domingo, abril 12, 2020

Parte médico

Estimados amigos:

Acabo de volver de la revisión en el hospital. La radiografía muestra las manchas pulmonares iguales, pero me han dicho que eso es buena señal porque, en estos casos, en uno o dos días hay un empeoramiento grande. 

Si todo sigue igual, es porque se necesita tiempo para reabsorber el líquido. Pero eso significa que la infección ha ido a mejor. De momento, me han dicho que siga con la medicación. 

Sinceramente, gracias por vuestras oraciones y vuestra preocupación.

Vuestro servidor, el capellán-enfermo.

80 comentarios:

  1. Gracias a Dios, un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Recupérese pronto, nadie explica la Biblia como usted. Abrazos y mucha fuerza.

      Eliminar
  2. Felices Pascuas de Resurrección a usted padre y a todo el foro

    ResponderEliminar
  3. Ay Dios

    Que se recupere!!

    Estamos pendiente.

    ResponderEliminar
  4. Gracias a Dios goza de mejor salud.

    En mi diócesis la mayor parte de los presbíteros son mayores de 60 años. Dios les proteja.

    ResponderEliminar
  5. Mi última neumonía fue una baja laboral de dos meses y medio. Paciencia, descanso y esperanza en la curación. En la enfermedad, Dios nos reconforta y nos ayuda a reconocer el sufrimiento de los demás. Qué la Santina le siga acompañando.

    ResponderEliminar
  6. Querido Padre en la Voluntad de Dios lo saludo seguro que su salud va a ser recobrada. Mis hermano pasó con las mismas medicinas. Al final ya sin virus le dio una tos. Pero parece que es normal porque los pulmones tienen que expulsar la flema que se les introdujo.

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. Gracias a Dios, seguimos al pendiente y orando por usted.

    ResponderEliminar
  9. Felices Pascuas P. Fortea!!!

    ResponderEliminar
  10. Que bueno que la condiciones de sus pulmones no se haya complicado. Dios mediante se recupere por completo, Señor Todopoderoso salud para los enfermos en el Nombre de Jesús te lo pido. Bendiciones

    ResponderEliminar
  11. jaja un capellán-enfermo muy querido por cierto!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No había visto su homenaje a las victimas de la pandemia padre, muy bueno.

      Eliminar
  12. Felices Pascuas, Padre Fortea.
    Mi oracion desde Colombia.
    Bendiciones por monton🙏

    ResponderEliminar
  13. Anónimo7:06 p. m.

    Felices pascuas de resurreción padre! Animo fuerte. Como dijo Alejandro Sanz: Vivir es lo más peligroso que tiene la vida. Pido nuestra santa y dulce Madre por usted.

    ResponderEliminar
  14. Feliz Pascua. Ahora Andrea Bocelli realizará un concierto en Youtube, en el duomo de Milano.
    Bendiciones.

    ResponderEliminar
  15. Animo !!!!y todo en manos de Dios hermano Fortea
    Un abrazo a la distancia.

    ResponderEliminar
  16. jesucristo vivo y resucitado pase en este momento sanando tu cuerpo tu alma tu mente y todo tu ser para que veas la gloria de Dios. amen

    ResponderEliminar
  17. muchas gracias por mantenernos informados de su padecimiento, la oracion tiene poder infinito y no tiene fronteras, debe cuidarse mas alimentarse mas con frutas y consulte a su medico de hacer inhalaciones de vapor de agua con eucalipto (si tiene) y sal, limonadas calientes, consumir mucho ajo y cebollas, eso le animara y ayudara a combatir el virus pues su sistema inmune se refuerza, esto es una pelea y pierde el que se cansa primero.

    ResponderEliminar
  18. Demos gracias a Dios, por su lenta y progresiva recuperación. Seguimos teniéndole en nuestras oraciones.

    ResponderEliminar
  19. 15 erupciones volcánicas en una misma noche (la del viernes). Y anoche volvió a temblar (aquí en Colombia, al menos).

    Y el cuento ese de los dizque "cielomotos" (en contraposición a los "terremotos") para explicar los extraños ruidos fuertísimos que se han estado oyendo en el cielo por todas partes del mundo (incluyendo aquí mismo en Antioquia, Colombia) no me lo creo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Te falta lo del "mar" de Galilea que se hicieron olas y quiso salirse de su sitio.

      Eliminar
    2. Que cosas tan raras pasan. Las drogas cada vez son más sofisticadas.

      Eliminar
  20. Orale!.... Que buena noticia. Denos su bendicio Padre y ansiosos esperamod la obra de San Pablo

    ResponderEliminar
  21. Padre, no se preocupe. Deje todo en manos de Dios. Y que se haga su voluntad. Entre más desapegado esté su ánimo de querer curarse o no y más puesta su confianza en el Señor, es más la oportunidad que habrá para recibir su ayuda y bendición. Ni se preocupe por la enfermedad cuando la padezca ni se exalte por la curación cuando se dé. Sólo dé gracias a Dios. Por todo. Y póngase en sus manos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La Santa Indiferencia. S. Ignacio de Loyola.

      Eliminar
  22. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  23. Dentro de lo que cabe, son buenas noticias.
    Con las prisas leyendo, pues estoy liado, había entendido: Vuestro servidor, el "Capellán-infierno" Espera, Paco, me dije. Esto no cuadra. Lo que hacen las prisas, jejeje.

    ResponderEliminar
  24. Laus Deo! Felices Pascuas y seguimos ofreciendo la Coronilla y el Santo Rosario por su pronta y completa recuperación.

    ResponderEliminar
  25. Un capellán cuya escritura la ha conferido inmortalidad.
    Que Dios le libre de ese mal para que nada le impida servirle. Desde la capellania, desde el altar, desde la escritura, desde donde sea en este mundo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La inmortalidad en la escritura suele ser... muy limitada.

      Eliminar
    2. P. Fortea si hay una escritura inmortal la sagradas escrituras, los textos sagrados que son palabras humanas que habla de la palabra de Dios.
      La biblia habla de la revelación de Dios a los hombres, son palabras de vida eterna. Jesús es el buen Sembrador pone en nosotros su semilla y es nuestra la decisión de recibirla, tratarla, cuidarla y cultivarla para que dé fruto abundante.

      Eliminar
  26. Gracias a Dios, seguimos orando por usted Padre y por todos los enfermos.

    ResponderEliminar
  27. Estimado Padre Fortea y lectores de este blog. Feliz Pascua de Resurreción.

    En los últimos días me ya venido a la mente una duda que quiero exponerles para quien guste dar su punto de vista:
    Cada DIA mueren en el mundo 8500 niños de hambre, se registran más de 800 000 suicidios al año, más de 40 millones de personas sufren esclavitud actualmente; sólo en 2018 113 millones de personas sufrieron hambre crónica. Sólo en mi país, México, la MITAD de la población total vive en pobreza y el 60% de la población en edad laboral trabaja en la informalidad, sin seguridad social ni salario fijo. Podríamos hablar de las estadísticas a nivel mundial sobre el sarampión, cólera, abortos, guerras, refugiados, drogas, narcoviolencia, etc.

    Tomando en cuenta lo anterior y escuchando lo que se escribe y dice sobre el castigo de Dios, yo me pregunto: ¿Porqué el Covid19 tendría que verse especialmente como un castigo de Dios? ¿No podríamos aplicar esa misma lógica a las demás enfermedades o tragedias humanas que acontecen actualmente? ¿ Porqué necesariamente COVID19 tiene que ser "el" castigo a la generación actual?
    El hambre, la indigencia, las enfermedades, las guerras son fenómenos de presencia mundial y generalizada... ¿Qué pais se salva del sufrimiento, la enfermedad y el dolor?
    ¿Porqué esta pandemia tiene que ser considerada como algo especialmente permitido por Dios a manera de castigo?
    Siguiendo esta argumentación, ¿No estaríamos inmersos en un mar de castigos? O bien, ¿Qué son pruebas y qué son castigos?
    Dentro de esta inmensidad de sufrimiento donde millones de personas están sumergidas, ¿Porqué covid es especialmente un castigo?

    Saludos hermanos y les pido respetuosamente su punto de vista, en realidad me gustaría encontrar una respuesta.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ante todos los males que mencionaste ya estamos acostumbrados, son tan ordinarios y silenciosos; el grito de Dios se confunde en la indiferencia humana. En cambio, el Coronavirus es tan ruidoso, tan mediático, ...tan dramático, como si Dios gritara más fuerte.

      Eliminar
    2. Asi es, la irrupción del coronavirus ha sido tan brusca, tan generalizada y tan inesperada que le hace ser una catástrofe especial e inédita, lo suficiente para no pasar inadvertida y llamar la atención

      Eliminar
    3. Yo añadiría que es un mal que amenaza a todos por igual...hasta a Jesucristo ha sido puesto en cuarentena.


      Eliminar
    4. saulo de jesus 9:18 p. m.

      Enhorabuena, Saulo de Jesús. Menos mal que todavía queda algo de inteligencia en este blog.

      Eliminar
    5. Mata más el hambre, los migraciones forzosas, la miseria y las guerras, pero, por desgracia, ya estamos acostumbrados.

      Eliminar
    6. Aunque miles y miles se mueran de hambre, podemos salir de casa, ir de compras, pasarlo bien, viajar, pasarlo bien... Pero si lo denuncias, te llaman antisistema o comunista. O lo que es peor, teólogo liberal.

      Eliminar
    7. Juan Julio

      De acuerdo con usted, en mi caso por pensar en los demás problemas de la sociedad, me han insinuado en este blog que soy comunista, y cuando me enfocó algo en las cosas de Dios que soy de derechas y no soy de ninguna ideología política.

      😂😂😂

      Eliminar
    8. En este blog predominan la intolerancia y el fanatismo religioso. Si te sales de ciertos límites que ell@s marcan, te pueden llamar de todo, sobre todo las de comunión diaria, que son las más agresivas. Por eso yo rezo todas las noches: "Señor, líbrame de l@s católic@s de comunión diaria". Son mucho peores que el coronavirus, porque te apuñalan el alma.

      Eliminar
    9. Gracias hn@s.

      Sin duda Covid19 ha sido inesperado, mediático,ruidoso, etc...pero realmente no comprendo porqué esas características lo convierten especialmente en un castigo de Dios... El que estemos acostumbrados a tantos males en el mundo tampoco es razón suficiente para que un mal diferente o nuevo sea automáticamente un castigo.
      8500 niños muertos al día por hambre tendría entonces que ser un castigo supremo...

      Bien, gracias a todos, saludos

      Eliminar
    10. Así es, Saulo, hasta ahora es lo único sensato que he leído en este blog desde que empezaron a castigarnos con el castigo de Dios.

      Eliminar
    11. Bueno, la verdad es que he leído algún comentario sensato más, pero la mayoría son para no volver a pisar una iglesia católica.

      Eliminar
    12. Lo que pasa es que no me acuerdo de los autores.

      Eliminar
    13. Antes que creer en un dios genocida, prefiero ser un ateo honrado y responsable. Por suerte para mí, no creo en ese monstruo que algunos se han inventado interpretando la Biblia al pie de la letra. No es de extrañar que los EEUU, tan fundamentalistas ellos, hayan lanzado las dos primeras bombas atómicas sobre la población civil, además de mantener guerras interminables para defender sus intereses energéticos y económicos.

      Eliminar
    14. De nada Saulo de Jesús por compartir tus inquietudes, lo cierto es que esta pandemia aún no llega a su fin...aún hay mucho que decir.

      Eliminar
  28. Por qué Cristo cuando resucitó dobló el lienzo que cubría su Faz y lo dejó a un lado?

    Volveré.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. https://www.facebook.com/172842249438102/posts/2939638962758403/

      Eliminar
    2. Según la tradición judía, significa que su obra no está terminada, significa que volverá.

      Eliminar
  29. Querido Padre, me alegro muchísimo que se encuentre bien y ruego a Dios que mejore del todo pronto! Quería compartirle un pensamiento que tuve desde el momento que el virus atacó tan fuerte Europa, se me vinieron a la mente la cantidad de migrantes muertos en el Mar Mediterráneo frente a las costas de Italia, y principalmente la foto del pequeño muerto en la playa y otro padre e hijo muertos de igual forma en otra playa...

    ResponderEliminar
  30. El Señor le bendiga y le proteja.

    ResponderEliminar
  31. me alegra mucho Padre Fortea que las noticias sean buenas, y que este estable. Le soy sincero , me da temor que me diga que esta mal, porque es como si muriera una parte de mi, y si esta bien, es como si aun conservara esperanzas de que esto va a pasar pronto. Dios lo bendiga y lo siga protegiendo de morir bajo esta pandemia. Que se lo lleve después de muchos años, pero no en este momento, si es Su Voluntad. saludos desde el municipio de El Bagre, en Colombia.

    ResponderEliminar
  32. Recibir buenas noticias de su salud el Domingo de Resurreccion es una doble alegria, Jesus vence a la muerte y somos llamados a ser luz del mundo. Usted padre Fortea es luz en medio de las tinieblas y anima a todas los cristianos tibios, mediocres, temerosos como yo a fortalecer nuestra fe, a dejar el hombre viejo por el hombre nuevo, a seguir el camino de nuestro redentor y asi poder ser como usted luz que brilla en las tinieblas

    ResponderEliminar
  33. Que buena noticia Padre. Pronta recuperación. Feliz Pascua de Resurrección. Espero conocerlo personalmente.Saludos desde Guayaquil-Ecuador

    ResponderEliminar
  34. Qué buena noticia! Gracias a Dios que está mejor.
    Felices Pascuas para todes

    ResponderEliminar
  35. Hola Padre, ¡Feliz Domingo de Resurrección desde Mexico! Que bueno que esté bien, ojalá pueda tomarse un té de neem, el cual además de ser natural tiene propiedades antivirales que esperemos le sean de ayuda. Rezando por su recuperación. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  36. Abrir la puerta a Jesús Resucitado

    Jesús Resucitado,
    te abro las puertas de mi corazón,
    para poder sentir la fuerza de tu Resurrección,
    la fuerza que ha cambiado mi vida en tantos momentos,
    la fuerza que puede transformar mi vida hoy:
    del pesimismo a la esperanza,
    del miedo a la valentía,
    del egoísmo a la generosidad,
    de los engaños a la verdad,
    del orgullo a la humildad,
    del aislamiento a la fraternidad,
    de la sospecha a la confianza,
    de la oscuridad a la luz,
    del sufrimiento al consuelo,
    del juicio al compromiso,
    de la indiferencia a la cercanía,
    del rencor al perdón,
    de la guerra a la paz
    de la superficialidad a la profundidad,
    del individualismo a la colaboración,
    de la esclavitud a la libertad,
    de la tristeza a la alegría,
    del pecado a la gracia,
    en definitiva, de la vida a la muerte.

    Jesús Resucitado,
    quiero abrirte las puertas de mi corazón,
    para que, cada día, puedas abrazar y curar
    esas zonas moribundas de mi existencia.
    Así, también yo, a pesar de mi pequeñez,
    podré colaborar en la construcción de un mundo mejor,
    donde todas las personas podamos vivir como hermanas;
    podré transmitir la antorcha de la esperanza
    y compartir el pan de la solidaridad
    con mi familia, mis amigos, mi comunidad,
    con los hermanos y hermanas que más sufren.

    Dame la luz y la fuerza para anunciar,
    con mi vida y con mis palabras,
    que Tú amor ha vencido al mal y a la muerte
    y que, con tu ayuda, también nosotros venceremos,
    en las pequeñas y grandes luchas de esta vida
    y, de forma definitiva, junto a Ti, en la vida eterna.

    (Recibido de un cura que trabaja en el Vaticano)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que así sea. Amén

      Eliminar
    2. Preciosa oración

      Eliminar
    3. "...en definitiva, de la vida a la muerte." Me imagino que esta frase en realidad quería decir "de la muerte a la vida", no? Jajajajaja

      Eliminar
  37. Mejórese Padre...Dios lo cuida!

    ResponderEliminar
  38. Alabado sea Jesucristo!
    Hola Padre. Gracias por mantenernos informados de su salud. Cuídese mucho.
    Feliz Pascua!
    Y resivan un fuerte abrazo desde Burbank California.

    ResponderEliminar
  39. Un gran abrazo Padre Fortea, lo abrazamos a la distancia.

    ResponderEliminar
  40. ¡Feliz Pascua Padre! desde Lima una fiel con respeto y cariño lo saluda. Si Dios permite todo esto es porque hay esperanza.

    ResponderEliminar
  41. Bendito sea...Mi Dios y mi Señor sea alabado por siempre...*!
    Gracias..Rey Mi Señor
    Padre felices Pascuas*
    Seguimos.en oración..

    ResponderEliminar
  42. Que Dios lo bendiga padre Fortea, le saludo desde Guayaquil Ecuador donde estamos pasando momentos muy duros por la pandemia. Si no es mucha molestia quisiera pedirle una bendición para mi familia (familia Álvarez Cornejo) y para todo mi país. De igual manera estamos rezando por usted para que se mejore de salud.

    ResponderEliminar
  43. Cuidese Padre Fortea y rezamos todos para su pronta recuperación.

    ResponderEliminar
  44. Me alegra sobre manera q vaya mejorando su salud
    Cuidese mucho

    ResponderEliminar
  45. Christos anesti!!! Seguimos en Pascua... ¿Padre, cómo sigue?

    ResponderEliminar
  46. Padre, espero se sient mejor y ya haya pasado este virus. Le deseo una recuperación total. Bendiciones y espero seguirlo viendo en sus Misas/Homilías y conferencias. Un saludo a la distancia. Mary

    ResponderEliminar