domingo, julio 05, 2020

Que pasaría con una nube de 20 000 m. de altura



Lo de ayer lo planteé en el blog porque era una curiosidad que tenía. Agradezco todos los comentarios que han sido una verdadera aportación: varios lo han sido.

Por el tema de la corteza terrestre, no habría problema. Allí donde hay una gran cordillera hay una capa gruesa. En una cordillera grande, ese manto puede llegar a 40 kms. La montaña no se hundiría por su peso.

Por supuesto, produciría un río. Quizá como el Indo, pero no como el Río Amarillo que necesita toda una cordillera para crear ese caudal.

Por supuesto que esta montaña, llamémosla, por ejemplo, Forteverest, estaría rodeada por varios glaciares. Su altura implicaría necesariamente que sería una montaña sin bosques, solo cubierta por glaciares descendentes hasta la base.

Lejos de producir una explosión de vegetación en su base, tanto caudal de deshielo, provocaría una erosión incompatible con la vegetación. Así sucede en el Himalaya y en otros muchos lugares de esas características. Incluso en mi tierra, Huesca, siempre me sorprendió de pequeño que los valles bonitos con vegetación estaban en los arroyos pequeños, pero lejos de los cauces más grandes que, antes o después, acaban produciendo torrenteras y llevándose la tierra fértil. El Forteverest tendría vegetación exactamente igual que la que aparece en el Himalaya. Al principio, pensaba en una montaña rodeada de un anillo. Ahora me doy cuenta de que sería un desierto blanco, seguido de otro desierto y, por fin, una línea fértil y verde siguiendo el río que saliese de la montaña. Pero, precisamente, cuanto más alta sea la montaña, más devastadores serán sus efectos en el deshielo. El problema es que eso se lleva la tierra fértil.

Me desilusionó llegar a la conclusión de que una montaña de 20 000 ms. de altura solo tendría una influencia regional en el clima. Las tormentas en sus alrededores serían violentas. Pero su cima normalmente estaría soleada, sin viento, sin nieve, sin nubes.

Y he escrito normalmente porque algunos cumulonimbos sí que serían capaces de llegar a los 20 000 m. Y en su parte media podrían dejar nieve en sus laderas, pero no mucha. Las grandes nevadas tendrían lugar en la parte baja de la montaña. La parte alta y media, casi siempre, estaría soleada. Pero la poquísima nieve que cayera, así se quedaría. Sin calor para deshacerse, sin cantidad suficiente para formar un glaciar. Pero, al cabo de miles de años, su cima también estaría cubierta por la nieve allí donde la inclinación de la roca no haga que resbale.

Me ha defraudado un poco todo esto. Me imaginaba una montaña con un sistema metereológico propio. Con una influencia mucho más grande que creara corrientes de aire, etc., etc., pero no.

Post Data: Aunque sería un lugar ideal para que en su parte media viviera una raza de godzillas alimentados por rebaños de ovejas salvajes.

197 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Interesante nick: الزبان الجنوبي

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Es una de las estrellas de la constelación de Libra. Sin más. 😉

      Eliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. De nada a mandar :)

    Los cálculos supongo que se pueden afinar y también me puedo equivocar y que no se hunda. Como decimos en mi gremio el papel lo aguanta todo :)

    Lo de la nube a 20 km de altura lo miraré tengo que ver si le sucedería algo similar a la montaña del Krakatoa cuando explotó y se quedó orbitando en el cielo :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo del Krakatoa debió ser impresionante (en dos palabras: im–presionante). Ahora vas allí a esa islita indonesia y sólo se ve un montecito, nada espectacular. Pero en Oslo, tras pasar mil y una puertas de seguridad para que no lo robes, te cuentan que el famoso cuadro ‘El grito’ del pintor Edvard Munch retrata cómo se vio el cielo noruego tras la famosa erupción (a finales del s. XIX).

      Eliminar
    2. Seguramente el modelo matemático que he utilizado no es válido porque es para una pequeña escala.

      Si el monte Olimpo en Marte es estable entonces el Fortea Everest también lo será. La corteza terrestre y la marciana son similares. El manto debe ejercer seguramente una presión vertical y hacia arriba sobre la corteza

      Eliminar
    3. Efectivamente esa presión vertical y hacia arriba existe.
      Se llama isostasia.
      Es el principio de Arquímedes pero aplicado a la geología :)

      Eliminar
  4. Poder absoluto

    No es una obra maestra, pero me resultó muy entretenida.

    Título original: Absolute Power
    Año: 1997
    Duración: 120 min.
    País: Estados Unidos Estados Unidos
    Dirección: Clint Eastwood

    Reparto: Clint Eastwood, Gene Hackman, Ed Harris, Laura Linney, Judy Davis, Scott Glenn, Dennis Haysbert, E.G. Marshall, Alison Eastwood, Melora Hardin, Richard Jenkins

    Sinopsis: Luther Whitney, un especialista en grandes robos, planea desvalijar la mansión de un magnate que se encuentra de vacaciones en el Caribe. Sin embargo, una vez dentro, es testigo involuntario de un asesinato que involucra al Presidente de Estados Unidos, a su jefe de gabinete y a dos agentes del Servicio Secreto. Pero, ¿a quién puede recurrir un criminal para acusar de asesinato a alguien relacionado con la Casa Blanca?

    https://www.filmaffinity.com/es/film930474.html

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mi también me resultó entretenida esta peli de Clint Eastwood.

      Eliminar
    2. (Que el tío fue alcalde de Carmel, y tiene —o al menos tenía— un restaurante así bastante lujoso allí.)

      Eliminar
    3. En "Poder absoluto" mueren los malos y ganan los buenos, como en las pelis de antes.

      Eliminar
    4. En las pelis de antes no existía esa ambigüedad entre el bien y el mal. Los malos eran muy malos y los buenos, muy buenos. Como Gary Cooper en "Solo ante el peligro".

      Eliminar
    5. así es, hoy hasta los vampiros son buenos.

      Eliminar
    6. Exactamente JJ. Sigan dándole a sus hijos desde temprana edad tabletas, móviles, dejándoles a merced de una TV las 24 hrs del. Día din ningún control y ya verán qué tipo de sociedad nos espera. Eso, padres irresponsables.

      Eliminar
    7. Ninguno de mis tres hijos es consumista, gracias a Dios. No son adictos a la ropa de marca, más bien todo lo contrario, compran en tiendas de ropa usada, pero que están en buenas condiciones. Bueno, el más joven perdió bastante tiempo con la Play Station los dos primeros años de carrera, pero después cayó en la cuenta de su error y remontó, aunque se resintió su nota media. Ahora acaba de sacar su doctorado en Ecología con sobresaliente. Tenemos que orar mucho por ellos, pues ¿qué te voy a contar de la sociedad actual que tú no sepas?

      Eliminar
  5. Si la órbita de la Tierra se acercara un 2% al Sol, toda el agua pasaría a estado gaseoso, y sería como el planeta Venus.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si tienes un link al artículo, me interesa para mis apostolados con ateos.

      Eliminar
    2. Hay un serial documental de la BBC que se llama Cosmos

      Lo he visto como 3 o 4 veces Dada la obsesión de mi hijo con el espacio.

      Jejejeje

      Incluso sus terrores nocturnos eran del Big Bang...hahahah

      Eliminar
    3. Pues eso depende. La excentricidad de la orbita es del 1.7% entre el afelio y el perihelio. Esto es unos 5 millones de kms de diferencia mas cerca o lejos del sol. Si ese 2% se diera "centrando la orbita" emparejarian bastante las temoeraturas entre verano e invierno. Ahora bien si se corriera descentrandose 2% mas de lo que está estariamos a mas de 10 millones de kms mas lejos en el afelio y menos de 3 en el perihelio. o sea, en el transcurso del año o mueres congelado o frito.
      El lugar en el universo de la tierra es único. Y en ese sentido Aristóteles tenia razón en que la tierra es el centro del universo, no geográfico, sino ontológico: todo el universo tiene como razón de ser este minúsculo planeta donde vivirian los hijos adoptivos de Dios. Una maravilla!

      Eliminar
    4. Cosmos es buena

      Pero me equivoqué es Los planetas


      https://youtu.be/NqBsEqPVILw

      BBC Earth

      Ahí vienen teorías y condiciones de cada planeta.

      Asumen que haya vida en la Tierra es un verdadero milagro de condiciones muy muy específicas

      Eliminar
    5. Tengo que corregir el dato: una órbita 0,5% más cerca del Sol haría subir la temperatura de la corteza terrestre a 100 grados, convirtiendo el agua líquida en gas. Por el contrario, si se alejara 0,5% de la órbita actual, la temperatura media bajaría a 0 grados convirtiendo toda el agua en hielo.
      Creo que lo leí en un libro de secundaria. Pero no lo encuentro, si lo halló le envío la información exacta.

      Eliminar
    6. El libro ya no lo tengo, pero en Wikipedia lo explica: "Zona de habitabilidad" (astrofísica)

      Eliminar
    7. https://www.bbvaopenmind.com/ciencia/fisica/sistemas-planetarios-y-la-zona-de-habitabilidad/

      Eliminar
    8. Más aún:cualquier físico teórico le diría que las constantes básicas que permiten que el Universo sea así están tan ajustadas que un cambio mínimo haría imposible la vida o ni siquiera la existencia de planetas o estrellas. El problema es que si fuese así tampoco estaríamos aquí para presenciarlo. Es lo que se llama "argumento a trópico". Con este ateo tendrá que echar mano a Santo Tomás (como mínimo)

      Eliminar
    9. Eso se llama "diseño inteligente"

      Eliminar
    10. Es imposible que de lo incausado se pase a lo causado, hay un orden en el universo montado como con palillos en equilibrio, que permite que exista la materia, y que de esta materia se den las condiciones para la vida. Los ateos dicen que es casualidad, los lógicos dicen que es causalidad.

      Eliminar
    11. El ateísmo es la religión alógica; nada tiene sentido ni fin sino todo es de carambola. En cambio los lógicos reconocen el Logos de Dios, de modo que hay un orden y un destino del cosmos.

      Eliminar
    12. Los ateos reverencian a la santa casualidad, pero si todo fuera casualidad, no habría nada, ya que la casualidad supone condiciones previas (es imposible que salga 7 en un dado hexagonal), al no darse, la posibilidad es 0.

      Eliminar
    13. Para mi hablarle a un ateo desde la teoría del vacío o de la nada.

      Eliminar
    14. Una vez leí un argumento que decía que Dios no puede ser todopoderoso porque no es capaz de crear un círculo cuadrado, pero eso es una estupidez, porque Dios no crea absurdos.
      Pero creo que el "principio antrópico" tampoco es un argumento válido contra los ateos, porque si yo lo fuera podría pensar que si no hubiera caído el meteorito, algún dinosaurio podría haber evolucionado y volverse la especie inteligente; o si Venus estuviera un poco mas lejos del sol, la vida se hubiera dado allí, etc.

      Eliminar
    15. Que diría G. K. Chesterton sobre la lógica, en su obra Ortodoxia?....

      Eliminar
    16. AJEDREZ
      I

      En su grave rincón, los jugadores
      rigen las lentas piezas. El tablero
      los demora hasta el alba en su severo
      ámbito en que se odian dos colores.

      Adentro irradian mágicos rigores
      las formas: torre homérica, ligero
      caballo, armada reina, rey postrero,
      oblicuo alfil y peones agresores.

      Cuando los jugadores se hayan ido,
      cuando el tiempo los haya consumido,
      ciertamente no habrá cesado el rito.

      En el Oriente se encendió esta guerra
      cuyo anfiteatro es hoy toda la Tierra.
      Como el otro, este juego es infinito.

      II

      Tenue rey, sesgo alfil, encarnizada
      reina, torre directa y peón ladino
      sobre lo negro y blanco del camino
      buscan y libran su batalla armada.

      No saben que la mano señalada
      del jugador gobierna su destino,
      no saben que un rigor adamantino
      sujeta su albedrío y su jornada.

      También el jugador es prisionero
      (la sentencia es de Omar) de otro tablero
      de negras noches y de blancos días.

      Dios mueve al jugador, y éste, la pieza.
      ¿Qué Dios detrás de Dios la trama empieza
      de polvo y tiempo y sueño y agonía?

      J.L.Borges

      Eliminar
    17. Pablo, al padre Fortea le encanta Borges. A mí también, pero mi autor favorito, desde mi adolescencia hasta ahora, sigue siendo Franz Kafka. Estoy releyendo y saboreando una vez más "El castillo", aunque su mejor novela, para mi gusto, es "La metamorfosis". Es perfecta por su concisión y belleza. No le falta ni le sobra una palabra. Dicen que el alemán de Kafka es una maravilla, pero yo sólo estuve tres meses en Alemania, como obrero en la fábrica Bayer, y aprendí lo necesario para manejarme en mi trabajo y en mi vida ordinaria, pero no para leer una novela en alemán.

      Eliminar
  6. ¿Y para qué necesitamos en el planeta tierra, una montaña de esa envergadura, si va a crear más desastre ecológico que beneficio?
    Dios creador, como Sabiduría, ya sabe lo que nos hace falta y en su justa medida. Con ello nos conformamos

    ResponderEliminar
  7. A mí me interesan las postdatas

    Yo creo que en la cima debe haber un viejito con barbas con cúmulo de sabiduría


    O una aldea de mujeres que se dedican a sacar lana de sus animalitos brincadores de las montañas...

    He visto cabras en lugares increíblemente difíciles.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cabras en las montañas

      https://youtu.be/VDSFiNvUhr0

      Eliminar
    2. Yo creo que cerca de la cima habría un telescopio formidable!!

      Eliminar
  8. Qué bonita capacidad de describir mundos así tiene, padre Fortea. Quizá no tenga nada que ver, pero me ha recordado a que esta tarde ponen (o ponían) en la tele en España la peli ‘El Señor de los Anillos’ (3ª parte), que he leído que tuvo muchos oscars. Nunca he visto ninguna de estas pelis ni leído libros de Talkien (1892-1973), aunque creo que este autor era una eminencia, profesor de Oxford, y hasta tradujo algún libro nada menos que de la famosa ‘Biblia de Jerusalén’, ¿Algun@ habéis visto estas pelis o leído los libros? ¿Merecen la pena?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ví las pelis. Merecen la pena verlas. Mi favorito era Legolas interpretado por Orlando Bloom.

      Eliminar
    2. Lo siento Alfonso, he leído el libro, antes de que saliera en tres tomos, sus tres películas y sus tres películas en versión extendida, y no recuerdo nada de todo ello, pasan sin pena ni gloria, ritmo lento, se hacen pesadas las películas; mejor leer el libro.

      Eliminar
    3. Sólo he tenido dos películas en DVD, y,una de ellas, es la versión extendida del Señor de los Anillos. Impresionantes la banda sonora y algunas de las escenas.

      Eliminar
    4. Porque sería que me puse Arwen😂😂😂

      Eliminar
    5. Mejor Arwen del Niño Jesús.

      Eliminar
    6. Alfonso... Tuve la suerte de leer el Señor de los Anillos, el Hobbit t hasta el Sinmarillon antes. Y cuando salieron las peliculas me las deboré como los libros. Obvio mejor los libros. Pero las pelis son fantásticas!

      Eliminar
    7. El hobbit es infantil, se lee rápido (y varias veces); los 3 de El señor... una maravilla, y el Silmarillion tiene sus problemillas porque Tolkien nunca lo terminó, y después de su muerte fue su hijo el que recopiló lo escrito y lo armó lo mejor que pudo, pero el reconoció que se apuró; también tiene algunos cuentos infantiles y medievales.
      Lo que no he leído es la traducción que hizo del Beowulf al ingles moderno y una version del rey Arturo que creo no la terminó.
      En la web se encuentran sus libros para descargar, pero si alguien no ha leído nada, NUNCA comiencen por los libros "Historia de la tierra media" recopilada por su hijo, eso es solo para fanaticos (como yo) que ya conocen la obra.

      Eliminar
    8. ¡Oh! ¿Arwen es del Sr. de los Anillos? Guau. La cosa es que más de una vez me pregunté de dónde habría salido tan curioso nick.

      Eliminar
    9. Este 'Sigmarillion' que decís no lo conocía. ¡Pero el 'Beowulf' sí!

      Eliminar
    10. Arwen al revés es New Ra casi New Era.

      Eliminar
    11. Arwen no es Nueva Era. Yo tampoco.

      Eliminar
    12. jajaja!

      Un poco de Tolkienpedia.

      Significado del Nombre
      https://esdla.fandom.com/wiki/Arwen

      ¿Cuál fue el destino de Arwen?
      http://www.elfenomeno.com/info/ver/8974/titulo/Cual

      A miEtiquétamen como lo deseen me da lo mismo, Jajaja!

      Mi nick es porque me encantó el personaje.

      Eliminar
    13. Pues aquí el rey de las etiquetas es JJ. Es su hobbie, etiquetar gente. Nada tenía que ver mi comentario con etiquetar a nadie. Simple curiosidad lo del nombre que compartí.

      Eliminar
    14. Toma, por mala.

      Primera condena del Vaticano a un sacerdote numerario del Opus Dei por abusos sexuales

      El religioso español, sancionado a cinco años sin poder ejercer públicamente el ministerio y a no volver a estar con menores de 30 años por intentar abusar de MGF durante la confesión. El canon 1387, que se le aplicó al religioso, podría haberle supuesto la excomunión y la expulsión del sacerdocio

      Cociña, condenado por Doctrina de la Fe por un delito continuado de 'Solicitación' y varias 'imprudencias' contra otros denunciantes de varios colegios de la Obra durante años, a cinco años sin ejercer su ministerio en público, otros cinco años de atención espiritual únicamente en su centro (reside en Granada) y la prohibición de atender pastoralmente a menores de 30 años.

      03.07.2020

      El Opus Dei ya tiene entre sus filas a un cura numerario abusador, con sentencia firme del Vaticano y que ha comenzado a ser efectiva este 30 de junio. Y no un cualquiera, sino uno de los clérigos más relevantes de la Obra, Manuel Cociña Abella, que convivió con el mismísimo Escrivá de Balaguer y que llegó a estar en varias ternas para convertirse en el primer obispo numerario de nuestro país.

      A sus 72 años, y tras una investigación adelantada en exclusiva por RD, la Congregación para la Doctrina de la Fe ha condenado a Manuel Cociña a cinco años sin ejercer su ministerio en público, otros cinco años de atención espiritual únicamente en su centro (reside en Granada) y la prohibición de atender pastoralmente a menores de 30 años.

      Las víctimas, sin sentencia y sin resarcimiento

      La sentencia de 16 folios y que no ha sido entregada a los denunciantes (a los que tampoco se les ha resarcido económicamente), responde a un procedimiento administrativo penal, y ha comenzado a cumplirse este 30 de junio. La causa ha sido llevada por Doctrina de la Fe, dentro de los delitos más graves, y considera probado "un delito continuado de Solicitación" así como "distintas imprudencias" con varios chicos jóvenes de diferentes ciudades españolas a lo largo de los últimos 30 años.

      La causa arrancó tras la denuncia de MGF; que sufrió, hasta en siete ocasiones, tocamientos por parte del sacerdote mientras vivía en el Colegio Mayor Almonte de Sevilla. En varias ocasiones, durante la confesión. De hecho, a Cociña se le condena en virtud del canon 1387: "El sacerdote que, durante la confesión, o con ocasión o pretexto de la misma, solicita al penitente a un pecado contra el sexto mandamiento del Decálogo, debe ser castigado, según la gravedad del delito, con suspensión, prohibiciones o privaciones; y, en los casos más graves, debe ser expulsado del estado clerical". El clérigo del Opus, por tanto, no ha sido condenado con la pena más grave.

      La sentencia, a la que ha tenido acceso RD, contempla lo siguiente: "Prohibición durante 5 años de predicar, escuchar confesiones, y administrar sacramentos y sacramentales, salvo la Misa en privado (cánones 1336 § 1,3º y 1387 del Código de Derecho Canónico)". "Cumplido el tiempo de la pena de prohibición del ejercicio del sacerdocio referida en el n. 1, su actividad pastoral (confesión, predicación, administración de sacramentos y sacramentales) quedará limitada al ámbito del Centro de la Prelatura en el que tiene su domicilio por un periodo de cinco años", prosigue el fallo de Doctrina de la Fe, que conmina al religioso "indefinidamente" (por el canon 1319) a no prestar atención pastoral a personas menores de 30 años. Además, también se le han impuesto unas "penitencias" para reparar el daño causado, que se desconocen.

      https://www.religiondigital.org/vaticano/Primera-vaticana-supernumerario-Opus-Dei-manuel-cocina-escriva-abusos_0_2246475331.html

      Eliminar
    15. Tocamientos tras las confesiones

      Todo arrancó en 2002, MGF residía en el Colegio Mayor Almonte, de Sevilla. A sus recién cumplidos 18 años, formaba parte de la Obra desde 1999. Tras una confesión, Manuel Cociña abusó de él. Desde noviembre de 2002 hasta julio de 2003 (cuando MGF abandonó la residencia), y al menos en siete ocasiones, el sacerdote aprovechaba su situación para “hacerme masajes” que acababan con tocamientos en los genitales.

      Así lo denuncia este joven, hoy casado, residente en Chile, en la denuncia que presentó en 2018, después de la visita del Papa Francisco al país andino. No fue el único: al menos otras cuatro personas han testimoniado episodios similares. Y no sólo en Sevilla: también en Barcelona y otras residencias de la Obra en España.

      En octubre de 2018, el actual prelado del Opus Dei, Fernando Ocáriz, ordenó una investigación, dirigida por Rafael Rodríguez Ocaña, cuyos resultados se enviaron en diciembre a la Congregación para la Doctrina de la Fe, a la sección de delitos más graves. El interrogatorio a la víctima se llevó a cabo el 11 de octubre de 2018 en la sede de la Prelatura en Santiago de Chile, ante un abogado y un notario.

      Posteriormente, el prelado viajó a Granada (a finales de noviembre) y en ese momento se hicieron efectivas ciertas medidas cautelares. La Oficina del Opus Dei en España confirma la investigación, que se entregó a Roma en diciembre, y dichas medidas cautelares para Manuel Cociña, consistentes en la prohibición de mantener contacto con menores de 30 años, y la restricción de sus actividades pastorales al centro en el que reside, en Granada, mientas la Santa Sede toma una decisión. Tras la sentencia, la Obra ha preferido -por el momento- no hacer ningún tipo de declaración.

      https://www.religiondigital.org/vaticano/Primera-vaticana-supernumerario-Opus-Dei-manuel-cocina-escriva-abusos_0_2246475331.html

      Eliminar
  9. Pero el Forteverest, se podría escalar, ¿no?

    ResponderEliminar
  10. La tierra tiene las montañas y las nubes que se puede permitir, por cuestiones de masa, gravedad, rotación de la tierra, etc. El peso de una montaña la aprieta hacia abajo, una montaña demasiado alta sufriría demasiada presión hacia el centro de la tierra, y se iría derrumbando hasta llegar a una situación de equilibrio.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es por eso que los planetas son esféricos, y no tienen nariz o verrugas que se vean a suficiente distancia; la fuerza de la gravedad hace que su superficie tienda a ser lisa.

      Eliminar
    2. Jajajaja un planeta con nariz de pico, el pico de la montaña de ayer...sobre saliendo de la nube de hoy!!!

      Jajajajaja

      Pomposa y llena de rayos UV...

      Con tal, hasta colores del arcoiris en ella...

      Para formarse las nubes así coloridas deben estar repletas de cristales de nieve, la luz solar debe ser tenue y llegar a los cristales con una inclinación de 58 grados. A su vez la formación de nubes debe ser del tipo cirrus.

      Eliminar
  11. https://youtu.be/cwHZbsr1YFA

    El piensa iguak que Ud. padre.

    ResponderEliminar
  12. Enric, he leído el artículo y se necesitaria algo más de distancia pienso para helar toda el agua. Aunque el artículo no llega a expresar de forma exacta cuánta.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La tierra está más cerca en verano del sol, y más lejos en invierno, lo cual produce temperaturas de 40-50 grados en verano, y bajo cero en invierno.

      Así que un leve desajuste en las distancias con el sol, y la vida sería imposible en la tierra.

      Eliminar
    2. La diferencia de distancias con el sol es de 5 millones de kilómetros entre el verano y el invierno. Si la tierra se acercara 5 millones eso significaría que los inviernos serían como ahora los veranos, y los veranos serían insoportables para la vida, con temperaturas cercana a los 100 grados.

      Eliminar
    3. La traslación orbital elíptica propicia que en algún momento la Tierra esté en el lugar de la órbita más lejana del Sol, denominado afelio, hecho que sucede en julio. En ese punto la distancia al Sol es de 152 098 232 km. De manera análoga, al punto de la órbita más cercano al Sol se le denomina perihelio, ubicado a 147 098 290 km de distancia. Ocurre en el mes de enero.

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    6. Este artículo és más exacto:
      "...According to the new model, the water-loss (inner HZ) and maximum greenhouse (outer HZ) limits for our solar system are at 0.99 and 1.70 AU, respectively, suggesting that the present Earth lies near the inner edge..."
      Ver tablas en siguiente artículo:
      https://iopscience.iop.org/article/10.1088/0004-637X/765/2/131

      Eliminar
  13. https://es.wikipedia.org/wiki/Traslaci%C3%B3n_de_la_Tierra

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pero es que imaginarse esas cosas implica en una vía decir que no cumplen las leyes de la física.

      Y si lo hicieron alguna vez fue debido al gas metano que emanaban de los dinosaurios.

      Si esas épocas de árboles enormes, animales e insectos gigantes.

      Eliminar
  14. La verdad es que con una nube así, la tierra sería muy fría, no dudo que hasta haya escasez de comida.

    Que cosas tan apocalípticas..

    Hay mundos de fantasía que he leído en ciertos autores que más que paz. Me transmiten pesadumbre conflicto y hasta mugre.

    Cómo hasta que pesa.leerlos.

    ResponderEliminar
  15. ¿Cómo sería un cielo sin estrellas?

    ✨☄️🌏🌎🌍☄️🌠🌌

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un mundo sumido en la oscuridad.

      Eliminar
    2. Una ciudad actual con todas sus malditas luces encendidas tienen un cielo que se parece a eso...

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  16. Un día como hoy, brota del corazón solo alabanza hacia Nuestro Dios, por ello traigo el Salmo 150:

    ALABANZA UNIVERSAL A DIOS

    ¡Aleluya!

    ¡Alaben a Dios en Su Santuario!
    ¡Alábenlo en su majestuosa bóveda celeste!
    ¡Alábenlo por sus hechos poderosos!
    ¡Alábenlo por su grandeza infinita!
    ¡Alábenlo con toques de trompeta!
    ¡Alábenlo con arpa y salterio!
    ¡Alábenlo danzando al son de panderos!
    ¡Alábenlo con flautas E Instrumentos de cuerda!
    ¡Alábenlo con platillos sonoros!
    ¡Alábenlo con platillos vibrantes!
    ¡Que todo lo que respira alabe al Señor!

    ¡Aleluya!

    ... ... ...
    Que Dios Les Bendiga y Proteja en ésta noche que ya inicia y en el amanecer que ya transcurre.

    * Buen descanso*.

    ResponderEliminar
  17. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  18. Hola a todos, he tenido pensamientos sueltos el día de hoy... uno de ellos es NO logro entender como los seres humanos somos capaces de despreciar el amor que Dios nos regala, como llegamos al punto de odiar tanto que ni nos amamos a nosotros mismos, es que ni el puro egoísmo hay amor!... nada no queda nada! Estoy consternada por que me han pasado muchas cosas en la semana que acabó de pasar, me tuve que tragar las palabras que alguna vez dije como recordatorio de que yo no soy dueña de mi corazón por que ahora que le pertenezco al Señor el domina hasta los sentimientos, a quien se los debo dirigir y todo, es muestra de cuán tan grande es su poder sobre todo y sobre mi, en un pequeño resumen, resulta que; súbitamente se sembró un amor puro, un amor inmenso en mi corazón de un momento a otro por un hombre al que yo había perdonado por todos los desprecios pero al cual no amaba (el papa de mi hija), resulta que el sufría por pensar que yo nunca lo pudiese perdonar por haberme hecho tanto daño, por lo más caótico fue que yo si lo perdone y desde hacía un tiempo atrás pero el no lo sabía, en estos días que ya pasaron me ha nacido el amor que nunca le sentí un amor limpio que solo le puedo atribuir a Dios, y me resulta difícil de creer cuando yo por el nunca sentí nada, aún así y sin poderme contener le tuve que decir lo que me pasaba y la oportunidad que me obligaba ese amor a darle a el para que estuviera con su hija y conmigo pero claro esta que en comunión con Dios, y para mi sorpresa el me dijo lo feliz que se encontraba por que Dios había escuchado sus oraciones! Pero al cabo de estos días veo en el falta de amor propio tanto que no puede abrirse a un amor sincero, esta despechado y agonizando por otra mujer que lo dejó, aunque entiendo esto se me hace desconcertante como el desprecia la respuesta que Dios le ha dado como me ha rechazado a mi después de abrir mi corazón al perdón hacia el, y bueno de todo esto claro esta no es algo que me esté atormentando, pero si me da tristeza por que por más que quiera ayudarlo no se deja ayudar, y me duele por amor, pienso que eso mismo sentirá nuestro Señor Jesucristo cuando después de amar tanto y estar hay esperándonos lo despreciamos por preferir el pecado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Enserio que puedo escribir un libro bien interesante con la autobiografía de mi vida.

      Eliminar
    2. Solo ante situaciones que son desconcertantes en la vida la oración y en especial el Santo Rosario, encomendarse a la Virgen María.

      He aprendido en la vida El único amor verdadero y que nunca falla, el de Dios y de su Santísimo Hijo.

      No me importa si las personas me causan sufrimiento o desengaño porque tengo a la familia celestial.

      Eliminar
    3. Que bello Arwen, tienes el Don de Consejo y Francis Tu tienes el Don del amor.

      Eliminar
    4. Si gracias Arwen, Dios primero sobre todas las cosas así las decepciones humanas se hacen más llevaderas, por lo menos me queda la tranquilidad de que lo intente pero así fue.

      Eliminar
    5. Hoy 6 de julio es la memoria de SANTA MARÍA GORETTI, apuñalada 14 veces por un joven que intentaba violarla cuando estaba sola en su casa, y murió en defensa de su castidad, pero antes perdonando a su agresor y deseándole que se arrepintiese y pudiese ir con ella al cielo. Años más tarde el agresor se arrepintió, confesó, y tras pedir perdón a la madre fueron juntos a comulgar.

      Foto de santa María Goretti:

      http://media.famigliacristiana.it/2013/6/goretti_dentro1_1740424_668961.jpg

      “El ejemplo de la María Goretti es importante porque tenemos situaciones de ruptura en la familia, en el matrimonio. Entonces este elemento de perdón, esta enseñanza de Jesús aparece decididamente para cambiar las relaciones de las personas, también de la familia”, afirmó con ocasión de la fiesta de la santa italiana el rector de la basílica italiana donde reposan sus restos.

      Foto del papa s. Juan Pablo II rezando ante los restos de sta. María Goretti:

      https://elobservadorenlinea.com/wp-content/uploads/2019/07/ejemplo-para-hoy-santa-maria-goretti.jpg

      Eliminar
    6. ℣. Santa María Goretti
      ℟. Ruega por nosotros

      Eliminar
  19. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  20. Padre Fortea

    En los últimos 2 años tiene siete sermones sobre obispos!!!

    ResponderEliminar
  21. En lo alto del Himalaya hay unas poppies azules, únicas y hermosas flores.

    https://es.m.wikipedia.org/wiki/Meconopsis

    También creo que le llaman Amapola Española

    ResponderEliminar
  22. Ayer Domingo había en la Iglesia un puñado de gente que nunca había visto ahí, adultos jóvenes y fuertes que miraban a los lados sorprendidos al vernos levantar y sentar durante la Misa (a los 20 ó 25 que vamos regularmente los domingos, prácticamente todos ancianos menos yo)… creo que estaban en una especie de funeral por sus familiares difuntos por la Pandemia… pero una cosa se me hizo rara, o no estoy acostumbrado… y volví con sentimiento no sé si triste o extraño… y es que sólo había el nuevo sacerdote venido de África (aquí ya no hay sacerdotes autóctonos nuevos, desgraciadamente), y no sabe bien el idioma (celebra la misa leyéndola del misal como puede)… y con esto del COVID han dicho que te quedes en el banco y viene a darte la comunión… y al pasar por estas gentes jóvenes nuevas se sorprendieron una vez más, como diciendo qué era eso redondo que repartía, y de lejos veías cómo lo agarraban con la mano, al Cuerpo de Cristo, y el cura pasaba al siguiente banco… y se quedaban mirándolo, al final alguno lo quería meter en su bolsillo, no irrespetuoso ni nada, sino porque no parecían saber qué hacer, y no sé si alguno que les acompañaba les explicó algo o no o qué paso… pero me sentí extraño, y triste, no sé bien cómo explicarlo… no porque crea que andaban pecando o haciendo sacrilegio, que no creo, aunque no lo sé, porque no saben lo que hacen… (más bien pensaba que si no peco yo por omisión de la obra de misericordia de «enseñar al que no sabe»)… pero bueno, que me resultó extraño y surrealista la escena, en la misa del domingo, y no sabe uno qué hacer, ni cómo sentirse.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Interesante. De eso que has contado lo que me causa desconcierto es cómo el sacerdote se ha atrevido a dar el sagrado cuerpo de Cristo a personas de las cuales no está seguro que sean creyentes. Por lo que has contado era más que evidente que no creían y ese sacerdote no debió haber repartido la sagrada forma a esos sujetos que, por lo que leo, estaban ahí por puro morbo o curiosidad. Si, es morbo o curiosidad.

      Algo similar me sucedió: el año pasado, en el día del migrante, el Padre Ramiro, el cual es el encargado del albergue de Migrantes de la diócesis, me invitó al festejo, el señor obispo estaría presente y se celebraría una misa. Pues ahí estuve, rodeado de migrantes de varias nacionalidades, en su mayoría hondureños, cubanos, haitianos... la mayor parte de ellos evidentemente no creyentes o católicos no practicantes y mal formados; me atrevo a decir que, con mucha probabilidad, personas que tenían pecados y jamás se habían confesado, con pecados notorios... El caso es que muchos de ellos se formaron en la fila para pasar a comulgar, inclusive había mujeres vestidas indecentemente. Pasaron esos migrantes a comulgar.

      Yo recuerdo, cuando era niño, el sacerdote decía, "aquellos que estén preparados pasen a comulgar" o "los que ya se hayan confesado pueden pasar"... Ahora ya no.

      Ellos no cometen sacrilegio, el sacrilegio lo comenten los sacerdotes que administran al sagrado cuerpo de Cristo a personas que saben que no están preparadas.

      Eliminar
    2. El albergue del que te hablo es un albergue de la diócesis, albergue católico. Es administrado por el Padre y obviamente se recibe a todo migrante independientemente de la religión que profese. Puede recibir ateos, agnosticos, protestantes, musulmanes, hindúes... Se respetan las creencias de todos, pero el albergue es católico. Los católicos sabemos que la única religión verdadera es la católica.

      Si yo invito a mi casa a unos migrantes respeto sus creencias, pero a la hora de comer daremos gracias a Dios, y ellos tendrán que respetar mis creencias porque están en mi casa,no en la suya.

      Pues bien, me sorprendió escuchar al obispo cuando dijo que en el albergue estaría bien acondicionar un espacio para que todas los alojados, de cualquier religión, puedan orar, recomendó que ese lugar no tendría que tener referencia a alguna religión especifica, ¿puedes creerlo?.

      Eliminar
    3. Pobre sacerdote, yo imagino que se ve desbordado, en un país nuevo que no conoce ni se puede comunicar bien, y que tampoco conoce bien las costumbres y cómo saber quién está o no está preparado para comulgar, etc. No sé.

      Y con respecto a los que estaban en la Iglesia pero no parecían creyentes, yo sospecho que no es por morbo o curiosidad, sino por algo social o cultural, pues a los pobres se les habrá muerto algún familiar que durante el confinamiento ni habrán podido ir al entierro (creo que sólo admitían que fuesen 3 familiares, y sin sacerdote ni nadie más que el obrero del cementerio, y eso si no es que sencillamente les daban una urna con las cenizas y ni se pudieron despedir nadie de si ser querido). Creo que hasta en las tragedias griegas (precristianas) lo de enterrar y tener algún tipo de ceremonia se presenta como una necesidad bastante básica de los humanos.

      Pero lo de la disciplina con el Santísimo Sacramento, ahora en esta fase de "descristianización" de la sociedad, está por gestionarse mejor, sí. Y uno, laico, no sabe qué sentir y hacer en esos casos. Como que no hay un "protocolo" o algo claro, como lo había para casi todas las situaciones cuando vivíamos en una "sociedad cristiana".

      Eliminar
    4. *si ser querido = su ser querido

      Eliminar
    5. Lo del albergue cuentas me sorprende más aún, porque estaba el obispo (!!). Pero lo de tener una sala de oración interreligiosa no lo veo tan raro, ¿no? En el colegio católico al que yo fui en secundaria y bachillerato había, además de la capilla católica, una mezquita.

      Eliminar
    6. El trabajo ce los pobres obispos hoy en día en sitios como este me resulta muy duro… tener que gestionar tanta iglesia de piedra (catedrales, iglesias, etc.) con cada vez menos familia usando esos edificios. Me viene a la cabeza la imagen de la Lady inglesa con su criada en su manor enorme que se les va cayendo encima y al final se refugian las dos ancianas en un cuartito donde viven.

      Eliminar
    7. Pues eso redondo es el CUERPO DE CRISTO!!! Tú me imagino que fuiste y les dijiste algo, Alfonso?

      Eliminar
    8. No, no les dije nada. Yo como laico durante la Euᴄaristía no me atrevo a salir de mi banco, recorrer media iglesia, e increpar o contradecir al sacerdote revestido (Alter Christus). Pero no por ‘respeto humano’, porque si se tiene que hacer lo hago, sino porque no sé si debo. ¿Debo?

      Eliminar
    9. Y otra pregunta: si tuviese que ir yo, ¿qué les debo decir? ¿“Devuélvanme el Cuerpo de Cristo que les acaban de dar”? ¿Debo arrebatárselo de la mano, decirle que se lo coman, no dejar que se lo coman, o qué debe uno hacer?

      Y más importante; ¿qué haría Jesús? No son cambistas haciendo negocio en el Templo sino hijos suyos y hermanos míos que aunque ignorantes estaban allí en silencio y respetuosos, recordando llorosos a sus seres queridos que han muerto recientemente en la pandemia.

      Me vino también a la cabeza la escena en que san Ignacio de Loyola, aún caballero con espada, se encuentra con un musulmán que dice algo feo contra Nuestra Señora, y él sopesó agredirlo con su espada como castigo, pero al final no lo hizo.

      Eliminar
    10. ¿Qué debería haber hecho? ¿Qué debo hacer en el futuro en casos así?

      Eliminar
    11. ...es que esas personas no cometen sacrilegio, es el sacerdote, quien por no ser cuidadoso lo distribuye a personas que no son creyentes... No podemos hacer nada los laicos, si el sacerdote se los ha dado, ¿yo quien soy para decirles que lo devuelvan?...

      Eliminar
    12. Si es por curiosidad y/o por morbo, verás, yo no soy musulmán, no soy creyente en esa religión, si en mi comunidad hay una mesquita, no me voy a ir a meter a templo, ni voy a participar en su culto. A menos que sea curioso o por mero morbo.

      Eliminar
    13. Yo como laico durante la Euᴄaristía no me atrevo a salir de mi banco, recorrer media iglesia, e increpar o contradecir al sacerdote revestido (Alter Christus). Pero no por ‘respeto humano’, porque si se tiene que hacer lo hago, sino porque no sé si debo. ¿Debo?

      Pues Alfonso evidentemente el sentido común nos dicta que así no. Tienes que hablar con él sacerdote una vez acabe la Misa. Hay que dejarse un poco los respetos humanos. Yo pasé por algo similar, no tan extremo, y fui a decirle muy comedidamente al sacerdote. Es nuestro deber. El tuyo y el mío como cristianos.

      Eliminar
    14. Tantas personas queriendo ir a misa pero que no pueden ya sea por los templos cerrados o porque su fe es perseguida y otros porque no valoran el gran regalo que tiene en frente sea por ignorancia o no. No se pueden aceptar estas cosa ni dejarlas pasar. Es el. CUERPO DE CRISTO. Y cómo tal sufre el desprecio humano al ser tratado así.

      Eliminar
    15. En la sociedad actual mucha gente no saben lo que es una hostia consagrada. Es como si les hablas en chino. Yo tengo que hacer encaje de bolillos cuando hablo con latin@s que no saben absolutamente nada sobre catolicismo.

      Eliminar
    16. Alfonso, aqui en Francia, debido a esa cristianizacion , son cada vez mas raras las misas de funeral. Son oficios de difuntos donde no se reparte la comunión. A mi me chocó alprncipio, pues lo mas grande para un difunto es la Misa (Muerto, queres misas?) pero, por las gentes sin formación, queriendo expresar cariño a los dolientes, piensan que comulgar es un acto solidario con los que sufren... Imaginate en Notre Dame o en el Sacre Coeur... con los turistas... Creo que uno como laico puede y debe exigir es que al menos se comulgue y no que se porte como recuerdo.... Al menos se evita algo peor. omprendo tu perplejidad. Pienso en los encuentros inesperados de Cristo en vida... El hasta sacara bien cuando no hay intenciones torcidas sino ignorancia...Felices las epocas ( casi de escrupulosos) que solo se comulgaba una vez al año???

      Eliminar
    17. Sí, exacto: en la sociedad actual mucha gente no saben lo que es una hostia consagrada. Pero lo que me resultó triste es que con escenas como la de ayer ya sí que nunca pensarán que es algo realmente sagrado. Aquí falla algo, y creo que NO es las pobres gentes estas que entraron por primera vez en el templo buscando calor humano y algún tipo de transcendentalidad tras perder a su ser querido.

      Eliminar
    18. Felices las epocas (casi de escrupulosos) que solo se comulgaba una vez al año??? ◄◄◄ ¡qué buena reflexión haces aquí, José-Luis!

      Eliminar
    19. El sacerdote fue un poco ingenuo. Es comprensible si era su primera vez y además en polaco.

      Eliminar
    20. Creo que se esta cometiendo errores o pecados de desacralizacion, hoy fui a Misa despues de casi cuatro meses y a una iglesia recomendad por un sacerdote (via internet) que le comentaron que administraban el sacramento de eucaristia en la boca, pero mas tarde en llegar al lugar que en darme cuenta al entrar que no seria asi, por informacion de un servidor que daba informacion de como recibir este santo sacramneto, pero fue mayor mi sorpresa e indignacion al ver que dio primero la bendicion el Sacerdote e informacion (de nuevo ) de como recibir la sagrada comunion y que al irse las personas la recibian en la mano en las dos puertas de salida ( como pan para llevar ) y no dudo de que esto se preste a que algunos se lleven el bendito sacramento con otros fines, en fin no se cuando va a detenerse esto, pero yo haciendo uso de consejos de buenos sacerdotes, tengo mi altar en casa y continuo con mi vida y comunion espiritual y mi iglesia domestica, manteniendonos firmes con el remanente fiel mis hijos y yo.

      bendiciones y grcs. padre Fortea es un gusto y gran honor compartir en su blog.

      Eliminar
  23. La nube a 20.000 metros de altura estaría formada seguramente por cristales de hielo que le darían un color rojizo. Es lo que le pasó a las nubes del krakatoa y que se describe en el cuadro de "el grito", efectivamente.
    Como es una capa estable, esas nubes durarían varios años.


    “Algunas erupciones volcánicas muy intensas pueden generar un aumento súbito de nubes nocturnas brillantes, como ocurrió en 1883 con la erupción del volcán Krakatoa en Indonesia. Las partículas volcánicas, que son llevadas a la alta estratosfera y mesosfera, son capaces de atraer al vapor de agua y condensarlo en cristales de hielo, formando estas nubes “

    “Debido a que las cenizas de la erupción del Krakatoa alcanzaron aproximadamente 80 kilómetros de altitud, esto aseguró su permanencia por años en la estratosfera, la capa por encima de la troposfera y una capa más estable que esta. Allí las cenizas del volcán permanecieron por años tapando en cierto grado la radiación solar y disminuyendo la temperatura global del planeta hasta 1.2ºC en el año siguiente.”

    ResponderEliminar
  24. No hay caso con un ateo. Lo he intentado muchas veces y como no caigan del caballo como San Pablo se agarran a un clavo ardiendo:

    -el universo está finamente ajustado para que nosotros existamos, lo cual demuestra el diseño inteligente y por lo tanto demuestra a Dios.

    -ni de coña. Las condiciones del universo son las que son por azar, simple azar. Esas condiciones han hecho posible la vida y al hombre. Si hubieran sido otras, no estaríamos y no se foemularia la pregunta.

    Lo dicho. Si no se tiene el don de la fe, falla incluso santo Tomás de Aquino.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esa impresión me da a mi también. De hecho a veces me pregunto si Dios no les da el regalo de la fe porque la conversión a la que está esperando es LA MÍA.

      Eliminar
    2. Creer en Dios no está relacionado con tener fe o no. La virtud teologal de la fe presupone el conocimiento de Dios.

      Eliminar
    3. 2 errores muy comunes:

      --- No hay dicotomía entre fe y razón, como la fe fuera algo irracional.

      --- Creer en la existencia de Dios no es obra de la fe, ni de ninguna gracia sobrenatural de Dios; La virtud teologal consiste en creer en las enseñanzas de Dios; si una persona piensa que Dios es una quimera, no hay lugar para la virtud de la fe ni para la desconfianza en Dios.

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    5. No hay fallo lógico en el argumento antrópico. Dios no se deduce de nuestra existencia. Sería, además, una muestra de soberbia por nuestra parte.

      Eliminar
  25. De una homilía de Father Tom Elewaut (en California) sobre san Junípero Serra hace poco:

    https://youtu.be/OHS25AR-M4A

    ResponderEliminar
  26. https://pbs.twimg.com/media/EcPDVCKXYAA6gQo?format=jpg&name=large

    Centro de rehabilitación recién construido en Shenzhen, China.

    Y no, no es una pintura, es una foto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. https://pbs.twimg.com/media/EcPDVCjWsAANmvn?format=jpg&name=large

      Otra foto del mismo centro en diferente ángulo.

      Eliminar
    2. Pueden adornar todo el país si quiere con bonitas fachadas y estructuras arquitectónicas el DICTADOR pero COMUNISMO aunque se vista de seda COMUNISMO se queda.

      Eliminar
    3. ... exacto, China se está convirtiendo en una jaula de oro. Lo repito, han aprendido de sus errores del pasado, ya no más muros, como el de Berlín.

      Eliminar
    4. China no es comunismo, porque tiene una economía de mercado y protege la propiedad privada. Lo que no hay en China es la posibilidad de que magnates multimillonarios puedan controlar la oficina del partido. El capital no se eleva por encima de la autoridad político-ejecutiva y esto es porque allí el capital no tiene derechos consagrados, el dinero no es el valor último de la nación. A nosotros esto nos parece un escándalo. En EE. UU. el interés del capital y el capital mismo se elevan por encima de la nación estadounidense. Lo vemos porque, aunque cambien los partidos políticos, las políticas nunca cambian. La deriva hacia el izquierdismo, es imparable. Las democracias de este tipo son una entelequia monumental. Nos encontramos entonces con que la autoridad ejecutiva del país, su parlamento, no puede controlar el poder del capital. Las leyes de los países occidentales se pliegan a los proyectos de empresas privadas. En China, de seguir así, la agenda de las empresas privadas nunca conseguirá dictar las leyes del politburó chino. El partido sólo se encarga de hacer prevalecer la ley que emana de la soberanía real del pueblo, de sus intereses como nación y de su identidad cultural, fuertemente arraigada en el derecho natural dicho sea de paso. Por eso China tiene una flexibilidad soberana, una capacidad de cambio legislativo, una anchura y libertad de maniobra increíble. En China no cambia el partido, existe un partido único, pero cambian con total facilidad las leyes del pueblo en función de la necesidad de dicho pueblo. Por eso EE. UU. y las mediocres democracias occidentales están colapsando y la verdadera democracia china, prosperando. Un saludo

      Eliminar
    5. Llámeme tradicional, pero me quedo con Suiza, si de democracia hablamos. Y sí, viven de los capitales opacos y cogieron el oro nazi y todo lo demás. Como decían en la escena final de "Con faldas y a lo loco", Nadie es perfecto 😁

      Eliminar
    6. Me pareció haber entendido que China, siendo un país con economía capitalista, no se deja controlar por el capitalismo,sino que es el gobierno quien controla al sistema. ¿Es correcto?

      Eliminar
    7. Suiza es un paraíso fiscal. Su sistema es cantonal. Además, es ampliamente conocida como la capital del ''turismo de la muerte'' (eutanasia)...

      Eliminar
    8. Si en China hay democracia entonces Venezuela es un paraíso... Políticamente son comunistas.

      Eliminar
    9. Sí. El capitalismo debe reducirse a su función: hacer prosperar económicamente al pueblo. Nunca el tejido capitalista o empresarial podría inmiscuirse en materias legales o ideológicas. Por supuesto, tampoco vulnerar la ley. Cuando el mercado abriga tendencias así (marcar agendas, desfases especulativos, influir en la política, vulnerar la soberanía, el interés general, etc., inocular ideologías destructivas, etc.) entonces el gobierno puede intervenir y hacer prevalecer la ley, que representa de una forma bastante exacta los intereses y voluntades reales del pueblo (de ahí que la llame democracia).

      Eliminar
    10. En China no hay transparencia, así que de lo que parezca y lo que diga, la mitad.

      Eliminar
    11. Ok, PabloAb, bien, se trata de un sistema totalitario, no hay libertad, el gobierno controla todo, hasta la economía "de mercado". El gobierno controla todo, inclusive evita que se introduzcan otras ideologías que no sean las del Partido Comunista Chino.

      Y entiendo que cuando se habla de "Partido Comunista Chino" se habla de las élites gobernantes... "los intereses y las voluntades del pueblo" ¡ja!

      Eliminar
    12. Entiendo tu comentario. Si se refiriera a Corea del Norte, lo entendería aún más. Pero, con el caso de China y el resto del mundo, no hay otra. La libertad total no existe. La libertad como valor absoluto y la primacía del capital sobre toda soberanía nacional, destruye, paradójicamente, a las naciones y a los individuos. Me remito a mi primer mensaje. Aquí hay apariencia de libertad: pero no la hay. Allí la libertad, aunque acotada, tiene un margen de actuación suficiente como para dejar florecer la prosperidad y el bienestar y la paz y el orden moral y social en consonancia con la identidad del pueblo. En nuestras sociedades, no se puede dar este proceso, tal y como estamos, porque no hay una voluntad unánime que defienda la soberanía de las naciones y bloquee procesos contrarios a ellos. Hay una dispersión de los objetivos que nos hace vulnerables. El tiempo esclarecerá más y más este aspecto del liberalismo político y económico.

      Eliminar
    13. Se habla del sistema capitalista como si fuera, por naturaleza, perverso y "voraz" (en palabras de uso corriente entre comunistas).

      Lo cierto es que el sistema capitalista no es, per se, ni perverso ni voraz.

      El sistema capitalista, de libre mercado, degenera en la medida en que degeneran los individuos, en la medida en que se descristianiza la sociedad. Son los individuos quienes se comportan de manera inhumana, de manera voraz, inmoral, no el sistema.

      En cambio, el sistema comunista o marxista, es, en palabras de la Iglesia, "intrinsecamente malo". Aqui es el sistema el que es catalogado como malo, como inmoral, no en sí las personas, pero si que es por naturaleza inmoral, le añades que son inmorales, ateos y/o perversas las personas que lo aplican, ¡imagínate!, mil veces peor.

      Eliminar
    14. El capitalismo consiste en la primacía del capital.

      Al capital le interesan los sueldos bajos de los trabajadores, para ello:

      --- deslocaliza las empresas a lugares con menor costo de mano de obra (China),

      --- trae inmigrantes a los países capitalistas para que hagan "dumping" laboral, para que exista un ejército de parados que tiren hacia abajo los salarios.

      ¿esto es una corrupción del sistema capitalista? no, una consecuencia lógica de él.

      El libre mercado debe actuar sujeto a la planificación de un poderoso estado, de modo que no perjudique los intereses nacionales.

      Al capital no le interesan los intereses nacionales, sólo le interesan los intereses del propio capital.

      Eliminar
    15. No hay peor ciego que el que no quiere ver. Tantas palabras vacías para justificar un régimen genocida.

      Eliminar
    16. El siglo XIX fue el siglo del apogeo del capitalismo, llevando el mundo al desastre total con la I guerra mundial. Los fascismos y el marxismo surgieron para liquidarlo; Para reaccionar contra él surgieron los estados del bienestar.

      Cuando cayó el Muro de Berlín el capitalismo tomó su verdadera forma, y ahora Occidente está en colapso civilizacional por su culpa.

      Eliminar
    17. ¿soberanía real del pueblo?

      ¿verdadera democracia china?

      ¿el dinero no es el valor último de la nación [china]?

      ¡Nada más lejos de la realidad!

      Una cosa es que uno (como yo) sea optimista y quiera pensar que pueblo Chino está bien ubicado social y moralmente para aceptar el Evangelio, y así abogue para que los católicos, siguiendo el espíritu del Concilio Vativano II, «dando testimonio de fe y vida cristiana, reconozcan, guarden y promuevan aquellos bienes espirituales y morales, así como los valores socio-culturales» que existen en la China actual, y otra muy distinta es poner como modelo y ejemplo a seguir el actual regimen chino que aunque no sea tan asesino y devastador como cuando Mao sigue siendo un sistema de lógica claramente marxista que entre muchas otras cosas roba a las personas de la libertad que Dios les ha dado e idolatra al Estado.

      Eliminar
    18. Por eso Occidente entre la II guerra mundial y la caída del muro de Berlín era un paraíso, porque los estados pusieron frenos poderosos contra el capitalismo.

      Se formaban familias, la cultura servía al pueblo, etc. Ahora Occidente parece un campo de concentración, y a zancadas vamos hacia el mad max capitalista.

      Eliminar
    19. La culpa de la decadencia de occidente no es a causa del sistema económico de libre mercado. Es a causa de la descristianización y de la inmoralidad, concretamente de la falta al mandamiento "amaras a tu prójimo como a tí mismo".

      No es el sistema el que es "voraz", son las personas que lo aplican.

      Por el contrario, el sistema marxista, es de por sí malo, porque presupone la instalación de una tiranía que suprime las libertades individuales "para el beneficio de la colectividad".

      Eliminar
    20. En el sistema capitalista, ¿es posible evangelizarlo y, por ende, aplicar la DSI a manera de que el capitalismo sea más humano? Si.

      En el Sistema marxista, ¿Es posible evangelizarlo y por ende, aplicar la DSI para hacer del comunismo un sistema humano? No, es imposible. Es el sistema, no las personas, el que es incompatible con la doctrina cristiana.

      Eliminar
    21. Los habitantes de Alemania del Este no sabían que era la pornografía hasta que cayó el muro de Berlín. ¿Si tan malo es el marxismo, cómo es que siempre prohíbe la pornografía y demás inmoralidades?

      Eliminar
    22. Suprimir las libertades individuales para el beneficio de la comunidad es la definición de Estado. Los semáforos, por ejemplo.

      Eliminar
    23. Que prohibieran la pornografía no lo hace bueno.

      Eliminar
    24. El capitalismo degenera rápidamente, porque se basa en la ley de la selva.

      El capitalista honesto será expulsado del combate, y prevalecerán los capitalistas taimados y mafiosos.

      Por ejemplo, el capitalista que contrata a mineros españoles por 3000 euros al mes no puede competir con el capitalista que hace niños esclavos en el África negra;

      el capitalismo es el poder del dinero, aquel que hace más dinero tiene más poder, sin tener en cuenta otra consideración.

      Eliminar
    25. Es decir, que el capitalista prima jugar sucio. Y así se va formando una pirámide de poder con la élite globalista arriba.

      "no es sistema capitalista malo, son las personas"; el sistema capitalista permite que la hez de la sociedad llegue al poder.

      Eliminar
    26. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    27. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    28. Pablo, eres UN MENTIROSO Y EMBUSTERO DE MIERDA. Decir que China no es comunista es de ser un mentiroso de mierda. Anda y vete a cagar, puto mentiroso de mierda.

      Eliminar
    29. Hola "mosquita".

      Tuve que borrar el mío.

      Eliminar
    30. Yo tb. Pero es que Pablo pro chino me tiene hasta el higo, igual que Cosmaricon. Hasta los c... de que defiendan al gobierno de la p. China, a su. gobierno comunista de mierda y de que el puto payaso del Pablo A de los c... se atreva a negar CON MENTIRAS la persecucion de la Iglesia en China. Llego a tener un familiar muerto por Covid y el guantazo que le metiese a Pablo Asco le haria de dar mas vueltas que la Estacion Espacial Internacional

      Eliminar
    31. A todo esto como estas Maris? Me llegan noticias de que en Espana Perro Pandemias no ha querido ir al funeral por eso del muerto al hoyo y el vivo al bollo

      Eliminar
    32. Tambien me he enterado de que Unidos Jodemos prohibe crucifijos mientras obliga a celebrar la fiesta de los maricones, marichulos y demas putones verbeneros

      Eliminar
  27. Murió el compositor italiano Ennio Morricone a los 91 añis. Morricone compuso la banda sonora de más de 500 películas y ganó un Oscar en 2016 por la música de la cinta The Hateful Eight. (cp). p.dw.com/p/3eqFX

    ResponderEliminar
  28. El médico genetista Francis Collins que ganó el Premio Templeton, dotado con 1,35 millones de dólares, por haber demostrado que “la fe religiosa puede motivar e inspirar la investigación científica” declaró que “si Estados Unidos será el primero en desarrollar una vacuna eficaz contra el virus, tendrá que compartirla con todo el mundo, ya que se trata de un bien público global. Las empresas implicadas en la investigación tendrán derecho a recuperar las inversiones realizadas, pero no será de recibo que comercialicen la vacuna buscando beneficios descomunales, al precio de la vida de los más pobres que no podrían conseguirla. Debería estar disponible para África y América del sur; todos deberían tener la oportunidad de tener acceso cuanto antes a algo que puede salvar millones de vidas”.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El Premio Templeton (cuyo nombre completo, en inglés, es Templeton Prize for Progress Toward Research or Discoveries about Spiritual Realities) es un premio internacional otorgado anualmente desde 1972 por la Fundación John Templeton a las personalidades que contribuyen a la investigación o los descubrimientos de realidades espirituales.

      Eliminar
    2. En 2009 el Premio Templeton fue dotado con 1.000.000 libras esterlinas (equivalente a 1.117.800 euros). El importe del Premio se ajusta cada año, para que sea superior al del Premio Nobel y es el mayor premio que se otorga a una persona por su mérito intelectual.

      Eliminar
  29. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  30. Hoy he tenido noticia de la publicación de un libro titulado "Yo satanista" de una periodista de investigación de Barcelona. Dice ser el testimonio de varios practicantes de ese culto, que estaría muy introducido en la sociedad española. Me siento tentado (nunca mejor dicho) a adquirirlo. Como decía un chiste:Si no creo en la religión Católica, que es la verdadera, como para ser satanista. ¿Qué opinan ustedes?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mí los sandinistas en Nicaragua me riñeron por leer Barricada, un panfleto marxistoide del partido. Me dijeron: "Lee La Prensa (de derechas de toda la vida), hay que saber lo que piensa el enemigo". Entonces todavía no habían traicionado el ideal de Sandino y conservaban cierta integridad que ahora han tirado a la basura. Por eso a veces leo libros totalmente contrarios a mis convicciones más profundas.

      Eliminar
    2. Zuben, esto fue en el verano de 1988.

      Eliminar
    3. Sí, estoy bastante de acuerdo. Además, nunca se sabe dónde está el Enemigo...

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    5. A ZUBENH....
      El enemigo suele estar en el interior.

      Eliminar
    6. Comprátelo y nos cuentas.

      Open your mind.

      Eliminar
    7. Seguramente lo compre. Cuando he leído cosas de sectas, siempre me han despertado una profunda compasión. Estamos tan perdidos que cualquier pequeño destello nos deslumbra, incluyendo a los que crean esos destellos engañosos. ¡Pobre ser humano!

      Eliminar
  31. Frei Betto es un conocido fraile dominico brasileño, teólogo y autor de más de 50 libros. Ha dejado las siguientes declaraciones sobre la realidad eclesial de Brasil. Afirma Betto: "Una de las causas del alejamiento de católicos de la Iglesia o de la indiferencia para la práctica religiosa es el hecho de que muchos católicos adultos no poseen otra formación cristiana que la que recibieron en familia y en la catequesis de primera comunión. Pero cuando las piernas crecen, los pantalones cortos ya no sirven".

    ResponderEliminar
  32. La Iglesia sigue formando como una Madre en los Seminarios y a los que quieran Escuchar algo distinto a los prejuicios recibidos.

    Escuchad homilia. Veréis qué exégeta para los que quieran oír

    La Belleza de la Iglesia

    https://youtu.be/yaRvAlMYf3M

    Ánimo Dios siempre precede.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sólo comentario Evangelio hoy,

      https://youtu.be/JOPynFNsa-E

      Eliminar
  33. Por cierto que en la parte media de la montaña soplarian los jet streams a 180 km por hora. Los godzilla's y los rebaños de ovejas yo creo que saldrían volando jajaja

    ResponderEliminar
  34. Las montañas altas me recuerda a Cristo Resucitado.

    https://www.youtube.com/watch?v=H17YXAC17zc

    ResponderEliminar
  35. buenas tardes queria preguntarle algo que no tiene que ver con el post pero es que no encuentro como comunicarme con usted, hace años cuando yo tenia 9 meses de nacida ( ahora tengo 34) mis padres tenían la manía de jugar a la ouija muy a menudo y la jugaban delante de mis dos hermanos mayores de 7 y 2 años y de mi de meses, segun mi madre contaba siempre salian entes que conocian cosas de ella que solo ella sabia, un dia mi hermano mayor empezo a ver a un hombre en su habitacion y a tener miedo a una luz que veia de noche cuando intentaba dormir hasta que le conto a mi madre como y cuando iba a morir, semanas despues murio como y cuando decia en un atropello al ir a coger el autobus del colegio, tenia 7 años, no se si lo mio tendra que ver, desde que tengo memoria siempre me a pasado algo, primero notaba que alguien me tocaba la cara al dormirme con 3 o 4 años "soñe" que un pajaro negro entraba en mi cuarto y me asustaba, lo pongo entre parentesis porque a dia de hoy sigo recordando el sueño como si lo hubiera tenido anoche y desde entonces al cerrar los ojos veo como alguien que me da autentico pavor me mira y se rie, y al lograr dormirme ( cosa que no pasa hasta bien entrada la madrugada) siempre se repite el mismo sueño, ese ser me persigue en una especie de desierto y yo corro para que no me coja, a veces el sueño varia y aparezco en casa de mis abuelos los cuales fallecieron y me gritan que estoy poseida mientras un loro se rie de manera muy extraña o estoy en una casa y esa cosa sale de las puertas que abro y intenta cogerme, lo que no se si tendra que ver con lo que hacian mis padres y con lo que se llevo a mi hermano, muchas gracias por leerme

    ResponderEliminar
  36. Sobreviviente de los abusos del cura del Opus Dei condenado por el Vaticano, vive en Chile y cuenta su conmovedora historia

    05.07.2020

    (Kairós News).- Hace ocho años, viajó 13 mil kilómetros para escapar de los horrores que sufrió. Llegó a Chile con el claro propósito de rehacer su vida. Así, conoció a quien hoy es su esposa. “Aún no tenemos hijos”, aclara. Tiene 36 años de edad y es abogado de profesión. Encontró pega en una empresa a la que le tiene gratitud por haber confiado y dado la oportunidad que necesitaba. Kairós News tuvo acceso a su identidad real, pero él prefiere seguir siendo individualizado —para estos efectos— como MGF, “sobre todo por el ambiente de los negocios y los amigos”, explica.

    Vamos al principio

    El cura del Opus Dei, Manuel Cociña y Abella, de España, fue condenado por el Vaticano por abusos sexuales cometidos contra un menor de edad en los años 2002 y 2003. ¿Quién era ese menor? MGF.

    El sacerdote, quien reside en el Centro de la Prelatura en Granada, es uno de los miembros numerarios más importantes del Opus Dei, tanto que llegó a convivir con su fundador, hoy santo de la Iglesia Católica, Josemaría Escrivá de Balaguer.

    Además, su prominencia dentro de la Obra es tal, que Cociña ha sido incluido en varias ternas episcopales, es decir, en la lista final de la cual el papa elige quién será obispo. Si hubiera sido elegido en alguna de ellas, este cura se hubiere convertido en el primer obispo numerario de España.

    El padre Cociña creó una Academia de Historia de la Iglesia en América y España

    Creó una Academia de Historia de la Iglesia en América y España y en ese proyecto fue coordinador editorial de la colección “Testigos del Siglo XX. Maestros del Siglo XXI”, producida por varios expertos en el contexto de los preparativos del V Centenario del Descubrimiento y Evangelización de América, en 1992.

    La condena de la Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fe prohíbe a Cociña, durante cinco años, ejercer su ministerio sacerdotal en público. Añade otros cinco años de atención espiritual que podrá realizar solo en su centro de Granada y, además, se le prohíbe atender pastoralmente a personas que tengan menos de 30 años de edad.

    Los hechos denunciados ocurrieron en el Colegio Mayor Almonte, de Sevilla, España, y se prolongaron un año medio aproximadamente, entre noviembre de 2002 y julio de 2003, fecha en que el ahora denunciante, abandonó la residencia. En ese período, el joven sufrió abusos en al menos siete ocasiones. Hoy vive en Chile y trata de salir adelante en una nueva etapa de su vida.

    El Opus Dei, en una declaración de abril de 2019, confirmó la denuncia de abuso sexual contra este sacerdote. Como consecuencia de esto, el prelado del Opus, Fernando Ocáriz, instruyó «una investigación preliminar», que concluyó con el envío a Roma de la documentación. En la oportunidad se le aplicó al cura «la medida cautelar de restringir la actividad pastoral de este sacerdote al ámbito del Centro de la Prelatura en el que reside, y en todo caso con mayores de 30 años» de edad.

    https://kairosnews.cl/primer-cura-del-opus-dei-es-condenado-por-el-vaticano-por-abusos-sexuales-a-menores-de-edad/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pese a esas medidas cautelares adoptadas por la Obra, Manuel Cociña y Abella no cumplió tales restricciones y se comprobó con fotografías su participación en actos públicos como prior de la Delegación de Granada, del retiro Cuaresmal de la Orden de Caballería del Santo Sepulcro de Jerusalén junto al cardenal Carlos Amigo, entre otros, y posteriormente, presidió una misa de juramento del Cuerpo de la Nobleza del Antiguo Reino de Galicia celebrada en Santiago de Compostela, en la Iglesia del convento de San Paio de Antealtares, según registran nuestras fuentes.

      En Chile, el Opus Dei respondió a nuestros requerimientos periodísticos informando no tener antecedentes al respecto y que lo lógico sería esperar qué dice la prelatura en España.

      Por otro lado, contactado MGF, accedió con toda gentileza a contarnos su historia y darnos a conocer su reacción ante esta condena vaticana, la primera que sufre el Opus Dei en el mundo, que es lo relevante en este caso, pues hay más denuncias contra clérigos de la Obra en países como Uruguay y Estados Unidos, pero aún están en investigaciones.

      La cruel historia

      Lo primero que hace al iniciar esta entrevista, es enfatizar la diferencia del tratamiento informativo entre Chile y España. “Acá es mucho más directo y rápido. Los periodistas no se van por la tangente. En España es más lento y las reacciones pueden esperar tres o cuatro días, todo con mucho cuidado”.

      Cuenta, luego, que “la OPADE (Oficina Pastoral de Denuncias), ha sido mi principal apoyo. Eso me ha gustaría que lo dijeras”, acota. Y a continuación explica: “ha sido la OPADE de la diócesis de Santiago la que se ha portado conmigo magnífico y me ha brindado una psicóloga, una psiquiatra y me están pagando los medicamentos. Yo les mando la factura todos los meses y ellos me reembolsan. Supe que la OPADE va a intentar que el Opus le devuelva lo gastado. Pero no sé si lo han conseguido hasta ahora”.

      ¿Quién es Manuel Cociña y Abella?

      Un cura que primero fue director espiritual de un colegio súper cuico en Barcelona, donde parece que ha habido más chicos que han dicho que el tipo hacía tocamientos. De hecho, él siempre presumía de que allí él era muy cercano con los chicos. Contaba que cuando los niños llegaban tarde por la noche, él les abría su ventana para que pudieran entrar por ahí. Era como esa onda, de soy moderno.

      Pero tú estabas en Sevilla…

      Sí. De Barcelona lo mandaron a Sevilla, y fue muchos años uno de los directores más importantes del Opus de Andalucía. Era íntimo amigo del nuncio en España (Monteiro de Castro) y del cardenal de Sevilla de esa época. Es decir, era un tipo que se movía muchísimo. Y en Sevilla montó una academia que se llamaba Academia de Historia de Iglesia de América Latina y España. Entonces, daba una conferencia todos los años.

      https://kairosnews.cl/primer-cura-del-opus-dei-es-condenado-por-el-vaticano-por-abusos-sexuales-a-menores-de-edad/

      Eliminar
    2. “En 2002, para la canonización de Escrivá de Balaguer en Roma, el Opus hizo una reestructuración interna. Y este tipo lo sacaron del puesto directivo y lo mandaron de capellán del Colegio Mayor Almonte, que es una residencia universitaria como “Alborada” que tiene el Opus en Providencia. Allí estuvo con nosotros dos años y nos decía que la vida era muy estresante. Claro, nosotros éramos muchachos de 18 a 20 años. Y que, si algún día estábamos estresados, fuéramos donde él pues nos iba a dar un masaje. Siempre habla de los masajes.

      “Bueno, varios y yo, cuando estábamos muy estresados, íbamos y le decíamos: ‘Don Manuel, estamos estresados… uff, me duele el cuello’. ‘No te preocupes, yo te doy un masaje’. Y nos daba un masaje en la espalda, la verdad, que espectacular.

      “Un día me dijo: ‘Te voy a dar un masaje’. Entonces, el tipo me metió en su pieza, y me ordenó quedarme en calzoncillos. Bueno, aquí yo entregué a la investigación muchos detalles muy precisos de cómo lo hacía. Y esos comportamientos se repitieron siete veces”.

      Pero… ¿por qué volvías?

      Esa es la pregunta que todos me hacen. Al final, uno está en una posición de indefensión absoluta, sobre todo en este tipo de órdenes religiosas. Si el superior te dice una cosa, tú piensas que el erróneo eres tú. Que él tiene razón y tú no. Entonces, esto mismo lo repitió como siete u ocho veces, en un año. Y luego hubo más cosas. Porque yo cada vez que había un masaje, yo sabía lo que había, y me ponía súper tenso. El tipo una vez se puso a toquetearme las partes, dijo que estaba sucia, que tenía sucio el pene, que tenía irme a lavar a su baño. Mientras yo estaba ahí tratando de lavarme, el tipo entró por ahí por la puerta, yo le grité, él otro me retó, que era culpa mía. Fue así… Aquello fue insoportable.

      “El tipo vivía conmigo. Yo no podía decírselo a nadie, porque nadie me iba a creer. Veía cómo a otros compañeros míos también les hacía masajes. Eso es la verdad, fue súper horrible. Viví con él un año. Al finalizar ese tiempo, a lo mandaron de rector de la Basílica Pontificia de San Miguel, que es la basílica que tiene la nunciatura en España. Y aunque estuvo ahí dos años, no se sabe muy bien que hubo, qué pasó, pero seguramente habría abuso, pero no tengo prueba de eso. Y de ahí lo mandaron a Galicia, exiliado. Después, lo mandaron a Granada, que es donde está ahora”.

      ¿Y cuándo te saliste del Opus Dei?

      En el año 2010 me reuní varias veces a tomar un café con el director de todos los numerarios laicos de España, y una vez fuimos a rezar a un santuario a la Virgen. Entonces yo le conté. Él se puso muy serio y me dijo: «Bueno, lo que me estás diciendo, no me descuadra. Tengo datos sobre esta persona. Pero no te preocupes. Tú reza, confía en nosotros, que a éste lo hemos mandado a Galicia y nunca va a volver a hacer una cosa parecida”.

      https://kairosnews.cl/primer-cura-del-opus-dei-es-condenado-por-el-vaticano-por-abusos-sexuales-a-menores-de-edad/

      Eliminar
    3. ¿Le creíste?

      A mí me dio un poco de rabia, pero me quedé tranquilo. “Mira, si este idiota está allá en el norte, que allí se quede”. Todo eso fue el año 2011 y el 2013 vine a Chile.

      ¿A qué viniste?

      A rehacer mi vida. Conocí a mi mujer, me casé con ella. Y en 2018, de repente, un día, veo que este hombre me pide amistad por LinkedIn. Me pongo a investigarlo, y el idiota, en vez de poner que era cura puso que era profesor. Me dio tanta rabia, que me puse a investigarlo, y descubrí que estaba en Granada. Entonces, me dije “A ver ¿a qué está jugando el Opus? Si me habían dicho que estaba en el norte, entonces esto ¿qué es?”. Aquello me enfadó muchísimo. Y cuando el Papa vino a Chile, yo fui a la misa del Parque O’Higgins. Leí mucho todo lo que en esos días pasó, lo que ocurría con el obispo Juan Barros y con Fernando Karadima.

      ¿Y qué hiciste?

      Escribí a la nunciatura de España para denunciar este caso. De España me remitieron al arzobispo de Sevilla, que me trató súper bien, me mandó una carta, pero me dijo que como este caso había ocurrido al interior del Opus, y el Opus es una prelatura personal, debía ser el Opus quien lo juzgara. Entonces, ahí en la sede de Presidente Errázuriz, en la Casa Central del Opus Dei aquí en Chile, me tomaron declaración dos personas del Opus.

      “Luego hicieron una investigación previa, y pasaron la causa a la Congregación de la Doctrina la Fe, que les dio el ok. Y volvió el tema al Opus, y empezó un procedimiento administrativo-penal, que ha durado un año y tanto, y que terminó el otro día. Entonces, a esta persona la Congregación de la Doctrina de la Fe lo ha encontrado culpable y lo ha condenado”.

      ¿Te comunicaron esa decisión vaticana que condena al cura?

      En ningún momento me lo ha comunicado el Opus Dei, y no me han dado acceso a la sentencia. Porque al parecer el Derecho Canónico prohíbe el acceso a la sentencia. Pero sé que esa sentencia tiene dieciséis páginas, donde aparecen todas las barbaridades que ha hecho este tipo en su vida.

      ¿Y qué te ha parecido la condena?

      Me ha indignado el poco tiempo. Es decir, cinco años es nada. No se le ha expulsado del Opus Dei. No, eso es todo. Y yo además no puedo recurrir a esa sentencia. Es decir, el Derecho Canónico está muy mal, porque no es que seamos dos pares, no somos iguales que nos denunciamos uno al otro. Sino que es la Iglesia Católica quien denuncia a uno de los suyos, que en este caso es Manuel Cociña. Y yo no tengo derecho a saber nada del procedimiento.

      ¿Qué te produce en términos de los sentimientos?

      Me produce mucha rabia. Me produce mucha rabia, porque siento que el Opus Dei lo ha encubierto por muchos años, que ellos sabían de este caso desde el año 2011 y no dijeron nada, más que trasplantarlo de ciudad, sabiendo que en otras ciudades volvía a hacer lo mismo. O sea, este tipo ha estado entre Sevilla, Madrid, Santiago de Compostela y Granada, abusando de gente, sin que el Opus hiciera nada más que sanciones internas. Eso me da mucha rabia.

      https://kairosnews.cl/primer-cura-del-opus-dei-es-condenado-por-el-vaticano-por-abusos-sexuales-a-menores-de-edad/

      Eliminar
    4. “Luego, me da mucha rabia que no podré acceder a la sentencia. Es decir, no puedo saber lo que la gente ha opinado sobre mi caso, porque hay gente que ha hablado sobre mí. Oye, yo quiero saber lo que ha dicho esa gente. Y también me produce mucha rabia que el Opus Dei no vaya a hacer ningún comunicado de prensa. Eso me produce mucha indignación”.

      ¿Debería ser público todo?

      Quiero que sea una cosa pública, igual que una sentencia civil. Todo el mundo tiene derecho a saber que esto ha ocurrido. Esto no es… Yo quiero creer que no es un problema del Opus Dei, sino que es un problema de esta persona. Pero no entiendo por qué el Opus Dei tapa a alguien, cuando es un pecado y un delito de una persona.

      ¿Qué te gustaría que sucediera ahora en adelante?

      De verdad… me gustaría que el Opus Dei aprendiera de lo que ha pasado en Chile. Es decir, que se haga todo transparente. Eso me encantaría. Cualquier tipo de denuncia, que se haga transparente. Y luego, que la sentencia y cualquier cosa, es decir, que todo se haga público. Eso es lo que a mí gustaría.

      “Cuando fui numerario, a mí me han dado mil charlas y mil círculos, sobre separación entre hombre y mujer. Pero jamás me explicaron qué es lo que puede hacer una persona, sacerdote y qué es lo que no. Y uno puede decir, bueno, pero eso es de sentido común, tenías dieciocho años. No, la gente es súper inocente. Y cuando estás en ese tipo de instituciones eres súper vulnerable, porque todo te lo crees. Entonces, a mí lo que me gustaría es que esto se transparentara, porque sé que hay más víctimas en España que no se han atrevido a hablar”.

      ¿Y qué le dirías tú a la gente que está en duda en este minuto?

      Que ellos no son los culpables, que el culpable es la otra persona, el abusador. A mí me ha costado esto dos años de psicólogo. Pero ya lo he entendido por fin. Que nosotros no nos tenemos que avergonzar. Quien se tiene que avergonzar es la otra persona. No sé si es muy buena comparación, pero esto es como violencia doméstica. La culpa no la tiene la persona agredida, no la tiene la mujer. La tiene el sinvergüenza del marido. Pues esto es lo mismo.

      https://kairosnews.cl/primer-cura-del-opus-dei-es-condenado-por-el-vaticano-por-abusos-sexuales-a-menores-de-edad/

      Eliminar
    5. Juan Julio: Cuántas pajillas te haces al día pensando en curas y obispos? vamos, confiésalo, TE MOLAN.

      Eliminar
    6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    7. La célebre mosca cojonera, cuya frenética actividad había logrado acabar con la paciencia de millones de personas en todo el mundo, ha muerto esta misma mañana al ingerir un excremento en mal estado. El deceso del insecto ha sido recibido con alivio en numerosos puntos del planeta, aunque también se le ha reconocido al animal su enorme capacidad para llamar la atención de la gente.

      Descanse en paz.

      Fallece la mosca cojonera

      Eliminar
    8. Me encantas, me encantas, yo tb te quiero😁😁😁😁♥️♥️♥️♥️♥️

      Eliminar
    9. No eres el unico que me ha deseado la muerte. Cuando estuve enferma de cancer, hubo gente que tambien quiso que me muriera. Desde entonces he desarrollado un fuerte resentimiento. No te preocupes, morire, pero de pena al verque quien mas me tenia que apoyar, me dio la espalda dd manera cruel.
      Un abrazo Juan Julio, te aprecio aunque no lo creas.

      Eliminar
    10. Malú, no te he deseado la muerte. El Mundo Today es un diario satírico, de humor más bien negro. Busqué mosca cojonera y es lo primero que me apareció, pero mi deseo es que vivas muchos años y seas muy feliz.

      El Mundo Today se enorgullece de haber sido reconocido con las siguientes distinciones:

      Premios Bitácoras 2010 (categoría Humor).
      Premios Bitácoras 2011 (categoría Humor).
      Premios INTRAS 2015 (en la categoría de «Comunicación» por su «capacidad de hacer humor, desde la inteligencia y el respeto, en torno a la salud mental»).
      Premio Blasillo de Huesca 2016 (Premio al ingenio español en Internet del XVIII Congreso de Periodismo Digital).

      Eliminar
    11. Bufff menudo bajon me ha dado, Juan. He estado un bien rato llorando. Me han venido muchos recuerdos. Tu tb que seas muy feliz.
      El Mundo Today me encanta, me hace reir mucho y me sirve de terapia, esta genial🤣🤣🤣🤣

      Eliminar
    12. Lo siento de verdad. No era esa mi intención. ¿No tienes con quien analizar esos recuerdos? A mí me ha ayudado muchísimo el Dr. Hawkins, ya fallecido y muy mal considerado en este blog. Si quieres más info te la puedo mandar por email. Por aquí ni loco.

      Eliminar
    13. Juam, me apoyo en la fe, pero sigo teniendo altibajos de colera. Me vienen bien, en general las correcciones fraternas. Muchas gracias😘🙂🙂🙂😙😇

      Eliminar