domingo, abril 19, 2020

Cuarentena y otras cosas







82 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Respuestas
    1. Aunque terrible por los que no pueden trabajar y además no reciben ayudas.

      Eliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Él sigue trabajando. Aquí se han caído dos dientes de leche y se los ha llevado dejando dinero debajo de la almohada de los niños. Así que está bien!

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. El Ratoncito Pérez en realidad no existe, ya que es una multinacional que recibe el nombre de su fundador, y posee drones que son los que realmente hacen el trabajo sucio.

      Los que lo tienen peor son el Coco, el hombre del saco y la Bruja Piruja, ya que son autónomos.

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    7. La Mirada Contemplativa 11:59 p. m.

      Qué remedio, si no Hacienda se les echa encima.

      Eliminar
    8. La Mirada Contemplativa 11:55 p. m.

      El trabajo sucio es colarse en un piso sin permiso, llevarse un diente bajo la almohada, dejar dinero a cambio y enviar la pieza a Marrakesh, donde luego negocian con ella y todo el resto del material.

      También tienen un equipo especializado en robar dentaduras postizas en asilos de ancianos.

      https://i.pinimg.com/originals/f5/d8/3d/f5d83de25f4ef149d2ae30991448bfba.jpg

      Eliminar
  5. El meme del doctor Simón de los que más me ha hecho reír 😀. Que le den un premio al gobierno, no ha dejado momentos únicos

    ResponderEliminar
  6. Muy bueno lo del pico.Yo les daba a los políticos un buen picachón para que sepan la verdad de las cosas ¡¡ja ,ja!!

    ResponderEliminar
  7. Llama la atención el número de cristianos en el mundo durante los primeros 3 siglos (según el estudio que nos puso el padre Fortea anteayer):

    Año  50 ►   1 400 cristianos
    Año 100 ►   7 400 cristianos
    Año 150 ►  40 000 cristianos
    Año 200 ► 210 000 cristianos
    Año 250 ►  1 millón de cristianos
    Año 300 ►  6 millones de cristianos
    Año 350 ► 32 millones de cristianos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por otro lado, la población total del Imperio Romano se estima en unos 50 millones en el año 50 y unos 60 millones en el año 150.

      Eliminar
    2. Éstas estadísticas demuestran algo, verdaderos cristianos SIEMPRE HAY POCOS, el bestial subidón es de los típicos que se suben al carro haciendo caso al Estado, en éste caso al edicto de Constantino. Edicto de Milan del 313.

      O eso o que "salieron todos del armario" en cuanto se legalizó el cristianismo. En 50 años es un subidón bestial.

      Eliminar
    3. Y bueno aqui tenemos al guardia civil reconociendo que reciben órdenes de perseguir al que disiente del Gobierno a través de redes sociales.

      Bienvenidos por fin a la dictadura socialista. Ya ni se esconden.

      Eliminar
    4. Hola estimado Francisco.
      Pues sí, son unos sinvergüenzas, la gente se muere por su culpa y no quieren que les critiquen. Ya sabía yo que desenterrar a Franco no traería nada bueno.

      Eliminar
    5. Alfonso, en las estadísticas sobre el número de cristianos en esos años se solía contar simplemente el número de bautizados. Hoy la IC sigue haciendo lo mismo, estadísticamente considera católicos a todos los bautizados, lo cual dista mucho de ser cierto. La estadística es una ciencia y los métodos empleados deben ser científicos y no seguir falsos criterios de intereses grupales.

      El número de bautizados en España no es lo mismo que el número de cristianos practicantes. Y el número de cristianos practicantes (misa, sacramentos, devociones, etc.), no es lo mismo que el número de seguidores sinceros de Jesucristo y de amor a los más pobres.

      Eliminar
    6. En aquellos primeros 2 o 3 siglos ser cristiano, de cualquier forma, era ya una gran heroicidad. ¡Te jugabas la vida! Y ser nombrado Papa era una sentencia de muerte segura (¡todos fueron mártires!).

      Eliminar
    7. Pero JJ, la liturgia la impuso Jesús, y por tanto estar en ella te acerca más a Dios. Estar alejada de ella te aleja de Dios, esa es mi opinión. Que haya quienes hayan alejado de la liturgia a los fieles es otro tema.

      Eliminar
    8. Eso lo dice el papa el día de la misericordia.

      "no pietismo" (pietismo daba más importancia a la experiencia religiosa personal que a la rutina del culto) y

      Eliminar
    9. La misericordia cristiana fue el centro de la reflexión del Papa Francisco a la hora del Regina Coeli del segundo domingo de Pascua, Fiesta de la Divina Misericordia, instituida hace 20 años por San Juan Pablo II. En Iglesia del Espíritu Santo en Sassia, transformada en santuario de la misericordia, donde además celebró la Santa Misa, Francisco llamó a las naciones a la afrontar la crisis con solidaridad.

      “La respuesta de los cristianos en las tempestades de la vida y de la historia sólo puede ser la misericordia: el amor compasivo entre nosotros y hacia todos, especialmente hacia quien sufre, lucha más, está más abandonado... no pietismo, no asistencialismo, sino la compasión, que viene del corazón.”

      Eliminar
    10. "no asistencialismo" (acción o conjunto de acciones que llevan a cabo las instituciones estatales con la finalidad de prestar socorro).

      Eliminar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  9. Jajaja... Un saludo desde México padre José Antonio.

    ResponderEliminar
  10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  11. Viva por y para siempre Francisco Franco Bahamonde, el mejor de todos los tiempos, el auténtico rey de España, salvador de la Patria, enviado de Dios , caballero de Cristo. Y tú, Perro Sánchez, tanta prisa por ser presidente por un golpe de Estado ahora ves como se mueren por tu culpa PORQUE ERES UN PROFANADOR Y ENTERRADOR. VIVA CRISTO REY, FRANCO Y LA MADRE QUE LE PARIÓ

    ResponderEliminar
  12. ¡El padre Fortea está cantando el Aleluya (versículo antes del Evangelio) entero! «Porque me has visto, Tomás, has creído, dice el Señor; bienaventurados los que sin haber visto han creído» (Jn 20,29). Bellísimo. Gracias, Angelina.

    ResponderEliminar
  13. P. Fortea, Dios se lo pague!

    Me reconforta el alma, un altar humilde, un pastor con olor a oveja.

    ResponderEliminar
  14. Misericordia es decir la verdad.

    Reflexión

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cierto.

      (¡pero tenemos que asegurarnos de que sea verdad, no rumores o suposiciones o (pre)juicios genéricos!)

      Eliminar
  15. Buenas noches padre :)
    Me alegra q ya este superando la enfermedad... Animó! Ya falta poco.
    Los chistes buenísimos.
    A mi el q mas me gusto d los q me mandaron fue:
    Cuando saqueis a los niños d casa...
    Los sanfermines van a parecer carreras d caracoles...
    P.D. el video q sacó hoy no se escucha nada d nada ;)

    ResponderEliminar
  16. Muy bonita ceremonia.

    Algunas partes en latín.

    Y la bendición final. Que bonito.
    Y que hermosa iniciativa que nos lo compartiera en Vivo.

    Muchas gracias, Padre Fortea.

    Lo queremos mucho. 🙌

    ResponderEliminar
  17. Lo he visto por TV Española. Siiiii, que risa😂😂😂

    ResponderEliminar
  18. Yo no pude ver hasta el final, porque, tengo dos pequeños monstritos. Pero, al menos pude verla casi toda, al menos ya eso es bastante. Muchas, padre! Dios le pague! Muy sentida esa misa!

    ResponderEliminar
  19. Sing Hallelujah to the Lord
      ♬ 唱 哈 利 路 亚 赞 美 主
    (Chàng Hālìlùyà zànměi Zhǔ)

    https://youtu.be/nOnumwGk9_U

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Echo de menos cuando cantábamos esto tras la Consagración en cada Misa dominical en USA (Bay Area), a dos voces, hombres y mujeres 😢

      Eliminar
    2. Y aquí salen cantándolo al adorar al Santísimo en Međugorje (a dos voces también):

      https://youtu.be/1yD10i8H3x0

      ¡Qué paz cuando los pueblos se unen y alaban juntos al Señor en sus diversas lenguas!

      Eliminar
    3. En USA, también eras practicante?

      Eliminar
    4. Ja, ja, 😄😄

      Eliminar
    5. Me caía la parroquia entre donde vivía y la uni y mis padres me llamaban tanto diciéndome que fuese a misa los domingos que no pocos iba, xq además iban muchos estudiantes y la misa era a las 10 de la noche, en penumbra, preciosa. Lo que desgraciadamente no frecuentaba eran lo sacramentos en esa época. Pero «nominalmente» SIEMPRE me identifiqué como católico y así lo declaraba, fuese donde fuese (¡hasta en China!).

      Eliminar
    6. ¿Qué es “ATS”?

      Eliminar
    7. Asociación de Transportitas Satisfechos.

      Eliminar
    8. Recuerdo que 10 años después, ya trabajando, me mudé a Oregón, y allí (que en un sitio con mucho evangelista fundamentalista, lo contrario que en California) una vez me preguntaron y dije que era “Roman Catholic”, y me espetaron: “ah, del club de los pederastas, sí”. Aún tengo clavada esa respuesta en el alma de lo que me impactó. (Corría el año 2002 y esa fue la primera diócesis que tuvo que declararse en quiebra por las demandas judiciales millonarias por denuncias de abusos sexuales, unos verdaderos y otros falsos, pero en unos y otros los abogados ganaban millones y los medios de comunicación como la CNN suscitaron no poca fobia social contra los católicos).

      Eliminar
    9. ¿Realmente os resulta divertido esto?

      Eliminar
    10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    11. Ok. Como dicen los australianos, ‘No worries’ (nada de lo que preocuparse).

      Eliminar
    12. Alfonso, ATS era Ayudante Técnico Sanitario, así se les llamaba a las enfermeras entre 1950 y 1970. Es que mi cerebro no está actualizado.

      WIKI: La profesión de enfermería ha recibido diferentes nomenclaturas a lo largo de su historia en España. Hace años, se conocían como practicantes. Tras la creación de escuelas para la formación de ayudantes técnicos sanitarios, entre los años 1950 y 1970, se acuñó el término ATS (Ayudante Técnico Sanitario). En 1977, se crearon las Escuelas Universitarias de Enfermería, donde se forman los profesionales con una titulación universitaria de diplomatura, y pasan a denominarse D.U.E. (Diplomado Universitario en Enfermería). En la actualidad, con la aplicación del Plan Bolonia en las universidades españolas, se comienza a hablar de enfermeros graduados.

      Eliminar
    13. Un chiste de la época era:

      --¿Es usted católico practicante?
      --No, son católico ATS.

      Eliminar
    14. Yo entre 1950 y 1970 no había nacido aún. Pero la cosa es que ese término de “practicante” sí que lo había oído en mi Extremadura natal, referido a alguien del ‘ambulatorio’ que iba a las casas a poner inyecciones, creo. Los médicos también venían a las casas con una cartera de cuero como antigua y te daban golpecitos con un martillito cerca de la rodilla para ver si la pierna reaccionaba. Esos son mis recuerdos.

      Eliminar
    15. O sea que tienes menos de 50. Sana envidia me das. A los 50 yo nadaba y buceaba que daba gusto.

      Eliminar
    16. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    17. Pues en mi humilde opinión, la ‘edad del júbilo’, como la llama san Isidoro (es decir más de 70 años), es la más bella y venerable de todas.

      Eliminar
  20. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. El obsoleto soy yo que me creí que aún existían los/las ATS. 🤣🤣🤣 Fíjate en mi "los/las", más políticamente correcto, imposible.

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    5. Mirada de Amor, ¿por qué eliminas tus comentarios si no tienen nada de pecaminoso ni políticamente incorrecto?

      Eliminar
  21. Padre, acabo de leer su parte, me alegra saber que va mejor.
    El chiste de Simón es bárbaro, lo que tenemos que aguantar!
    En este vídeo puede conocer a la señorita a la que supuestamente se le escapó el virus y la ha liado parda, si la ve...parece que no ha roto un plato en su vida!
    VIDEOs
    Es un canal de un biólogo español en el que hay información interesante sobre el coronavirus además de algunos de sus documentales (trabaja para la BBC y National Geographic). Os lo recomiendo.
    Que descanseis!

    ResponderEliminar
  22. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  23. Gracias padre, me faltaba reir. Cuidese mucho y rece por nosotros. Saludos de Perú.

    ResponderEliminar
  24. Jajajajajajajajaj😂😂 mas o menos le entendí...a la primera..😅 por que tuve qie buscar la traduccion.
    Pero la segunda...jajajjaja no leentendí ...jajajjaja..ooowww😦😮

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Alguien....por caridad me.podria explicar....

      Eliminar
    2. Casi todos los dias echan en la tv un programa d citas q se llama first day , alli el programa junta a dos personjuntano se conocen y las ponen a cenar juntas y a conocerse. ..
      Al final del programa siempre se les pregunta a las posibles parejas:
      Francisco , tendrías una segunda cita con Adolfo?
      Ese es el chiste, comparar la reunión entre franco y hitler con una cita ;)

      Eliminar
    3. No se si se entiende bien...
      El programa junta a personas q no se conocen para ver si acabarian juntas o no como pareja.
      Al final le hacen esa pregunta. ..

      Eliminar
  25. Buenos días. Lunes 2ª semana Pascua. De la salmodia de Laudes para hoy:

    «Sálvanos, Dios del universo,
    infunde tu terror a todas las naciones;
    amenaza con tu mano al pueblo extranjero,
    para que sienta tu poder.

    Como les mostraste tu santidad al castigarnos,
    muéstranos así tu gloria castigándolos a ellos:
    para que sepan, como nosotros lo sabemos,
    que no hay Dios fuera de ti.

    Renueva los prodigios, repite los portentos,
    exalta tu mano, robustece tu brazo.»


    (Eccl 36, 1-7)

    ResponderEliminar
  26. El primer pentecostes se bautizaron 3.000

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Impresionante. Intento imaginarme la escena y debió ser asombrosa.

      Eliminar
  27. ¡Feliz Lunes de la 2ª semana de Pascua!

    Lección de la misa de hoy
    (Liturgia de la Palabra – 4 Lecturas):

    ① Hechos de los apóstoles 4, 23-31:
      Oʀᴀᴄɪóɴ ᴅᴇ ʟᴏs Aᴘósᴛᴏʟᴇs ᴇɴ ʟᴀ ᴘᴇʀsᴇᴄᴜᴄɪóɴ
     «Al terminar la oración, los llenó a todos el Espíritu Santo, y predicaban con valentía la palabra de Dios».

    Ⓢ R. ‘Dichosos los que se refugian en ti, Señor’.
      Salmo 2: Eʟ Mᴇsíᴀs ᴠᴇɴᴄᴇʀá
     «¿Por qué se amotinan las naciones,
      y los pueblos planean un fracaso?»

    Ⓐ R. ‘Aleluya, aleluya, aleluya’.
      Colosenses 3,1: Pʀɪɴᴄɪᴘɪᴏ ᴅᴇ ᴜɴᴀ ɴᴜᴇᴠᴀ ᴠɪᴅᴀ
     «Si habéis resucitado con Cristo,
      buscad los bienes de allá arriba».

    Ⓔ Evangelio según san Juan 3, 1-8:
      Eɴᴛʀᴇᴠɪsᴛᴀ ᴄᴏɴ ᴇʟ ꜰᴀʀɪsᴇᴏ Nɪᴄᴏᴅᴇᴍᴏ
     «EL QUE NO NAZCA DE AGUA Y DE ESPÍRITU NO PUEDE ENTRAR EN EL REINO DE DIOS».

    ResponderEliminar