Hoy hemos tenido en España
el homenaje civil a las víctimas de la COVID. Estéticamente, ha sido una
ceremonia que queda definida por dos palabras: anodina e insípida.
Y no se piense que estoy
en contra de estos actos civiles. Para nada. Entiendo que, en una sociedad como
la española, las autoridades quieran tener una ceremonia no confesional, algo
común a todos.
Es más, casi prefiero que
ellos hagan lo que quieran con su ceremonia laica, para que así nosotros
podamos tener nuestra ceremonia católica a nuestro gusto.
Ahora bien, la ceremonia
civil ha sido tan descolorida que creo que deberían haber contratado a algún
inglés. Los ingleses tienen un don para las ceremonias. Véase la ceremonia del
Remembrance Day cada año en Londres.
Si comparamos las
ceremonias, una tiene vistosidad, solemnidad; las impresionantes campanas de
fondo, el silencio de la multitud... La de Madrid parece una ceremonia que ha
sido lavada y que ha perdido el color.
De todas maneras, sí que
pienso que la misa de la Almudena debería haber estado regida por un espíritu
forteniano. Tal como la hicieron tampoco es para echar cohetes. Pienso que les
falta un poco de sentido de la liturgia como marco grandioso estético. Basta
mirar los óleos y frescos de la época barroca para entender que esos hombres sí
que entendían la ceremonia como espectáculo, como un digno espectáculo. La misa
que vimos en la Almudena fue como la misa de cualquier barrio solo que con más
concelebrantes.
Post Data: Varias almas me han dicho: "Hubiéramos preferido un rosario. Toda esa ceremonia laica no nos ha quitado ni un día de purgatorio".
P.Fortea, por unanimidad, los comentaristas de este blog, le elegimos maestro de ceremonias.
ResponderEliminarSeguro que lo borda.
Estoy de acuerdo!
EliminarDe acuerdo! Y Presidente del mundo mundial. No escucharé a otro! 😊
EliminarSi, usted lo organizaría pensando en las almas y no en los votos.
EliminarYa se por qué hacía tanto calor en la Almudena y en muchas iglesias en verano: no quieren abrí los ventanales superiores para que no se cuelen las palomas. Solución: poner mallas.
Propuesta al padre Fortea: proponganos rezar un Rosario en su Blog por los difuntos del Coronavirus, serán miles de rosarios rezados que serán un regalo para las almas del Purgatorio.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarHola padre un gusto saludarlo, aunque ya no de jamón al primer lugar, jajajaja
ResponderEliminarHola Padre Fortea espero que con la ayuda de DIOS te encuentres muy bien
ResponderEliminarEstoy acuerdo con Lucia lo elegimos maestro de ceremonias.
Pienso que las ceremonias en honor a los que ya no están deben tener muy presente la oración, pues es lo único que necesitan.
PAZ Y BIEN.
Pues sí, mejor un rosario. Descansen en paz. Amén
ResponderEliminarNo sé si los obispos vascos y navarros iban a hacer una ceremonia el día de Santiago Apóstol.
ResponderEliminarAl menos, la pastoral de la convocatoria era impresionante :)
https://www.elcorreo.com/bizkaia/obispos-vascos-navarro-20200515135018-nt.html
EliminarGracias
EliminarEn México el único homenaje digno sería en honor al personal médico, de enfermería, trabajadores sociales y demás personal que se ha mantenido trabajando arriesgando su vida y la de sus familiares, con jornadas de trabajo extras que no les pagan, con salarios bajos y con inadecuado e insuficiente equipo médico.
ResponderEliminarO a menos que se quiera hacer un homenaje a la insensatez, a la imprudencia, a la irresponsabilidad a la irreflexión y a la estupidez.
Si, en México hay tantos contagios y muertes, (que se pudieran haber evitado si se hubieran acatado las indicaciones de las autoridades sanitarias). Pero la mayoría de los mexicanos han sido educados para NO obedecer las leyes.
A la gente le cuesta trabajo obedecer las simples reglas de urbanidad o de transito... en serio, no las obedecen, las violan arbitrariamente y con dolo cada vez que pueden.
Para muchos, burlar a un Agente de Transito (o cualquier ley) constituye un éxito, algo por lo cual se sienten orgullosos.
Tantos contagios y muertos se deben a los insensatos, (utilizo aquí esta palabra para no decir una palabrota) Entre las diversas categorías de “insensatos”, tenemos, principalmente las siguientes:
1.- Los incrédulos (creen que el virus es un cuento, que no es real), por lo consiguiente, “no tengo de qué cuidarme”.
2.- Los egocéntricos, son aquellos que sienten que el mundo gira a su entorno, que son el centro del universo, eso los hace sentir que son el protagonista de la película de su vida, (al protagonista de una película nunca le pasa nada, siempre se salva, se mueren todos, menos él). Se creen “elegidos” para llevar una misión muy especial en el mundo y, por tanto, ellos no se pueden morir, se morirán otros, pero ellos no, ¡cómo crees! Estas personas son, generalmente muy individualistas, piensan solo en sí o, a lo mucho, en algún grupo reducido de personas a su entorno, han perdido la noción de todos los beneficios que conlleva la vida en sociedad.
3.- Los que se creen dotados de un super sistema inmunológico que les impedirá contagiarse y, por ende, no pueden contagiar a otros, “que se cuiden los enfermos y los débiles, a mí no me va a pasar nada.”
4.- Los perversos y resentidos con la sociedad. Esta clase de “insensatos” es la más peligrosa, saben que son portadores del virus y hacen todo lo posible para contagiar a otros. ¡Sí que los hay!
5.- Los despistados subnormales, son aquellos si usan cubrebocas, pero lo usan mal, su mente no alcanza a comprender que no basta con usarlo, sino que hay que saber usarlo. Aunque lo traigan puesto todo el tiempo se están manipulando el cubrebocas. Esta categoría admite una subcategoría: la de los desinformados, estos no se preocupan por informarse como prevenir la enfermedad.
6.- Luego tenemos los que sienten desprecio de su propia vida, no les importa morir, para ellos la vida no representa ningún valor ni nada que sea digno de conservarse y respetar, les da lo mismo vivir o morir, son personas que viven el momento, “el hoy”; generalmente son personas ateas o agnósticas. Como consecuencia tampoco valoran la vida de los demás. Si no puedes apreciar tu propia vida, menos la ajena.
Fuera de la categoría de “insensatos” tenemos a las auténticas víctimas:
Los que si guardan la cuarentena, se informan, se cuidan y protegen a los demás, pero se contagian por culpa de los “insensatos”.
Por último, otra autentica víctima: los desprotegidos. Estos no tienen culpa, ya que no pueden cuidarse por sí mismos, no tienen posibilidades de autoprotegerse del virus. Entre estas personas tenemos a los ancianos no atendidos, a los discapacitados mentales, a los indígenas que no comprenden bien el español, a los niños de ciertas edades.
¿me faltó alguna categoría?
Esta pandemia pone de manifiesto que México se compone, mayoritariamente, por “insensatos” y subnormales.
¡Qué panorama tan triste! Lo siento por ti, que eres una persona súper responsable.
EliminarInteresante ver que si eres mexicano solo hables en tercera persona.
EliminarPadre. Estoy en Colombia y no he visto casi nada de la celebración. Pero en Twitter he visto que varias prerrogativas califican el acto de masónico. Usted está de acuerdo? Sabe porqué lo dicen?
ResponderEliminarLos amores del padre Fortea:
ResponderEliminar1.- Liturgia
2.- Arte Sacro (templos, altares, pinturas, tipografías antiguas)
3.- La Biblia
4.- Su hospital y visitas a los enfermos
5.- Bach
6.- Blog
7.- Los Simpsons?
Vi tu anuncio en el post anterior...no cabe duda de que parece algo un poco raro...
EliminarEl pan con tomate y el queso cabernet....
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarYo también vi el anuncio… ¿en qué sentido te pareció «raro»? Imagino que al que quiera tomarse en serio vivir en el Reino (que predicó Jesús) siempre se le verá extraño su ‘contemptus mundi’ o sus métodos o iniciativas… pero si no se sale uno de «lo normal», pues no encuentra ni entra por ‘la puerta’ estrecha, ¿no?
EliminarPor otro lado me llamó la atención lo del WhatsApp, porque algunos, no sé si por andar un poco apartados del ‘mundanal ruido’ o por qué, no tenemos WhatsApp. (No estoy seguro, pero yo creo o sospecho que el padre Fortea tampoc tiene WhatsApp, btw). En mi caso no tengo ni ‘cell phone’ (teléfono móvil), aunque tampoco vivo en una cueva 😂 y sí que tengo un viejo ‘tablet’ conectado a la Internet (a través de WiFi por línea DSL de teléfono fijo), desde el que leo y escribo.
Ayer, día del Carmen, aquí tuvimos récord de afluencia en misa: ¡vinieron 3 personas! Y había un señor nuevo que a la salida me dijo hola y me quedé hablando con él un rato. Me dijo que era del Opus, y como hacía mucho tiempo que no había visto yo por aquí a ninguno pues le pregunté, y me contó que hay un grupo de ellos, que llaman ‘cooperantes’ (eso creo que dijo, aunque no tiene nada que ver con esos que se van de ONG a otros países), y que admiten a gentes de otras religiones y hasta ateos (!!!). Y me dijo algo muy interesante: es bueno hacer grupo con gente de otras religiones porque ellos también rezan, que es lo que más falta hace. Y con ateos también, porque Dios no da a todos el mismo don de la fe, y a ellos da otros talentos y virtudes que nosotros necesitamos.
Pensé (esto ya lo llevo pensando un tiempo) que sería bello si los laicos tuviésemos (u organizásemos o fundásemos, no sé si con o sin formalismos… imagino que sería según las situciones se fuesen viendo), COMUNIDADES VIRTUALES, aprovechando las nuevas tecnologías de comunicación, donde la gente pudiese acogerse y sentirse apoyada, un recurso espiritual donde aprender y ver y avanzar, cada uno en su etapa de más o menos fe (o ninguna), de más o menos santidad (o ninguna), y cada uno al ritmo que Dios le va dando sus gracias… porque ahora veo TANTOS que no tienen tal cosa, y a las parroquias físicas a muchos no les puedes enviar ahí y ya, porque realmente ahora en muchísimas no hay ningún evento ni grupo que cuadre con ellos (en la mía podría invitar a misa, que sería ideal, sí, pero ni saben lo que es eso, ni querrían venir… hace falta otro “punto de entrada”, una comunidad de apoyo, para casos previo a la fe y al cumplir reglas morales). Y lo mismo para quien ya tiene fe y quiere tomársela más en serio, pero que siendo laicos nos sentimos que no tenemos una comunidad o compañero(s) de viaje que nos ayudemos y edifiquemos mutuamente a crecer hacia Él.
Busca varón entre 37 y 50 años.
EliminarPara nada gay ¿eh? No sean mal pensados.
Por cierto compañero de viaje cristo y compañera terrestre tu mujer.
EliminarDéjate de mariconismos y céntrate en ella y tus dos hijos que dices tener.
Esos son los compañeros de viaje.
😂😂😂Francisco García, esa es la verdad quienes son tus compañeros del peregrino, para llegar a la santidad.
EliminarAlfonso en tu caso podria justificarse vives en una tierra totalmente pagana y además eres soltero, podrías encontrar consuelo en el sacerdote.
EliminarEn su caso viviendo en América con mujer y dos hijos y buscando "varón de 37 a 50 años"..
Vaya tela. Encima América que aún hay fervor religioso que hable con alguien de su parroquia o se compre un amigo.
Jaja hola arwen.
EliminarEn fin yo me rio un poco.
Cada uno que haga con su vida las tontadas que desee. Al menos me he reído con el mensaje.
¡Claro que es para cosas gay! Porque, ¿qué hay más gay que seguir a Cristo juntos?
EliminarY sobre la esposa, yo también lo pensé: ¿le parece bien a su esposa? Pero si le parece bien, pues nada que objetar.
Aunque lo de pre-criticar y/o reírse al que se echa para alante queriendo hacer algo distinto está bien, porque le ayuda a curtirse en su santidad y el camino que le queda.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarMarriam‒Webster Dictionary:
Eliminargay (adjective)
❶ⓐ happily excited, merry
(felizmente emocionado, alegre)
☞ “in a gay mood”
(«en estado de ánimo feliz»)
ⓑ keenly alive and exuberant:
having or inducing high spirits
(muy vivo y exuberante:
que tiene o induce al buen humor)
☞ “bird's gay spring song”
(«un exuberante canto de pájaro primaveral»)
❷ⓐ bright, lively
(brillante, vivo)
☞ “gay sunny meadows”
(«prados vistosos y soleados»)
ⓑ brilliant in color
(de color brillante)
Me faltó el cine
ResponderEliminarPaseos caminando
EliminarEstados Unidos
Xq se da por supuesto q alguien esta soltero?
EliminarNo se ha dado ninguna información al respecto, ni se requiere.
Es osadía atentar contra la libertad de los comentaristas y juzgar.
No aprendemos.
Por cierto padre qué opina de las películas de los hermanos cohen (Los de Fargo).
ResponderEliminarSí, un Rosario
ResponderEliminar«El cuerpo místico de la santa Iglesia está rodeado por muchos enemigos. Por lo cual ves que aquellos que han sido puestos para columnas y mantenedores de la santa Iglesia se han vuelto sus perseguidores con la tiniebla de la herejía. No hay pues que dormir, sino derrotarlos con la vigilia, las lágrimas, los sudores, y con dolorosos y amorosos deseos, con humilde y continua oración».
ResponderEliminar† Santa Catalina de Siena †
Hola Maris
EliminarHola mosquita, q tal.
EliminarTe va bien el verano?
Te pones mascarilla?
Vaya rollo!
Volvió a ser buena.
EliminarEn España es imposible un acto como el Remembrance Day. Chocaría, en primer lugar, con el rechazo al himno y a la bandera de España. Ya decía Bismarck: “Estoy firmemente convencido de que España es el país más fuerte del mundo. Lleva siglos queriendo destruirse a sí misma y todavía no lo ha conseguido”.
ResponderEliminarUna curiosidad: esto del rechazo a la bandera e himno de España por no pocos españoles, ¿es algo sólo de desde la época de la Guerra Civil (1930s) o ya sucedía en épocas anteriores?
EliminarGran verdad .
EliminarLa bandera rojigualda fue oficial a partir de 1785, excepto en 2ª República (1931-1939). Por esas fechas yo estaba demasiado ocupado con mis sucesivas reencarnaciones como pensar en banderas.
EliminarEl Monte Carmelo y la Virgen del Carmen
ResponderEliminarhttp://www.preguntasantoral.es/2011/02/monte-carmelo-virgen-carmen/
Hola, María Isabel. Pues de momento tenemos 23 grados, no hace calor por aquí en Frankfurt. Se está genial. Y vos en Madrid?
EliminarSigo en la sierra xq aqui son 10 grados menos. 20 grados. Recuperándome de la confinacion 😅😅😅
EliminarAdemás el Remembrance Day no sólo se celebra en Londres, sino en algunos países de la Commonwealth: británicos, canadienses, sudafricanos, australianos y neozelandeses.
ResponderEliminarEpígrafe de hierba
ResponderEliminarNo me vistan de negro:
es triste y fúnebre.
No me vistan de blanco:
es soberbio y retórico.
Vístanme
de flores amarillas y rosas,
y con alas de pájaros.
Y tú, Señor, mira mis manos.
Quizás haya una corona.
Quizás
haya una cruz.
O algo equivocado.
En mis manos tengo verdes hojas
y sobre la cruz,
tu resurrección.
Y sobre la tumba
no pongan un frío mármol
con las mentiras habituales
que consuelan a los vivos.
Dejen solo la tierra,
que ella escriba, en la primavera,
un epígrafe de hierba.
Y así dirá
que he vivido,
que he esperado.
Y escribirá mi nombre y el tuyo,
juntos como dos flores de amapolas.
Adriana Zarri
Adriana Zarri (1919 - 2010), periodista, teóloga y eremita laica italiana, trabajó hasta el último día de su vida en su libro: “La ermita no es la coraza de un caracol”.
Mirada Contemplativa
Mascarilla one,
ResponderEliminarhttps://www.facebook.com/100010162128260/posts/1196787114003348/
Cuenten con un Rosario por todas las almas de los fallecidos y sus familiares en España.
EliminarQue triste homenaje!!!
Me ha gustado mucho leerle hoy.
ResponderEliminarMuy gracioso y certero.
Creo que la frase:"No Juzguéis y no seréis Juzgado" para esta ceremonía del Covi que se ha celebrado en España ,creo que con la intención ya ha merecido la pena pero también pienso que nunca llueve a gusto de todos.Creo que hacer una ceremonia con respeto hacia los difuntos ya es un gran acto de humildad aunque no esté a la altura de la circunstancias,pero mejor esto que nada.Aunque una ceremonia con una liturgia no hubiera estamo tan mal ,le hubiera gustado mucho a Dios.
ResponderEliminar@Pontifex_es
ResponderEliminar#VirgendelCarmelo, madre nuestra, ayúdanos a tener manos inocentes y corazón puro, a no mentir ni hablar en detrimento del prójimo. Así podremos subir al monte del Señor y obtener su bendición, su justicia, su salvación.
1:30 p. m. · 16 jul. 2020·
Encomendamos a María, Estrella del Mar, a los marineros, a los pescadores y a sus familias; incluso durante la cuarentena, ellos han seguido trabajando con sacrificio para abastecernos de lo que necesitamos.
2:30 p. m. · 12 jul. 2020
Amén. 🙏
EliminarQue hermosa oración.
Va la ceremonia china del 烈士纪念日 (lièshì jìniànrì) ‘Día de conmemoración de los caídos’ por si alguien quiere echarle in vistazo:
ResponderEliminarhttps://youtu.be/UMHUOu7m03A
De ellos solo rescato la disciplina y el orden... todo se ve muy bello cuando se es organizado y eso si no se le puezo negar... pero ese hombre es el claro ejemplo de un "cesar" en la actualidad...
EliminarPues sí, exacto. ¡Hay que rezar mucho por los que son presidentes y ateos, como este Xi en China o Sánchez en España!
EliminarCon su Post Data lo dijo todo. La ceremonia tuvo un valor espiritual nulo. Palabras que nadie escucha y se lleva el viento.
ResponderEliminarJajajaja su Post Data! 😂😂😂
ResponderEliminarGracias Padre por su humor, nos hace el día! Saludos!
16 de Julio, 2020
ResponderEliminarPadre Fortea, promesa cumplida.
Misa presencial de 6 de la tarde, en la Iglesia de Corpus Christi, de Cozumel, por todas las almas de los fallecidos en España y su familiares.
También, Rosario de 7 P.M. como se lo han pedido todas esas almas, con la firme esperanza de que ya estén con Dios.
Seguiremos orando por todos ustedes y por los nuestros, nuestro querido Obispo Monseñor Pedro Pablo Elisondo Cardenas, y nuestro gobernador Pedro Joaquín, han dado posistivo de Covid-19
Bendiciones para todos felices sueños, y Feliz amancer.
Hoy viernes 17 de julio, el salmo responsorial es el ‘Cántico de Ezequías’, un piadoso rey de Judá que había enfermado y el Señor le cura dándole un poco más de tiempo en este mundo diciéndole «pon en orden tu casa». La historia la cuenta el Libro de Isaías (capítulo 38, 1ª Lectura hoy también).
ResponderEliminarQue Dios os bendiga vuestro día y vuestras vidas, amado a todos con quienes os relacionéis hoy.
*amando
EliminarCreo que es un poco osado comparar la ceremonia de Madrid con la del Remembrance Day en Londres. El ceremonial militar tiene siglos evolucionando, desarrollándose y reinventandose mientras que la sociedad civil como la conocemos hoy en día es verdaderamente reciente como para que desarrolle sus propios ceremoniales aún.
ResponderEliminarParece una ceremonia masónica.
ResponderEliminarEl conjuro de los masones y los ladrones borbones.
ResponderEliminarLo realmente crucial sería que tanto los británicos como los españoles hubieran amado a sus padres y los hubieran cuidado bien y con el amor y respeto que se merecen.
ResponderEliminarRealmente aquí y allí se ha tirado a nuestros mayores a la basura,
y ahora nos dedicamos a realizar ceremonias paripé, anodinas que representan lo rancio de la sociedad española y la espectacularidad que muestra lo poderosa que sigue siendo la gran Bretaña, mientras nuestros mayores mueren solos medio axfisiados porque no hay medios para atenderlos.
Ese es el esplendor del U.K. y la mentalidad rancia de España, así son ambos países.
Así es,esa es la mentalidad una sociedad hipócrita.
EliminarMuy de acuerdo Ester.
ResponderEliminarSí.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarLas buenas ceremonias las dirige Dios
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPadre Fortea, con mucho respeto no se entiende su comentario se supone que usted es exorcista.
ResponderEliminarhttps://youtu.be/oLHHIke4oa8
Gil de Pisa está loquito o los curas están ciegos y/o mudos.
No solo la ceremonia ha sido insípida y carente de espiritualidad, cuando se supone que se hace Para conmemorar almas de los difuntos, sino que no se ha hecho cuando se debía.
ResponderEliminarA los muertos de la guerra se les homenajea cuando ya ha pasado la guerra, no en mitad de la misma. Lo han hecho como si todo hubiese pasado ya, y eso es mentira y con ello solo ayudarán a q haya más muertes por la falsa sensación de q todo ha terminado siendo eso mentira.
Cuando no* se debía.
Eliminar