miércoles, abril 29, 2020

Minas de Galacia





Desde ayer, estoy leyendo todo lo que puedo sobre las explotaciones mineras del imperio romano en el siglo I. Me pareció entrañable la idea de que san Pablo (en la novela que escribo) predicara a los esclavos de una mina.

El único problema es que es improbabilísimo que el apóstol pudiera hacer tal cosa. Porque es improbable, pero no imposible, he decidido incluir ese capítulo. Afincado en una ciudad de Asia Menor, acantonado en una larga estancia, por ejemplo, invernal, es cuando siente el deseo de predicar a los más desheredados. Y hace la petición a través de un cristiano cuyo amigo es jefe de capataces. Así ocurre en mi novela.

A ver si se os ocurre alguna sugerencia. Porque un hecho así es posible, pero improbable. La labor de Pablo fue urbana y solo urbana. El tema de hablar a los esclavos sí que es posible si tienes un amigo de un jefe de capataces. Pero, en fin, a ver si me ofrecéis alguna sugerencia.

Si encontráis artículos especializados (no artículos con información general) sobre el tema de la minería romana, también me será útil. Respecto a los libros, me valen links a Google Libros, aunque el libro solo se pueda leer parcialmente.

El mundo de la minería romana era muy variado. Algunas explotaciones eran verdaderos infiernos. Me gustaría saber qué porcentaje de beneficios iban a las arcas del senado o a las del emperador. Eso dependía de si era una provincia senatorial o imperial.

También me gustaría saber más sobre las condiciones de vida de los esclavos condenados de por vida a esos trabajos forzados. Las condiciones cambiaban mucho si los esclavos eran de un dueño concreto que tenía arrendada la mina, a si era una explotación con esclavos públicos.

Horrible me parece el que los niños fueran empleados para excavar filones muy estrechos donde no cabía un hombre normal. El rebuscar de ciertos metales peligrosos en vertederos de nuestra época, por parte de niños, no tiene nada que ver con la brutalidad pura y dura de aquellos niños-esclavos de la época romana. Lo de entonces era crueldad institucionalizada, legalizada y a mucha mayor escala.

89 comentarios:

  1. Una sugerencia:

    Qué tal vez San Pablo se hizo pasar por esclavo para poder entrar allí y predicar jajajaja o era imposible hacerse pasar por esclavo?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esa idea esta buena. Si podía ser preso, esclavo también le iba bien.

      Eliminar
  2. La verdad que cada día nos lo pone usted más difícil jajaja

    La película de Espartaco empezaba en una mina. Stanley Kubrick parte de una novela homónima de Howard Fast.

    Pero no he leído el libro no le puedo decir :)

    ResponderEliminar
  3. Horrible
    Es que se sigan usando niños para cosas que usamos como el celular, la computadora e incluso cosas atroces como su sangre.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Los niños eran utilizados en mineria por su pequeño cuerpo y agilidad, que les permitía colarse por agujeros y grietas del terreno

      Eliminar
    3. También se usan niños para la guerra.
      Los reclutan con apenas 10 años de edad,
      Pueden llegar a ser máquinas de matar eficaces, ya que no perciben el peligro de la misma forma que un adulto.


      Eliminar
  4. La película «Barrabás» con Anthony Quinn, en un momento de ella, explica los problemas de vivir del esclavo dentro de una mina.

    ResponderEliminar
  5. Bendiciones padre, solo le faltó avisarnos sobre su estado de salud. Espero siga mejorando. Un abrazo 🤗. Dios nos guarde a todos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Solo me queda medio grado de fiebre que se resiste a salir.
      Y el pasado sábado tuve 92 de saturación en sangre.

      Eliminar
    2. Bajo lo tiene. Manda pantalones la cosa, uno que es un gran fumador, se pasó por el hospital hace casi un año, y le salió en cien.

      Espero que se vaya restableciendo con el tiempo.

      Eliminar
    3. Demasiado poco, P.Fortea

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    15. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    16. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    17. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    18. Aquí en Colombia todavía la CEC no se pronuncia... 🤦🏽‍♀️

      Eliminar
  6. Buen día Padre Fortea!estaba estudiando didáctica con Comenio,pero me puse a averiguar un poco sobre su tema y casi todo es propiedad de la Unesco,Las medulas,la mina romana cueva encantada y cuevona,según vi en este vídeo ,60.000 obreros o esclavos trabajando en la gran mina.También habla de lo temerario y dureza del trabajo,y para el Imperio romano.
    Saludos Padre le escribo si le sirve!

    ResponderEliminar
  7. Interesante saber el promedio de edad de vida de esos esclavos mineros

    ResponderEliminar
  8. La de ahora, en tantos, ámbitos, también es crueldad, explotación y avaricia en gran escala. Tanto si es oficial como si es oficiosa. Esas cosas no sucedían solo en aquellos lejanos tiempos.

    ResponderEliminar
  9. Bueno, este sistema de explotación no es tan antiguo e inhumano. Ahí tiene Vd. a la figura de León XIII con una de sus encíclicas criticando el trato al proletariado y demás, tan inherente al sistema liberalista.

    En cuánto a los niños de ahora, estudian como bestias y nadie les garantiza ningún puesto de trabajo cuando acaben de mayores. ¿Habrá trabajos tan ingratos como el de estudiante? Pocos, pues sólo ves los resultados en forma de notas o puntos, no económicamente hablando. Hace décadas, era diferente, pero ahora está todo mucho más complicado en este sentido, aunque curses medicina, da igual. Hay tantos médicos como taxistas...

    ResponderEliminar
  10. Debió haber sido una una piedra en el zapato la presicaxion del evangelio a los romanos en esa época en la todos somos iguales ante los ojos de Dios, de la dignidad de cada ser humano, de la libertad del evangelio, de que Cristo murió por cada hombre para salvarlo. No debió haberles caído en gracia una predicación de ese tipo.sin lugar a dudas Pablo debió haber sido un hombre muy valiente.

    ResponderEliminar
  11. Buenas tardes Padre:
    Corduba comenzó a tener importancia en Hispania por las minas metálicas de su cercana sierra, convirtiéndose así en un lugar estratégico al ser los minerales trasladados hasta el Betis y, por él, hacia el Mare Nostrum.
    Si pone en un buscador lo siguiente: EL PAPEL DE LA MINERIA Y LA METALURGIA EN LA CORDOBA ROMANA, le saldrá una tesis doctoral de más de 900 páginas en PDF (no la he leído, pero me imagino que alguna veta podrá encontrar y explotar).
    Espero que le sea de utilidad.
    Saludos, RBR

    ResponderEliminar
  12. El fisco, según la naturaleza de las minas y de los recursos explotados, va a
    seguir políticas diferentes. Así, recurrió a una explotación directa para las minas de
    oro del noroeste, dado el carácter estratégico de este metal, y a un sistema indirecto
    en el caso de las minas de cobre, plata y plomo del suroeste y Sierra Morena, las cua-
    les eran arrendadas a particulares (coloni), pero siempre bajo la supervisión del procu-
    rator metallorum. Estas dos modalidades dieron lugar a situaciones jurídicas distintas y
    a la articulación de relaciones sociales diferentes (Domergue, 1990: 301-306; Orejas,
    2005: 66-68).
    Dentro del nuevo aparato administrativo del Imperio aparece en las minas la figura
    del procurator metallorum, el encargado de la administración a escala local, actuando como
    primera autoridad, con el poder delegado directamente del Estado. Éste se ocupaba de los
    aspectos fiscales, de la organización y control técnico de las explotaciones, así como de
    múltiples aspectos relacionados con el funcionamiento diario de ésta, como se deduce de
    las disposiciones contenidas en las tablas de Vipasca (Aljustrel) (Blanco, Luzón, 1966;
    Magueijo, 1970; Capanelli, 1989; Domergue, 1990). Para el desempeño de sus obligacio-
    nes como director de la officina metalli o metallorum, este procurador contaría con la ayuda
    de esclavos y libertos imperiales cualificados que cumplían funciones subalternas en la ges-
    tión administrativa (tabularii, adiutores tabularii, ab instrumentis tabulariorum, a commentaris,
    subsequens librariorum, vilici, dispensatores) (Blázquez, 1989). Por tanto, éste aparece como
    la máxima autoridad intra fines metalli que garantizaba la continuidad de las labores mine-
    ras y que al fisco llegasen beneficios directamente procedentes de la actividad extractiva,
    así como las tasas impuestas sobre otras tareas (Christol, 1999; Mangas, Orejas, 1999: 281;
    Orejas, 2005: 66).
    El fisco, a través del procurador, delimitaba las concesiones mineras, las dimensio-
    nes y las distancias de seguridad. El procurador era el responsable de determinar la asig-
    nación u ocupación de los distintos pozos (adsignatio/occupatio). La solución más frecuente
    consistió en dejar la explotación en manos de occupatores, conductores o coloni. La adjudi-
    cación de los pozos mineros se realizaba por subasta pública y los adjudicatarios adqui-
    rían una serie de compromisos, tanto fiscales como relativos al desarrollo de la explota-
    ción misma. Estos coloni u occupatores estaban bajo el control del procurador metallorum,
    sin intermediación de negotiatiores, y contaban con sus propios trabajadores, que podían
    ser libres y asalariados (mercenarii), esclavos, o los condenados a trabajar en la mina
    (damnati ad metalla), hecho que se traduce en una continuidad del sistema republicano
    en la explotación de las minas de Sierra Morena durante el Imperio (Mangas, Orejas,
    1999: 282).

    ...
    A este respecto, sí se conocen ejemplos muy claros de la presencia de miembros
    del fisco imperial a través de los epígrafes procedentes de las minas de la Faja Pirítica
    Ibérica. Así, en Riotinto fue hallada una lámina de bronce (Luzón, 1970) dedicada al
    emperador Nerva por Pudens, un liberto procurador de estas minas, en el año 97 d.C.
    (CIL, II, 956). Y en Aroche apareció otra inscripción dedicada por un procurador, cuyo
    nombre no se ha conservado, también al culto del emperador Nerva (Luzón, 1970;
    Blanco, Rothenberg, 1981).

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aspectos sociales y fiscales en las minas
      romanas del Alto Guadalquivir1
      LUIS ARBOLEDAS MARTÍNEZ
      Departamento de Prehistoria y Arqueología. Facultad de Filosofía y Letras
      Universidad de Granada, E-18071 Granada

      Eliminar
    2. https://core.ac.uk/download/pdf/39114252.pdf

      Eliminar
  13. Existía el oficio de contable en esos tiempos y territorios por los que viajó San Pablo ? Fue recaudador de impuestos, era un hombre instruído. Pudo haberse empleado en alguna explotación minera ?

    ResponderEliminar
  14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  15. La mineria antigua se realizaba no sólo en explotaciones fuera de las ciudades, consulte por Internet Roma subterráneo.
    Hoy día se puede recorrer muchos km. De galerías subterráneas en Roma virtualmente que fueron excavadas en épocas de San Pablo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Extraian materiales para construcción: travertino, etc.
      En épocas de persecución los cristianos utilizaron las galerías para esconderse, celebrar misa, enterrar difuntos.

      Eliminar
    2. Las famosas catacumbas

      Eliminar
    3. Quizás San Pedro, celebró misas en catacumbas hasta que lo pillaron.

      Eliminar
    4. ¿San Pedro o San? Pablo

      Eliminar
    5. Hoy día a nadie se le ocurriría oír misa en las cloacas, y en cambio es el lugar más seguro y tranquilo, donde nunca se atreven a bajar los polis a inspeccionar

      Eliminar
    6. En la novela Quo Vadis Domine es San Pedro

      Eliminar
    7. De pronto por ahí una san Pablo para predicar vestido de esclavo.

      Eliminar
  16. En "El Poema del Hombre Dios" , libro que conocí gracias a usted, hay un capítulo en el que Jesús predica a unos esclavos remeros. Imagino la misma atmosfera: desde qué lugar loro Jesús captar la atención de esos hombres muertos en vida.

    ResponderEliminar
  17. Por asociación libre me lleva ,también , a Jean Valjean

    ResponderEliminar
  18. Pues si su amigo trabaja en una mina y esa mina tiene un derrumbe que deja a varios atrapados, todo el pueblo incluido Pablo irian a ayudar. Eso daria pie a que el capataz lo conociera y le permitiera, pasado el problema, hablar algunas palabras... O incluso a sanar o resucitar un minero herido... Los detalles se los dejo a usted.

    ResponderEliminar
  19. Javi!!!

    Mira lo que encontré para niños de entre 6 y 12 años...

    Marty, el robot que enseña a los niños a programar bailando

    A mi hijo ya casi de 14 años, le encanto crear robots, a partir de un arduino, además de eso hizo un coche control remoto. Definitivamente las nuevas generaciones la tecnología se les da con gran facilidad. Es con arduino que han creado los del MIT los respiradores de bajo costo para apoyar en esta pandemia. Que útil es que sepan usarlos desde temprana edad.

    Es a partir de este tipo de experiencias que a mi hijo le ha interesado más estudiar, que de otra manera lo tengo como aburrido en casa, buscando nuevos videojuegos que explorar (porque se aburre fácil)

    Te lo recomiendo, si tienes otros sitios donde haya otras actividades que puedan hacer los niños, te lo agradezco !!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Se me colo el cartón, el que hizo mi hijo fue este del coche

      Coche robot Arduino

      🏎️

      Eliminar
    3. Gracias Anxe.

      Los enlaces didácticos que voy a pasar no son tan avanzado, pero son curiosos:

      https://astroaficion.com/2018/06/29/10-experimentos-astronomicos-para-ninos/

      https://arbolabc.com/ciencia-para-ni%C3%B1os

      https://touchpianist.com/



      Eliminar
    4. Están geniales los enlaces Javi!!

      A ver si le pegan a mi hijo, que ahora anda con la petición interminable de una mascota.

      Un perro o un gato.

      Si me pone a escoger, me iría por el perro, pero yo dudo mucho ceder a su petición, vivimos en un departamento y con esta situación de pandemia, lo dudo, mucho más con la económica...

      En fin, se medio conforma viendo a los perrillos en youtube.

      My Dog Reacts to the Toilet Paper Challenge

      🐶

      Eliminar
  20. ¡Por favor! El hecho de que San Pablo haya predicado a los esclavos de una mina no significa que haya tenido que ir hasta la mina. Quizá les habló en alguna ocasión en la que Pablo predicaba en las periferias de las ciudades... si, eso es lo más probable.

    ResponderEliminar
  21. Buena Tarde padre, todo esto es muy interesante y lo sigo con atención, pero honestamente estamos muy preocupados por su salud acá en México, le deseamos una pronta recuperación y le agradecería nos mantuviera informados, que Dios lo bendiga y lo cuide.

    ResponderEliminar
  22. https://www.hislibris.com/como-manejar-a-tus-esclavos-jerry-toner/

    http://www.cervantesvirtual.com/obra/administracin-de-las-minas-en-poca-romana-su-evolucin-0/

    ResponderEliminar
  23. http://www.lapisspecularis.org/pdf/EL%20CRISTAL%20DE%20HISPANIA.pdf

    ResponderEliminar
  24. https://core.ac.uk/download/pdf/38829736.pdf

    ResponderEliminar
  25. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Tal parece que fuera el mismo satanás quien gobierna en España. O están poseídos por mil demonios.

      Eliminar
  26. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ni modo, de regreso a los tiempos de las catacumbas. Yo comenzaría a buscar a sacerdotes valientes que celebren misa clandestinas, establecer templos encubiertos, con apariencia de casas. ¡Que no les detenga el mundo!

      Eliminar
  27. **…**

    Mi Señor,
    Al Caer la tarde
    y asomarse la noche
    solo quiero decirte
    ¨Te Amo¨,
    Agradezco tú Providencia
    En Mi vida y en la vida de los míos.

    Dios,

    Abrázame en la serenidad
    de mi descanso,
    Abrígame con La Dulzura
    de Tus Palabras
    y ¨Cántame¨ con el calor
    de tus brazos.

    Quédate una vez más conmigo
    que yo estaré siempre Contigo**.

    ¡Amén!

    … … Lu

    Q Dios Nos Proteja y nos Bendiga hoy y siempre.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La civilización del occidente medieval _jacques le goof

      Eliminar
  28. No sé si han visto la broma de los negros que cargan un ataúd, medio bailando.

    Bueno , acá los historiadores comentan que esto tiene desde la época medieval

    Aquí la prueba de la música tocada de unas partituras olvidadas.

    Astronomia Funeral Dance

    🌚

    ResponderEliminar
  29. Buenas noches padre soy de argentina ,catamarca déjeme expresar mi admiración a una vida dedicada a Dios como así también su serenidad al responder las preguntas buena y a aquellas mal intencionadas de personas que quieren desacreditar su trabajo o a la iglesia esto lo vi en reportajes de vieja data por ello le pido a Dios lo bendiga y mantenga fuerte en su conviccion.lo quiero mucho

    ResponderEliminar
  30. SOBRE LA OBEDIENCIA

    El origen de la virtud de la obediencia está en Jesucristo.

    […] Fíjate en el primer hombre y verás qué es lo que le hizo desobedecerme: la SOBERBIA, nacida del amor propio. Por esto perdió la vida de la gracia y su inocencia, y cayó en gran miseria. Y no sólo él, sino que con él cayó todo el género humano.

     La señal de que posees la virtud de la obediencia es la PACIENCIA. Por el contrario, la impaciencia te demuestra que no la tienes.

    Nadie puede llegar a la vida eterna sino obedeciendo, y sin la obediencia nadie entrará en ella, porque su puerta fue abierta con la llave de la obediencia y cerrada con la desobediencia de Adán. Yo, movido de mi bondad infinita, viendo que el hombre, al que tanto amaba, no volvía a mí, que soy su fin, tomé la llave de la obediencia y la puse en manos de mi dulce y amoroso Verbo; y El, como portero, abrió las puertas del cielo. Sin esta llave y sin este portero, nadie puede entrar. Por esto dijo Él: Nadie puede llegar a mi Padre sino por mí (Jn 14,6).

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La ᴏʙᴇᴅɪᴇɴᴄɪᴀ ᴄᴏᴍúɴ de los Mandamientos

      […] Mi Verdad os ha enseñado los mandamientos a todos. El principal es amarme a mí sobre todas las cosas, y al prójimo como a vosotros mismos. Estos mandamientos están tan trabados entre sí, que no se puede observar uno sin que se observen todos, ni quebrantar uno solo sin que no dejen de cumplirse todos. El que observa estos dos, observa todos los demás.

      Eliminar
    2. La ᴏʙᴇᴅɪᴇɴᴄɪᴀ ᴇsᴘᴇᴄɪᴀʟ a la que por amor a Dios se ligan los que quieren servirle mejor

       Hay algunos, querida hija, que ponen todo su esfuerzo en atizar el dulce fuego de amor de esta obediencia, venciendo su sensualidad. Estos no se contentan con la obediencia común a los mandamientos, sino que quieren someterse a una obediencia especial, que lleva a la gran perfección. Estos se hacen observantes de los consejos no sólo en espíritu sino de hecho. Para matar en todo su propia voluntad desean atarse al yugo de la obediencia en el ESTADO RELIGIOSO, o fuera del estado religioso, a un DIRECTOR ESPIRITUAL, sometiéndole su voluntad para ir más expeditos al cielo. Estos son los que eligen la obediencia más perfecta. […]

      Al verdadero obediente no daña la imperfección del superior malo, antes bien algunas veces le ayuda, porque con la dureza y las cargas pesadas puestas indiscretamente por la obediencia, adquiere y crece en esta virtud y en su hermana la paciencia.

      Eliminar
    3. Cuánto agrada a Dios esta virtud

       A todos os he puesto en la viña de la obediencia a trabajar de diversas maneras. A cada uno se le dará el premio según la medida del amor y no según las obras que haga o los años que viva. No recibirá más el que viene temprano que el que llega tarde, como se dice en el santo Evangelio. Poniendo mi Hijo el ejemplo de los que estaban ociosos y fueron puestos por el señor a trabajar en su viña, dice que dio lo mismo a los que habían ido al rayar el alba que a los que habían ido en las diferentes horas del día, dando a entender que seréis recompensados no según el tiempo ni la hora, sino según la medida del amor. Muchos se han puesto a trabajar en esta viña desde su juventud. Otros entran en ella más tarde, y otros en su vejez. Este último trabajará a veces con tanto fuego de amor viendo la brevedad del tiempo, que alcanzará a los que empezaron desde la infancia […].

       Muchos hay tan obedientes, que no sólo no se entretienen en buscar razones del porqué se les ha mandado, sino que CON LA LUZ DE LA FE interpretan la intención de su superior apenas sus palabras han salido de su boca. Por esto el verdadero obediente obedece más a la intención que a la palabra, juzgando que la voluntad del superior es mi voluntad y que le manda a él por disposición y voluntad mía. […]

       Me es tan agradable esta gloriosa virtud, que en ninguna otra lo he manifestado con tantas señales y testimonios de milagros como en ella. Para demostrar cuánto me agrada, hago que la tierra obedezca al obediente, los animales se le sometan, o que el agua le sostenga. […] Su vida entera es un himno de paz, y en la muerte recibe la vida eterna, bien inestimable que nadie puede estimar en lo que vale, porque es infinito.❞

      El Diálogo
      Santa Catalina de Siena
      Doctora de la Iglesia,
      Patrona de Europa

      Eliminar
    4. Me faltó un párrafo importante:

      La ᴏʙᴇᴅɪᴇɴᴄɪᴀ ᴄᴏᴍúɴ de los Mandamientos

       Mi Verdad os ha enseñado los mandamientos a todos. El principal es amarme a mí sobre todas las cosas, y al prójimo como a vosotros mismos. Estos mandamientos están tan trabados entre sí, que no se puede observar uno sin que se observen todos, ni quebrantar uno solo sin que no dejen de cumplirse todos. El que observa estos dos, observa todos los demás. […]

       Es tan grande la excelencia de la obediencia que por ella habéis recibido todos la gracia, de la misma manera que por la desobediencia os ha venido a todos la muerte. Pero no basta que únicamente el Verbo obedezca, y no vosotros. La obediencia es la llave que abre el cielo y esta llave la puso en las manos de su vicario, el PAPA. Este vicario la pone en manos de cada uno al recibir el santo bautismo, en el que promete renunciar al demonio, al mundo, a sus vanidades y placeres.❞

      Eliminar
    5. Una pregunta retorcida:

      ¿Si un obispo corrupto ordena a un sacerdote cometer un acto delictivo como por ejemplo un soborno a un cargo político por un trato de favor, el sacerdote debe obedecer?

      Eliminar
    6. No me resulta retorcida la pregunta. Y la respuesta es que hay obligación de NO cometer un pecado aunque te lo ordene tu superior o tu obispo.

      Eliminar
    7. Categóricamente no. El presbítero le juró obediencia a su obispo para las cosas buenas y sacras, no para las malas. El sacerdote, si tiene plena conciencia de que se trata de un acto malo debe de desobedecer.

      Eliminar
    8. Pasa también en el ámbito civil si un coronel ordena a un soldado cometer una acto de barbarie así sea que se esté en medio de un conflicto armado pues la respuesta es lógicamente no.

      Eliminar
    9. El verdadero drama se suscita no cuando el superior jerárquico ordena la realización de un acto malo, sino cuando el inferior se encuentra demasiado apegado a las falsas seguridades que nos ofrece el mundo, cuando estamos apegados a ciertas comodidades o seguridades, pues al desobedecer al superior se corre el riesgo de perder todo.

      Eliminar
    10. Otra pregunta, que no tiene nada que ver pero que también es igual de retorcida, que se me acaba de ocurrir mientras he leído vuestras respuestas.

      Me voy a montar una película:

      Supongamos que hay un Papa que hace negocios con la mafia italiana, y no teniendo bastante, también realiza por su cuenta, en el extranjero, mediante una red de empresas y asesores, blanqueo de dinero, todo en plan El Padrino, hasta que la justicia descubre el pastel y le inculpa.

      Todas las evidencias apuntarían a su culpabilidad en la trama pero aún con el escándalo en las narices se niega a abandonar el papado.

      ¿Podrían destituirlo los cardenales?

      Es una historia muy rebuscada, lo sé, pero ¿Se le podría destituir?

      Eliminar
    11. En mi opinión no, absolutamente no. El actuar de la jerarquía de la Iglesia se rige por lo que esta previamente establecido en el Código de Derecho Canónico, en donde no creo que exista alguna disposición legal en donde se confiera a los señores cardenales alguna facultad para destituir al Santo Padre. De hecho creo que no existe ninguna autoridad (eclesiástica) que sea superior a él. En síntesis, el papa no puede ser juzgado por autoridades de la Cd. del Vaticano ni civil ni eclesiasticamente.

      Por cuanto hace a la posibilidad de que el Papa pueda ser juzgado por las autoridades del orden penal de otros países, recordemos que la Cd. del Vaticano esta reconocido como un Estado Independiente y al Papa se le reconoce como Jefe de Estado, luego entonces tendríamos que ajustarnos a las normas del derecho internacional ¿puede un Estado juzgar al Jefe de otro Estado?

      Eliminar
    12. La pregunta es interesante, porque, en el ejemplo que se plantea, la investigación del hecho estaría a cargo de las autoridades del Estado Italiano y todas las evidencias apuntarían a considerar que el Papa es el autor principal del delito... ¿Podría, el Estado Italiano, procesar penalmente al Santo Padre?... no lo sé. Pero de lo que no me cabe duda es que, mientras el Papa permanezca en el interior de la Cd. del Vaticano ninguna autoridad italiana (de ningún otro Estado) podrá ingresar, porque, de hacerlo, sería una autentica invasión, un acto de guerra, un "casus belli".

      Eliminar
  31. Por esto a mi me escandaliza cuando aquí unos andan haciendo disquisiciones públicas de si el Papa (o su equipo) no estuvo acertado en su expresión de este o aquel «concepto teológico». ¡Jesucristo obedeció al Padre hasta a través de lo que mandaba (o dejaba de mandar) Pilatos y aquellos Sumos Sacerdotes!

    Y luego de ahí a un paso surgen –sin rubor de su error– los que se dicen CREYENTES católicos y desprecian hasta el concepto de Magisterio. (De católicos –eg, universales– nada, sino más bien individualistas, adoradores de sí mismos como criterio, eso sí diciendo que siguen a Dios. ¿Es que Dios a ellos –que tanto critican a los que llaman ‘preudomísticos’– sí que les habla Dios directamente y oes da superior discernimiento a las pobres ovejas del vulgo que nos sometemos al Magisterio de quien Jesús dio las llaves de su Reino?)

    Y los que están entre medias, preocupados de diferenciar si es ‘ordinario’ o ‘extraordinario’ (¿prestos a no tender a obedecer (¡por amor propio preferir no hacer piña unida en un sólo sentir del Cuerpo de Cristo!) todo lo que no sea estrictamente infalible, es decir practicamente todo?) cual adolescente que la doctrina de Jesús en vez de dulce y liberadora se le hace una pesada carga y le pregunta hasta dónde exactamente puede besar a su novia «sin cometer pecado».

    ResponderEliminar
  32. https://youtu.be/H7rXV450s
    Algo asi mejor no
    Esto es lo que la mayoyoria de gente se le ha metodo en la cabeza mejor pongo este video para ver si jose antonio nos atuda con u a reflexion sobre esto

    ResponderEliminar
  33. Puede hacer algo interesante si se.puediera ingresar a la Novela de que Pablo le entregara Papiros al Guardia y de que alli uno de los presos fuera cristiano. Instruia a sus compañeros

    ResponderEliminar