre José María iraburu... lo recomiendo ampliamente. De su lectura pude darme cuenta de lo pobre, mediocre y tibia que ha sido mi vida espiritual; de lo poco que me he esforzado.

    Ahora comencé a leer "Caminos Laicales de Perfección", del mismo autor y que también recomiendo. La propuesta del Padre José María Iraburu es, para muchos, controvertida. Lo que sobresale es que los laicos, en su camino de perfección cristina, en su camino hacia la santificación, estamos prácticamente solos, sin acompañamientos o direcciones espirituales, sin reglas de vida.

    ResponderEliminar
  43. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  44. He podido conectarme a la misa pero con problemas de sonido. Aún así, gracias, padre. Una atmósfera muy cálida, acogedora. También he podido ya ver el vídeo sobre la pandemia y la ira de Dios. Aprendiendo con usted.

    ResponderEliminar
  45. Padre Fortea
    Vi Vi notificaciones, en una de esas entre. Pero como estaba en clases online justo a esa hora ...ni modo, solo ví un poco y tuve que salirme.

    Ya será en el horario más adelante!!!

    ResponderEliminar
  46. Siento que, al comenzar la emisión de la misa, he tenido un problema técnico que ha debido dejar en la estacada a muchos que querían ver la misa. Porque he tenido que iniciar una nueva emisión y algunos se han quedado en la emisión interrumpida. Sorry.

    ResponderEliminar
  47. Ahora ya conocéis mis libros, después mi voz, ahora mi casa. Ya solo falta que os vengáis a cenar. Ja, ja, ja.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Invite y en cuanto podamos viajar, llegamos !! jejeje

      Eliminar
    2. Eres un YouTuber 😂😂😂

      Eliminar
    3. Si Dios lo quiere.... Jajajaja.

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    7. Falta nos muestre la cocina, la habitación y el baño. Después de eso, sí, invítemos a cenar 🤣🤣🤣🤣

      Kiddin'

      Eliminar
    8. Jejejejejeje...bastantes.horas..de.diferencia..
      Dios.lo.bendiga

      Eliminar
  48. Hola asistí a las 16,30 y a la Eucaristia. Espero Completas.
    Es estupendo para no perder comba en la oracion.
    Buena idea especialmente en este tiempo.

    Una homilia de mi Parro que me encantó.

    ResponderEliminar
  49. Vengo también a que se sumen a los Rosario de Mater Fátima

    https://materfatima.org/

    Aquí un mensaje importante

    Para estos tiempos difíciles, los 10 caminos de Mater Fátima

    ♣ Santa Misa
    ♦ Adoración
    ♥ Rosario
    ♣ Confesión

    Lo que comenta este sacerdote (P. Héctor Ramírez), esta en total concordancia con lo señalado ayer por el Padre Fortea en su vídeo 183.

    183 La pandemia: Por estas cosas viene la ira divina

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me encanta porque ahí hay soluciones para estos tiempos de tribulación.

      Eliminar
  50. Padre Fortea bendiciones, siga adelante y por los frutos conocerá si lo que hace está bien o no.

    ResponderEliminar
  51. Pater apelando a su imaginación. No asocia vd. la imagen del coronavirus a algo que nos quisiera "hablar".

    No ve cómo esos pinchos quisieran decir que nos hemos apartado de Dios, de los demás y hasta de nuestro interior.


    "No quiero nada de nadie" "protejo mi ego absolutamente. (Debe ser el confinamiento...)

    ResponderEliminar
  52. Muy oportuna la Lectura Patrística del Oficio de Lecturas de hoy:

    La Pascua espiritual
    Anónimo
     De una homilía pascual de autor antiguo

     La Pascua que celebramos es el origen de la salvación de todos los hombres, empezando por el primero de ellos, Adán, que pervive aún en todos los hombres y en nosotros recobra ahora la vida.

     Aquellas instituciones temporales que fueron escritas al principio para prefigurar la realidad presente eran sólo imagen y prefiguración parcial e imperfecta de lo que ahora aparece; pero una vez presente la verdad, conviene que su imagen se eclipse; del mismo modo que, cuando llega el rey, a nadie se le ocurre venerar su imagen, sin hacer caso de su persona.

     En nuestro caso es evidente hasta qué punto la imagen supera la realidad, puesto que aquella conmemoraba la momentánea preservación de la vida de los primogénitos judíos, mientras que ésta, la realidad, celebra la vida eterna de todos los hombres.

    No es gran cosa, en efecto, escapar de la muerte por un cierto tiempo, si poco después hay que morir; sí lo es, en cambio, poderse librar definitivamente de la muerte; y éste es nuestro caso una vez que Cristo, nuestra Pascua, se inmoló por nosotros.

     El nombre mismo de esta fiesta alcanza todo su significado si lo explicamos de acuerdo con el verdadero sentido de esta palabra. Pues Pascua significa paso, ya que el exterminador aquel que hería a los primogénitos de los egipcios pasaba de largo ante las casas de los hebreos. Y entre nosotros vuelve a pasar de largo el exterminador, porque pasa sin tocarnos, una vez que Cristo nos ha resucitado a la vida eterna.

     Y ¿qué significa en orden a la realidad el hecho de que la Pascua y la salvación de los primogénitos tuvieron lugar en el principio del año? Es sin duda porque también para nosotros el sacrificio de la verdadera Pascua es el comienzo de la vida eterna.

     Pues el año viene a ser como un símbolo de la eternidad, por cuanto con sus estaciones que se repiten sin cesar, va describiendo un círculo que nunca finaliza. Y Cristo, el padre del siglo futuro, la víctima inmolada por nosotros, es quien abolió toda nuestra vida pasada y por el bautismo nos dio una vida nueva, realizando en nosotros como una imagen de su muerte y de su resurrección.

     Así, pues, todo aquel que sabe que la Pascua ha sido inmolada por él, sepa también que para él la vida empezó en el momento en que Cristo se inmoló para salvarle. Y Cristo se inmoló por nosotros si confesamos la gracia recibida y reconocemos que la vida nos ha sido devuelta por este sacrificio.

     Y quien llegue al conocimiento de esto debe esforzarse en vivir de esta vida nueva y no pensar ya en volver otra vez a la antigua, puesto que la vida antigua ha llegado a su fin. Por ello dice la Escritura: Nosotros, que hemos muerto al pecado, ¿cómo vamos a vivir más en pecado?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es cierto. Por eso juan bautista cuando vio llegar a Jesús q iba a bautizarse dijo: "ahí viene el cordero d Dios q quita el pecado del mundo"...
      Es x eso q esa noche los judios tenian q sacrificar un cordero al q no se le podía romper ningún hueso y se iba a cocinar entero y con hiervas amargas...
      Eso x eso q con la sangre del cordero tenian q pintar las puertas d sus casas y quedarian salvos del ángel d Dios q iba a matar a los primogénito. ...
      También es x eso q la pascua judía y la cristiana se celebran en la misma fecha ( ellos celebran el recuerdo d ese dia en egipto y nosotros recordamos la cena del señor) ;)

      Eliminar
    2. "No es gran cosa, en efecto, escapar de la muerte por un cierto tiempo, si poco después hay que morir"

      Es cierto. Yo le decía a una amiga que esta pandemia es como una muerte , tenemos morir y nos luego nos espera la definitiva. Ojalá aprendamos y deseemos que "estar con Cristo es lo mejor". S. Pablo.

      Eliminar
  53. 100

    La imagen, Padre Fortea, me encanta...


    Es un fractal, basado tal vez en la serie de fibonacci...

    Hace poco deje a mis alumnas realizar la curva de Koch a mano, no toda completa porque parece complicada, pero es muy visual sobre todo si se utilizan diferentes colores, o como en la imagen de usted Fortis, de la misma paleta de colores.

    Que bonito!!!!

    pd. La conexión tenía que tener sus bemoles de la Ley de Murphy jejejeje

    ResponderEliminar
  54. Respuestas
    1. Francisco 😂🤣😂🤣😂

      (¿Tu crees que alguien no creyente va poner el enlace a Mater Fátima, para rezar el Rosario en sus 4 misterios en un día?)

      Pero te contestó:

      Si hubieras escuchado el vídeo del Padre Fortea de ayer, el 183 sobre La Pandemia ... (Ahorita te pongo el enlace), entenderías porque dije lo del pajarito.

      Si tú pregunta viene asociada a la frase de la Ley de Murphy, es por otro post (ya de hace muchos tiempo ) que el Padre Fortea ha hablado con gran entusiasmo.

      Tus preguntas me recordaron a Niulca, pero solo me recordaron, no porque lo seas.

      Eliminar
    2. Ha salido nuevo video sobre una convocatoria a Mater Fátima


      Convocatoria a Mater Fátima para el 13 mayo del 2020


      💕Francisco

      En el siguiente enlace puedes ir a mí coment dónde está el enlace al vídeo, que al final habla del pajarito. Son 38 minutos.
      👇🐦

      Comentario al vídeo 183 sobre pandemia de lo dicho por Padre Fortea

      Eliminar
  55. P. Fortea otro sacerdote que esta transmitiendo como usted desde su casa, un sacerdote de la Parroquia del VALLE de TURÓN (Asturias), la diferencia es que el si tiene sonido, pero me gusta mas la suya, la solemnidad, la veneración, el respeto, de como deber ser el Comportamiento en la Santa Misa.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias padre las completas, con el mundo patas arriba, genial 😂

      Eliminar
  56. buenas tardes, escribo desde Ecuador. Gracias Padre por tan hermosos regalo, son hermana de Emaús desde hace 12 años y camino a diario por la ruta de la conversión; sus sermones son maravillosos y alimentan mi alma y deseos sinceros de abrazar la Cruz de Cristo. Que Dios lo bendiga y le de salud y paciencia para seguir guiando a este rebaño que Dios, estoy segura, le ha encomendado.

    ResponderEliminar
  57. Me alegra que se actualice a las nuevas tecnologías. Saludos.

    ResponderEliminar
  58. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  59. A mí me parece excelente que luego de la transmisión, se borre el chat.

    No da pie a que nadie deje sus malos comentarios y bromas de mal gusto que pululan como ampulas en Youtube, en una celebración tan hermosa que es el cielo en la tierra, la Misa.

    A mí que me gusta como ha determinado todo, Fortis. Transmite la paz y la seriedad debida.

    Me super gusta!!!

    🐦

    🌟🌟🌟🌟🌟

    Más días como estos.


    PD. Un abrazo!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  60. Dios le ha concedido muchas gracias..y pues tiene que darlas...
    Padre...ahora.esta viviendo la.experiencia.monacal...que hermoso...

    ResponderEliminar
  61. Ademas...Padre...los verdaderos Amigos son contados...
    Espero ver..su transmision...en vivo pero desde México..creo que son 7 hrs.?*..tendre que estar al pendiente jejejejejej
    Sino unidos en oración.

    ResponderEliminar
  62. Ademas...lo mas importanteeee esque la humanidad se enamore de Dios... a traves de su predicador (su consagrado)
    No deje de transmitirnos la Palabra de Dios que es fuente de vida y mas en estos tiempos

    ResponderEliminar
  63. Un dia de estos...Padre..En las intenciones de la Santa Misa incluya a México..es tan.doliente no poder participar de la Santa Misa...de recibir a mi Divino Jesus

    ResponderEliminar
  64. Si tiene un momento de escuchar Musica...le recomiendo dos cantos del Grupo Catolico JESED del Album *Silencio de Amor* las canciones son: LA NOCHE OSCURA...y la otra EL PASTORCITO tomaron la letra de los escritos de S. Juan de la Cruz.. y .espero tenga la oportunidad de escucharlas
    Le.anexo los link de dos Cantos:
    https://youtu.be/sPBtg3NNtsk
    https://youtu.be/p5G72jREqBE los abre directamente del.You tube
    DIOS LO BENDIGA

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De.ese.mismo album este Canto dela Fonte...es Eucaristico...
      Un tributo a.la.Fuente de Vida...
      https://youtu.be/-JFr5Bq3fOc

      Eliminar
  65. Agradezco a Dios este tiempo de oración a través de su ventana querido padre, espero ese obsequio por muchos más días. Bendiciones padre, un respetuoso saludo desde Costa Rica
    🔥🔥🔥
    ❤❤❤

    ResponderEliminar
  66. Yo. Si eso piensas de la religion, te pueden ir dando mucho por culo y dejar de dar por saco. Pide que te ingresen en la clinica del doctor Ibor y que te dejen alli una buena temporada. Estas mal de la cabeza

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 🤣 🤣 🤣 🤣 Vete al manicomio, metemierda. Si no te agradan las religiones, no entres a un blo catolico y menos para criticar a su autor, so imbecil

      Eliminar
    2. Y yo te digo lo que tu eres, un tonto las 25 horas del dia,ensayo humanoide

      Eliminar
    3. Coprolalia

      Coprolalia o cacolalia (del griego κόπρος, que significa 'heces' y λαλία 'balbucear') es la tendencia patológica a proferir obscenidades. Esta tendencia circunscribe todas las palabras y frases consideradas culturalmente tabúes o inapropiadas en el ámbito social.

      La coprolalia es una ocasional, aunque poco frecuente, característica en los pacientes del síndrome de Tourette. En este síndrome, la coprolalia compulsiva puede ser totalmente incontrolable, debido a que este es un trastorno desinhibidor.

      La incapacidad de controlar la vocalización puede conllevar la degradación de la vida social y laboral.

      Este síntoma afecta a menos del 10 % de pacientes con el síndrome, pero tiende a atraer más la atención que cualquier otro. Al igual que la esquizofrenia, el síntoma aparece habitualmente como un clinomorfismo, es decir, una alteración o intensificación de una enfermedad médica con el fin de producir efectos dramáticos. En el caso de la coprolalia, el "lenguaje obsceno compulsivo" está típica y clinomórficamente relacionado con el padecimiento de este síndrome.

      Síndrome de Tourette

      Eliminar
    4. María, ¿no tendrás el síndrome de Tourette? Te aconsejo que lo consultes con un buen profesional. No te puse esto por ofenderte, sino para orientarte.

      Eliminar
    5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    6. Y tu síndrome, Juan Julio? Se ve que no duermes por la noche. Si te refieres a lo que he escrito, lo he hecho, porque ese individuo provoca al decir que las religiones, TODAS , SON VIOLANCIONES CONTRA LA RAZÓN.
      Esas palabras son ofensivas y te recuerdo que QUIEN HABLA LO QUE NO DEBE, ESCUCHA LO QUE NO QUIERE

      Eliminar
    7. Vamos, levántate ya Juan Julio, que es hora de levantarse, tanto darle a los dedos anoche intentando analizarme cual Freud blogero. Enga, levántate ya , toma el café y las pastillas.

      Eliminar
    8. Y no, no tengo el síndrome de Tourette sino el del toilette, que es mear cuando hay ganas. Tú tienes insomnio por lo que se ve.

      Eliminar
    9. Juan Julio, tú meas sentado o de pie?

      Eliminar
  67. Buenas Tardes. Padre Fortea. Hoy me estoy suscribiendo a su canal `por you tube. Esperando seguir todas sus charlas y comunicaciones, deseandole mucha salud y bendiciones. Cristo a Resucitado. Saludos desde Caracas Venezuela Jose Enrique.

    ResponderEliminar
  68. Francisco, la Iglesia es Santa, pero, nosotros los miembros somos seres humanos y erramos y estamos heridos por el pecado original. No es fácil, a veces somos soberbios, tercos, egoístas, vanidosos, pero, tienes que star por seguro que la Iglesia es Santa, porque la fundó Cristo y ha permanecido a pesar de todo. A veces damos antitestimonio pero tenemos las certeza que la Iglesia católica es la fundada por Cristo, y por eso y porque nuestra fe está fundada en Cristo es que permanecemos en la misma barca. Te seguro que hay muchos buenos sacerdotes. Estamos aquí no por un sacerdote o un obispo o por el Romano Pontífice estamos aquí por Cristo, todos. Somos falibles, sólo Dios es infalible.

    ResponderEliminar
  69. Que pena.... creo que me lo perdí, pero he activado el recordatorio para el 22. Es que cuando uno es docente en cuarentena trabaja 16 horas al dia...

    ResponderEliminar
  70. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tu, mirada ausente, el mismo es el que nunca tiene paz, no culpes a ningun perfil

      Eliminar
  71. No es necesario que te tiremos piedras... Tú ya lo hiciste. Y al parecer, tu opinión ha sido sólo eso:tirar piedras.

    ResponderEliminar
  72. Padre, ¡gracias! por compartir estos momentos suyos de confinamiento, por compartir los momentos de oración y por dejarnos asomar a ¨esa ventana¨ de su casa.

    Hace mucha Falta tener la cercanía de los sacerdotes en vista de que por ahora las parroquias están cerradas. Uds. son ¨padres espirituales¨ para los feligreses.

    En oración por su pronta recuperación.

    Q Dios Bendiga Siempre.
    …. …. …
    pd. El rezo de ¨Completas¨ se escuchó muy bien.

    ResponderEliminar
  73. A ver, espabilao, tu eres el que ha preguntado que quien es el primero que te tira la piedra. Resulta que ya estaba dormida y me he levantado a hacer pis y no podia volverme a dormir, asi que me he metido en el blog y he leido tus pajas mentales, en las que vives sin vivir en ti y ante tanta gilipollez de un ateo que se mete a dar por culo en el blog y encima faltando el respeto a su autor, me he animado a contestarte. Quien es peor, tu por tocar los cojones en el blog o yo por cumplir tus deseos y tirarte la primera piedra tal como querias? TONTO QUE ERES MUUUUU TONTO

    ResponderEliminar
  74. Por lo tanto yo he sio la primera que te ha tirado la piedra mismamente. Y para bobos como tu tambien tengo la artilleria conpleta

    ResponderEliminar
  75. "Quien tira una piedra al aire, sobre su propia cabeza la tira, el golpe a traición devuelve heridas.Quien cava una fosa, caerá en ella, quien tiende una red, en ella quedará preso."

    eclesiastico 27:25-26

    ResponderEliminar
  76. Cómo siempre, se confunden las acciones humanas con la acción de la Santa Iglesia.

    ResponderEliminar
  77. Yo si iba a cenar padre, aunque es más fácil que usted venga a México, y cuando esto sea no dude en avisarnos para conocerlo en persona, si Dios nos lo permite

    ResponderEliminar
  78. Nos vemos pronto! Me voy a desmarañar para acompañarlos✨✨un saludo desde Texas

    ResponderEliminar
  79. Muchas bendiciones Padre Fortea oramos por Ud desde El Salvador C. America
    Esperamos confiados en Dios y nuestra buena Madre Maria siempre Virgen que pronto se recupere en salud,

    ResponderEliminar
  80. Enhorabuena por su iniciativa Pater, buen Pastor. Abrazos fraternos.

    ResponderEliminar
  81. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  82. PADRES ESTARE ATENTA GRACIAS

    ResponderEliminar
  83. vi la primera Misa, lastima que el horario de USA no me permitio verla como tiene que ser, pero la forma como la celebro es bastante cautivadora pues se nota que esta viviendola realmente como todos deberiamos. La Liturgia de las Horas la tendre que hacer tambien en diferido pues mis horarios no concuerdan pero me encanta la idea... gracias por acercarse a los fieles.

    ResponderEliminar
  84. Graciasss Padre...
    Por.subir los videos de las.Santas Misas
    Dios.lo bendiga
    Si.Dios.lo.permite haber si puedo.ver la celebración en vivo sino unidos en oración

    ResponderEliminar
  85. Padre José António Fortea Cucurull , gracias por compartí el día a día.

    ResponderEliminar