Creo que la pintura representa a Jesús siendo examinado para su mayoría de edad religiosa.
.......................................
Después de la comida, es
cuando me dedico a mirar cosas tontas en Internet, antes de hacer alguna llamada
y, finalmente, reintegrarme al trabajo. Y había un asunto que quería mirar
desde hacía tiempo: ¿era santo Tomás de Aquino... gordo? O, para no ofender:
¿era gordito?
Pues sí. Según he leído
eso es lo que cuenta su estudiante, Remigio de Florencia. A partir de hoy,
cuando rece el breviario, en su fiesta, rezaré el común de gordos.
Post Data: El pobre Tomás, encima, también
estaba algo calvo.
......................................
Para no acabar como santo
Tomás de Aquino, he almorzado ensalada y pan integral. Buf. He tenido que compensarme
con chocolate. El Aquinate lo tenía más fácil lo de perder, ¡no existía el
chocolate!
Además, el Aquinate salía a pasear al
claustro. Yo, en mi piso, no tengo claustro, creedme, no tengo. Y hay una diferencia
muy grande entre perder peso con claustro y sin claustro. Entre perder peso
comiendo verduras hervidas en el refectorio, a perder peso viendo las
sugerencias culinarias de Carlos Arguiñano para ese día. claro, es que los
antiguos lo tenían muy fácil.
Buenos días querido Padre Fortea,
ResponderEliminarUn chocolate a su salud, que el México es muy rico.
Hoy me he despertado y agradecido a Dios y a usted por la grata sorpresa que nos ha dado con su nuevo vídeo No, 199, sobre Pablo, apóstol por encargo de Dios (Carta a los Gálatas 1a. parte)
Que hermosa caricia para el alma, le veo muy feliz al compartirnos su alegría de dar.
Gracias por ser enviado, para predicarnos la palabra de Dios.
"Pablo es apóstol no por hombres ni a través de hombre".
Le escribiré más tarde, ahora me ocuparé en hacer oración el nacimiento de todos los bebés en gestación.
Que Dios le bendiga gracias por la alegría de cada día y por el pan nuestro de cada día.
Hola Padre Fortea si quiere también haga rutinas de ejercicio jejejeje.
ResponderEliminarPAZ Y BIEN.
Buena idea. Creo que el título del video o post sería : Exorcizando calorías.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarAcá compraron una caminadora...
ResponderEliminarPero yo sigo caminando por todos los cuartos de casa
No me diga que ha subido unos kilos y perdió todo el progreso que había acumulado, padre? 🤦🏽♀️🙄
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarSaludos padre!!!!
ResponderEliminarOtro de los factores adelgazantes para los monjes de antaño era la ascesis, sé que la tiene en estima, Reverencia.
ResponderEliminarPodría ser peor si, en vez de Carlos, le pusieran los programas de Eva Arguiñano !
ResponderEliminarYo práctico lo que llaman ayuno intermitente, una forma de mantener el peso sin pasar hambre. Se trata de comer en una franja de 6-7 horas al día, dos veces, es decir, como sobre las 14:00, ceno a las 20:00 y me salto el desayuno, que para mí es más fácil que saltarse la cena, con lo cual estoy 16 horas que no como nada, sólo tomo té orgánico, que ahora es mi único vicio. Aparte, también hago ejerccio, pero os animo a probarlo, uno se acostumbra y no echas en falta el desayuno, se adelgaza y además esas horas sin comer hacen que se regulen los níveles de glucosa en sangre.
ResponderEliminarEso depende del organismo, sirve mejor comer poco y comida hipocalorica.
EliminarEn cuanto a la forma de salir del ayuno: des-ayuno, haces algo muy parecido al ayuno Benedictino, cambias un poco la hora pero muy poco. Ya has conseguido un poco de la Regla de los Benedictinos, creo que si te animas, quien sabe...
EliminarCambias un poco la hora en determinado tiempo litúrgico del año, esto quería aclararlo, porque la santa Regla Benedictina dependiendo del tiempo litúrgico cambia los horarios del des-ayuno.
EliminarAhora lo que tienes que decir es:
EliminarYo práctico lo que llaman ayuno intermitente no, parcialmente el des-ayuno Bendictino
Pues tú, sin ser Benedictino puedes hacer dos comidas al día, y salir del des-ayuno a las 14hs y sin que te pase nada, voy a hacerlo yo, que tampoco soy Benedictina (creo), y voy a salir del ayuno a las 15hs con los Benedictinos.
EliminarJaja, vaya!, sin proponérmelo estoy haciendo sacrificio. Aunque para benedictino todavía me quedaría mucho que crecer en santidad.
EliminarEmpezé por que sigo los artículos de salud del Dr. Mercola y lo recomienda muchas veces.
https://espanol.mercola.com/
En mi caso lo que dicen lo hice un tiempo me funcionó, pero luego tuve efecto rebote, por eso digo depende de cada organismo.
EliminarAhora estoy con dieta hipocalorica me funciona más y menos contraproducente es para mi.
empecé
EliminarMe alegro si te va bien Arwen. Yo como de todo, intento no pasarme con los carbohidratos, dulces (soy muy goloso), evitar harinas refinadas, no tomo aceites de semillas (sólo de oliva), productos procesados..., por lo demás sólo restrinjo las horas de los alimentos, lo que promueve también la autofagia, según Mercola. Es difícil que te sentara mal, ya que es una alimentación normal.
EliminarEvangelio,
ResponderEliminarhttps://mobile.twitter.com/annunciodioggi/status/1285993067049291776?
ref_src=twsrc%5Egoogle%7Ctwcamp%5Eserp%7Ctwgr%5Etweet
Padre Fortea, ¿podría mostrarnos cuál es el libro (o libros) que se encuentra leyendo de los padres de la Iglesia?... ¿Es algún compendio o antología?, ¿Se compone de varios tomos?, ¿Abarca desde los padres apostólicos y los padres apologistas?... ¿Existe alguna obra que aglutine todos los escritos de los santos padres? ¿Cuál recomienda?
ResponderEliminarBuenos dias, disculpen tampoco me he presentado ..soy una fiel seguidora de los libros y videos del Padre Fortea hace muchos años...tanto que el Señor me llevo a ellos por un suceso en mi familia..al leer el libro summa demoniaca comprendi y confie mucho en Dios..al aprender que Dios por su voluntad o por que lo permite esta situaciones..queria comentarle que a mi manos llego hace años unos libritos que son Españoles y se llaman las liturgias de las horas son un tesoro para mi..cada dia un Santo o Padre o Doctor de nuestra hermosa Iglesia esta el comentario..se ven antiguos..pero un tesoro..Gracias Padre por su Evangelización.pdta: Depronto el Padre sabe de que libros hablo.
EliminarSiento mucho haber empezado a escribir en el blog sin haberme presentado un poco.
ResponderEliminarSoy cristiano católico, que en mi juventud por el camino perdí la fé y la he recuperado con fuerza ahora, por lo que me esfuerzo en agradar a Dios, disculparme si alguna vez me equivoco, no pretendo ofender a nadie.
Soy también aprendiz de trader (operador de Bolsa), llevo 10 años siguiendo y aprendiendo sobre los mercados financieros y por fin creo que atisbo a enterarme un poco de que va el tema, si os gusta el tema de los mercados podéis seguirme en Twitter y si puedo ayudar en algo quedo a disposición.
https://twitter.com/morfeo2001/status/1286347611293786115?s=20
Bienvenido.
EliminarGracias!
EliminarUn placer, El que avisa.
EliminarTengo una duda, ¿cuán grande es el impacto de China (sus políticas, sus inversiones, etc.) en los mercados financieros del mundo? Un saludo
Creo que santo Tomás de Aquino era gordo según aparece en las pinturas porque no hacía deporte, y no podía hacer deporte porque era materialmente imposible que escribiendo la cantidad ingente que escribió, tuviese tiempo para algo más que rezar, dormir poco, y comer rápidamente, y este conjunto de cosas que he descrito, todas ellas juntas y por separado, engordan.
ResponderEliminarSinceramente, cuando compré Summa de Theologiae, quedé perpleja, cómo es posible que una persona pueda escribir esto. Por ejemplo, ahora tengo entre las manos el vol.35 de Summa de Theologiae, 973 páginas, catalogada como la cumbre de la ciencia teológica en la Edad Media.
Entonces, aunque santo Tomás de Aquino era un genio, ecribir la cantidad ingente que escribió, me atrevería decir que no se movió del asiento ni para comer; incluso comiendo debeía de escribir. Y dormir, lo justo tirando para abajo. Todo este esfuerzo con la gracia de Dios aplicado en la naturaleza humana sería imposible, aunque en el genio santo Tomás de Aquino se hizo posible.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarYa he encontrado cómo publicar con la nueva interfaz de Blogger. Si alguien ha rezado para esta intención, muchas gracias. En tan solo unas horas domino la nueva interfaz, así que si alguien tiene problemillas, aquí aclaramos dudas. He dado tantas vueltas a la nueva interfaz, -que dicho sea de paso va a ser obligatoria-, que ya la sé de memory, me gusta bastante más que la antigua.
ResponderEliminarLes ruego sus oraciones por mi tío Victor, que ya está en agonía. Muchas gracias.
ResponderEliminarPara los hombres: tranquilos, mi criterio no falla y es muy sencillo. Erguidos, mientras puedan verse los pies (y sin meter tripa), la panza está controlada.
ResponderEliminarLes ruego sus oraciones por mi tío Victor, que ya está en agonía. Muchas gracias.
ResponderEliminarLo lamento, oraré por él para que Cristo le acoja.
EliminarSeñor Jesús por ru dolorosa Paaión ten Misericordia de las personas agonizantes y del mundo entero
EliminarJesús, ten Misericordia de Victor, por Tus llagas de la Cruz.
EliminarBuenas tardes. Necesito su colaboración. Estoy buscando los análisis hace el padre Fortea sobre la elección del Papa Francisco y los ataques a la legalidad de su elección. Lo leí pero no me acuerdo cuándo fue. Les agradezco. Padre Gracias por sus comentarios. Desde Santander, Colombia, un abrazo y mis oraciones por usted. Dios lo bendiga
ResponderEliminarEstá en You Tuve.
EliminarSALMO 138
ResponderEliminarORACIÓN DE GRATITUD AL SEÑOR
1.Te daré gracias Señor, de todo corazón;
Te Cantaré Himnos delante de los dioses.
2.Me arrodillaré en dirección a Tu Santo Templo
para darte gracias por Tu Amor y Tu Verdad,
pues Has puesto Tu Nombre y Tu Palabra
por encima de todas las cosas.
4.Todos los Reyes del Mundo Te alabarán
Al Escuchar Tus promesas.
5.Alabarán Al Señor por lo que Él ha dispuesto,
porque grande es la gloria del Señor.
DEL SALMO 23
1.El Señor es Mi Pastor;
Nada me falta.
2.En verdes praderas me hace descansar,
a las aguas tranquilas me conduce,
3.Me da nuevas fuerzas
y me Lleva por Caminos rectos,
Haciendo Honor a Su Nombre.
¨En Verdes Praderas me hace descansar¨
... ... ...
¨Alabaré Al Señor por Siempre
Aquí y En La Eternidad,
Por Su Bondad y Su Amor Conmigo
Y
Con Todos Los míos:,
¡Amén!
.. .. ..
Q El Señor Les Bendiga Y Proteja Siempre.
*Feliz Amanecer En Brazos de María*
Bueno tampoco creo que sea pecado estar un poco rellenito, hay gente que come como una lima y están delgados y hay gente que tampoco come tanto y le cunde más y ya solo por su apariencia se les puede juzgar equivocadamente. Hay que cuidarse porque cuerpo solo tenemos uno pero bueno creo que al Señor le gustará más que nos centremos en mantener una buena salud del alma. Al coronavirus creo que le gusta más hospedarse en personas más rellenitas, eso he leído en la prensa, puede servirnos de aliciente
ResponderEliminarAl coronavirus creo que le gusta más hospedarse en personas más rellenitas, eso he leído en la prensa, puede servirnos de aliciente
EliminarLos de la prensa no saben mucho creo yo. Esto es una verdad a medias, y una verdad a medias es más mentira que verdad. El ejercicio físico aumenta las defensas, esta es la única verdad. Pero los hijos de Dios tampoco debemos estar demasiado ocupados en la salud del cuerpo, ya que al final no va a pasar nada que Dios no lo permita.
"Es sencillo, pero hermoso."...
ResponderEliminarA sta Teresita le decían que lo simple nos acercaba a Dios, eso sería mejor que parecerse a san Agustín creo yo...
Los ayunos ayudan a bajar de peso y no necesariamente para verse estéticamente "lindo" si no por que aprendemos a controlar la gula, al igual que empezamos a percibir lo que es malo en la comida y como el cambio es hacia lo bueno, entonces en mi caso hablando desde mis vivencias me ha resultado más positivo el hecho de comer de manera nutritiva no solo saludable si no beneficiosa para el organismo ya que con esto también en alguna forma le doy amor a mi propio cuerpo y no de manera vanidosa si no desde el cuidado de lo material que Dios nos ha dado para administrar... entiendo que hay personas con enfermedades las cuales provocan obesidad son excepciones.
ResponderEliminarEn materia sobre el ejercicio físico en gimnasios poco me llama la atención el tema, creo que es muy provechoso el peregrinar, subir lomas en donde se hallen santuarios, largas caminatas, los oficios de la casa en este confinamiento me mantienen en forma jajajaja....
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarPadre, me encanta su prosa. Recuerde encomendarme en el comun de los gordos; quizá en la fiesta de San Duwich.
ResponderEliminarGracias por los comentarios, me entero de cosas interesantes, y me entretienen...un abrazo a todos
ResponderEliminarExpert explains how China uses smartphones to spy on Christians in their homes
ResponderEliminarThe communist government is now able to monitor private religious practices within people’s homes – thanks in part to American technology.
Thu Jul 23, 2020 - 4:34 pm EST
WASHINGTON, D.C., July 16, 2020 (LifeSiteNews) – The Chinese government is using digital technology – partly made by American companies – to target and repress religious groups more than ever before, a foreign policy expert told the U.S. Commission on International Religious Freedom on Wednesday.
While religious persecution has always been a part of communist China, new technologies have made “that repression far more effective,” Chris Meserole, who works with the Brookings Institution and teaches at Georgetown University, testified.
During a hearing of the U.S. Commission on International Religious Freedom on Wednesday, Meserole explained that formerly, the government was generally only able to “to repress public forms of religious organizations, practices, identities, and beliefs, particularly in urban areas.” Religion practiced privately at home, on the other hand, was relatively safe.
Un experto explica cómo China utiliza los teléfonos inteligentes para espiar a los cristianos en sus casas
El gobierno comunista es ahora capaz de monitorear las prácticas religiosas privadas dentro de los hogares de las personas - gracias en parte a la tecnología americana.
Jue 23 de julio de 2020 - 4:34 pm EST
WASHINGTON, D.C., 16 de julio de 2020 (LifeSiteNews) - El gobierno chino está utilizando la tecnología digital -en parte fabricada por empresas estadounidenses- para atacar y reprimir a los grupos religiosos más que nunca, dijo el miércoles un experto en política exterior a la Comisión de Estados Unidos para la Libertad Religiosa Internacional.
Aunque la persecución religiosa siempre ha sido parte de la China comunista, las nuevas tecnologías han hecho "que la represión sea mucho más efectiva", testificó Chris Meserole, que trabaja con la Institución Brookings y enseña en la Universidad de Georgetown.
Durante una audiencia de la Comisión de Estados Unidos sobre Libertad Religiosa Internacional el miércoles, Meserole explicó que anteriormente, el gobierno generalmente sólo podía "reprimir las formas públicas de organizaciones, prácticas, identidades y creencias religiosas, particularmente en las áreas urbanas". La religión practicada en privado en casa, por otro lado, era relativamente segura.
https://www.lifesitenews.com/news/expert-explains-how-china-uses-smartphones-to-spy-on-christians-in-their-homes
George Orwell está a muy poco de ser un auténtico profeta.
EliminarBoicot total a la China comunista; cerrarle todo y no comprarle nada
EliminarBuenos días a todos, parece ser que fue el monasterio de piedra de la Orden del Cister la cuna del chocolate en Europa, allá por la época de Hernan Cortes, cuando un monje desde México transmitió por escrito la receta a otro de este monasterio. Bendita tentación que ya sufrían también los monjes de antaño
ResponderEliminarUna película sobre el chocolate.
EliminarChocolat
Título original: Chocolat
Año: 2000
Duración: 121 min.
País: Reino Unido Reino Unido
Dirección: Lasse Hallström
Guion: Robert Nelson Jacobs, JoAnne Harris
Música: Rachel Portman
Fotografía: Roger Pratt
Reparto: Juliette Binoche, Judi Dench, Alfred Molina, Lena Olin, Johnny Depp, Carrie-Anne Moss, Victoire Thivisol, Peter Stormare, Leslie Caron, Antonio Gil, Harrison Pratt, Ron Cook, Gaelan Connell, Hugh O'Conor, Hélène Cardona, Christianne Oliveira, Aurelien Parent Koenig, Elisabeth Commelin, Guillaume Tardieu, John Wood, Michèle Gleizer, Dominique MacAvoy, Arnaud Adam, Marion Hauducoeur, Esteban Antonio, J.J. Holiday, Malcolm Ross, Ged Barry, Iain Stoddart, Sally Taylor-Isherwood, Tatyana Yassukovich, Sally the Dog
Sinopsis: A Lansquenet, un pueblo francés muy tradicional, donde nada ha cambiado en los últimos cien años, el Viento del Norte lleva consigo a dos forasteras: Vianne Rocher (Juliette Binoche) y su hija Anouk (Victoire Thivisol). Vianne inaugura una chocolatería repleta de dulces capaces de despertar los ocultos apetitos de los habitantes del pueblo. Posee, además, un don especial que le permite percibir los deseos de los demás y satisfacerlos con el dulce exacto. (FILMAFFINITY)
https://www.filmaffinity.com/es/film169294.html
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarAcabo de escuchar su sermón sobre la carta de San Pablo a los Gálatas, cuanto bien y que imperfecta me siento. Gracias por ayudarme en esta lucha interna y empezar a creer.
ResponderEliminarVerano soporífero.
ResponderEliminarSoporifero tb vivir entre teutones que no se enteran de nada. A estos alemanes, el Santo Padre les ha vuelto a llamar la atencion porque los que no son sacerdotes se dedican a jacer labores de sacerdote. En mi parroquia mi vecino da la comunion sin ser cura. Yo alucino pepinillos. Hasta el dia que me toquen las narices y la monte yo en la Iglesia. Me temeran mas que a Hitler porque les voy a montar un pollo epico
EliminarMalu, no entiendo nada de Derecho Canónico ni estoy interesado en el mismo, pues me parece más aburrido que la guía telefónica, pero te mando esta info por si te sirve de algo:
EliminarEl ministro extraordinario de la comunión
De acuerdo con el canon 910 § 1, son ministros ordinarios de la comunión el obispo, el presbítero y el diácono. Además, en la reforma litúrgica posterior al Concilio Vaticano II se incorpora al derecho de la Iglesia un concepto, novedoso respecto al derecho anterior, y es el de ministro extraordinario.
Esta figura fue introducida en 1973, mediante la Instrucción Immensae caritatis de la Sagrada Congregación para la Disciplina de los Sacramentos, de 29 de enero de 1973 (AAS 65 (1973) 265-266).
Actualmente está recogida en el canon 910 §2 del Código de Derecho Canónico:
Canon 910 § 2: Es ministro extraordinario de la sagrada comunión el acólito, o también otro fiel designado según el c. 230 § 3.
A su vez, el canon 230 § 3 indica lo siguiente:
Canon 230 § 3: Donde lo aconseje la necesidad de la Iglesia y no haya ministros, pueden también los laicos, aunque no sean lectores, ni acólitos, suplirles en algunas de sus funciones, es decir, ejercitar el ministerio de la palabra, presidir las oraciones litúrgicas, administrar el bautismo y dar la sagrada comunión, según las prescripciones del derecho.
Gracias Juan. Vale, supongamos que no hacen nada malo. Por que se quejo de ellos ayer el Papa?
Eliminar¿De qué se quejó el Papa? No he leído la noticia. Pero sí he visto a laicos dando la comunión en iglesias con párrocos muy conservadores. Si tienes el link de la noticia, te lo agradecería, pues a veces me pareces demasiado extremista y eso no es bueno para ti. A los demás nos da igual, pues ya te conocemos y cuando lanzas un exabrupto no llamamos a la policía ni a los bomberos. Ni nos suicidamos lanzándonos por la ventana (en mi caso desde un sexto piso).
EliminarNosotros te conocemos, Juan Julio, y no vamos a denunciarte ante el Vaticano por tus exabruptos contra miembros del clero acusandolos SIN PRUEBAS a veces, de Pederastia. Fortea tb te conoce y tiene la inmensa misericordia de no borrar tus comentarios sobre tus fantasias infantiles sexuales con sacerdotes.
EliminarSaluditos
En todo caso que yo no este de acuerdo no importa, yo no soy nadie. Quien esta en contra es el mismo Papa a lo visto por atribuirse los laicos funciones exclusivas del clero.
ResponderEliminarEn cuanto a como soy, TODOS SOMOS PECADORES Y NADIE PERFECTO. Menos soberbia, aplicate tb el cuento