Todos y cada uno de mis
posts los he escrito carente de nacionalismo patrio. Cuando hablé de Corea del
Norte, hace años, ya dije que, si algún día nos acercáramos a una situación de inevitable
conflicto bélico, habría que tratar de barajar acciones en las que se buscara el bien de los norcoreanos, unos pobres rehenes de
un régimen patológico.
Lo mismo pasa con China.
Si ese país fuera una democracia en la que su predominio no supusiera otra cosa
que un relevo del poder americano por el
asiático, yo no tendría nada que decir. La Humanidad es la familia de los hijos
de Adán, puestos sobre el suelo que Dios nos ha dado. No creo que un europeo
tenga más dignidad o más capacidad que un asiático.
El problema es que la
evolución de China es una seria preocupación para cualquiera que tenga una
visión que vaya más allá del aquí y el ahora. El modo crecientemente opresivo de
esa distopía resulta impresionante. ¡En solo siete años! Igualmente preocupante
señalan personas que llevan mucho tiempo viviendo en China, que hablan chino,
que están establecidos en ese país y casados con mujeres chinas es la
propaganda contra los occidentales desde el aparato del Estado y que ha calado
en la población.
En cuestiones geopolíticas
son muy poco intervencionista. Considero que para casi todos los problemas con naciones soberanas es mejor dejar que pase el
tiempo. El tiempo suele solucionar la mayor parte de los problemas. Ahora bien,
desde un punto de vista económico, el problema es precisamente ese: que no hay
tiempo.
Si la economía pudiera
visualizarse como un territorio, sería sorprendente hasta qué punto se ha producido
una invasión. Lo que ha ocurrido con China no ha sido una colaboración, un
comercio justo, un intercambio beneficioso para las dos partes. Se ha tratado
de una invasión pura y dura. Solo una miopía perfecta y falta de principios
morales de los jefes de Estado occidentales ha podido permitir semejante
vampirización.
Ay
ResponderEliminarMe encanta esa imagen!!
En real.se ve mejor!!
¿De qué es esta escultura? La he visto ya en muchas fotos de sitios distintos, y la vi en el museo ese de Louvre de París, pero lo más sorprendente es que he visto alguna copia en alguna casa privada también. Si no fuese por su gran tamaño y porque son de marmol tallado y no deben ser nada baratas, pensaría que debe ser un ‘souᴠenir’ del que venden muchos en algún sitio.
Eliminar(Sé que hay un artículo de Wikipedia y todo pero quizá lo que no comprendo es cómo hay tantas copias en tantos sitios distintos)
Eliminarhttps://es.wikipedia.org/wiki/Psique_reanimada_por_el_beso_del_amor
Preciosa, de una bella sensualidad
EliminarLa tengo en casa. La compré con la venta de mis primeros cien mil posts.
EliminarNo sé cuál es el título original, porque yo la llamo Toño y Pepa.
Toño y Pepa hahahahaha
Eliminar🤣🤣🤣
ResponderEliminarMe atrae la.imagen y veo que empieza a hablar de Corea, China, etc...
Y como siempre vengo de prisa, nada que no me da para escribir lo que ha de escribirse.
En fin, un abrazo
Regreso al ratón vaquero
Ayer ví un reportaje de Camille Claudel
EliminarSus obras también son impresionantes, las que quedaron, la Vi en el museo de Rodin cuando visite...
No pude acercarme a la puerta del infierno...que cosa
Impresionante esa puerta.
EliminarP. Fortea
ResponderEliminarChapeau!!!
El mundo actual refleja una de las tantas frases maquiavélicas de Vladimir IIych Ulianov, (Lenin)ateo, quien en su eterna lucha contra Dios, la religión, la libertad y la democracia afirmó con toda soberbia y prepotencia: “Usaremos a los tontos útiles en el frente de batalla. Incitaremos el odio de clase. Destruiremos su base moral, la familia y la espiritualidad. Comerán las migajas que caerán de nuestras mesas. El Estado será Dios.”
EliminarChina, ¿el Anticristo?
ResponderEliminarNo! Lo creo mas del irak y sus ecuases
EliminarHola Padre Fortea bendiciones la imagen es bella he inspiradora pero no veo si ambos angeles.
ResponderEliminarPAZ Y BIEN un abrazo fraterno.
Creo que, como cristianos, estamos de acuerdo en que el régimen chino es un problema para la libertad del pueblo chino y una amenaza latente para las libertad de los países del mundo.
ResponderEliminarSi queremos vislumbrar el futuro de China y el impacto que su sistema tendrá sobre el mundo debemos remontarnos al origen de su sistema: el marxismo; recordemos qué es el marxismo, cuales son sus postulados y sus pretensiones, recordemos quienes fueron sus principales creadores y propagadores, recordemos quienes fueron los que financiaron la revolución rusa, todos ellos tenían algo en común, pero no era casualidad que tuvieran eso en común.
Ese comunismo chino es, en esencia, el mismo comunismo que fue impuesto en la Rusia de inicios del XX, solo que ahora ha aprendido de sus errores del pasado, ahora tiene un nuevo maquillaje, se ha adaptado a los tiempos... eso le ha permitido ganar fuerza y la seguirá ganando, porque, cuando crea tener suficientes fuerzas, ese tigre, que aparentemente es manso, comenzará a dar zarpazos y a devorar naciones enteras.
A ese tigre se le doma con el mismo "arte" que se uso para doblegar a Roma.
Sólo Dios es capaz e frenar la maquinaria avasalladora del mal, en la cual el gobierno Chino tiene un papel innegable...
ResponderEliminarPonme un ejemplo de algo malísimo que haya pasado en España por culpa de China.
EliminarHay muchos chinos en España, seguro que conocerás a alguno que haya cometido alguna maldad contra los españoles. Un robo, un escupitajo, o algo. Con la "máquina avasalladora del mal" que es China seguro que se te ocurren muchos ejemplos.
EliminarLas mascarillas defectuosas y encima pagadas por adelantado.
EliminarMuy bueno, Malu.
EliminarSaludos
Eres muy inteligente. Ya no te quieren captar, jajaja.
EliminarCon este post podemos estar seguro que el Padre Fortea nunca recibirá un visado para entrar en dicho país, aunque sea para dar un paseo por la Gran Muralla.
ResponderEliminarPor cierto, sé que planeaba visitar China. Pero no recuerdo ningún post sobre tal viaje. Supongo que no se llegó a concretar.
Saludos 天主保佑
Si mi huerta da unos buenos pimientos del padrón y yo los traigo de Marruecos, porque sale más barato... ¿ Marruecos me llevará a la ruina o será mi propia codicia ?
ResponderEliminarMapa mundial por coeficiente intelectual medio:
ResponderEliminarhttps://www.lavanguardia.com/r/GODO/LV/p3/WebSite/2016/05/20/Recortada/img_cvillalonga_20160520-200902_imagenes_lv_otras_fuentes_mapa_ci-kmAD-U401924557016XxG-992x558@LaVanguardia-Web.jpg
Mapa del mundo que representa el mayor exportador por países, China en rojo y USA en azul, en un lapso de 20 años:
https://pbs.twimg.com/media/EKJktNQWwAEn0lt.jpg
Pues en México cada vez son menos los productos estadounidenses y cada vez más los productos chinos. Casi toda clase de artefactos llevan el sello "hecho en China" y prácticamente todos los productos "piratas" son producidos en ese país.
EliminarEL RAYO QUE NO CESA
ResponderEliminarEl padre José Kentenich, fundador de Schoenstatt, acusado de abuso sexual y de poder por sus propias monjas
01.07.2020
Lucía López Alonso
El padre José Kentenich, una conocida figura de la historia de la Iglesia del siglo XX, ha quedado bajo sospecha de abusos sexuales, al darse a conocer en el Vaticano nuevos documentos con estas acusaciones.
Fundador de las Hermanas de María, a principios de 1950 ya fue cuestionado por la organización predecesora de la Congregación para la Doctrina de la Fe, que investigó las prácticas del religioso, acusado por las religiosas de su comunidad de "muy manipulador" y de impedir "sistemáticamente a las hermanas su libertad de conciencia", como ha recogido Die Tagespost.
Eran tiempos de Pío XII y el Vaticano apartó al padre Kentenich de su trabajo, enviándolo al exilio en Estados Unidos. Contando, sin embargo, con la simpatía de muchos, el sacerdote se encuentra camino de la beatificación en la actualidad, cuando la teóloga e historiadora de la Iglesia Alexandra von Teuffenbach ha publicado desde Roma un artículo basado en la consulta de nuevos documentos en los que se señala que abusó de su poder constantemente con las hermanas, "y con abuso sexual en un caso".
Fallecido en 1968, Kentenich lleva en proceso de beatificación desde 1975. Un proceso que se atisba difícil a la luz de los nuevos documentos.
https://www.aciprensa.com/noticias/sacerdote-fundador-de-schoenstatt-habria-cometido-abusos-sexuales-81095
El fundador del Movimiento Apostólico de Schönstatt abusaba de sus religiosas
EliminarSandro Magister
La noticia bomba de hoy es que el sacerdote alemán Josef Kentenich, fundador del Movimiento Apostólico de Schönstatt, muerto a los 83 años en 1968 y de quien está en curso la causa de beatificación, en los años ’50 fue reconocido como culpable por la Santa Sede de abusos sexuales contra las religiosas de su movimiento.
Quien nos da la noticia con sus detalles, en la carta que transcribimos a continuación, es la investigadora que la ha descubierto, Alexandra von Teuffenbach, ex docente de teología e historia de la Iglesia en la Pontificia Universidad Lateranense y en el Ateneo “Regina Apostolorum”, especialista en historia de los Concilios y editora, entre otras, de la publicación en varios volúmenes de los diarios el Concilio Vaticano II, del teólogo jesuita Sebastián Tromp.
Fue precisamente Tromp el visitador apostólico enviado en 1951 por la Santa Sede a Alemania, a la localidad de Schönstatt, para corroborar lo que se temía que sucedía en el naciente movimiento. Con el inmediato efecto que desde Roma un decreto del Santo Oficio ordenó al padre Kentenich separarse de la obra por él fundada y sobre todo de sus religiosas.
Pero en ese decreto no se decían todos los motivos. Pero que Alexandra von Teuffenbach ha encontrado ampliamente documentados en los informes redactados por Tromp en el transcurso de su inspección, conservados en los archivos de la Congregación para la Doctrina de la Fe.
Abiertos hace poco para que los eruditos los consulten, junto a todas las cartas del pontificado de Pío XII, estos informes han sido la mina en la que ha excavado la investigadora.
En 1965 Pablo VI condonó la pena al entonces anciano fundador y le permitió volver a Alemania, donde murió tres años después.
El Movimiento Apostólico de Schönstatt es todavía uno de los más renombrados y difundidos a escala planetaria. Uno de sus últimos superiores generales fue Francisco Javier Errázuriz Ossa, arzobispo de Santiago de Chile desde 1998 al 2010, llamado por el papa Francisco en el 2013 al estrecho círculo de sus cardenales consejeros en el gobierno de la Curia romana y de la Iglesia mundial.
En Wikipedia, la biografía del padre Kentenich tiene el estilo de una hagiografía, en apoyo de su causa de beatificación. Pero naturalmente, después de este descubrimiento, deberá ser reescrita totalmente desde el comienzo.
Carta de Alexandra von Teuffenbach a Sandro Magister
EliminarMuy estimado doctor Magister:
En el transcurso de mis investigaciones llevadas a cabo en varios archivos sobre el jesuita holandés Sebastián Tromp (1889-1975), profesor en la Gregoriana, consejero del Santo Oficio y secretario de la Comisión Teológica del Concilio Vaticano II, recientemente me encontré con algunos documentos referidos a una gran obra religiosa.
En los años 1951-1953 Tromp fue efectivamente encargado para llevar a cabo una visita apostólica a Schönstatt, en la diócesis de Tréveris en Alemania, donde se encuentra todavía la sede principal de un amplio y ramificado movimiento, compuesto también por religiosas marianas. Cuando fue fundado por el padre palotino alemán en los años inmediatamente anteriores a la primera guerra mundial, no existía todavía la forma canónica del instituto secular, que la obra asumiría después.
Esta obra pionera, que encontró inmediatamente un alto número de seguidores, fue entonces objeto de una visita apostólica de Roma. ¿Por qué?
Las actas – accesibles ahora gracias a la apertura de los archivos hasta cubrir el pontificado de Pío XII – relatan una anterior visita a las religiosas de Schönstatt ordenada por el obispo de Tréveris, que envió al lugar a su auxiliar Bernhard Stein, desde el 19 al 28 de febrero de 1949. En líneas generales, éste apreció la obra, aunque poniendo en evidencia algunos defectos e irregularidades.
En particular él escribió:
“A pesar de la clara visión del gran objetivo educativo y a pesar del alto nivel de cuidado espiritual, parece haber sólo pocas personalidades seguras, con un pensamiento verdaderamente y una verdadera libertad interior, entre los jefes masculinos y las religiosas marianas”.
Y poco después agrego haber encontrado una “insatisfacción interior tan característica de las religiosas marianas, así como también inseguridad y falta de autonomía”.
Basándose en el informe de su auxiliar, el obispo de Tréveris escribió al padre Kentenich, quien contestó, distorsionó y manipuló las disposiciones del obispo, cosa que a este último no le agradó en absoluto.
En este punto la cuestión llegó a Roma y se dispuso una nueva visita apostólica, con el encargo esta vez confiado al padre Tromp.
En el curso de tres años este jesuita fue muchas veces a Alemania y profundizó varios aspectos de la obra, como se deduce del centenar de páginas en alemán y en latín conservados en los archivos.
Pero lo que atrajo mi atención no son los estatutos de la obra, que deben ser reelaborados, sino el grave abuso de poder por parte del fundador en perjuicio de las religiosas, claramente determinado y puesto en evidencia por el visitador romano, como por otra parte ya lo había hecho el visitador local.
La obligación impuesta a las religiosas de confesarse con el fundador – al menos en algunas circunstancias – es sólo un aspecto. Lo que Tromp recoge de los testimonios, de las cartas, de tantos coloquios celebrados, también con el fundador mismo, es indicativo de una situación de dependencia de las religiosas, en alguna manera ocultada por una especie de estructura familiar aplicada a la obra.
Kentenich era el “padre”, el fundador del poder absoluto, con frecuencia equiparado a Dios, tanto que en muchas expresiones y oraciones no se comprende con claridad si éstas están dirigidas a Dios Padre o al fundador mismo. Pero en esta “familia” la “madre” general no tiene ningún poder y todavía menos lo tienen las “hijas”, es decir, las religiosas. Un “padre-patrón” entonces, un ejemplo deslumbrante de lo que probablemente pretende el papa Francisco cuando habla de clericalismo, con el padre y fundador de la obra que se levanta como propietario del alma y del cuerpo de las hermanas.
Esta condición suya se explicitaba también en actos concretos. Las religiosas, mensualmente, debían arrodillarse frente al “padre”, extender sus manos hacia él y darse totalmente a él. El diálogo que se desarrollaba, frecuentemente con la religiosa a solas y a puertas cerradas, era el siguiente:
Eliminar“¿De quién es la hija?”. Respuesta: “¡Del padre!”
“¿Qué es la hija?”. Respuesta: “¡Nada!”
“¿Qué es el padre para la hija?”. Respuesta: “¡Todo!”
“¿A quién pertenecen los ojos?”. Respuesta: “¡Al padre!”
“¿A quién pertenecen las orejas?”. Respuesta: “¡Al padre!”
“¿A quién pertenece la boca?”. Respuesta: “¡Al padre!”
Algunas religiosas se refirieron también a esta continuación del rito:
“¿A quién pertenece el seno?”. Respuesta: “¡Al padre!”
“¿A quién pertenecen los órganos sexuales?”. Respuesta: “¡Al padre!”.
De este rito se llega al relato hecho en una carta de 1948, trascrita por el padre Tromp, de una religiosa alemana, que en la época de los hechos se encontraba en Chile. El tema de la carta es un abuso sexual. La religiosa cuenta que después de lo que le había sucedido en ocasión de uno de estos ritos no había podido ver más en el “padre” al fundador, sino solamente a un “varón”, diciendo que se había rebelado y sufrido durante un año antes de poder hablar con su confesor al respecto.
Éste no reaccionó, como se habría podido temer, reprochando a la religiosa por su “impureza”. Por el contrario, le dijo que no le daría la absolución hasta que ella no le diera el permiso de denunciar en Roma el comportamiento del padre Kentenich, “porque no comprendía cómo religiosas inteligentes podían participar en estas cosas, pero menos todavía podía comprender al padre”.
La religiosa, en su evidente conflicto interior, llena de vergüenza y miedo, escribió a la madre general en Alemania una carta que ésta última envió con una copia a Kentenich, y tuvo por toda respuesta de la madre la acusación de estar poseída por el demonio. Cuando después el visitador apostólico preguntó a la madre general, ya destituida, si había recibido otras cartas de ese tipo, la madre generala dijo que seis-ocho cartas, que le parecieron menos graves, pero dijo que las había arrojado a la basura.
Todo el clima, todo el ambiente descrito por el visitador es muy sexualizado. Ballets de religiosas en torno al padre fundador, encuentros nocturnos y expresiones ambiguas no son ciertamente lo que se espera en una casa religiosa. Pero después de haber negado inicialmente los hechos, los partidarios de la obra – en primer lugar el general de los palotinos, Woicjech Turowski, porque Kentenich todavía era palotino – consideraron poder justificar todo: el fundador sólo habría ayudado a las religiosas a liberarse de las tensiones sexuales con un “remedio pastoral psicoterapéutico”.
En agosto de 1951 un decreto del Santo Oficio – con confirmación pontificia – alejó al padre Kentenich de su obra, exiliándolo y prohibiéndole todo contacto ulterior con las religiosas. La Iglesia había actuado velozmente y sin fomentar un escándalo público, porque no quería dañar la obra, sino sólo ayudar a las religiosas. Pero centenares de páginas de actas, en los años siguientes, relatan cómo el fundador, que se encontraba en una casa de los palotinos en Milwaukee (Estados Unidos), no se atuvo en absoluto a las disposiciones vaticanas, manteniendo contactos con las religiosas, las cuales – ésta es quizás la cosa más elocuente – no lograron encontrar esa libertad y autonomía que los visitadores habían esperado.
EliminarNo hubo ningún nuevo comienzo para Schönstatt, porque muchas hermanas prefirieron la fascinación del fundador a las directivas de la Iglesia. Esas religiosas no dejaron jamás de escribir, de denigrar y calumniar no sólo a los visitadores, sino también a las hermanas que habían colaborado con ellos y a los sacerdotes que habían testimoniado contra el padre Kentenich. El Santo Oficio debió intervenir durante muchos años más, al menos durante todo el período cuya documentación es accesible ahora.
EliminarEsta es la parte oscura de la historia, pero hay también una parte edificante. Es la curia romana que actuaba bajo Pío XII y que – ciertamente en este caso – llegó a dar lo mejor de sí.
Las actas narran una investigación asidua y meticulosa de la verdad. Son escuchados todos, también los amigos del padre Kentenich, quienes ponen de relieve los méritos de la obra, pero mucho menos la persona misma del fundador. Pío XII, que sigue y aprueba cada paso, considera con mucha atención todo escrito dirigido a él por parte de las religiosas.
Más allá del trabajo realizado como visitador, que parece impecable también a sesenta años de distancia, golpea mucho el modo en el que el padre Tromp se refiere al encuentro con la religiosa abusada, cuando ésta pudo finalmente volver a Alemania. De un jesuita holandés anticuado jamás nos habríamos esperado probablemente este lúcido apunte en latín, que se puede traducir así:
“Dijo casi las mismas cosas que se encuentran en la carta. Agréguese a ello que después no fue molestada jamás por el padre Kentenich. Está siempre ansiosa, por temor a haber obrado mal al manifestar la cosa. Le dije que actuó correctamente y le prohibí tener contacto con el padre Kentenich en persona o por escrito sobre este asunto”.
Esa Iglesia de hoy es tan a menudo culpada por no saber cómo tratar los abusos sexuales, aquí en cambio tiene anticipado los tiempos. Estamos en los primeros años de los ’50, muy lejos de las leyes estatales que protegen a las víctimas de abusos o de una conciencia en la sociedad respeto a la cuestión. Pero la Iglesia Católica procede en el sentido más justo por esas mujeres, pero sin degradarlas publicitando los hechos. En el decreto del Santo Oficio no hay nada escrito respecto a los abusos, pero los hechos cuestionados se los comunica por escrito a las madres superioras, para que puedan aceptar más fácilmente el alejamiento del fundador. Lamentablemente las religiosas no estuvieron en condiciones de acoger esa mano que se había extendido hacia ellos; no lograron – así se deduce de las actas – separarse de ese hombre, así como muchas mujeres no llegan a alejarse de marido que la maltrata y que con frecuencia excusan y defienden.
La historia es mucho más terrible porque, después de tantos años del inicio en 1975, la fase diocesana de la causa de beatificación del padre Kentenich está por cerrarse y ser enviada a Roma. Es por esto que le escribo hoy, muy amable doctor Magister, para hacer pública esta historia, para que cese la veneración de este “padre” y se puedan demoler las numerosas reconstrucciones de verdades alternativas propuestas, como si se tratara solamente de debilidades psicológicas frente a un hombre al mismo tiempo tan carismático, hábil y terrible.
No tenía ganas de guardar silencio, porque como mujer me han brotado las lágrimas al leer esas cartas y como cristiana pienso que sólo la verdad nos hace libres.
Alexandra von Teuffenbach
http://magister.blogautore.espresso.repubblica.it/2020/07/02/padre-patron-el-fundador-del-movimiento-apostolico-de-schonstatt-abusaba-de-sus-religiosas/
Bueno en todos los sitios hay "zumbaos".
EliminarEres un pesao de narices. El post habla sobre China y no de unos presuntos abusos sexuales. Siempre con el tema jodienda. Asco das, Juan Julio
Eliminar"Empieza un tiempo nuevo no lo notáis?
EliminarCuando esta mañana escuchaba esta lectura en la Eucaristía, inevitablemente me venía al corazón, el momento del nombramiento del Papa Francisco I y su primera mirada silenciosa hacia la plaza de San Pedro abarrotada de gente. Sus palabras sencillas y su mirada tierna y sonriente, nos llenaron a todos de esta novedad que asomaba a la puerta de nuestra Iglesia.
EliminarHoy me resonaba la palabra “YA”: es en el aquí y el ahora, donde algo nuevo está sucediendo, un cambio se está dando. Y la palabra “Mirad”: invitación a abrir los ojos y mirar el presente-futuro, allí donde el Señor: “hará brotar agua en el desierto, para dar de beber a su pueblo”.
Un pueblo sediento de…
– confianza en nuestro mundo y en nuestra Iglesia,
– palabras que hablen un lenguaje universal, que se traducen en gestos concretos y coherentes,
– verdadero encuentro sincero y en verdad,
– buenas noticias que ensanchan el corazón y nos animan a avanzar,
– humildad para saber reconocer y aceptar la limitación.
Es un tiempo para seguir soñando en la Iglesia, capaz de saciar la sed de nuestro pueblo, la que “reparte sus riquezas, lleva en su alforja nada más que el Evangelio y se descalza para andar en libertad”.
Soñemos y hagamos realidad esta Iglesia al servicio, como una verdad que llega YA.
MIRAD, voy a hacer algo nuevo, YA está brotando, ¿no lo notáis?” (Is 43, 19).
EliminarVivamos presente y futuro en el Señor.
En cualquier lugar hay malicia, hasta en los lugares más santos puede haber mucho mal y hasta en los lugares más malos puede haber destellos de santidad. Hasta la persona más buena tiene cosas malas y hasta la persona más mala tiene cosas buenas.
EliminarEl problema no es que haya malos, sino cómo es que se infiltraron en la Iglesia, ¿quien les abrió las puertas de los seminarios? ¿cómo es que no se percataron que se estaban ordenando sacerdotes a lobos vestidos con piel de oveja?
Malú, el que te dé asco a ti más que un insulto, es un elogio. Con las palabras que sueltas por esa boquita no creo que seas el mejor ejemplo de buena católica. Encantado de darte asco.
EliminarMe lo tomo de quien viene, de un sinverguenza que me dijo guarra y que se mete con M. Isabel y aprovecha para meter mierda contra la Iglesia. Hace tiempo que tengo calado, HIPOCRITA
EliminarTe crees mas que yo, ehh Juan Julio? DA GRACIAS QUE NO TE HAYA DENUNCIADO, ASQUEROSO.
EliminarAaaaah, el MORBO de algunos!!!
EliminarLo que más le "pone" en negrita, jajaja. Obsesivo compulsivo.
Hermosa escultura de Psique y Eros..
ResponderEliminar"Nostra culpa, nostra magna culpa".
Buenos días Padre Fortea, cuanta sabiduría hay en sus palabras. Hace 40 años, cuando solía ver como las personas compraban un tipo de zapatos planos de tela negra, con suela de plástico, que en ese tiempo costaban un equivalente a unos 20 pesos mexicanos de hoy, aunque yo tenía 19 años, por alguna razón intuía que china, con ese comercio desleal, terminaría por tirar todas las economías mundiales a costa de tener a su pueblo trabajando literalmente como esclavos.
La consciencia siempre está viva y presente en todo individuo, pero la acallamos.
Me es grato ver que mi hija tiene mucho cuidado en seleccionar a quien le compra y porque, valora cada detalle y procura pagar el precio justo.
Cuanto que aprender de la juventud, de sus ideales y su esperanza. Pero cada vez más los queremos someter con una serie de ideologías, ya sea por un sistema de creencias familiares o por regímenes corruptos y autoritarios.
"Nostra culpa, nostra magna culpa".
Ha dicho usted P. Fortea, una verdad irrefutable. Cada núcleo familiar, somos responsables, cada uno de esos dictadores, crecieron en algún núcleo familiar, institución o sistema.
Cuanto nos hemos equivocado por años, cuanto hemos permitido, cuanto hemos omitido involucrarnos. No aprendemos a dialogar, a ganar, ganar, solo queremos ir por la vida sacando ventaja de los demás.
Mea cupla, adoptemos a un ciudadano chino y oremos por él; y adoptemos también un misionero evangelizador para que el pueblo chino tenga la palabra de vida, del amor de Cristo.
Dios les bendiga a todos.
Todos hemos ERRADO. Lo importante es reeducarnos en la FE y rectificar a la luz del Evangelio.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo con muchas cosas de este post (quizá la mayoría, aunque no todas), pero no con su conclusión y enfoque global. En cualquier caso, ya me siento desgastado con este tema, y creo que que es cosa de afectos y predisposiciones y que más argumentos puramente racionales tienen poco efecto conciliador ya (comenzando seguramente por mí, no lo niego).
ResponderEliminar"Alfonso5:51 p. m.
EliminarSobre las calibraciones, decías que algunos no las pueden hacer, y eso suena a que están reservadas (accesible) a una especie de élite iniciada, y esa creo que es la característica principal del gnosticismo"
Me parece una buena respuesta esa y estoy de acuerdo.
Tampoco hay porque ofenderse. El conocimiento reservado a unos pocos o la experiencia exclusiva de Dios para iniciados era una característica de los gnósticos.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarLas calibraciones y la Escala de la Conciencia no son una doctrina religiosa
EliminarLas calibraciones y la Escala de la Conciencia no son una doctrina religiosa, sino una técnica que en España, como país atrasado que somos, despierta sospechas de todo tipo, pero eso en los EEUU no pasa. Hoy a nadie en un país desarrollado le resultan sospechosas las conexiones inalámbricas, pero hay campos energéticos mucho más sutiles que sólo es posible captar con los métodos adecuados y no tienen nada de demoníaco. En la Biblia se hace referencia a los Urim y Tumim que tienen que ver con la videncia y la cleromancia y no he visto ni a católicos ni protestantes extrañarse por eso.
Los canales de acupuntura no son canales físicos, pero sí energéticos, y se pueden visualizar solamente con isótopos radiactivos.
Esos métodos aparecen en el libro de Jonás para averiguar quién es causante de la tempestad. Jonás 1 6 El capitán se le acercó y le dijo: —¿Qué haces durmiendo? Levántate y reza a tu dios; quizá se ocupe ese dios de nosotros y no muramos. 7 Se dijeron unos a otros: —Echemos suertes para saber quién es el culpable de que nos haya caído esta desgracia. Echaron suertes y le tocó a Jonás.
También fue el método que usaron los apóstoles para elegir al sucesor de Judas. Hechos 1 24 Y rezando, dijeron: «Señor, tú que penetras el corazón de todos, muéstranos a cuál de los dos has elegido 25 para que ocupe el puesto de este ministerio y apostolado, del que ha prevaricado Judas para marcharse a su propio puesto». 26 Les repartieron suertes, le tocó a Matías, y lo asociaron a los once apóstoles.
https://es.wikipedia.org/wiki/Urim_y_Tumim
Antes de que Freud escribiese "La interpretación de los sueños" (1899), en la Biblia aparecen tanto en el Antiguo como en el NT como una manera totalmente normal y aceptada que Dios utiliza para comunicarse con los hombres.
EliminarANTIGUO TESTAMENTO
Génesis 20 3 Pero Dios se le apareció de noche, en sueños, a Abimélec y le dijo: «Vas a morir por haber tomado esa mujer, pues está casada». 4 Abimélec, que no se había acercado a ella, dijo: «Señor, ¿vas a matar también a gente inocente? 5 ¿No me dijo él: “Es mi hermana”, y ella misma dijo: “Es mi hermano”? Lo he hecho de buena fe y con manos limpias». 6 Dios le respondió en sueños: «También yo sé que lo has hecho de buena fe; incluso yo mismo te he preservado de pecar contra mí; por eso no he permitido que la toques. 7 Ahora devuelve la mujer de ese hombre, porque es un profeta e intercederá por ti y vivirás; pero si no se la devuelves, debes saber que moriréis tú y todos los tuyos».
Génesis 31 22 Al tercer día comunicaron a Labán que Jacob había huido. 23 Él tomó a sus parientes consigo y le persiguió durante siete jornadas, hasta que le dio alcance en las montañas de Galaad. 24 Pero aquella noche Dios se le apareció a Labán el arameo en sueños y le dijo: «Guárdate de hablar nada con Jacob, ni bueno ni malo».
NUEVO TESTAMENTO
Mateo 1 20 Pero, apenas había tomado esta resolución, se le apareció en sueños un ángel del Señor que le dijo: «José, hijo de David, no temas acoger a María, tu mujer, porque la criatura que hay en ella viene del Espíritu Santo. 21 Dará a luz un hijo y tú le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados».
Mateo 2 11 Entraron en la casa, vieron al niño con María, su madre, y cayendo de rodillas lo adoraron; después, abriendo sus cofres, le ofrecieron regalos: oro, incienso y mirra. 12 Y habiendo recibido en sueños un oráculo, para que no volvieran a Herodes, se retiraron a su tierra por otro camino.
Es la Acción del Espíritu Santo que guía a su Esposa: LA IGLESIA.
EliminarCabe añadir una nota última. China expulsó el marxismo económico y cultural y se quedó con el centralismo político. Europa se protegió del marxismo económico y expulsó el centralismo político, pero adoptó el marxismo cultural. Europa está culturalmente devastada; su economía, endeble; políticamente, decadente. El fuerte gobierno centralista de China, por el contrario, ahora intenta proteger por todos los medios a su pueblo (porque puede y porque debe) del marxismo cultural reinante, al tiempo que su economía se hace fuerte… La vampirización económica a la que alude el Padre Fortea no es más que un proceso totalmente natural de una industria en auge y un panorama internacional en decadencia. ¿Nadie habla de la vampirización de la revoluciones morales y sexuales que Europa ha exportado al mundo y que son realmente tenebrosas? A mí es esa la que me preocupa. ¡En qué lío estamos, en este ir y venir de la historia herida! Realmente, lo que debe preocuparnos, es la progresiva consagración del mundo al Credo del Anticristo, en los términos en los que lo planteaba no hace mucho Benedicto XVI. Esa es la vara de medir cristianamente objetiva para conocer el grado de degradación de una nación. Nuestra esperanza, sólo en Dios. Él ya ha vencido. Mientras, todo dará vueltas y será todo confuso.
ResponderEliminarLo único que como cristianos debemos tener claro, es que nuestra única idea nuclear es Cristo. No tenemos otra ideología. Sólo Dios. No tenemos fobias, ni filias: sólo Dios. El autoritarismo del centralismo comunista, la mediocridad de la democracia secular… Qué más da, lo mismo son. Luchas de poder, unos sobre otros… No hay libertad verdadera sino en el orden de Dios. Todo sistema político alejado de Dios tiene en su entraña una semilla de vanidad y muerte. Ahora sí, en las democracias liberales, el credo del Anticristo es real y cada vez más profundo. En China, aún uno respira aires de otros tiempos, por muy ateos que sean. Familia: sagrada. Pornografía: prohibida. Matrimonio homosexual: ni existe ni se le espera. Posesión, consumo o tráfico de drogas: el peor de los delitos que uno puede cometer en suelo chino. Amor a la patria: una seria realidad. Sólo temo a una cosa, al igual que el papa emérito, Benedicto XVI: al poder espiritual del credo del Anticristo. Ante ningún otro poder debo temblar.
EliminarOtra cosa: la deriva autoritaria de un país centralista nos escandaliza a nosotros, hijos de la mal llamada civilización de la libertad. ¿Es cristiano valorar a un país solo por el grado de libertinaje de sus conciudadanos? ¿Criticamos la degradación de Occidente, cuando Oriente aún conserva mucho mejor (aunque cada vez menos, por la vampirización moral) sanas actitudes de la ley natural? Esto es un debate muy profundo, por su actualidad, y podemos caer en el error. Más aún si nuestra única fuente de conocimiento son documentales ideológicamente sesgados, obsesionados con propaganda anti-Comunista (comunismo que en el caso Chino solo se reduce a la existencia de un poder central y total de un partido que representa a la mayoría social). Pero en la China real, la cotidiana, esta restricción no es tan vasta. Ahí, en el amplio panorama de lo ordinario, se tiene la firme convicción de que una libertad sin límites, sin sujeciones, destruye al individuo y a la nación. En todos los ámbitos del existir, siempre que uno no sobrepase con mucho la raya de lo moral y lo socialmente nocivo, contará con la ayuda del gobierno.
Eliminar¿Y qué pretende China con Hong Kong?
Eliminar+PabloAb+
EliminarDices bien: "No tenemos fobias, ni filias: sólo Dios". Pero en este blog cualquier denuncia de los pecados y delitos del clero son tapados bajo la etiqueta de "fobias". Es obvio que lo que no se denuncia, trata de esconderse en vez de corregirse. Según eso, tanto los profetas del AT como del NT serían unos fóbicos, pues una de sus funciones más importantes, aunque no la única, es la denuncia.
China con Hong Kong sólo pretende unificar su territorio. El territorio que históricamente le pertenece. Cada uno hace su oficio, y el oficio del gobierno de un país es proteger y restaurar la soberanía de su país. China quiere sanar lentamente y con coherencia las heridas coloniales que en Hong Kong son tan profundas. Una ruptura histórica de territorios… imposible medir el alcance de tal proceso. China quiere hacer que Hong Kong deje de parecerse más a una clonación de la ciudad de Nueva York que a una ciudad con los típicos valores chinos. Pretende reducir brechas entre un sistema y otro, pues al final esa división solo generará guerras, divisiones, nacionalismos, etc. A ojos de un occidental, que ha respirado el libertinaje sin frenos, Hong Kong es un aliado, y lo que está haciendo China con su propio territorio, resulta una violación de los derechos humanos. Increíble que se forje esta opinión sobre este asunto, pero comprendo que así sea. No obstante, los ojos de nosotros, cristianos, deben saber mirar más allá de ideologías o identidades, deben buscar ver más allá.
EliminarMe da la sensación que los católicos, sobre la opinión hongkonesa, están muy inquietos por cuestiones de restricción de libertad de poder... Pero el poder terrenal es mundano. No hay que temer eso. Mirar desde los ojos de Cristo nos da otra medida. Mucho más fértil para proclamar el Evangelio es una ciudad hiper-desarrollada y perdida de la china continental que la ciudad hongkonesa, más cercana al Molok occidental y más consagrada al credo del Anticristo, que en aquella ciudad ''oprimida''. En Hong Kong no hay ni amor a la patria, ni restricciones de ningún tipo. Libertinaje muy radical. De ahí tantas revueltas al estilo occidental por los movimientos paulatinos y racionales de su verdadero gobierno, el gobierno central de China.
Eliminar"No obstante, los ojos de nosotros, cristianos, deben saber mirar más allá de ideologías o identidades, deben buscar ver más allá."
EliminarSolo Cristo sabe ver más allá
Así es. Gracias.
Ya va el que habla de seguimiento de Cristo y a su vez justifica la opresión de China sobre Hong Kong. Alucino.
Eliminar"Lo único que como cristianos debemos tener claro, es que nuestra única idea nuclear es Cristo. No tenemos otra ideología. Sólo Dios. No tenemos fobias, ni filias: sólo Dios."
EliminarSta. Teresa: "SOlO DIOS".
Que agradable que te confirmen la FE.
Pablo, que Hong Kong tenga un estilo de vida más occidental y distinto que en la China continental, no justifica que incumplan los tratados internacionales ni menoscabe las libertades. No es ése el camino de Cristo
EliminarHumildemente le digo que tampoco puedo ver el camino en las posturas nacionalistas de tipo violento que están disolviendo las naciones del mundo entero. Estas posturas, es conocido, están jaleadas en la mayoría de las veces por poderosos intereses izquierdistas, que, además de radicalmente alineados con postulados anticristianos, se oponen, mediante la subversión a legítimos, legales y soberanos procesos de unificación. Lo estamos viendo en Hong Kong. Lo estamos viendo en Estados Unidos. Lo estamos viendo en Europa. Repito, para tranquilidad de mi conciencia que la política, sin Dios, alberga en su interior semilla de muerte y vanidad. Da igual el modelo político que sea. Sin Dios, un modelo vendrá sobre otro y el otro sobre el primero. La Verdad, mientras tanto, siempre seguirá fija y seguirá abriéndose paso en este torbellino. Sólo creo en Jesús, muerto y Resucitado, y solo me fío de su Amor. Lo demás, son opiniones mundanas que tengo. Un saludo.
EliminarChina no puede oprimir Hong Kong porque Hong Kong es China. Es como decir que España oprime a Cataluña.
EliminarPablo, lo que es evidente, es que China está incumpliendo el tratado internacional con Gran Bretaña sobre la cesión de su excolonia. El gobierno chino no está siendo leal y está utilizando medios represivos que no tienen justificación
EliminarEso que hoy hace China es lo que ha hecho siempre Reino Unido cuando era poderosa, las leyes, tratados y derechos se los pasaban por los h#%&#s porque sabían que tenían el poder y nadie podía con ellos. Que China ahora no cumpla con esos tratados es porque sabe que tiene mas poder respecto de R.U.
EliminarLo que pasa es que las ideologías dividen a las personas en grupo, impiden la cooperación, la solidaridad. Esta división, según el ideario crea discordia. conflicto, un mundo cruel, brutal y violento. La ideología puede dar lugar a una destructiva tiranía de la derecha o de la izquierda, etc. Lo que necesitamos un mundo de cooperación, amor y comprensión, sin mirar que se pertenezca a un grupo, o a otro.
EliminarPabloAB 👏👏👏
EliminarAl comunismo hay que condenarlo porque es intrínsecamente malo no es una opinión mundana es un hecho notable y comprobado. Venga de la Nación que venga.
EliminarSi China renegara del comunismo y se volviera una democracia de partidos el odio contra China continuaría, porque no se odia a China por ser comunista, sino por ser un país soberano, y eso es inaceptable. Los maestros anglos no pueden tener competidores, eso es ir contra la Libertad; está el caso de Rusia, por ejemplo.
EliminarEl odio a China cesaría si se pusiera de rodillas, permitiera la fragmentación de su país, permitiera la pornografía, el feminismo, el matrimonio homosexual, y se convirtiera en un país de mierda con gente de mierda, débil y en colapso civilizacional, como fue el caso de Rusia en los años 90.
EliminarPero como eso no va a pasar, el odio continuará, por lo menos hasta que Gran Bretaña y EEUU colapsen por sus dinámicas internas. Y China permanecerá, todo Occidente está en pleno colapso y China tomará palomitas viendo a imperios caer, como ha hecho siempre.
En España tenemos el marxismo cultural que introdujo Rodríguez Zapatero con astucia luciferina.
EliminarMuy apropiado comentario, cosmicom. De todas formas China también está (cada vez más) importando las revoluciones culturales de nuestro occidente. A pesar de las valientes restricciones a google, wikipedia, a periódicos tan negativos como El País o a Netflix, existen mecanismos para saltarse con relativa facilidad tales restricciones. Y los jóvenes van cayendo... Se va colando el humo lentamente por allí. La China de Xi, no obstante, está mucho más volcada en el bloqueo de tales ideologías destructivas y en minimizar el impacto de la industria cultural occidental moderna entre sus ciudadanos. Hay también cierta insana y preocupante fascinación por los peores valores materialistas de los Estados Unidos. Se habla allí ya del ''Sueño Chino''. Veremos cómo evoluciona todo. Benedicto XVI ya ha dicho claramente que estas peligrosísimas ideologías que usted ha apuntado están movidas por una indudable potencia espiritual de naturaleza anticristiana. ¡Dios, Dios, muy cerca del Amor infinito de Jesús es necesario vivir! Nada que temer si andamos con Él, pues gozaremos de la Libertad y la Dignidad de ser Hijos del más grandioso Padre que existe. Pase lo que pase, se hunda lo que se hunda y nos aplaste lo que nos aplaste: el Amor de Dios. Gracias por sus aportaciones, cosmicom. ¡Las comparto y aprecio en ellas luz del Espíritu Santo! Seguimos orando.
EliminarContemplad la Belleza de la Iglesia.
ResponderEliminar. Patrística de hoy
Pasaré al lugar del tabernáculo admirable
San Jerónimo
Homilía a los recién bautizados, sobre el salmo 41
Como busca la cierva corrientes de agua, así mi alma te busca a ti, Dios mío. Como la cierva del salmo busca corrientes de agua, así también nuestros ciervos, que han salido de Egipto y del mundo, y han aniquilado en las aguas del bautismo al Faraón con todo su ejército, desde haber destruido el poder del diablo, buscan las fuentes de la Iglesia, que son el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.
Que el Padre sea fuente, lo hallamos escrito en el libro de Jeremías: Me abandonaron a mi fuente de agua viva y cavaron aljibes, aljibes agrietados, que no retienen el agua. Acerca del Hijo, leemos en otro lugar: Abandonaron la fuente de la sabiduría. Y del Espíritu Santo: El que bebe del agua que yo le daré, nacerá dentro de él un surtidor de agua que salta hasta la vida eterna, palabras cuyo significado nos explica luego el evangelista, cuando nos dice que el Salvador se refería al Espíritu Santo. De todo lo cual se deduce con toda claridad que la triple fuente de la Iglesia es el misterio de la Trinidad.
Esta triple fuente es la que busca el alma del creyente, el alma del bautizado, y por eso dice: Mi alma tiene sed de Dios, del Dios vivo. No es un tenue deseo el que tiene de ver a Dios, sino que lo desea con un ardor parecido al de la sed. Antes de recibir el bautismo, se decían entre sí: ¿Cuándo entraré a ver el rostro de Dios? Ahora ya han conseguido lo que deseaban: han llegado a la presencia de Dios y se han acercado al altar y tienen acceso al misterio de salvación.
Admitidos en el cuerpo de Cristo y renacidos en la fuente de vida, dicen confiadamente: Pasaré al lugar del tabernáculo admirable, hacia la casa de Dios. La casa de Dios es la Iglesia, ella es el tabernáculo admirable, porque en él resuenan los cantos de júbilo y alabanza, en el bullicio de la fiesta.
Decid, pues, los que acabáis de revestiros de Cristo y, siguiendo nuestras enseñanzas, habéis sido extraídos del mar de este mundo, como pececillos con el anzuelo: «En nosotros, ha sido cambiado el orden natural de las cosas. En efecto, los peces, al ser extraídos del mar, mueren; a nosotros, en cambio, los apóstoles nos sacaron del mar de este mundo para que pasáramos de muerte a vida. Mientras vivíamos sumergidos en el mundo, nuestros ojos estaban en el abismo y nuestra vida se arrastraba por el cieno, mas, desde el momento en que fuimos arrancados de las olas, hemos comenzado a ver el sol, hemos comenzado a contemplar la luz verdadera, y, por esto, llenos de alegría desbordante, le decimos a nuestra alma: Espera en Dios, que volverás a alabarlo: «Salud de mi rostro, Dios mío»».
R/. Una cosa pido al Señor, eso buscaré: Habitar en la casa del Señor por los días de mi vida.
V/. Gozar de la dulzura del Señor, contemplando su templo.
R/. Habitar en la casa del Señor por los días de mi vida.
Eco,
EliminarEl que bebe del agua que yo le daré, nacerá dentro de él un surtidor de agua que salta hasta la vida eterna, palabras cuyo significado nos explica luego el evangelista, cuando nos dice que el Salvador se refería al Espíritu Santo. De todo lo cual se deduce con toda claridad que la triple fuente de la Iglesia es el misterio de la Trinidad.
PabloAB
EliminarMe agrada tu punto de vista.
Este canto es oración. Es como una procesión con María.
ResponderEliminarLa música expresa el sufrimiento, el grito de la lanzada y como la serpiente está siendo aplastada.
https://youtu.be/Myr7OXG0FUQ
Todo peso tiene su contrapeso, esta tendría que ser la lección de la historia, para evitar guerras y afanes imperialistas.
ResponderEliminarEstimado padre Fortea, por favor, ¿podría dar la referencia del documental que ha generado su reflexión? Un cordial saludo.
ResponderEliminarPuede que sea más bien quizá el testimonio de amigos y conocidos occidentales que viven en China y ven cómo han retrocedido las libertades de acceso a Internet y cosas así junto con las actitudes de los chinos hacia los occidentales que recuerdan a aquellos años que ibas y si eras occidental no te querían dar habitación de hotel o llevarte en taxi, porque hay que reconocer que con Hu Jintao (el presidente chino del 2003 al 2013) el ambiente era mucho más abierto (podías, recuerdo, ir a tu cuenta de email Google, mirar Wikipedia. etc.) y acogedor hacia los occidentales, que ahora con Xi Jinping (de repente, en 2013, un día nos quitaron acceso a Google y ya hasta hoy).
EliminarAsí y todo, aunque eso es cierto, creo que no se pueden sacar esas apocalípticas conclusiones y sin autocrítica hacia occidente.
En China, por ejemplo, las iglesias católicas que hay, refrendadas por el papa, están llenas. y en España, vacías.
EliminarA mí las noticias que me llegan de fuentes fiables que son pocas pprque hay mucha represión a los medios en esa nación es que la Iglesia está muy perseguida.
EliminarNo sólo la iglesia, también otras religiones.
Eliminar
EliminarNinguna religión que exceda en mucho los límites de lo racional, moral y socialmente admisible, tendrá problemas en China. Lo he visto. Esto es soberanía. Si los grupos musulmanes incuban tendencias terroristas, el Estado actuará con la proporción debida. Lo mismo si otras religiones como el budismo fomentan entre sus devociones prácticas inhumanas, como recorrer kilómetros arrastrándose por el suelo (ha costado vidas). También si el budismo cobija pretensiones de un nacionalismo político, el estado tomará las medidas pertinentes. En el caso del Cristianismo, el gobierno actúa cuando se fomenta en sus filas desafecciones patrióticas o se recuperan consignas coloniales y eurocéntricas. Recordemos que China es un país profundamente herido por el colonialismo, recién levantado de un barro humillante. Practicar la fe sincera, sencilla, testimonial... la fe que es verdaderamente radical, tiene toda garantía de protección en China. En Europa, cualquier Católico que defienda con humildad su fe en una Universidad Pública, queda automáticamente en malísima posición. En las Parroquias aquí, cada vez hay más interrupciones de grupos que golpean las puertas. El ostracismo al que nos someten los cristianos, el aparato cultural y educativo puesto en marcha en Occidente contra nosotros, contra nuestra propia civilización, contra la propia Verdad que se nos ha confiado, ¿no es verdadera y refinada represión, una represión irrefrenable que cualquier corazón cristiano siente como sobrenatural, espiritual? Se ríen de nosotros. En China, por el momento, tal cosa no existe con la radicalidad de aquí… Pero bueno, el marxismo cultural ha vegetado en Occidente, y más comunistas, satánicas e intolerantes son ya nuestras sociedades que la China. China de comunista sólo tiene el nombre del partido y el modelo de poder centralista. Podríamos hasta decir que China es un prototipo de un centralismo moderno de derechas, que Putin intenta implantar en una Rusia que es consciente de que necesita a Cristo. ¿En qué se parece China al deplorable y tenebroso sistema de Corea del Norte? Sólo en el centralismo. ¿Y al de Venezuela, Cuba, etc.? Sólo en el centralismo. Ni crear una adoración idolátrica al presidente. Ni destruir el orden moral, ni anular la propiedad privada, ni erradicar o perseguir todo tipo de religión son prioridades del gobierno chino. Más bien al contrario, busca en ellos un pilar fuerte de cohesión social, en un régimen de libertad bien entendida. La China de Mao ya no existe. ¡Gracias a Dios! Un saludo.
China no es comunista, tiene un sistema autoritario.
EliminarPadre, el chiringuito no aguantaba mucho más en los 90. USA dio una patada al balón en el 72 y vio que no le quedaba otra que mandar la producción donde había carbón abundante y mano de obra semiesclava. Pero todo tiene su final. En 2008 los Bancos Centrales dieron el último patadón pa'lante. Y ya no se les ocurre qué más inventar. Usted me dirá...
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLo único que nos libera es seguir a Jesús y caminar junto a la Virgen María.
Eliminarhttp://www.schoenstatt.cl/declaracion-de-la-presidencia-internacional-de-schoenstatt/prontus_schoenstatt/2020-07-01/151626.html
ResponderEliminarAcima junto link com resposta a Juan Julio.
ResponderEliminarhttp://www.schoenstatt.cl/carta-respuesta-de-la-presidencia-internacional/prontus_schoenstatt/2020-07-02/121646.html
ResponderEliminarMuito obrigado!
EliminarSCHOENSTATT INTERNATIONAL
ResponderEliminarDECLARACIÓN SOBRE EL ARTÍCULO ON-LINE DER “DIE TAGESPOST”
«Hoy se anunció un artículo en el "Tagespost", un diario de Alemania (www.dietagespost.de) y en la página web www.katholisch.de con el título "El Fundador de Schoenstatt Kentenich bajo sospecha de abuso", que hace referencia a documentos del período de Pío XII que desde hace poco son accesibles.
Se trata de acontecimientos alrededor del año 1950, es decir, durante la época en que el Vaticano hizo una visitación a Schoenstatt. Mañana se publicará un artículo detallado en la edición impresa. Se sabe que durante la visitación eclesiástica de la Obra de Schoenstatt en los años 50, algunas personas hicieron acusaciones contra el Fundador de Schoenstatt a las autoridades del Vaticano, las cuales llevaron al exilio de 14 años del Fundador. Estas cuestiones también se retomaron y aclararon en el proceso de beatificación abierto en 1975. Entonces se pusieron a disposición de las autoridades eclesiásticas competentes todos los documentos y testimonios de alguna manera pertinentes.
Si las dudas sobre la integridad moral del fundador de Schoenstatt hubieran seguido existiendo, el exilio no habría terminado y el Vaticano no habría podido emitir un nihil obstat para abrir el proceso de beatificación.
En nombre de la Presidencia General de la Obra de Schoenstatt, como actor del proceso de beatificación del fundador, el P. Kentenich».
P. Juan Pablo Catoggio
Schoenstatt, 1 de julio, 2020
Yo la verdad he leído escritos del P. Kentenich y me han ayudado para aumentar mi fe. Debo decirlo y me sorprende mucho esta noticia sobre esos supuestos abusos. Conozco la espiritualidad de esta obra y me parece muy bonita. Ojalá todo se acalre y se haga justicia.
EliminarLa noticia aparece en Aciprensa y en el blog de Sandro Magister.
EliminarHoy en casa comeremos tacos de chicharrón en salsa roja, se acompaña con frijoles y rebanadas de aguacate, o bien, con guacamole. Ayer fue pozole rojo y mañana quizá sea mole estilo Oaxaca.
ResponderEliminarY no es muy pesado para la digestión chicharrón y frijoles en la cena?
EliminarNo se si será pesado, pero rico si 😋 😂😂
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarUys sii arwen... Cuantos deslices culinarios no terminan en la cena!! A mi me encanta la comida mexicana...
EliminarJajajajaja y la imagen y el texto del padre fortea no cuadran como el comentario de fabia tampoco, (hoy estube haciendo una cocinita de productos reciclados para mi bebe y mis sobrinos) asi como cuando quieres que sean felices y no tienes mucho preosupuesto jeje me esfuerzo un poco en la creatividad, lástima no pueda enviarles una foto
EliminarQue bueno!!
ResponderEliminarConozco Méjico. Fantástico.
Vi la foto y me parecio muy romantica para el tema tocar, como suele sucerder en este blog empezamos a hablar de algo y teminamos en otro pais jajajaja
ResponderEliminar