jueves, abril 09, 2020

Jueves Santo


Ahora mismo, 21:11 del jueves, voy a subir al hospital a atender a una persona y, de paso, a que me miren. En cuanto vuelva esta noche, os diré qué me ha dicho el médico. Lo digo por si el post de hoy se retrasa un poco.

Hoy he puesto, en mi canal de youtube, otro vídeo sobre la temática del coronavirus. Aquí está el link al canal:

164 comentarios:

  1. En mis oraciones. La Santina lo acompañe.

    ResponderEliminar
  2. "En cuanto vuelva esta noche, os diré qué me ha dicho el médico".

    Yo pensé que iba a decir "os diré qué me ha dicho Dios". Ya estoy traumatizado con los protestantes que dicen y dicen que Dios les dijo esto y aquello.

    Hace poco una chica protestante acá en Colombia subió un video diciendo que Dios le mostró un montón de muertos por lo del coronavirus.

    Y hace varios años vi un video donde otra protestante dijo que vio al papa Juan Pablo II en el infierno. :v

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Juan Pablo II en el infierno? Vamos, esto ya es el colmo. Te aconsejo, querido hermano, que no veas esa clase de vídeos, pues podrían incluso llegar a confundirte. Juan Pablo II se fue directito al Cielo, sin tocar pared. En el infierno dice...pobre infeliz...

      Eliminar
  3. Gracias a Dios por su sacerdocio padre Foetea y a todos los sacerdotes que pasen por este blog felicitaciones. El Señor los fortalezca en estos tiempos dificiles que vivimos.

    ResponderEliminar
  4. ¡Muchas gracias, padre Fortea, por el video del Coronavirus y la teología liberal!
    Me ha parecido excelente, lo justo para el momento que estamos viviendo.
    Jorge González Lascano
    Argentina

    ResponderEliminar
  5. Ah, un consejo, como los primeros cristianos, si no saben como resucitar, quedense en casa.

    ResponderEliminar
  6. "El coronavirus no es un castigo de Dios"

    Cardenal Juan José Omella, arzobispo de Barcelona y presidente de la Conferencia Episcopal Española
    08.04.2020

    Entrevista con Efe

    P.- ¿El coronavirus es un castigo de Dios?

    R.- De ninguna manera. Dios es un Padre bueno que acompaña a sus hijos, a quienes ha dado el precioso regalo de la libertad. Dios nos ha hecho colaboradores suyos en la transformación del mundo que es limitado, no es perfecto. A veces llegan calamidades naturales, terremotos, epidemias… y nosotros tratamos de solucionarlas. Y ¿para qué sirve entonces la oración? Para que Dios nos ilumine y ayude a encontrar la solución. Aquí vale el viejo refrán español: "A Dios rogando y con el mazo dando". Es decir, trabajar para solucionar las cosas, pero trabajar unidos, con generosidad, sin pelearnos, viviendo en fraternidad y solidaridad, y sin dejar nunca de rezar. Si fuésemos más solidarios ¿no se solucionarían muchos problemas que tenemos como la gran pandemia del hambre de países en vías de desarrollo o la gran pandemia de soledad de nuestros ancianos?

    Fragmento de la entrevista a D. Juan José Omella

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No es el único que piensa así, también el Cardenal Cristóbal López, de ahí viene el video.

      Eliminar
  7. Saludos padre. UN abrazo. pase a saludarle

    ResponderEliminar
  8. El cojonavirus si es un castigo de Dios

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El Coronavirus mata por igual a santos y a pecadores.

      Eliminar
    2. Escuché sobre justos e injustos como una lluvia.

      Ve y derrama...

      Eliminar
  9. Hoy escuchando la Homilía del Papa Francisco, lloré mucho escuchando las tantas experiencias que Ustedes viven y lo cerca que viven el sufrimiento, parece que lo sabemos, pero en realidad lo ignoramos. Desde lo más profundo de mi corazón le abrazó Padre Fortea!
    Que el padre, hijo y el espíritu santo te bendiga Siempre🙏🏽 y que el Amor sea lo que lo inspiré a guíar al rebaño que le escucha y con ello alcancemos la plenitud de Cristo amén.

    Querido Padre Fortea. que Dios lo colme de salud, bendiciones y amor. Lo proteja del mal y que el Espíritu Santo lo ilumine con su luz.
    Le abrazó desde California

    ResponderEliminar
  10. YA LE VA QUEDANDO BIEN LA BARBA!!! :D

    ResponderEliminar
  11. Coño... Quien es ese Cardenal¿. Expulsa demonios? Sana enfermos? Anuncia el evangelio?... No? Entonces decidle que haga lo que debe hacer primero... Que de cardenales y obispos esta lleno el infierno

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ese cardenal es el presidente de la Conferencia Episcopal Española. Si no te gusta lo que dice, échale azúcar.

      Eliminar
    2. Buena esa Alejandro.

      Eliminar
  12. Hay una protestante, Virginia, que hace videos en you tubey dijo que las apariciones de la Virgen son apariciones diabolicas. Pero en sus videos lo copia todo del P. Fortea

    ResponderEliminar
  13. La culpa es del virus que llego sin avisar

    ResponderEliminar
  14. "En cuanto vuelva esta noche, os diré qué me ha dicho el médico."

    Estaremos al pendiente.

    Ya he visto el vídeo, muy bueno, sin eufemismos.

    ResponderEliminar
  15. Feliz dia Padre Fortea.
    Sepa que muchos escuchamos sus palabras ,y aunque estemos distantes nos sentimos muy cercanos.Que Dios lo inspire siempre en cada predica y comentario,y que jamas pierda la humildad que es la vasija de barro sagrada que María nos regala para llevar la gracia de Dios.
    Que Dios lo bendiga y rece por los débiles para que venzamos en la prueba.


    ResponderEliminar
  16. Es un placer escucharle. Mis oraciones por su recuperación.

    ResponderEliminar
  17. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Dios castiga, ¿Porque no habría de hacerlo?¿Que se lo impediría?

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Por eso deja morir a los ancianos y a los inmunodeficientes. ¡Qué concepto de Dios tan poco evangélico! Si al menos matase a los malos de verdad, tendría explicación, pero así...

      Eliminar
    4. Todos vamos a morir tarde o temprano JJ, te parece lógico o muy mordaz para tu gusto?

      Eliminar
    5. Está claro que vuestro "dios" no tiene muy buena puntería y yerra el blanco.

      Eliminar
    6. Yo prefiero creer en el Dios de Nuestro Señor Jesucristo que está magníficamente descrito en la parábola del padre bueno, antes del hijo pródigo.

      Eliminar
    7. Que bueno que tu conozcas todo el pensamiento de tu dios JJ...

      Eliminar
    8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    9. A mi también me gusta la parte dulce de Jesús, pero también cuando habla de castigo, cuando dice de Jerusalen.

      Eliminar
    10. Así como el Señor deja que salga el sol para buenos y malos, también su castigo recae sobre buenos y malos.La diferencia es que estamos siempre alegres porque sabemos que la muerte no es el final. Esa es nuestra esperanza y el que cree en Dios nunca será defraudado.

      Eliminar
    11. Yo creo que a lo largo de la historia han muerto muchos justos por pecadores. Eso no significa que Dios sea malo. Forma parte del libre albedrío. Tendemos a creer que nosotros no somos culpables de nuestros crímenes y desgracias.

      Eliminar
    12. Creemos que sólo Dios es el culpable.

      Eliminar
    13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    14. Niulca, por favor, ignórame. No te dirijas a mí. No tengo el menor interés en conversar contigo.

      Eliminar
    15. +Karina

      "Así como el Señor deja que salga el sol para buenos y malos, también su castigo recae sobre buenos y malos".

      Esta es una explicación lógica para el hecho de que el coronavirus ataque principalmente a los más débiles. Y a esto habría que añadir que en la biblia se menciona que Dios mismo mandó matar hasta los niños y animales de cierto pueblo, por culpa de los pecados de los adultos.

      Eliminar
    16. Tienes razón, Mirada, por eso el 99% de los muertos son ancianos. Dios castiga el pecado de la sociedad matando ancianos. ¡Qué guay del Paraguay! Y luego os quejáis de que la gente pierde la fe.

      Eliminar
    17. (Eso no significa que yo esté de acuerdo en que mueran personas débiles, como ancianos o niños. De hecho, pienso que un castigo debería caer sólo sobre el que hace daño. Recuerdo el desagrado que me causaba el hecho de que nos castigaran a todos en el servicio militar por culpa de la desobediencia o desórdenes de algunos.

      Pero, bueno, al final, si una persona quiere seguir a Dios, está obligada a aceptar como bueno todo lo que Él haga o mande. Si piensas contrario, al Infierno o al Purgatoio. Al final, la libertad en realidad no existe).

      Eliminar
    18. Si dices cosas erradas lo siento, te hablare y te lo diré de frente, tu desprecio no me detendrá.

      Dice Jesús en el evangelio de Lucas:

      "En cambio, el que no la conoce y hace algo que merezca castigo, recibirá pocos golpes. A todo el que se le ha dado mucho, se le exigirá mucho; y al que se le ha confiado mucho, se le pedirá aun más."

      Lucas 12:48


      Jesús también habla de castigo.

      Eliminar
    19. "De hecho, pienso que un castigo debería caer sólo sobre el que hace daño".

      Diego, tu no lo sabes todo, Dios si, tiene sus motivos.

      Eliminar
    20. +Niulca Márquez

      Por supuesto que sé que no lo sé todo. Es simplemente algo que yo pienso.

      Eliminar
    21. Lo sé Diego, pero eso es como decía san Agustín, que querer sondear el pensamiento de Dios es como meter el océano en un cuenco...

      Eliminar
    22. Pero yo creo que Dios no actúa como un rayo que mata directamente. Sino que su actuación es a través del pecado de los propios hombres. Mi teoría es que todo está escrito y que el propio devenir del hombre es el que crea su destrucción. Pero le echamos la culpa a Dios.

      Eliminar
    23. Eduardo, Dios no es irracional, es cierto que mueren personas, pero también se unen, estamos unidos por un virus como deberíamos estar unidos por Jesús, que ironía...

      Eliminar
    24. No sé Niulca, no me hagas mucho caso. Son teorías mías.

      Eliminar
    25. Yo creo que cada uno tiene su propia razón de analizar las cosas.

      Eliminar
    26. Yo no tengo porque tenerla.

      Eliminar
    27. De hecho creo que este virus nos ayuda a reflexionar más sobre las cosas de la vida.

      Eliminar
    28. El Evangelio solamente dice que pasó hambre. Lo de que "hizo penitencia" te lo acabas de inventar. Un poco de respeto.

      Eliminar
    29. +Juan Julio Alfaya

      "Lo de que "hizo penitencia" te lo acabas de inventar".

      No había visto eso. XD

      Eliminar
    30. Tienes razón, Diego, pienso que un castigo debería caer sólo sobre el que hace daño. De hecho fue así en Sodoma y Gomorra. No había ni diez justos. Pero ¿tú crees que los ancianos que mueren por el coronavirus son todos perversos y los causantes de extravío de la sociedad? ¿De qué Dios estamos hablando?

      Eliminar
    31. Pero JJ tu crees que todos los ancianos son buenos?

      Eliminar
    32. Y no tienen pecado como todos?

      Eliminar
    33. Me parece que crees que sólo hay unos malos y los demás son muy buenos.

      Eliminar
    34. Buen punto Eduardo.

      Diego, Jesús predice la destrucción de Jerusalen que será castigada con la cólera de Dios, pobres de las mujeres embarazadas incluso! ¿Tendrán esos bebes culpa de morir?

      Eliminar
    35. +Juan Julio Alfaya

      Con respecto a lo de Sodoma y Gomorra, me llama la atención cómo Lot ve como más grave el abuso a un hombre que el abuso a una mujer, hasta el punto de preferir entregar a sus propias hijas a los abusadores. Por esto, no resulta raro que en el antiguo testamento se haya puesto a las relaciones homosexuales como uno de los pecados más graves, por encima incluso del adulterio, que yo lo veo como algo mucho más grave, porque porque con este pecado se puede terminar dañando tanto a la pareja como a los hijos, si los hay.

      -----

      Acerca del coronavirus, yo no lo veo como un castigo, sino como algo natural, tal cual como cuando un niño nace deforme o con algún problema mental debido a que la madre consumía drogas o alcohol.

      Eliminar
    36. +Niulca Márquez

      ¿Por qué haces ese comentario?

      Eliminar
    37. Deja que Niulca haga el comentario que le de la gana.

      Eliminar
    38. Dejemos de ser censuradores de opiniones.

      Eliminar
    39. Como si fuera esto la Inquisición.

      Eliminar
    40. +Eduardo González Núñez

      😂😂😂

      El comentario va hacia mí. Le he preguntado porque no entiendo porqué me hizo ese comentario.

      ¿Tú rezas el rosario y eres de los que comulgan?

      Eliminar
    41. JJ dice que la destrucción de Sodoma y Gomorra fue quirúrgica, solo murieron los malos, pero se salvo Lot que no era muy moral.

      Luego esta la destrucción de Jerusalén que predijo Jesús que sería castigada y pasaron a espadas a justos y pecadores...

      La lógica de Dios no es la nuestra, a eso me refiero.

      Eliminar
    42. Yo rezo el padre nuestro y el ave maría. Me vale?

      Eliminar
    43. Jaja Gracias Eduardo, lo que pasa es que a JJ le gusta maltratar y que le traten con cariño de vuelta, abusar de la paciencia de la mansedumbre de algunos comentaristas y como veras yo no lleno su perfil.

      Eliminar
    44. Diego, el hijo pródigo no hizo penitencia, pero sí pasó hambre. Fue el hambre la que lo movió al arrepentimiento, no el amor a su padre bueno. Mirada de vez en cuando le añade cositas a la Biblia porque para eso estudia Teología.

      Eliminar
    45. +Niulca Márquez

      Ya. Por eso fue que dije que la explicación de Karina tenía lógica (si el coronavirus se tratara de un castigo de Dios).

      "Así como el Señor deja que salga el sol para buenos y malos, también su castigo recae sobre buenos y malos".

      Si Dios permite vienes sobre buenos y malos, también puede permitir males sobre malos y buenos.

      Muchos malos al ver la bondad de Dios, que permite cosas buenas incluso a esos mismos malos, pueden terminar convirtiéndose al pensar en ese gesto de Dios.

      -----

      Esto no significa que yo crea que el coronavirus es un castigo.

      Eliminar
    46. JJ. El hijo pródigo yo si creo que si hizo penitencia. Es lo mismo que cuando te das cuenta de tus pecados.

      Eliminar
    47. El hambre le movió al arrepentimiento. Y que hay de malo en eso?

      Eliminar
    48. Jesús lo utilizó con Pedro para que se diera cuenta de que los pecadores pueden volver al redil.

      Eliminar
    49. Que es más valioso eso que los que son fieles. Porque a ellos ya Dios los quiere.

      Eliminar
    50. De hecho Jesús dijo que el cielo es como un conjunto de pescadores de almas que actúan como hermanos.

      Eliminar
    51. Para salvar el máximo posible de almas.

      Eliminar
    52. El Evangelio de Lucas no dice que hiciera penitencia. Eso es un hecho, no una opinión. Creo que confundes penitencia con arrepentimiento. Normalmente el arrepentimiento comienza por lo más inmediato, sin ir al fondo de la cuestión. En el arrepentimiento se dan diversas fases que implican un crecimiento espiritual. Hay quienes no pecan por miedo al infierno y quienes no lo hacen por amor a Dios. Son niveles diferentes, unos más perfectos que otros.

      Eliminar
    53. +Niulca Márquez 2:08 a. m.

      Y lo mismo ocurre con lo que tú escribes, y con lo que el Padre Fortea y el cardenal Omella dijeron, obviamente.

      Eliminar
    54. Yo no veo diferencia ninguna, el arrepentimiento verdadero puede ser más valioso que la penitencia más inocua y litúrgica. Y la diferencia en perfección entre unos y otros yo creo que sólo la determina Dios.

      Eliminar
    55. Ciertamente Diego,pero lo del castigo divino no es descartable,

      porque puede ser un simplismo decir que todo es natural y Dios solo se limita a ver sin intervenir, y un Dios así es como si no existiera o nada le importara o que careciera de poder sobre su creación.

      Eso de que todo es natural puede irse fácilmente por la dirección de una autocalma o un relativismo de las verdades de fe.

      Eliminar
    56. De todos modos creo que Dios nos dará un momento para que lo aceptemos sea en la vida o antes de la muerte.

      Eliminar
    57. Destrucción del templo

      Mt 24,1-2 Cuando salió Jesús del templo y caminaba, se le acercaron sus discípulos, que le señalaron las edificaciones del templo, y él les dijo: «¿Veis todo esto? En verdad os digo que será destruido sin que quede allí piedra sobre piedra».

      Jesús lo profetizó, pero Dios no destruyó el templo de Jerusalén. La destrucción fue una respuesta a la rebelión judía contra el Imperio Romano, en el año 66 d.C. Fueron las legiones romanas, bajo las órdenes de Tito, en el año 70, las que destruyeron la mayor parte de Jerusalén y el Segundo Templo. En resumen, fue una consecuencia de haber rechazado a Jesús como Hijo de Dios y de continuar con su rebelión contra los romanos, cuando la causa de su opresión no era el Imperio Romano, sino su rechazo de la liberación que les había ofrecido Jesús, que no era política, sino espiritual.

      Eliminar
  18. La sagrada Eucaristía es alimento de vida, Como dijo San Agustín:

    Cuando se come a Cristo, se come la vida. Ni se le da muerte para comerlo, sino que él da la vida a los muertos. Cuando se le come, da fuerzas, pero él no mengua. Por tanto, hermanos, no temamos comer este pan por miedo de que se acabe y no encontremos después qué comer. Sea comido Cristo; comido vive, puesto que muerto resucitó. Ni siquiera lo partimos en trozos cuando lo comemos. Y, ciertamente, así acontece en el sacramento, y saben los fíeles cómo comen la carne de Cristo: cada uno recibe su porción, razón por la que esas porciones reciben el nombre mismo de gracia. Se le come en porciones, y permanece todo entero; en el sacramento se le come en porciones, y permanece todo entero en el cielo, todo entero en tu corazón. En efecto, todo él estaba junto al Padre cuando vino a la Virgen; la llenó, pero sin apartarse de él. Venía a la carne, para que los hombres lo comieran y, a la vez, permanecía íntegro junto al Padre, para alimentar a los ángeles. Para que lo sepáis, hermanos —los que ya lo sabéis, y quienes no lo sabéis debéis saberlo—, cuando Cristo se hizo hombre, el hombre comió el pan de los ángeles.

    Todos estamos manchados. Por eso te decimos con el leproso:

    Señor si tu quieres, puedes limpiarme.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Para los que deseen realizar la Vigilia de Jueves Santo, cada uno en su casa.

      Vigilia de Jueves Santo

      Eliminar
    2. ORACIÓN A JESÚS SOLITARIO EN EL SANTÍSIMO SACRAMENTO
      (antes de acostarnos)

      ¡Oh Divino Jesús! que durante la noche estáis solitario en tantos tabernáculos del mundo, sin que ninguna de vuestras criaturas vaya a visitaros y adoraros.
      Yo os ofrezco mi pobre corazón,
      deseando que todos sus latidos sean
      otros tantos de amor y adoración.
      Vos, Señor, estáis siempre en vela
      bajo las especies Sacramentales,
      vuestro amor misericordioso nunca duerme
      ni se cansa de velar por los pecadores.

      ¡Oh Jesús amantísimo!, ¡Oh Jesús solitario!, haced mi corazón cual lámpara encendida, que en caridad se inflame y arda siempre en vuestro amor.
      Vela ¡oh centinela Divino!, vela por el mísero mundo, por los sacerdotes, por las almas consagradas, las extraviadas, por los pobres enfermos cuyas noches interminables necesitan tu fortaleza
      y tu consuelo, por los moribundos y por éste tu humilde siervo que, para mejor servirte, descansa pero sin alejarse de Ti, de tu Sagrario...donde vives en la soledad y el silencio de la noche.

      Sea siempre bendito, alabado, adorado,
      amado y reverenciado el Corazón Sagrado de Jesús en todos los Sagrarios del mundo. Amén.

      Eliminar
  19. +Padre Fortea

    Habiendo leído las palabras del cardenal Juan José Omella, que citó Juan Julio, y que dice que el coronavirus no es un castigo; y al ver que usted habla del coronavirus relacionándolo con un castigo... de inmediato he vuelto a recordar aquellas palabras de Jesús:

    "El que a vosotros escucha, a mí me escucha, y el que a vosotros rechaza, a mí me rechaza; y el que a mí me rechaza, rechaza al que me envió". (Lucas 10, 16).

    Ya varias veces me he preguntado cómo debería interpretarse estas palabras, teniendo en cuenta casos como este, en el que usted, que es un sacerdote, habla de que el coronavirus es un castigo, pero, por el contrario, el cardenal Omella, que también es sacerdote, dice que no lo es.

    ¿Cómo es posible que Jesús diga cosas contrarias por medio de 2 personas por las que se supone que Él habla? ¿O cuándo habla Jesús por medio de un sacerdote y cuándo no?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues, sencillo, leete la Sagrada Escritura! Lean la Palabra de Dios. El que lee LA Palabra de Dios no será seducido por falsas doctrinas.

      Lo dice san Pablo.

      Eliminar
    2. (La pandemia del coronavirus es una consecuencia natural por no haber controlado a los infectados desde un comienzo [al igual que sería natural morirme si yo consumiera algún veneno]. No tiene que ser necesariamente un castigo divino. Puede serlo, pero también puede ser que no).

      Eliminar
    3. +Karina

      Si leo la biblia, es Jesús mismo el que afirma que Él habla por medio de sus enviados, pero luego se ve que muchos enviados hacen afirmaciones contrarias.

      Es algo que realmente me ha llamado la atención desde hace tiempo.

      Eliminar
    4. Pues, te repito, los humanos podemos fallar, la Palabra de Dios nunca falla. Lee la Palabra de Dios y creele a Dios.

      Eliminar
    5. +Karina

      Yo sé que las criaturas pueden fallar. Lo tengo claro. Mi duda es la que ya puse arriba. Jesús mismo dice: "Quien a ustedes escucha, a Mí me escucha".

      Y tengamos en cuenta que en este caso, ambos sacerdotes dicen cosas diferentes pero que no van en contra de lo que enseña la Iglesia (por lo cual, ninguna de las afirmaciones podría desecharse por ser herejía o errada). Diferente sería si un sacerdote dijera que María no fue virgen siempre (en este caso, esta afirmación indudablemente sería herejía, y podría desecharse de inmediato).

      Eliminar
    6. Si el padre Fortea afirma una cosa y el presidente de la CEE dice la contraria. ¿Quién sale perdiendo? Los fieles cristianos sin más cultura que la de ir a misa y escuchar la homilía del cura de turno.

      Eliminar
    7. ¿El que tiene más poder JJ?

      Eliminar
    8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    9. Es obvio que el cardenal Omella, presidente de la CEE, no lee las Escrituras ni tiene la menor idea de teología, pero Karina es la que sabe, porque tiene el don de la infalibilidad opusina.

      Eliminar
    10. A mi lo que me parece significativo de esta pandemia es su alcance a todo el mundo, no es algo fortuito.

      Eliminar
    11. Ahí esta el detalle JJ, cuando le pones a tus argumentos ofensas personales, les restas peso y le llenas de sospechas subjetivas.

      "infalibilidad opusina"...¿Necesitas de ello?

      Eliminar
    12. +La Mirada Contemplativa

      Yo no he dicho que el coronavirus sea un castigo o que no lo sea. De hecho, me dá igual saber si lo es o no lo es, si es un evento natural o si Dios lo ha provocado directamente, porque al final eso no cambia la realidad de que hay mucha gente que está siendo afectada, al igual que ocurrió en tiempos pasados con otras pestes.

      La cuestión es que 2 sacerdotes afirman 2 cosas completamente contrarias, a pesar de que Jesús aseguró hablar por medio de sus enviados.

      Eliminar
    13. +Niulca Márquez

      Pero es que es natural que la pandemia esté en casi todo el mundo (y tan rápido) debido a que ahora es muy fácil viajar de un extremo del planeta al otro. Así que eso no es evidencia de que el coronavirus sea un castigo.

      Eliminar
    14. Sencillamente aquí el Cardenal habla de la pandemia del coronavirus, que es materia opinable. Cosa distinta decir que Dios no castiga. Simple.

      Eliminar
    15. Diego, también se supone que estamos adelantados en conocimientos y tecnología, y este virus nos ha puesto de cabeza.

      Eliminar
    16. Diego, si tienes duda, de lo que dice uno u otro ministro de Cristo, pues ve a los tres pilares:Doctrina, Tradición, y Magisterio. Y sales de dudas. No le des más vueltas al asunto.

      Eliminar
    17. +Karina

      Bueno, el cardenal no afirma que Dios no castiga. A él le preguntan si el coronavirus es un castigo de Dios, y responde que no lo es. No dice que Dios nunca castiga.

      Eliminar
    18. Exactamente. Es respetable su opinión, entonces. Cada cual al leer la Sagrada Escritura saque sus conclusiones.

      Eliminar
    19. +Niulca Márquez

      Pero es que el crear una vacuna y probar que es segura, lleva su tiempo, y mientras tanto, el virus puede seguir haciendo estragos, especialmente en los lugares donde esto se lo toman como algo que no es de mucho cuidado, como le ha ocurrido a Estados Unidos con su presidente Trump. Es algo normal, natural.

      Eliminar
    20. +Karina 12:59 a. m.

      😐

      Eliminar
    21. Diego, eso me parece mucho tiempo considerando que estamos en una sociedad adelantada. Si a ti no te parece incongruente a mi si.

      Eliminar
    22. +Niulca Márquez

      A mí no, porque tienen que esperar cómo va reaccionando el cuerpo con las vacunas. Deben asegurarse de que son seguras y en qué dosis son suficientes.

      Eliminar
    23. Y mientras hay una purga.

      Eliminar
    24. Exacto, Diego, la globalización es la que ha propiciado la extensión de la pandemia. Si esto hubiese ocurrido en el siglo XIX el coronavirus no hubiese salido de la provincia de Wuhan.

      Eliminar
    25. Las aflicciones de la vida es para que nos haga mas fácil de renunciar a nuestros pecados, por eso Dios nos pone a prueba para que corrijamos nuestros comportamientos y nos acerquemos a Él.

      Dios lo que desea es que logremos la santidad en vida, si no tendremos el castigo hay que recordar Mateo 25.

      Eliminar
    26. +Juan Julio Alfaya

      Es algo similar a cuando españoles vinieron a América y trajeron infecciones con esos viajes, y al mismo tiempo ellos se llevaron algunas. :v

      Eliminar
    27. Karina, aquí tienes la pregunta del periodista y la respuesta del presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE):

      P.- ¿El coronavirus es un castigo de Dios?

      R.- De ninguna manera. Dios es un Padre bueno que acompaña a sus hijos, a quienes ha dado el precioso regalo de la libertad. Dios nos ha hecho colaboradores suyos en la transformación del mundo que es limitado, no es perfecto. A veces llegan calamidades naturales, terremotos, epidemias… y nosotros tratamos de solucionarlas. Y ¿para qué sirve entonces la oración? Para que Dios nos ilumine y ayude a encontrar la solución. Aquí vale el viejo refrán español: "A Dios rogando y con el mazo dando". Es decir, trabajar para solucionar las cosas, pero trabajar unidos, con generosidad, sin pelearnos, viviendo en fraternidad y solidaridad, y sin dejar nunca de rezar. Si fuésemos más solidarios ¿no se solucionarían muchos problemas que tenemos como la gran pandemia del hambre de países en vías de desarrollo o la gran pandemia de soledad de nuestros ancianos?

      Eliminar
    28. +Arwen

      Algo así es lo que yo pienso. Simplemente es algo negativo que Dios permite porque puede traer bien a algunas personas. No veo a Dios como culpable ni como el que lo ha provocado.

      Eliminar
    29. ***Cada cual al leer la Sagrada Escritura saque sus conclusiones.***

      Eso mismo decía Lutero.

      Eliminar
    30. Según Martin Lutero, cada quien era libre de interpretar la Biblia a su entender, fuera de la autoridad de la Iglesia y afirmaba que solo la Escritura tenía autoridad, pues el Espíritu Santo se manifestaba a todo aquel que leyera la Biblia para iluminarlo.

      Eliminar
    31. El padre Fortea dice una cosa, el presidente de la CEE dice la contraria. Esto se está poniendo muy divertido.

      Eliminar
    32. No. Nadie dijo lee un libro del Evangelio y desecha otro. Acomoda un versículo de la Biblia y desecha lo que no te convenga.Acepta como verdadero este Evangelio y declara obsoleto el otro. Eso es MUUUUUY diferente JJ. Lee la Biblia con humildad y sometete a ella.

      Eliminar
    33. Lo mismo con los comentarios. No transcribas uno y deseche otro. Tres pilares dije: Doctrina, Tradición y Magisterio. Son complementarios e indispensables.

      Eliminar
    34. Karina, es imposible que todos pensemos lo mismo. La humanidad es muy diversa y la pretensión de imponerles a todos la doctrina católica es tan vana como la afirmación de que todos nacemos musulmanes, pero lo que pasa es que muchos lo ignoran. Por eso en el islam no existe la conversión, pues nadie se convierte al islam, sino que descubre lo que realmente es desde antes de nacer.

      Eliminar
    35. La Verdad no pretende ni necesita imponerse. Si la buscas con humildad y recta intención ella te encuentra.Católico significa universal,porque la Verdad es universal.

      Eliminar
    36. Anónimo11:23 a. m.

      Gracias Karina, Niulca, MIRADA,por vuestra caridad, paciencia, sabiduría..... Jesús también dijo: por sus frutos los conocereis

      Eliminar
  20. vamos Padre, que todo va a salir muy bien. estamos rezando por usted.

    ResponderEliminar
  21. Muchas felicitaciones en el día de su santo sacerdocio querido padre, Dios le siga concediendo santidad, salud, paz y toda clase de regalos del cielo. Un abrazo virtual con mucho cariño

    ResponderEliminar
  22. El recurso a la Biblia le da la razón de un modo aplastante a los "castigadores". Al menos 73 versículos de la Biblia, tanto del antiguo como del nuevo testamento, hablan del castigo de Dios. De lo que se trata, a mi modo de ver, no es tanto de saber si Dios castiga o no castiga, sino qué medios emplea para que el individuo o la sociedad que caminan triunfalmente hacia el abismo, vuelvan al buen camino, y también si todo lo que dice la Biblia debe interpretarse literal o metafóricamente.
    El coronavirus, ¿castigo de Dios?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por ejemplo, según la Biblia, el Diluvio universal fue claramente un castigo de Dios. La cuestión es que, según los expertos, hubo al menos 80 diluvios "universales" en todo el mundo en las culturas más diversas y alejadas geográficamente, sin contar los que hubo antes de la aparición de escritura, de los que obviamente no tenemos relatos escritos, sólo lo que vayan descubriendo los arqueólogos.

      Al Diluvio se le llamó universal porque cubrió "toda la tierra conocida" por los autores de la Biblia. Posiblemente el Diluvio del relato bíblico esté muy relacionado con el que hubo en Mesopotamia y se relata en la epopeya de Gilgamesh.

      El relato de una gran inundación o un diluvio que destruyó a la humanidad o, al menos, a una parte muy importante de los habitantes de la Tierra, se encuentra en casi todas las tradiciones del globo. Si bien en todos los continentes hay alguna leyenda sobre inundaciones y diluvios, no todas son iguales y no todos los diluvios inundan el mundo entero, entre otras cosas porque el concepto de "mundo entero" estaba limitado a lo que los habitantes de cierta región conocían como "mundo entero".

      Desde que el hombre y sus ancestros están sobre el planeta no hay evidencias geológicas de una inundación que cubriera todo el globo. Las únicas evidencias de diluvios que se encontraron son sólo regionales. No es demostrable que haya existido una inundación del planeta entero, y se la considera imposible por los científicos.

      Eliminar
    2. El tsunami de Japón

      El tsunami de Japón de 2011 fue considerado por algunos intelectuales católicos como un castigo de Dios, entre ellos un tal Roberto de Mattei, cuando en una transmisión de Radio María señaló que el terremoto y consiguiente tsunami que destruyó una zona de Japón, había sido un "castigo de Dios". Tal afirmación fue desmentida por la Secretaría de Estado del Vaticano con la firma del jesuita Giandomenico Mucci, titulada "La verdad y el escándalo". (Citado por Fernando Bermúdez en "Dios no castiga"). ¿Qué mal habían hecho los japoneses para no castigar, de paso, a los estadounidenses o a los europeos?

      Eliminar
    3. +Juan Julio Alfaya

      Lo del diluvio no creo que hubiera sido así literal, que inundó todo el planeta. Tendrían que haber entrado los osos polares y otros animales que pueden morir fácilmente en lugares no fríos. Además, habrían muerto incluso personas de otros continentes, que obviamente no conocían nada acerca de lo que es el pecado.

      He leído que es posible que más nien se haya tratado de una inundación regional.

      -----

      A propósito, una duda que he tenido desde hace buen tiempo, es de dónde salió la gente que vivía en América desde mucho antes de la llegada de Colón.

      😐

      Eliminar
    4. +Juan Julio Alfaya

      "El tsunami de Japón de 2011 fue considerado por algunos intelectuales católicos como un castigo de Dios".

      He visto publicaciones de protestantes que aseguran que el coronavirus es un castigo de Dios por la supuesta idolatría que cometen los católicos con las imágenes.

      Tantas personas intentan explicar estos eventos de acuerdo a lo que hay en sus mentes. La verdad me parece interesante eso.

      Eliminar
    5. Diego, hubo más de 80 diluvios "universales" en países tan distantes como China, India, Grecia, América del Sur... Para esos pueblos su territorio era "todo el mundo", pues era todo lo que conocían, pero un diluvio que anegase todo el planeta es imposible y no hay evidencias científicas de que ocurriese algo así.

      Eliminar
    6. +Juan Julio Alfaya

      "
      Para esos pueblos su territorio era "todo el mundo", pues era todo lo que conocían".

      Sí, esa es la explicación que me parece más correcta.

      Eliminar
    7. Diego, hasta 1492 se creía que la Tierra era plana y que los barcos al llegar al límite, se caían al abismo. La gente se creía que "el mundo" no iba más allá de lo que ellos conocían. Todos los diluvios sobre los que hay evidencia científica, fueron regionales. Posiblemente el Diluvio del relato bíblico esté muy relacionado con el que hubo en Mesopotamia y se relata en la epopeya de Gilgamesh.

      Eliminar
    8. Todo esto son discusiones bizantina y me lleva a recordar la parábola de los seis sabios ciegos y el Elefante. Sobre cuestiones universales, de creencias. Uno se puede equivocar en sus planteamientos, y se puede ofrecer diferentes puntos de vista de la misma Verdad. Un día nos encontraremos de cara a esa Verdad. Desde luego, es sorprendente cuando las personas están plenamente convencidas de que están en posesión de esa Verdad.

      Eliminar
    9. +Arwen

      Justo como le pasó a tantos miembros de la Iglesia Católica, incluyendo Papas y Obispos, que creaían que el Sol y demás astros giraban alrededor de la Tierra, basados en la biblia.

      Este caso demuestra una vez más cómo hasta un Papa puede equivocarse en algunas de sus opiniones y creencias.

      Eliminar
  23. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  24. https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=1119001091781951&id=100010162128260

    ResponderEliminar
  25. https://youtu.be/n-Wurs2CjUg

    Padre Fortea

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El Padre Fortea contesta.
      Doctores tiene la Iglesia.

      Bendito Jesucristo que en Jueves Santo instituyó 2 SACRAMENTOS para nuestra santificación,

      La Eucaristia
      El Orden Sacerdotal.

      Eliminar
  26. El coronavirus de Wuhan

    En los sectores integristas del catolicismo es obligado interpretar el coronavirus como un castigo de Dios. La China comunista ha caído en una mezcla de comunismo a nivel ideológico y de capitalismo salvaje a nivel económico, además de los graves atentados contra los derechos humanos de todos conocidos. De Italia no conozco mucho, pero España ha renunciado al nacionalcatolicismo y ha abierto las puertas de par en par al aborto, el matrimonio homosexual, el feminismo radical, la ideología de género y el laicismo. La sociedad en general, sobre todo los llamados países desarrollados, se están precipitando al abismo del rechazo de Dios, el desprecio a la vida, el hedonismo y el individualismo más extremo.

    Mi pregunta es: ¿Qué culpa tienen de eso los más afectados por el coronavirus, es decir, los ancianos y los inmunodeficientes? ¿Será que Dios tiene mala puntería y se equivocó de enemigo? Resulta difícil de explicar que Dios castigue a una sociedad pecadora provocando la muerte los que menos posibilidades tenemos de pecar: los mayores y los enfermos. Realmente la lucidez de los integristas deja mucho que desear.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La respuesta para ti es:Para el cristiano la muerte no es el final. La voluntad de Dios está todavía velada porque es tan grande su sabiduría que no nos cabe en la cabeza el entendimiento de todos designios. Lo entenderemos TODO cuando estemos en la otra vida.
      La muerte no es el final es el comienzo de una eternidad. Esa es la esperanza del cristiano. Después de la pasión y la crucifixión hay resurrección.

      ¿Porqué unos sí y otros no? Pues lo entenderemos todo en la otra vida.

      Eliminar
    2. Si Dios fuera totalmente inteligible posiblemente no le buscaríamos como lo hacemos ahora.

      Eliminar
    3. Espera a lo que biene por causa de esto y Veras la respuesta

      Eliminar
    4. ¿Por qué permite Dios el coronavirus este? Pues no lo sé, porque los caminos de Dios son inescrutables. Intentar entenderlo todo es como intentar un ignorante entender matemática avanzada. Sin embargo algunas revelaciones suyas tenemos para solaz nuestro. La más importante es que Dios es amor y como tal todo lo que hace y permite es para nuestro bien. Sabemos que hay otra vida después y que el fracaso o dolor en esta vida puede ser para posibilitar la felicidad en la otra para nosotros mismos o para nuestros congéneres. Cristo por ejemplo sufrió lo indecible (le crucificaron) y el Padre lo permitió por amor para nuestro beneficio. Así un dolor o pérdida que suframos puede ser para corregirnos de un mal camino tomado que sin castigo (o la palabra que le quieras llamar) no nos enmendamos, o también puede ser para hacer mejor al que ya es justo (más virtuoso, que se traducirá en mayor felicidad en la otra vida). Por qué este virus ataca al más debil, como todo lo que Dios permite, pues es difícil de escrutar, pero mi fe me dice que debo entenderlo que es para bien nuestro, bien sea porque Dios está ‘cristificando’ a esos mayores e inmunodeficientes para que como con Cristo a ver si viendolo en la cruz los demás nos convertimos, bien sea para corregir más directamente a algunos de ellos o sus familias o incluso sus naciones y gobernantes a ver si así reflexionan (reflexionamos) y cambiamos rumbo. Pero Dios no da puntada sin hilo, ni la que da es por otra cosa que amor, como el que todo buen padre tiene hacia sus hijos. Así lo entiendo yo.

      Eliminar
    5. No es cuestión de hacer una selección por parte de Dios, morirán pecadores y justos, cada uno recibirá por parte del Señor, lo que le corresponda, pero la enseñanza de esta pandemia va dirigida a la sociedad en general. Y yo me pregunto :
      ¿Por qué la sociedad española es de las más afectada?.
      Cada uno que saque sus conclusiones

      Eliminar
    6. Efectivamente, nada ocurre sin un porqué

      Eliminar
    7. Esa es una buena pregunta: ¿por qué la sociedad española? ¿Y por qué donde más en Madrid y Cataluña? No sé qué puede ser. ¿Algun@ lo habéis meditado y se os ocurre por qué?

      Eliminar
    8. Alfonso, la sociedad española era católica por tradición. Al haber abandonado toda ley divina y tener una sociedad caótica moralmente donde todo o casi todo está permitido y aceptado en aras de la libertad personal, ocurre que las consecuencias de la pandemia sean más virulentas
      ¿Por qué en Madrid y Cataluña?
      Quizás porque en las grandes poblaciones y dónde más abundancia hay, existe más degradación moral, aunque tampoco le quedan a la zaga, País Vasco, Castilla y León y Comunidad Valenciana

      Eliminar
    9. En Madrid el hacinamiento es brutal. En el metro van apretados como sardinas en lata. Luego están las grandes concentraciones permitidas por el gobierno, como la del 8-M, de 120.000 personas, los mítines de los partidos, los cines, las discotecas, las cafeterías, los bares de moda, los puticlubs... Esa podría ser una causa natural. La verdad es que no entiendo mucho de causas sobrenaturales, pero las naturales están muy claras. De Cataluña no conozco nada, salvo las movidas independentistas, y no creo que por ello Dios castigue a los más viejos y a los inmunodeficientes, que no parece que estén para lanzar piedras y botellas contra la policía ni acojonar a los unionistas con la consabida violencia verbal y física.

      Eliminar
  27. Esta..muy bien el.video...gracias por no abandonar a sus ovejas..
    ¡¡¡Felicidades Padre!!!*.hoy Jueves Santo...El Señor le dé abundantes gracias
    Sacramento Sacerdotal
    Que dicha para usted*

    ResponderEliminar
  28. Estamos al.pendiente de su Salud.
    En oracion...y esperemos.la respuesta Medica.

    ResponderEliminar
  29. Excelente.

    Saludes y pronta mejora Padre.

    ResponderEliminar
  30. Ya he visto el video del padre Fortea y el artículo del jesuita, y me ha entrado mucha tristeza al ver el espectáculo de desunión entre pastores de Cristo la misma noche de su Oración Sacerdotal al Padre celestial pidiendole que seamos uno con Él.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Donde puedo ver ese artículo?

      Eliminar
    2. En las respuestas del video, alguien ha compartido ese enlace. Creo que se llama José Antonio Olaizabal

      Eliminar
  31. Esperamos yo como evangélico no prácticamente he visto sus dos últimos vídeos y me han movido hasta las fibras más profundas de mi ser, usted merece tos mi respeto y admiración, gracias por sus palabras profeticas, gracias por ser ese Atalaya en medio de esta tempestad, le pedimos que se cuide y orare para que sus exámenes médicos salgan bien.

    ResponderEliminar
  32. Doy gracias a Dios por sacerdotes como usted. Nos apoyamos mucho en ustedes, que tienen las cosas tan claras y nos guían por el camino de Cristo. Me siento orgullosa y agradecida a Dios por el don de la fe. Viva Cristo Rey, y la Santísima Vírgen Maria!

    ResponderEliminar
  33. Hola. ¿Puede poner esa charla en Ivoox? Gracias!!

    ResponderEliminar
  34. Anónimo12:57 p. m.

    Que Dios te bendiga!

    ResponderEliminar