Primero: La
foto de ayer era de una estatua. Son figuras tan perfectas que alguno ha podido
pensar con razón que era una foto de una pareja real. Por eso he puesto la foto
de hoy.
Segundo: Alfonso
(al que yo tanto estimo) ayer escribía esto:
Es
curiosa también la falta de empatía que los epulones occidentales tienen hacia
los 700 millones de lázaros de la China interior, a quienes afecta mucho más el
rápido desarrollo de la China costera.
Al que no le importa nada
la existencia de esos 700 millones es a su propio gobierno. Si los colosales,
gigantescos, godzillianos, superavits que ha tenido China se hubieran empleado
en mejorar la vida de sus ciudadanos, sus existencias hubieran cambiado. Pero Xinpin
decidió que la existencia feliz de millones de siervos sería sacrificada para
que su Estado-ídolo reinara con una supremacía que solo puede calificarse de
religiosa. Ya es hora de llamar a las cosas por su nombre.
Alfonso añadía:
Siendo
nosotros aún mucho más ricos per capita que los chinos costeros nos quejamos
con pataleta de perder privilegios y comodidades (en vez de trabajar más duro y
vivir menos subsidiados) pero ni vemos a esos pobres lázaros que sí que no
pueden competir.
No, no es una cuestión de
perder privilegios. Nadie puede competir con China. Nadie puede competir con una
mano de obra esclava. No es una cuestión de innovar o reinventarse. Ahora hay un movimiento de opinión para implantar la jornada laboral de 12 horas 6 días a la semana. Único objetivo: que los ricos sean más ricos.
¿Trabajar más duro? Las condiciones de trabajo de millones de chinos son de verdadera esclavitud. Con todas las sílabas, es-cla-vi-tud. Se llama de otra manera, pero es eso. ¿Así que hay que trabajar más duro? ¿Innovar? ¿Esto se soluciona siendo competitivos?
¿Trabajar más duro? Las condiciones de trabajo de millones de chinos son de verdadera esclavitud. Con todas las sílabas, es-cla-vi-tud. Se llama de otra manera, pero es eso. ¿Así que hay que trabajar más duro? ¿Innovar? ¿Esto se soluciona siendo competitivos?
Tercero:
Para mí, China ocupará el mismo lugar teológico (respecto a la antigua Cristiandad)
que Babilonia respecto al antiguo Israel. Por supuesto que los chinos no son
culpables, son las primeras víctimas de un neofascismo tecnológico.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEso de “moronegros” es una forma ofensiva de referirse a los africanos (del norte y sur del Sahara/Sahel).
EliminarMoros significa habitante del norte de África, y negros significa negros.
EliminarJajajaja
EliminarEsa escena del metro parisino, en donde fluyen los africanos constituye un presagio de lo que ocurrirá en todos los escenarios públicos de Francia. Ojala todos los inmigrantes se adaptaran a la cultura del pueblo que los recibe, pero no siempre es así. La mayoría de las ocasiones los inmigrantes se muestran renuentes a adoptar la nueva cultura, persisten en conservar la propia y ello conlleva a futuros conflictos socio-culturales. Aunado a eso, a los inmigrantes se les alienta a que no dejen su cultura bajo el argumento de la pluriculturalidad y del respeto a la identidad y a la cultura propia, a la no discriminación, (que te tienen que aceptar tal como eres). El resultado es el conflicto social, culturas diversas contrapuestas que viven eternamente enfrentadas... la muestra de ello son los Estados Unidos: más de doscientos años desde que a los negros se les concedió la libertad y aún viven cada quien en sus propios barrios, eternamente ofendidos por su pasado de esclavos...
EliminarY ni que decir de la gran cantidad de musulmanes; migraciones financiadas por las élites globalistas, cuyo único propósito es descristianizar Europa... dentro de poco los cristianos serán una minoría en su propia tierra, mientras que los árabes musulmanes serán mayoría, luego se aplicará la ley islámica y...
EliminarHas dado en el clavo Fabián:"Ambas son la misma cosa, su ideología tiene el mismo origen. Incluso es posible que ambos gobiernos obedezcan a un mismo ente, a un poder central bajo la sombra, o a un mismo espíritu satánico". Brillante deducción, sobre algo que yo puedo corroborar con mis experiencias. Si eres de mente abierta y no te apresuras como el Padre Fortea a tratarme de loco, nada más mencionar conspiración demoniaca, quizá pudiera confiar en tí y contarte lo que ocurre de forma privada. Saludos.
EliminarPor cierto, Cosmicom, la cerrazón absoluta a los extranjeros también es un error. Yo creo que la inmigración debe realizarse de forma regulada y ordenada, el Estado debe tener pleno control de sus fronteras y buscar la integración de los inmigrantes de tal forma que acepten las costumbres sociales (sin tener por ello que renunciar a las suyas propias) y evitando en la medida de lo posible la formación de guetos. Y para eso, en mi opinión, hace falta medidas más firmes que las actuales en algunas cosas. Me preocupa mucho por ejemplo lo que ocurre en algunos barrios en Europa, donde la ley es prácticamente la Sharia
EliminarPero no está bien cerrarse al extranjero. Recordemos las palabras de Cristo: “Fui extranjero y me acogisteis”
Una persona tiene que tener la posibilidad de buscar una vida mejor en otros países, sobre todo cuando tiene serias dificultades para vivir dignamente en el suyo.
Una persona tiene que tener la posibilidad de buscar una vida mejor en otros países, sobre todo cuando tiene serias dificultades para vivir dignamente en el suyo.
EliminarTal cual!
El primer derecho humano que se le viola a un migrante es el derecho a no migrar. Todo ser humano tiene derecho a luchar por alcanzar su realización humana en su lugar de origen, sin necesidad de abandonar sus propiedades, su familia, su pueblo natal. Los gobiernos de los Estados tienen la obligación de crear las condiciones necesarias para que sus habitantes puedan prosperar. Cuando una persona se ve constreñida a dejarlo todo para alcanzar su plenitud se considera que se le está causando un agravio, constituye esto una migración forzada, misma que debe ser castigada. Son pues los gobiernos de los Estados los que violan el derecho humano a no migrar, todas las migraciones que están ocurriendo, por ejemplo en centroamérica y en medio oriente son migraciones forzadas. La única forma de hablar de un auténtico derecho a migrar es cuando está se hace por el simple gusto o placer; si la persona se ve forzada a abandonar todo para irse a otro sitio en dónde poder vivir mejor, ya no es derecho, sino agravio.
EliminarPor otro lado, si bien es cierto que toda persona tiene derecho a salir de su país de origen, (por la razón que sea), esto no implica que un tercer Estado tenga la obligación de recibirlo. Cualquier Estado, en virtud de su soberanía, tiene la facultad de establecer sus propias políticas migratorias, así como de promulgar sus propias leyes que rigan sus condiciones de ingreso a su territorio. Tienen derecho también a delimitar y a cercar sus fronteras... a construir un muro si así lo desean.
EliminarLa atención que se le debe a un migrante entra en el campo de lo moral, no del deber jurídico.
Eliminar*rijan
EliminarSon hermosas las estatuas
ResponderEliminarReflejan cosas lindas 💕
El amooorr
Necesito ser trabajadora china ...
ResponderEliminarO una belleza monumental...
EliminarEso ya no porque la juventud me está abandonando y nunca he podido hacer dieta... Sniff sniff
Ni modo, a hacer lo que primeramente Dios me permita con mis capacidades de este lado del charco...
Es curioso, ayer pensé eso mismo: Babilonia vs. China. Pero luego pensé que Babilonia representa todo tipo de peᴄado (adulterio, etc.) que China no parece mostrar, ¿no? Y entonces pensé: ¿no sería más acertado pensar en China como la Tiro o Sidón (y al Occidente actual como la Corozaín y Betsaida) en «¡Ay de ti, Corozaín, ay de ti, Betsaida! Si en Tiro y en Sidón se hubieran hecho los milagros que en vosotras, hace tiempo que se habrían convertido» (Mateo 11:21)?
ResponderEliminarAunque lo que yo realmente deseo e imagino pada el futuro es que China sea como Nínive tras la predicación de Jonás.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarUn liberal suele usar doble lenguaje; por ejemplo cuando dice "libertad", "derechos humanos", se suele referir a "intereses de EEUU".
ResponderEliminarAsí: "el apogeo de China es un peligro para la Libertad", significa, en la boca de un liberal: "el apogeo de China es un peligro para los intereses de los EEUU".
Fortea eleva este doble lenguaje a otro nivel; cuando Fortea dice que tal y cual es el anticristo o Babilonia, se refiere realmente a los enemigos de EEUU. Elevando sus manías políticas a la teología, increíble.
Tomate la medicacion y vete al psiquiatrico, loco apestoso
EliminarMalu contigo ya tiene la réplica que nunca le dieron. Todo es cuestión de tiempo.
EliminarHola Malu 🤗🤗🤗
Tiene toda la razón, padre. Lo de China es una situación terrible. Nadie hizo ni hace nada, lo de la política del hijo único cosa totalmente perturbadora y vulnerante de los DDHH ningún ente gubernamental internacional hizo nada. Pues ahí tienen las consecuencias. Decidieron mirar a otro lado. Son delitos que claman al cielo.
ResponderEliminarQué consecuencias, que China tiene muchas más natalidad que España, y natalidad de chinos, mientras que España tiene un 1,3 de natalidad, y la mayoría de ésta es de nacionalizados extranjeros.
EliminarChina dentro de 20 años será China, con una población china y una cultura china. España será otra cosa.
Ha calado tanto en la psique del ciudadano chino la política del hijo único que el régimen chino ya casi que obligar a tener más de un hijo a las parejas. Dudo mucho lo que tú dices de la natalidad.
EliminarCosmicom, la política d e hijo único lo que produjo fue una monstruosa práctica de aborto selectivo que clama al cielo (eso sí que puede considerarse verdadero genocidio en tanto eliminación sistemática de seres humanos en función de su sexo) que ha provocado una desproporción brutal entre hombres y mujeres en las generaciones más jóvenes.
EliminarContra eso tb vendrá la ira de Dios.
EliminarTantos inocentes asesinados...
Igual que aquí en España que copiamos a los regímenes asesinos.
EliminarLo de la injusticia entre “las dos chinas” es innegable, sí. Yo mismo lo he resaltado muchas veces. Lo que yo apuntaba es nos quejamos cuando nos afecta a nosotros, pero no tanto cuando es interno de otro país, a no ser que tenga materias primas o interés geopolítico que nos interese. Así, como «cristiandad» no somos muy convincente porque, ¿qué hacemos entonces distinto que los paganos?
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarSuena a discurso imperial
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar¿Y al gobierno chino, no le preocupan las condiciones laborales de sus ciudadanos? O quizás, ¿sólo está empeñada en ser la primera potencia mundial?
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarPablo Ab:otro que se cree a Xi Jinping, que miente mas que Pinocho. Precisamente los chinos viven en situaciones abusivas y de extrema pobreza. Asi es el comunismo, CINISMO PURO. Abusa de su pueblo y se rie de ellos al decir que erradicara la pobreza. Y luego los cuatro idiotas que le creen y le defienden en este blog. Leeros lo que es el comunismo, SUS MENTIRAS Y MANIPULACIONES.
EliminarSi, claro, suena con ser democratica mientras solo se permite el partido unico,SE QUEMAN IGLESIAS, se manda a la carcel a los que estan en contra del regimen. Si, sigue sonando China, porque solo en suenos existe tu democracia
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarY tampoco cierran iglesias, queman Biblias y encarcelan a sacerdotes, a que no? A que tampoco el regimen jueputeril comunista provoco 100 millones de muertos, a que no? Anda ya.
EliminarMenuda prosperidad tienen los pobres chinitos pasando mas hambre que el perro de un ciego mientras Xi jinping y demas gentuza satanico comunista esta forrada
EliminarEn Alemania, donde vivo, ese regimen pestoso esta perseguido y castigado
EliminarMalu tienes pruebas de que eso ocurra hoy? Y pablo de lo contrario?.
EliminarCreo que hablamos sin saber. A mi ni ellos me cuentan. Son muy herméticos. Sabemos que la iglesia católica ha tenido problemas en el pasado pero en la actualidad lo ignoro. De hecho ¿no llegó Francisco a un acuerdo hace bien poco?
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Iglesia_católica_en_China
EliminarNi en la wikipedia hay nada. ¿Sabemos de veras algo o todos estamos hablando un poco por hablar?.
Yo creo que es una minoría y ha sido perseguida. En la actualidad desconozco por completo la situación.
Lo último que se sabe es que Francisco calmó las cosas al "compartir" el nombramiento de obispos con el partido comunista.
EliminarLo de comunista es medio de risa. Con los que mandan. El nuevo emperador.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminarhttps://www.silicon.es/esclavitud-laboral-en-china-al-servicio-de-tecnologicas-occidentales-38210
EliminarBusca en google Francisco, busca lo maja que es China con la Iglesia.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarPablo: el éxito económico repercute en prosperidad para los ciudadanos chinos solo en ciertas zonas del país. Respecto a la actitud del gobierno con la Iglesia, el gobierno considera antipatriótico a todo lo que cuestione su criterio. La Iglesia clandestina que se mantuvo fiel al papa en lugar de a la ACPC fue duramente perseguida, y sus obispos metidos en prisión.
EliminarSolo recientemente se ha llegado a un cierto acuerdo en el que el Vaticano no ha tenido más remedio que ceder un poco a la molesta injerencia del gobierno. La Iglesia debería poder hablar y obrar en libertad sin el meticuloso control de los órganos del régimen
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEsa injerencia no es justa, Pablo. Además, la Iglesia debe tener libertad para censurar los abusos del régimen como hace en cualquier otro lugar, especialmente en cuestiones tan importantes como el aborto, y no se le puede imponer la aceptación de los ‘valores del socialismo’ sobre todo teniendo en cuenta que por principio la Iglesia tiene una visión contraria al marxismo en muchos sentidos.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminardicho esto*
EliminarCreo que Pablo es Abiatar.
EliminarSi, Francisco si:en la wikipedia esta todo. Y de como ha tenido que ceder la Iglesia para al menos poder evangelizar
Eliminar¿Quién es Abiatar? No me refiero al sumo sacerdote, obviamente.
EliminarAbiatar era un antiguo comentarista que le hacía sombra a Cosmicom, es decir, se retroalimentaban uno al otro. En fin.
EliminarComo por estos lados todavía celebramos a santo Tomás necesitamos esas pruebas numerosas que dices tener. Estamos como santo Tomás, ver para creer.
¿Qué pruebas numerosas?
Eliminar¿Por qué nos preocupa hoy en día tanto China?
ResponderEliminarPorque tiene poder
En eso estoy de acuerdo contigo, Lucía. No es desde luego el único lugar del mundo en el que se cometen abusos. ¿Cuantas barbaridades ocurren en ciertas zonas de África, por ejemplo, sin que a Occidente le importe especialmente?
EliminarPero dicho esto, también es verdad que lo que ocurre con China ahora es que se está convirtiendo en una superpotencia que puede empezar a ejercer un dominio e influencia importante en el mundo. Por ello en mi opinión urge especialmente denunciar los abusos de su gobierno.
Juan Julio :
ResponderEliminarLo de ayer de escribir vello con B, fue el teclado, eh? Q hace lo q quiere!!
Ja, ja
Odio las faltas de ortografía y repaso siempre lo q escribo, pero lo de "bello" ha sido a causa del Alzheimer, en serio lo digo, se me va la olla.
Gracias por la corrección!
+Bakhita+
EliminarEntonces seguro que escribes con un teléfono móvil. Yo no soy capaz. La punta de un dedo mío pulsa tres teclas a la vez. Y para encontrar zapatos de mi talla, El Corte Inglés o Amazon.
Q bonita escultura!
ResponderEliminarEs elegante.
Y moderna.
De quién es, lo sabéis?
La ambición del Gobierno chino es un ejemplo de los excesos del concepto Patria.
ResponderEliminarAquí, en España, en general no se da mucho valor a ese concept o o se le da un valor relativo, lo cual es sabio por nuestra parte. Aunq nos cueste q nos tomen el pelo los independentistas.
El otro extremo es el súperpatriotismo, donde se da más importancia al concepto patria q a los q la forman.
Y ese concepto se eleva al nivel de raza superior.
Que es lo q está ocurriendo en China.
La Patria es un valor bueno, pero relativo.
China tratará de ocupar el lugar de USA, como ha pasado en la historia de la humanidad cae un imperio resurge otro.
ResponderEliminarEs bueno recordar que los chinos trataron de revelarse con Protestas en la plaza de Tiananmén de 1989 y actualmente tratan en Hong Kong de hacer reivindicaciones, pero como siempre suprimen las protestas por el Partido Comunista Chino de Xi Jinping, esta vez no con muertes.
Lo que viene para el mundo es una creciente desigualdad social, como siempre enriqueciendo a los ricos y arruinado mas a los pobres y a la clase media. La maquinaria de las élites se vuelve cada vez más egoísta , con sus recaudadores de impuestos, gobernantes.
La situación global se ve de manera clara, bloques geopolíticos, alianzas, estados-nación con pretensiones imperiales, con ambiciones de poder regionales-nacionales, están en auge para extender y consolidar su influencia y poder por cualquier medio disponible (financiero, comercial, diplomático, militar) del dominio de las élites.
Lo que podemos ver en los jóvenes de hoy mucha incultura, derribando estatuas, sumergidos en la oscuridad, en el ideario Trotsky, Lenin y Stalin que conducen a un sistema de autoritarismo.
La historia de la humanidad ha generado millones de víctimas y el fracaso absoluto en la reingeniería política y social. Lo cierto es que esta cayendo en manos de ateos, me preocupa en la actual coyuntura política y social global. George Santayana afirmó: “Aquellos que no conocen su historia están condenados a repetirla.”
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEs un comentario muy bueno, gracias Arwen.
Eliminar+Pablo+
ResponderEliminar>>>Una amiga mía china que vive en España por motivos de estudio aún no entiende cómo en el Parlamento Nacional de aquí haya fuerzas políticas secesionistas.
>>>Yo tampoco lo entiendo. Este es un país de subnormales profundos. A la gente, y a ciertas comunidades, les gusta el "especialismo". «Somos especiales, somos diferentes. ¡Qué guay!» Además del ego individual, existe el ego colectivo que es mucho más destructivo.
Jajaja
EliminarQue se lo pregunten a los ciudadanos de Hong Kong
EliminarPablo, nadie duda de que una era la pobreza en los años 70, una época en la el país luchaba por dar un cuenco de arroz a sus ciudadanos, y otra es la pobreza de ahora.
ResponderEliminarCuando se dice que se ha reducido la pobreza, es que con cualquier cosa se hubiera mejorado un 100%.
Pero el Estado ha sido no solo insensible, sino cruel, supeditando todo a los beneficios al más puro estilo de la Inglaterra del siglo XIX.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarChina tiene 1500 millones de habitantes, que es más que la población de todo el continente americano y Europa.
EliminarDesde hace décadas, el partido comunista chino en el gobierno ha hecho un esfuerzo mastodóntico para sacar a todos los chinos de la pobreza, que es vivir sin suficientes servicios públicos (sanidad, educación, salubridad, etc). Es decir, construir en pocas décadas toda la red de infraestructuras públicas necesarias.
Hoy día el servicio de educación chino es el mejor del mundo; el GAOKAO (prueba de selectividad) es la prueba de selectividad más exigente del mundo, que garantiza la formación de nuevas generaciones en la élite mundial de la ciencia y tecnología.
Los chinos trabajan mucho, pero como los demás asiáticos; japoneses, coreanos, etc.
Pablo lo que dices de la iglesia en China me imagino que no lo dices tras hablar con cristianos chinos.
ResponderEliminarEl Vaticano ha tenido que ceder con el acuerdo que hizo porque era o eso o la persecución pura y dura. Y aun así te podría enumerar la larga lista de acciones generalizadas de persecución contra los templos católicos y las personas.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarPablo, como te decía arriba, injerencia no es justa. No solo no es justa sino que es peligrosa
EliminarLa Iglesia debe tener libertad para censurar los abusos del régimen como hace en cualquier otro lugar, especialmente en cuestiones tan importantes como el aborto. Y no se le puede imponer la aceptación de los ‘valores del socialismo’ por ley, teniendo en cuenta que por principio la Iglesia tiene una visión contraria al marxismo.
La Iglesia católica no tiene derecho a meterse en los asuntos internos de los países; es como si decide apoyar al separatismo catalán contra el opresivo estado español; que es lo que hace con las regiones separatistas chinas. Y no digamos si sirve de correa de transmisión del neocolonialismo inglés, a China, un país que sufrió apartheid en sus propio territorio por potencias coloniales.
EliminarY si a un chino le dices que va en contra de Cristo los "valores del socialismo", tendrás luego que aclararse cuáles son los "valores del cristianismo". Porque todo lo que se le critica a China es todo lo que le garantiza su supervivencia y existencia nacional; estado fuerte, partido único, lucha contra el separatismo, planificación económica, etc
EliminarRen
EliminarDe acuerdo, profesar la religión con libertad. El vaticano cedió mucho. Porque el budismo tibetano dicen que Gedhun Choekyi Nyima el sucesor del panchen lama, fue desaparecido, por las autoridades chinas y pusieron en su lugar otro. Porque los budistas tuvieron que huir al Himalaya, han habido Lamas que tuvieron que refugiasen en otros lugares.
POdéis escuchar a César Vidal que llama "imbéciles" a los que siguen la propaganda anglo contra China, y conoce China muy bien como que la visita periódicamente y sus hija estudió y trabaja en China.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarPablo, tú afirmas que una Iglesia que predique a Cristo, no tiene ningún problema en China. Entonces, ¿cómo explicas que haya tenido el Vaticano tantos problemas con el gobierno chino?
EliminarCosmicon, tú dices que la iglesia no debe inmiscuirse en los problemas internos de un país, y yo en parte, estoy de acuerdo, y pones el ejemplo del separatismo catalán.
EliminarEntonces, ¿qué opinas cuando la conferencia episcopal española se pronuncia a favor de un Estado unitario?
Ahí, no es meterse en política interna?
Viva España,! 🤗🤗
EliminarOlé!
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarPablo, creo que en lo que me comentas de los esquemas ideológicos o políticos de muchos católicos, tienes parte de razón.
EliminarPor eso, es curioso, cómo cada uno solo ve los errores del otro, mirando desde su prisma político o ideológico y no con la mirada de Cristo
PabloAb, tienes una bella forma de expresarte con humildad.
EliminarA mi me convences.
Bienvenido.
En China existe libertad de conciencia. He escuchado a gente convencidamente disidente expresar su opinión en Beijing.
EliminarEsto tiene que ser una broma.
Bien, pues es muy serio lo que comentas Pablo al hablar que en el alma de muchísimos católicos hay mucho ruido ideológico, político y de poder e incluyes al padre Fortea en esa categoría... Personalmente creo que la libertad de expresión no justifica la insolencia.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarJajaja! No he visto la primera persona que no tenga algo de prejuicio, porque los pensamientos están condicionados por la cultura, educación, creencias. Como dijo Santa Teresa de Jesús "La imaginación es la loca de la casa". Por lo tanto no podemos decir que se tiene libertad interior. Si hay prejuicio a favor de algo, tan solo se fortalecerá le idea preconcebida, y es difícil que se llegue a la verdad . La única verdad es Dios. Lo mas importante es llegar a lo que lograron los santos la libertad de la esclavitud mental.
EliminarWow.
ResponderEliminarQue triste
¡Qué necio y pueril es el mundo! ¡Cómo nos alegra un trapo y nos entristece una nube! ¡Con qué facilidad nos consideramos felices con una niñería, y con otra niñería nos abatimos y desalentamos!
ResponderEliminarDios, que hace salir cada mañana el sol, que deshace la escarcha, que hace cantar a los pájaros y va cambiando en mil suaves colores, las nubes del cielo.
San Rafael Arnáiz
¿Pablo, vives en España?
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarPor favor, puedes escribirme a fort939@gmail.com
Eliminar...12 horas 6 días a la semana.
ResponderEliminarLo que en China llaman trabajo de medio tiempo.
No sacas a 1000 millones de personas de la pobreza si construir hospitales, líneas férreas, aeropuertos, líneas de tensión, alcantarillado, ciudades, colegios, generando millones de profesionales... y todo eso mientras China es la fábrica del mundo, que tiene que suministrar al mundo de ordenadores, chips, semiconductores, móviles, televisores, etc naturalmente que hay que trabajar mucho.
Eliminarcosmicom, conocés la anécdota de Stalin y la gallina pelada viva ?
EliminarDe ningún modo el orden debiera avanzar sobre la libertad.
*el orden estatal
Eliminar𝒞𝑜𝓂𝓊𝓃𝒾𝒸𝒶𝒹𝑜
ResponderEliminar𝒜𝓃𝒾𝓋𝑒𝓇𝓈𝒶𝓇𝒾𝑜
He venido a recordarle a los lectores, que mañana (4 julio ) es el aniversario del Padre Fortea
Así que no se les olvide felicitarle, rezar por él
Y dar gracias a Dios por escoger al Padre Fortea como sacerdote.
en realidad, fui ordenado el 3 de julio.
ResponderEliminarGracias!!!
Entonces, Zorionak!
EliminarFelicitaciones!!!
Eliminar¿Ya cuántos años de su ordenación?
EliminarLo felicito,padre !
Eliminar恭喜恭喜,神父!
Eliminar7月3日-圣多默宗徒
「我主!我天主!」
Felicidades Padre, lo mejor de su vida.
EliminarQue en la casa del Señor more usted por largos días, padre Fortea.
EliminarAy!! La numeración me falla!!!
EliminarJajajaja
Felicidades!!!
¢໐ຖງrคtŞ...
Anda justo el dia demi cumpleaños!
EliminarFelicidades a Usted. Gracias a Dios por sacerdotes fieles y entusiastas, porque esa es la base de todo buen sacerdocio.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminarmas felicidades Padre Fortea!
EliminarDios le bendiga siempre.
Felicite, por favor a su santa madre y a su padre por haber dado el Si, a la vida sacerdotal de su hijo, haber dado el Sí a la vida y donarnos a su amado hijo, como nuestro Pastor.
Con mucho cariño, reciba un fuerte abrazo virtual, acompañados de Padre Nuestro y un Ave María.
* Muchas felicidades.
EliminarFeliz cumpleaños Francisco García.
EliminarDios te bendiga siempre.
¡Felicidades, Francisco! :o)
EliminarGracias!
EliminarFelicitaciones, Francisco. Así dice el Taco Calendario del Corazón de Jesús en tu día, 3 de julio: Los pobres son los destinatarios privilegiados del Evangelio. Hay que decir sin vueltas que existe un vínculo inseparable entre nuestra fe y los pobres. Nunca los dejemos solo. Papa Francisco.
EliminarJajajajaja aquí en Colombia son 48 horas x 6 días. Por el mínimo vigente!
ResponderEliminar5 días que son 40 hrs. Eso es lo legal. Otra cosa es que abusen y te pongan a trabajar un sábado que muchos aceptan y aceptando pues contribuyen a oauperizar las condiciones laborales de todos los demás. Porque hay demanda y su hay demanda pues hay oferta, Francis.
Eliminar*pauperizar
Eliminar*si hay demanda
Señor, ten piedad. Que el padre Fortea no vuelva a sacar el tema de China. Gracias.
ResponderEliminarJa, ja, ja.
EliminarVaya, un hereje como yo le ha hecho reír. Bendito sea Dios.
EliminarJejeje
EliminarDe cierto Juan Julio al final de cierto libro el Padre Fortea explora el ateismo.
😆
Dime el nombre del libro, si es posible.
EliminarYo soy incapaz de concebir el ateísmo. Debe de ser algo del ADN.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarNo creer en Dios debe de ser algo así como no creer en ti mismo, pues Dios habita en lo más profundo de cada ser humano. Lo que pasa es que en algunos está como un tesoro en el fondo de un pozo lleno hasta arriba de basura. Pero estar, está en todos, aunque no está en todos de la misma forma y con el mismo gusto.
EliminarCANCIÓN 11
EliminarDescubre tu presencia,
y máteme tu vista y hermosura;
mira que la dolencia
de amor, que no se cura
sino con la presencia y la figura.
Para declaración de esto es de saber que tres maneras de presencias puede haber de Dios en el alma.
La primera es esencial, y de esta manera no sólo está en las más buenas y santas almas, pero también en las malas y pecadoras y en todas las demás criaturas. Porque con esta presencia les da vida y ser, y si esta presencia esencial les faltase, todas se aniquilarían y dejarían de ser. Y ésta nunca falta en el alma.
La segunda presencia es por gracia, en la cual mora Dios en el alma agradado y satisfecho de ella. Y esta presencia no la tienen todas, porque las que caen en pecado (mortal) la pierden. Y ésta no puede el alma saber naturalmente si la tiene.
La tercera es por afección espiritual, porque en muchas almas devotas suele Dios hacer algunas presencias espirituales de muchas maneras, con que las recrea, deleita y alegra.
San Juan de la Cruz - Cántico Espiritual (Canción 11)
¿Qué quiere decir "y en todas las demás criaturas"? Porque san Juan de la Cruz nunca da puntada sin hilo.
EliminarY bien Padre Fortea, tendrá el Señor, piedad de Juan Julio.
EliminarSaludos.
Creo yo que aquí San Juan de la Cruz al hablar de las tres presencias divinas (① esencial, ② gracia, y ③ afección) está detallando eso tan bellísimo que enseña san Pablo («En Él vivimos, nos movemos y existimos», Hechos 17:28) y san Juan Evangelista («todo lo que fue hecho era vida en Dios», Jn 1:3-4), y así pues jerarquiza esa presencia según la capacidad de recibirle que Dios a dado a cada creación suya, estando la 1ª (la ‘esencial’) en todas, incluso en las criaturas sin alma inmortal (como mi pajarito Tap) y hasta en las cosas inanimadas (como las piedras del campo), que sin su presencia activa y constante no existirían (o dejarían de existir). Este tipo de presencia divina ‘esencial’ es común al hombre y a las cosas. Realmente está describiendo, creo, grados ascendentes de unión de Dios con sus criaturas. Santa Teresa de Ávila también se sorprende al descubrir esta realidad (en su libro ‘Moradas’ habla de que Dios está en todas partes «por presencia, potencia y esencia»).
EliminarSan Juan de la Cruz insiste mucho en que Dios habita en lo más profundo de nosotros. Él dice "mora", no habita.
EliminarEs de saber que Dios en todas las almas mora secreto y encubierto en la sustancia de ellas, porque, si esto no fuese, no podrían ellas durar. Pero hay diferencia en este morar, y mucha. porque en unas mora solo y en otras no mora solo; en unas mora agradado, y en otras mora desagradado; en unas mora como en su casa, mandándolo y rigiéndolo todo, y en otras mora como extraño en casa ajena, donde no le dejan mandar nada ni hacer nada.
EliminarSan Juan de la Cruz
Llama de amor viva
Dios no es un Ser que esté "ahí fuera", pues es nuestra esencia y habita en lo más profundo de nosotros. Eso es algo más que decir que "Dios está en todas partes", si por todas partes se entiende algo fuera de nosotros.
EliminarEste sábado toca santo abertzale.
ResponderEliminarSan Valentín de Berrio-Otxoa
De Elorrio, Bizkaia.
EliminarTambién los abertzales alcanzan el cielo
Irán al cielo abertzale, supongo. No creo que se mezclen con el facherío unionista. «En la Casa de mi Padre hay muchas moradas; si no fuera así, os lo habría dicho. Yo voy a prepararos un lugar».
EliminarPor cierto, no estaría de más que el padre Fortea nos explicara qué quiere decir Jesús con esas "muchas moradas". ¿Habrá un cielo para los musulmanes, otro para los adventistas, otro para los católicos pata negra, otro para los católicos que pagolizamos...?
EliminarEsto es un sinvivir, sales de un misterio y te metes en otro, y así vamos caminando de misterio en misterio hasta que nos pilla la muerte y, zas, Nicolás.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar+Eduardo+
EliminarYa tengo la película "Vida oculta" que nos recomendaste ayer. La veré en cuanto pueda, pues todavía tengo algunas pendientes y no dedico más de 30 a 45 minutos al día a ver cine.
Gracias por la recomendación.
«católicos que pagolizamos» 😂😂😂
EliminarMi párroco me regaló el famoso libro ‘Jesús Histórico’ y la verdad es que me gustó mucho leerlo (aparte de la controversia con la CEE).
Que por cierto creo que al igual que los ‘católicos opusinos’ estamos aún sin ‘pagolizar’, de la misma forma parece que el «Martirologio Romano» (el catálogo oficial de santos de la Iglesia) está aun sin ‘abertzalizar’ porque la (¿orto?)grafía que allí usa con este santo es (copio y pego literal):
Eliminar«En la ciudad de Hai Duong, en Tonquín, santos mártires Jerónimo Hermosilla y Valentían Barrio Ochoa, obispos, y Pedro Almató Ribeira, presbíteros de la Orden de Predicadores, que fueron decapitados por orden del emperador Tu Duc (1861)».
JJ te recomiendo este documental si no lo has visto (Shoah):
Eliminarhttps://www.filmaffinity.com/es/film601295.html
https://www.youtube.com/watch?v=FPg03fuI7sU
Eliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=eTZ5WuX2lG4
EliminarPues a mi no me gustan ni los opusinos ni los pagolinos.
EliminarSólo Cristo y su iglesia y apostoles.
+Eduardo+
EliminarDura 9 horas y media. Es demasiado para mí. Además es un tema sobre el que he visto y leído muchísimo.
El verbo "pagolizar" es un invento del padre Fortea.
EliminarLa Congregación reconoce que mi libro no contiene ninguna proposición contraria a la fe
José Antonio Pagola: «La Congregación reconoce que mi libro no contiene ninguna proposición contraria a la fe»
José Antonio Pagola
08 Mar 2013
(José Antonio Pagola).- He recibido con satisfacción la resolución definitiva de la Congregación Romana para la Doctrina de la Fe sobre mi libro, Jesús. Aproximación histórica. Con este motivo quiero dirigirme a quienes han leído mi libro o han seguido de cerca las polémicas suscitadas a lo largo de estos seis años.
1. Antes que nada, quiero decir que recibo las decisiones que se han tomado sobre mi libro como un estímulo que me reafirma en lo que, en estos momentos, es el único objetivo de mi vida: contribuir a que los hombres y mujeres de hoy podamos conocer mejor la personalidad apasionante de Jesús, acoger con más entusiasmo su proyecto de construir un mundo más humano, y acercarnos con más fe al misterio de esperanza que se encierra en su persona.
2. A quienes habéis leído mi libro os puede interesar conocer, aunque sea de manera concisa, las principales decisiones tomadas por Roma. En lo referente a cuestiones doctrinales, la Congregación reconoce que mi libro no contiene ninguna proposición contraria a la fe, por lo cual no me ha pedido corregir ningún error doctrinal o afirmación herética. En lo referente a cuestiones metodológicas, la Congregación hace diversas consideraciones sobre el objetivo y la naturaleza de mi libro, y sobre la relación entre fe e investigación histórica. Sin embargo, no ha considerado necesario pedirme una revisión del enfoque de mi obra ni tampoco corrección alguna sobre la metodología que empleo en mi trabajo.
3. Lo que se me ha pedido es que, «para evitar equívocos y malentendidos» introduzca en futuras ediciones «las modificaciones» sugeridas por mí mismo, en torno a cinco puntos concretos. No he dudado en ningún momento en colaborar con esta disposición, pues lo único que he buscado siempre ha sido que mi libro siga sembrando la Buena Noticia de Jesús. La nueva edición saldrá próximamente.
4. En estos momentos quiero agradeceros vivamente a los que, a lo largo de estos años, me habéis manifestado de diversas maneras vuestra cercanía y apoyo incondicional. He podido leer conmovido la experiencia que habéis vivido muchos de vosotros al leer mi libro. Me decís que Jesús ha cambiado radicalmente vuestra vida, que en él os habéis encontrado por fin con un Dios Amigo, que os habéis reafirmado en vuestra fe, que os habéis comprometido a vivir de manera evangélica… Gracias a todos. Me habéis hecho experimentar que Jesús sigue vivo en medio de nosotros.
5. Ahora solo miro al futuro. Quiero vivir mis últimos años colaborando en lo que considero la tarea más urgente en la Iglesia actual: volver a Jesucristo como la única verdad de la que nos está permitido vivir y la única fuerza que nos puede hacer caminar hacia una Iglesia más evangélica al servicio de un mundo más humano. Ya no sabría vivir de otra manera.
https://www.periodistadigital.com/cultura/religion/espana/20130308/jose-antonio-pagola-congregacion-reconoce-libro-contiene-proposicion-contraria-fe-noticia-689401796626/
"Senderos de gloria" es muy buena.
EliminarYo tengo gran estima al padre Pagola y su libro me ayudó mucho a encajar lo divino con lo humano. Recuerdo que algunos otros sacerdotes que me veían subyarando con gran interés su libro ‘Jesús Histórico’ me decían reprochantes: “¿cómo lees eso?”. Pero creo que a mí me hizo no poco bien. Que Dios se lo pague al padre Pagola.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarBueno, mi párroco, que es quien tiene oficialmente la cura de almas en la jerarquía de la Iglesia, me dio ese libro oara que lo leyera y orase, y así lo hice, obediente. ¿Algo que objetar a eso?
Eliminar¿O la jerarquía sólo te gusta cuando son de tu estilo y/o del Opus?
EliminarPero en una cosa sí te doy la razón: “Lo importante es aplicarse, no tener un amplio bagaje intelecto-espiritual”. En esto tienes TODA la razón y es muy importante consejo que das. Gracias por ello, LMC.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarPara el final del día, comparto nuevamente Salmo 23, creo que viene muy bien hoy, eso espero.
ResponderEliminarEL SEÑOR ES MI PASTOR
1. El Señor es Mi Pastor;
nada me falta.
2. En verdes Praderas me hace descansar,
A Las aguas tranquilas me conduce,
3. me da Nuevas fuerzas
y me lleva por caminos rectos,
haciendo honor a su nombre.
6.Tú Bondad y Tú Amor me acompañan
A lo largo de mis días,
y en Tú casa, Oh Señor, por Siempre viviré.
...
¡Gracias, Mi Señor!
Por Todo lo que das,
Día tras Día
en éste hermoso peregrinar
desde esta Tú Iglesia Militante
en donde una vez más
El Inmaculado Corazón de Marýa
Y
El Sagrado Corazón de Jesús
Triunfaron en Nuestras Vidas.
Te Amo,
Te Amaré Por Siempre
¨Mi Dulce Esposo¨,
Mi Amado Señor Y ¨Mi Todo¨.
....
Q Dios Les Bendiga Siempre.
* Buen descanso, Feliz Amanece*.
*Marya=María
EliminarAmén, gracias hermoso Salmo.
ResponderEliminarTerminando este día primer viernes de mes, ofreciendo la Hora de Guardia de 9 a 10 P.M. al Sagrado Corazón de Jesús por los agonizantes, por la perseverancia final de los moribundos y por que puedan recibir los sacramentos. Intercesores los Principados.
Sagrado Corazón de Jesús en vos confío. 🙏
En mi humilde opinión, ni China es tan mala como decís unos ni tan buena como decís otros, sino que hay que ir viendo cada tema. Y en esto, pada poder dircernir, hay que ir fijando la verdad de lo que sucede de hecho en cada caso, a ser posible de primera mano y no de oídas o imaginadas.
ResponderEliminarY así, sobre la libertad de disidencia en Pekín, he de decir que NO la hay, al menos no pública. Es posible que en alguñn caso puntual, aislado y de poca repercusión pública, una opinión disidente concreta no haya sido censurada o su autor perseguido, sobre todo si el gobierno no puede hacerlo fácil sin crear más escándalo.
Recuerdo en 2016 (hice unos cursos durante un semestre en una universidad en Pekín ese año) que hubo una función en un teatro donde los de cada país actuaríamos con algo típico (yo toqué la guitarra con un grupito que formamos y ensayamis) y antes del concierto hubo que hacer toda la representación y todo lo que se fuese a decir ante un comité del partido (y repito, estamos hablando de 2016, no de la China maoísta de 1970) y elmprofesor nos advirtió claramente que podiñamos hacer y decir lo que quisiéramos “EXCEPTO criticar al gobierno”, y recuerdo que había un compañero canadiense que entre los extranjeros hablaba mucho de los derechos humanos (no en público, sino cuando te tomabas un té con él y cosas así) y cuando llegó a oídos de los administradores de la uniᴠersidad no sólo no le dejaron actuar en esa función, sino que no sé como hicieron (no sé los detalles exactos, pies todo esto lo hacen siempre todo lo discreto que pueden y yo personalmente no tenía así mucha relación con ese canadiense) que dejó de ir a las clases también (aunque no le expulsaron del país tampoco, todo haymque decirlo).
Bueno, cuento esto para que tengamos una pincelada más en el lienzo de cosas CONCRETAN que pasan de verdad en China, aunque no sea gran cosa lo que cuento.
Por otro lado, sigo pensando que con lo de la GUERRA COMERCIAL, si listamos cada tema uno por uno y lo que hace uno y otro, si bien hay transgresiones por ambos bandos, poniéndolos todos en la balanza, creo sinceramente que Occidente el que está siendo más injusto con China (y me duele tener que reconocerlo pues a mí China y su regimen nunca me ha gustado nada ni ha sido de mi estilo ni el de mi familia y entorno –que es católico tradicional ‘de derechas’– sino que he tenido que hacerme violencia a mi mismo para irles reconociendo lo bueno que tienen).
ResponderEliminarUno de los muchos datos es que China es el 3ᵉʳ país o bloque del mundo con más quejas formales hechas contra él en la WTO (Organización Mundial del Comercio) por multinacionales quejándose de violaciones contra las reglas del comercio internacional, pero el 1ᵉʳᵒ y 2ᵈᵒ contra el que más quejas y demandas concretas hay abiertas en este momento son, sorprendentemente, Estados Unidos y la Unión Europea (enumerarlos todos los puntos sobre los que versan estas demandas, desde las prácticas de ‘dumping’ –ventas a pérdidas– a las de ‘barreras no tarifarias’ de bloqueo de la justa competencia comercial, a las de ‘transferencia forzada’ de propiedad intelectual, y un largo etc. llevaría mucho más tiempo que dos o tres posts de estos y por eso no entré al trapo de ponerme a analizar el tema de la guerra comercial punto por punto, aunque me gustaría, pero es un tema complejísimo y de difícil discernir qué es ‘lo justo’ en cada ᴄaso, creo.)
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEspaña no tiene soberanía nacional, por lo menos operativa, y por lo tanto no es una democracia, ya que el gobierno no sirve al pueblo, sino a intereses extranjeros. Rusia y China sí son países soberanos, cuyos gobiernos sirven a los intereses de sus pueblos.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarY de quién recibe órdenes, a ver.
EliminarJuan Julio, ser ateo es como estar haciendo un puzzle y encontrarte con una pieza que ves claramente que no encaja, que ni siquiera es una pieza de puzzle (aunque te han dicho que sí lo es). En cierto modo es un vacío y, por eso mismo, permite muchas posibilidades. No es el ateísmo agresivo de Richard Dawkins ni un agnosticismo tibio y estéril. Simplemente es reconocer que no sientes la necesidad del Ser fuera de la existencia.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarInteresante. No entiendo mucho de filosofía ni sé lo que son “proyectos transhumanistas” (aunque me encantaría culturizarme sobre ello), pero sobre el neofascismo tecnológico la prestigiosa revista informática «Wired» (publicada precisamente en San Francisco y que análiza el impacto sociopolítico de las nuevas tecnologías) sorpendió al desvelar en este artículo la reciente construcción (año 2013) por el gobierno estadounidense de un gran centro de espionaje de sus propios ciudadanos:
Eliminarhttps://www.wired.com/2012/03/ff-nsadatacenter
Tu est sacerdos in aeternam. Felicidades, padre Fortea.
ResponderEliminarHoy 4 de julio es SANTA ISABEL de Portugal (1271‒1336), también conocida como Santa Isabel de Aragón porque nació en Zaragoza (Aragón), y bautizada como Isabel en recuerdo de su tía-abuela Santa Isabel de Hungría (1207‒1231).
ResponderEliminarReseña en el Martirologio Romano (catálogo oficial de santos de la Iglesis Católica):
«Santa Isabel, reina de Portugal, admirable por su desvelo en con seguir que hiciesen las paces reyes enfrentados y por su caridad en favor de los pobres. Muerto su esposo, el rey Dionisio, abrazó la vida religiosa en el monasterio de monjas de la Tercera Orden de Santa Clara de Estremoz, en Portugal, que ella misma había fundado, y en este mismo monasterio murió, cuando se ocupaba en conseguir la reconciliación de un hijo y un nieto suyos enfrentados (1336)».
℣. Santa Isabel de Portugal
℟. Ruega por nosotros
Otros santos también en el santoral hoy 4 de julio (Martirologio Romano):
Eliminar② En África, san Jocundiano, mártir (s. inc.).
③ En Vatan, en la región de Bourges, en Aquitania, san Lauriano, mártir (s. III/IV).
④* En Cahors, en Aquitania, san Florencio, obispo, alabado por san Paulino de Nola como hombre humilde de corazón, fuerte en la gracia y dulce en la palabra (s. V).
⑤*. En Langres, en Aquitania también, san Valentín, presbítero y eremita (c. s. V).
⑥*. En Blangy, en la región de la Galia Atrebatense, santa Berta, abadesa, la cual, habiendo ingresado junto con sus hijas Gertrudis y Deotila en el monasterio que ella misma había fundado, pasados unos años se encerró en una celda, donde vivió en completa clausura (c. 725).
⑦ En Erissos, en la isla de Lesbos, tránsito de san Andrés de Creta, obispo de Gortinia, que cantó a Dios con admirable arte mediante oraciones, himnos y cánticos, y exaltó a la Madre de Dios, la Virgen inmaculada y asunta a los cielos (740).
⑧ En Augsburgo, ciudad de Baviera, san Udalrico, obispo, ilustre por su admirable abstinencia, su generosidad y sus vigilias, falleciendo nonagenario después de haber sido obispo durante cincuenta años (973).
⑨*. En Florencia, ciudad de la Toscana, beato Juan de Vespignano (s. XIII/ XIV).
⑩*. En Dorchester, en Inglaterra, beatos mártires Juan, presbítero, apellidado Cornelio y admitido en la Compañia de Jesús hacía poco tiempo, y los seglares que con él colaboraban, Tomás Borgrave, Juan Carey y Patricio Salmon, todos los cuales, en tiempo de la reina Isabel I, glorificaron juntos a Cristo con el martirio (1594).
⑪1*. En York, también en Inglaterra, beatos mártires Guillermo Andleby, presbítero, y Enrique Abbot, Tomás Warcop y Eduardo Fulthorp, seglares, que durante la misma persecución fueron condenados a la pena capital por su fidelidad a la Iglesia y, pasando por crueles suplicios, volaron al Cielo, donde recibieron el premio eterno (1597).
⑫. En la región de los hurones, en Canadá, san Antonio Daniel, presbítero de la Compañía de Jesús y mártir, que después de haber celebrado la misa y estando a la puerta de la iglesia protegiendo a sus neófitos ante el ataque de unos paganos, fue herido con flechas y después quemado. Su memoria y la de sus compañeros mártires se celebra el diecinueve de octubre (1648).
⑬*. En Mauriac, en Francia, beata Catalina Jarrige, virgen, de la Tercera Orden de Santo Domingo, célebre por su entrega a los pobres y a los enfermos, y que defendió durante la Revolución Francesa a los sacerdotes perseguidos, ayudándoles y visitándoles en la cárcel (1836).
⑭ 14. En la ciudad de Wan-sha-wa, en la provincia de Hunam, en China, san Cesidio Giacomantonio, presbítero de la Orden de los Menores y mártir, que en la persecución llevada a cabo por los seguidores del movimiento Yihetuan, cuando intentaba proteger de las turbas el Santísimo Sacramento, fue apedreado y, envuelto con un lienzo empapado en petróleo, quemado vivo (1900).
⑮*. En Turín, ciudad de Italia, beato Pedro Jorge Frassati, joven militante en varias asociaciones de seglares católicos y gran deportista, que se entregó alegremente y con todas sus fuerzas a las obras de caridad en favor de pobres y enfermos, hasta que, atacado por una parálisis fulminante, descansó en el Señor (1925).
⑯*. En el campo de exterminio de Oswiecim o Auschwitz, cerca de Cracovia, en Polonia, beato José Kowalski, mártir, que, en tiempo de guerra, fue encarcelado por Cristo y, después de terribles tormentos, consumó el martirio en la cárcel (1942).
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarY hoy también es THE FOURTH OF JULY en 🇺🇸 U.S.A. 🇺🇸 (el famoso Independence Day en que los estadounidenses celebran su declaración de independencia del Imperio Britanico en el año 1776), así que Happy Fourth of July!!! a tod@s los que estéis allí, y disfrutad mucho de los bellos fireworks (fuegos artificiales) que hay en todos los pueblos y ciudades del país hoy.
ResponderEliminar♬ O say can you see,
by the dawn's early light,
What so proudly we hailed
at the twilight's last gleaming,
Whose broad stripes and bright stars
through the perilous fight,
O'er the ramparts we watched,
were so gallantly streaming?
And the rocket's red glare,
the bombs bursting in air,
Gave proof through the night
that our flag was still there;
O say does that star-spangled
banner yet wave
O'er the land of the free
and the home of the brave? ♬
🎆 🗽🎆 🗽🎆 🗽🎆 🗽🎆 🗽 🎆 🗽 🎆
MAY GOD BLESS AMERICA ! ! !
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarNEOFASCISMO TECNOLÓGICO:
ResponderEliminar“Deep in the Utah desert, the National Security Agency is building the countryʼs biggest spy center. Itʼs the final piece of a secret surveillance network that will intercept and store your phone calls, emails, Google searches…
(Watch what you say)”
WIRED Magazine
15-March-2012
San Francisco, California
https://www.wired.com/2012/03/ff-nsadatacenter
[«En lo profundo del desierto de Utah, la Agencia de Seguridad Nacional está construyendo el mayor centro de espionaje del país. Es la pieza final de una red de vigilancia secreta que interceptará y almacenará sus llamadas telefónicas, correos electrónicos, búsquedas en Google…
(Tenga cuidado con lo que dice)»
Revista WIRED
15-marzo-2012
San Francisco, California]
https://www.wired.com/2012/03/ff-nsadatacenter
No existe el derecho a emigrar, o la obligación de aceptar inmigrantes, cada país tiene fronteras y decide quién entra o sale.
ResponderEliminarLo que sucede en Occidente es un genocidio, por una parte los poderes públicos crean las condiciones que imposibilitan la formación de familias autóctonas en un número suficiente, y por otra parte fomenta la entrada de población exógena, y a éstos sí que se les fomenta la natalidad, con ayudas monstruosas de dinero; mientras que los españoles sufren en condiciones de miseria, los extranjeros viven bastante bien con pagas estatales.
Como ni Rusia ni China, entre otros países, sufren de esta dictadura totalitaria liberal, dentro de 20 años seguirán siendo étnicamente rusos o chinos, mientras que los desgraciados países occidentales ya no lo serán más. Si alguien piensa que en esas condiciones se vivirán en armonía es que es, directamente, gilipollas.
Los políticos liberales que fomentan esto llevan a sus hijos a colegios privados (sin inmigrantes), van a hospitales privados (sin inmigrantes), y viven en urbanizaciones valladas donde no se mezclan con gitanos, moros ni negros.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar¿No existe el derecho a emigrar? ¡Guau! Nunca había oído tal cosa. Yo pensé que sí, pero tampoco me he puesto a reflexionarlo o investigarlo bien. Interesante tema…
EliminarSi existiera el derecho a emigrar, el III reich no habría invadido la URSS con tanques, sino con familias emigrantes; para el objetivo final es lo mismo, colonizar territorios.
EliminarBuscando ahora por la web encontré esto:
EliminarDeclaración Universal de los Derechos Humanos (1948)
Artículo 13: «Toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso del propio, y a regresar a su país».
No es que yo tenga a esa declaración como dogma de fe, pero parece que es lo que se acepta globalmente, ¿no?
Ninguna persona tiene derecho a entrar en un país extranjero, la declaración de derechos humanos se refiere para el caso de que haya recibido el permiso, entonces el país de origen no puede impedirle salir, tras la comprobación de que no huye de la justicia, o está levantando sus bienes, etc
EliminarEl mejor partido es VOX
ResponderEliminarCósmicon, yo estoy ahora en una de esas urbanizaciones y ¿sabe lo que sí hay y cada vez más? ¡¡Chinos!! 😉
ResponderEliminarLos chinos son de modales exquisitos, silenciosos y cumplidores de todas las reglas de cortesía y de urbanidad posibles, y aún así les parecen pocas.
Eliminar