Hace unos días, ya os dije, vi un
documental de una hora sobre la iglesia que fundó un tal Jim Jones en
California y que llevó al suicidio a casi las 2000 personas que hizo que se
trasladaran a la Guyana. De pequeño vi las noticias en la televisión. Era yo lo suficientemente niño para no entender que eso que apareció en la pantalla eran dos mil cadáveres. Los adeptos envenenaron a sus hijitos. Quedan las grabaciones en audio de lo que se decía por los micrófonos cuando estos estaban empezando a dar los primeros síntomas de intoxicación. Terrible.
Ese noche que vi el documental, me enteré de otro sujeto
que es lo que lo que la Biblia llama un falso profeta, este vivió en Detroit,
se llamaba James Francis Jones. Murió en 1971. Su estilo de vida era
impresionantemente lujoso y sus ideas nefastas. Era increíble que uno solo creyera a semejante sujeto que tenía escrito en la cara que lo que decía no tenía ni pies ni revés. Vivió como un millonario y, cada vez más, sus vestimentas estrafalarias mostraban, con mayor claridad, que algo no funcionaba bien en su cabeza o en su alma.
Hoy he estado hojeando la vida del
fundador de la cienciología, gracias a un artículo del siempre acertado Luís Santamaría (el que más
sabe de sectas en España). La vida de L. Ron Hubbard es tan impresionante, para
mal, como las de los otros dos falsos profetas: falsedades, falsedades,
falsedades. Una vida fundada en el error y dedicada a esparcir el error. Si no se ha hecho una buena película es solamente porque el que la haga tendrá que ir a los tribunales. Pero con leer su vida, el guion ya está hecho.
En la primera redacción del post,
se me había olvidado mencionar a Charles Manuel “Sweet Daddy” Grace, vivió en
Harlem, 1881-1960. Leí y miré bastantes fotografías de este personaje. Os
aseguro que verle me produce repugnancia física. Insisto, física.
Me pregunto cómo es posible que no
se abra la tierra bajo los pies de estas personas que llevan a las almas a
abismos de sufrimiento aquí en la tierra y quién sabe a dónde en el más allá. Uno
se pregunta por qué el Señor no actúa. Pero seguro que su falta de actuación es
aparente. Y que, aunque no lo veamos, Dios sí que obra. Si Dios existe, no
puede quedarse sin hacer nada ante estos “monstruos para las almas”.
Lo que es impresionante, es la capacidad de estos falsos profetas para engañar a tantas almas incauta. Lo que hace reflexionar que con qué facilidad se transmite el mal
ResponderEliminarEso es un misterio, padre. Dios actúa, sí, pero de modos misteriosos en muchos casos.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMenos mal que las mujeres no podéis ser ordenadas sacerdotisas. Como "maestra espiritual" eres marisabidilla y deprimente.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminaryo pienso padre que el poder de DIOS esta hay para denunciarlos lo hace a través de la misma Iglesia, lo que pasa es que lastimosamente muchos caen en sus garras pero esto es por falta de fe y fidelidad ya que muchos son dados a conocer y experimentar nuevas cosas y así lo hacen con la fe.
ResponderEliminarPAZ Y BIEN... UN ABRAZO FRATERNO
Era increíble que uno solo creyera a semejante sujeto que tenía escrito en la cara que lo que decía no tenía ni pies ni revés
ResponderEliminarEsto mismo le pasa a las mujeres que permanecen con cierto individuo que les maltrata
También se da en ámbitos de índole intelectual, a veces el brillo del supuesto pensador...todoooo lo que dice y hace es valorado como oro.
También pasa con las personas que tratamos con mucha frecuencia.
EliminarNuestro mundo se vuelve un común que es sólo en ese pequeño lugar, común.
¿Cómo será el cielo, si los que llegan a él, no quieren regresar a nuestro mundito? Ya tan solo a ayudarnos y socorrernos.
Ha contestado al post anterior.
ResponderEliminarDios es Misterio y es soberbia pretender que quepa en nuestro cerebrito que encima está condicionado por el pecado.
Intentar alterar este hábitat de diálogo razonable. se llama afán de protagonismo.
... e inmadurez.
EliminarSiempre sigue vigente la pregunta del Papa Benedicto XVI en Auchwitz: ... «por qué callaste» con referencia al silencio de Dios durante el Holocausto .
ResponderEliminar... y no era un perro.
EliminarEs peligroso el animalismo y no luchemos contra el aborto que está siendo un genocidio, claro, como se hace en las tinieblas.
Creo que los que nos denominamos cristianos deberíamos luchar más y alzar la voz contra este CRIMEN que son los Santos Inocentes de la modernidad.
Y pensar que quizá esta sangre inocente como Cristo intercede por nosotros pecadores.
Cristo perdona nuestra ignorancia y soberbia.y envianos tu Santo Espíritu para que solo te adoremos de rodillas y esperemos todo de tu Divina Misericordia.
TU SOLO ERES EL BUENO.
Dios es bueno
EliminarMarcos 10:
EliminarJesús le dijo: ¿Por qué me dices bueno? Ninguno hay bueno, sino sólo uno, Dios.
Y yo respondo,
EliminarAmen, TU SOLO ERES EL BUENO.
https://youtu.be/zObALvmBm7g
EliminarAMEN, AMEN.
Jesucristo es el AMEN de Dios.
Te ruego no te metas en mis comentarios como yo hago. Respeto.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarOk. PERO YO ONGO MI NOMBRE
EliminarPONGO
EliminarM. Isabel.
EliminarCuestionar a Dios viene del orgullo.
ResponderEliminarUn gusano como es el hombre, cómo va a cuestionar o dar lecciones al Todopoderoso.
Está la idea de que, si uno le arrebatara la corona y el poder a Dios, lo utilizaría para ser mejor Dios que Dios. Un mundo sin pobreza, sin mortandad infantil, sin miserias... un mundo sin los efectos del pecado original, básicamente.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarSaludos
ResponderEliminarLa mayor generosidad concebible es habernos dado libre albedrío. Somos responsables de nuestros actos y omisiones.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarQue preciosidad de escultura. Una belleza.
ResponderEliminarImagino que estará en el Vaticano, o en algún santuario en Francia.
¿ será Schoenstatt?
Dios actúa Padre Fortea y en la actualidad lo estamos viendo a nivel Mundial y como bien dijo usted en sus tertulias por olvidarnos de Dios y abandonarnos al pecado terrenal.Que Dios le bendiga porque lo peor intuyo está por venir si no cambiamos y seguimos alejándonos de Dios Padre Fortea.
ResponderEliminarUna vez dijo usted que en el mundo, en la tierra, hay personas que son más malvadas que algunos demonios del infierno.
ResponderEliminarEste es, quizás, uno de ellos:
Chris Korda, fundador de la Iglesia de la Eutanasia.
Su principal mandamiento es : no procrearás.
Proponen la extinción de la raza humana para salvar al planeta.
No es difícil caer en esas tentanciones en la juventud. Lo difícil es perseverar hasta el punto de formar una religión..
Creo que eso ocurre en los países protestantes.
Los países de habla inglesa tienden a ser perversos, infaltilmente perversos.
No así los países mediterráneos que tendemos a robar, a la dolce vita, al egoísmo más extremo, pero no a las perversiones, no tanto como los excéntricos anglos.
He añadido otro falso profeta en el post, otro que vivió en Harlem (N.Y.).
ResponderEliminarAcá en México hubo uno que nos causo mucha gracia, le seguían algunos.
EliminarHabía un canal de aguas negras y quiso hacer un milagro semejante al de Moises al dividir las aguas, lo creía firmemente, lo intento y solo se lleno de suciedad!!!
jajajajajaja
Salió en el periódico y las noticias, fue hace unos 40 años o menos atrás...
Algunos son muy graciosos...
La mayoría de las religiones nacen como sectas a partir de otras religiones. En realidad no hay diferencia substancial entre ambas, es la religión la que dice lo que es un secta y esta a su vez puede decir que ella es la auténtica y las demás corrientes, sectas. Si hay un ejemplo paradigmático, es el del cristianismo, tanto es un su génesis a partir de judaísmo, como en su desarrollo histórico con diversificación en diferentes y muy variadas herejías y sectas. La rama que predominó y se impuso en Europa fue la que recibió el apoyo institucional del Imperio Romano, con el cual estableció una relación simbiótica.
ResponderEliminarMmmmmm...
EliminarEl cristianismo no es una religión.
EliminarES UNA PERSONA QUE VIVIO EN TIEMPO DE PONCIO PILATOS.
EL VINO A SALVARNOS DE LA MUERTE QUE MERECEMOS POR NUESTROS PECADOS.
EL credo
EliminarCreo en Dios, Padre todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra. Creo en Jesucristo, su único Hijo, Nuestro Señor, que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo, nació de Santa María Virgen, padeció bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado, muerto, y sepultado, descendió a los infiernos, al tercer día resucitó de entre los muertos, subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios, Padre todopoderoso. Desde allí ha de venir a juzgar a vivos y a muertos.
Creo en el Espíritu Santo, en la santa Iglesia Católica, la comunión de los santos, el perdón de los pecados, la resurrección de la carne y la vida eterna. Amén.
Ni religión, ni menos secta.
EliminarES UNA PERSONA:
JESUCRISTO, EL HIJO DEL DIOS VIVO.
Bueno eso es en lo que tu crees y quieres creer que es la verdad. Otros creen en Shiva, Vishnu o Kali.
EliminarDónde están enterrados?
EliminarY sus familiares e historia?
Son cuento de viejas, no reales, lo siento.
La religión es la relación de amor de Dios con el hombre, del hombre con Dios, y cuya práctica es la oración. Para S. Teresa, “orar es tratar de amistad con quien sabemos nos ama”. Cultivar la oración es cultivar la seguridad del amor divino, del Creador a su criatura, al hombre.
EliminarAsí como cultura no hay sino una, religión no hay sino una, la humana, la del hombre y para el hombre, y así las religiones son propiamente modos de religión.
De esta manera aparecen con naturalidad el ecumenismo y el diálogo interreligioso, en que cada uno se nriquece con el modo del otro en dinamismo constante.
i la religión es la relación de Dios con el hombre, del hombre con Dios, relación de amor, pues Dios es amor, como lo dice la Biblia (1 Jn 4, 8.16), la institución religiosa no es propiamente la religión, sino una dimensión de la misma, que tiene la calidad del amor que pongo, que ponemos en ella. Ratzinger tiene esta página magistral:
“La relación con Dios es algo profundamente personal, y la persona es un ser en relación, y si la relación fundamental —la relación con Dios— no está viva, si no se vive, tampoco las demás relaciones pueden encontrar su justa forma. Pero esto vale también para la sociedad, para la humanidad como tal. También aquí, si falta Dios, si se prescinde de Dios, si Dios está ausente, falta la brújula para mostrar el conjunto de todas las relaciones a fin de hallar el camino, la orientación que conviene seguir”
P. Hernando Uribe Carvajal
Doctor en Filosofía, especialista en teología mística.
La verdad padre... Busqué las fotos del tercer personaje... Que increible que haya fente que los sigue. Me hizo recordar a ese centroamericano que se hacia llamar Jesús y se tatuaban el 666 todos, de una secta llamada Creciendo en gracia. También murió y una esposa sigue con no se que mentira. Pero es diabólico el poder económico que tienen y la expansión que logran con medios de comunicación propios!
ResponderEliminarNo hay duda de que no sabremos qué significa el Silencio de Dios hasta Aquel dia... Hoy solo la fe nos alumbra.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLMC, no creas que es tan fácil convencer a ciertas mujeres. Por experiencia, te digo que incluso te llevas desagradables sorpresas si pones interés y énfasis en ello
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarPadre, esos ejemplos de falsos profetas que ha puesto, sólo pueden engañar a desequilibrados. Creo que los hay mucho peores que influyen masivamente para mal en las conciencias sin darnos cuenta, porque no los calificamos así, sino todo lo contrario: artistas, políticos, científicos, cantantes, etc.
ResponderEliminarTodos conjuntamente y con los medios de comunicación a su favor nos hacen creer que lo bueno es malo, y lo malo es bueno. Estos, me parece que son más peligrosos, porque engañan a todo el mundo.
Estoy de acuerdo con usted Enric, no son solo mentes desequilibradas, enfermas, sino débiles los seguidores de estos falsos profetas enfermos, bien dice el dicho “en la tierra de los ciegos el tuerto es el rey” y suele pasar que este tuerto promete lo que el mismo desea para sí, “licencia para pecar”.
EliminarMarcelino Manuel da Graça (Sweet Daddy) tiene un mausoleo y una estatua en New Bedford, Massachusetts. Pues ya hay que tener poco discernimiento para creer en un tipo así. A que esa estatua no la tiran.
ResponderEliminarhttps://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1d/Statue_of_Marcelino_Manuel_da_Graca_4.jpg
Cada vez espero menos en los hombres... ¡qué gran misericordia la de Dios! Él suple con creces lo que ellos no me dan. (San Rafael de Arnaiz)
ResponderEliminarBuenas noches, sólo quiero compartir con vosotros este video para que tengáis más criterio respecto al coronavirus. Padre, usted no lo vea que ya estará saturado.
ResponderEliminarSesión para médicos: Tratamiento precoz del coronavirus dentro de los primeros 3 días del comienzo de los síntomas
Como veréis, es MUY importante tener algunas de estas sencillas medicinas (al alcance de cualquiera en cualquier pais) en casa o llevarlas en la maleta de vacaciones para empezar a tomarlas si notamos los primeros síntomas.
No soy capaz de adjuntaros el pdf del protocolo de tratamiento (según edades y patologías previas) pero muy posiblemente los encontraréis explicados en otros videos de la doctora o en su FB.
Muy feliz verano!
Padre, ese Niño Jesús dormido es monísimo. Gracias por todo
ResponderEliminarAL Comenzar de una nueva noche,
ResponderEliminar¡Gracias! Te doy, Señor Mio
y Dios Mío
por haber Acompañado
en este día que ya está Llegando a su fin.
Gracias porque Tu voz da calma,
Tu Abrazo da descanso y calor
y Tu Paciencia, fortaleza y esperanza.
Eres La Luz de mis ojos,
guíame siempre.
Te Entrego a los míos,
a quienes están aquí
guardados en mí corazón,
cuídalos como ¨a la niña de Tus ojos¨
y Abrázalos Tanto como a mí.
Me despido,
pero espero un nuevo amanecer
para encontrar de nuevo Tu Rostro
y escuchar cada Palabra
que susurras a mi oído
con amor y ternura.
¨En Tus Manos Encomiendo Mi Espíritu¨
Hoy y Siempre,
¡Amén!
.. .. .. ..
Q El Manto de María Les cubra y ampare.
*Buen Amanecer*
Si Dios existe, no puede quedarse sin hacer nada ante estos “monstruos para las almas”.
ResponderEliminarDios existe!!! De verdad es el padre Fortea?
Pues se me vino a la mente el puertorriqueño José de Jesús Miranda, aquel que se creía (o hizo creer a muchos) que él era el mismísimo anticristo, fundador de la secta "creciendo en Gracia", decía también era Jesucristo-hombre, gastaba millonarias sumas en las vegas y en cocaína, decía que todo lo que él gastaba era poco en relación a lo que él merecía (puesto que él era Cristo).
ResponderEliminarActualmente su viuda esta en una batalla legal (no sé con quien) disputándose la herencia, afirma que ella es Jesucristo y se hace llamar Cristolisbeth.
¡Que locura! Es increíble de donde pueden sacar tanta estupidez.
Pero lo que más me llama la atención es ver la cantidad de gente que le sigue.
A ese pavote me referia antes...
EliminarLa gente que les cree, que les sigue, pienso que lo hacen porque están ávidos de novedades, quieren sentir que se les han revelado misterios para sentirse con ventajas respecto de los demás, otros quieren sentirse miembros de algún grupo, en donde se les haga sentir bien, acogidos y tomados en cuenta, etc.
EliminarDonde quiera que ha proliferado el error ha proliferado antes la ausencia de Cristo y de su evangelio bien predicado.
Donde ha habido mala o deficiente predicación y mal testimonio se produce un vacío; ese vacío que deja la Iglesia es usurpado y aprovechado por el error. Ese error tiene nombre; nombre que no quiero pronunciar, el imperfecto.
El se aprovecha de esas situaciones para introducir toda clase de errores.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar¡Claro que Dios existe!
ResponderEliminar#Oremos
ResponderEliminarTe saludo Jesús de Nazareth, rey de los judíos;
sois el trigo bendito de Nazareth, el pan delicioso de Belén, el cordero de Dios inmolado en Jerusalén, asado sobre el calvario a fuego de sufrimientos y sazonado sobre la cruz con la sal de las humillaciones.
Alimentadnos a nosotros pobres pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte.
Así sea.
Te damos gloria, oh amabilísimo Corazón de Jesús, que habéis sido herido por los impíos de todos los siglos.
Ellos han afilado sus lenguas como una espada y os han atravesado con sus injurias, sus blasfemias y sus sarcasmos.
Nosotros celebramos tus alabanzas en espíritu de enmienda honorable y de reparación.
Padre Eterno, te ofrezco la santísima faz de Jesús, tu Hijo, para apaciguar tu cólera.
Acuérdate que este divino Señor ha llevado las espinas de nuestros pecados y se ha afianzado como una roca bajo los golpes de tu justicia, de los cuales aún lleva las marcas.
Mira sus santas llagas de las cuales quiero ser eco, ellas incesantemente te piden:
Misericordia, misericordia, misericordia por el mundo entero.
Padre Eterno, te ofrezco la santísima Faz de Jesús; ella es para el pobre ,la moneda de oro que por sí sola puede pagar sus deudas.
Amen.
La religión no está desapareciendo. Se está desplazando. Se está saliendo de los templos. Se les está escapando de las manos a los sacerdotes. Se desvincula de lo sagrado. Y cada día que pasa, la vemos y la palpamos más y más en lo profano. El centro de la religión ya no está en el templo, está en la vida. Y en la defensa, protección y dignificación de la vida. Además, la religiosidad está en el proyecto de vida y en la forma de vivir que cada cual asume, hace suya y pone en práctica.
ResponderEliminarLas puertas del Hades no prevalecerán! Esa es nuestra esperanza, la Iglesia Católica permanecerá incólume! A Dios gracias!
EliminarLa religión puede y debe adaptarse a los tiempos. Evidentemente, no estamos en el tiempo de las Cruzadas o en la Inquisición, pero la esencia permanece incólume
Eliminar¿En qué sentido o en qué notas que “cada día que pasa, la vemos y la palpamos [a la religión] más y más en lo profano”?
EliminarLo pregunto porque miro a mi alrededor aquí, donde todo es profano, y lo único que logro ver es que prácticamente casi nadie es ni creyente ni practicante de nada religioso.
Los que se escapan son los que no quieren obedecer a la Sta. Madre Iglesia.
EliminarNosotros estamos seguros y en paz en ella. Y AGRADECIDOS xq llegamos a Puerto Seguro con Buena Capitana en este mes la Virgen del Carmen - Faro y Guia.
Y copio a Karina y lo suscribo xq son Palabras de las Sagradas Escrituras :
"Las puertas del Hades no prevalecerán! Esa es nuestra esperanza, la Iglesia Católica permanecerá incólume! A Dios gracias!"
Yo intento ver más mi interior que lo que me muestra el exterior que ya sr sabe atravesamos persecución.
EliminarDicen los Santos Padres que esto es bendición pues cuánto más contemplativa y oras lo unitivo con tu Dios es más profundo y más se revela.
El cristan9
El cristiano se este siglo o es contemplativo o se perderá. Un Papa.
EliminarPerdón redacción. Voy en coche. (DETRAS JAJAJAJ)
Creo, Alfonso, que JJ se refiere al humanismo cristianó en la sociedad laica, no en la religión como tal, con sus ritos y sus instituciones. Ésto me ha parecido comprender de sus palabras, cómo que el mensaje de Jesús está mánifestándose con otras expresiones, en un mundo profano
Eliminarhttps://books.google.es/books?id=rDRZKEI9oRcC&pg=PA237&lpg=PA237&dq=el+ctistiano+del+siglo+20+o+es+contemplativo&source=bl&ots=yDryQ_Q83N&sig=ACfU3U2ilicHF8GWBypS38OhI2OwtRba5w&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwjJlKXT37_qAhVx5-AKHTsRBfAQ6AEwAHoECAcQAQ#v=onepage&q=el%20ctistiano%20del%20siglo%2020%20o%20es%20contemplativo&f=false
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEl cristiano del futuro será un místico
EliminarEl papa Benedicto XVI
Benedicto XVI Publicado: 11/01/2012: 5348
Hay una forma de conocimiento de Dios, que va más allá del puro estudio y que lo enriquece: la experiencia de sentirme amado por Dios y poner en Dios el objeto primordial de mi amor. A este tipo de conocimiento de Dios por la experiencia del amor se le llama mística. Los grandes maestros místicos son los que han sabido dejarnos por escrito su propia experiencia religiosa.
Karl Rahner, uno de los grandes teólogos del siglo XX, hizo esta afirmación emblemática: "el cristiano del futuro o será un místico o no será cristiano". E insistía: "sin la experiencia religiosa interior de Dios, ningún hombre puede permanecer siendo cristiano a la larga bajo la presión del actual ambiente secularizado".
Benedicto XVI, en su encíclica Deus caritas est, nos deja esta rotunda afirmación: "No se comienza a ser cristiano por una decisión ética o una gran idea, sino por el encuentro con un acontecimiento, con una Persona, que da un nuevo horizonte a la vida y, con ello, una orientación decisiva". La fe cristiana surge y se fortalece en la experiencia vital de un encuentro.
Autor: Alfonso Crespo
La cosa es que yo, independiente de que cada uno nos inclinemos más a un estilo concreto de vida en la fe, entiendo y valoro (mucho) AMBAS sensibilidades: la del ‘humanismo cristiano’ y la de la ‘iglesia institucional’.
Eliminar¿Debe una persona interpretar a otra con lo mayores que somos?. NO. NO.
EliminarI don't think so.
Que guay somos poliglotas!
Van juntas. No puede haber dicotomía.
EliminarSe forma división.
Xq se conoce a la Iglesia : POR LA UNIDAD Y EL AMOR.
LA Iglesia no es política.
El Evangelio es radical . ES UNO.
EliminarNo puedes encender vela al demonio y a Cristo
Efectivamente, Alfonso, ambas actitudes se complementan
Eliminar"Con otras expresiones"? NO.
EliminarHay de aquel que cambie una tilde al Evangelio "
La Iglesia no es ONG, ni humanismo cristiano.
EliminarLa Iglesia misión - evangelización con la Palabra de Dios.
Xq la voluntad de Dios es que todos los hombres se salven y se salvan por la Palabra, no con un sentimentalismo fofo.
EliminarLa dicotomía en un grupo ya existente ciertamente crea división. Y en ese sentido soy ardiende defensor de la iglesia institucional. Pero a mí me da la impresión de que para los ya divididos y los que nunca fueron parte del grupo el humanismo cristiano puede ser un gran agente de acercamiento y eventual unión. Además creo que los unos haríamos bien en reconocer y valorar lo que de bueno tiene el estilo del otro, para salir de las fáciles trampas en que se caen, los unos en el fariseismo exclusivista y los otros en el igual de excluyente desprecio a los primeros.
Eliminar«La fuerza más poderosa al servicio del desarrollo es un humanismo cristiano.»
Eliminar[Encíclica ‘Caritas in veritate’ (nº 78), sobre el desarrollo humano integral, Benedicto XVI, año 2009]
Hay que estudiar Iglesia y misión.
EliminarFormación y convertirnos.
Y SER UNO En Unidad y Amor.
Y no despistarnos. Para que el que nos vea "Digan cómo se amam" y sean atraídos a la Iglesia.
Es fácil pero por el pecado de cada uno no hacemos Iglesia, hacemos nido de grillos.
EliminarLo dejo. Esto es como la torre de Babel y pierdo mi tiempo.
Geacias a todos. Viéndonos a vosotros,me veo a mi misma.
El único que alcanza el otro nivel es el Pater.
EliminarEl humanismo cristiano descansa en la evangelización.
EliminarTrípode de la Iglesia: evangelización, Caritas y Sacramentos.
Solo por el humanismo salieron ONG y se desvirtúa el mensaje evangélico frecuentemente.
«El hombre tiene el camino abierto hacia un progreso nuevo, hacia un humanismo trascendental que le da su mayor plenitud; tal es la finalidad suprema del desarrollo personal.
EliminarPero cada uno de los hombres es miembro de la sociedad, pertenece a la humanidad entera. Y no es solamente este o aquel hombre sino que todos los hombres están llamados a este desarrollo pleno. Las civilizaciones nacen, crecen y mueren. Pero como las olas del mar en el flujo de la marea van avanzando, cada una un poco más, en la arena de la playa, de la misma manera la humanidad avanza por el camino de la historia. Herederos de generaciones pasadas y beneficiándonos del trabajo de nuestros contemporáneos, estamos obligados para con todos y no podemos desinteresarnos de los que vendrán a aumentar todavía más el círculo de la familia humana. La solidaridad universal, que es un hecho y un beneficio para todos, es también un deber.»
[Encíclica ‘Populorum progressio’ (nᵒˢ 16-17), sobre la necesidad de promover el desarrollo de los pueblos, san Pablo VI, año 1967]
Vale, pero no atacando a la Iglesia obsesivamente y enseñando sus trapos sucios semanalmente a alta horas de la noche siempre con connotacion perversa sexual. Ya cansa, tío.
EliminarFrancamente, no me sale humanismo.
Encárgate tú mismo . Yo paso.
"No hay que dar perlas ...."
Esto es lo que nos falta,
EliminarEl temor de Dios y no tanto merengue.
https://youtu.be/MHU49-KwEwo
Sí, lo de atacar a la Iglesia obsesivamente (¡y las diversidad de asociaciones con distintos carismas dentro de ella!) y airear trapos sucios es horrible. Ufff.
EliminarPero bueno, todos tenemos cosas que a los demás disgustan (yo desde luego tengo muchas, y de no pocas ni cuenta me doy hasta que algún alma caritativa me las hace ver, a menudo esa cuyo estilo no cuadra mucho con el mío). Y ninguno somos mejores ni buenos, pues bueno de verdad sólo es el Padre celestial.
Pues si, pero yo no soy ni buena ni monja y a veces no aguanto a los que sibilinamente son metemierda a aquello que a mi me ha salvado la vida.
EliminarY tengo la misma libertad que ellos.
9 de julio
ResponderEliminarNuestra Señora del Rosario de CHIQUINQUIRÁ
¡Felicidades a tod@s l@s colombian@s!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarGozos de María, Santa Patrona Reina de Colombia:
EliminarColombia, te aclama ¡Oh María!
Y canta tu grandeza
¡Humilde Sierva del Señor!
︙
De Boyacá en los campos
Una Espiga de amor y bondad
Trae a Jesucristo, el trigo nuevo,
Que como príncipe eterno,
Bendice a su pueblo sin par.
⋯⋯⋯
Oración a Dios por la Virgen de Chiquinquirá, Patrona de Colombia:
Oh Dios, que has querido dejar en Chiquinquirá una muestra de tu amor y compasión para con el Pueblo Colombiano. Gracias te damos por este signo de tu amor y te suplicamos que sigas acompañando a tu pueblo que te suplica y camina en la esperanza junto con María. Que conozcamos y amemos tu ley y animados por María nos encontremos con Cristo, Señor y Luz de todos los pueblos. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén.
℣. Pues eres de los pecadores el consuelo y la alegría,
Eliminar℟. oh, Madre, clemente y pía, escucha nuestros clamores.
💙 🇨🇭🇮🇶🇺🇮🇳🇶🇺🇮🇷🇦 💙
EliminarVirgencita de Chiquinquirá, intercede por nosotros 💛💙❤️
Eliminar🌹🌹🌹
Gracias Alfonso
EliminarQue la virgen proteja a Colombia ahora q tanto la necesitamos.
Amen que hermosas palabras!!! Virgencita de Chiquinquirá
EliminarRuega por nosotros 🇨🇴
La Palabra viene en ayuda.
ResponderEliminar. Patrística hoy
El templo de Dios es santo: y ese templo sois vosotros
San Ambrosio
Comentario sobre el salmo 118, 12.13-14
Yo y el Padre vendremos y haremos morada en él. Que cuando venga encuentre, pues, tu puerta abierta, ábrele tu alma, extiende el interior de tu mente para que pueda contemplar en ella riquezas de rectitud, tesoros de paz, suavidad de gracia. Dilata tu corazón, sal al encuentro del sol de la luz eterna que alumbra a todo hombre. Esta luz verdadera brilla para todos, pero el que cierra sus ventanas se priva a sí mismo de la luz eterna. También tú, si cierras la puerta de tu alma, dejas afuera a Cristo. Aunque tiene poder para entrar, no quiere, sin embargo, ser inoportuno, no quiere obligar a la fuerza.
Él salió del seno de la Virgen como el sol naciente, para iluminar con su luz todo el orbe de la tierra. Reciben esta luz los que desean la claridad del resplandor sin fin, aquella claridad que no interrumpe noche alguna. En efecto, a este sol que vemos cada día suceden las tinieblas de la noche; en cambio, el Sol de justicia nunca se pone, porque a la sabiduría no sucede la malicia.
Dichoso, pues, aquel a cuya puerta llama Cristo. Nuestra puerta es la fe, la cual, si es resistente, defiende toda la casa. Por esta puerta entra Cristo. Por esto, dice la Iglesia en el Cantar de los cantares: Oigo a mi amado que llama a la puerta. Escúchalo cómo llama, cómo desea entrar: ¡Ábreme, mi paloma sin mancha, que tengo la cabeza cuajada de rocío, mis rizos, del relente de la noche!
Considera cuándo es principalmente que llama a tu puerta el Verbo de Dios, siendo así que su cabeza está cuajada del rocío de la noche. Él se digna visitar a los que están tentados o atribulados, para que nadie sucumba bajo el peso de la tribulación. Su cabeza, por tanto, se cubre de rocío o de relente cuando su cuerpo está en dificultades. Entonces, pues, es cuando hay que estar en vela, no sea que cuando venga el Esposo se vea obligado a retirarse. Porque, si estás dormido y tu corazón no está en vela, se marcha sin haber llamado; pero, si tu corazón está en vela, llama y pide que se le abra la puerta.
Hay, pues, una puerta en nuestra alma, hay en nosotros aquellas puertas de las que dice el salmo: ¡Portones! alzad los dinteles, que se alcen las antiguas compuertas: va a entrar el Rey de la gloria. Si quieres alzar los dinteles de tu fe, entrará a ti el Rey de la gloria, llevando consigo el triunfo de su pasión. También el triunfo tiene sus puertas, pues leemos en el salmo lo que dice el Señor Jesús por boca del salmista: Abridme las puertas del triunfo.
Vemos, por tanto, que el alma tiene su puerta, a la que viene Cristo y llama. Ábrele, pues; quiere entrar, quiere hallar en vela a su Esposa.
R/. Estoy a la puerta llamando: si alguien oye y me abre, entraré y comeremos juntos.
V/. Dichoso el criado a quien el amo, al llegar, lo encuentra portándose bien.
R/. Entraré y comeremos juntos.
Gracias por traer la lectura patrística diaria. ¡Esto vale (infinitamente) más que el oro!
EliminarPater por favor, háblenos ahora de los que no son falsos. Me encantaría.
ResponderEliminarJajaja
EliminarPadre Fortea
ResponderEliminarHay un siquiatra de Massachusetts, Dr Claude Currents, que en los años ochentas fue a Italia y conocio a un hombre santo llamado Tom Zimmer, Tom le dijo al doctor Currents,profeticamente, q un hombre muy rico y muy inteligente llevaria al pueblo americano de vuelta a Dios y q su nombre era Donald Trump. Esta historia me sorprendio. En el siguiente enlace esta el relato de lo que sucediò. https://youtu.be/YBsiXN9mLS4
Padre si nos informará acerca de un sacerdote que vive en Canadá, es fray Michelle Rodrígue, tiene una comunidad de frayles, inspirada por Dios, tiene una vida mística ocupada por la presencia de Dios, quien le ha dado varios mensajes que manifiestan los acontecimientos futuros que ocurrirán dentro de poco incluyendo purificaciónes, eventos difíciles, podría dar una opinión desde el espíritu santo sobre el, gracias, bendiciones.
ResponderEliminarPadre, en la redes hay mucho mucho sobre un sacerdote, exorcista, fundador de una orden, mistico, etx. Etc. Llamado Michelle Rodrigue . Si usted pudiera porfavor verificar el caso y orientarnos si todoneso ahi tiene algun sentido...
ResponderEliminarhttps://youtu.be/GOFL8soxEBI
ResponderEliminar