miércoles, julio 01, 2020

Hong Kong, nostra culpa, nostra pessima culpa



Cuando alguien ve una película de nazis, uno siempre se imagina que, de haber estado allí, uno hubiera sido un héroe ayudando a la resistencia. Pero la película que se está produciendo ahora está siendo emitida en directo para toda la humanidad.

Es una historia que trata de una dictadura completamente consolidada en un macroestado futurista. Una dictadura con planes de dominación económica mundial que cuenta con la mejor tecnología y quizá con el mejor servicio de inteligencia del planeta. Un país que tiene encarcelados en campos de reeducación a vastas cantidades de sus propios ciudadanos: el número varía entre tres millones y cientos de miles de personas. Un régimen orwelliano que califica según una escala a sus propios ciudadanos, premiándolos o castigándolos hasta en los más pequeños detalles.

En un momento dado de la película de ficción, el supervillano que domina este Leviatán somete a su dictadura a siete millones y medio de ciudadanos completamente libres, incumpliendo sus propios compromisos internacionales: la comunidad internacional no hace nada, no mueve un dedo. Pero todo es una ficción.

Sin que este guion cinematográfico tenga nada que ver con la realidad, me acostaré esta noche muy tranquilo.

...................................................
Cambiando completamente de tema. Debería habérsele dejado claro a cierto país asiático que, los pactos internacionales hay que cumplirlos: Hong Kong tendría que haber sido esa línea.
Haber fracasado moralmente en una línea tan clara, tan precisa, nos lleva a estar seguros de que, dentro de diez años, esas líneas estarán en nuestro propio país.

Hemos cedido en el campo de lo moral y eso tendrá consecuencias. Mañana cederemos en nuestro propio país, persiguiendo a los críticos contra ese IV Reich. Y lo haremos porque ya no tendremos otra posibilidad.

Hoy hemos entregado a siete millones. Mañana entregaremos a la justicia del Gran Cocodrilo a los españoles que ellos nos exijan. Será una época en la que la censura respecto a Gran Dragón ya se habrá establecido en nuestro propio país. Ya ahora muchos poderosos se autocensuran en Occidente respecto a ese País de las Maravillas. Los peones pueden decir lo que quieran. Pero las fichas grandes del tablero hace ya algún tiempo que saben que el Partido castiga dentro y fuera de sus fronteras.

..............................................
Ayer vi un detalladísimo vídeo acerca de cómo la vida en China ha cambiado en los últimos siete años. La gente aquí no lo sabe, pero la vida en esa nación ha cambiado radicalmente. Antes de Xi Jinping, China evolucionaba a mejor, año tras año. Desde hace siete años, la dictadura se va volviendo más y más férrea, e inculcando (de forma nada sutil) el odio al extranjero occidental.

 ...................................................


Por favor, de ningún modo, estoy abogando ni por el odio ni por la guerra. Pero si los jefes de Estado fueran hombres con moralidad, hace mucho que habrían tomado una serie de medidas evidentes. Pero, al final, será lo que tiene que ser. China será el martillo, la hoz, el flagelo. Un diluvio de sangre y fuego a la medida de la Babel actual. Un castigo a la medida de nuestro pecado. Y como en la película Pactar con el Diablo (Devil´s Advocate), Al Pacino (Milton) nos dirá histriónicamente: “¡Pero si te lo advertí mil veces!”.
         --Es tu mujer. Está enferma. Todo el mundo lo entenderá.
         Y el otro insiste en que lo único que le dolerá es no perdonarse a sí mismo, etc., etc.
         Sí, lo mejor del agujero en el que nos estamos metiendo es que descendemos paso a paso con plena consciencia hasta el día en que nosotros mismos nos pongamos las cadenas y le entreguemos las llaves al torturador con la esperanza de que la buena conducta haga que nos trate un poco mejor.

115 comentarios:

  1. Está largo el post
    Y yo viniendo de pisa y corre

    Le mando un fuerte abrazo

    Regreso

    Me gusta la imagen

    ResponderEliminar
  2. Si bueno, es que no había venido precisamente por falta de tiempo o falta de organizar o sacrificio o como se le llamé a este periodo.

    Pero siempre siempre pendiente de usted, Padre Fortea.

    ResponderEliminar
  3. Pues sí, urge evangelizar China. Hace falta un espíritu con celo apostólico hacia estos gentiles del Imperio Chino como San Pablo lo tuvo hacia los gentiles del Imperio Romano. Sin CRUZ no podemos pretender la gloria.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y entre otras cosas, igual que hicieron los apóstoles, los evangelistas, los los apologetas, escribirles en chino (y no en arameo ni hebreo).

      Eliminar
    2. No ayuda a esa tarea que la Iglesia Católica en Asia, desde Juan Pablo II, se haya supeditado al neocolonialismo inglés, como se puede apreciar en el escrito de Fortea, que va en la línea de los obispos católicos chinos no aprobados por el gobierno chino, normalmente del Opus Dei.

      Hong Kong es territorio chino. Que Fortea rabie de esa manera porque no puede soportar que China legisle sobre una ex-colonia británica que perdió Inglaterra hace décadas dice mucho.

      Eliminar
    3. Y también ayudaría que el Vaticano reconociera diplomáticamente a China, en estas condiciones hostiles los chinos ya demuestran suficiente paciencia. Es como si el Vaticano reconociera diplomáticamente a Cataluña (Taiwán) y no a España, sería para correrlos a gorrazos.

      Con lo fácil que es hacer las cosas bien, pero debido al liberalismo imperante desde Juan Pablo II, es muy difícil correrir el rumbo. Tiene que ser humillante ser católico español para acabar de comparse y mamporrero de Inglaterra, que, para más inri, tiene todavía colonia en España (y en Argentina).

      Eliminar
    4. Lo veo difícil Alfonso. No evsngelizamos ni al vecino, como para evangelizar China.

      Pero todo está en manos de Dios.
      Los pocos católicos que quedemos, haremos todo lo mejor posible, con la ayuda de Dios y de la Virgen Maria.

      Eliminar
    5. España reconoció a China ya en la época de Franco (y hasta ahora), pero en el caso del Vaticano yo creo que no la reconoce porque es la única baza negociadora que le queda para poner presión diplomática (política) contra las persecuciones religiosas al catolicismo que se siguen dando de facto en algunas zonas y momentos en la actualidad en China (por ejemplo, por algún gobernador local de alguna provincia china, que manda quitar las cruces en las iglesias de su zona, y el gobierno central no hace nada para parar tales atropellos).

      Eliminar
    6. Claro que tampoco hace mucho el gobierno español actual para parar cualquier atropello o profanación a alguna Iglesia católica (y los hay, cada vez más), ni a los acosos a los obispos y su libertad de expresión, etc.

      Eliminar
  4. Es como si España recupera Gibraltar, y un cura japonés se pone a echar gárgaras de poseso porque España regule para Gibraltar ya española. Es para decirle; anda, anda, tira por ahí.

    ResponderEliminar
  5. Desde mi óptica nacionalista, comprendo las protestas de los ciudadanos de Hong Kong, pidiendo más democracia y más autonomía

    ResponderEliminar
  6. Q maravilla de esculturas las q aparecen en sus últimos post.

    La de ayer es de Giovanni Strazza y es de una belleza insuperable, como diría el padre Fortea.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, una Virgen vestal. Una belleza! La delicadeza del velo rozando su piel y la corona de flores.

      Eliminar
    2. Es increíble. Q elegante!

      Eliminar
  7. Es terrible lo que sucede en China y nadie hace nada. Tiene a sus propios ciudadanos secuestrados y estos padecen del síndrome de Estocolmo. Hay que hacer un MEA CULPA.La comunidad internacional no hace nada es impasible. Ya sólo resta hacer lo que le corresponde a cada uno con el lote de heredad que Dios nos ha dado:Cristo y nuestra vocación. A defender y a estar dispuestos al martirio. Hay martirios que no son de sangre sino el morir poco a poco al egoísmo y a los propios sueños personales por seguir a. Esto y hacer Su voluntad. Ese es un martirio lento pero hay que morir para vivir.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y qué propones, a ver, que la comunidad internacional le declare la guerra a China o qué propones.

      Y después esperas que se conviertan en masa ante sus enemigos?? Es una línea de razonamiento con graves lagunas.

      Eliminar
    2. HOng Kong es una ex-colonia inglesa; si los ingleses quieren recuperarla para darle la "libertad" anglo, qué haces tú de comparsa de Inglaterra, qué se te ha perdido allí.

      Eliminar
    3. Para eso está la diplomacia y el Derecho Internacional. Siemore se puede hacer algo antes que llegar a un conflicto bélico.

      Eliminar
    4. Sí, se puede dejar de ser comparsas de Inglaterra y de sus intereses ultramarinos, y que la Iglesia sea neutra políticamente, y no una prolongación de los tentáculos anglos.

      China es un país ateo; su propia religión confunciana es atea. Es campo fértil para la evangelización, pero el gato se lo llevará la Iglesia Ortodoxa, que no está amenazando ni actuando como caballo de troya del imperialismo anglo.

      Eliminar
    5. A orar más y quejarse menos:

      Sub tuum præsídium
      Sub tuum præsídium confúgimus, sancta Dei Génetrix; nostras deprecatiónes ne despícias in necessitátibus; sed a perículis cunctis líbera nos semper, Virgo gloriósa et benedícta. Amen.

      Eliminar
    6. Gracias por compartir sus interesantes aportaciones y opiniones sobre este asunto, cosmicom. Un saludo.

      Eliminar
    7. En la actualidad el gobierno chino formalmente reconoce cinco y sólo cinco religiones: Budismo, Taoísmo, Catolicismo, Protestantismo, e Islam. La Iglesia Ortodoxa no está en esa lista y está prohibida en China (al menos por ahora).

      Eliminar
    8. Ah y porque el budismo tibetano no esta permitido y en la historia ha sido perseguido?

      Eliminar
    9. Arwen: no sé mucho sobre la situación del budismo en China. Una vez 5ras pedir un montón de permisos, que te hacían luego ir enseñándolos cada pocos kilómetros por las carreteras, visité Lhasa (donde Potala y Jokhang) y Shigatse (donde Tashilhumpo y el Panchen Lama) y allí muchos tibetanos tibetanos (étnica oriounda histórica) se sentían constantemente indignados por lo que decían que era la ‘ocupación del invasor chino’ mientras que los tibetanos han (gentes de otras partes de China ahora asentados alli, y ya no pocos nacidos allí) decían que ellos también son tibetanos (como los Afrikaners descendientes de los Boers en Sudáfrica) y te decían, literalmente: “los tibetanos son unos desagradecidos porque vinimos y dimos nuestra sangre para sacarlos del esclavismo feudal en que vivía y mira la actitud con la que nos lo agradecen”. (!!!)

      Eliminar
    10. han = étnia 汉 (Hàn), la mayoritaria en China (aunque en el Tíbet siguen siendo minoría)

      Eliminar
  8. Sin embargo, usted padre Fortea, ha hablado bien de la calidad humana del actual presidente de China.

    Supongo que en aquel momento, querría decir, q dentro de la mentalidad ateo-comunista de ese hombre, es un hombre integro.

    ResponderEliminar
  9. Yo le tengo mucho cariño a China –– casi tanto como a USA, aunque esto pueda extrañar a algunos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No, eso es bueno. Querer a China no significa aprobar si forma de Gobierno.


      A mi me aterroriza el Festival de Carne de perro.
      Es la mayor salvajada del mundo.

      En un grupo de wasap comenté q se debía a la represión q sufre ese país. Está la gente tan presionada, tan sometida, q se deahogan así.

      Como los niños. Algunos están sometidos a la dictadura de unos padres estrictos. Y se deahogan con los animales.

      Es asi de triste.

      De cualquier forma ese festival es una canallada en toda regla.

      Eliminar
    2. A mi también me ha atraído mucho la civilización china, pero está claro que sus gobernantes son cada vez más una auténtica amenaza. Ojalá algún día el pueblo chino conozca a Cristo y China se convierta.

      Eliminar
    3. China es un grandísimo país. El bellísimo sustrato confuciano ha hecho que los chinos sean muy sensibles a los valores del Evangelio (aunque cada vez lo son menos, debido a la imparable, progresiva y exterminadora exportación de nuestras revoluciones -involuciones- morales). Hay muchísimos chinos a los que les fascina la gratitud cristiana; la dimensión sagrada de la familia tradicional, ellos aún la viven; la belleza de los monumentos cristianos, les evoca un no sé qué; la conciencia de identidad y unión colectiva, es incuestionable. La curiosidad por Cristo es significativa entre los paganos. Los católicos allí demuestran una fe impresionante. En la tan denostada China, la pornografía es delito y las novelas explícitas están censuradas, fuera del circuito editorial. Lo mismo con las películas. Bien es cierto que estas restricciones pueden ser burladas. Pero bueno, a nivel legal, gubernamental y social, hay convencida reprobación hacia la mundanización de una sociedad donde coletea una moral ancestral y fascinante. En las esferas íntimas del día a día, sobre todo en los ambientes familiares, se respira una tradición exquisita, que como europeo, echo aquí de menos. A mil años (a pesar de su progresiva occidentalización) de nuestra irreconocible Europa. Cabe recordar que el matrimonio homosexual, allí no es legal. Los controles a la sociedad que aquí tan orwellianos nos pintan, no son tales (he estado en las dos Chinas y tengo amistades en ambas). Sí que es verdad que con Xi, bajo el pretexto de aumentar la seguridad (China es posiblemente uno de los países más seguros del mundo) las medidas de control social se están intensificando. Pero, por el momento, nada del otro mundo. En casos muy graves, eso sí, el Estado tiene poder suficiente como para intervenir con total y resolutiva determinación. Pero en casos realmente graves. A niveles racionales y normales, existe sana libertad. Hay conciencia disidente, mínima, pero la hay. He escuchado a taxistas en el centro de Beijing criticar sin miedo al gobierno, y no hubo problema alguno. Generalmente, la gente no critica al gobierno, porque ama al gobierno. Más allá del adoctrinamiento nacional, incluso desde fuera podemos decir, con sus fallos inmensos, que el gobierno, de momento, es eficaz en erradicar la pobreza (China era el país más pobre del mundo hace 70 años) y en proteger con celo a sus ciudadanos. En China continental, y esto sí que es constatable, el libertinaje aún no ha mordido irremediablemente la esencia profunda de su pueblo. No todo vale. Aunque existen dinámicas de poder que nos resulten agresivas, es un pueblo aún (aunque, repito, cada vez menos) donde la ley natural resuena con un timbre muy poderoso. Y eso, como cristianos, debemos valorarlo. Por el contrario, nos escandalizan únicamente sus restricciones políticas. ¿Defectos de la China continental? Muchísimos. Quizá el mayor sea su utilitarismo radical. ¿Cuál es la solución real a todo? Dios. China está lejos, lejísimos de Dios. Pero tal y como está el panorama internacional, China no es de lo peor que podemos encontrar. Y, a mi juicio, China no está en peor situación que Hong Kong o Taiwán. Más bien al contrario. En mi opinión China está mucho más preparada para abrazar a Cristo, que Taiwán o Hong Kong.

      Eliminar
  10. El futuro de las situación actual es sombrío, unos y otros acusan de odio. Lo que es un discurso normal hoy será etiquetado como discurso de odio mañana. Veo un mundo gobernado por sociópatas narcisistas, la humanidad esta presa de una red de oscuridad malévola, se ha infiltrado en los gobiernos de todo el mundo, en las corporaciones, han socavado las pretendidas democracias, han manipulado la alimentación, la salud, y todo ello a través del control de los bancos centrales del mundo en manos de unos pocos individuos.

    Porque sucede todo esto? Porque han puesto a Dios fuera de esta sociedad.

    ResponderEliminar
  11. Lo que ocurre en China, es un ejemplo de lo que origina los centralismos férreos. China se está cargando el estatus autonómico de Hong Kong (un país, dos sistemas).Gran Bretaña, ha protestado porque China está vulnerando sistemáticamente el acuerdo de cesión de su antigua colonia, en el cual se especificaba claramente que Hong Kong debería de gozar de autonomía durante 50 años, desde la cesión en 1997.
    El gobierno chino está haciendo lo que quiere, y USA sólo ha decidido, viendo el afán de recentralización China, suprimir el status especial comercial que tenía con Hong Kong. En fin, echar más leña al fuego

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y Hong Kong, a lo que aspira ahora, es a ser un país independiente.
      Los errores políticos se repiten en todos los países

      Eliminar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  13. Empiezan con Hong Kong y seguirán con Taiwán, tiempo al tiempo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. https://www.aciprensa.com/noticias/cardenal-zen-alerto-que-nuevas-normas-cortaran-libertad-religiosa-en-hong-kong-40756

      Eliminar
    2. Sí, seguramente su intención es anexionar Taiwan también a su régimen.

      Por otro lado el Cardenal Zen es de opinión contraria al Cardenal Parolin con respecto a China.

      Eliminar
  14. Acabo de leer que están pidiendo quitar la estatua del emperador romano Constantino (primer emperador convertido al cristianismo y que puso fin a la persecución contra la Iglesia) de la catedral de York, porque apoyaba la esclavitud. Hast este nivel estamos llegando. Está claro que todo esto no va ya de racismo, sino que parece que tiene como objetivo demoler la civilización occidental.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿En serio? ¡Qué locura! ¿Y qué alegan? No sabía que había una estatua de Constantino en York Minster. Y debería saberlo, porque visité esa catedral una mañana. Pero entonces o no me di cuenta o no me fijaba mucho en esas cosas. Una cosa que sí vi era una misa que celebraban con el sacerdote mirando hacia el altar ("ad orientem", que yo nunca había visto eso, y me sorprendió). Estuve invitado en una boda allí, y recuerdo que curiosamente sí que me hablaron de Constantino, y que fue PRECISAMENTE allí en York donde lo proclamaron Emperador. Así que esto quizá no sea "casualidad" sino más bien "pensado" aposta, como diciendo que "la civilización cristiana occidental empezó en York y se va a acabar allí también". Suena a teoría de la conspiración, de las que (ya) no soy muy amigo, pero tampoco me extrañaría que así fuese, pues los detalles simbólicos no escapan al maligno.

      Eliminar
  15. Evangelio a China.

    https://youtu.be/_YGPEuRGY3Y.

    Esto es una realidad. Ya están allí.
    Enviados por el Papa. La levadura preparada.

    El Señor va por delante y nosotros quejándonos. El evangelio será conocido por todos. Unos seguirán y otros no, en su libertad. " ID ANUNCIAD A TODOS EL EVANGELIO..."

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas Noches M. Isabel, el Señor siempre tiene el sendero del amor.

      No link no aparece.


      no se encuentran resultados en el link.

      Gracias por, recordarnos

      Eliminar
  16. Yo no veo esta película, la película que veo se titula “el maltusianismo totalitario de Oriente y Occidente en el sigo XXI”. Tiene como actores principales a las grandes fortunas que forman el globalismo totalitario, y como actores secundarios a los presidentes de gobierno y republicanos de la Europa Occidental del s. XXI.

    El argumento de la película discurre en su mayor parte en la Europa del s. XXI, donde una sociedad embebida por el estado del bienestar y la tecnología mira para otro lado mientras en el mundo se asesinan a millones de criaturas inocentes en el seno de sus progenitoras antes de que sus pequeños cuerpecitos puedan ver la luz.

    La catadura moral de la sociedad empeora hasta llegar un punto en que se deja libertad, o por lo menos se mira para otro lado, cuando los Estados aprueban leyes del lobby LGTB y se adoctrina a los niños en las escuelas para que experimente con su cuerpo, para que ellos mismos vayan contra-natura poniéndose el sexo que más les guste, y una serie de aberraciones, mientras la sociedad mira para otro lado como si esto no fuera con ellos. Como el argumento es un poco largo de contar, la película termina con el castigo de Dios, que ellos llaman castigo cósmico. Empieza a llegar pandemia tras pandemia hasta que hunde la economía mundial, hasta el punto que la sociedad occidental y oriental gira 180º y aparece un orden nuevo. Y aquí termina la primera parte de la película.

    ResponderEliminar
  17. ¿Alguien tiene "Los versos satánicos" de Salman Rushdie en pdf. Puede escribirme a fort939@gmail.com

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que título tan raro, me parece que lo ví una vez pero no lo descargue, por el título.

      A ver si lo encuentro de nuevo.

      Eliminar
    2. Listo, enviado!! 📚💸📚

      👍

      Eliminar
    3. Padre Fortea, ya se los he mandado en tres formatos: EPUB, PDF y DOCX. Dígame si los ha recibido. Gracias.

      Eliminar
  18. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  19. China es un grandísimo país. El bellísimo sustrato confuciano ha hecho que los chinos sean muy sensibles a los valores del Evangelio (aunque cada vez lo son menos, debido a la imparable, progresiva y exterminadora exportación de nuestras revoluciones -involuciones- morales). Hay muchísimos chinos a los que les fascina la gratitud cristiana; la dimensión sagrada de la familia tradicional, ellos aún la viven; la belleza de los monumentos cristianos, les evoca un no sé qué; la conciencia de identidad y unión colectiva, es incuestionable. La curiosidad por Cristo es significativa entre los paganos. Los católicos allí demuestran una fe impresionante. En la tan denostada China, la pornografía es delito y las novelas explícitas están censuradas, fuera del circuito editorial. Lo mismo con las películas. Bien es cierto que estas restricciones pueden ser burladas. Pero bueno, a nivel legal, gubernamental y social, hay convencida reprobación hacia la mundanización de una sociedad donde coletea una moral ancestral y fascinante. En las esferas íntimas del día a día, sobre todo en los ambientes familiares, se respira una tradición exquisita, que como europeo, echo aquí de menos. A mil años (a pesar de su progresiva occidentalización) de nuestra irreconocible Europa. Cabe recordar que el matrimonio homosexual, allí no es legal. Los controles a la sociedad que aquí tan orwellianos nos pintan, no son tales (he estado en las dos Chinas y tengo amistades en ambas). Sí que es verdad que con Xi, bajo el pretexto de aumentar la seguridad (China es posiblemente uno de los países más seguros del mundo) las medidas de control social se están intensificando. Pero, por el momento, nada del otro mundo. En casos muy graves, eso sí, el Estado tiene poder suficiente como para intervenir con total y resolutiva determinación. Pero en casos realmente graves. A niveles racionales y normales, existe sana libertad. Hay conciencia disidente, mínima, pero la hay. He escuchado a taxistas en el centro de Beijing criticar sin miedo al gobierno, y no hubo problema alguno. Generalmente, la gente no critica al gobierno, porque ama al gobierno. Más allá del adoctrinamiento nacional, incluso desde fuera podemos decir, con sus fallos inmensos, que el gobierno, de momento, es eficaz en erradicar la pobreza (China era el país más pobre del mundo hace 70 años) y en proteger con celo a sus ciudadanos. En China continental, y esto sí que es constatable, el libertinaje aún no ha mordido irremediablemente la esencia profunda de su pueblo. No todo vale. Aunque existen dinámicas de poder que nos resulten agresivas, es un pueblo aún (aunque, repito, cada vez menos) donde la ley natural resuena con un timbre muy poderoso. Y eso, como cristianos, debemos valorarlo. Por el contrario, nos escandalizan únicamente sus restricciones políticas. ¿Defectos de la China continental? Muchísimos. Quizá el mayor sea su utilitarismo radical. ¿Cuál es la solución real a todo? Dios. China está lejos, lejísimos de Dios. Pero tal y como está el panorama internacional, China no es de lo peor que podemos encontrar. Y, a mi juicio, China no está en peor situación que Hong Kong o Taiwán. Más bien al contrario. En mi opinión China está mucho más preparada para abrazar a Cristo, que Taiwán o Hong Kong.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que no lo has podido describir mejor.

      Tras 15 años viviendo en USA (cuando Clinton y Bush) viví luego 3 años en China (el 1º bajo el anterior presidente Hu Jintao y los otros 2 con el actual Xi Jinping) y mi experiencia y sensación es EXACTAMENTE como lo cuentas.

      Eliminar
    2. Excelente exposición.

      Eliminar
    3. +PabloAb+

      Gracias por tu comentario que he guardado en mi disco duro. Un saludo.

      Eliminar
    4. Es curioso, JJ, ¡yo también copié el comentario de PabloAb en mi disco esta mañana!

      Eliminar
    5. Aquí a menudo escribís cosas buenísimas, unos y otros (y además concisas). Me gustaría tener ese talento de escribir así tan conciso y claro.

      Eliminar
  20. Los chinos liberaron su economía pero a su pueblo nada un regimen próspero con pretensiones imperiales y lo que es peor resentido con Occidente.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los extremos se tocan comunismo y capitalismo salvaje. Hay que rezar por el pueblo chino.

      Eliminar
    2. Hay que rezar mucho, sí, porque si Nínive no se arrepiente de su impiedad e Israel apostata de la suya, ¿qué será del mundo?

      «Teníamos que anunciaros primero a vosotros la palabra de Dios; pero como la rechazáis y no os consideráis dignos de la vida eterna, sabed que nos dedicamos a los gentiles» (Hch 13:46).

      Eliminar
    3. Hay que orar por el mundo.

      Padre eterno yo te ofrezco, el cuerpo, la sangre, la divinidad de tu amanadisimo hijo nuestro señor Jesucristo en expiación de nuestros pecados y del mundo entero.

      Por tu dolorosa pasión, ten misericordia de nosotros y del mundo entero!

      Eliminar
  21. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  22. Si España recuperara su soberanía económica, política, militar, y aplicara políticas contra la degeneración (pornografía, feminismo, aborto), China no se opondría, incluso nos apoyaría, pero tendríamos severos problemas con EEUU e Inglaterra (somos países ocupados por ellos).

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

      Eliminar
    2. Recuerdo el impacto que me hizo la primera vez que llegué a China y en mi cuarto (que alquilé en una residencia, para todo el año) había un letrero encima de la mesa, junto a la conexión a Internet (que entonces allí era por cable y no WiFi, quizá para controlarte más, no sé) que decía algo así: "Por favor, no se descargue ni consuma PORNOGRAFÍA, pues va contra las leyes chinas y la salud social, y NUNCA la distribuya pues eso sería un delito grave que se pena con toda severidad".

      Yo había estado viviendo en USA donde hay pornografía por todas partes, canal PlayboyTV, etc. etc., y no sólo me impactó el letrero, sino que no saben lo mucho que me ayudó personalmente que esa DROGA estuviese prohibida en China.

      Eliminar
    3. Si eso está prohibido en China es algo bueno. Lástima su régimen comunista. De verdad, que es triste que una civilización que ha aportado tanto para el progreso de la humanidad esté secuestrada por una ideología . Ya sólo resta orar porque esto a llegado a niveles tan preocupantes que sólo un milagro de Dios podrá cambiar las cosas en China. Son nuestros hermanos. Empatía para con ellos. Con el régimen no.

      Eliminar
    4. Se debería penar la pornografía en todo el mundo. Debería ser ilegal. Hace mucho daño a la sociedad.

      Eliminar
  23. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  24. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  25. Realmente me resulta dolorosa la sinofobia que se genera en estos posts, igual que me resulta dolorosa la anglofobia que se genera en otros. Y también he visto aquí, entre los que se llaman cristianos a sí mismos, homofobia, 'opusfobia' y otros tipos de aversión visceral que no pueden ser sino contrarias al Amor y a la compasión. Es doloroso, ya lo digo. :o(

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

      Eliminar
    2. Jajaj... yo de santo tengo poco. Si voy ahora a la Iglesia y me intereso en estos temas es precisamente porque me he dado cuenta de que soy un ENFERMO espiritual, por muchos éxitos y privilegios en otros campos (mundanos) que haya podido tener (lo cual me hacen peor persona, ciertamente, pues se nos pedirá según lo que se nos ha dado, y ESO, es lo que me aterroriza, por Temor de Dios).

      Eliminar
    3. Creo que las fobias y filias en este blog, dependen de las circunstancias personales e ideológicas de cada uno, independientemente de su fe cristiana. Además, desgraciadamente, unos retroalimentan a otros creando suspicacias y recelos.
      Dar una opinión, aunque desagrade, no indica fobia, sino más bien, personalidad. Son fobias todo lo que los demás piensen diferente y filias cuando nos agrada o nos aplauden de lo que decimos.
      Tú, como los demás, también estás metido en el rol de fobias¬filias, aunque no quieras ser consciente de ello

      Eliminar
    4. No es cierto que no quiera ser consciente de ello. Eso es simplemente FALSO. De hecho, y aunque yo no soy ejemplo de nada, pero la verdad es la verdad, y constantemente le pido a Dios que me haga ver esas filias y fobias que sé que tengo hacia los demás y a menudo uno no ve, y después pongo --quizá con torpe éxito-- MUCHO esfuerzo en poner en práctica cada resquicio que su Gracia me haya hecho ver, prohibiéndome a mí mismo decir cosas que antes en mi vida decía sin tapujos contra los grupos y "bandos" y personas contrarias al mío, hasta el punto de meterme en problemas con "los míos" por exceso de celo en reconocer lo que de bueno veo en el "bando contrario". No es que me quiera poner de ejemplo, pero desde luego que mi intención y esfuerzo es este, y así lo declaro, por si a alguien le es útil. Y si me consideran que asco o beatorro o fariseo, pues eso no tiene importancia para mí, pues mi imagen (ya) no es importante (de hecho el preocuparse de más por la imagen de uno es otra mala pasión, como la de querer tener más dinero o más placer del justo y necesario, que quiero erradicar si el Señor lo ve conveniente).

      Eliminar
    5. Sencillamente NO se puede querer hacer daño ni eliminar a tu hermano DIGA LO QUE DIGA y HAGA LO QUE HAGA y PIENSE LO QUE PIENSE. Lo contrario es contrario al Amor (es decir, contrario a Dios) y punto.

      Eliminar
    6. Aunque esa persona sea un pederasta incontrito que ha violado y asesinado a mi hija pequeña, plugo a Dios que nunca quiera yo hacerle daño a tal endurecido criminal sino que sólo desee su conversión salvación al final para poder vivir con él como mi hermano en el cielo si el Señor me juzga también digno de ello (y por supuesto que sin perjuicio de que haré lo posible para impedir activamente que pueda hacer esos crímenes y violaciones el pederasta ese -- lo digo por los típicos que se me escandalizan aquí de este lenguaje mío).

      Eliminar
    7. Pues estupendo, creo que todos deberíamos tener una actitud similar (empezando por mí). Ciertamente, la actitud farisaica campera muy alegremente en este blog, hay cantidad de incongruencias, que cuando desvela algo, sencillamente lo más simple, te viene un chaparrón por todas direcciones.
      Puesto que aquí nos exhortan a orar más, deberíamos empezar por rezar por nosotros mismos, por nuestras falsedades e incoherencias, a fin de que podamos ser luz en el mundo

      Eliminar
    8. +Alfonso+

      No existe tal cosa como la "opusfobia", sino el rechazo que producen tanto la vanidad y otros defectos no menos evidentes del fundador del Opus como su "opción por los ricos muy ricos". Lo que tú llamas "opusfobia" es rechazo y denuncia de algo totalmente contrario al espíritu del fundador de la Iglesia. Según tu forma sesgada de pensar y de tratar de hacernos colar la falsedad como verdad absoluta, los profetas de la Biblia serían todos fóbicos debido a que su actividad principal era la denuncia, en nombre de Dios, de todos los errores, falacias y contradicciones del pueblo de Israel y, sobre todo, de sus líderes religiosos.

      Eliminar
    9. Es curioso como vais saltando uno a uno por aludidos… sinófobos… opusófobos… anglófobos… y cada uno diciendo que EN SU CASO es defensa de la justicia (y hasta comparándose con los santos profetas)… pero qué pocos se aguantan y en vez de saltar indignados se niegan a sí mismos e intentan hacer labor DE UNIÓN (constructiva, arar con los bueyes que se tienen, reconociendo primero lo bueno en otros grupos y trabajando en convencerles y no en sólo vencerles para que vean, reconozcan y cambien lo malo) en vez DE DESTRUCCIÓN del bando y grupo que no es de su devoción (obsesión y fobia que por supuesto niegan).

      Eliminar
    10. «vanidad y otros defectos no menos evidentes del fundador» ◄◄◄ no juzgues y no serás juzgado, dice el Maestro. No puedes ver el corazón de NADIE (ni siquiera el tuyo propio bien, como explica san Pablo) así que es imposible que sepas lo que hay en el corazón. Esto es básico, creo. No nos gusta cuando juzgan por nosotros nuestra intención, pues no hagamos lo mismo con los demás.

      Eliminar
    11. Esta respuesta rezuma impertinencia, lo siento

      Eliminar
    12. Es una respuesta para JJ… pero saltad de vuelta si queréis uno a uno todos si os da la gana cada vez que os parece que os salpica de nuevo, en vez de respirar y no darse siempre por aludido, máxime cuando ya habíamos resueltomel malentendido (o acercado posiciones al menos).

      Eliminar
    13. No se puese ir andando de puntillas todo el santo rato porque a la mínima si no salta uno salta el otro. Vosotros sabréis. La mayoría, por cierto, no anda aquí ofendiéndose todo el rato. “Impertinente”… “Vanidad”… etc… etc… ¿eso qué tipo de argumento SUBJETIVO son? ???

      Eliminar
    14. Jajaj… la verdad es que el idioma vasco es bello…

      Hablando de los chinos, me recuerda a cuando ellos se ofenden por la expresión 闭嘴! 😂

      Eliminar
    15. Lo mismo nos ocurre a los demás. Olvídalo

      Eliminar
    16. +Alfonso+

      A mí me has acusado de gnosticismo. ¡Qué falta de integridad la tuya! ¿Acaso te crees Dios para acusarme de algo sin pruebas?

      Alfonso

      mar., 30 jun. 8:21 (hace 2 días)

      Alfonso ha dejado un nuevo comentario en la entrada "Pablo caminando en mi libro":

      "Yo tengo mis propios métodos para averiguar la verdad o la falsedad de una afirmación y de momento nunca me ha fallado." <--- a esto se le llama GNOSTICISMO, ¿no?

      Sobre el (neo)gnosticismo
      (Papa Francisco):
      http://www.vatican.va/content/francesco/es/apost_exhortations/documents/papa-francesco_esortazione-ap_20180319_gaudete-et-exsultate.html#El_gnosticismo_actual

      Eliminar
    17. Como eres el discípulo amado de Fortea puedes acusas a quien quieras de lo primero que se te ocurra y no te pasa nada. Eres más falso que un euro de madera.

      Eliminar
    18. Bueno, puedo estar confundido pero, ¿falso? ¿Porque no estemos de acuerdo en algo ya hay que ser “falso”? No comprendo eso bien.

      Sobre las calibraciones, decías que algunos no las pueden hacer, y eso suena a que están reservadas (accesible) a una especie de élite iniciada, y esa creo que es la característica principal del gnosticismo. Pero yo creo que no hay que ofenderse por ello. Y eso del ‘favorito del profe’ que repetís (no sólo tú) creo que no es argumento de nada (no lo voy a calificar de ‘pataleta’ porque no puedo saber qué mueve tal comentario en realidad). Aquí todos critican libremente lo que quieran (idealmente con ánimo constructivo, o eso debiera ser), sean o no ‘favorito’ de nadie.

      Eliminar
    19. Las calibraciones no las pueden hacer quienes calibran por debajo de 200, del mismo modo que no puede operar del corazón quien no es cirujano cardíaco. Por ejemplo, no se pueden usar para adivinar el futuro o para meterse en la intimidad de alguien, a no ser como defensa. Por ejemplo, yo puede calibrar a un presunto abusador o delincuente como prevención, pero no por mera curiosidad.

      Las calibraciones son tanto más eficaces cuanto mayor es el nivel de conciencia del calibrador. No se trata de una "élite iniciada", sino de integridad y capacidad.

      Según tu razonamiento, la confesión católica sería elitista, pues está reservada a la "élite" de quienes han sido ordenados sacerdotes. No conozco nada más jerárquico y elitista que la iglesia católica.

      Eliminar
    20. *Me refiero al sacramento de la confesión.

      Eliminar
  26. Por alusiones; no he dicho eliminar en el sentido de matar sino de derrocar ese régimen que es comparable a un cáncer agresivo que quiere hacer metástasis. Eliminar , o sea, que se vayan del gobierno y haya democracia. Y respecto al Amor, TÚ NI ME CONOCES. Una cosa es opinar aquí y ser muy emocional y otra MUY DISTINTA acusarme de poco menos que odiar a mi prójimo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Malu, estoy convencida de qué eres mejor persona de lo que aparentas, pero cuida tus expresiones, se puede opinar sin injuriar a nadie, incluso con contundencia pero con respeto. Recuerda, es importante

      Eliminar
    2. Gracias, Lucía. Tú sí eres maravillosa. Y tienes razón, en lo de China , en lo que su gobierno comunista ha hecho con sus ciudadanos sobre todo con el coronavirus y luego mintiendo al mundo, me recuerda a algo muy desagradable que me pasó. Por eso, cuando algo o alguien es negligente con la salud de una persona, me llevan los demonios.Pero eso haré. Y repito , yo contra los pobres chinitos no tengo nada, pero contra su gobierno, sí. Aun así, rezará también por esos comunistas para que cambien, pues son hijos de Dios también y por lo tanto nuestros hermanos.
      Besos y abrazotes a ti y también para Alfonso

      Eliminar
    3. Las condiciones sanitarias en China son paupérrimas por eso vienen todos los virus mayormente de allí. Las condiciones laborales también, por eso, todo lo que es "made in china" no dura tres telediarios. Tendrán una cultura milenaria digna de estudio, pero eso no quita que tiene condiciones de país subdesarrollado integrado en el mundo desarrollado (con sus virtudes y sus defectos, pero más desarrollado -mejor sanidad y condiciones laborales)

      Eliminar
    4. La tecnología china creo que es de las mejores, sino la mejor, de hecho mi ordenador es un Toshiba, y es bueno no, lo siguiente. En casa hay mucha tecnología china y también alemana; la alemana es muy buena también. En cuanto a higiénico-sanitarios no tengo ni idea, pero no creo que sean tercermundistas ni mucho menos. Esto del covid es otra historia, creo que vamos a tener que esperar varias pandemias para ludicidar alguna teoría más contundente. China sola no se sostiene.

      Eliminar
    5. Toshiba no es china, es una compañía japonesa.

      Eliminar
    6. Toshiba es una compañía japonesa. La que es china es Lenovo. Mi ordenador es Toshiba y llevo desde 2012 con él y me va de maravilla. Sólo tuve un problema con los conectores USB y en España no hay repuestos. Tuve que pedirlos a China; me salieron súper baratos.

      Eliminar
    7. Pasearse por un mercado chino ya da idea de las condiciones higiénico-sanitarios. Animales de todo tipo hacinados sin ningún control veterinario, ni sanitario. Por eso, no es extraño que salten virus de animales a humanos.

      Eliminar
    8. La pandemia actual es una zoonosis que está directamente relacionada con la falta de higiene de los mercados y las costumbres culinarias chinas, así como con el desequilibrio ecológico provocado por el ser humano en todo el planeta.

      https://es.wikipedia.org/wiki/Zoonosis

      Eliminar
    9. Zoonosis víricas

      Encefalitis japonesa
      Fiebre amarilla
      Fiebre del Nilo
      Fiebre de Lassa
      Gripe aviar
      Hantavirus
      Mal de los rastrojos
      Rabia
      Ébola
      Zika
      Monkeypox_virus
      SARS
      MERS
      Covid19

      Eliminar
    10. Este artículo es un poco largo, pero muy interesante.

      ¿Qué tienen en común la COVID-19, el ébola, la enfermedad de Lyme y el sida?

      Saltaron a los seres humanos desde los animales, después de que comenzamos a destruir hábitats y arruinar ecosistemas.

      The New York Times
      Por Ferris Jabr
      25 de junio de 2020

      ¿Qué tienen en común la COVID-19, el ébola, la enfermedad de Lyme y el sida?

      Eliminar
  27. Que conste que yo NO defiendo lo que está haciendo China en Hong Kong. Yo creo que el Reino Unido debe darles permiso de residencia como ingleses a los de Hong Kong y si China se queja (como ya está haciendo) pues que no sean dictatoriales y no les quiten las libertades a los de Hong Kong (como ya ha hecho) y no se les irán los ciudadanos.

    ResponderEliminar
  28. No sé cómo lo hace EEUU, que en plena pandemia, es capaz de crear 4,8 millones de puestos de trabajo y bajar el paro en Junio al 11%.Europa siempre a rebufo de EEUU.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buena pregunta. ¿Quizá sea por el ánimo de responsabilidad personal, libertad y excelencia sociolaboral, y forjarse cada uno su destino que explicaba el famoso libro de Max Webber (La ética protestante y el espíritu del capitalismo)?

      Eliminar
    2. Algo hay, que no existe en la vieja Europa, y algo digno de emular

      Eliminar
  29. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  30. ¿Qué tan alta puedes ser una montaña?
    https://youtu.be/gCZ2qeUQArQ

    ResponderEliminar
  31. yo no vi nada cuando falleci solo me veia acostado en la cama no sentia mi cuerpo solo me levevaba no vi ninguna luz ni nada solo senti mucha paz cuando mori , pero despues de volver de la muerte veia sombras y veia cosas y sentia muchas cosas rara frio , olor a podrudicion , empece a ver lugares donde despues estuve , puedo ayudar a quitarles dolencias a las personas puedo hacer cosas se que no me vas a creer lo que digo pero yo no tengo xq mentir

    ResponderEliminar
  32. seies meses antes de que muriera mi madre ya lo sabia , me pasaron muchas cosas que podria haber matado a cualquiera no me pori sigo vivo

    ResponderEliminar