martes, abril 07, 2020

La belleza de una página de la Biblia



La imagen de hoy es del bello Codex Sinaiticus, del siglo IV. Bellísimo en su simplicidad, en las proporciones de su texto en cada hoja.
.........................

Siguiendo una cuestión de ayer. Son infinidad los artículos que ponen en duda que, por ejemplo, la Carta a los Efesios sea de Pablo: alegan que si cuestiones de estilo, que si tales palabras no aparecen en las “cartas indisputadas” y poco más. Frente a estos indicios, permanece la afirmación clara, rotunda, del comienzo de la carta:

Pablo, un apóstol de Cristo Jesús por la Voluntad de Dios, a los santos que están en Éfeso y son fieles en Cristo Jesús.

En el caso de la Carta a los hebreos, todos se dieron cuenta desde el mismo comienzo que era de un estilo distinto que el resto de las cartas. Pero esos mismos primeros cristianos repetían que era de san Pablo. Para mí eso es suficiente. También mi Obra Férrea es de un estilo completamente distinto que mi Obispo reinante.

En mi opinión, la Carta a los Hebreos es el último escrito de san Pablo, su obra de absoluta madurez. El texto en el que quiso volcar su evolución teológica. Por más que los exegetas han examinado la carta de arriba abajo no se han encontrado verdaderas objeciones de peso, solo el estilo. Es más, la teología de esa carta tiene el sello del pensamiento de san Pablo.

.........................

La peste bubónica solía matar en cuatro o cinco días. En esto hemos mejorado algo. 

No me extrañaría que el Canal Historia, dentro de veinte años, diga que la culpa de esta pandemia estuvo en las procesiones católicas.

60 comentarios:

  1. Es buen signo que este aquí publicando.

    Un fuerte abrazo.

    Que esté mejor!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas

    1. Libro de Isaías 50,4-9a.


      El mismo Señor me ha dado una lengua de discípulo, para que yo sepa reconfortar al fatigado con una palabra de aliento. Cada mañana, él despierta mi oído para que yo escuche como un discípulo.
      El Señor abrió mi oído y yo no me resistí ni me volví atrás.
      Ofrecí mi espalda a los que me golpeaban y mis mejillas, a los que me arrancaban la barba; no retiré mi rostro cuando me ultrajaban y escupían.
      Pero el Señor viene en mi ayuda: por eso, no quedé confundido; por eso, endurecí mi rostro como el pedernal, y sé muy bien que no seré defraudado.

      Está cerca el que me hace justicia: ¿quién me va a procesar? ¡Comparezcamos todos juntos! ¿Quién será mi adversario en el juicio? ¡Que se acerque hasta mí!

      Sí, el Señor viene en mi ayuda: ¿quién me va a condenar?

      1521-Contraposición entre el discípulo de Isaías y Judas Iscariote http://bit.ly/2UFlOWI

      Eliminar
  2. "No me extrañaría que el Canal Historia, dentro de veinte años, diga que la culpa de esta pandemia estuvo en las procesiones católicas".

    XD

    Me hizo recordar a una señora venezolana que vive acá en Colombia, que, comentando acerca de la noticia de un abuso sexual que ocurrió acá por parte de un sacerdote, dijo: "Nada más falta que digan que el sacerdote era venezolano". Esto lo dijo porque a cada rato en Facebook culpan a venezolanos de alguna cosa.

    ResponderEliminar
  3. Acá estamos haciendo mascarillas, de la forma más sencilla posible.

    Aquí encontré una super fácil.

    https://youtu.be/KNT9HCbgx7Y

    Mascarilla sencilla


    Claro hay muchos tutoriales.

    Recordar que el virus mide 0.2 micras, y algunos materiales le pueden detener en cierto porcentaje.

    Aquí lo pueden consultar en inglés. Si puedo le hago traducción.

    https://smartairfilters.com/en/blog/diy-homemade-mask-protect-virus-coronavirus/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Para los que aún buscan overoles, sirven aquellos que se utilizan para combatir el moho.

      El moho mide de 0.2 a 0.7 micras y el material de esos overoles filtra a partir de 0.1 micras.

      Eliminar
  4. Es importante si la carta es o no es de San Pablo ? Pierde valor su mensaje ? Los humanos somos raritos. En estos días, especialmente, estamos contemplando el ejemplo de personas anónimas que se están jugando su vida y su salud por el bienestar de la sociedad, de su comunidad. Orgullosa de ser asturiana, de ser española. Viva España !

    ResponderEliminar
  5. Paciencia, P.Fortea. Este aislamiento domiciliario le va a ser muy fructífero.
    ¡Cuídese!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Luego hasta lo va extrañar...

      Así nos pasa a todos, cuando ya hemos encontrado cierta costumbre todo empieza a cambiar...y añoramos ciertos tiempos.

      Eliminar
    2. En mi caso particular, nos hemos acostumbrado tanto a los desayunos en familia que lo echaremos de menos, entre otras cosas. Es un regalo del cielo en medio de un clima tan raro.

      Eliminar
    3. Muy cierto. Muchas cosas que hacía mucho no se practicaban en familia, ahora sí. Placer casi olvidado y ahora gozado

      Eliminar
    4. Yo he cambiado el sueño. Todas las noches entre las 2 y 5 de la mañana la he pasado leyendo. Ahora estoy con Obra Ferrea. Voy a extrañar estas noches silenciosas. Saludos desde Argentina.

      Eliminar
  6. Un abrazo fuerte desde México, Padre! Dios lo bendiga!

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. La palabra de Dios es una lámpara a mis pies y una luz en mi sendero. Sin él sería todo oscuridad.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Salmo 118

      105Lámpara es tu palabra para mis pasos,
      luz en mi sendero;
      106lo juro y lo cumpliré:
      guardaré tus justos mandamientos;
      107¡estoy tan afligido!
      Señor, dame vida según tu promesa.

      108Acepta, Señor, los votos que pronuncio,
      enséñame tus mandatos;
      109mi vida está siempre en peligro,
      pero no olvido tu voluntad;
      110los malvados me tendieron un lazo,
      pero no me desvié de tus decretos.

      111Tus preceptos son mi herencia perpetua,
      la alegría de mi corazón;
      112inclino mi corazón a cumplir tus leyes,
      siempre y cabalmente.

      Eliminar
  9. Saludos Padre. Pasaba a saludarle..

    ResponderEliminar
  10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hemos mejorado en muchas cosas, pero en ser burros no, porque aunque es completamente cierto lo que dices, el criterio de algunos ha hecho que se abuse de esos antibióticos fantásticos, recurriendo a la automedicación (huy, tengo un poco de tos, me voy a tomar un Clamoxyl de 1gr), y contribuyendo con ello a que a día de hoy existan bacterias muy chulas que son super resistentes a los antibióticos.

      Eliminar
    2. Cabe decir también que no somos tan guarretes como antaño y el agua y jabón han ayudado mucho a muchas cosas.

      Precisamente hace unos días, Google le dedicó un Doodle a Ignaz Semmelweis.

      Eliminar
    3. Javi

      De acuerdo no hemos mejorado en ignorancia y de comportarnos como borregos.

      Eliminar
    4. En pleno siglo XXI hay gente que mira el horóscopo, los hay que no creen en la llegada del hombre a la luna o que afirma que la tierra es plana, o que rechazan ponerle vacunas a sus hijos.

      El mundo es fascinante.

      Eliminar
  11. La Paciencia...todo lo alcanza...
    Animooo*!
    Padre todo va salir bien...
    El Espiritu Santo le ayudara en terminar el escrito de San Pablo
    Areli Lopez

    ResponderEliminar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  13. La carta a los Hebreos esta en el grupo de las cartas universales para cualquier comunidad, según la dividen los estudios bíblicos.

    ResponderEliminar
  14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  15. https://pbs.twimg.com/media/DKPQq-GWsAAmnq2.jpg

    ResponderEliminar
  16. Hola Padre! voy a empezar por leer el libro Obra Férrea.Lo pude descargar.
    Y en cuanto a el canal Historia no sólo culparia a los católicos sino que se realizaría hasta una serie en Netflix para confirmarlo.
    Saludos

    ResponderEliminar
  17. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  18. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  19. El ver la hoja da serenidad
    Padre🌹 Dios le Bendiga

    ResponderEliminar
  20. ¨EL Señor Nos Conceda una noche tranquila¨
    Y
    Le(s) Bendiga, Siempre.

    ResponderEliminar
  21. Hola padre espero q ya este mejor de Salud.
    Dios lo bendiga y lo proteja.

    ResponderEliminar
  22. Gracias MI SEÑOR POR ESTE DULCE EMCIERRO.

    Continúe mejorando Padre.

    Abrazo para todos. 🙏❤️

    ResponderEliminar
  23. Ay, Padre, pues ponga lo que quiera. Tanto consultar, leñe...

    ResponderEliminar
  24. Querido padre, le enviamos un fuerte abrazo virtual, rogamos a Dios por intercesión de la Santisima Virgen María, su muy pronta y segura recuperación, sabemos que el Cielo nos ha escuchado. Le queremos mucho, desde Costa Rica

    ResponderEliminar
  25. San Pablo. Gracias por dus explicaciones padre. Otro tema... Se encontró con Pedro en Roma?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En mi opinión, seguramente si.

      Eliminar
    2. Sabiendo San Pablo quien era San Pedro, seguramente no hubiera perdido la oportunidad de hablar con el.

      Eliminar
  26. Le leo después de estar en cuarentena por 21 días, el dolor de pecho, es mucho, la falta de aire, el asma y sobre peso no ayudan, pero el amor a Dios, leerle y saber que si sigo así, veré a mi santísima madre antes de lo esperado, no me acongoja, más bien me alienta, pero le mando un saludo cordial, que este virus malisioso, no acabe con la gente buena, que nos vuelva a Dios y si puede santos...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si està en peligro de muerte, debe saber que tiene la obligaciòn de confesarse (en caso de que estè en pecado mortal al estar en peligro de muerte. En caso de no poder confesarte estando en peligro de muerte, al menos debes hacer un acto de contricciòn perfecto cumpliendo los requisitos para que se te perdonen los pecados), y debe recibir la unciòn de los enfermos y el Santo Viàtico

      Eliminar
  27. "la teología de esa carta tiene el sello del pensamiento de san Pablo"... Comparto plenamente su pensar. Por diferente que sea el estilo, de esa carta brota la enseñanza del Apóstol de los gentiles.

    ResponderEliminar
  28. ... "Es más, la teología de esa carta tiene el sello del pensamiento de san Pablo."

    Padre Fortea, me parece que se trata de una afirmación gratuita! ... en que está sustentada? ... que análisis teológico la respalda? ... y no digo que no sea verdad, pero en que se fundamenta?

    ... sí! toda la Sagrada Escritura está inspirada por el Espíritu Santo! y esto le confiere una Unidad, pero además estan las Diversidades manifestadas en los diferentes Estilos de los Autores Sagrados!

    ResponderEliminar
  29. San Pablo:
    "El que no trabaja, que no coma" 2 Tes 3, 7-12
    Sobran comentarios, no quiero estropear la carta de San Pablo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esto no fue cosecha propia de San Pablo, seguro que fue iluminación divina ya que coincide con lo que le dijo Dios a Adán cuando lo expulsó del Paraíso terrenal:
      "Te ganarás el pan con el sudor de tu frente, hasta que vuelvas a la misma tierra de la cual fuiste sacado.
      Porque polvo eres, y al polvo volverás».
      Génesis 3:19

      Eliminar
  30. Me alegro mucho de leerlo! Animo pater!

    ResponderEliminar
  31. Anónimo4:15 p. m.

    Estimado padre precisamente ayer estabamos hablando de la autoría de Pablo de esta Carta a los Efésios. Le voy a compartir algo qur acabo de leer al respecto que no sin probabilidad le pueda parecer interesante. Pero ahora que llegue a la computadora lo hago.

    ResponderEliminar
  32. A mí también me gusta la máxima in dubio pro traditio. Hebreos paulino y Gibraltar español.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ahhh, Gibraltar, hemoso paraje; rodeado de mar, con sus gentes, sus monos, el tabaco y algún alijo clandestino de polvo blanco e inmaculado.

      Eliminar
    2. Alfonso: Otra vez gracias por enseñarme algo nuevo No conocía esa máxima. Pero me suena bastante razonable!!

      Eliminar
  33. ¿Existen escritos pseudopaulinos extrabiblicos?

    ResponderEliminar
  34. Padre por favor como está?

    ResponderEliminar
  35. Como comenté anteriormente al Padre Fortea aquí le dejo algo que creo que le va a interesar.

    Pero también a quienes quieran leer, es la traducción de una parte de un libro que estoy leyendo, y es bastante interesante, solo que no lo puedo poner aquí porque son ocho mil caracteres. ¿Escribió Pablo algo sobre la Iglesia?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Para quienes no puedan leer el texto en esa liga, puse el texto en 3 partes en los comentarios del siguiente post del padre.

      Eliminar
  36. Alabado sea Jesucristo!
    Padre Cortés, le conozco hace 22dias. En búsqueda (Youtube) de esperanza y crecimiento en estos días de prueba COVID19 le encontré a usted y me ha cautivado. Me subscribi a su canal y me llegan sus notificaciones y con mi esposo estabamos escuchando aviso de que usted adquirió el CoronaViRUS. Y estamos en Oración por usted y el mundo. Me alegro saber de usted. Apenas hoy supe inscribirme en su Blog. Y con Alegrías le saludo y le comparto que el ayuno de hoy está ofreciendo entre otras cosas por usted.
    Le queremos mucho y desde Burbank California le pedimos sus Oraciones.
    Es usted una Bendición.

    Y creo como usted lo dice. Que en unos años todo está Pandemia se le culpe a la Iglesia Católica.

    ResponderEliminar
  37. Padre, mis oraciones porque logre vencer esa recaída, como decimos en Venezuela: eche pa'lante que Dios lo cuida y proteja. Tenía tiempo que no entraba a su blog. Infórmenos de como se encuentra cada día por favor.

    ResponderEliminar