martes, julio 14, 2020

La pureza de la Iglesia



Hace unos días hablé del tamaño de la Iglesia en el primer momento de la Era Apostólica. Puede verse en este link:

Pero se me pasó mentar una línea de Hechos de los Apóstoles (Hechos 4, 4), donde se afirma: Pero muchos de los que escucharon la palabra creyeron, y eran unos 5000. Ese número no es un número más entre los muchos que se podían haber dado. Mi opinión es que se dio esa cifra para que tuviéramos una idea general de las dimensiones de la Iglesia.

Por supuesto que el versículo no afirma que esos eran todos los bautizados de la Iglesia. Pero sus dimensiones podían ir de 6000 en el peor de los casos unos 9000 en el mejor.

Esa época parece tan maravillosa. Con una Iglesia tan pequeña, con todo tan sencillo, con todo tan espiritual. Es la idea de la infancia. Para mí, fue la época aurea de la Iglesia. Después se fueron acumulando más desviaciones personales, después se le fueron añadiendo más complejidades humanas.

La Iglesia nunca podrá volver a ser esa cosa tan sencilla. Muchas de las complejidades que se añadieron fueron necesarias. Otras añadiduras fueron fruto de la acción del Espíritu Santo.

En el fondo, la película La Misión muestra muy bien esa fe sencilla vivida en una comunidad sencilla, frente a un cardenal opulento rodeado de boato mundano. No digo que esa película sea un producto neutro, ciertamente tiene una cierta ideología detrás. Pero es magistral a la hora de mostrar la realidad de la sencillez divina y la pompa religioso-humana con la excusa de lo sagrado.

No estoy para nada en contra de la belleza ni de tantas otras cosas. Pero el personaje ficticio de Guillermo de Basquerville podría darnos un sermón sobre el tema de la pureza de la Iglesia. Un sermón que sería distinto del de Jorge de Burgos (el bibliotecario) y, por supuesto, que nada tendría que ver con el de Gui, el inquisidor. Dada la personalidad que se dibuja en ese personaje (el de la película), podemos imaginar su sermón cargado de sentido común y honestidad. El personaje de la novela es un personaje mucho menos neutro ideológicamente que el de la película.

Honestidad y sentido común. Porque he conocido a algún personaje que pasa por un héroe eclesial y yo siempre pienso: "Sí, sí, muy santo, pero, ojalá, que fuera, simplemente, mejor persona".

197 comentarios:

  1. Solo he pasado a saludarlo.

    Que tenga una bonita tarde. 🌍🌞

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ayuda Padre Fortea, soy Melisa Gaviria Guzman,de la ciudad de Cartagena de Indias,Colombia...ayuda,contactar,Dios lo bendiga infinitamente

      Eliminar
    2. Melosa puedes escribirle a este correo : correodelpadrefortea@gmail.com

      Eliminar
  2. Un Hola Mundo

    🙅👩‍💻☀️🎶📞📱📳

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. // Mi primer programa en Kotlin

      fun main(args : Array) {
        println("¡Hola Mundo!")
      }

      Eliminar
    2. // Mucho mejor que en Java

      class HelloWorldKt {
        public static void main(String[] args) {
          System.out.println("¡Hola, Mundo!");
        }
      }

      Eliminar
    3. Estamos re nerds jajajaja

      Eliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. P.Fortea, Dios lee la intimidad de las personas, enaltece a los humildes y abaja a los soberbios de corazón. Por mucho que se disfracen de religiosidad y piedad, Él sabe quién es su verdadero discípulo. Ésto alienta nuestra esperanza

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y nosotros también podemos saber quien son realmente sus verdaderos discípulos pues el Señor nos dice que de sus frutos conoceréis el árbol, hay que mirar como vive un ser humano en todo el sentido de la palabra a ver si su fe es Real y auténtica.

      Eliminar
    2. Como debería ser ¡que se le note que ama al Señor!....hasta al caminar...

      Eliminar
  5. Pidamos al Padre que nos ayude a crecer en hermandad y a ser mejores personas. Discernimiento, para poder ver nuestros defectos, carencias y limitaciones. Y confianza para que nos guíe de su mano, sin miedo y abiertos a su Amor.

    ResponderEliminar
  6. Hola Padre un saludo muy bellos el bog de hoy nos recuerda la infancia de nuestra fe en medio de la humildad y fidelidad.

    la humildad es la belleza de DIOS.

    PAZ Y BIEN.

    ResponderEliminar
  7. Una anécdota de San Antonio Abad.

    En el desierto, tuvo el abad Antonio la siguientes revelación: “Hay en la ciudad alguien que se parece a ti: un médico que da lo superfluo a los pobres y cada día canta el trisagio con los ángeles.”

    Este médico puede ser un auténtico contemplativo viviendo en el mundo, asumiendo en él la condición humana. La vida angélica no es privilegio de los monjes y éstos no puede valerse de su título para estimarse, con una fariseísmo más o menos consciente, superiores al común de los hombres. Seglares y religiosos están llamados a la misma perfección evangélica la del amor que despoja a uno de sí mismo y éste es un tema caro a los Padres del desierto, el del seglar más virtuoso que el monje. Verdad un poco olvidada, pero que el Concilio ha subrayado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Buen alcance..."todos a vivir la fé en la condición en la que nos encontramos cuando fuimos iluminados por el Señor"; no recuerdo bien en que carta de san pablo esta este texto

      Eliminar
  8. Posiblemente la última generación de cristianos sea como la primera iglesia.

    ResponderEliminar
  9. La Iglesia, con la ayuda del E.S. siempre fue buena evangelizando, es una de sus principales misiones, con el pasar del tiempo, a medida que se encontraba con nuevas culturas, nuevas religiones o nuevos modos de pensar, iba adaptando su técnica e iba adquiriendo experiencia. La Iglesia tiene 2000 años de experiencia evangelizando y casi siempre lo ha hecho en circunstancias adversas… Hoy, cuando parece haber más adversidades que nunca, la “nueva evangelización” no parece estar dando los resultados esperados. Quedaron atrás los tiempos de las conversiones masivas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Pues yo veo sangría de fieles, incluso muchos piden que los borren de los registros bautismales. Porque será?

      Eliminar
  10. "Si, muy santo, pero ojala que simplemente fuera mejor persona"

    Que gran profundidad en estas palabras. Un llamado de atención para todos nosotros.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es, Luis
      Una frase muy inteligente

      Eliminar
    2. Así tan cual! Más esfuerzo y menos palabras
      🙏

      Eliminar
  11. Se cumple siempre la parábola de el trigo y la cizaña de mateo 13, 24.

    ResponderEliminar
  12. Tengo una pregunta, hay tras la película La Misión una ideología o una tendencia pro-algo, por ejemplo del estilo de los escritos pro-dávidicos de la Biblia.

    ResponderEliminar
  13. Hola padre ,hola a todos.
    Los personajes son de El nombre de la rosa.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cierto!!! Me sonaban los nombre y yo pensando quién eran en la misión?? Jaja


      Buena observación al padre fortea a veces se le va..

      Eliminar
    2. "El nombre de la rosa"

      Personajes la película

      • Guillermo de Baskerville
      • Adso de Melk
      • Jorge de Burgos (un homenaje a Jorge Luis Borges; un ciego que custodiaba la biblioteca)
      • El abad
      • Salvatore
      • Remigio de Varagine
      • Severino
      • Berengario
      • Malaquías
      • Venancio
      • Cardenal Bertrand
      • Jean d'Anneaux
      • Pietro d’Asís
      • Obispo de Alborea
      • Adelmo
      • Campesina

      Personajes históricos

      • Ubertino de Casale
      • Michele da Cesena
      • Bernardo Gui
      • Hugo de Newcastle

      Eliminar
    3. Jorge Luis Borges no era tan malvado como Jorge de Burgos.

      Eliminar
  14. El Tribunal Supremo invalidó el decreto de 1934 que transformaba la basílica cristiana en museo, y el presidente Recep Erdogan firmó el decreto para convertirla nuevamente en mezquita musulmana como lo fue antes a lo largo de unos 500 años; el viernes 24 de julio se abrirá solemnemente para la oración. La basílica construida en el siglo IV fue cristiana ortodoxa por casi mil años, hasta que los musulmanes conquistaron Constantinopla (o Bizancio) y ahora sigue siendo uno de los mayores monumentos de la cultura cristiana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que cosas... es lamentable, pero así son las cosas. Más preocupados deberíamos estar por conquistar los corazones de los musulmanes que por la conservación de templos.

      Eliminar
    2. El conquistador siempre reconvierte los edificios religiosos de los conquistados en los de su religión. Hasta ahora ha sido así y no creo que cambie.

      Eliminar
    3. Estamos en el siglo xxi como museo era lo justo.

      Eliminar
    4. Cuando se conquistó mesoamérica, se construyeron templos católicos con las piedras de los templos mexicas.

      Eliminar
    5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    6. Dios quiere vivir en nuestro corazón, no solitario en templos abandonados.

      Eliminar
    7. F.G. Estamos en el siglo XXI como museo era lo justo.
      J.J. Como no pudieron entrar en la Unión Europea por las buenas, ahora tratarán de hacerlo por las malas.

      Eliminar
    8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar

    9. Yo veo el tema de la basílica de Santa Sofía más como un problema político que religioso. Casi siempre se mezclan la religión y la política, y este caso no iba a ser la excepción.

      Adhesión de Turquía a la Unión Europea - Wikipedia

      El primer problema que se plantea para la entrada de Turquía en la Unión es su situación geográfica. A pesar de que una pequeña parte de su territorio está en Europa, lo cierto es que la Península de Anatolia (que conforma la mayor parte del país) está situada geográficamente en Asia, lo que supone un problema básico, ya que la Unión solo permite la entrada a estados europeos.

      El segundo gran problema para la entrada en la Unión es un tema de carácter cultural. A pesar de que Turquía ha sufrido un gran proceso de transformación hacia una sociedad más laica en los últimos años, lo cierto es que sigue siendo un país musulmán culturalmente hablando. Esto supone un gran problema, ya que en la Unión Europea todos los países tienen una cultura laica de base cristiana. Desde muchos sectores europeos se piensa que dejar entrar a un país musulmán a la Unión podría causar graves problemas de entendimiento. De hecho este tema también ha frenado la entrada a otros países, como es el caso de Albania, que aunque es un país situado totalmente en Europa, tiene una importante comunidad musulmana, que precisamente surgió tras la ocupación de la zona por el Imperio otomano en el siglo XIV.

      El tercer gran problema de Turquía a la hora de acceder a la Unión es la ocupación que los turcos aún mantienen del norte de la isla de Chipre. La isla está dividida en dos. Al sur se sitúa la República de Chipre, con población mayoritariamente grecochipriota, reconocida internacionalmente y que es miembro de la Unión Europea. Al norte de la isla se sitúa la República Turca del Norte de Chipre, solamente reconocida por Turquía.

      Eliminar
    10. Son moros y los moros que se queden en Morilandia.

      Eliminar
    11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    12. Nee, ich mach es nicht, was soll das? Ich habe das Recht, meine Meinung zu geben und ganz ehrlich, es ist mir Scheisse egal was du denkst? Alles klar, Herr Kommisar?

      Eliminar
    13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    14. Otro problema para que Turquía pueda entrar en la U.E,es la no garantía de los derechos humanos y su problemática con el pueblo kurdo

      Eliminar
    15. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    16. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    17. Mosca, tus palabras ofenden

      Eliminar
    18. A quien, a ti? Es tu problema

      Eliminar
    19. Jamas defendere una religion falsa y perversa como es la musulmana que QUIERE DESTRUIR EUROPA E IMPLANTARSE EN TODO EL MUNDO, mientras condena a muerte a cristianos cortandoles la cabeza o haciendoles filetes. A mi me ofende quien los defiende, no te jode.

      Eliminar
    20. Yo no lo borrare, escribo lo que me da la gana, presuntuoso.

      Eliminar
    21. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    22. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    23. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    24. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    25. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    26. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    27. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    28. Alfonso yo no veo bien la ofensa.

      Ahora tambien te digo que esa religión considero que podría tener un cimiento satánico.

      Aún así no concuerdo con las palabras de malu. Y no me gusta faltar al respeto a las creencias de otras personas por mucho que tengan raíz diabólica y sean producto del engaño.

      Tanto santa sofia o la catedral de Córdoba deberian a mi juicio ser museos, con pequeños espacios de misa y oracion para ortodoxosos y musulmanes o católicos y musulmanes.

      Lo que jamás aprobaré es el genocidio silencioso y la islamización de Europa.

      Eliminar
    29. Alfonso malu tiene derecho a ejercer la libertad de expresión.

      Aunque no nos guste, no seas exagerado.

      Yo he leído igual que tú o muchos insultos a Dios o la virgen y no voy llorando por las esquinas. Aparte de que ningún musulmán visita éste blog.

      Eliminar
    30. Vamos que tampoco hagas montañas de granos de arena ¿no ves que malu se altera más y saca lo peor de ella?.

      Eliminar
    31. A ver, no se supone que Turquía es un país soberano e independiente que puede actuar dentro de su territorio como mejor le parezca en beneficio de su población que es mayoritamente musulmana?? Suena muy hipócrita decir que causa dolor que la catedral de Santa Sofía la van a convertir en mezquita, si hace siglos que perteneció al Imperio Otomano, luego fue museo, de dónde el dolor, más dolor deben de causar las burradas que andan haciendo muchos obispos y cardenales herejes.

      Eliminar
    32. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    33. Tanto daño pueden causar unas cosas como otras.

      No son incompatibles.

      Eliminar
    34. Mirada Contemplativa no se requieren templos para adorar al Señor.

      Eliminar
    35. Los turcos critican Europa y luego se mueren de ganas por ser parte de ella. Que se vayan con los de Arabia.

      Eliminar
    36. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    37. Mosca cojonera porque no te vas a comentar a otro blog, o tomate tus calmantes, no vaya a ser que algo te pase por bocafloja.

      Eliminar
    38. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    39. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    40. Mosca,querida hermana en Cristo, escuchá a Alfonso,por favor.
      Cántico de Ana.

      Eliminar
    41. 1 Juan 4:20 Si alguno dice: Yo amo a Dios, y aborrece a su hermano, es mentiroso. Pues el que no ama a su hermano a quien ha visto, ¿cómo puede amar a Dios a quien no ha visto?

      Eliminar
    42. Que hipocresía hoy defienden al islam cuando hace unos días criticaron porque en Cáceres quieren poner un templo budista.

      Hay que respetar a todas las religiones.

      Eliminar
    43. Mosca querida,solo quise compartir con vos este Cántico de Ana porque me sirvió más de una vez en que quise atropellar a otro,pasarle por encima ,aplastarlo (tal vez con razón, tal vez no). Cómo ves , no estoy en condiciones de aconsejar.

      Eliminar
    44. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    45. Es verdad eso, el islam es violencia e imposición desde el minuto uno.

      Por eso islam significa sometimiento mientras Dios nos hizo libres.

      Mientras los apóstoles predicaban y proponían a Cristo dando su vida el islam se impuso por conquista y violencia.

      Eliminar
    46. La libertad de expresión no debería confundirse con la libertad de agresión

      Eliminar
    47. Yo no agredo, yo defino. Y si no te gusta, pues lee la Historia.

      Eliminar
    48. Yo no pretendo pasar por encima de nadie, pero tampoco tolero que me quiten mi libertad de opinar en base a la verdad. La convivencia entre seres humanos y mas entre religiones debe basarse EN EL RESPETO MUTUO. Y yo solo veo respeto por parte de los cristianos. Los moros mienten, avasallan y asesinan y NUNCA LOS VOY A TOLERAR. O RECIPROCIDAD O QUE SE VAYAN A SU CONTINENTE, que hace siglos que les echamos a patadas y aqui no se les ha perdido nada en la Europa cristiana.

      Eliminar
    49. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    50. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    51. Padre Fortea, si por algún motivo llega usted a leer este hilo de comentarios, por favor ponga controles de revisión de los comentarios o bloque al usuario mosca cojonera que es harto grosera y neonazi. Se lo pido atentamente antes de que pueda ocasionar un desaguisado de mayúsculas consecuencias. Gracias.

      Eliminar
    52. Declaración del Concilio Vaticano II:

      «La religión del Islam

      La Iglesia mira también con aprecio a los musulmanes que adoran al único Dios, viviente y subsistente, misericordioso y todo poderoso, Creador del cielo y de la tierra, que habló a los hombres, a cuyos ocultos designios procuran someterse con toda el alma como se sometió a Dios Abraham, a quien la fe islámica mira con complacencia. Veneran a Jesús como profeta, aunque no lo reconocen como Dios; honran a María, su Madre virginal, y a veces también la invocan devotamente. Esperan, además, el día del juicio, cuando Dios remunerará a todos los hombres resucitados. Por ello, aprecian además el día del juicio, cuando Dios remunerará a todos los hombres resucitados. Por tanto, aprecian la vida moral, y honran a Dios sobre todo con la oración, las limosnas y el ayuno.

      Si en el transcurso de los siglos surgieron no pocas desavenencias y enemistades entre cristianos y musulmanes, el Sagrado Concilio exhorta a todos a que, olvidando lo pasado, procuren y promuevan unidos la justicia social, los bienes morales, la paz y la libertad para todos los hombres.
       ︙
      No podemos invocar a Dios, Padre de todos, si nos negamos a conducirnos fraternalmente con algunos hombres, creados a imagen de Dios. la relación del hombre para con Dios Padre y con los demás hombres sus hermanos están de tal forma unidas que, como dice la Escritura: "el que no ama, no ha conocido a Dios" (1 Jn 4,8).
       ︙
      Todas y cada una de las cosas contenidas en esta Declaración han obtenido el beneplácito de los Padres del Sacrosanto Concilio. Y Nos, en virtud de la potestad apostólica recibida de Cristo, juntamente con los Venerables Padres, las aprobamos, decretamos y establecemos en el Espíritu Santo, y mandamos que lo así decidido conciliarmente sea promulgado para la gloria de Dios.

      Roma, en San Pedro».

      Eliminar
    53. Mateo 18:6

      Pero al que escandalice a uno de estos pequeños que creen en mí, más le vale que le cuelguen al cuello una de esas piedras de molino que mueven los asnos, y le hundan en lo profundo del mar.

      Dios nos ama profunda e infinitamente a todos
      El Amor es más fuerte que la muerte.

      Eliminar
    54. Pues nada, al que le guste el Islam que meta a los moros en el Vaticano y en su casa. Pero que no nos pida a los demas que aceptemos una religion que claramente odia a la religion catolica y que en un futuro, cuando sean mayoria en Europa, nos cortaran el cuello a filetes. Que los metan en el Vaticano y no pongan guardia suiza. Ahhh no, que ellos tampoco se fian. A Dios rogando y con el mazo dando. EL ISLAM ES EL VERDADERO ANTICRISTO

      Eliminar
    55. La verdad es una todo lo que conduzca a la violencia y a la agresión no es la verdadera doctrina de Dios, ni ponerse bombas para imponer una religión, ni comentar de forma agresiva por no estar de acuerdo con otro ser humano!

      Eliminar
    56. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    57. [si insisto, es por ti, para que no mantengas la injuria en tu propia alma... no lo pido por ellos (los musulmanes)... ni mucho menos por mí... porque sólo lo que sale es lo que daña... nunca lo que entra... ojalá no lo cuestiones más y lo borres y ya... además, así no pones en peligro a quien publica el blog y demás --como a los de Charlie Hebdo-- que tienen nombre y dirección conocida, cosa que tú no...]

      Eliminar
    58. Ya veo el fareseimo, se les olvido que el Papa Francisco en el pasado dijo evangelizar con la atracción, no con proselitismo

      Eliminar
    59. Fíjate Alfonsito que no me da la gana

      Eliminar
    60. No recuerdo haber dicho nada de Cáceres… ¿o sí? A mi me caen muy bien los budistas — al menos los que ue conocido, como uno en Pekín que me ayudó MUCHO y muy desprendidamemte la primera vez que fui allí y estaba muy perdido.

      Eliminar
    61. Pues si no te da la gana y el Señor no te obliga, menos te quiero obligar yo. Sólo creo que te confundes y (te) haces daño, pero eres ciertamente LIBRE (gracias a Dios) y te deseo lo mejor, Malu. Paz y bien.

      Eliminar
    62. Y de vuelta a los budistas, nunca entendí bien por qué a Mateo Ricci (a quien tengo mucha admiración) no le gustaban, mientras que los confucianos sí los admiraba. ¿Quizá fuese por experiencias con personas concretas con las que le tocó relacionarse en uno y otro grupo? Porque no creo que fuese por el hecho de que el budismo sea una religión y el confucianismo no (sino más bien una filosofía, estatal). En cualquier caso, aquel siglo XVI tridentino dista mucho del siglo XXI post-Vaticano II en que nos ha puesto el Señor.

      Eliminar
    63. El budismo tras su irrupción en China acumuló mucho poder de tipo feudal. Creó un tejido laical religioso muy fuerte, con sus más y sus menos. Al llegar los cristianos, tuvieron que adoptar formas religiosas del budismo para convertirlos y esto sería visto con recelo. Paralela a esto, la corte, en cambio, no era budista, era confuciana. En la corte, cada vez más agnóstica, no interesaban prácticas devocionales budistas. Sólo interesaba la moral tradicional, el mérito, el arte, la ciencia y la técnica. Los jesuitas se entendieron con la corte confuciana porque introdujeron con ellos los descubrimientos técnicos, artísticos y científicos más vanguardistas de occidente, como el reloj por ejemplo. Esto les fascinaba. Se desarrolló un diálogo civilizado y enriquecedor. En los libros donde exponían los conocimientos de nuestra civilización, los jesuitas comenzaban con elogios a la religión cristiana como fuente de la sabiduría que les permitió alcanzar esos conocimientos. Ese era su apostolado. Fe y razón, fe y arte, fe y ciencia, fe y moral. A los budistas, no parece que les interesara nada de eso. A los confucianos les fascinaba. Un saludo

      Eliminar
    64. Aunque también en la corte había resistencias al cristianismo, claro. No todo fueron puertas abiertas.

      Eliminar
    65. Las concepciones físicas y metafísicas del confucianismo también son más compatibles con la idea de la trascendencia divina cristiana. El budismo es una religión atea, resiste desde sus bases la predicación cristiana.

      Eliminar
    66. Jajaja critican el busdismo sin conocer y haber leído sus libros.

      Eliminar
  15. Me encanta:
    https://youtu.be/xSyLRLln8wQ

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. San Francisco de Asis le da una lección al papa Inocencio III en 1209
      YouTube · MrIcap123
      3 mar. 2014

      Eliminar
    2. San Francisco = Santo = buena persona

      Eliminar
    3. Ser buena persona no significa ser santo, santo solo Dios.

      Eliminar
    4. Tienes razón. Lo digo porque fue canonizado.

      Eliminar
    5. Cómo atrae la fuerza del Evangelio, q maravilla S. Francisco.

      Eliminar
  16. "Si, muy santo, pero ojala que simplemente fuera mejor persona"
    ( No comprendo Padre, para ser santo ya intrínsecamente tienes que ser buena persona, como vas a ser santo y mala persona????) Saludos desde Alicante

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay personas que aspiran a la santidad sinceramente, sufriendo voluntariamente y renunciando al mundo, hasta aquí no hay nada que objetar. Lo malo es cuando hacen sufrir y desgraciar la vida de otros sin darse cuenta, pensando que le hacen bien.

      Eliminar
    2. San Francisco, a un monje que se enamoró de una mujer, en vez de castigarlo y amenazar le con el infierno, le aconsejó que se casara. Era Santo y también buena persona.

      Eliminar
    3. Sigo sin comprenderlo, perdonarme 🤔 en mi humilde opinión ser santo y mala persona no pueden ir unidos, si de verdad eres una MALA persona como vas a ser santo? ( Soy dura de mollera )

      Eliminar
    4. Quizá el padre Fortea se refiera a los muchos casos que sigue habiendo hoy de ‘santos’ que somos cumplidores (y algunos muy estrictos y hasta con grandes talentos, rezos y caridades)… como Simón el fariseo en el Evangelio (Lc 7, 36-47), que sería muy ‘santo’ docto y cumplidor pero ni pensó en ofrecer a Jesús agua para lavarse al entrar ni le saludó con el beso de paz ni na de na que hace la ‘buena gente’ que te quiere y te estima.

      Eliminar
    5. ❝³⁶Un fariseo le rogaba [a Jesús] que fuera a comer con él y, entrando en casa del fariseo, se recostó a la mesa. ³⁷En esto, una mujer que había en la ciudad, una pecadora, al enterarse de que estaba comiendo en casa del fariseo, vino trayendo un frasco de alabastro lleno de perfume y, ³⁸colocándose detrás junto a sus pies, llorando, se puso a regarle los pies con las lágrimas, se los enjugaba con los cabellos de su cabeza, los cubría de besos y se los ungía con el perfume. ³⁹Al ver esto, el fariseo que lo había invitado se dijo: «Si este fuera profeta, sabría quién y qué clase de mujer es la que lo está tocando, pues es una pecadora». ⁴⁰Jesús respondió y le dijo: «Simón, tengo algo que decirte». Él contestó: «Dímelo, Maestro». ⁴¹«Un prestamista tenía dos deudores: uno le debía quinientos denarios y el otro cincuenta. ⁴²Como no tenían con qué pagar, los perdonó a los dos. ¿Cuál de ellos le mostrará más amor?». ⁴³Respondió Simón y dijo: «Supongo que aquel a quien le perdonó más». Y él le dijo: «Has juzgado rectamente». ⁴⁴Y, volviéndose a la mujer, dijo a Simón: «¿Ves a esta mujer? He entrado en tu casa y no me has dado agua para los pies; ella, en cambio, me ha regado los pies con sus lágrimas y me los ha enjugado con sus cabellos. ⁴⁵Tú no me diste el beso de paz; ella, en cambio, desde que entré, no ha dejado de besarme los pies. ⁴⁶Tú no me ungiste la cabeza con ungüento; ella, en cambio, me ha ungido los pies con perfume. ⁴⁷Por eso te digo: sus muchos pecados han quedado perdonados, porque ha amado mucho, pero al que poco se le perdona, ama poco».❞

      (Lucas 7, 36‒47)

      Eliminar
    6. El ‘santo’ cumple mucho y no peca pero ama poco porque se le ha perdonado poco (no se ve pecador y por tanto ni pide perdón –– ¡no se ve necesitado de la misericordia divina!).

      El pecador puede en cambio que sea lo que coloquialmente llamamos ‘buena persona’, tiene lo que hoy llamamos «empatía» y se preocupa por ti, y dádose cuenta de sus pecados y debilidades pide perdón y ama mucho, naturalmente agradecido al verse perdonado sin merecerlo.

      Algo así lo entiendo yo.

      Eliminar
    7. Creo que es lo mismo que san Pablo quiere decir en su 1ª carta a los cristianos de la cosmopolita ciudad griega de Corinto:

      ❝13¹Si hablara las lenguas de los hombres y de los ángeles, pero no tengo amor, no sería más que un metal que resuena o un címbalo que aturde. ²Si tuviera el don de profecía y conociera todos los secretos y todo el saber; si tuviera fe como para mover montañas, pero no tengo amor, no sería nada. ³Si repartiera todos mis bienes entre los necesitados; si entregara mi cuerpo a las llamas, pero no tengo amor, de nada me serviría.❞

      Eliminar
    8. Al final, nos juzgarán por el Amor

      Eliminar
    9. Ser santos es hacer la voluntad de Dios que nos hace libres. Y no hay forma de ser buena persona sin ser santo ni de ser santo sin ser buena persona porque van unidas de la mano. Casi son lo mismo pues vienen de Dios

      Eliminar
  17. Gente linda, los invito a conocer mi sitio mariano. Existe desde hace años pero este invierno austral cuarentenario lo estoy rediseñando. Los espero! www.mariamadrededios.com.ar .

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya le eché un vistazo Claudio. No se si es mi computador, pero cuando entro al sitio se ven los títulos movidos...

      Me gustan las categorías.

      Esto no te va a gustar, pero le hace falta una foto tuya.

      Eliminar
  18. Padre es mas facil, creo yo, encontrar buenas personas con pasta de santos que santos que no son buenas personas... Me parece...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Santos sólo hay en el Cielo, aquí en la tierra todos somos pecadores, luchando contra el mal.

      Eliminar
    2. Lo mismo opino Enric: http://elcieloesmihogar.blogspot.com/2016/11/en-el-cielo-solo-hay-santos.html?m=1

      Eliminar
    3. Buena respuesta Enric, solo los perfectos pueden exigir perfección.

      Eliminar
  19. Hola estimado Padre. Me alegra que este recuperado del Corona Virus. No concuerdo con usted cuando se refiere a que no volveremos a tener una iglesia como en sus inicios. Estoy seguro que en las vísperas de la llegada triunfante de nuestro señor, veremos nuevamente esa iglesia, ¿Porque?, Las pruebas por las que pasaran los cristianos serán tan grandes que purificara a la esposa del Señor. Seremos acrisolados para su encuentro. Abraso desde Nicaragua.

    ResponderEliminar
  20. "La Iglesia no es solo el pequeño grupo de activistas que se encuentran juntos en un cierto lugar para comenzar una vida comunitaria. La Iglesia no es ni siquiera la multitud que los domingos se reúne para celebrar la Eucaristía. Por último, la Iglesia es más que el Papa, los obispos y los sacerdotes, que todos aquellos que están investidos del ministerio sacramental. Todos estos que hemos nombrado forman parte de la Iglesia, pero el radio de la "compañía", en la que entramos mediante la fe, va mas allá, incluso más allá de la muerte"

    BENEDICTO XVI

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Esto de dónde está extraído a parte de Google libros?

      Eliminar
  21. Hola. Llevaba tiempo sin pasarme por aquí.
    En lo que al post del COVID se refiere, tiene Vd. toda la razón: están muriendo personas de afecciones que no se mencionan, eso lo supe hace unos meses por mi hermana. Y así es, la cardíaca es una.

    Por otro lado, no se haga ilusiones con esto de la vacuna. Lo cierto, es que igual la pueden sacar dentro de unos meses, como puedan tardar años. Fíjese en lo del Sida: aún no hay vacuna para ello, y viene de los ochenta. No importa, hay personas a las que no les pasa nada lleven o no mascarilla. En cambio otras, pueden tomar todo tipo de profilaxis y adiós muy buenas. Esta vida, es un misterio, Padre.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que alegría leerte Paco.

      Eliminar
    2. Hola, Francisco. Aquí me tienes, más liado que la pata de un romano, jejeje.

      Eliminar
    3. Si ya veo que cogiste carrerilla. Dale dale jaja

      Eliminar
  22. Por otro lado, ¿vamos a pasarnos viviendo años con la mascarilla puesta? Yo no la uso, salvo cuando entro en un supermercado. Ni en la calle, ni en ningún sitio me la suelo poner, y mucho menos los guantes, salvo que se vuelvan muy pesados en el super: espero que no se repita lo de los guantes, total, tampoco van a servir de mucho.

    Al que seguro que no le pasa nada, es al mendigo o al alcohólico que está tirado en la calle. A estos, les rehuyen los virus. Son entes que, por muy pequeños que sean, no se han de subestimar: saben, saben. Están programados y algo de "inteligencia" tienen por muy simples que sean, créame. ¿El por qué le entran a algunas personas y a otras no? Puede ser un misterio, o bien porque estos entes, saben más de lo que nos creemos: no los subestime, que son más "listos" de lo que nos creemos.

    ResponderEliminar
  23. A todo esto, un saludo al personal.

    ResponderEliminar
  24. Jamás ha habido tanta profilaxis como ahora, ni tanta enfermedad venérea junta. Antes, apenas existían los anticonceptivos -o como se llame- y había casos contados de sífilis y demás. Bueno, las típicas purgaciones de los soldados y cuatro cosas. Ahora, con tanto profiláctico, hay cuarenta mil. Que el sida no se pega si usas preservativo, te dicen. Depende, eso es una ruleta...

    ResponderEliminar
  25. Padre no se si leerá esto. Si lo hiciera, ¿por qué no se anima y dedica unos vídeos al Santo Rosario? Gracias y perdone el atrevimiento.

    ResponderEliminar
  26. ¿Qué escribir Al final del día en varios países del mundo E inicio de un amanecer ya en otros?

    No sabría a ciencia cierta, porque hoy hay un corazón que rebosa AMOR por Dios, por Aquéllos cercanos que día a día hacen del día, un día único y singular.

    Cuando el corazón ¨rebosa de AMOR¨ todo se ve bello, quizá porque nuestros ojos no son nuestros, sino que están siendo ¨poseídos¨ por la única Mirada que está colmada de AMOR: Dios.

    Ver el mundo desde ese Amor, hace que todo, hasta las imperfecciones se hagan invisibles, simplemente, porque no hacen parte de las cosas en ese momento.

    Dios TOTDO lo ve desde el amor, es por ello que Él solo Ve Belleza en nosotros así seamos pecadores E imperfectos.

    Imperfecciones que Dios Las Transforma para hacer del Alma la Belleza que se refleja en cada mirada y palabra de amor que salga de nuestros Labios.

    Amor, es lo que quiere transmitir hoy el alma.
    *Amor*, es lo que el corazón quiere Expresar A través de los Labios de un espíritu que ama mucho desde que Le Conoció en el silencio de la oración.

    Solo esto, nada más esto, es lo que quiero dejar hoy, después de que Dios regaló Su Presencia dentro de esas Experiencias de amor que solo Él sabe regalar de un modo ¨Misterioso¨ e inesperado a la vez.

    Que Dios Les Bendiga y Acompañe Siempre.

    * Feliz Noche, Buen Amanecer*.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Qué ᴠerdad! Rebosante de Amor. Hay días que por alguna razón se siente especialmente rebosante por todos lados. Gracias, Eme.

      Eliminar
    2. Que hermoso mensaje de Amor comparto estas palabras, que La Paz del Señor este con ustedes.

      Eliminar
  27. Pero muchos de los que escucharon la palabra creyeron, y eran unos 5000 [Hechos 4, 4]. Ese número no es un número más entre los muchos que se podían haber dado. Mi opinión es que se dio esa cifra para que tuviéramos una idea general de las dimensiones de la Iglesia.”

    ¡Fascinante este detalle! Realmente no hay ni una palabrita ociosa en las Sagradas Escrituras.

    ResponderEliminar
  28. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  29. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  30. Hoy miércoles 15 de julio de 2020 (día anterior a la Virgen del Carmen) es Memoria Obligatoria litúrgica de

    ‌🇸‌🇦‌🇳 ‌🇧‌🇺‌🇪‌🇳‌🇦‌🇻‌🇪‌🇳‌🇹‌🇺‌🇷‌🇦

    Doctor de la Iglesia, General (y reorganizador) de los franciscanos, Cardenal de la Iglesia (1217‒1274).

    ℣. San Buenaventura
    ℟. Ruega por nosotros

    ResponderEliminar
  31. Del Evangelio de hoy:

    «Te doy gracias, Padre, Señor de cielo y tierra, porque has escondido estas cosas a los sabios y entendidos y se las has revelado a los pequeños. Sí, Padre, así te ha parecido bien».

    (Mateo 11,25)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hermosa la palabra de Dios, la humildad hermosa virtud que nos acerca a Dios.

      Eliminar
  32. Del bellísimo Oficio de Lecturas de hoy, Memoria de San Buenaventura, para orar y degustar lentamente:


    ℣. Señor, Ábreme los labios.
    ℟. Y mi boca proclamará tu alabanza.


    Lᴇᴄᴛᴜʀᴀ Pᴀᴛʀísᴛɪᴄᴀ

    La Sabiduría misteriosa revelada por el Espíritu Santo
    [San Buenaventura, ‘Sobre el itinerario de la mente hacia Dios’]

     ❝Cristo es el camino y la puerta. Cristo es la escalera; y el vehículo, Él, que es la placa de la expiación colocada sobre el arca de Dios y el misterio escondido desde el principio de los siglos. El que mira plenamente de cara esta placa de expiación y la contempla suspendida en la cruz, con la fe, con esperanza y caridad, con devoción, admiración, alegría, reconocimiento, alabanza y júbilo, este tal realiza con Él la pascua, esto es, el paso, ya que, sirviéndose del bastón de la cruz, atraviesa el mar Rojo, sale de Egipto y penetra en el desierto, donde saborea el maná escondido, y descansa con Cristo en el sepulcro, muerto en lo exterior, pero sintiendo, en cuanto es posible en el presente estado de viadores, lo que dijo Cristo al ladrón que estaba crucificado a su lado: «Hoy estarás conmigo en el paraíso».

     Para que este paso sea perfecto, hay que abandonar toda especulación de orden intelectual y concentrar en Dios la totalidad de nuestras aspiraciones. Esto es algo misterioso y secretísimo, que sólo puede conocer aquel que lo recibe, y nadie lo recibe sino el que lo desea, y no lo desea sino aquel a quien inflama en lo más íntimo el fuego del Espíritu Santo, que Cristo envió a la tierra. Por esto, dice el Apóstol que esta sabiduría misteriosa es revelada por el Espíritu Santo.

     Si quieres saber cómo se realizan estas cosas pregunta a la gracia, no al saber humano; pregunta al deseo, no al entendimiento; pregunta al gemido expresado en la oración, no al estudio y la lectura; pregunta al Esposo, no al Maestro; pregunta a Dios, no al hombre; pregunta a la oscuridad, no a la claridad; no a la luz, sino al fuego que abrasa totalmente y que transporta hacia Dios con unción suavísima y ardentísimos afectos.

     Este fuego es Dios, cuyo horno, como dice el profeta, está en Jerusalén, y Cristo es quien lo enciende con el fervor de su ardentísima pasión, fervor que sólo puede comprender el que es capaz de decir: «Preferiría morir asfixiado y la misma muerte». El que de tal modo ama la muerte puede ver a Dios, ya que está fuera de duda aquella afirmación de la Escritura: «Nadie puede ver mi rostro y quedar con vida». Muramos, pues, y entremos en la oscuridad, impongamos silencio a nuestras preocupaciones, deseos e imaginaciones; pasemos con Cristo crucificado de este mundo al Padre, y así, una vez que nos haya mostrado al Padre, podremos decir con Felipe: «Eso nos basta»; oigamos aquellas palabras dirigidas a Pablo: «Te basta mi gracia»; alegrémonos con David, diciendo: Se consumen mi corazón y mi carne por Dios, mi lote perpetuo. Bendito sea el Señor por siempre, y todo el pueblo diga: «¡Amén!»❞


    Rᴇsᴘᴏɴsᴏʀɪᴏ ʙʀᴇᴠᴇ

    ℟. Quien guarda los mandamientos de Dios permanece en él; en esto conocemos que permanece en nosotros: por el Espíritu que nos dio.

    ℣. Dios creó la sabiduría en el Espíritu Santo y la derramó sobre todos los vivientes, se la regaló a los que lo temen.

    ℟. En esto conocemos que permanece en nosotros: por el Espíritu que nos dio.


    Oʀᴀᴄɪóɴ Cᴏʟᴇᴄᴛᴀ

    Dios todopoderoso, concede a cuantos hoy celebramos la fiesta de tu obispo san Buenaventura la gracia de aprovechar su admirable doctrina e imitar los ejemplos de su ardiente caridad. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos.

    Amén.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. (Perdón que mi nombre salga tanto en la pantalla)

      Eliminar
    2. La pregunta es por que has cambiado de nombre...me pregunto que tiene que ver...?

      Eliminar
    3. puesss… rayadas raras (líos mentales y afectaciones) que tiene la gente… incluido yo… 😂

      en este caso me dio pena (vergüenza) ver el nombre tanto, como llamando la atención…

      nota: ‘afectación’ (según el diccionario) = falta de sencillez y naturalidad; extravagancia presuntuosa en la manera de ser, de hablar, de actuar, de escribir, etc. 😞

      Eliminar
    4. Alfonso tu imagen siempre me a causado curiosidad casi no se puede ver creo es que es muy Bonita quisiera verla en grande como la consigo en internet para buscarla?

      Eliminar
    5. Espectacular la palabra de hoy, fascinada y rebozada en amor he quedado, Espíritu Santo entra hasta lo más profundo de mi Alma que muero de amor por ti, mi Señor mi todo mi Dios nadie como tu por que solo tu Señor eres Dios, mi amor eterno amor de mi vida amor de todos mis amores, solo mi Señor llena mis vacíos, me da paz, me cuida y me alivia, siento a explotar mi corazón por que de el es mi vida mi cuerpo mi ser, no le temo a ma muerte por se que después de atravesar por ella lo veré a el
      "yo por tu gran bondad entrare a tu casa, me prostraré ante tu templo Santo en tu temor.

      Espero en el Señor, espero en su palabra".

      Eliminar
    6. Y Alfonso para tu alivio... toda mi infancia estudié en una escuela católica llamada "PADRE ALFONSO" Valencia, estado Carabobo Venezuela, EL PAPA DE MI HIJA SE LLAMA Víctor ALFONSO y el mejor comentarista del este blog a mi perspectiva se llama ALFONSO, no te avergüences es satisfactorio ver tu nombre por hay comentando lo que se debe comentar, saludos y que La Paz del Señor este contigo, recuerda con el corazón alegre y con frente en alto sin orgullo por en tu corazón esta el temor a Dios!...

      Eliminar
    7. El próximo año espero vivirlo tal cual la imagen! Este año llegué tarde...

      Eliminar
    8. Oh… gracias por tus palabras de ánimo, Francis… la verdad es que si uno atina en algo es por pura misericordia del Creador… aunque tienes razón, pues como diría santa Teresa (de Ávila): «la humildad es la verdad» (y no dejar de defender lo que uno cree ᴠerdad ni dejar de hacer el bien, bajo afectación de ser humilde)… y es que es difícil acertar exacto –– es como con la sal en la cocina: si echas mucho no hay quien aguante el plato, pero si echas poco está todo soso… por cierto que hablando de los nombres, el mío se refiere a un santo de gran raigambre española: San Ildefonso, arzobispo de Toledo, del siglo VII (época de los visigodos), MUY devoto de la Virgen María (¡que hizo el milagro de regalarle una casulla!), y cuya fiesta se celebra el 23 de enero… lo digo porque en otrow países he notado que es más famoso san Alfonso María de Ligorio, Doctor de la Iglesia, que se celebra (creo) ahora en ᴠerano, el 1 de agosto.

      Aquí en este blog hay gentes, unos que comentan más y otros menos o nada, pero que son de mucho más conocimiento y fe y testimonio cristiano de lo que uno probablemente nunca llegará a ser (aunque todo depende de la Gracia, de lo que quiera el Espíritu). Yo les debo mucho.

      Eliminar
    9. Eso de que llegaste tarde no es ᴠerdad, Francis. Date cuenta de que es como un círculo: ¡te puedes incorporar en cualquier momento y dar la vuelta entera sin perderte nada! Así es el camino, bello. ¡Lo mejor siempre es (re)comenzarlo HOY!

      Eliminar
    10. De acuerdo contigo igual todos aportan mucho a su medida en su propia perspectiva, para mi tu eres el más acertado pero acorde a mis ideas osea que casi siempre que Leo tus comentarios digo ¡estoy de acuerdo! Pero abran otros que no piensen igual por eso aclaro que desde mi punto de vista. 😊 eres un hermano espiritual para mi...

      Eliminar
    11. Si tienes razón, el año que viene para vivir lo que me falta... y que ojalá la iglesia no esté sufriendo tanto...

      Eliminar
    12. Que sea la voluntad de Dios.

      Eliminar
    13. ¿No duermes Alfonso? ¿Padeces de insomnio, o tienes el alma atormentado, hermano?

      Eliminar
    14. Claro que duermo... jajaja... normalmente de 9 o 10 p.m. hasta que me pongo a leer las Lecturas y el Oficio de madrugada... normalmente a las 3:30 o 4:30... aunque algún día si me despierto antes lo hago antes y luego duermo de 4 a 6 o echo una cabezada como los viejos después de comer... según se tercie el día... :o)

      Y sobre el alma atormentado, la verdad, es que últimamente el Señor me regala MUCHA paz... ¡nada que ver con hace 2 o 3 años! Desde que hago más caso al Señor y menos al mundo, toooodo se tornó sosiego. Es impresionante. ¡Lo recomiendo!

      Eliminar
    15. Me alegro y me tranquiliza oír ésto. No obstante, no es bueno para la salud (deformación profesional), el sueño tan discontinuo.
      En cuanto a la paz interior, coincido contigo, cuánto más nos acerquemos a la Palabra y pidamos protección a María, más relativizamos los problemas de la vida.
      Buen día

      Eliminar
    16. Muchas gracias por tu consejo. Tienes toda la razón. Normalmente suelo estar zzz casi todos los días antes de las 23:00 y no despertarme hasta las 5:00... aunque me gustaría ser capaz de rezar el Oficio de Lecturas con Radio María (que lo ponen a las 3:30, cual cartujos, increible), pero exceptuando días raros como hoy no suelo despertarme (tampoco me obligo)... lo que sí que hago es levantarme a las 5:55 y acostarme sobre las 22:00 practicamente todos los días... el "vicio" es llevarse el Tablet a la cama y leer ahí, eso sí... pero tampoco nada demasiado irregular, quitando algún día raro como hoy...

      Lo que dices de la protección de María... gracias por recordármelo... me gustaría ser más mariano... es decir, lo soy, en teoría, pero me gustaría acordarme más a menudo de nuestra Madre... cada vez que oro... y a veces sólo me acuerdo del Señor y no de su Madre... así que gracias por el recordatorio.

      Eliminar
    17. Un horario que me gustó es el que dijo el actual papa Francisco en una entrevista, que se duerme a las 22:00 y se levanta a las 04:00… pero eso son sólo 6 horas y no sé cómo es capaz, si por la edad (¿los mayores creo que necesitan dormir menos?) o por disciplina de toda la vida o algo así.

      Eliminar
    18. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    19. Oh, querida 'mosca', ¿hasta aquí abajo me sigues? No sé si hago mal (seguramente sí) dedicando(te) más tiempo con este tema. Uno sólo siembra, no tiene la vanidad de querer cosechar, pues los tiempos los decide Él (si tú no se lo niegas, claro). Y la tranquilidad, Él me colma tanto que si no me la quita para que no me engría, podríamos llegar al ridículo con este hilo.

      ¿Sabes? Tu FE está muy bien. Es un GRAN comienzo. Ya me gustaría a mí tenerla (y tan probada por reveses de la vida como los tuyos que cuentas). Pero ahí no se debe quedar uno, pues la distancia hasta Dios sigue siendo infinita, y no podemos dejar de caminar. Es que tiene un poco más de fe está más cerca del que tiene un poco menos que ambos de Dios. No seamos soberbios y nos creamos mucho más cercanos a Dios que el que vemos detrás.

      Y para avanzar en tu vida espiritual tienes, sí o sí, que abnegarte a ti misma con respecto a los demás, buscando la mansedumbre de Cristo, que nos dijo "aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón, y hallaréis descanso para vuestras almas" (Mt 11, 29). Es el mismo Espíritu que nos explicó que si no devolvemos bien por mal, si no amamos y bendecimos a quienes nos maldicen, ¿qué hacemos distinto de los paganos (y musulmanes) a quienes criticamos?

      Tu vales mucho y eres valiente. No te quedes sólo ahí abajo, entre las patas de los caballos, posándote en sus testículos, revoloteando y oliendo entre sus nalgas, adicta a ese "logro" al que otros no se atreven.

      Todo el que quiera avanzar en su vida espiritual tiene que pasar por esto, y el que no quiera es que es cobarde, cosa que a ti no te pega (aunque puedo estar confundido, claro, yo no lo sé).

      Querer cosa conmigo, soliviantarme o criticarme, es necio, claro, aunque lo consiguieses y aunque tuvieses toda la razón. Para necio --en muchas cosas-- ya estoy yo. No me imites. Vales más.

      Paz y bien para ti, Malu, como dicen los franciscanos, hoy día de San Buenaventura.

      Eliminar
    20. Ohhh qué bonito, qué emoción. Mira, para que puedas dormir, borraré el comentario.
      Saluditos.

      Eliminar
    21. Hola M. Isabel😁😁😁❤️❤️❤️❤️❤️

      Eliminar
    22. Esta es mi Malu. Ademas asi dejas actuar a Dios q lo hace mejor pero es mas lento xq observa lo q hacen sus hijos.

      Eliminar
    23. Guapa!!!👌👌👌

      Eliminar
    24. Aparte de inteigencia y valentia tienes inocencia y ternura pero te la han debido machacar mucho.

      Eliminar
    25. Me recuerdas a alguien...

      Eliminar
    26. Ahí le has dao M. Isabel, jiji, me han machacado mucho. Por cierto, a veces no tan ingenua, curiosamente. Hace años cuando debíamos hacer una redacción sobre el tema " Qué es un rey para ti" yo escribí una diciendo que era un hdlgp
      Las monjas después se escandalizaron. Años después ha quedado demostrado.
      Me llena de orgullo y satisfacción haber visto entonces la cara de ese cabrón

      Eliminar
    27. Alfonso, si me permite el comentario, sus aportaciones al blog son muy interesantes y sus preguntas son de altísima calidad. Uno de los motivos por los que consulto más el blog a partir de los posts sobre China, sin duda. Detecto (perdón si me equivoco) tensión interna en usted. No tiene que luchar más allá de sus fuerzas por buscar un punto exacto entre lo que usted considera como dos puntos opuestos. No tiene por qué humillarse hasta más allá de los suelos. Ame su ser entero redimido en Dios. Dios ya le humilló lo suficiente al conocer su pecado. Usted tiene al Espíritu del Señor dentro, sabe amar, y está capacitado para hacer lo que más le guste dentro del orden de los Mandamientos. Debe amar mucho su limitación humana también, no somos ángeles ni lo seremos. No destruya su dimensión humana, por favor, no elimine su nombre ni sus pensamientos nobles a fuerza de puño para alcanzar una humildad que Cristo no le exigirá. Jesús nos redimió y nos resucitará por la carne. La humildad está en aceptar esto. Usted es amado por su familia, por su parroquia, por los comentaristas del blog y, más importante, por Dios, tal y como usted es. Sin buscar por sus fuerzas un equilibrio que no podrá conseguir. Simplemente camine por la Ley de Dios para dejar que Jesús vaya tomando altura progresivamente en usted. Siendo Alfonso, discípulo de Cristo, aunque se sienta indigno. Dios le ha llamado, ya está en camino, refúgiese en esta certeza y siga dando luz y testimonio alto. Un saludo muy fraterno

      Eliminar
    28. Hermoso mensaje Pablo directo al grano mejor no se pudo decir!

      Eliminar
  33. Los datos de Fortea son incorrectos, aún con las fuentes evangélicas.

    En el día del primer discurso de Pedro tras Pentecostés, fueron bautizados 3000 movidos por la predicación de Pedro, y en el segundo discurso tras la curación del paralítico, fueron bautizados alrededor de 15000 más (5000 entre los hombres, hay que añadir las mujeres e hijos).

    A la muerte del último apóstol habría en el imperio romano 1 ó 2 millones de cristianos, de una población de 50 millones en el imperio romano. Iría creciendo paulatinamente hasta lo 30 millones con Constantino.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Lo que causó las persecuciones fue la rápida expansión del cristianismo; había que frenarlo.

      Eliminar
  34. Creo que la demografía de las primeras comunidades cristianas ya lo comentamos aquí hace no mucho, ¿no?

    Hay diversas opiniones, pero una bastance conocida es la del Profesor Rodney Stark (PhD, Berkeley) que estima un crecimiento de un 40% por década:

    1.400 (año 50)
    7.500 (año 100)
    40.500 (año 150)
    220.000 (año 200)
    1.200.000 (año 250)
    6.300.000 (año 300)
    34.000.000 (año 350)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo prefiero la opinión del evangelio, que habla de 20.000 conversos sólo por motivo de 2 predicaciones de san Pedro después de Pentecostés. Teniendo en cuenta el poder de predicación apostólico, es imposible que en el año 100 haya unos miles de cristianos, en todo caso millones.

      Eliminar
  35. Leído Fortea, estoy ahora enfrascada "Narraciones de un exorcista" de Amorth. Muy interesante también.

    ResponderEliminar
  36. Feliz día de San Buenaventura, Obispo de Albano, "Doctor Seráfico" por sus virtudes angélicas y declarado Doctor de la Iglesia en 1588.

    Buenos días mi Señor:

    Gracias por haberme creado, por haberme redimido, por haberme llamado a la fe católica y haberme conservado durante esta noche.

    Gracias anticipadas por todos los beneficios que recibiré durante este nuevo día.

    "EL GOZO ESPIRITUAL ES LA MEJOR SEÑAL DE QUE LA GRACIA HABITA EN UN ALMA"

    San Buenaventura ruega por nosotros.

    "Aquel que se apoye en la cruz, en este bastón, puede hacer pascua, puede a salir de Egipto; se le abrirá el camino para que se pueda alimentar de este Maná, de este Cuerpo de Cristo para darle una vida nueva".

    "Si hay algún un esclavo que venga a hacer Pascua con nosotros, Cristo nos regala gratuitamente, su amor, su misericordia y su gracia".

    Bellísimas Lecturas, Evangelio y homilía de los Laudes del XV del tiempo ordinario.👇

    Redemptoris Mater Medellin Colombia.
    https://youtu.be/P07OGtroNgI

    ResponderEliminar
  37. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Juan. Gracias por tu aviso. Lo borrare por el.
      Gracias

      Eliminar
  38. Alemania: El año pasado 272.771 católicos han abandonado la Iglesia (el 26,2% más que el año anterior). En el mismo período de tiempo la Iglesia Evangélica ha perdido 270 mil feligreses (el 23% más que el año anterior). El total de los cristianos en las dos Iglesias es de 45,7 millones, el 55% de la entera población. Hay sin embargo una fuerte crisis de fe. Los jóvenes parecen no interesarse por la religión.

    ResponderEliminar