sábado, julio 04, 2020

Un Everest tres veces más alto



Aunque no es exactamente el mismo tema de los dos posts anteriores, hay una cosa sobre la que me gustaría escuchar vuestras opiniones si alguno sabe del tema o encuentra algún artículo: si existiera sobre el planeta Tierra un monte tres veces más alto que el Everest, ¿cómo afectaría eso al clima del planeta?

Es lógico pensar que una montaña como esa podría producir, por sí misma, un río como el Indo o quizá algo más caudaloso.

¿Se producirían violentas tormentas alrededor al chocar los frentes fríos y las corrientes cálidas en sus laderas?

Es lógico pensar que sería una montaña rodeada por varios glaciares. Parece claro que sería una montaña sin bosques, solo cubierta por glaciares descendentes hasta la base.

En principio no parece que haya ningún problema en que una montaña así se mantuviera en su altura sin hundirse lentamente. ¿O quizá habría un cierto hundimiento de la corteza sólida sobre la capa menos sólida subterránea?

¿Sería una montaña cubierta de nieve, sin la más mínima vegetación, rodeada por un anillo de bosques o selva?

 ¿Tendría un impacto meteorológico a nivel global en su región o se limitaría a las zonas adyacentes?

A ver si alguno aporta información que nos enriquezca a todos, porque el tema me parece muy interesante.

129 comentarios:

  1. Anónimo1:18 p. m.

    El monte Olimpo de Marte es más de 3 veces el Everest en altura y en masa y superficie es todavía mucho más grande. No se hunde por su propio peso pero es un volcán.
    Lo del clima ni idea tendré que investigar lo más.
    Gracias por ponernos retos cada vez más complejos mola jajaja

    ResponderEliminar
  2. Teniendo en cuenta que a partir de 3.000 metros de altura las nieves son más so menos perpetuas y que en dirección ascendente se forma el glaciar que se va compactando, es de suponer que aunque el monte tuviera una altura de más de veinte mil metros, al no derretirse nunca el glaciar, poca agua se recogería en el llano, salvo que la base de tal macizo fuera muy amplia. Pero lo que es seguro que el hielo acumulado a partir de cierta altura quedaría petrificado por los siglos de los siglos, salvo una hecatombe climática que provocara su disolución más allá de la alturas convencionales en qué actua el clima cálido.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No, Enric, el hielo va bajando. Todo el hielo, lentamente.

      Eliminar
    2. Gracias por su aclaración, padre.

      Eliminar
    3. Ja, ja, no me puedo creer q pensases q el hielo o la nieve suben ..

      Imagino q quisiste decir q cuanto más arriba más hielo hay.

      Eliminar
  3. ¡Ostras! Ni idea de este tema. La climatología me resulta casi tan difícil de comprender como difícil de pronunciar es en inglés americano la palabra meteorologist (que va la transcripción fonética exacta, para que la practiquen hasta que les salga fluido: [ˌmiː.t̬i.əˈrɑː.lə.dʒɪst]).

    ¡Será fascinante leer a los comentaristas que sepan o se informen del tema orográfico-climático!

    Lo que sí puedo contar (aunque aquí hay gente que no le gusta que se cuenten tantas historias personales, y yo no quiero molestar a nadie, pero bueno) es que en 2010 estuve en el Everest Base Camp (campamento base del Everest), pero no en el más famoso que está en el Nepal (cara sur de la montaña) sino en el que esta en el Tibet (cara norte de la montaña, en suelo chino), después de visitar Lhasa (la capital) y Shigatse (la 2ª ciudad de la región, donde está el Panchen Lama, la autoridad budista más alta que queda allí después de que expulsasen al Dalai Lama).

    Allí se marea casi todo el que va (está a poco más de 5 mil metros de altitud y hay poco oxígeno, lo cual en algunos casos por lo que decían puede ser peligrosísimo), y duermes en unas cabañas rústicas arropado con una piel de yak y calentado por una lumbre que hacen usando el excremento de ese animal.

    Y aquello, aunque te lleva una semana llegar hasta allí, está lleno de pijitos occidentales “neo-budistas” (new-age) que van en busca de “experiencias espirituales” con la «Madre Montaña» (en chino al Monte Everest le llaman 圣母峰 Shèngmǔ Fēng que quiere decir ‘Cumbre de la Santa Madre’ y que creo que es a su vez una traducción literal del nombre original tibetano). Yo la verdad es que no fui por ningún interés espiritual sino porque vino a visitarme en Pekín una amiga americana y se empeñó en ir, aunque fue una pesadez la de permisos que hubo que pedir al gobierno chino antes de que nos dejasen ir, pues en el Tibet no quieren ni periodistas ni diplomáticos ni estudiantes extranjeros.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. New age viene de masonería , no son neo-budistas, veo mucho prejuicio.

      Eliminar
    2. El monte Kaila se halla la montaña más sagrada para cinco religiones hinduistas, budistas, jainistas, sijs y bön.

      Como el Monte Carmelo es considerado Sagrado por las religiones judía, cristiana y bahá'í.

      Eliminar
    3. Pues sí, tienes razón, toda crítica así genérica a gente de un estilo que no le va a uno es en el fondo un prejuicio, Gracias por apuntarlo.

      Con respecto al que lo new age viene de la masonería, eso ya me resulta más difícil de creer (o probar), porque expertos como el padre Mitch Pacwa, SJ ni lo menciona cuando habla de los orígenes del movimiento en su libro ‘Catholics and the New Age: How Good People are Being Drawn Into Jungian Psychology, the Enneagram, and the Age of Aquarius’ (‹Los Catolicos y la Nueva Era: Como gente buena está siendo atraída por la psicologia de Jung, la astrología y la nueva era›).

      Eliminar
    4. Me suena eso del monte ‘Kaila’ pero no sé dónde está. ¿Y hay una religión llamada ‘bön’? Eso sí que ni lo había oído.

      Eliminar
    5. New Age tiene varias fuentes. Manuel Guerra cita a) el gnosticismo, b) esoterismo, ocultismo, religiones orientales, c) Teilhard de Chardin, d) las terapias alternativas, e) las comunas, etc. Yo creo que la fuente más importante es la teosofía: Helena Blavatsky, Annie Besant, Alice Bailey y otros.

      Eliminar
    6. A mi esto de la New Age me desconcierta un poco, porque no acabo de tener claro a qué refiere. Durante mucho tiempo, lo he relacionado con el tema ovni, contactados, evangelios secretos, conspiraciones.... Pero, a día de hoy, parece que es como un gran cajón en el que se pone todo lo que no sea, estrictamente, nuestra cultura. Que están estudiando las pirámides, nueva era; que mencionas a los mayas, nueva era; la Amazonía, nueva era; vegetarianismo, nueva era; homeopatía, nueva era... Por Alfonso me entero que la psicología de Jung también es nueva era.... ¿ Qué tiene de nueva ?

      Eliminar
    7. Jung no es nueva era.

      Eliminar
    8. Gracias, M.Isabel. A Jung me tocó estudiarlo en una asignatura de libre configuración durante mi formación universitaria.

      Eliminar
    9. +Isabel+

      Jung no es Nueva Era, pero lo utiliza Nueva Era, como también utiliza a Cristo, a Buda o a Teilhard de Chardin. Nueva Era es sincretista, como un cóctel con varios ingredientes que agitados y bien mezclados dan unos resultados irracionales.

      Eliminar
    10. El origen de la Nueva Era es satánico, lo demás son canales o vehículos de conducción del error.

      Eliminar
    11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    12. Muy buena tu experiencia Alfonso. ¿Porq le va a molestar a nadie?
      Es enriquecedor lo que comentas.

      Eliminar
    13. La nueva era utiliza a Cristo? Pero lo que está claro es que le huye a la Cruz de Cristo. Muy difícil de identificarlos muchas veces.

      Eliminar
    14. +Carlos+

      Hablan de la Conciencia Crística.

      Eliminar
    15. Conciencia Crística, hay muchos católicos metidos en eso.
      https://concienciacristica.com/

      Eliminar
  4. Hola padre, por acá Benjamín de Chile, leo su blog hace bastante tiempo y es la primera vez que me siento con un poco de autoridad para opinar. Sobre su pregunta hay que tener en consideración lo siguiente: primero que a esa altura (sobre 26.000 mts) el Everest se encontraría en la estratosfera, unos 8000 mts sobre la troposfera, que es la capa en donde ocurren todos los fenómenos meteorológicos. Esto implica que de cierta altura para arriba no habría ningún tipo de precipitación, de hecho en la estratosfera se da el caso contrario que en la troposfera, la temperatura aumenta progresivamente con la altitud hasta llegar a los 0 grados (en la base es -50). Una montaña de esa altura tendría un efecto considerable sobre el clima pero solo regionalmente, no a escala planetaria, esto va a depender de donde se ubica geográficamente pero si o si habría una ladera mas húmeda que la otra y numerosos ríos bajarían de sus laderas. Otro factor a considerar es la gravedad, esta montaña sería mas grande que el monte olimpo en marte pero con una gravedad 3 veces superior a la del planeta rojo, sí se hundiría lentamente en la corteza hasta colapsar, de hecho en la tierra el ejemplo más cercano es el Manua Kea en las islas del Estado de Hawai, la montaña más alta de la tierra si se mide desde su base en el mar (11000 mts aprox), la cual si se hunde progresivamente. Para terminar quería complementar que para que se forme una montaña de esa altura tiene que ser un volcan del tipo escudo (como los de Hawai o el monte olimpo), sobre un punto caliente de la corteza terrestre, que es un punto fijo por donde fluye el magma hacia la corteza continuamente, (Hawai y Yellowstone son ejemplos de esto) donde se vaya acumulando capa sobre capa hasta alcanzar dicha altura, con muy poca erosión y ojala con la corteza lo mas estática posible para que el punto caliente permanezca en la misma posición de la corteza el mayor tiempo posible. Este sería un proceso de varios millones de año.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No sabía esto de Yellowstone. Allí a la zona central le llaman “caldera” (usando la palabra en castellano, curiosamente) pero aquello no te da la impresión de ser un volcán, porque hay hierba verde y enormes bisontes correteando encima, aunque sí que hay un géiser muy famoso (que llaman ‘Old Faithful’) que a los niños les encanta ver porque si te esperas echa durante unos minutos un chorro brutal de agua hirviendo hacia arriba (¡más de 30 metros!) cada hora y media o así. Pero allí curiosamente hay construidos hoteles y restaurantes y ‘visitor center’ y de todo, que me pregunto si peligran por estar en ese sitio.

      Eliminar
    2. Yo pensé que lo más peligroso de Yellowstone son los osos, que de vez en cuando atacan y matan a algún turista incauto, pero veo que no, que el tema de los volᴄanes es potencialmente mucho más peligroso.

      Eliminar
    3. Y en esa estratosfera donde dices que va aumentando la temperatura (en vez de disminuyendo), ¿hay oxígeno? ¿Y la presión no cambia? ¿O para escalarla habría que llevar traje como un astronauta o un buzo o cómo?

      Eliminar
    4. Hola Alfonso, Yellowstone es como una burbuja que a diferencia de Hawai va acumulando magma hasta reventar por la presión. De hecho la caldera de Yellowstone donde esta gran parte del parque se hincha todos los años un par de centímetros, se saben de por lo menos 3 erupciones catastróficas en los ultimos 2 millones de años. En la estratosfera es oxigeno es mucho mas limitado y la falta de presión dificultarían enormemente la respiración, físicamente es imposible que alguien pueda subir a esa altura. solo con algún traje especial

      Eliminar
    5. Interesante, ¡gracias! Lo de que la temperatura vuelve a subir en las alturas (en vez de seguir bajando) me resulta impactante.

      Eliminar
    6. Yo siempre her querido ir a Yellowstone!

      Eliminar
    7. Ni siquiera con un traje especial se puede subir a esa altura, porque se puede producir un edema agudo cerebral.

      Eliminar
    8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    9. A mi me parece q peligro no hay mucho, pues hoy en día existen métodos avanzados de detección de movimientos sísmicos.

      No creo q en el plazo de una hora pueda producirse un movimiento de esos sin previo aviso.

      Eliminar
  5. Anónimo3:02 p. m.

    La altura máxima de una montaña en el planeta Tierra dependerá del bulbo de presiones en la corteza terrestre. Se podría calcular la altura máxima de esta montaña y su superficie en función del espesor de la corteza terrestre qué puede ser de unos 20 km.
    Pero este cálculo lo siento pero creo que no voy a dejar para mañana jajaja

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo3:02 p. m.

      Que lo dejo para mañana jajaja

      Eliminar
    2. Suena complicado ese cálculo, jajajj

      Eliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Quién es Francisco Polo?

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    4. Mirada contemplativa;

      eso es estar obsesionado con la política y lo demás es tontería.

      Se puede hablar de como hacer con bordado o un festón, o de como programar en HXT75, o de como cocinar surimi, da igual, todo tiene una intención política.

      Eliminar
    5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    8. Q obsesión con Podemos!
      Tienen razón en muchas propuestas y análisis q hacen.

      Una lástima q sean ateos, porq es gente muy valida, y con razón en los temass q respectan al aprovrchamiento de la energía solar, la nacionalización de los suministros eléctricos de gas y de teléfono, las energías renovables y sostenibles, el abuso de los bancos.

      No todo en ellos es malo. Y son necesarios, por eso están ahí.

      Hay q saber separar el trigo de la paja.

      Eliminar
    9. Sí que tienen razón en algunos análisis que hacen los de Podemos, y eso es bueno reconocerlo, sí (la Declaración ‘Nostra Aetate’ del Concilio Vaticano II habla precisamente de la necesidad de los católicos de reconocer y valorar lo que de bueno haya en lo que digan y hagan gentes de otras creencias).

      Por otro lado creo que les pasa a menudo como con el ‘Manifiesto Comunista’ de Marx y Engels (1848), que muchas partes del ANÁLISIS no están mal (a mi parecer), pero luego las PROPUESTAS son la mayoría un verdadero desastre (como todo lo que empieza desechando la Revelación y hasta al mismo Dios, lo cual es como ir manejando un auto de gran potencia y calidad a gran velocidad por la noche en medio de un tenebroso bosque y apagar las luces).

      Eliminar
    10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    13. Francisco Polo y Pablo Iglesias no tienen ni el dinero ni la influencia planetaria de Gates y Soros. Son como un granito de arena a su lado.

      Eliminar
    14. A mi no me parecen, Alfonso, tan desastrosas sus propuestas.
      Por ejemplo, el ingreso mínimo vital, ¿para que sirve, además de para paliar la pobreza?

      Sirve para no abaratar el trabajo.
      Si no existiese ese ingreso, con la necesidad q hay, la gente trabajaría por dos duros.
      Y muchos empresarios, con tratarían a obreros de todo tipo por un salario muy bajo, porque habría mucho paro y poco trabajo.

      Evita la explotación de la gente.

      Es cierto q tb hay q incentivar a los empresarios, pero es una realidad q la tecnología está haciendo desaparecer puestos de trabajo.

      Es decir, con pandemia o sin ella, el mundo se tiene que organizar de otra manera, porq no va a haber trabajo para todos.

      Es una realidad que está ahí.

      Lo q tenga q suceder, sucederá, venga de la mano de unos o de otros.

      Podemos no tiene la culpa del ateísmo. Quizás tenga más culpa el Capitalismo salvaje.

      Creo que nuestra única apuesta debe ser Cristo, debe ser nuestra Fe.

      Todo lo demás me parece muy relativo.

      Eliminar
    15. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    16. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    17. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    18. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    19. Sánchez, como los demás candidatos, quiere gobernar. Para eso se presenta.

      No se podían repetir elecciones más veces.

      El resto de partidos jugaban, jugaban con nosotros, y no hicieron un pacto de Estado ni quisieron gobernar con Sánchez como le ocurrió al peor político q hemos tenido q es Albert Rivera.

      Si hubieran tenido algo de sensatez hubieran pactado con Sánchez.

      Eliminar
  9. Creo que no influirá absolutamente nada en el clima del planeta. Y creo que hubieran tardado 200 años más en conquistar la cima.

    ResponderEliminar
  10. Todo cae por su propio peso, las montañas y las naciones...

    ResponderEliminar
  11. Buen argumento Vamos a Pitufilosofar.

    Solo nos interesamos por los efectos, no la raíz del problema. Cada individuo es parte de la humanidad, por eso la reacción de una persona afecta al resto de la humanidad. Es común en todos los seres humanos experimentamos el sufrimiento, ansiedad, dolor, desengaño, aprensión, la soledad, desesperación, frustración, unos creemos en Dios y otros no creen en Dios, unos tienen fe y otros no tienen fe. Pero todos compartimos algo importante la luz de Dios porque todos provenimos de EL.

    Lo que nos muestra la vida en la historia de la humanidad han existido muchos desórdenes, tragedias, guerras y plagas, mucha y terrible destrucción en todo el mundo. Si se mira a fondo, nos advierte que no hay nada permanente ni constante, nada, todo es cambiante, así es la vida. Nada, nada en absoluto, posee el menor carácter duradero. Los pequeños cambios son pequeñas muertes. Como dice ECLESIASTES 3, hay un tiempo para todo.

    La verdadera espiritualidad es también ser consciente de que si somos interdependientes de todo y de todos los demás, incluso nuestro menor y más insignificante pensamiento, palabra o acción tiene consecuencias reales en todo el universo. Arroje una piedra a un lago y verá cómo hace temblar toda la superficie del agua, produciendo una serie de ondas que se van fundiendo unas con otras dando lugar a otras nuevas. Todo está indisolublemente interrelacionado, darnos cuenta de que somos responsables de todo lo que hacemos, decimos o pensamos, responsables, en realidad, de nosotros mismos, de todas las personas y de todo lo demás, y de todo el universo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Soy responsable de cuanto sucede en el mundo, por lo tanto existe una responsabilidad, política, religiosa, que lo abarca todo.

      Todos piensan en cambiar el mundo, pero nadie piensa en cambiarse a sí mismo. León Tolstoi

      Eliminar
    2. El padre Fortea imaginando una montaña digna para su santuario de la Pasión. Por lo que se ve, el viento no sería un problema en la cumbre, pero habría que pensar en la compatibilidad de los ornamentos litúrgicos y el respirador. Y ponerse mucha crema solar, porque la radiación UV debe ser considerable.

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    4. En pocas palabras, como dice el Papa Francisco en "Laudato Si": "todo esta conectado", ¿eso es lo que tratas de decir?

      Eliminar
    5. Fabian

      Si y por lo tanto afecta de alguna forma.

      Eliminar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La frase es de Tolstoi, el texto es una reflexión que traigo, desde mi aprendizaje en la vida.

      Los pequeños cambios son pequeñas muertes. Aludo que todos los días vamos muriendo en algo y si vamos muriendo(abandonando y renunciando) a nuestros pecados, vamos abriendo cada vez nuestra alma a Dios.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  13. Anoche volví a ver la película "La Pasión de Cristo". Cada vez que la veo me hace reflexionar sobre distintas cuestiones.

    Esta vez mi reflexión tuvo que ver con la escena en donde Cristo se encuentra en casa, en su taller de carpintería, ¿recuerdan la escena?... Él esta dando los últimos ajustes a una mesa, la Virgen María se acerca con un recipiente con agua, para que Él se lave las manos antes de pasar a comer...

    Pienso que esa escena de la película esta bien, pero hubiera estado fabulosa si la retrospectiva se hubiera trasladado más atrás en el tiempo, cuando San José estaba aún vivo; en esa escena se hubiera podido a incluir a San José y me imagino la escena sin cambios sustanciales, únicamente variaría porque la escena mostraría a San José y a Cristo trabajando juntos en la construcción de la mesa...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ví esa película y casi que no soy capaz de volver a verla ahora (más allá de alguna escena breve). Me impacta demasiado, aunque me gustaría ser capaz de verla, al menos cada Semana Santa, para darme cuenta del sacrificio que hizo el Hijo de Dios por mí (por nosotros) dejando manso como un cordero que lo mataran así sin abrir su boca. ¡Dios mío, ten piedad de mí (de nosotros)!

      Eliminar
    2. Me imagino a San José como un hombre lleno de virtudes, (lo era sin dudas).

      Eliminar
    3. Virtuosísimo! El mejor después de Jesús y María!!! 🌼💐

      Eliminar
    4. Karina, hablas desde tu lógica pero no es lo que dice el Evangelio :
      Mateo 11, 11-15: No Ha Nacido Ningún Hombre Más Grande Que Juan El Bautista

      Pero el más pequeño en el Reino de los Cielos, es más grande q Juan.

      Eliminar
    5. Es lo que dice Jesús.

      Eliminar
  14. https://www.youtube.com/watch?v=Jnbe3p7VTWc

    las montañas si que son un recoderis del poder de la naturaleza.

    ResponderEliminar
  15. Ups! Perdón me había salido del tema del post.

    Creo que es sobre la montaña de Mr Tao.

    La cima de una montaña suele ser el objetivo y El propósito del viaje, para el pequeño y sereno Sr. Tao es un paso en su continua búsqueda, que tal vez no tendrá fin.

    Mr. Tao

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Subida del Monte Carmelo, es el texto que conozco, por lo demás lo siento no puedo ayudar mas.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Esta combinación es real, pero no es una montaña.

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    10. La montaña espiritual
      Soy una montaña en Dios y yo mismo he de escalarme. Hasta que Dios no me muestre su amado rostro.

      Se ha de considerar la profundidad desde la altura
      Sin duda, Dios es un abismo, pero a quien deba mostrarse. Ha de escalar hasta la cima de las montañas eternas.

      Angelus Silesius
      El peregrino querúbico

      Eliminar
    11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  16. No sé mucho del tema pero mientras leía me imaginé la montaña como un ser humano, entre más grande es su orgullo y arrogancia, más frío es y no produce nada no da vida, sino la soledad, pero Dios es el único que mueve montañas!!!!
    Bendecido día!!!!

    ResponderEliminar
  17. Una montaña de esa altura sería tan impresilnante, que las personas que la vieran la llamarian "la casa de los dioses".
    Lo que está claro es que siempre habría alguien dispuesto a intentar escalarla como sea, para demostrar que se es superior, el endiosamiento humano, el orgullo infrenable.
    Afectar al clima? Seguro, porque esa montaña estaria en una cordillera, rodeada de montañas de un tamaño poco menor, seguramente varios picos entre 15.000 y 20.000 metros.

    ResponderEliminar
  18. Para muchos, el hecho de tener una capa de la atmósfera que esté cargado eléctricamente quizá no suponga nada. Sin embargo, la ionosfera tiene gran importancia para el desarrollo de la humanidad. Por ejemplo, gracias a esta capa podemos propagar las ondas de radio hasta diferentes lugares del planeta. También podemos enviar las señales entre los satélites y la Tierra.

    Uno de los factores más importantes por los que la ionosfera es fundamental para el ser humano es porque nos protege de las radiaciones peligrosas del espacio exterior. Gracias a la ionosfera podemos ver fenómenos naturales preciosos como la aurora boreal. Protege también a nuestro planeta de las masas rocosas celestes que entran en la atmósfera. La termosfera nos ayuda a protegernos y a regular la temperatura de la Tierra al absorber parte de la radiación UV y los rayos X que se emiten por el Sol. Por otro lado, la exosfera es la primera línea de defensa entre el planeta y los rayos solares.

    Las temperaturas en esta capa tan necesaria son extremadamente altas. En algunos puntos podemos encontrar los 1.500 grados centígrados.
    No hay que olvidar el 75 % del planeta es agua , y a pesar de que sube 1 grado de temperatura anualmente sigue regulando eficazmente la temperatura global y la continuidad de la biodiversidad.
    Mas allá de las nieves eternas... no hay mucho que la misma montaña pueda ofrecer, pero si el mecanismo fántastico creado por Dios , como reloj perfecto antes y seguro despues de que los humanos desaparezcamos seguirá la Tierra hasta que se extinga el Sol

    ResponderEliminar
  19. Eso que cuenta es como la historia de llegar a la cima a hablar con Dios.

    Cómo si la montaña hablará.


    Pero con las leyes físicas, y con una montaña así se antojan Miles de historias.

    Una montaña de piedra azul. Tal vez con mucha niebla hasta arriba, imaginarse que el pico sale de la atmósfera. Cómo si el globo terráqueo se tratase de un globo y el pico de un alfiler que puede modificar el clima alrededor de su alcance.

    Pero si existiera y Dios así lo quisiera sabemos de antemano que puede no tener explicación científica y estar como si nada pasase. Así como las abejitas rechonchas que en realidad no pueden volar pero lo hacen.

    Lo mejor es imaginarse que esa montaña es invisible a nuestros ojos y de verdad nos puede transportar al cielo.

    En fin, ya a imaginar más de una historia.

    Un buen abrazo.

    ResponderEliminar
  20. No sé.. esta vd. pensando en Asia o escribiendo y de repente nos "mete" un monte muyyyyyyy alto. Qué antecedentes le lleva a crear un blog con este tema. Que fin persigue? A dónde quiere llevarnos?.

    Menos mal que no se casó. Hubiera vuelto loca a su mujer.

    Bueno, al final aprendemos. Saludos.

    ResponderEliminar
  21. Benjamín de Chile, bravo por tu comentario. Ese tipo de comentarios son los que a mi más me interesan.
    No había caído en la cuenta de que a partir de esa altura ya no habría fenómeno metereológico alguno.
    Y más interesante el hecho de la temperatura que aumenta. Bravo.A ver si alguno completa algo más, por favor.

    ResponderEliminar
  22. Por encima de los 10.000 metros mas o menos empieza la estratosfera, donde casi no hay vapor de agua, pero en zonas polares o de altas latitudes se forman unas nubes estratosféricas, pero no sé si pueden producir nieve.
    Si existiera una montaña así tendría que ser una mole mucho mas grande en su base, por lo que hasta cierta altura produciría gigantescos glaciares, pero mas arriba sería solo roca.
    una pregunta ¿se vería la cumbre desde abajo o se perdería de vista como esas pinturas donde se exagera el efecto atmosférico? ¿y si esta montaña atrapara la humedad de los vientos, los alrededores serían más áridos?
    creo que no ayudo en nada pero siempre nos deja con mas preguntas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La mejor pregunta sería: ¿se podría conquistar la cima?

      Eliminar
  23. Solo puedo agregar que los Himalayas tambien se estan hundiendo por su peso. Un amigo geologo que fue a Lhasa me conto que observo un sistema de fallas normales que probablemente se producen por el colapso de la cadena montanosa. La corteza continental no puede soportar el peso de una cordillera de mas de 8 km de altura.

    ResponderEliminar
  24. Saludos Padre Fortea, espero que goce de salud, sé que no es sobre la cuestión, pero me gustaría contarle mi experiencia de influencia maligna, me gustaría saber su opinión al respecto, tal vez le pueda interesar ya que no he leído en sus libros algo parecido a lo mío si no me equivoco. Una ves escribí a su correo pero me respondió otra persona, aunque debo conformarme con eso pero, la verdad es que siempre me gustó escuchar su opinión en realidad al respecto.

    ResponderEliminar
  25. Lo que aumentaria sin duda es la muerte de alpinistas/andinistas. Seria imposible el rescate pues la atmosfera no permitiria helicópteros y los escaladores deberian llevar oxigeno. El reto seria sobrehumano y muchos lo intentarian... Y no volveriana contarlo.

    ResponderEliminar
  26. https://www.reuters.com/article/us-russia-putin-rainbow/putin-mocks-u-s-embassy-for-flying-rainbow-flag-idUSKBN2442EQ

    La embajada de EEUU en Moscú ondeó la bandera del arcoiris (que representa la desvergüenza sodomítica, si bien el color que le representaría es el marrón por el color de las heces), como expresión de los valores liberales occidentales.

    A lo que Putin comentó "la bandera del arcoiris revela algo sobre la gente que trabaja allí".

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. En Occidente el día del "orgullo gay" se convirtió en una semana completa, y a poco que siga será un mes completo. Es la nueva religión laica, el homosexualismo. Mariconismo de Estado.

      Eliminar
    3. En España ya es ilegal decir algo en contra de los sodomitas o travestis, y no digamos en contra del feminismo. Para dar lecciones a los rusos o a los chinos sobre "Libertad".

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    8. Somos Hispazuela ya. Somos la Venezuela europea.

      Eliminar
  27. Una montaña tan grande me recuerda a "Érase un hombre a una nariz pegado..." de Quevedo. ¿La velocidad con la que se mueve la Tierra no puliría una arista semejante?

    Juan, desde Barcelona.

    ResponderEliminar
  28. Alcanzar la Santidad es como subir el Monte Everest. Muy difícil. Pero no imposible. Un abrazo Padre 🙏❤️

    ResponderEliminar
  29. ¡Feliz 14º domindo del tiempo ordinario a tod@s!

    «Tu Rey viene pobre a ti»
    (Zacarías 9, 9-10)

    Frente las esperanzas mesiánicas de Israel, cifradas en el triunfo violento de la fuerza y del poderío político, el profeta Zacarías anunció el verdadero Mesías, lleno de bondadosa y humilde mansedumbre. Pablo VI dijo en la clausura del Concilio Vaticano II:

    «La religión del Dios que se ha hecho hombre se ha encontrado con la religión –porque así es– del hombre que se hace dios. Este endiosamiento del hombre moderno representa una de las crisis más graves de la humanidad actual. De ahí el ateísmo; de ahí el temporalismo absoluto; de ahí la fobia a las llamadas virtudes pasivas tan queridas en el Evangelio; de ahí la repulsa obsesiva contra la moral y la ascética evangélica. Hemos de seguir a nuestro Rey que viene a nosotros justo y victorioso, modesto y cabalgando en un asno».

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No había oído hablar de las virtudes pasivas.

      Eliminar
  30. Sinceramente me causa curiosidad la curiosidad del estimado Padre Fortea. Busca verificar si el blog es objeto de análisis de inteligencias artificiales y quiere obligarlos a ampliar el radio de temas de referencia para confundirlos? Esta escribiendo otra novela del apocalipsis donde el meteorito se convierte en montaña? Quiere glosar lo del "mejor de los mundos posibles" de Voltaire y otros? quiere fomentar el turismo imaginativo? la humildad? La creatividad geográfico-atmosérica-meteorológica? Pienso que el paso que sigue sera preguntar que pasaria si se hiciera un hoyo muy grande, como de 12 kilometros en la tierra...Como hacerlo... Cuanto duraría... Yo trato de aplicar algo muy sabio, muy de San Pablo : Cuando no puedas "vencerlos" (responder una pregunta del blog) confúndelos ... Buen domingo para todos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tal vez, necesite datos físico¬químicos fidedignos para no "resbalar" en la novela que está escribiendo. Es una manera indirecta de pedir colaboración a entendidos

      Eliminar
    2. Ja, ja, siempre vemos malas intenciones y conspiraciones.

      Eliminar
    3. 👍👍👍😂😂😂

      Eliminar
  31. Anónimo2:36 p. m.

    Una montaña del doble de altura del Everest con el espesor de la corteza terrestre en el Himalaya estaría en el limite y se hundiría lentamente.
    Una montaña del triple de altura del Everest se hundiría rápidamente.
    Va a ser que no :)
    Lo del clima todavía no lo he mirado. Luego le echo un vistazo pero creo que sí que tiene razón el comentarista nuevo que lo comentaba más arriba

    ResponderEliminar
  32. Anónimo3:02 p. m.

    Efectivamente la montaña estaría en la estratosfera pero en esa capa la temperatura la presión se mantienen prácticamente estadios. Es En la mesosfera donde la temperatura empieza a disminuir.
    Habría que ir con un traje diseñado en la NASA para subir esa montaña :)
    Deduzco que si la temperatura y la presión son estables la influencia en el clima de la troposfera es prácticamente nula. :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo3:03 p. m.

      Estable la temperatura y presión estables baja presión y baja temperatura :)

      Eliminar
  33. A mí eso de las montañas además de imaginarme cosas, me trajo a la mente ciertos sermones del Padre Fortea:


    1396 Te haré columna del Templo I
    (Mateo 13, 1-9) (Marcos 4, 1-9) (Lucas 8, 4-8)

    1397 Te haré columna del Templo II


    ResponderEliminar
  34. EL ASTEROIDE VESTA TIENE UNA MONTAÑA TRES VECES MAS ALTA QUE EL EVEREST
    UNIVERSY OCTUBRE 13, 2011 CIENCIAS DEL ESPACIO 0 COMENTARIOS
    13 octubre 2011. El asteroide Vesta alberga una montaña tres veces más alta que el Monte Everest, vista en una nueva imagen de la nave espacial Dawn de la NASA .

    El pico inesperado se eleva desde el centro de un cráter en la región del polo sur del asteroide. La montaña tiene unos 13 kilómetros (22 kilómetros) de altura y se extiende sobre 112 millas (180 kilómetros) en su base.

    Por el contrario, la montaña más grande conocida en el Sistema Solar , Olympus Mons de Marte, se encuentra 16 millas (25 kilómetros) de altura y se extiende 374 millas (624 kilómetros).

    «Vesta está llena de sorpresas, y no más que en la región polar sur», dijo Paul Schenk, un científico que participan en el Lunar and Planetary Institute en Texas, hoy durante una rueda de prensa.

    «Teníamos indicios de que antes de la llegada de la región polar sur se va a ser interesante», agregó Schenk. Por ejemplo, «imágenes del Hubble muestran un hoyuelo allí, pero con una resolución [del telescopio espacial] es difícil saber lo que está pasando.»

    Con la alta resolución de datos de Dawn, los científicos pueden ver el «hoyo» que en realidad un cráter de impacto, conocido como el Rheasilvia Cuenca-que se trata de 295 millas (475 kilómetros) de ancho y que está dominado por el montículo central masivo.

    «Vesta es en realidad un pequeño mundo que es único y ha superado nuestras expectativas», Carol Raymond , dijo, el segundo investigador principal de Dawn en el Laboratorio de Propulsión a Chorro, en la conferencia.

    Aplanamiento de un asteroide

    Alrededor de 330 millas (529 kilómetros) de ancho, Vesta es el segundo objeto cosmico más grande en el cinturón principal de asteroides, un anillo de «sobras» del sistema solar que se encuentra entre las órbitas de Marte y Júpiter.

    La Nave Amanecer entró en órbita alrededor de Vesta en julio y pasará un año completo en la recolección de datos antes de pasar a la planeta enano Ceres, el mayor cuerpo del cinturón principal.

    Usando algunas de las imágenes de alta resolución de Vesta tomadas hasta ahora, los científicos del JPL han creado una imagen que proporciona una visión angular de la región polar sur de Vesta, para destacar en tres dimensiones su topografía.

    Como enderezar una cáscara de naranja, este punto de vista de la superficie de Vesta ha sido digitalmente aplanado para que funciones como la alta montaña no desaparecer en el horizonte del asteroide en casi todo el año.

    Vesta un vistazo a la Tierra para bebés?

    El estudio de las características tales como la gigantesca montaña polar en Vesta deben ayudar a los científicos rastrear la historia geológica del asteroide, capaces de dar un vistazo a cómo se formó nuestro sistema solar.

    Los estudios previos de los meteoritos de Vesta puso de manifiesto que la superficie enfrentó a la roca espacial se recubrió una vez por flujos de lava basáltica, dando a entender que Vesta organizó un océano de magma global similar a la que probablemente existía en la Luna.

    De hecho, Vesta se cree que es un protoplaneta, un mundo bebé, cuyo crecimiento fue atrofiado por las interacciones gravitacionales de Júpiter, como el planeta creció hasta convertirse en el gigante de gas masivas que vemos hoy en día.

    Los resultados de la misión Dawn, de acuerdo con la NASA, por lo tanto, puede ofrecer pistas sobre lo que los planetas rocosos como la Tierra y Marte podría haber parecido en los primeros días del sistema solar.

    «Estamos encontrando-y esperan más documentos que Vesta ha sido objeto de procesos planetarios», dijo Raymond del JPL.

    Imagen cortesía de Caltech / UCLA / MPS / DLR / IDA / NASA

    FUENTE: NATIONAL GEOGRAFIC


    ResponderEliminar
  35. La cara estatua sería más bella si la parte de la mandíbula y boca armonizara más con la parte de arriba

    Poca barbilla con algo "papada" y poca distancia boca a nariz.

    ResponderEliminar
  36. Facebook se disculpa por traducir el nombre de Xi Jinping por " pedazo de mierda"

    ResponderEliminar
  37. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar